Sin embargo, el Gobierno nacional, a través del ministro Bullrich,
salió al cruce de los gremios y afirmó que la adhesión a la medida
de fuerza en todo el país "fue parcial".
De acuerdo con el sindicato nacional UDA (Unión de Docentes Argentinos), que se plegó a la medida lanzada por el gremio mayoritario, CTERA, el acatamiento al paro tuvo un promedio a nivel nacional del "85
por ciento".
En la provincia de Buenos Aires, según UDA, el acatamiento fue
"del 90 por ciento", mientras que en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires fue del 95 por ciento, de acuerdo a UTE (Unión
de Trabajadores de la Educación).
No obstante, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, al ser
consultado por los datos que manejaba sobre la adhesión a la
huelga, sostuvo que hubo un "acatamiento parcial del paro, pero
en general no ha tenido un alto impacto".
El conflicto por el reclamo de la apertura de la paritaria nacional
docente recrudeció luego de que el pasado domingo la policía
reprimiera el intento de levantar una carpa en la Plaza del
Congreso, lo cual derivó en esta nueva medida de fuerza, en
momentos en que el apoyo a las huelgas dentro de los propios
sindicatos de maestros había decaído, de acuerdo a relevamien
tos de los propios gremios.
Mientras tanto, una delegación de docentes de SUTEBA de más
de diez distritos se hizo presente en la Dirección de Negocia
ciones Colectivas y, según denunció, se encontró con las corti
nas cerradas a pesar de que la reunión había sido pautada con
anticipación.
Buenos Aires, NA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario