FARONOTICIAS.COM.AR
El sábado 24 de septiembre a un año y medio de su creación, la
El sábado 24 de septiembre a un año y medio de su creación, la
Feria Pulpo desembarcó en San Clemente del Tuyú. Emprende
dores y productores de la localidad se suman a este proyecto
que ya se materializó en Santa Teresita, San Bernardo, La Lucila
y ahora se hace realidad en esta localidad. Cabe destacar que la
Feria Pulpo agrupa a microemprendedores que en forma manco
munada desarrollan y exponen sus productos con la asistencia
del municipio a través de la secretaría de la producción.
También se manifestó al respecto el secretario de la producción Gus
tavo Caruso, "hace aproximadamente dos años vimos que un seg
mento importante de la población necesitaba apoyo y la oportunidad
de comercializar sus productos. Este apoyo se materializó con traba
jar en una ordenanza que permitiera la utilización del espacio públi
co, la construcción de gacebos, carpas estructurales y capacitación
. En este aspecto hemos encarado dos cursos de emprendedorismo
y comercialización para que el proyecto tenga mayor visibilidad y
puedan mejorar sus ventas. En un municipio eminentemente turísti
co y dada su amplia extensión no podemos pensar en brindar sólo
servicios, tenemos que apuntar a poder comercializar los producto
s que se elaboran con los frutos que nos da nuestra tierra. Miel, mer
melada, alfajores, cerveza artesanal, hongos, verduras, chacinados,
encurtidos, lisa ahumada y todo lo que podamos producir a partir
de la pesca artesanal en la terminal pesquera que nos permitirá pro
ducir empanadas, hamburguesas, enlatados, enfrascados, etc, son
algunos ejemplos de producción local que se están desarrollando y
aspiramos a potenciar".
Una vez finalizada la feria, Basanta se expresó agradeciendo el apoyo recibido, "gracias infini
tas a Feria Pulpo, Feria Pulpo Santa Teresita, Feria Pulpo La Lucila,
Feria Pulpo San Bernardo, a la comunidad De Bote en Bote - Empren
dedores, a todos los alumnos de Diseño de Indumentaria y Paisajis
mo del ISFDYT Nº89, a sus docentes Maria Ines Castillo, Vicky Mi
guele, a su directora Viviana Oliva, a Majo Taquini y sus chicas que
nos brindaron todo el apoyo para la realización del evento en el
Centro Cultural, a nuestro Intendente Juan Pablo de Jesús que sigue
confiando en este proyecto y constantemente nos apoya, a la direc
ción de Bromatologia Carina Veronica Dalai que trabaja junto a todos
los emprendedores gastronómicos, al Secretario de Producción Gus
tavo Caruso que desde los inicios de este proyecto fue un sostén im
portantisimo sin en cual seguramente nuestras metas serían más di
fíciles de cumplir. Un gracias enorme a todo el pueblo de San cle
mente por recibirnos con tanto amor, y a sus productores que apos
taron por esta alternativa de comercialización".
Gracias a todos los medios que están presentes siempre, en cada
Gracias a todos los medios que están presentes siempre, en cada
jornada, ayudandonos a difundir y a convocar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario