Ver imagen en Twitter
OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL . 02252 15446694 .o 02252528080 en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
viernes, 19 de mayo de 2017
Llega a General Lavalle la primera Fiesta de la Torta Negra
Será el próximo domingo 4 de junio con el producto de fabricación
casera típico del lugar. Un clásico de Lavalle es la Panadería del
Pueblo, de la familia Latchuk.

La secretaria de Turismo, Cultura y Educación de la Municipalidad
de General Lavalle, Andrea Turconi, confirmó la realización de la
“Primera Fiesta de la Torta Negra”, que se realizará el próximo 4
de junio.
casera típico del lugar. Un clásico de Lavalle es la Panadería del
Pueblo, de la familia Latchuk.
La secretaria de Turismo, Cultura y Educación de la Municipalidad
de General Lavalle, Andrea Turconi, confirmó la realización de la
“Primera Fiesta de la Torta Negra”, que se realizará el próximo 4
de junio.
Esta nueva fiesta gastronómica era reclamada por vecinos de
General Lavalle y de toda la región, ya que el lugar es clásico por
la fabricación de tortitas negras, producto de repostería que ha
sido declarado de interés municipal y legislativo en 2006.
General Lavalle es desde hace años conocida por las típicas tortitas
negras y forman parte de la oferta turística y gastronómica del lugar.
Muchos visitantes casuales, de camino a las localidades costeras
o hacia otras ciudades de la región, ingresan a General Lavalle
exclusivamente para comprarlas en la Panadería del Pueblo, de la
Familia Latchuk.
La ONU insistió con su reclamo por la liberación de Milagro Sala
El grupo de trabajo de las Naciones Unidas advirtió al Gobierno argentino que "sigue vigente" el pedido por la liberación de la líder de la Tupac Amaru que consideran "arbitrario".
En conferencia de prensa, los expertos en derechos humanos Elina Steinerte y Sètondji Roland Adjovi aclararon que la visita a la Argentina respondió a una invitación del gobierno de Mauricio Macri y no tuvo como punto central la detención de Sala, sobre la
que se expidieron el año pasado y catalogaron de "arbitraria".
Sin embargo, ante las reiteradas preguntas sobre el caso de la diri
gente social, Roland Adjovi explicó que si la liberación no se pro
duce, se "va a reflejar en el informe anual (del grupo) ante el Con
sejo de Derechos Humanos de la ONU".
"Y veremos cómo el gobierno argentino podría cumplir con el man
dato", subrayó el experto oriundo de Benín, que junto a su colega
se entrevistó con Sala la semana pasada en el penal de Alto Come
dero, en Jujuy, donde la dirigente tiene prisión preventiva, aunque
no dieron detalles del encuentro.
A la vez, sobre el informe de las condiciones de detención del país,
Roland Adjovi evaluó que la "invitación del Gobierno tiene un com
promiso" del Poder Ejecutivo de acompañar sus recomendaciones
y "tomar decisiones en ese sentido".
"Creemos que el Gobierno tenía intenciones de escuchar y no hay
motivo para pensar que eso no va a pasar", subrayó el integrante
del grupo.
A la conferencia que brindaron en la sede local de la ONU, en Junín
1940, asistieron colaboradores de Milagro Sala y del gobernador
de Jujuy, Gerardo Morales, interesados en los resultados de la misión.
Los enviados de la ONU también se entrevistaron con Morales la
semana pasada, antes de revelar los datos preliminares de su informe.
La líder de la Tupac Amaru, que se encuentra de detenida desde el 16
de enero de 2016 en el penal de Alto Comedero, enfrenta varias cau
sas judiciales relacionadas con "defraudación a la administración
pública" -por el manejo de fondos para la construcción de viviendas-
y "daños" -por un escrache a Morales en 2009-, entre otros cargos.
Buenos Aires, NA.
Apareció en Brasil el dolorense Facundo Aranciaga
Era buscado por su familia y amigos desde abril. Había viajado
por trabajo a San Pablo y no se sabía nada de su paradero. Gra
bó un video desde allá y llegará pronto a la Argentina.
Desde abril, la familia y amigos de Facundo Aranciaga, dolorense
que vive en San Bernardo, lo buscaba intensamente desde las
redes sociales y por intemedio de Cancillería y la Fiscalía para dar
con el paradero del joven de 31 años.
que vive en San Bernardo, lo buscaba intensamente desde las
redes sociales y por intemedio de Cancillería y la Fiscalía para dar
con el paradero del joven de 31 años.
Facundo grabó un video desde Brasil y lo pasó a su familia que
inmediatamente lo compartió en Facebook para agradecer a to
dos los que colaboraron en estos meses de desesperación.
inmediatamente lo compartió en Facebook para agradecer a to
dos los que colaboraron en estos meses de desesperación.
"Gracias dios gracias vidaaaa apareció mi hermanooooo. Mil gra
cias a los medios, a la Cancilleria y Fiscalía por esta búsqueda que
se hacía cada día peor. Gracias a personas que ni conozco y me
ayudaron a compartir. No tengo palabras. Gracias Diossssss!!!!",
publicó su hermana Agustina Aranciaga, conocidas en Dolores
como su otra hermana Cony y su prima María Luz.
cias a los medios, a la Cancilleria y Fiscalía por esta búsqueda que
se hacía cada día peor. Gracias a personas que ni conozco y me
ayudaron a compartir. No tengo palabras. Gracias Diossssss!!!!",
publicó su hermana Agustina Aranciaga, conocidas en Dolores
como su otra hermana Cony y su prima María Luz.
"Lilita" Carrió volvió a apuntar contra Ricardo Lorenzetti
Sostuvo que el informe de la AGN "es contundente y exhibe el
manejo espurio de quien estuvo a cargo de la administración" de
la Corte Suprema de Justicia.
Carrio quiere juicio político para Lorenzetti. Foto/NA.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró este viernes que "el informe presentado" por la Auditoría General de la Nación (AGN) sobre la administración de la Corte Suprema "es lapidario", lo que, según consideró, "respalda" el pedido de juicio político que realizó contra el presidente del máximo tribunal, "Ricardo Lorenzetti".
"El informe es contundente y exhibe el manejo espurio de quien estuvo a cargo de la administración de la Corte", aseguró Carrió, al evaluar un reporte de la AGN.
Para la diputada, se "exponen las irregularidades respecto del Estado de Ejecución Presupuestaria de Recursos, puesto que no existe,
según el texto, un adecuado control interno sobre la recaudación
para asegurar la integridad de la misma, atento que el auditado
no cuenta con una estructura acorde que le permita reunir los
antecedentes, documentación de respaldo e información prove
niente de las áreas que originan recursos y que le permita con
trolar a las instituciones bancarias y verificar que se acredita
la totalidad de la recaudación ".
"Además, la AGN revela que existen cuentas corrientes para
gastos de funcionamiento en distintas áreas que no se expo
nen y tampoco se especifica la transferencia de bienes entre
el Consejo de la Magistratura y el Tribunal", sostuvo Carrió.
Buenos Aires, NA.
manejo espurio de quien estuvo a cargo de la administración" de
la Corte Suprema de Justicia.
"El informe es contundente y exhibe el manejo espurio de quien estuvo a cargo de la administración de la Corte", aseguró Carrió, al evaluar un reporte de la AGN.
Para la diputada, se "exponen las irregularidades respecto del Estado de Ejecución Presupuestaria de Recursos, puesto que no existe,
según el texto, un adecuado control interno sobre la recaudación
para asegurar la integridad de la misma, atento que el auditado
no cuenta con una estructura acorde que le permita reunir los
antecedentes, documentación de respaldo e información prove
niente de las áreas que originan recursos y que le permita con
trolar a las instituciones bancarias y verificar que se acredita
la totalidad de la recaudación ".
"Además, la AGN revela que existen cuentas corrientes para
gastos de funcionamiento en distintas áreas que no se expo
nen y tampoco se especifica la transferencia de bienes entre
el Consejo de la Magistratura y el Tribunal", sostuvo Carrió.
Buenos Aires, NA.
Para Japón, la Argentina cumple el rol de "locomotora" en el continente sudamericano
En esos términos se expresó el primer ministro japonés, Shinzo Abe,
al recibir a Macri en Tokio. "Celebro que haya coincidido que la nues
tra es una relación estratégica", dijo el presidente argentino.
El presidente Mauricio Macri y el primer mInistro de Japón, Shinzo Abe. Foto: NA/Presidencia.
El ministro japonés, Shinzo Abe, recibió al presidente Mauricio Macri en Tokio y destacó que la "Argentina tiene el papel de una locomotora en el continente sudamericano".
"Argentina tiene el papel de una locomotora en el continente sudamericano. Quiero desarrollar con mayor energía las relaciones entre Japón y Argentina", señaló Abe, al recibir a Macri, frente a los fotógrafos y periodistas según informó el diario Clarín.
Por su parte, Macri dijo: "Celebro que haya coincidido que la nuestra
es una relación estratégica" y sostuvo que "es un honor para mí ser
el primer presidente en venir a su país después de 19 años".
Macri y Abe firmaron un memorándum de cooperación, con eje en
agricultura y agroindustria, tecnología y comunicaciones y turismo.
El primer ministro japonés, además dijo que "Macri ha hecho refor
mas para una libre economía y ejerce un notable liderazgo", durante
una declaración conjunta ante la prensa.
Tras el encuentro, Abe y su esposa, Akie Abe, ofrecieron a Macri y a
la primera dama, Juliana Awada, una cena oficial en la residencia.
Buenos Aires, NA.
al recibir a Macri en Tokio. "Celebro que haya coincidido que la nues
tra es una relación estratégica", dijo el presidente argentino.
"Argentina tiene el papel de una locomotora en el continente sudamericano. Quiero desarrollar con mayor energía las relaciones entre Japón y Argentina", señaló Abe, al recibir a Macri, frente a los fotógrafos y periodistas según informó el diario Clarín.
Por su parte, Macri dijo: "Celebro que haya coincidido que la nuestra
es una relación estratégica" y sostuvo que "es un honor para mí ser
el primer presidente en venir a su país después de 19 años".
Macri y Abe firmaron un memorándum de cooperación, con eje en
agricultura y agroindustria, tecnología y comunicaciones y turismo.
El primer ministro japonés, además dijo que "Macri ha hecho refor
mas para una libre economía y ejerce un notable liderazgo", durante
una declaración conjunta ante la prensa.
Tras el encuentro, Abe y su esposa, Akie Abe, ofrecieron a Macri y a
la primera dama, Juliana Awada, una cena oficial en la residencia.
Buenos Aires, NA.
El Gobierno envía a Dujovne al Conurbano a explicar el modelo
LPODecidió aprovechar la faceta didáctica del ministro, que dio
precisiones sobre el rumbo de la economía.
Nicolás Dujovne se mostró por primera vez en territorio bonae
rense desde que asumió como ministro de Hacienda. Estuvo el
jueves en Tres de Febrero, donde ofició como mensajero de
Mauricio Macri ante empresarios locales para despejar sus du
das sobre el rumbo de la economía.
rense desde que asumió como ministro de Hacienda. Estuvo el
jueves en Tres de Febrero, donde ofició como mensajero de
Mauricio Macri ante empresarios locales para despejar sus du
das sobre el rumbo de la economía.
En el marco de un año electoral, Macri sabe que el principal pro
blema que tiene hoy es económico. En la campaña vende futuro y
expectativas, pero sabe que la recuperación -que se demora-
golpea sobre todo en el Conurbano. Precisamente allí es donde
desembarcó Dujovne.
blema que tiene hoy es económico. En la campaña vende futuro y
expectativas, pero sabe que la recuperación -que se demora-
golpea sobre todo en el Conurbano. Precisamente allí es donde
desembarcó Dujovne.
Si hay un talento que tiene el ministro es su formación y su capaci
dad didáctica, ideal para dar explicaciones técnicas en un lenguaje
más llano. Cuando fue nombrado en el cargo, desde Cambiemos
explicaban que buscaban convertirlo en una suerte de vocero de
la política económica, por su soltura en los medios.
dad didáctica, ideal para dar explicaciones técnicas en un lenguaje
más llano. Cuando fue nombrado en el cargo, desde Cambiemos
explicaban que buscaban convertirlo en una suerte de vocero de
la política económica, por su soltura en los medios.
El primer lugar al que "bajó" Dujovne no es casual: el municipio de
Tres de Febrero, gobernado por el periodista e historiador Diego
Valenzuela. De perfiles similares, tienen un vínculo desde hace años
que retomaron hace poco y planificaron esta visita que dicen que
tuvo el resultado esperado, ya que el intendente destacó a LPO la
conversación "franca" y descontracturada que mantuvieron con los
empresarios locales.
Tres de Febrero, gobernado por el periodista e historiador Diego
Valenzuela. De perfiles similares, tienen un vínculo desde hace años
que retomaron hace poco y planificaron esta visita que dicen que
tuvo el resultado esperado, ya que el intendente destacó a LPO la
conversación "franca" y descontracturada que mantuvieron con los
empresarios locales.
La idea se gestó después de una reunión que hizo el ministro Francis
co Cabrera con empresarios del rubro textil, a la que asistieron Valen
zuela y Dujovne. El funcionario y el intendente coincidieron en que
existe una necesidad de conectar la macroeconomía con el territorio.
co Cabrera con empresarios del rubro textil, a la que asistieron Valen
zuela y Dujovne. El funcionario y el intendente coincidieron en que
existe una necesidad de conectar la macroeconomía con el territorio.
En llano, esa idea se tradujo en que Dujovne tome contacto con unos
15 empresarios locales en el Club de Emprendedores y les explique
qué está haciendo el Gobierno para que la economía definitivamente
logre arrancar. Es decir, la preocupación central de Macri en un año
electoral.
15 empresarios locales en el Club de Emprendedores y les explique
qué está haciendo el Gobierno para que la economía definitivamente
logre arrancar. Es decir, la preocupación central de Macri en un año
electoral.
"Los empresarios plantearon inquietudes sobre el rumbo de la econo
mía, también sus dudas sobre temas impositivos y otras que tuvieron
que ver con el tipo de cambio", contó Valenzuela a LPO y dijo que
Dujovne les dio respuestas detalladas entre las que prometió ir bajan
do el déficit fiscal y los impuestos.
mía, también sus dudas sobre temas impositivos y otras que tuvieron
que ver con el tipo de cambio", contó Valenzuela a LPO y dijo que
Dujovne les dio respuestas detalladas entre las que prometió ir bajan
do el déficit fiscal y los impuestos.
El ministro aseguró que Cambiemos presentará en el Congreso una
Según contaron a este sitio, un empresario manifestó que el país no
puede crecer al 5 o 6 por ciento anual porque "no tiene los recursos
ni la mano de obra" necesarios para eso. Ante esa afirmación
, Dujovne respondió que la apuesta del Gobierno es crecer unos
10 años al 3 por ciento. "Un crecimiento moderado pero permanen
te", definió.
puede crecer al 5 o 6 por ciento anual porque "no tiene los recursos
ni la mano de obra" necesarios para eso. Ante esa afirmación
, Dujovne respondió que la apuesta del Gobierno es crecer unos
10 años al 3 por ciento. "Un crecimiento moderado pero permanen
te", definió.
También dijo que el Estado busca proveer toda la infraestructura
para generar el crecimiento del sector privado, dando financiamien
to para las empresas. Lo escuchaban directivos de Ipes, Mexichem
Amanco, Saenz Briones, Doña Noly, Oralí, Sika, Necho-Azurín,
Catalent, Emeth, La Perla, El Jumiliano, Medidas Ciudadela, Neo
color, Fumaca, Startec, Confek, Sabattini.
para generar el crecimiento del sector privado, dando financiamien
to para las empresas. Lo escuchaban directivos de Ipes, Mexichem
Amanco, Saenz Briones, Doña Noly, Oralí, Sika, Necho-Azurín,
Catalent, Emeth, La Perla, El Jumiliano, Medidas Ciudadela, Neo
color, Fumaca, Startec, Confek, Sabattini.
En medio de este rol de Dujovne estaba el intendente local. Valen
zuela dice tener el desafio personal de convertirse en el "embajador"
de las empresas locales frente a los gobiernos Nacional y Provincial.
zuela dice tener el desafio personal de convertirse en el "embajador"
de las empresas locales frente a los gobiernos Nacional y Provincial.
Para el intendente, es una redefinición del rol que deben tener los
jefes comunales. "Además de ocuparse de las luces, los cordones,
cuestiones del municipio, deben ser el vehículo para la conexión
con las políticas nacionales", define y aclara que es algo que hace
de modo permanente para lograr una "gobernanza multi-nivel".
jefes comunales. "Además de ocuparse de las luces, los cordones,
cuestiones del municipio, deben ser el vehículo para la conexión
con las políticas nacionales", define y aclara que es algo que hace
de modo permanente para lograr una "gobernanza multi-nivel".
En ese marco, señala jornadas de trabajo con Cabrera, Triaca, Frige
rio. "No para inauguraciones o lanzamientos, sino para fortalecer el
trabajo local" y poner en valor al distrito.
rio. "No para inauguraciones o lanzamientos, sino para fortalecer el
trabajo local" y poner en valor al distrito.
AcercArte va a Castelli, primer municipio peronista que visita en la región
El retornado intendente Francisco Echarren gestionó el desembarco
del ciclo cultural de la Provincia. Luego de pasar por Maipú este fin de
semana arribará el 27 y 28 a Castelli.
Para la región será toda una novedad, dado que el ciclo cultural del
gobierno suele visitar mayormente los distritos gobernados por Cam
biemos.
gobierno suele visitar mayormente los distritos gobernados por Cam
biemos.
Es que luego de pasar este fin de semana por el Paseo Francisco
Madero de Maipú, ubicado en Italia entre Ramos Mejía, Sarmiento y
9 de Julio, donde tocarán Los Pericos, el Chaqueño Palavecino más
el show infantil de Los Cazurros y el teatro para adultos con la
actuación estelar de Graciela Borges, AcercArte, el ciclo de espec
táculos artísticos que lleva la Provincia a los municipios, llegará a
Castelli los próximos sábado 27 y domingo 28 de mayo.
Madero de Maipú, ubicado en Italia entre Ramos Mejía, Sarmiento y
9 de Julio, donde tocarán Los Pericos, el Chaqueño Palavecino más
el show infantil de Los Cazurros y el teatro para adultos con la
actuación estelar de Graciela Borges, AcercArte, el ciclo de espec
táculos artísticos que lleva la Provincia a los municipios, llegará a
Castelli los próximos sábado 27 y domingo 28 de mayo.
Así lo anunció en su Instagram el regresado intendente Francisco
Echarren (hasta hace un mes era funcionario de Vidal), con el ade
lanto que cantarán Rombai, Kapanga, y para los más chicos el show
de Adriana. Vamos a ampliar con más detalles.
Echarren (hasta hace un mes era funcionario de Vidal), con el ade
lanto que cantarán Rombai, Kapanga, y para los más chicos el show
de Adriana. Vamos a ampliar con más detalles.
Voladura de techos y caída de árboles por un fuerte temporal
Toda la Costa Atlántica sufrió vientos fuertes que llegaron a 90 km/h.
Hubo caída carteles de locales, voladura de techos y árboles que se
partieron al medio. Las clases, suspendidas.
La Costa Atlántica fue castigada duramente con un temporal de viento
y lluvia que azotó la región a la madrugada. Los vientos alcanzaron
una velocidad de casi 100 km/h lo que obligó a Defensa Civil a emitir
un comunicado con un alerta para la región con suspensión de clases
en todo el día incluido.
y lluvia que azotó la región a la madrugada. Los vientos alcanzaron
una velocidad de casi 100 km/h lo que obligó a Defensa Civil a emitir
un comunicado con un alerta para la región con suspensión de clases
en todo el día incluido.
Se recomienda ante una necesidad o urgencia llamar al 103 de Defensa
Civil y desde el Partido de La Costa, con la gestión de la Red de Emer
gencia Municipal se recomienda evitar circular por la vía pública o
realizar tareas al exterior, sacar la basura ni manipular artefactos eléc
tricos.
Civil y desde el Partido de La Costa, con la gestión de la Red de Emer
gencia Municipal se recomienda evitar circular por la vía pública o
realizar tareas al exterior, sacar la basura ni manipular artefactos eléc
tricos.
Debido al avance de un frente frío y la posterior formación y profundi
zación de un sistema de baja presión, se espera que la zona continúe
afectada por vientos intensos, según informó el Servicio Meteorológi
co Nacional. Asimismo, se espera que las condiciones comenzarán a
mejorar en la tarde o noche de hoy.
afectada por vientos intensos, según informó el Servicio Meteorológi
co Nacional. Asimismo, se espera que las condiciones comenzarán a
mejorar en la tarde o noche de hoy.
La Cámara de Casación convalidó la entrega de vehículos y maquinarias de Báez al Estado
El tribunal, integrado por los camaristas Hornos, Borinsky y
Catucci, no hizo lugar a tres quejas presentadas por las defen
sas de Lázaro y Martín Báez.
El detenido empresario Lázaro Báez. Foto: NA/Marcelo Capece.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal convalidó este viernes la entrega de rodados y maquinarias pertenecientes a las firmas Austral Construcciones S.A. y Kank y Costilla S.A., pertenecientes al empresario detenido Lázaro Báez.
El tribunal, integrado por Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Liliana Catucci, no hizo lugar a tres quejas presentadas por las defensas de Lázaro y Martín Báez. El empresario y su hijo buscaban impedir la entrega de los rodados y maquinarias pertenecientes a las empresas "Austral Construcciones" y "Kank y Costilla" a la Dirección Nacional de Vialidad, en carácter de
Catucci, no hizo lugar a tres quejas presentadas por las defen
sas de Lázaro y Martín Báez.
El tribunal, integrado por Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Liliana Catucci, no hizo lugar a tres quejas presentadas por las defensas de Lázaro y Martín Báez. El empresario y su hijo buscaban impedir la entrega de los rodados y maquinarias pertenecientes a las empresas "Austral Construcciones" y "Kank y Costilla" a la Dirección Nacional de Vialidad, en carácter de
depositario judicial.
Esa decisión había sido tomada en primera instancia por el juez
federal Sebastián Casanello, que lleva adelante la investigación
por lavado de dinero. Lázaro Báez y Martín Báez se encuentran
procesados por el delito de lavado de activos, con relación a la
realización de maniobras a través de la financiera SGI, con el fin
de sacar del país sumas millonarias en dólares presuntamente
originadas en el uso de facturación apócrifa, en perjuicio del
Estado Nacional.
Buenos Aires, NA.
Esa decisión había sido tomada en primera instancia por el juez
federal Sebastián Casanello, que lleva adelante la investigación
por lavado de dinero. Lázaro Báez y Martín Báez se encuentran
procesados por el delito de lavado de activos, con relación a la
realización de maniobras a través de la financiera SGI, con el fin
de sacar del país sumas millonarias en dólares presuntamente
originadas en el uso de facturación apócrifa, en perjuicio del
Estado Nacional.
Buenos Aires, NA.
Cristina volvió enojada con los intendentes por el desplante a Máximo
LPOLes dijo a Ferraresi y Secco que lo del martes fue un punto de
inflexión. No respondió al pedido de juntarse.
DYN
Cristina Kirchner se había ido conforme del primer asado en la casa de Juan Cabandié, donde los intendentes peronistas sellaron un pacto de unidad. Sin embargo, ese acuerdo comenzó a resquebrajarse y eso
culminó en un desplante de los jefes comunales, que se fueron de
un acto de Máximo Kirchner el último martes.
culminó en un desplante de los jefes comunales, que se fueron de
un acto de Máximo Kirchner el último martes.
Tras volver de Europa, Cristina se reunió con los dos intendentes
de su máxima confianza: Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario
Secco (Ensenada), ante quienes se mostró sorprendida por lo
ocurrido en el acto, del que muchos se retiraron porque había figu
ras desgastadas del kirchnerismo como Amado Boudou, Luis
D'Elía, Gabriel Mariotto y Martín Sabbatella.
de su máxima confianza: Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario
Secco (Ensenada), ante quienes se mostró sorprendida por lo
ocurrido en el acto, del que muchos se retiraron porque había figu
ras desgastadas del kirchnerismo como Amado Boudou, Luis
D'Elía, Gabriel Mariotto y Martín Sabbatella.
En diálogo con LPO, Ferraresi confirmó que Cristina los llamó a él
y a Secco para que se juntaran anoche con ella en el Instituto
Patria. Una reunión que -llamativamente- los intendentes del Fénix
y Esmeralda vienen reclamándole desde hace tiempo a la ex Pre
sidenta, que no dio indicios de que vaya a recibirlos en el corto plazo.
y a Secco para que se juntaran anoche con ella en el Instituto
Patria. Una reunión que -llamativamente- los intendentes del Fénix
y Esmeralda vienen reclamándole desde hace tiempo a la ex Pre
sidenta, que no dio indicios de que vaya a recibirlos en el corto plazo.
Ferraresi ofició como vocero de esa reunión, en la que vio a Cristina
asombrada por el desplante a Máximo. La reacción de la ex Presi
denta demuestra que se empieza a cristalizar de a poco una ruptura
en la forzada "unidad" que no terminó de sellarse.
asombrada por el desplante a Máximo. La reacción de la ex Presi
denta demuestra que se empieza a cristalizar de a poco una ruptura
en la forzada "unidad" que no terminó de sellarse.
"Habíamos avanzado en un trabajo de varios meses en una mesa de
unidad. Estábamos dentro de ese esquema y no entendimos bien
qué fue lo que pasó", contó Ferraresi a este sitio, y también aseguró
que él fue uno de los encargados de ampliar la convocatoria a todos
los sectores del FPV.
unidad. Estábamos dentro de ese esquema y no entendimos bien
qué fue lo que pasó", contó Ferraresi a este sitio, y también aseguró
que él fue uno de los encargados de ampliar la convocatoria a todos
los sectores del FPV.
Por eso, la semana pasada Ferraresi difundió una lista con los invita
dos al acto del martes. "Todos sabían quiénes iban a estar. Ahora
hablan de impresentable... Impresentables son los que acompañaron
las leyes de ajuste que quiso este Gobierno", enfatizó el intendente,
quien también aclaró que no era válida la excusa de que Boudou
estuviera en el acto porque "estaba sentado en la fila 34 como un
asistente más, no tenía ningún rol protagónico".
dos al acto del martes. "Todos sabían quiénes iban a estar. Ahora
hablan de impresentable... Impresentables son los que acompañaron
las leyes de ajuste que quiso este Gobierno", enfatizó el intendente,
quien también aclaró que no era válida la excusa de que Boudou
estuviera en el acto porque "estaba sentado en la fila 34 como un
asistente más, no tenía ningún rol protagónico".
Contundente, Ferraresi dijo que lo del martes fue "un punto de
inflexión" y que de ahora en más buscarán "recalcular" los mo
vimientos. "Hay que reagrupar al espacio", sentenció.
inflexión" y que de ahora en más buscarán "recalcular" los mo
vimientos. "Hay que reagrupar al espacio", sentenció.
"Estábamos descansando sobre la unidad que se iba. Estos con
dicionamientos nos generaron un malestar interno", confió el inten
dente quien -si bien no descartó que se pueda llegar a una alianza
con otros sectores- habló de que pondrán el foco en su propio
espacio, que fue "perdiendo identidad" y dejó de discutir propues
tas programáticas.
dicionamientos nos generaron un malestar interno", confió el inten
dente quien -si bien no descartó que se pueda llegar a una alianza
con otros sectores- habló de que pondrán el foco en su propio
espacio, que fue "perdiendo identidad" y dejó de discutir propues
tas programáticas.
Por eso apuntó a "recalcular" los pasos a seguir y contó que la
próxima semana harán una reunión con los intendentes "propios
del espacio", entre los que estarán él y Secco, aunque no dio
mayores precisiones sobre si se sumará la matancera Verónica
Magario o algún otro.
próxima semana harán una reunión con los intendentes "propios
del espacio", entre los que estarán él y Secco, aunque no dio
mayores precisiones sobre si se sumará la matancera Verónica
Magario o algún otro.
Y disparó: "En función de la unidad vienen todos y dejamos de
lado las cuestiones programáticas. Armaremos unidad desde
una construcción distinta. Habrá reagrupamientos y realinea
mientos de acuerdo a esta nueva realidad".
lado las cuestiones programáticas. Armaremos unidad desde
una construcción distinta. Habrá reagrupamientos y realinea
mientos de acuerdo a esta nueva realidad".
En cuanto a Cristina, que aún mantiene el misterio en torno a su
candidatura, Ferraresi aseguró que su rol en la campaña será
"central y protagónico". En tanto, LPO supo que por ahora Cris
tina se quedará en Buenos Aires, sin fecha definida de regreso
a Río Gallegos.
candidatura, Ferraresi aseguró que su rol en la campaña será
"central y protagónico". En tanto, LPO supo que por ahora Cris
tina se quedará en Buenos Aires, sin fecha definida de regreso
a Río Gallegos.
Ferraresi aclaró: "Acá la única electora es Cristina, el resto da lo
mismo. Por eso es importante volver a poner adelante la pro
puesta programática".
mismo. Por eso es importante volver a poner adelante la pro
puesta programática".
Secco se mostró en la misma línea y afirmó: "¿Quién dijo que
no va a ser candidata?". Y preguntó: "¿a quien le conviene que
Cristina no sea (candidata), al Flaco Randazzo, a Clarín, a todo
eso".
no va a ser candidata?". Y preguntó: "¿a quien le conviene que
Cristina no sea (candidata), al Flaco Randazzo, a Clarín, a todo
eso".
"Cristina va a estar donde tiene que estar", subrayó el intendente
, quien de todos modos se preguntó si "todo le queremos pedir a
Cristina" y sostuvo que el PJ debe "tener un poco de vida propia".
, quien de todos modos se preguntó si "todo le queremos pedir a
Cristina" y sostuvo que el PJ debe "tener un poco de vida propia".
Además, en línea con su par de Avellaneda, Secco también habló
sobre la "unidad" y aclaró que "no es para cualquiera el 'vamos
a volver'", porque hay que representarlo. "No es para los chantas,
para los que nos usaron, los que votaron estas leyes que tanto
perjudicaron al pueblo argentino, endeudaron descaradamente al
país y la provincia", subrayó.
sobre la "unidad" y aclaró que "no es para cualquiera el 'vamos
a volver'", porque hay que representarlo. "No es para los chantas,
para los que nos usaron, los que votaron estas leyes que tanto
perjudicaron al pueblo argentino, endeudaron descaradamente al
país y la provincia", subrayó.
La reunión de Cristina con sus intendentes de mayor confianza
generó un revuelo entre los otros jefes comunales. El primero en
salir, de inmediato, a encuadrarse en las filas de la ex Presidenta
fue el camporista Walter Festa.
generó un revuelo entre los otros jefes comunales. El primero en
salir, de inmediato, a encuadrarse en las filas de la ex Presidenta
fue el camporista Walter Festa.
El intendente de Moreno dijo que Cristina Kirchner "no necesita
estar en ninguna lista para ser la conductora del PJ, porque ella es
la única que tiene verdadera legitimidad con el pueblo".
estar en ninguna lista para ser la conductora del PJ, porque ella es
la única que tiene verdadera legitimidad con el pueblo".
Impactante demostración de los jueces federales: crean un gremio para "defenderse" de los políticos
LPOLiderados por el juez Lijo, más de 200 magistrados crearon esta
tarde la "Ajufe". Cómo será la estructura.
Más de 200 jueces federales crearon esta tarde la "Ajufe", un gremio
para defenderse de los otros poderes del Estado.
La justicia suspendió el aumento de la luz en la Provincia
El juez Arias suspendió hoy el aumento promedio de la luz del 58%
para los usuarios del Gran La Plata y los restantes municipios del
interior de la provincia que había dispuesto la semana pasada el
gobierno bonaerense
gado Contencioso Administrativo N°1 de La Plata, Luis Arias, quien
reveló que se hizo lugar a una medida “precautelar” presentada
por la Defensoría del Pueblo bonaerense contra la resolución del
Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas que autorizó la suba.
El fundamento utilizado por el magistrado para frenar el tarifazo fue
“la violación de principio de razonabilidad”. En ese sentido, Arias
dijo a este medio que “si la inflación es del 20% no pueden aumentar
un 60% o 100%”.
El fallo frena el incremento, fijado por la resolución N°419 del Minis
terio de Infraestructura, que se publicó el 9 de mayo en el Boletín
Oficial y que comenzó a regir al día siguiente.
El nuevo tarifazo se aplicó para todos los usuarios de las concesio
narias EDELAP (La Plata y región), EDES (sur bonaerense), EDEA
(costa atlántica), EDEN (norte de la provincia) y las más de ochenta
cooperativas del interior.
El aumento había sido adelantado a finales de diciembre del año pa
sado durante dos audiencias públicas realizadas en Olavarría y esta
capital por el Organismo de Control de Energía Eléctrica bonaeren
se (OCEBA).
El ahora aumento frenado contemplaba además otro incremento
para antes de fin de año, el que iba a comenzar “a partir del 1° de
diciembre de 2017”, según el texto de la resolución de Infraestructura.
Ahora el juez Arias debe resolver sobre la medida cautelar y luego,
tras recibir los informes solicitados al organismo de control OCE
BA y al Ministerio de Infraestructura, la sentencia definitiva.
Dos nuevos fallos ratifican a Culotta en el juzgado electoral bonaerense
La Cámara Federal de La Plata avanzó en las últimas horas en la
causa contra la designación del juez de Tres de Febrero, Juan
Manuel Culotta, en el Juzgado Federal N°1 de La Plata, que tiene
la competencia electoral bonaerense.
causa contra la designación del juez de Tres de Febrero, Juan
Manuel Culotta, en el Juzgado Federal N°1 de La Plata, que tiene
la competencia electoral bonaerense.
rechazó objeciones presentadas por la ONG AJUS La Plata, Berisso
y Ensenada contra el nombramiento de Culotta por el Consejo de la
Magistratura de la Nación.
En la primera de las sentencias el tribunal negó la recusación contra
dos de los tres jueces que el 20 de abril habilitaron a Culotta a
asumir como juez electoral al conceder la apelación a la cautelar que
había suspendido su designación.
La ONG había objetado la intervención de los jueces Carlos Román
Compaired y Julio Víctor Reboredo en ese fallo que hizo lugar al
recurso de queja del Estado Nacional y modificó el efecto que le ha
bía aplicado el titular del Juzgado Federal Nº4 de La Plata, Alberto
Osvaldo Recondo, a la apelación contra la suspensión de Culotta.
Sobre Compaired la AJUS señaló que “ha mantenido un estrecho
vínculo profesional y afectivo con el doctor Juan Manuel Culotta,
que lo aparta de la necesaria imparcialidad que debe imperar para
decidir un pleito”.
Y sobre Reboredo objetaron su intervención “dado que se encuentra
alcanzado por el reciente pronunciamiento de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación en la causa ‘Schiffrin’”, ya que alcanzan el
límite constitucional de los 75 años de edad.
“Rechazar la recusación planteada con relación al juez Carlos Ro
mán Compaired y el planteo de nulidad respecto de la actuación
del juez Julio Víctor Reboredo”, afirma el fallo que tiene fecha del
ratifica la decisión que devolvió a Culotta al juzgado electoral.
El otro de los recursos que la Cámara rechazó fue una nulidad del
proceso del que participaron Compaired y Reboredo porque, se
gún AJUS, “se habría vulnerado el debido proceso legal y la defen
sa en juicio al no habérsele notificado sobre los jueces que interven
drían en el recurso de queja”.
“Rechazar la nulida”, señala el fallo de hoy y agrega: “Frente a lo
expuesto, cabe recordar que no procede la nulidad por sí misma,
para que se admita su invocación resulta esencial demostrar el per
juicio sufrido, el que debe ser real y concreto, no hipotético”.
Por otro carril se espera que la semana próxima la Cámara resuelva
el fondo de la cuestión: la constitucionalidad o no del nombramiento
de Culotta en el tribunal que tiene la competencia electoral bonaeren
se, aunque los fallos conocidos hoy hacen suponer que el magistra
do será ratificado en el cargo.
Con funcionarios nacionales incluidos, Cambiemos vuelve a timbrear: a qué distrito va cada uno
Este sábado, y tal como exigió la gobernadora María Eugenia
Vidal, los integrantes del gobierno bonaerense volverán a
recorrer la Provincia para dialogar con los vecinos en una nue
va edición del timbreo.
Vidal, los integrantes del gobierno bonaerense volverán a
recorrer la Provincia para dialogar con los vecinos en una nue
va edición del timbreo.
Po disposición de la Gobernadora, Cambiemos profundizó los
timbreos y desde hace varias semanas se producen cada quin
ce días. El que tendrá lugar este sábado será la cuarta salida del
gobierno bonaerense. Cabe destacar que en la segunda edición
de los timbreos del 2017, los funcionarios provinciales estuvie
ron acompañados por los gobierno nacionales, al igual que
ocurrirá este sábado.
La Tecla.info pudo tener acceso a dónde irá cada uno de lostimbreos y desde hace varias semanas se producen cada quin
ce días. El que tendrá lugar este sábado será la cuarta salida del
gobierno bonaerense. Cabe destacar que en la segunda edición
de los timbreos del 2017, los funcionarios provinciales estuvie
ron acompañados por los gobierno nacionales, al igual que
ocurrirá este sábado.
integrantes del Gobierno.
En está oportunidad, el ministro de Educación de la Nación y
quien todo indica que encabezará la lista de senadores del ofi
cialismo, Esteban Bullrich, recorrerá San Fernando. El distrito
gobernador por el massista Luis Andreotti es uno de los pesos
pesados de la primera sección y Cambiemos pondrá toda la car
ne al asado. Estará acompañado por el subsecretario de Asuntos
Municipales, Alex Campbell, y la candidata a concejal, Agustina
Ciarletta.
En Tigre, otro suelo del Frente Renovador, el referente local
Segundo Cernandas será acompañado por el ministro de Justi
cia, Germán Garavano. Además dirán presente el secretario de
DDHH bonaerense, Santiago Cantón y el titular de IOMA, Carlos
D´Abate.
En San Martín, suelo gobernador por Gabriel Katopodis, el principal
hombre del Gobierno será el ministro de Desarrollo Social bona
erense, Santiago López Medrano. Estará acompañado por los
legisladores Walter Carusso y Daniel Ivoskus.
A su vez, en Escobar, distrito comandado por el peronista Ariel
Sujarchuk, bajará el titular del Anses, Emilio Basavilbaso, acom
pañado por el legislador Roberto Costa, y su hijo, referente local,
Leandro Costa, además del titular del Banco Provincia, Juan
Curutchet.
Al igual que San Martín, Hurlingham es otro de los distritos oposi
tores donde solo hará presencia un ministro bonaerense. Hernán
Lacunza, titular de Economía, estará acompañado por Lucas Del
fino, subsecretario de gestión municipal del Ministerio del Interior
de la Nación.En Malvinas Argentinas, distrito conducido por el joven peronista
Leonardo Nardini, Cambiemos pondrá a jugar a varios de sus pesos
fuertes. Estará la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; el
ministro de Gobierno provincial, Joaquín de la Torre; el ex inten
dente local, Jesús Cariglino; el director de Juventud bonaerense,
Alberto Czernikowski; y el legislador Hugo Ordoño.
En el norte del Conurbano, Merlo, estará el titular del Ente Nacional
de Comunicaciones (ENACOM), Miguel de Godoy; junto al conduc
tor del IPS, Christian Gribaudo, y el referente local “el turco” Abbas.
Por su parte, en Moreno, estará el vicejefe de Gabinete de la Nación,
Mario Quintana, acompañado por el ministro de Ciencia e Innova
ción Tecnológica, Jorge Elustondo y el referente local Aníbal Assef.
En San Miguel, distrito oficialista, solo timbreará el alcalde Jaime
Méndez y la legisladora María José Tedeschi. Algo similar ocurrirá
en La Matanza, donde, Alejandro Finocchiaro, el titular de Educa
ción bonaerense estará solo.
Distinto será el caso de Tres de Febrero, ya que Diego Valenzuela
contará con el respaldo del Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos
Peña. A su vez, Sebastian García de Luca será la cara del timbreo
en Chivilcoy.
En Almirante Brown, si bien la “batuta” la llevará el ex PAMI, Carlos
Regazzini, también estará la ministra de Salud, Zulma Ortiz, y el
legislador Jorge Mancini. Mientras que en Avellaneda, la posible
número dos de la lista de senadores, Gladys González, estará
acompañada solamente por el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari.
En Lomas de Zamora, el peso pesado local Gabriel Mercuri será
acompañado por la legisladora María Elena Torresi. En tanto, en
Ensenada estará el ministro de Cultura de la Nación, Pablo
Avelluto; el vicegobernador Daniel Salvador y el titular de la
oficina anticorrupción bonaerense, Luis Ferella.
Mientras que en Berazategui, tierra K, estará presente el titular de
Medios de la Nación, Hernán Lombardi; acompañado por el jefe
de agroindustria provincial, Leonardo Sarquis; el funcionario
bonaerense Gabriel Kunz y el legislador Ricardo Giaccobe.
En Esteban Echeverría, dirá presente el titular de Infraestructura,
Roberto Gigante y el titular del Instituto de la Vivienda, Evert van
Tooren. Mientras que en Ezeiza, el secretario de medios de la Pro
vincia, Mariano Mohadeb, será acompañado por Rubén Barabani
y la secretaria lega y técnica bonaerense, María Fernanda Inza.
Asimismo, en Florencio Varela estarán dos de los hombres de má
xima confianza de María Eugenia Vidal. El Jefe de Gabinete, Federi
co Salvai y el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, ambos
acompañados por el titular de hacienda de Nación, Nicolás Dujovne
y los referentes locales Dardo Otonello y Pablo Alaniz.
Por su parte, en Presidente Perón el referente Guido Giana será
acompañado por Marcelo Villegas. Mientras que en Lanús, el alcal
de Néstor Grindetti, contará con el apoyo de Lorena Petrovicn. En
Quilmes, Martiniano Molina contará con los legisladores Fernando
Pérez y Gustavo Schiavo.
En la capital bonaerense, el intendente Julio Garro será visitado por
el ministro de modernización Andrés Ibarra y cinco legisldores:
Manuel Mosca, Diego Rovela, Gabriel Monzó, Pilar Ayllón y Juan
Pablo Allan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)