ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

domingo, 14 de agosto de 2016

Mar de Ajó - El Ballet de La Costa invita este lunes a un nuevo patio de baile


El Ballet de La Costa organiza un patio de baile para este lunes 15 a 
las 17.00 hs. Habrá música, clases abiertas, sorteos y muchas activi
dades libres y gratuitas con propuestas para todas las edades. La
 jornada, que tendrá lugar en Espora 233, Mar de Ajó, acercará una 
tarde de clases de baile para grandes y chicos, música, maquillaje 
artístico, sorteos, buffet, mates y muchas sorpresas más

Cae la imagen positiva de Macri y la mayoría considera que la inflación seguirá creciendo


Una encuesta realizada por Poliarquía Consultores midió la situa

ción política de la administración Cambiemos. Bajó 4 puntos por
centuales la valoración de Macri en un mes marcado por las tari
fas. El 40 por ciento, considera que habrá más aumentos de pre
cios. Ayer, apareció una dura nota de The Economist contra Ma
cri. "La luna de miel de Macri está llegando a su fin" tras un "tor
pe manejo del tarifazo". En los últimos días, la UCA alertó por el
 incrementó de la pobreza

DATOS DE POLIARQUÍA EN LA NACIÓN

DELTUYUNOTICIAS.COM.AR

Villa Gesell Audiencia en la justicia por el Acuario


Con la intención de frenar el remate de la propiedad donde se encuentra
 el Acuario, se realizó una audiencia donde estuvieron presentes los he
rederos de la propiedad, letrados del Banco Provincia, ambientalistas y
 los concejales Florencia de Cabo, Ignacio Paganini y Atilio Roncoroni.

Se realizó la primer audiencia ante la justicia para impedir el remate de la

 propiedad donde se encuentra el Acuario.
Luego de la audiencia, el juez acordó una suspensión del remate por 30

 días hasta una próxima audiencia fijada para el 21 de Septiembre, don
de se espera la presentación de un acuerdo con el Banco Provincia de 
suspensión total del remate o por un plazo para poder efectuar las nego
ciaciones necesarias para que el Municipio adquiera la propiedad.
En el mismo sentido, el Intendente Barrera estuvo reunido junto al Direc

tor del Banco Provincia, Santiago León Nino, donde pudo interiorizarse
 de dicha problemática, quedando a exclusiva decisión del Banco en lo 
que respecta a levantar el remate y darle la posibilidad a la Municipali
dad de Villa Gesell para adquirir el lugar, para luego ponerlo en valor, 
una problemática que viene con el Consenso general, tanto de la comu
nidad y de todo el arco político.
En la Audiencia participó la mujer de Roberto Gesell, una de las herede

ras, que recordó a Roberto como un pionero que buscó lo mejor para la
 ciudad, aun cuando las cosas no le salieran tan bien como lo esperaba
, era su profundo deseo que el legado familiar estuviera presente en el 
Acuario pese a los 30 años de abandono.
Cabe destacar que la voluntad de Roberto Gesell fue que la propiedad 

sea destinada a la investigación científica y a las ciencias naturales. Al 
finalizar la audiencia, el resultado inicial fue unánime, todas las partes 
estuvieron satisfechas en dar el primer paso a la recuperación del Acua
rio.

La Costa - Walter Marino, Artes Marciales Unidas Por un Fin Artes Marciales solidarias



El profesor de taekwondo Walter Marino comentó algunos detalles acer
ca del reciente viaje solidario que se llevó a cabo a través de la organiza
ción local Artes Marciales Unidad Por un Fin, en el cual un grupo de pro
fesores de la actividad viajaron a El Impenetrable en Chaco para llevar 
un conjunto de donaciones para las familias que viven allí.
Con el objetivo de poder ayudar a las comunidades del Chaco y a las ins
tituciones del partido de La Costa, hace un tiempo un grupo de profeso
res de artes marciales de nuestro distrito conformaron la organización
 sin fines de lucro llamada Artes Marciales Unidas Por un Fin. Desde ha
ce un tiempo a través de la organización se comenzó a recaudar fondos
 y alimentos para poder realizar una importante donación a las familias 
que viven en El Impenetrable, en la provincia de Chaco.

Gracias al aporte de la Cooperativa CLYFEMA, de los gremios, empresa

rios locales y de toda la comunidad, la comitiva de Artes Marciales Uni
das Por un Fin regresó luego de haber podido entregar todas las dona
ciones a aquellas familias chaqueñas que se encuentran en un nivel de vulnerabilidad muy grave.

Al respecto se refirió el profesor de taekwondo Walter Marino, miembro

 de la organización Artes Marciales Unidas Por un Fin, en diálogo con 
FM Opinión, durante lo cual enfatizó que “gracias a Dios el viaje se pu
do concretar, y volvimos después de estar cinco días entregando las
 donaciones en las escuelas”, ya que explicó que “nuestro objetivo era
 entregar las cosas en mano”.

En dicho viaje, Marino señaló: “Viajamos 13 personas, que con mucho 

sacrificio dejaron sus trabajos, sus familias y emprendimos un viaje a 
lo desconocido, porque era nuestro primer viaje y uno cuando habla de
 El Impenetrable es como que uno tiene muchos temores. También hu
bo mucha gente que trabajó mucho por este viaje, que no pudo viajar 
por cuestiones laborales, pero sí aportaron su trabajo desde el partido
 de La Costa”.

Con el fin de poder cubrir los gastos del viaje y al mismo tiempo recau

dar la mayor cantidad de elementos para donar, desde Artes Marciales
 Unidas Por un Fin se realizó una gran campaña, que incluyo un evento 
solidario que se llevó a cabo hace un tiempo de Lucila del Mar. En este
 sentido, Marino subrayó que “por suerte pudimos hacer una campaña
 en la que se sumó mucha gente, muchos profesores, muchos papás, 
recibimos mucha colaboración y pudimos ir para entregar las cosas”.

En esta misma línea, Marino mencionó: “La parte económica fue lo más

 complicado, pero tuvimos la colaboración de la Cooperativa CLYFEMA
 que nos donó el combustible para los vehículos, nos donaron vales de
 combustible para las cuatro camionetas en las que llevamos todo lo
 que se consiguió acá. Después hubo sindicatos que aportaron, como
 el sindicato Gastronómico, el sindicato de Guardavidas, el sindicato 
de Camioneros, y Alejandro Muñoz, un empresario de zona sur también
 nos aportó su colaboración. Después hubo mucha gente que colaboró
 con el bono colaboración con lo que ha podido, y esa era la idea, y en
tre todos pudimos hacer realidad este viaje desde el partido de La Costa”.

Por supuesto que este viaje ha sido además una experiencia única para

 los profesores de artes marciales que han participado, ya que como
 bien aseguró Marino, hay “un antes y un después de este viaje”, debido
 a que se han encontrado frente a frente con la realidad que viven hoy 
las familias que residen en dicha zona chaqueña, ya que aseguró que 
“la realidad que se vive allá es totalmente diferente a la del partido de
 La Costa”.

Por último y en esta misma línea, Walter Marino concluyó: “Puedo ase

gurar que todo lo que uno pueda llevar es poco, y son realidades muy
 crueles y nos pegó a todos muy profundo, y el compromiso de volver
 está, porque además hoy recibimos una noticia que en los comedo
res de las escuelas rurales del Chaco suspendieron las meriendas, y 
es como que nosotros venimos de allá y vimos la realidad, y no pode
mos dejar de seguir haciendo cosas para volver y tratar de aportar 
nuestro granito de arena desde el partido de La Costa”.

Lic. Graciela Marker

La Costa - Sandra Santiago, Dirección de Empleo Comenzaron los cursos de oficios con gran convocatoria

El pasado lunes 8 de agosto se dio comienzo a los cursos de capacita
ción de oficios que se brindan a través de un convenio establecido en
tre la Municipalidad de La Costa, la fundación de la Unión Obrera de la
 Construcción de la República Argentina (UOCRA) y el Misterio de Tra
bajo y Seguridad Social de la Nación. En principio se han comenzado a
 dictar dos cursos, el de electricista instalador domiciliario y el de mon
tador de placa de roca de yeso (Durlock), los cuales tienen lugar en Villa
 Clelia y Mar de Ajó, y que hasta el momento han denotado una convo
catoria que superó las expectativas.La titular a cargo de la Dirección muni
cipal de Empleo dependiente de la Secretaría de Producción y Desarro
llo se refirió a los cursos de capacitación en oficios que ya se han inicia
do en la zona sur del distrito, y resaltó la gran convocatoria que han te
nido, enfatizando la importancia de capacitarse a nivel laboral, sobre to
do en época como la actual, donde la crisis económica plantea la nece
sidad de buscar otras alternativas.

Al respecto se refirió Sandra Santiago, responsable de la Dirección de 

Empleo dependiente de la Secretaría municipal de Producción y Desa
rrollo, que en diálogo con FM Opinión explicó que desde el área “siem
pre nos dedicamos a todo lo que tiene que ver con formación en oficios
”, ya que señaló que “dentro de las políticas públicas que implementa 
Juan Pablo (de Jesús), que siempre hace mucho hincapié en todo lo que
 tiene que ver con el estudio ya sea tanto de nivel superior o de forma
ción en oficios, seguimos con esa línea”, por lo que expresó con gran 
satisfacción que “volvemos a retomar este año con los cursos de for
mación en convenio con la Fundación UOCRA y el Ministerio de Traba
o”.

Si bien los cursos ya habían sido gestionados desde el año pasado, la

 funcionaria señaló que hubo una demora en el inicio de las cursadas 
debido a “el tema del cambio de autoridades y el cambio de Gobierno,
 que se tomaron un poco más de tiempo”, pero finalmente a principios
 de agosto “ya comenzamos con los dos primeros en Villa Clelia”.

Como mencionamos, se trata de dos cursos de capacitación en los ofi

cios de electricidad y construcción, los cuales han registrado una con
vocatoria que superó ampliamente las expectativas, acerca de lo cual
 Sandra Santiago comentó: “La verdad que con una matrícula más que
 importante, sobre todo con el de electricidad, que tuvimos que pedir 
la autorización a la Fundación UOCRA para desdoblar el curso por la
 cantidad de gente inscripta. Esto demuestra que la gente está ávida 
de formación y poder con eso paliar la situación, porque cuando uno
 tiene un oficio se puede defender de otra manera”.

Cabe destacar que los cursos poseen validez oficial, ya que la funcio

naria explicó que se trata de “cursos de formación intensivos, porque
 son de dos meses, todos los días de la semana, cuatro horas”, por
lo que la mitad del curso consiste en el aprendizaje de conceptos teó
ricos, y el resto de la capacitación se centra en la puesta en práctica 
de esos conocimientos adquiridos en el aula.

Asimismo, Sandra Santiago agregó: “La certificación es oficial, la da la

 Fundación UOCRA con el Ministerio de Trabajo, y les otorgan una tarje
ta que es del Instituto de Estadísticas de la Construcción, en donde 
queda cargada su historia laboral y los cursos que van haciendo, por 
lo que cuando se presentan ante algún empleador no es necesario que
 lleven el certificado, sí esta tarjeta en la que queda cargado todo el his
torial laboral y los cursos que fue haciendo”.

Por otra parte, la responsable de la Dirección de Empleo destacó la im

portancia que estos cursos poseen dentro de lo que significa una sali
da laboral concreta, ya que señaló que “nosotros acá a la oficina de 
empleo muchas veces vienen consultores, contratistas y nos piden 
mano de obra calificada, y nosotros a gente de los diferentes cursos 
las mandamos para que tengan su entrevista de trabajo”.

Para finalizar, Sandra Santiago advirtió que “hoy estamos atravesando

 una situación bastante complicada para todos”, por lo que resaltó la 
importancia de capacitarse, acerca de lo cual subrayó: “Esto es muy 
bueno, porque el oficio y el estudio no te lo saca nadie, es tuyo para 
donde vayas, donde estés y en la situación económica o política que 
nos toque estar”.

Los interesados en conocer mayor información sobre los cursos que 

se dictan actualmente, pueden comunicarse telefónicamente al (02246)
 420-614.

GUTIÉRREZ DISERTÓ SOBRE JUSTICIA EN LA UNIVERSIDAD AUSTRAL

El diputado provincial y especialista en temas de justicia y seguridad
 del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez, disertó ayer en la Universidad 
Austral sobre “Legitimidad y Credibilidad del Poder Judicial” y hacia
 donde debe avanzar la justicia en el siglo 21.

Compartió el panel de “Perspectiva política de la legitimidad judicial” con

 el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y ex Fis
cal General, Dr. Germán Carlos Garavano. Además expusieron otros fun
cionarios de renombre judicial como Manuel Venutra Robles, ex juez y Pre
sidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Ricardo Gil La
vedra, ex Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, ex Dipu
tado Nacional por el radicalismo.

Tras el encuentro en la Casa de Altos Estudios, el diputado Ramiro Gutié

rrez sostuvo: “Es muy importante el ámbito del debate que propuso la 
Universidad Austral sobre la legitimidad y credibilidad del poder judicial,
 y en ese sentido, el Frente Renovador se ha caracterizado por sus pro
puestas para mejorar la justicia desde un código penal hasta una Ley de
extinción de dominio”.

Cabe destacar que la jornada sobre Derecho Penal comenzó ayer jueves

 y se extienden hasta el sábado 13 de agosto, donde se expondrán las 
conclusiones finales.

DOLORES-MATEO VUELVE DOLORES..?

Los vecinos de Dolores y la región se hallan esperanzados con el arribo nuevamente a la ciudad del Padre Mateo tal como lo llaman, aunque su nombre original es Mathew Vettath tiene 36 años y nació en Trichur Kerala,ciudad costera en el sudeste de la India. El Padre “Mateo” tiene mucha similitud con otro sacerdote asiático radicado en Rosario, toda vez que luego de celebrar la tradicional misa se efectuaba un acto de fe donde quienes así lo deseaban, formaban una Òla y pasaban frente al mismo el cual efectuaba la imposición de manos y algunas personas caían sobre los brazos de los ayudantes del Párroco, mientras que otras aseguraban haber sanado de sus enfermedades físicas. El Párroco hizo saber a través de su cuenta de la red social Facebook “ Casi estoy listo para el viaje a Argentina….. Nos vemos pronto!!!” y ese mensaje ha despertado inusitado interés entre los dolorenses quienes anhelan que retorne a la Iglesia “Nuestra Señora de los Dolores” donde todos los martes efectuaba sus “Misas de Sanación” que eran presenciadas por miles de Òeles de toda la provincia de Buenos Aires que colmaban la capacidad física del templo y se instalaban, incluso, en la Plaza Castelli. En el año 2014 el Padre Mateo fue trasladado a otro país a pesar que se organizaron marchas y levantaron Òrmas que fueron enviadas al Obispo de Chascomús para evitar que ello no ocurriera. Ahora, ante el anuncio del “Cura Sanador” se ha generado una gran expectativa en toda la región por su arribo al país, aunque se ignora que destino tendrá el religioso.

viernes, 12 de agosto de 2016

Anticipo: La Corte planea pronunciarse la semana próxima sobre la validez del aumento del gas

LPOLos jueces giraron la causa a Gils Carbo para que dictamine. Las audiencias "no oficiales" quedarían sin efecto.
En La Casa Rosada círculo esta tarde un alivio moderado. Los cuatro integrantes de la Corte Suprema habrían acordado en la reunión de acuerdo de hoy, emitir un fallo de fondo sobre el tarifado del gas an
tes del sábado de la semana que viene.
El ritmo en la Corte era de trabajo intenso, para ir avanzando en un 
fallo que "ordene" la discusión sobre el aumento de tarifas, que al
Gobierno se le fue de las manos.Hoy en la reunión de los magistra
dos se resolvió en se sentido girar la causa sobre el aumento del gas
 a la procuradora Alejandra Gils Carbo, como anticipo en exclusiva
 LPO. Se le pidió además a la procuradora que dictamine con "cele
ridad", 
para que la semana que viene los jueces puedan fallar.
En el Gobierno re
cibieron con alivio
 la posibilidad de
 que la Corte re
suelva pronto el 
tema 
de las tarifas, aún 
en el caso que el 
fallo no cumpla 
con todas sus
 expectativas. 
Los jueces hoy también decidieron no tratar el recurso de queja que interpuso el Gobierno el viernes pasado para que la apelación que gira la Cámara Federal de La Plata pase de efecto devolutivo a suspensivo. Aceptar esto implicaba en los hechos reponer el tarifazo.
Elegantes, los jueces le ahorraron un rechazo al gobierno de Macri y directamente no trataron el pedido. Prefieren abocarse al tema de fondo y resolverlo de una vez.
El informe que giró el Ministerio de Energíaante las consultas que le habían girado los jueces antes de la feria, como anticipo este medio, es muy pobre. Son unas 80 carillas de una superficialidad pasmosa. Pero los jueces no requerirán más informes. Avanzarán sobre
 las cuestiones de derecho.
Avanza una idea: las audiencias públicas se exigen para los au
mentos de transporte y distribución no para el gas. Por eso, la 
Corte podría avanzar en ese sentido y liberar el aumento del gas,
 exigiendo que los segmentos de transporte y distribución que
den sin efecto haya que se realicen las audiencias, pero como las
 fija la ley, no estas audiencias blue que lanzó de apuro el Ministe
rio de Energía y que lejos de lo que salió en algunos medios, ca
yeron bastante mal en la Corte e incluso fueron rechazadas por
 las asociaciones de usuarios.
El motivo es sencillo, al no cumplir con la ley, esas audiencias de 
apuro sólo sirven para sumar mas ruido. Por eso, ante la celeridad
 de la Corte por fallar quedarían en nada.


La procuradora Alejandra Gils Carbó.

Si finalmente la Corte autoriza el aumento del gas y no los de dis
tribución y transporte, no sería una pérdida importante para el Go
bierno porque la incidencia de esos rubros en la tarifa final hoy es
 menor. 
Si podría ser una derrota para el ministro de Energía, Juan José 
Aranguren, que jugó a una estrategia de todo o nada y cosechó el 
fastidio no sólo de la Corte -agravado por sus declaraciones pre
sionando públicamente para que fallen cuanto antes-, sino de va
rios de sus colegas de gabinete. Pero hasta ahora, el presidente 
Macri siempre lo terminó respaldando.
En la Casa Rosada
 crece la bronca con
tra el designado juez
 Carlos Rozenkrantz 
que volvió a poster
gar su asunción -
ahora lo haría a fin
 de mes-, porque 
según trascendió
 aduce que tiene
 que cobrar una se
rie de juicios antes
 de sumarse al má
ximo tribunal.
En el Gobierno si crecía la bronca con Carlos Rozenkrantz, designado juez e la Corte Suprema por Macri y que viene demorando su asunción en el máximo tribunal. Primero dijo que iba a asumir el 10 de agosto y ahora lo pasó hasta fin de mes. la demora sería porque quiere cobrar una serie de juicios que estaba manejando su estudio antes de asumir.
Pero que sea justo el juez elegido por Macri el que le quite el cuerpo a su tarea en este momento crítico causo una enorme molestia en la Casa Rosada.
Como sea, el primer paso es esperar el dictamen de Gils Carbó. Abogados de las empresas de energía recordaban que en el pasado, la Procuradora dictaminó que la fijación de tarifas era resorte del Poder Ejecutivo, habrá que ver si el cambio de Gobierno la hizo cambiar de opinión jurídica.

Balas de goma y piedrazos en una protesta contra Macri

LPOEl Presidente tuvo que apurar un acto por los reclamos. Denun
cian que hay manifestantes heridos. Piedrazos al auto oficial.
Mauricio Macri volvió a sentir de cerca el riesgo de las apariciones en 
público. Esta vez tuvo que apurar un acto junto a María Eugenia Vidal 
en Mar del Plata por una protesta de distintas agrupaciones, que termi
nó con balas de gomas de la Policía y piedrazos contra el auto oficial.
La presencia de los manifestantes obligó a Macri y a Vidal a apurar el ac
to, al punto que los dos discursos duraron menos de diez minutos, en 
medio de silbidos y abucheos. "Espero que aquellos que creen que el ca
mino es la agresión entiendan que hay que poner la energía en construi
ese futuro que todos queremos con más amor, diálogo, respeto por el 
otro. Ese es el camino y lo hemos elegido la mayoría de los argentinos.
 Vamos a terminar convenciéndolos de que agredir no es el camino", les
 dijo Macri, tratando de tapar los gritos.Militantes de organizaciones so
ciales y de la agrupación HIJOS aprovecharon el acto por el lanzamiento
 del Plan Nacional de Hábitat para ir a expresar su reclamo, y todo termi
nó con incidentes y Macri quejándose de los que creen que  "agredir no
 es el camino".

Macri en el acto que tuvo que apurar en Mar del Plata, ante las protestas
 e insultos.

Una de las agrupaciones que protestó contra Macri fue HIJOS, que des
plegó una bandera argentina de varios metros de largo con fotos de ros
tros de los desaparecidos, después de la polémica generada por las de
claraciones de Macri, quien aseguró no tener "idea" de si hubo 30 mil de
saparecidos durante la última dictadura y habló de una "guerra sucia". 
Pero también hubo algunas agrupaciones locales que no pudieron llegar
 hasta el lugar del acto porque la Policía se los impidió. Ezequiel Franco
mano, de la organización "Votamos Luchar", denunció que La Bonaeren
se les cortó el paso con balas de goma y gases lacrimógenos.

Un fin de semana largo en La Costa que anticipa la llegada de la primavera

El pronóstico meteorológico previsto para estos próximos tres días da pie para que vecinos y visitantes organicen una agenda completa de actividades que comprenda el sinfín de propuestas que ofrece la geografía del Partido de La Costa.

Los amantes de los deportes acuáticos encuentran en las tranquilas aguas de la Tapera de López, un espacio ideal para la práctica de sky-acuático, windsurf, canotaje, remo, kayak, surf, kite-surf y motonáutica. Emplazado en siete hectáreas a orillas del Río San Clemente y frente a la Bahía de Samborombón, Tapera de López aguarda que la familia disfrute todos sus atractivos.

También en San Clemente, se puede disfrutar de la pesca en las instalaciones del Puerto, donde operan embarcaciones de poco calado dedicadas a la actividad pesquera. Quienes gusten de consumir pescado de primera calidad, en este lugar podrán adquirir un producto excepcional o bien, degustar del animal en la elaboración de exquisitos platos.  
Si bien San Clemente podría considerarse el punto clave para la pesca, en los 96 kilómetros de costa que tiene el distrito se puede practicar de manera pro

ductiva y recreativa la pesca. Cinco localidades disponen de muellespara
 la captura de variedad de especies.

Así, en San Clemente (Av. Costanera y Diagonal 63), Santa Teresita (Av. 

Costanera y 38), Mar del Tuyú (Av. Costanera y 75), Lucila del Mar (Av. 
Costanera y Rebagliatti) y Mar de Ajó (Av. Costanera y Rivadavia) se en
cuentran los muelles que ofrece de La Costa.
Quienes no teman a las alturas, pueden aventurarse a subir al Faro San

 Antonio, ubicado dentro del complejo termal de Termas Marina en San 
Clemente, donde desde casi 64 metros gozarán de una visual imponen
te: la Bahía de Samborombón, Punta Rasa, el Arroyo de San Clemente, 
la Ría de Ajó y las ciudades costeras junto a la inmensidad del Océano
. Esta antigua edificación que data del año 1890 cuenta con un eleva
dor panorámico a través del cual se puede ascender a lo más alto del 
faro.


Otra de las opciones es la visita al Vivero Cosme Argerich, una magnífica

 Reserva Municipal que provee de árboles a los propietarios del Partido
 (pinos, eucaliptos, acacias, frutales, etc). Su superficie alcanza 36 hs., 
pero sólo 27 de ellas se encuentran forestadas. Cuenta con un paseo 
forestal, una oficina de informes, un complejo deportivo donde se prac
tica tenis, fútbol, volley, basquet, paddle y pelota paleta, un parque con 
parrillas y mesas, juegos para niños y baños públicos. También se pue
de visitar dentro del predio, el Jardín de los Inmigrantes (con placas re
cordatorias a los pioneros del partido) y la Capilla San Charbel.
Punta Médanos, ubicada previo al deslinde de Pinamar, cuenta con un

 paisaje característico que lo convierte en el lugar indicado para realizar 
deportes como sandboard o travesías sobre dos ruedas. Además, en un 
momento de descanso se puede apreciar desde sus amplias playas res
tos de naufragios que dan una vista excepcional.

También en La Costa se pueden realizar caminatas, paseos en bicicleta, 

cabalgatas, como así también, recorrer el Parque Temático, Cultural y Re
ligioso Laberinto de Las Toninas. Otro imperdible de la belleza natural es
 la zona de Santa Teresita sobre el Monte, donde podemos encontrar el
 histórico Jagüel del Medio, ya en la zona del Golf Club. Las opciones son interminables. Para conocer las múltiples posibilidades que ofrece el par
tido en materia de turismo al aire libre, pueden consultar el apartado es
pecial en el sitio oficial de La Costa: www.lacosta.gob.ar.

Sospechosa muerte de una chica de 15 años

Rocío Belén falleció tras salir con amigos a un boliche. La familia cree 
que fue intoxicada en el local de forma intencionada.
Rocío Belén, de 15 años, era madre de un bebé de 11 meses.


Rocío Belén, una adolescente de 15 años, quien era madre
 de un bebé de 11 meses, fue encontrada muerta en el ba
rrio porteño de Villa Pueyrredon el fin de semana pasado 
cuando salió a bailar con un grupo de amigos al local 
"Loop". La familia de la joven sospecha que la chica falle
ció al ser intoxicada de forma premeditada, aunque a una 
semana del hecho todavía no se determinaron las causas
 del deceso. El padre de la adolescente, Diego Artigas, re
conoció no tener detalles de lo ocurrido esa noche pero se
 mostró convencido que la joven ingirió algo que fue fatal:
 "Estoy confundido, no sé que pasó. No se si la mataron, 
pero lo que le dieron la mató". Según contaron sus fami
liares, Rocío Belén salió el viernes pasado junto con sus
 hermanas y varios amigos al boliche "Loop", ubicado en 
el cruce de las avenidas Beiró y San Martín, y al final de
 la noche la joven fue un momento al baño cuando deci
dieron regresar a casa. Estuvo encerrada allí dos horas, 
tras las cuales su hermana de 17 años logró contactar 
con ella a quien le dijo que estaba por salir y que "la es
peren en la parada de colectivo".En declaraciones a Cró
nicaTV, Artigas contó que "aparen
temente estaba con un chico, una persona adulta que le
 dio drogas. No sé cuánto tiempo estuvo con él". Y amplió:
"Ella mandó mensajes a otro amigo y se juntó (luego) en 
la casa de ellos, en una fiesta que había de todo. Ahí fue 
que empezó a sentirse mal y los dueños de la casa, en 
vez de asistirla, la sacaron a la calle para luego apareció 
en la vía publica, fallecida en el piso".El cadáver de la 
adolescente fue hallado al mediodía en el cruce de las 
calles Griveo y Terrada. Antes de morir, una vecina le
 dio un vaso con agua hasta que se descompensó. Una 
ambulacia del SAME acudió al lugar para asistirla e inten
tó reanimarla, aunque no logró salvarla. Los familiares 
fueron notificados de todo lo ocurrido en la noche del 
sábado y creen que hubo abandono de persona por par
te de la gente que compartió la noche con ella. No se 
saben más detalles de qué pasó en ese intervalo de 
tiempo y el cuerpo permanece en la morgue dado que 
no existe una orden judicial para retirarlo. "Lo único 
que me dijo el fiscal es que ella falleció por una hemo
rragia pulmonar", explicó el padre de la joven fallecida. 
Familiares y conocidos de Rocío Belén van a movili
zarse esta noche a las 11 al frente del local para recla
mar Justicia por su muerte. 

María Eugenia Vidal anunció obras para Mar del Plata

La mandataria bonaerense presentó el Plan Nacional de Hábitat que 

tendrá por objetivo la urbanización de localidades en situación de vul

nerabilidad


María Eugenia Vidal anunció obras para Mar del Plata

La gobernadora María Eugenia Vidal anunció junto al presidente Mau
ricio Macri,  obras en distintas barrios de la ciudad balnearia, con una
 inversión total para su ejecución de 70 millones de pesos.
“Lo que hacemos esta acá, esta plaza, este pavimento, las escuelas,
 los discursos, no las confrontaciones y no  la agresión” recalcó Vidal, 
 quien estuvo  acompañada  además  por el intendente local,  Carlos 
Arroyo, al presentar en el barrio Belisario Roldán, el Plan Nacional de
 Hábitat.
“A partir de estas obras van ser beneficiadas 8 mil que van a estar me
jor” destacó por Radio Provincia  sobre las tareas de infraestructura 
que se realizarán  como servicios de agua y  cloacas, la construcción
 de viviendas, y la apertura de calles y veredas.
Provincia Noticias
LAC

Pérez Esquivel: “Son preocupantes las declaraciones de Macri”

El Premio Nobel de la Paz, además, dijo que Bonafini se tendría que haber presentado a declarar.
El activista por los derechos humanos se refirió a la dictadura militar tras los dichos del Presidente.

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel consideró que las decla
raciones del presidente Mauricio Macri sobre la última dictadura militar 
en Argentina son "preocupantes". El activista por los derechos humanos
 afirmó que en el país "no hubo ninguna guerra sino una represión brutal
" y opinó que referirse a ello en los términos que lo hizo el jefe de Estado
 "es retrotraer muchas cosas que pensábamos superadas". 

Macri en una entrevista para el sitio Buzzfeed, a través de Facebook Live. 
calificó a la dictadura militar como “guerra sucia”, minimizó la discusión
 por el número de desaparecidos y aseguró que por parte de las organiza
ciones guerrilleras “no hay ninguna autocrítica” por su rol durante los 
años 70. Esos dichos generaron un rechazo en varios sectores de la so
ciedad. 
En diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad, Pérez Es
quivel analizó la acción represiva de los militares: "Dejaron
 a un lado el derecho y se transformaron en señores de la
 vida y de la muerte".  Asimismo, puntualizó: “Lógicamente
 no podemos avalar bajo ningún punto de vista lo que hicie
ron las guerrillas, que mataron, secuestraron y torturaron,
 y de esto no se habla absolutamente nada”. No obstante, 
aclaró que “esas eran fuerzas irregulares” y que “las Fuer
zas Armadas tomaron el Estado por asalto y se transforma
ron en una fuerza de ocupación de su propio país”.
 Tras lo cual, cuestionó los dichos de Macri al afirmar que
 “se quiere volver otra vez a esos conceptos que no tienen
 nada que ver con lo que ocurrió en el país, donde no hub
o ninguna guerra sino una represión brutal y un avance s
obre el poder constitucional por parte de las Fuerzas Arma
das para imponer una ideología a través de la doctrina  de
 la seguridad nacional, y para eso utilizaron la represión y
 métodos realmente aberrantes”. Y añadió: “Son preocu
pantes esas declaraciones porque es tratar de retrotraer 
muchas cosas que pensábamos superadas: la búsqueda 
de verdad y justicia, porque aquí no hubo una guerra sino
 una represión brutal contra el pueblo, donde las víctimas
 fueron personas, niños de distintas edades, gente que 
tuvo que salir al exilio y otros que fueron asesinados con
 los vuelos de la muerte”.
  En último lugar, el activista por los derechos humanos 
habló del caso Sueños Compartidos y de la resistencia 
de Hebe de Bonafini a presentarse a declarar y señaló 
que “una cosa es la defensa de los derechos humanos,
 en lo que nos comprometimos y luchamos juntos, y o
tra cosa es Sueños Compartidos, donde se constituyó 
una empresa con capitales del Estado y como toda em
presa tiene que rendir cuenta de los recursos, lo que se 
hizo y lo que no, y hay denuncias por dineros que no 
aparecen”. Por ello, dijo que  “eso debe ser investigado
 por la Justicia”. Para finalizar, manifestó: “Hebe en un 
momento dice: ‘Yo no me voy a presentar [a declarar] por
que con lo que dije ya está’, yyo creo que sí se tendría 
que haber presentado”.

LA REGION-EL DIPUTADO RAMIRO GUTIERREZ SOLICITO LA CREACION DE UN NUEVO TRIBUNAL PENAL

http://www.laregionhoy.com.ar/

Ramiro-Gutierrez

El Diputado Ramiro Gutiérrez presentó un proyecto de ley pidiendo la 
creación de un nuevo tribunal criminal en el Departamento Judicial Do
lores. La iniciativa sostiene que la puesta en funcionamiento de un nue
vo tribunal “mejorará la calidad del sistema que debe empezar por acor
tar el plazo de los procesos y favorecer la celeridad en los fallos judi
ciales”. Desde la implementación de la Reforma de la Justicia Procesal
 Penal en 1998, todo el Departamento Judicial Dolores, uno de los más
 añejos y extensos de la provincia, con ciudades ubicadas a más de 
250 kilómetros de su cabecera, incluyendo todo el Partido de La Costa,
 sólo tiene dos tribunales criminales que están completamente sobre
saturados. Al respecto, Gutiérrez manifestó: “En las reuniones sosteni
das con magistrados, funcionarios y abogados, surgió la necesidad de
 crear un nuevo juzgado criminal con sede en Dolores; estos tribunales
 son los encargados de dictar sentencias en los hechos penales más
 graves”. “Esto sería un beneficio para Dolores y toda la región, no só
lo porque mejoraría la prestación del servicio de justicia sino, además
, porque funcionarios y profesionales tendrían una nueva fuente espe
cializada de trabajo”,expreso el legislador