está abierta la inscripción para la carrera de la Licenciatura en Trabajo
Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Requisitos para la Inscripción:
Formulario de pre – inscripción impreso y una copia (www.lacosta.gob.ar)
DNI: Original y tres copias
Cuatro (4) fotos carnet, con fondo blanco o celeste, con nombre y
apellido al dorso
apellido al dorso
Título de Educación Media original legalizado por Ministerio del
Interior y tres (3) copias o certificado de título en trámite original.
Interior y tres (3) copias o certificado de título en trámite original.
Dos (2) Folios tamaño oficio
La documentación, junto con original y copia de la planilla de inscrip
ción, deberá ser presentada, hasta el 31 de enero de 2018, en: la
Dirección de Educación, Calle 4 y 69 – Mar del Tuyú. Teléfono 02246 –
434330
ción, deberá ser presentada, hasta el 31 de enero de 2018, en: la
Dirección de Educación, Calle 4 y 69 – Mar del Tuyú. Teléfono 02246 –
434330
CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
Acerca de la carrera: La carrera de la Licenciatura en Trabajo Social
en una profesión que parte de valorar a la persona como sujeto
responsable de su propia transformación, ubicada en un contexto
socio – cultural complejo, dentro del cual actúa y se desarrolla en
interacción permanente. Para ello, elabora dispositivos de interven
ción conjunta, que incluyan las perspectivas y potencialidades del
actor – ciudadano, sujeto de derechos individuales y colectivos.
en una profesión que parte de valorar a la persona como sujeto
responsable de su propia transformación, ubicada en un contexto
socio – cultural complejo, dentro del cual actúa y se desarrolla en
interacción permanente. Para ello, elabora dispositivos de interven
ción conjunta, que incluyan las perspectivas y potencialidades del
actor – ciudadano, sujeto de derechos individuales y colectivos.
Perfil del egresado: El licenciado en Trabajo Social que egrese con el
presente plan tendrá una formación generalista en cuanto a diferentes
disciplinas, y una particular en lo que hace a la formación teórico -
metodológica - específica - profesional
presente plan tendrá una formación generalista en cuanto a diferentes
disciplinas, y una particular en lo que hace a la formación teórico -
metodológica - específica - profesional
El egresado podrá: Investigar, diagnosticar y tratar situaciones
sociales. Identificar y definir los problemas sociales existentes en la
comunidad. Elaborar, ejecutar y evaluar planes programas y proyectos
tendientes a la prevención y promoción social. Planificar, ejecutar,
evaluar y supervisar acciones directas en relación con centros y ser
vicios asistenciales específicos. Organizar y administrar servicios
sociales, asistenciales y de protección, públicos y/o privados. Prestar
asesoramiento y asistencia técnica en materia de acción social a nivel
institucional público y/o privado. Intervenir en las actuaciones
periciales correspondiente a su campo profesional.
sociales. Identificar y definir los problemas sociales existentes en la
comunidad. Elaborar, ejecutar y evaluar planes programas y proyectos
tendientes a la prevención y promoción social. Planificar, ejecutar,
evaluar y supervisar acciones directas en relación con centros y ser
vicios asistenciales específicos. Organizar y administrar servicios
sociales, asistenciales y de protección, públicos y/o privados. Prestar
asesoramiento y asistencia técnica en materia de acción social a nivel
institucional público y/o privado. Intervenir en las actuaciones
periciales correspondiente a su campo profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario