ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 24 de marzo de 2016

Obama contradice a Prat Gay y le recomienda a Macri que aplique shock en vez de gradualismo

LPORecordó que al inicio de su Gobierno tuvo que tomar 
medidas drásticas y dijo que "a veces el dolor a corto pla
zo" es la mejor opción.
Tras la reunión que mantuvieron hoy los presidentes Mauricio
 Macri y Barack Obama, los periodistas argentinos le pregunta
ron al primer mandatario de estadounidense su opinión respec
to de litigio entre la Argentina y los holdouts.
"El planteamiento constructivo que ha elegido el presidente Macri
 a mi entender ha abierto la posibilidad de que haya una resolución 
(al conflicto con los holdouts). Y una solución podrá estabilizar la re
lación financiera de la Argentina a nivel internacional de modo tal 
que pueda acelerar la solución de muchos otros temas que generan
 algún grado de preocupación", dijo el presidente norteamericano.
Obama aclaró que no puede dar su opinión acerca de una causa ju
dicial en curso por la división de poderes que rige en su país, pero 
dedicó varios minutos a elogiar el abordaje del nuevo Gobierno para
 sacar al país del default contrarreloj, en una serie de afirmaciones 
económicas que desbordan ese tema y se centran en la polémica en
tre shock y gradualismo que sigue atravesando a la gestión del PRO. 
A veces el dolor a cor
to plazo y el tener que 
tomar acciones decisi
vas en una etapa tem
prana es lo más oportu
no, en lugar de dejar las
 cosas para mañana y ter
minar con una serie de 
problemas que se perpe
túan, afirmó Obama.
Además, se tomó unos minutos a destacar la relevancia del reingreso a los mercados financieros mundiales: "Pareciera que se tratara de 'altas finanzas' y la gente dice: 'Bueno, pero ¿por qué es importante esto? Porque si hablamos de inversiones extranjeras, si hablamos de comercio, estamos hablando de los elementos que son importantes para las personas comunes y corrientes; porque producen empleo y desarrollo económico, que proporcionan más ingresos para reinvertir en educación, ciencia y tecnología. Eso es lo que conlleva una estabilidad financiar y por esto es tan importante."
Y finalmente, casi sin querer, Obama abordó el debate económico del momento: gradualismo o shock. Casualmente 
horas antes el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, en una
 reunión organizada en la Rural por AmCham, la Cámara de Comercio de
 los Estados Unidos en Argentina, defendió une vez más la opción gradua
lista, que entró en zona de zozobra ayer cuando se conoció que en febre
ro el déficit fiscal volvió a dipsrarse: "Hemos elegido el camino del gradua
lismo porque es el único posible", sostuvo hoy el ministro.
Para defender las acciones drásticas, el presidente estadounidense se 
refirió a su propia experiencia: "Cuando llegué a la presidencia en 2008 
el sistema financiero estaba yéndose por el caño, como quien dice. En
tonces tuvimos que tomar una serie de decisiones muy difíciles que no 
fueron acogidas con beneplácito en aquel momento. Pero, gracias a eso
, los bancos fueron cubiertos más rápido que los bancos europeos, 
nuestra economía se recuperó más rápido y empezamos a generar más
 empleo", recordó. 
Y agregó tajante: "A veces el dolor a corto plazo y el tener que tomar
 acciones decisivas en una etapa temprana es lo más oportuno, en lu
gar de dejar las cosas para mañana y terminar con una serie de proble
mas que se perpetúan  y nos deja restaurar nunca la confianza necesa
ria", concluyó
Minutos antes el mismo Macri había reconocido a su par por la mejora
 económica: "Quiero felicitarlo por 72 meses consecutivos generando
 empleo".

SAN CLEMENTE DEL TUYU Intentan estafar con el cuento del vencimiento de los billetes de 100 y 50 pesos


En el día de ayer martes 21 de marzo, al menos a tres adultos mayores intentaron engañar haciéndose pasar por familiares, con el "cuento" que vencen los billetes de 100 y 50 pesos. Una de las damnificadas, la periodista Mabel Vivardo, vivió momentos de angustia y nerviosismo. Por muy poco los embaucadores no lograron su cometido. 

"Hola Abu, soy tu nieto mayor". Mabel Vivardo se puso contenta por el llamado y le respondió sabiendo que estaba en Mexico "Te escucho raro". "Te hablo rapidito porque me dijo papá que te avise que no dijeron nada, pero hoy vencen los billetes de 100 y de 50. El está en el banco cambiando su plata, por eso te hablo yo". 
Mabel se dispuso a ir al banco cuando sonó nuevamente el teléfono."Apurate, apurate que están por cerrar las puertas del banco porque hay muchísima gente que se enteró recién y están viniendo a montones". 
Mabel se apuró, ya un poco nerviosa pensando que podría perder el fruto de su jubilación, cuando sonó nueva

mente el teléfono. "Mirá, no vas a llegar, decime tu dirección exacta que va
 a pasar Cristian Gonzales, vos lo conoces. Poné toda la plata en una bol
sa negra, y se la das. Ya esta yendo para tu casa. Chau Abu". 
Mabel, mientras buscaba una bolsa negra dudó un instante. ¿Cristian Gon

zales? En ese momento no lo recordaba, hay tantos gonzales... Entonces 
por las dudas llamó a su hijo Alejandro. "Hola Mami, no, estoy en casa, tra
bajando, por?, fue la respuesta ante su pregunta "¿Estas en el banco?". 
Obvio que estaba en su casa, lo había llamado al teléfono de línea. A la

 confusión se sumó la desesperación. "Venite urgente que me quieren ro
bar". "Llamá ya a la policía y avisale a tu vecino, voy para allá". 

Cuando el hijo de Mabel llegó a su casa, la encontró en un estado de 

profunda alteración, los embaucadores habían vuelto a llamar dos ve
es más, ella levantó el teléfono y cortaron al ver que no respondía. Su
 vecino, Don Magaldi, trataba de serenarla. Alejandro se encontró con
 una escena muy penosa: Mabel presa de una crisis de nervios. 
Ningún adulto mayor ni nadie, merece que terceros lo estafen ni econó

micamente, ni en su confianza. La sensación de inseguridad y desam
paro que produce un hecho así es difícil de imaginar.

Mabel se quedó con miedo, está con miedo pese a su fortaleza, que mu

choS vecinos de la localidad le conocen. Por su profesión de periodista,
 de la cual ya se ha retirado, le tocó pasar con hidalguía por situaciones
 difíciles. No es justo que en momentos en que puede disfrutar de una
 vida tranquila, luego de muchos años de trabajo, tenga que vivir esta
 situación.

Hasta aquí la crónica de lo que le pasó a Mabel Vivardo, 78 años. Hoy

 nos enteramos por la oficial Gisel Boria de la comisaria 3° de La Costa
 con asentamiento en San Clemente del Tuyú, que hubo tres casos en
 el día de ayer, en que desconocidos con el mismo ardid o parecido, in
tentaron engañar a distintas personas para sustraerles dinero, con el 
engaño del vencimiento de los billetes de 100 y 50 pesos. Están radica
das las denuncias correspondientes, es de esperar que la policía actúe
 con eficiencia para poder identificar a los autores. Elementos para lle
var adelante la investigación existen. No es un caso menor, podemos 
llegar a lamentar daños colaterales producto del mal momento ante un
 hecho de esta naturaleza, ya que se trata de personas mayores.

FUENTE FARONOTICIAS.COM.AR

LA COSTA CONVOCATORIA A EMPRESARIOS Y COMERCIANTES PARA SUMARSE A PROMOCIONES TURÍSTICAS


La secretaría de Turismo de La Municipalidad de La Costa invita a to
dos los empresarios y comerciantes a incorporarse al programa de con
venios y promociones para la temporada baja.

Para formar parte la iniciativa que promueve turismo para todo el año, los interesados deberán acercarse a la secretaría de Turismo (Los Pensamien

tos Nº 376, Costa del Este) o a cualquiera de sus oficinas y completar una
 planilla con los datos de la empresa/comercio y de su responsable.
El director de Promoción Turística, Gustavo Sosa, precisó que el año pasa

do fueron más de 50 los empresarios que participaron de la propuesta. 
Desde la Secretaría se realizan las gestiones con distintos actores del sec
tor privado para coordinar promociones que refuercen el turismo en los 
meses de temporada baja. En este sentido, ya se han sumado a la iniciati
va áreas como transporte, hotelería y parques recreativos.
Además, con la cartera de promociones y convenios se hace difusión a tra

vés de encuentros, eventos, festivales y ferias de todos los beneficios que
 ofrece La Costa a los visitantes. Según apuntó Sosa, el trabajo de promo
ción hace foco en el turismo regional, que conforma un importante merca
do con más de un millón de potenciales vacacionistas.

LA COSTA - MIGUEL ARENA, LO QUE NOS DEJÓ EL GOLPE


A 40 años del golpe militar en nuestro país, Miguel Arena, uno de los prin
cipales referentes del Frente de Izquierda en el partido de La Costa relató
 su experiencia durante la dictadura militar en la cual sufrió como muchos
 la perdida de amigos que fueron víctimas de los genocidas a cargo del lla
mado “proceso de reorganización nacional”. En este sentido, Arena asegu
ró que fueron momentos más que difíciles, y que debió pasar a la clandes
tinidad ya que era rastreado por las fuerzas militares por ser militante pero
nista y delegado gremial.
“Las Fuerzas Armadas han asumido el control de la República. Quiera el 
país todo comprender el sentido profundo e inequívoco de esta actitud pa
ra que la responsabilidad y el esfuerzo colectivo acompañen esta empresa
 que, persiguiendo el bien común, alcanzará con la ayuda de Dios, la plena recuperación nacional”, en las radios y televisores de cada casa sonaban 
estas palabras a través de la voz de quien con los años sería recordado en
 nuestro país como uno de los peores genocidas de la historia argentina,
 Jorge Rafael Videla, en su discurso de asunción al tomar la conducción 
de la Nación por la fuerza.

Hoy han pasado ya cuatro décadas de aquel infame 24 de marzo, que dio

 inicio a varios años de terror, despotismo, pobreza e incertidumbre en 
nuestro país, a aquella dictadura que se cobró la vida de más de 30.000 
personas y desmanteló por completo el aparato productivo de Argentina,
 sometiendo a sus habitantes a un calvario del cual aún quedan profun
das heridas abiertas.

Precisamente para conmemorar el día que hoy en nuestro país se ha con

vertido en un símbolo para mantener viva la memoria, desde FM Opinión
 mantuvimos un diálogo con Miguel Arena, referente local del Frente de
 Izquierda, que en pleno golpe militar debió pasar a la clandestinidad, ya
 que era buscado por las fuerzas militares debido a su militancia en la Ju
ventud Peronista y por cumplir el rol de delegado gremial en el frigorífico
 en el que trabajaba en esa época. Su experiencia, a continuación:

“Yo estaba trabajando en un frigorífico, el frigorífico La Foresta en Matade

ros, Buenos Aires, y era delegado general. Días antes ya había un clima en
rarecido, nosotros veíamos que nada era normal, por lo que se veía, lo que
 se escuchaba, sobre todo los que éramos militantes, se veía venir algo ra
ro y era momentos muy difíciles, porque el gobierno de Isabel (Perón) era 
muy débil, y la clase obrera lo que hacíamos era pelear por reivindicacio
nes que nos habían quitado, por un salario que era muy bajo y cada vez se 
perdía más a través de la inflación”, relató Miguel Arena.

Previo a ocurrir el golpe militar en marzo de 1976, durante el transcurso 

de 1975 Miguel Arena sufrió en carne propia el ataque de la llamada Triple
 A (Alianza Anticomunista Argentina), sobre lo cual comentó: “En el 75 
empezaron los primeros atentados organizados de la Triple A. Yo lo tuve
 que soportar en casa, porque sufrí un atentado de la Triple A. Yo no esta
ba en casa, no me encontraron, pero sí la familia sufrió el ataque de ellos
. En ese momento yo militaba en el peronismo, en la Juventud Peronista Revolucionaria, y además me buscaban por mi actuación en el sindicato”.

Eran momentos difíciles, hasta que finalmente se produjo el golpe militar

 y la situación de nuestro país cambio dramáticamente. Sobre ello, Arena
 mencionó: “Amanecimos con la noticia, y ese día fue inolvidable para mí
 porque justo el 24 de marzo era el cumpleaños de mi papá, así que es un
 día que no lo puede olvidar más, porque teníamos programado pasarlo 
juntos y desgraciadamente no pudimos, porque ese mismo día del golpe
 muchísimos compañeros fueron cayendo, y nosotros nos íbamos anoti
ciamos para poder salvaguardarnos. Ellos tenían listas con las primeras 
personas que iban a desaparecer, y después siguieron así sistemática
mente hasta
 el 82, el 83 y digamos que un poco después también”.

En esta misma línea, Miguel Arena recordó: “Ese mismo día allanaron La

 Foresta, el frigorífico donde yo trabajaba, donde nos fueron a buscar a 
los delegados, y por supuesto yo no volví más al trabajo tampoco. Des
pués fueron días tremendos, porque nos íbamos enterando de los com
pañeros que iban desapareciendo, los iban a buscar a la casa o al traba
jo, o los encontraban en la calle y los levantaban de cualquier manera”.

Por último, Miguel Arena informó que en conmemoración por el Día Na

cional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, desde el Frente de Izquier
da a nivel local no se realizará ningún acto en el partido de La Costa, ya 
que señaló que “como la concentración es tan grande en Buenos Aires, 
vamos a viajar a Buenos Aires”, por lo que indicó que los militantes de e
ste sector político “viajamos el mismo 24 por la madrugada para estar
 bien temprano allá”.

Lic. Graciela Marker

Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia: marchas a la Plaza y movilizaciones en todo el país


Hoy jueves se realizan actos en repudio a la dictadura y en memoria de
 los 30 mil desaparecidos, en el 40º aniversario del golpe cívico militar. 
Habrá actividades en la Ciudad de Buenos Aires y en todas las provin
cias. Mientras el Gobierno pone todo su enfoque en la visita del presiden
te Barack Obama, hoy se conmemora el 40º aniversario del golpe militar
 de 1976, y entonces, como ocurre todos los años, se realizarán marchas
 y movilizaciones en todo el país.


El epicentro de las actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Ver
dad y la Justicia será en la Plaza de Mayo, donde se llevarán a cabo dos
 actos centrales convocados por organismos de derechos humanos.
De esta manera, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.
J.O.S., Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y 
Hermanos de Desaparecidos por Razones Políticas marcharán desde Ave
nida de Mayo y 9 de Julio a las 14 y llegarán a la Plaza con una gran ban
dera con los rostros de los desaparecidos, según informa el sitio Infonews.
Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo, encabezada por He
be de Bonafini, partirá a las 15.30 desde su sede en Hipólito Yrigoyen ha
cia Plaza de Mayo como lo hace desde 1978 todos los jueves. En esta opor
tunidad, llegará como el año pasado en un móvil descubierto que ingresa
rá por Avenida de Mayo, acompañada de dirigentes y militantes políticos 
y sociales.
Por su parte, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia se concentrará des
de las 15.30 frente al Congreso bajo la consigna: "No al ajuste, el saqueo 
y la represión. 30.000 compañeros detenidos desaparecidos ¡Presentes!".

Al mismo tiempo, se llevarán a cabo diferentes actos en todas las provin
cias del país.
En Córdoba, organizaciones sociales y de derechos humanos marcha
rán en la capital local, a partir de las 18, bajo la consigna "La lucha no 
desaparece: Los 30.000 más presentes que nunca", actividad que con
cluirá con un festival artístico y musical.
En Santa Fe, el Museo de la Memoria de Rosario realizará a las 10 en el 
Parque Scalabrini Ortiz, la tradicional plantación de árboles en el Bos
que de la Memoria, para homenajear a los desaparecidos y sobrevivien
tes de la última dictadura.
En tanto, a las 17, distintas organizaciones sociales, de derechos h
manos, estudiantiles y gremiales, marcharán desde la Plaza San Ma
rtín hacia el histórico Monumento Nacional a la Bandera donde se con
cretará el acto central y se leerá un documento "único" consensuado.
En la capital santafesina, la concentración será a las 18 en la Plaza del
 Soldado Argentino para marchar hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se 
realizará el acto central.
En Entre Ríos, se realizará una marcha que partirá desde la Plaza Sá
enz Peña de Paraná, organizada por la Multisectorial de Derechos Hu
manos de Entre Ríos.
En Bahía Blanca, las agrupaciones de derechos humanos realizará a 
las 10 el acto central en el predio donde funcionó el centro clandestino
 de detención conocido como "La Escuelita" en el Comando en V Cuer
po del Ejército, ubicado en las afueras de la ciudad. Mientras que a las
 15.30 habrá una marcha que se iniciará desde la plaza Rivadavia hasta
 el Teatro Municipal.
En tanto, la Comisión de Apoyo a los Juicios de Bahía Blanca realizará
 su acto a partir de las 16.30 en la plaza de la Memoria y la Resistencia,
 en el centro de la ciudad.
En Chubut, el gobernador Mario Das Neves encabezará al mediodía, en
 el Salón de los Constituyentes de casa de gobierno el acto central en el
 "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia".
En Mendoza, las actividades serán en distintos departamentos de la pro
vincia. En Guaymallén habrá un acto en conmemoración de las víctimas 
del terrorismo de Estado y estarán el intendente, Marcelino Iglesias junto
 Facundo Miranda, jefe del área de Derechos Humanos y ex presos políti
cos.
En Catamarca, a partir de la 22 se iniciará la tradicional "Vigilia de la Me
moria" en la Casa de la Memoria de la capital provincial.
En Neuquén, a las 11 se inaugurará el mural "Memoria Colectiva. 40 años
 del Golpe Cívico Militar" en la Facultad de Humanidades de la Universidad 
Nacional del Comahue.
En La Pampa, el acto central será a partir de las 11 en la localidad de Ja
cinto Arauz, donde se hará un reconocimiento a familiares de desapare
cidos y asesinados pampeanos.
En San Luis, el acto central será a las en la esquina de Rivadavia y Prin
gles, en la plaza central de la capital puntana.
En el Chaco, el acto central será a partir de las 20.30 frente al Museo de
 la Memoria, sede de la Comisión Provincial por la Memoria, y finalizará 
en una marcha de antorchas alrededor de la Plaza 25 de Mayo que es or
ganizada por la Asociación de Ex Detenidos Políticos.
En Río Negro, a partir de las 17, se efectuará una concentración en la pla
za San Martín de Viedma, para repintar los pañuelos de las Madres de Pla
za de Mayo, leer comunicados y poemas, y realizar una ronda por la vigen
cia de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En Santiago del Estero, organizaciones de derechos humanos y políticas participarán de una marcha bajo el slogan de "a 40 años del golpe militar,
 ni un paso atrás", que unirá las plazas Libertad y Sarmiento, previo paso
 por el monolito que recuerda a desaparecidos víctimas de la última dicta
dura.

Fuente:DELTUYUNOTICIAS.COM.AR

De Jesús entregará maquinarias a Las Toninas

Se reunió con Carlos Martín del departamento de Las Toninas para planificar y coordinar una serie de tareas sobre el espacio público en la localidad costera.

    ENTRELINEAS.INFO

 De Jesús entregará maquinarias para realizar tareas diarias.
El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, se reunió
 con el encargado de la Unidad de Gestión de Las Toninas, Carlos Mar
tín, para planificar y coordinar una serie de tareas sobre el espacio pú
blico de localidad costera.
En el encuentro, el mandatario local confirmó que hará entrega de maqui
naria (como tractores y palas mecánicas) para agilizar las tareas diarias que
 llevan adelante las cuadrillas de Las Toninas. Las nuevas herramientas se 
suman al equipamiento con que cuenta la Unidad de Gestión para los tra
bajos de mantenimiento y limpieza de calles y del frente marítimo.
Asimismo, se acordaron distintas acciones para trabajar en la zona de la 
ostanera que, afectada por la erosión del mar, la lluvia y los vientos, re
quiere de intensas labores. Para acondicionar las bajadas y el cordón de 
médanos es que se implementará la nueva maquinaria. Acompañarán al reacondicionamiento, según precisó Carlos Martín, tareas de limpieza y en
quinchado.
Además, el intendente y el encargado de la Unidad de Gestión de Las Toni
nas diagramaron arreglos y reparaciones en las plazas de la localidad, mejo
ra y limpieza de los cordones y las calles, trabajos de poda y la realización 
y colocación de cercos en distintos puntos, entre otras acciones.
A su vez, se llevó a cabo un repaso de los diferentes trabajos de pintura, re
paración y alambrado que la Unidad realizó en las instituciones educativas 
de la ciudad en estos últimos meses. Dentro de los trabajos ejecutados en establecimientos educativos, Martín destacó la construcción de dos salones 
para el Jardín Nº 907, que se realizaron íntegramente por la Unidad con re
cursos municipales y que están próximos a su inauguración.
La visita del intendente forma parte de una intensa agenda de trabajo que
procura coordinar tareas conjuntas para el año con cada Unidad de Gestión
 del distrito. En la ocasión, también estuvieron presentes el secretario de Comunicación y Modernización del Estado, Cristian Cardozo; el director de Instituciones Intermedias, Cristian Escudero; el director de Servicios Públi
cos, Pablo Soto; y autoridades de la cooperativa Cosyc de Las Toninas.

Evalúan medidas contra el aumento de luz

entrelineas.info

Ante la suba de la tarifa desde la Municipalidad de La Costa se elaboró y pre
sentó un proyecto ante el 
imag
Se prevé que mucha población quede fuera del subsidio.
La secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Costa informó que
 por un expreso pedido del intendente Juan Pablo de Jesús, se elaboró y pre
sentó un proyecto ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que tie
ne el objetivo de que reconsideren los criterios pautados que determinan a 
quién se le debe otorgar subsidio en las tarifas del servicio eléctrico.
“Nosotros hicimos un trabajo en conjunto con un equipo de abogados de la se
cretaría de Desarrollo Social que lo presentamos a pedido de Juan Pablo de Je
sús”, explicó en relación a la iniciativa el secretario municipal de Desarrollo So
cial, Facundo Nores.
“Nosotros entendemos que hay mucha población que va a quedar afuera del 
subsidio y consideramos que no es justo cómo se considera y evalúa que una
 persona sea pasible de recibir el subsidio o no”, sentenció el funcionario cos
tero. Es con el propósito de remediar tal condición que se elevó el documen
to a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
En cuanto a la nueva disposición, Nores subrayó que el incremento autoriza
do por el gobierno nacional en el costo es “automático”, “sin gradualidad” y
 que no contempla instituciones civiles como comedores, bibliotecas y socie
dades de fomento.

Con un guiño a Cambiemos, Cirio no descartó candidatearse

La esposa del intendente de Lomas de Zamora, aseguró que cree “mucho
 en este nuevo gobierno”. Además, no descartó dedicarse a la política y ser candidata a diputada.
Con un guiño a Cambiemos, Cirio no descartó candidatearse
En una entrevista, la modelo y empresaria Jésica Cirio, se refirió a su situa
ción profesional, a su relación con Martín Insaurralde y a la política.

Tras ser consultada sobre su trabajo, Cirio no descartó la posibilidad de de

dicarse en el futuro a la política. Al ser consultada sobre una eventual candi
datura a diputada, señaló: “Hoy no”, y agregó: “Estoy con el tema de la ju
ventud y los chicos en la parte de cultura de Lomas, pero no descarto nada 
más adelante”.

Además, calificó como “difícil”, la situación del país y señaló: “Fue como muy brusco el cambio, veo que los más afectados son los de las clases más bajas

, pero la verdad es que tengo muchas esperanzas, yo sé que van a ser duros
 estos primeros meses pero se va a acomodar, creo mucho en este nuevo go
bierno”

Finalmente, al ser consultada si estuvieran separados y Martín te propone fin

gir seguir juntos por conveniencia política, manifestó que no “porque no es 
mi estilo” y sostuvo que “si se terminó el amor se terminó todo. Además Mar
tín sería incapaz de pedirme una cosa semejante”.

Intervinieron el PRO en la Provincia

Lo determinó Servini de Cubría por pedido de la Mesa Nacional. Una conta
dora estará al frente de la intervención-
Intervinieron el PRO en la Provincia
El PRO bonaerense quedó intervenido recientemente a raíz de una disposi
ción de la jueza con competencia María Romilda Servini de Cubría, a pedido
 de la mesa nacional partidaria. Los motivos que esgrimieron desde la con
ducción macrista fueron, principalmente, “ordenar los papeles” y realizar 
una lavada de cara después de perder el sello durante las pasadas eleccio
nes.

Según pudo confirmar La Tecla.Info Servini de Cubría tomó la medida el 17 

de marzo, el mismo día que la mesa nacional presidida por Humberto Schia
vone le solicitó, mediante la Dirección Nacional Electoral, la intervención 
por un año y la cancelación de los comicios partidarios, que debían realizar
se el 14 de abril.

Los principales perjudicados de dicha medida fueron el senador provincial

 y ex apoderado en la provincia, Juan Pablo Allan, y el intendente de Vicen
te López, Jorge Macri. Consultado por este medio, voceros de Allan desco
nocieron la situación.

Ambos habrían quedado afuera de todo armado partidario en territorio bo

naerense, cuando tiempo atrás eran personas clave.

El primo del intendente, cabe destacar, comenzó a poder poder dentro de la estructura de forma progresiva desde la victoria de la gobernadora María

 Eugenia Vidal. Las dos semanas en las que desplazó al ahora presidente 
de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, de la campaña nacional parece
rían que comienza a pasarle factura al acalde de Vicente López.

Al frente de la intervención, la mesa nacional propuso a María Fernando In

za, contadora y dirigente de PRO, quien deberá ordenar todos los papeles 
para que el PRO recupere la personería dentro de los límites de la provin
cia de Buenos Aires. Si bien Inza es del riñón del secretario de Legal y Téc
nica de la Presidencia, Pablo Clusellas, contó con el visto bueno del jefe
 de asesores de Macri e histórico apoderado a nivel nacional, José Torello.

Como se recordará, la Junta Electoral de la Provincia decretó en febrero 

de 2015 la caducidad del sello bonaerense porque no obtuvo en los comi
cios de 2011 y 2013 los votos del al menos el 2 por ciento del padrón elec
toral, tal como lo exige la ley.

En ambas instancias, el macrismo compitió en diferentes frentes, pero no
 lo hizo en términos formales y la Junta Electoral rechazó los argumentos
 en ese sentido de los apoderados partidarias en diferentes instancias.

Tarifazos: primero la luz, ahora el gas

Aranguren confirmó que la suba es inminente, aunque se aplicará en menor magnitud que en el caso de la electricidad.
Tarifazos: primero la luz, ahora el gas
Si bien el ministro de Energía, Juan José Aranguren, se resiste a dar una
 fecha precisa sobre el aumento de la tarifa del gas, dejó entrever que el 
incremento llegará en las próximas semanas y se sumarán a las subas en
 la luz que su cartera dispuso en febrero.

Cabe recordar que a mediados de febrero, el Gobierno manejaba dos fe

chas del calendario para aplicar los ajustes en el gas: el 1° de marzo o el 
1° de abril. No sólo en los despachos públicos, sino que también les ha
bía pedido a las empresas del sector, como Metrogas, Gas Natural Feno
sa y Camuzzi, que aceleraran los preparativos para comenzar a facturar 
con los nuevos valores, aunque no les confirmó cuáles serían.

Aranguren no confirmó el miércoles los aumentos a partir del primer día 

del mes próximo, pero sí su cercanía. "Esto ya lo hemos hecho con la elec
tricidad. En las próximas semanas va a ocurrir con el gas natural", ade
lantó el funcionario.

Los aumentos de luz superaron el 500% para el 80% de los clientes. Su 

impacto se notará en las facturas de éste y el próximo mes. Según Aran
guren, en el caso del gas, el impacto de los aumentos, en términos com
parativos, debería ser menor debido a que el gobierno de Cristina Kirch
ner aplicó aumentos en marzo de 2014.

Al igual que en el caso de la electricidad, el Gobierno aplicará una tarifa

 social para un grupo específico de usuarios. Según el Ministerio de Ener
gía, hasta el momento reciben ese beneficio 2,76 millones de clientes, es
 decir, más de 11 millones de personas (si se toma en consideración una
 familia promedio de cuatro integrantes).

Las nuevas facturas serán bimestrales, con un talón de pago mensual. Esa

 pequeña modificación, que tiene como principal objetivo disminuir el im
pacto relativo de los aumentos en las erogaciones que harán los usuarios, 
obligó a las empresas que prestan el servicio a implementar múltiples cam
bios en su forma de trabajo.

Aranguren también informó que la semana próxima se publicará la regula

ción de la ley 27.791, de fomento a las energías renovables. "Es más efi
ciente que andar quemando hidrocarburos en máquinas obsoletas de baja eficiencia", sostuvo el funcionario. Una parte del financiamiento para esos
 proyectos provendría de un cargo en la factura de luz, por lo que la ener
gía "verde" también encarecería la boleta.

El massismo pisa el acelerador contra la corrupción

El diputado nacional Alejandro Grandinetti, vicepresidente del bloque
 del Frente Renovador en la Cámara baja, anticipó que la próxima sema
na buscarán consensos con las diferentes fuerzas políticas para avanzar
 en el debate sobre un paquete de proyectos de ley destinados a com
batir la corrupción.

Promueven la imprescriptibilidad de los delitos de funcionarios públi
cos, el aumento de penas para evitar la excarcelación, la recuperación
 del patrimonio proveniente de actos de corrupción y la aprobación de
 la Ley del arrepentido.

El legislador santafesino adelantó que después del escándalo por los vi

deos que trascendieron días atrás, que muestran a un grupo de empresa
rios ligados al gobierno de Cristina Fernández contando millones de bi
lletes en la financiera SGI, conocida como La Rosadita, consideran impe
rioso acelerar los tiempos para analizar las propuestas sobre las leyes anticorrupción que ya se venían planteando a través del proyecto de mo
dificación del Código Penal impulsado por Sergio Massa.

En ese sentido, Grandinetti detalló que plantearán “la imprescriptibilidad

 de los delitos de corrupción, lo cual significa que cualquier funcionario
 público que sea encontrado culpable de algún hecho de ese tipo a lo lar
go de su vida podrá ser juzgado sin límite de tiempo, dado que, actual
mente, la lentitud de los procesos judiciales y la influencia del poder polí
tico sobre la justicia restringen los procesos con la prescripción de las 
causas en el corto plazo”.

Esta iniciativa plantea que se siga la misma regla que hoy se aplica a los 

delitos de lesa humanidad, permitiendo que la Justicia pueda perseguir a
 un sospechoso de corrupción durante toda su vida.

Al mismo tiempo, anticipó que buscarán “el aumento de penas para que

 ningún funcionario o ex funcionario que sea culpable por ese tipo de deli
tos pueda gozar de algún beneficio de excarcelación, probation o cual
quier otra normativa de morigeración de condenas, dado que todas las pe
nas serían por encima de los tres años de prisión, con lo cual los condena
dos irían inmediatamente a la cárcel”.

En tercer lugar, tratarán de aprobar una norma que contempla las herramientas legales para que los funcionarios públicos acusados por hechos de corrupción respondan con su patrimonio ante el Estado Nacional.

Por último, el referente del Frente Renovador anunció que “para los delitos 

de corrupción y para aquellos relacionados al crimen organizado, buscarán
 aprobar la Ley del arrepentido, que permitiría contar con una herramienta 
legal que facilite a una persona que tiene conocimiento de la existencia de
 un delito poder aportarlo a la Justicia, y si esa persona está involucrada en
 la maniobra, poder tener una mejora en su situación frente a la Justicia”.

En este punto, sostuvo que se busca desbaratar a los verdaderos líderes 

de las organizaciones delictivas y no poblar las cárceles de “perejiles”.

El representante parlamentario del massismo señaló que intentarán alcan

zar los consensos necesarios con el resto de las fuerzas políticas para po
der llevar el paquete de proyectos al recinto de la Cámara baja en las próxi
mas semanas.

Finalmente, el Diputado Grandinetti aseguró que “es absolutamente indis

pensable el tratamiento de estas normas porque la sociedad esta muy de
cepcionada por la poca fuerza que tiene la justicia para enfrentar la corrup
ción”.

Agregó que “si se logra aprobar un marco legal adecuado y si se cuenta 

con la valentía y la decisión de los jueces, se puede empezar a cambiar la
 historia argentina, en la cual se observa que la mayoría de ese tipo de de
litos quedan en la nada”.

“Sin frontera partidaria”, intendentes se juntaron y convocaron una multitud en el Día de la Memoria

Varios jefes comunales de distinto color político, participaron de un festi
val, en el marco de la vigilia por el 40 aniversario del Golpe de Estado.
“Sin frontera partidaria”, intendentes se juntaron y convocaron una multitud en el Día de la Memoria
La iniciativa, que se desarrolló en la plaza de la estación de Garín, Esco
bar, contó con el acompañamiento de alrededor de 8 mil personas que 
se sumaron al Festival Memoria, Verdad y Justicia organizado por el mu
nicipio, en el marco de la vigilia por el 40º aniversario del golpe cívico mi
litar.

Además del anfitrión, Ariel Sujarchuk, participó Nicolás Ducoté, inten

dente de Pilar, Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, Gustavo Me
néndez, de Merlo; Eduardo Bucca, de Bolívar; Juan Pablo De Jesús, del
 Partido de La Costa; y Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora. Además,
 también asistió el diputado nacional Carlos Castagneto, publica Infoban.

“Vinimos a conmemorar los 40 años de búsqueda de Verdad y Justicia. 

Le queremos poner más vida a un hecho que está signado de destruc
ción y muerte. Estoy seguro que todos los dirigentes estamos signados 
por los mismos intereses, defender los derechos humanos mirando el 
futuro y al lado de las organizaciones que han luchado tanto por mante
ner la memoria viva”, señaló el mandamás de Pilar.

Por su parte, Nardini señaló que “todos los intendentes vecinos estamos defendiendo las políticas de DDHH. Nestor Kirchner nos han dejado un 

legado y a puesto al país a la vanguardia en este tipo de políticas. Recor
damos que gracias a la lucha de los desaparecidos hoy tenemos una de
mocracia, este homenaje no reconoce fronteras partidarias”.

En tanto, Menéndez manifestó la necesidad de “mirar para adelante, unir

nos para resolver los conflictos, citando al Papa Francisco, pero hay que
 tener memoria. La justicia de los hombres debe actuar no importa el 
tiempo que pase”.

“Queremos saber la verdad porque no podemos seguir siendo cómpli

ces del ocultamiento y la negación a la que nos llevaron quienes en Es
cobar gobernaron para dividir”, resaltó Sujarchuk.

Pese a la crisis de Cristóbal López, su productora tiene contratos con el Gobierno.

Bronca en las productoras porque La Corte sigue en Fútbol para To
dos y la transmisión de Obama
La productora La Corte, propiedad de Cristóbal López, parece estar
a salvo de la crisis del Grupo Indalo y de la revisión que el macrismo 
está haciendo de la herencia kirchnerista. Así lo demuestran los con
tratos que mantiene en Fútbol para Todos y en la cobertura de toda la
 actividad presidencial, como la transmisión de la visita de Barack 
Obama. Incluso se siguen usando los parámetros técnicos de las co
berturas de Cristina Kirchner.
López le compró el año pasado La Corte a los hermanos Pablo y Da
niel Monzoncillo, que tenían el monopolio de la trasmisión del fútbol
 desde 2009, cuando Cristina Kirchner le quitó el negocio a Torneos 
y se lo cedió a esta firma, pese a que no tenía ninguna experiencia en
 la materia. La Corte siempre estuvo ligada a Miguel Núñez, el ex vo
cero de Néstor Kirchner.
En el Gobierno explica
ron que La Corte sigue
 manejando las transmi
siones del presidente 
Macri porque tiene un 
contrato hasta mitad de
 año. Una vez que venza
 se licitaría.
Además de tener el monopolio del FPT, la productora también se dedicaba a la transmisión de los actos oficiales de Cristina, gracias a licitaciones que ganaban siempre. La Corte quedó implicada en la causa donde se investigan las irregularidades del FPT, ya que recibió cientos de millones de pesos que ahora investiga la justicia. Aproximadamente un tercio de lo que destinaba el Gobierno era para la “producción” de los partidos y lo recibían La Corte y otras empresas beneficiadas por el kirchnerismo.
Como La Corte nunca tuvo la capacidad tecnológica ni la infraestructura para la televisación en vivo de no menos
 de diez partidos por fin de semana, el Gobierno tercerizó el servicio en
otras firmas, que eran obligadas a enviar su material al "nodo" de La Cor
te, que según denuncian las productoras consultadas, se llevaba la parte
 del león del contrato. 
De hecho, todavía hoy -ya bajo la gestión de Macri- las empresas subcon
tratadas proveen los camiones de exteriores para cubrir los partidos, pe
ro las imágenes primero pasan por la productora que las edita (en la épo
ca de Cristina agregaba los zócalos que pedía la Rosada) y las sube al sa
télite.
Con el cambio de Gobierno y la posterior pelea pública de Macri con Cris
tóbal, en las productoras del sector pensaron que los beneficios para La
 Corte se terminaban. Incluso, algunas se lo plantearon el tema al coordi
nador del Fútbol para Todos, Fernando Marín, pero no obtuvieron ningu
na respuesta concreta.
Fuentes de la Jefatura de Gabinete dijeron a LPO que es cierto que el fút
bol y las transmisiones de la actividad oficial siguen en manos de La Cor
te. Aducen en el Gobierno que hay un contrato firmado hasta junio con la
 productora de López y que en ese mes habrá un llamado a licitación.
Lo que llama la atención en el sector es que con las denuncias contra Ló
pez -incluida una del propio Gobierno por fraude contra el fisco- y hasta
 la amenaza transferir el juego a la Ciudad para cobrarle ingresos brutos
 a sus casinos, el Gobierno no haya encontrado la manera de romper un
 contrato al que apenas le quedan cuatro meses.
Pero lo que más sigue sorprendiendo es que Macri ponga su imagen en 
manos de la productora de un empresario al que enfrentó públicamente
 y amenazó con embargarle los bienes. Hasta le dio la exclusividad para 
cubrir la visita de Obama, hasta aquí el hecho político más relevante de 
su gestión.