ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 8 de diciembre de 2016

La Provincia busca acortar las Policías Locales

La medida de unificación de las fuerzas de seguridad comunales ya 
comenzaron en cerca de 30 municipios bonaerenses.
La Provincia busca acortar las Policías Locales
En cerca de 30 distritos, el Gobierno bonaerense inició un proceso de 
unificación de las fuerzas policiales. De esta manera, el Ejecutivo
 apunta a eliminar las Policías Locales en aquellas ciudades con me
nos de 70 mil habitantes y a devolverle el mando a la Bonaerense.

El mecanismo, que podría derivar en la eliminación definitiva de la 

fuerza local creada durante la gestión de Daniel Scioli, se puso en mar
cha esta semana con la celebración de un convenio entre el ministro 
de Seguridad, Cristian Ritondo, y el intendente de Lobos, Jorge Etche
verry. El acuerdo dispone el traspaso de los efectivos de la Policía Lo
cal a la Policía Comunal, una fuerza creada en 2004 para distritos con
 menos de 70 mil habitantes, según informó DIB.

Cabe destacar, que si bien las dos son parte de la Policía Bonaerense, 

la creada por Scioli dependía de los intendentes, mientras que la
 Comunal no.
Según indicaron fuentes del ministerio de Seguridad, la experiencia 

piloto de Lobos podría extenderse a otros 28 distritos, aunque no será
 obligatorio sino que dependerá de la firma de un convenio entre la
 Provincia y el intendente, y que deberá ser refrendado por los conce
jos deliberantes.
Asimismo, desde el gobierno de María Eugenia Vidal achacaron que la

convivencia de dos fuerzas policiales en el mismo distrito es una 
“burocracia sin sentido”, y aseguraron que el traspaso apuntará a
 unificar también los criterios de formación.
Con todo, esta movida podría extenderse al resto de los distritos que 

cuentan con Policías Locales, unos 53 en total: el Gobierno pone en 
dudas la formación de la fuerza, y frente a ello podría optar por elimi
narla paulatinamente, transfiriendo los efectivos y la estructura a otras 
fuerzas policiales.
Uno de los puntos, en los que utilizará su defensa de la “mala formación

 de la fuerza local” será el caso de Tres Arroyos, donde se comprobó 
que cadetes falsificaron su título para poder ingresar.

“Voy a volver a ser candidato a intendente”, anticipó Etchevarren

imag

Cuando está finalizando el primer año de mandato de las autoridades 
electas en 2015, las elecciones del 2017 aparecen en el horizonte de 
todos los partidos políticos, tanto en el nivel nacional como el provin
cial. Quienes encabezarían las listas de diputados o senadores son 
discusiones que se están dando en estos días.
En el nivel municipal, la cuestión en Dolores aparece muy calma,
 con un oficialismo envalentonado por el apoyo económico de los 
gobiernos nacionales y provinciales y una oposición que asoma
 con timidez. De hecho, no se han dado todavía movidas –por lo 
menos, evidentes- pensando en 2017 ni en el oficialismo ni en la 
oposición.

Sin embargo, el intendente Camilo Etchevarren salteó ese escalón y 
anticipó su perspectivas para dentro de tres años: en una charla con ENTRELÍNEAS.info el jefe comunal anticipó que se prepara para 
presentarse otra vez como candidato a intendente en 2019, cuando se
 renueven las autoridades del Ejecutivo. De ganar esas elecciones, 
será –ahora sí– su último mandato dado que la ley no le permite volver
 a candidatearse en 2023.
“Voy a ir por un período más”, dijo Etchevarren quien aseguró que “voy
 a usar el período que me permite la ley”. A partir de la aprobación de la
 reforma política en la provincia, los intendentes sólo pueden cumplir
 dos mandatos consecutivos. Pero como no se puede legislar retrospec
tivamente, se contabiliza como primer mandato el que comenzó en 2015.
 Por eso es que Etchevarren está habilitado para esa posibilidad. Es un
 caso similar al que, en la región, viven los intendentes peronistas de La 
Costa (Juan Pablo de Jesús, que también asumió en 2007), Tordillo
 (Héctor Olivera es alcalde desde 2002) y Castelli (Francisco Echarren
 asumió en 2011). Y qué decir del jefe comunal de General Guido, Aníbal
 Loubet (Cambiemos), que ocupa ese sitio desde 1991.

OFRECIMIENTOS DE VIDAL
El intendente Etchevarren admitió que “he tenido ofrecimientos” para 
ocupar puestos provinciales o incluso lugares en listas bonaerenses, 
“pero lo que más me gusta es ser intendente”.
Consultado por los motivos, esgrimió razones que van desde “me gustan
 los cargos ejecutivos” hasta cuestiones personales como “tengo mis
 hijos muy chicos”. De todos modos, insistió en que “me apasiona lo 
que hago aunque es muy desgastante”.

Veramendi: “Es un error de juventud de Echarren”

El intendente de la ciudad de Ranchos, el experimentado Juan Carlos 

Veramendi, criticó el pase de Francisco Echarren al equipo de Cambie

mos. Los motivos y detalles.


Francisco Echarren es muy joven y a mi juicio está dando un paso que 
no le va a beneficiar en su carrera política” aseguró a Letra P, el inten
dente de General Paz (el pueblo de Ranchos), Juan Carlos Veramendi,
 en relación a la decisión de su par de Castelli, de mudarse al gabinete
 de María Eugenia Vidal.
En la entrevista realizada al sitio platense Letra P, Veramendi consideró
 que el cambio de camiseta de Echarren “es un error de juventud. 
Cuando se es joven y afortunado por el respaldo del pueblo se piensa
 en ir más rápido de lo aconsejable. Este cambio de camiseta no lo va 
a beneficiar en su futuro político”, aventuró.

Disconforme con Diputados, Macri reclamó que lo dejen gobernar

"No es serio dar media sanción a una ley que propone modificaciones
 impositivas sin un dictamen oficial de la AFIP, diciendo cuánto es el 
dinero que cuesta y cuánto es lo que se recaudaría con los nuevos
 impuestos, la verdad eso nunca sucedió", criticó el Presidente. 
Disconforme con Diputados, Macri reclamó que lo dejen gobernar


Tras la derrota del Gobierno en Diputados por Ganancias, el presidente 
Mauricio Macri lanzó este miércoles duras críticas contra Sergio Massa,
 Diego Bossio y Axel Kicillof, entre otros referentes de la oposición, a 
quienes ubicó en el kirchnerismo y les reclamó "autocrítica" y 
"humildad" para poder "gobernar".

El jefe de Estado, a la vez, apeló a los gobernadores para que el 

Senado de la Nación frene la reforma del impuesto a las Ganancias
 acordada por la oposición y los llamó a trabajar "sin mentiras ni 
demagogias".

En declaraciones a la prensa tras inaugurar obras en el Aeropuerto

 Internacional "El Plumerillo", Macri pidió "coherencia" a los man
datarios provinciales y subrayó que con "demagogia" no se "baja
 el déficit fiscal".

En tono irónico, Macri cuestionó fuerte a Massa, uno de los 

principales impulsores del proyecto opositor, y expresó: "Por 
suerte, el Frente Renovador en el Senado no tiene senadores, 
es un descanso".

"No es serio dar media sanción a una ley que propone modifica

ciones impositivas sin un dictamen oficial de la AFIP, diciendo 
cuánto es el dinero que cuesta y cuánto es lo que se recaudaría 
con los nuevos impuestos, la verdad eso nunca sucedió", criticó 
el mandatario nacional.

También se quejó de "la poca seriedad de todo el kirchnerismo y

 el peronismo que se ha reunido detrás de esta propuesta de 
reforma", rechazada por el interbloque oficialista de Cambiemos.

Mendoza, NA.


Veramendi: “Es un error de juventud de Echarren”

El intendente de la ciudad de Ranchos, el experimentado Juan Carlos

 Veramendi, criticó el pase de Francisco Echarren al equipo de 

Cambiemos. Los motivos y detalles.

Francisco Echarren es muy joven y a mi juicio está dando un paso 
que no le va a beneficiar en su carrera política” aseguró a Letra P, el 
intendente de General Paz (el pueblo de Ranchos), Juan Carlos Vera
mendi, en relación a la decisión de su par de Castelli, de mudarse al 
gabinete de María Eugenia Vidal.
En la entrevista realizada al sitio platense Letra P, Veramendi consi
deró que el cambio de camiseta de Echarren “es un error de juventud. 
Cuando se es joven y afortunado por el respaldo del pueblo se piensa 
en ir más rápido de lo aconsejable. Este cambio de camiseta no lo va 
a beneficiar en su futuro político”, aventuró.

“El macrismo se alió con todo bicho que camina”

El senador de Proyecto Sur aseguró que “si el gobierno veta la ley del

 impuesto a las ganancias pagará el costo político. Hay que aprobarla

 como está”


El gobierno de Mauricio Macri apostará a modificar en el Senado el 
proyecto de ley del impuesto a las ganancias sancionado por el peronis
mo unido, que le costaría al Tesoro $ 75.000 millones, y, en caso de no
 poder, analizará decretar un veto presidencial.
“El macrismo se alió con todo bicho que camina”
Fernando “Pino”  Solanas, Senador de  Proyecto Sur  aseguró por Radio Provincia que “si el gobierno veta la ley pagara el costo político. Yo no 
tocaría nada del proyecto del Impuesto a las ganancias porque sino nos
 quedamos sin nada hasta el año que viene y hay cosas que hay que
 resolverlas hoy”.
El senador nacional enfatizó que “la ciudadanía está harta que le mien
tan. Esto se está poniendo pesado, el país está horrible. Los que vota
ron a Macri están enojados porque no hace lo que debía hacer, porque
 improvisa, la economía se fue al demonio. Esto es un fracaso enorme.
 No hubo políticas antiinflacionarias serias”.
Al ser consultado sobre la calificación de Macri sobre su gobierno, 
Solanas remarcó que lo aplazaría porque “yo conozco mucho las po
líticas de Macri, porque hice 3 campañas en la ciudad y tiene políticas 
muy tramposas, de olas de contratos y ventajas a sectores y opositores para callarles la voz”.
“El gobierno sigue comprando los votos de las provincias. En el Sena
do son todos críticos pero a la hora de votar arreglaron para poder
 pagar el sueldo, el aguinaldo, y el macrismo hace un canje para
 obtener sus fines. El macrismo se alió con todo bicho que camina 
con tal de tener una votación”, finalizó el senador de Proyecto Sur.
Buena Gente, L a V de  6 a 10 hs.

DOLORES-ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

161205-rec-onocimientos-archivo-132
Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, en el Archivo
 Histórico fueron Reconocidos Pedro Gallastegui, Héctor 
Mendiguibel y Mario Lamacchia. La bienvenida fue dada por el 
encargado del Archivo Histórico Juan Carlos Pirali.
Pedro Gallastegui contó que se inició desde niño en la actividad
 rural, afirmando “hice de todo domar, esquilar, sembrar, aprendí
 a trabajar y lo sigo haciendo”.
En otro tramo Gallastegui comentó que el campo y los caballos son 
su vida. A los 70 años recientemente cumplidos resaltó el apoyo de
 su esposa y sus tres hijos.
Héctor Mendiguibel dedicó toda su vida al tambo. “Aprendí a 
ordeñar desde muy chico”, contó Mendiguibel, que agregó “hasta
 en el servicio militar ordeñé, me tocó en San Martín de los Andes”
. Los dolorenses lo recuerdan como uno de los últimos lecheros 
que ordeñaba, distribuía la leche y los quesos que elaboraba. “To
davía sigo trabajando”, culminó diciendo el tambero, que se siente
 orgulloso de la actividad elegida.
Por último Mario Lamacchia, durante varios minutos recordó su
trayectoria como empleado de comercio y propietario. Con una me
moria envidiable a los 94 años, Mario recordó que terminada la 
primaria comenzó a trabajar en el almacén de sus padres. En 1937 
fue tomado por la Tienda Blanco y Negro, que tenía su local en lo 
que actualmente es la Galería Libres del Sur. “No estoy seguro si mi
 primer sueldo fue de 25 o 35 pesos”, dijo Lamacchia. Al volver del 
servicio militar se fue a trabajar a la Tienda Los Gallegos en Mar del
 Plata, en la que estuvo varios años. Regresó a Dolores y con el
 mismo sueldo empezó a trabajar en la sucursal que la tienda tenía 
en nuestra ciudad. Al jubilarse incursionó como viajante para una 
fábrica de calzado. Poco después junto a su hijo puso un negocio 
de zapatería en la esquina de Rico y Sarmiento, resaltando “lo abrí
 sin plata, los proveedores me conocían y me ayudaron. La publicidad 
en la vieja Radio Dolores fue muy importante para el crecimiento del 
negocio”. Mario contó que al comprar una propiedad se mudaron
 donde actualmente tienen la zapatería en calle Belgrano. A los 80 
años decidió no trabajar más, sus días los pasa con sus afectos, 
comentando por último “mi familia ha sido muy importante con ellos
 comparto este Reconocimiento, actualmente sigo manejando, me 
entretengo con la computadora, caminado, visitando a mis hijos, nie
tos y amigos”.
En el cierre el Intendente resaltó la trayectoria de los vecinos que 
fueron reconocidos. “Con 49 años tengo la suerte de conocer a la 
mayoría de los dolorenses. Estos vecinos se merecen este homena
je. Los hacemos porque lo sentimos, estamos haciendo justicia con
 quienes han trabajado y vivido decentemente. Todos son parte de 
la historia de Dolores”, dijo Etchevarren

LA REGION-RAMIRO GUTIERREZ FUE ELEGIDO CON LEGISLADOR DEL AÑO,UNA VEZ MAS

gutierrez%2c-ramiro

Como todos los años, la tradicional revista legislativa “Semanario Parlamentario” publica en su edición de fin de año el premio a los
 legisladores más más laboriosos del año y, por octava vez conse
cutiva, Ramiro Gutiérrez, del bloque Frente Renovador, estará en
 los primeros puestos del año 2016.
El diputado de la ciudad de Dolores y asesor de Sergio Massa en 
materia de seguridad y justicia, Ramiro Gutiérrez, fue reconocido 
por su labor legislativa, en tal sentido, es de destacar su aporte en
 la redacción de proyectos de ley para el Frente UNA en el Congreso
 de la Nación y la co- redacción del “Código Penal Justo”, cuyo 
autor es Sergio Massa. Entre las iniciativas más importantes en 
cuya redacción participó Ramiro Gutiérrez, se destacan las leyes de 
derechos a las víctimas, fin de la puerta giratoria, detención obliga
toria a los delincuentes portadores de arma de fuego, tipificación 
del delito de corrupción y la ley de extinción de dominio, arrepentido,
 entre otras.
El premio al Diputado más laborioso es una distinción que otorga, 
año tras año, una publicación especializada de reconocida y dilatada
 trayectoria en las principales legislaturas de la República Argentina.
 Las distinciones surgen de una “encuesta cerrada” que se realiza de
 manera ininterrumpida en la Legislatura bonaerense desde 1993, en
 la cual participan los actores legislativos de la provincia: legislado
res, asesores y cronistas parlamentarios.
Como se sabe, los Premios Parlamentario se entregan a partir de una 
encuesta que se realiza entre los legisladores de ambas Cámaras; 
también participan trabajadores legislativos y periodistas de los dife
rentes medios que cubren la actividad legislativa provincial. Los vo
tos otorgan un puntaje que permite determinar quiénes son los legis
ladores más laboriosos del año, en este caso del 2016.

LA COSTA EL FIN DE SEMANA LARGO EN LA COSTA ESTÁ LLENO DE OPCIONES PARA TODA LA FAMILIA



El último fin de semana largo del año llega al Partido de La Costa con

 una cartera inagotable de propuestas para disfrutar de cuatro días 
llenos de actividades con opciones para todos los gustos. Así, se 
combinan la cultura, la danza, el deporte, la música, el arte y un 
anticipo de la Navidad en actividades para toda la familia.
La música dará la bienvenida a los días de descanso con el Festival 
Solidario “Rock por la Vida” que traerá a los artistas locales a tocar 
durante tres días consecutivos a partir del jueves 8 en la Plaza del Sol 
y la Familia de San Bernardo. Ese mismo día, comenzará la 8ª edición
 del Paseo de la Cerveza en el bosque de Santa Teresita, que se exten
derá todo el fin de semana y ofrecerá una oportunidad para deleitarse
 con la producción artesanal de la bebida.
El jueves se vivirá como una fiesta en Mar de Ajó, en el Teatro Coral,

 donde se realizará a partir de las 19.00 el cierre de todos los talleres
 de los Centros Culturales del distrito. “Uniendo Cultura” se llama la 
celebración que invitará a bailar, apreciar distintas muestras y recorrer
 exposiciones artísticas.

Para el viernes 9, las actividades también son variadas y numerosas. El 

día dará inicio a las 8.00 con el torneo de golf “Pelota de Oro” que pro
pone competir a los apasionados por el deporte durante dos días en el
 Golf Club de Santa Teresita. La tarde será para los niños, quienes 
estarán encantados de participar en el armado del árbol de navidad 
en el Parque Temático de Las Toninas. A partir de las 18.00 será el 
encuentro que además recibirá la visita de Papá Noel.

El viernes habrá también ritmo de salsa en San Clemente. Allí, a partir 

de las 13.00 se desarrollará la tercera edición Salsa Congress que ofre
cerá hasta el domingo 11 una serie de presentaciones de artistas 
nacionales e internacionales en las instalaciones del Club Social de 
Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente.

El viernes por la noche, a partir de las 20.00, se podrá visitar la muestra 

anual del programa municipal Agite. Los talleres artísticos se reúnen
 para presentar “Popurrí” un espectáculo integral en el Centro Cultural
 de San Bernardo. Luego, desde las 21.00 el Ballet Internacional de La 
Costa subirá al escenario en el Teatro Coral de Mar de Ajó donde 
presentarán su nuevo espectáculo, “Fetiche”. Una función con todos
 los ingredientes necesarios se desplegará y replicará durante el sába
do y domingo de manera gratuita, en el mismo sitio.
En Costa del Este, la noche de viernes invitará a todos los vecinos a

 brindar bajo las estrellas. Desde las 21.00 en calle Las Gardenias Nº 
673 se reunirá la comunidad para compartir un ameno momento y en
tregar distinciones por el accionar solidario de vecinos y por la labor 
cultural a medios locales de comunicación.

El sábado combinará deporte y una nueva presentación de los jóvenes

 del programa Agite. Por la mañana se desarrollará la maratón Running
 Cross Beach, un evento que propone correr 42 kilómetros junto al mar
 uniendo Mar de Ajó con San Clemente. En la tarde, desde las 18.00, se 
presentará el espectáculo “Boomerang”, con el que los chicos que
asistieron a los talleres de la Sociedad de Fomento de Santa Teresita, 
sede de Agite, mostrarán el trabajo de todo el año. Y el sábado (desde
 las 15.30) y el domingo (desde las 10.45) habrá actividad del Enduro de
 La Costa, en el circuito Faro Punta Médanos de Mar de Ajó.
Por supuesto acompañarán a estas propuestas los atractivos clásicos

 que ofrece La Costa con más de 90 kilómetros de playas, paisajes má
gicos, actividades deportivas de las más variadas como caminatas, 
ciclismo, cabalgatas y pesca, gastronomía y platos de primer nivel,
 salas de bingo para apostar a la suerte y confortables salas de cine 
para disfrutar de los mejores estrenos.

TORDILLO - SALUD MEJORAS EN LOS SERVICIOS DEL HOSPITAL ISMAEL FERRARI




En una charla mantenida con el Director del Hospital Ismael Ferrari, 
Dr. Fabián Elías, el mismo se refirió al trabajo realizado en salud e hizo 
un balance del año. Elías destacó las obras de infraestructura 
realizadas con fondos provinciales y municipales tales como la 
cubierta externa y los trabajos de reparación en el cielorraso, 
plomería, rampa de acceso y mejoras en general realizadas en el
hospital.

También resaltó las nuevas adquisiciones como la ambulancia

 presentada hace unos días, las luminarias en quirófano, la insta
lación de cámaras de seguridad y los elementos adquiridos por 
la Cooperadora: ropa de cama para el Hogar de Ancianos y un 
lavarropas para el hospital.
“Todo lo realizado ha sido posible gracias a gestiones realizadas 

por el intendente Héctor Olivera quien también ha destinado los 
recursos necesarios para implementar las mejoras mencionadas”,
 explicó Elías.
En lo que respecta a recursos humanos, en este año se sumó un 

nuevo médico psiquiatra, el Dr. Pablo Castagnon y recientemente
 se incorporó el Dr. Gustavo Serpa, Médico de guardia.
Además, se hizo efectiva la guardia activa de choferes y contamos

 con el administrador de Planes de Salud, Ricardo Landa.
En otro orden de cosas, se ha firmado un convenio para traslados

 de larga distancia con servicio privado de ambulancia de Dolores.
Para el futuro inmediato, el Director de salud manifestó que el Poder

 Ejecutivo municipal solicitó que se trabaje en el diseño de un pro
yecto referente a la carrera médico hospitalaria profesional de 
General Conesa, el mismo se debatirá próximamente y está destina
do a la ampliación de derechos del personal médico y de enfermería.
Por otra parte, está previsto trabajar en un convenio de reciprocidad

 para la regionalización de la atención médica teniendo como
 cabecera al Hospital de Dolores; se prevé la incorporación de otros
 profesionales de guardia y consultorio externo.
Asimismo, el Dr. Fabián Elías nos comentó que se va a facilitar el 

servicio de salud adicional para el verano, en dos puntos: uno en la
 Huella y otro en el hospital; los mismos contarán con chofer, médico
 y enfermera para atender las emergencias que en esta época del año
 son más. Dicho servicio se suma al servicio habitual del hospital 
Ismael Ferrari.
Finalmente, recordamos a la comunidad los teléfonos para turnos y

 consultas son: 02245 492026/ 492126 (sólo estos)
EMERGENCIAS: 107 y 492026

LA COSTA - DAMIAN COMAS, CGT DEL TUYÚ Y CAMIONEROS LA COSTA ESTÁ EN RIESGO LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN TEMPORADA



El Secretario General de la filial local de Camioneros y de la CGT del Tuyú 
se refirió al conflicto que existe entre la empresa Covelia y la Municipa
lidad de La Costa, en torno a la incorporación de nuevas unidades, lo 
cual podría llegar a generar una enorme problemática durante la próxima
 temporada de verano, ya que aún no se ha podido definir el esquema de
 refuerzos para la recolección de residuos en el distrito, y el mismo 
debería estar planteado para iniciarse a partir del 15 de diciembre.
“Como está la situación, va a ser muy difícil arrancar la temporada el 
15 de diciembre, es más no sé si podemos pasar este fin de semana
 largo”, así lo expresó Damián Comas, Secretario General de la filial lo
cal de Camioneros y de la CGT del Tuyú, en torno a la problemática que 
surge sobre el refuerzo para temporada de la recolección de residuos 
en nuestro distrito.
Precisamente, en diálogo con FM Opinión, el gremialista explicó que si 

bien en el conflicto “tres partes queremos lo mismo”, lo cierto es que 
advirtió que “hay dos partes que están discutiendo algo que a nosotros
 no nos incumbe”, ya que aclaró que “nosotros estamos bregando por 
los derechos de los trabajadores, y ellos están velando por el tema eco
nómico”.
En este sentido, Comas señaló que la empresa Covelia “dice no poner 

unidades porque el municipio no quiere reconocer los costos que ellos
solicitan”, por lo cual manifestó que “mientras ellos se sigan peleando 
así, nosotros vamos a seguir en medio de la deriva”. Asimismo, recordó 
que “si hoy hay unidades funcionando es porque la empresa ha hecho un
 mínimo esfuerzo de tener algún tipo de repuesto para mejorar algo de lo
 que está”, aunque reconoció que los camiones que actualmente utiliza la
 empresa están “todos rotos”.
Más allá de esta discusión económica que mantiene Covelia con la Muni

cipalidad de La Costa, Comas aseguró que “la empresa, por lo que yo ten
go entendido, económicamente está bien”, incluso en torno a ello comen
tó: “Este año va a hacer un acuerdo con los trabajadores y va a repartir
 ganancias, por lo que tengo entendido, pero nosotros más allá de que re
parta ganancias lo que le pedimos es que tenga camiones”.
En lo que respecta a la discusión económica que mantiene Covelia con

 la Municipalidad, el gremialista indicó que “la empresa dice que el dinero
 que absorben mensualmente no amortiza las unidades que tienen de
 costo hoy en el mercado”, por lo que de esta forma la situación conti
núa sin resolverse, y genera preocupación debido a que nos encontra
mos muy cerca de inicio de la temporada estival, por lo que Comas enfa
tizó que “esta es una pelea de ida y vuelta, y esto termina perjudicando
 al trabajador y al vecino al que nadie le levanta la basura”.

Para poder encontrar una vía de solución a esta situación, en el mediodía 

ayer se llevó a cabo una audiencia entre los representantes gremiales y las autoridades de Covelia, en el Ministerio de Trabajo bonaerense, sobre lo
 cual Comas señaló: “La semana pasada le dejamos un petitorio de 
reclamo para que empiece a cumplir antes del 15 de diciembre, caso
 contrario nosotros obviamente a partir del fin de semana largo vamos
a empezar a tomar cartas en el asunto manifestándonos de una u otra 
forma en el reclamo por las nuevas unidades; nosotros no pedimos que 
manden unidades 0KM, sino que manden unidades en condiciones de
 poder trabajar”.

Por otra parte, en torno a una serie de rumores que indicaban que se 

estaba elaborando un proyecto para municipalizar el servicio de recolec
ción de residuos en La Costa, el Secretario General de Camioneros local
 aseguró que “en todo momento el Intendente municipal nos ha manifes
tado que la recolección de residuos va a ser privada, con Covelia o sin 
Covelia”.

Por último y en esta misma línea, Comas agregó: “Esto nos da un gesto

 de tranquilidad, porque nos da la confianza de que si esta empresa no 
termina de cerrar los números con el municipio y decide levantar sus
 unidades y retirarse del mercado, yo creo que hay alguna otra empresa
 que está dando vueltas que podría tomar la plaza de este lugar, eso
 implica que hay una masa de 120 trabajadores que continuarían con 
su fuente laboral, y obviamente serían indemnizados como acostumbra
 nuestra organización y se le reconoce la antigüedad para recibir el 
aguinaldo”.


Lic. Graciela Marker

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY











miércoles, 7 de diciembre de 2016

Ganancias: Scioli defendió el voto "responsable" de la oposición

El exgobernador bonaerense celebró el acuerdo entre diferentes 
bloques de la oposición para impulsar un único proyecto sobre 
Ganancias. 

El exgobernador Daniel Scioli defendió este miércoles el voto "res
ponsable" de la oposición en la Cámara de Diputados para modificar 
el régimen del Impuesto a las Ganancias, ya que "buscó revertir una
 transferencia de recursos hacia sectores concentrados".

Ganancias: Scioli defendió el voto "responsable" de la oposición

"La oposición, con toda responsabilidad, buscó revertir una transfe

rencia de recursos que se había producido hacia sectores concentra
dos, como las mineras, en favor de los jubilados, los trabajadores y 
los monotributistas, para buscar que haya una reactivación económi
ca", sostuvo Scioli.

El excandidato presidencial por el FPV insistió además en que "el 

mercado interno y el poder adquisitivo del salario es lo que nos va a
 permitir abordar la solución al problema que ha generado el Gobier
no, que es el estancamiento de la economía".

Buenos Aires, NA.

Macri criticó la media sanción de Ganancias

"La irresponsabilidad que vimos ayer no es el camino", dijo el 
Presidente este miércoles en Mendoza, donde brindó una conferencia
 de prensa. 

El presidente Mauricio Macri se pronunció este miércoles en contra la
 media sanción del impuesto a las ganancias y aseguró: "La irrespon
sabilidad que vimos ayer no es el camino".
Además, el Presidente cargó con dureza contra los legisladores que 

fueron funcionarios del gobierno kirchnerista, ya que "no se ocuparon 
por más de una década" de Ganancias.
Macri se expresó de este modo durante la reapertura del aeropuerto 

Internacional "El Plumerillo" en Mendoza, acto del que participó junto 
al gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Transporte, Guillermo 
Dietrich.

Además, sostuvo que la sesión de Diputados del martes fue una

 "pesadilla", retomando uncalificativa de un oyente de radio, según
 comentó, al ver "la imagen del Jefe de Gabinete de Cristina Kirchner
 (en alusión a Sergio Massa), al ministro de Economía
 (de ese gobierno) AxelKicillof, (al titular del Anses del kirchnerismo)
 Diego Bossio".
También mencionó al ex gobernador Felipe Solá y a la exministra de 

Trabajo Graciela Camaño hablando sobre las modificaciones en 
Ganancias "del que no se ocuparon por más de una década".

Buenos Aires, NA.

La Costa lanzó su temporada de verano 2017 ante los principales medios nacionales

Con la presencia de los principales medios nacionales de comunicación y destacadas figuras artísticas, el Partido de La Costa lanzó su temporada de verano 2017 en un evento que tuvo lugar en el barrio porteño de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.
 
“La Costa se convirtió en una marca muy importante y en un destino deseable. Seguimos siendo el segundo destino del país más elegido por los argentinos”, expresó con satisfacción el intendente Juan Pablo de Jesús. “Este crecimiento se logró con el trabajo de todos los costeros unidos. Por eso tenemos que fortalecer nuestra tarea para ser buenos anfitriones, hospitalarios y ofrecer un servicio de calidad a quienes nos visitan”, subrayó.

“El Partido de La Costa ha sido bendecido por la naturaleza, con el principal atractivo de nuestras playas y bosques. Pero además hemos ido incrementando las propuestas, opciones y servicios para nuestros visitantes. Trabajamos para que los turistas se sientan tan cómodos como en su casa”, aseveró el intendente, que adelantó que este verano“vamos a tener una muy diversa agenda artística, cultural y deportiva”. Juan Pablo destacó además que La Costa tendrá desde este verano 450 efectivos de la Policía Local y un Operativo de Seguridad en Playa que comenzó el 15 de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril.
 
Además, el intendente destacó que la Municipalidad junto a todos los sectores vinculados al turismo sellaron acuerdos de cooperación y promoción turística de las distintas áreas de la actividad en pos de comprometerse a establecer valores competitivos y promocionales. De este modo, en La Costa habrá ofertas en alojamiento, gastronomía, entretenimiento y servicios.
 
El evento tuvo lugar en Palermo y contó con la presencia de los más importantes medios de comunicación nacional, entre ellos, América, Canal 13, C5N, TN, TV Pública, Canal 9, QM Noticias, CN23, 360 TV y Magazine, quienes difundieron las propuestas del Partido de La Costa para todo el país. Además, medios regionales y locales se hicieron eco también de lo sucedido en la noche en la que las bondades del distrito estuvieron en los principales canales de televisión en el horario más visto.
 
También se acercaron al lugar una gran cantidad de personajes del mundo del espectáculo y la cultura, muchos de ellos que estarán protagonizando espectáculos teatrales en las principales salas de La Costa. Entre varios otros, estuvieron Ailén Bechara, Jésica Cirio, Sofía Gala, Tamara Pettinato, Cayetina y Cintia Fernández. Acompañó la velada la presentación de dos jóvenes cantantes, Camila Ibañez y Lucas Giacometti, quienes deleitaron con su voz. También oficiaron de DJ el periodista Camilo García y la actriz Silvina Luna, con un cierre a puro reggaetón de la mano de los ascendentes Drumaxx and JO. Además, se destacó la presencia del Ballet Internacional de La Costa y diversas Reinas del distrito.
 
El lanzamiento de la temporada de verano del Partido de La Costa tuvo el acompañamiento del subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales de la gobernadora María Eugenia Vidal, Alex Campbell. Además, la presencia de los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Eduardo “Bali” Bucca (Bolívar). En línea con la acción de comunicación, Juan Pablo de Jesús desarrolló una nutrida agenda de entrevistas en diversos canales de televisión nacional donde fue invitado a contar los atractivos y bondades del distrito.