Se realiza en la Unidad de Gestión de Sube, que funciona en la terminal
de ómnibus de Santa Teresita. El objetivo es que llegue a todos los
usuarios, pues se trata del único medio de pago aceptado.
Los usuarios que ya tengan su tarjeta se deberán registrar a través de
la app SUBE o desde la web argentina.gob.ar/SUBE.
la app SUBE o desde la web argentina.gob.ar/SUBE.
La entrega gratuita de tarjetas Sube se realiza en la Unidad de Gestión
de Sube (que funciona en la terminal de ómnibus de Santa Teresita) y
tiene como objetivo que llegue a todos los usuarios, ya que el sistema
de transporte público comenzó a aceptarla como único medio de pago.
de Sube (que funciona en la terminal de ómnibus de Santa Teresita) y
tiene como objetivo que llegue a todos los usuarios, ya que el sistema
de transporte público comenzó a aceptarla como único medio de pago.
De esta manera, las personas que no puedan adquirir la tarjeta que
tiene un valor oficial de $ 60, podrán acceder a ella de manera gratuita
para luego realizar la carga en las casas de quiniela o en los puntos
electrónicos.
tiene un valor oficial de $ 60, podrán acceder a ella de manera gratuita
para luego realizar la carga en las casas de quiniela o en los puntos
electrónicos.
También se realizará el proceso de registro para los usuarios benefi
ciarios de la Tarifa Social Federal y quienes aún no hayan registrado
su tarjeta, podrán contar con ese servicio.
ciarios de la Tarifa Social Federal y quienes aún no hayan registrado
su tarjeta, podrán contar con ese servicio.
Los usuarios que ya tengan su tarjeta se deberán registrar a través de
la app SUBE, disponible de forma gratuita tanto para Android como
para iOS, o desde la web argentina.gob.ar/SUBE. Esto permitirá:
consultar y recuperar el saldo ante pérdida, robo o rotura; ver el
saldo, los movimientos y descuentos obtenidos (se actualiza cada 72
h) y; denunciar un punto por cobro adicional en la carga o compra de
la tarjeta.
la app SUBE, disponible de forma gratuita tanto para Android como
para iOS, o desde la web argentina.gob.ar/SUBE. Esto permitirá:
consultar y recuperar el saldo ante pérdida, robo o rotura; ver el
saldo, los movimientos y descuentos obtenidos (se actualiza cada 72
h) y; denunciar un punto por cobro adicional en la carga o compra de
la tarjeta.
Para realizar cargas electrónicas, hay seis Terminales Automáticas
disponibles en el Partido de La Costa:
disponibles en el Partido de La Costa:
-Cooperativa de Provisión de Obras y servicios Públicos – San
Clemente Avenida 3 Nº 2323
Clemente Avenida 3 Nº 2323
-Terminal Ómnibus – Las Toninas Calle 21 entre 26 y 28
-Terminal Ómnibus – Santa Teresita Calle 17 entre 34 y 35 Nº 700
-Municipalidad de la Costa – Mar del Tuyú Av. Costanera Nº 8001
-Terminal de Ómnibus – San Bernardo Gaboto Nº 2800
-Estación de Servicio SHELL – Mar de Ajó Av. Libertador San Martín
Nº 499
Nº 499
No hay comentarios:
Publicar un comentario