OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL .
02252 15446694 .o 02252528080
en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
lunes, 13 de enero de 2020
Guzmán: "Macri nos dejó rehenes de los mercados financieros internacionales"
El ministro de Economía hizo su balance del primer mes de gestión.
Destacó la Ley de Solidaridad y el trabajo que están haciendo para
reestructurar la deuda.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se sumó a Alberto Fernán dez en el balance del primer mes de gestión y les apuntó al ex presi dente Mauricio Macri y a su equipo por la deuda que nos convirtió en "rehenes de los mercados financieros internacionales".
En un breve hilo de twitter el ministro reiteró la "tranquilidad económi ca" lograda este primer mes y se la atribuyó a la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, tal y como lo hizo ayer Alberto Fer nández. Con esta herramienta, dijo Guzmán, pueden tomar las medi das necesarias "para frenar la caída, al mismo tiempo que protege mos a quienes peor lo están pasando".
Hoy se cumple un mes del inicio de una nueva etapa para nuestra Nación, donde las prioridades cambiaron. La tarea que me encomendó el Presidente @alferdez es trabajar para resolver la profunda crisis económica y social en la que se ha sumergido a nuestro país.
Además, el ministro destacó que en este mes su equipo trabajó para contener la caída del consumo y el deterioro social y también en resol ver la crisis de deuda que dejó el gobierno de Mauricio Macri. "El deterioro en los últimos años ha sido dramático. La deuda pública externa creció de forma brutal mientras que la actividad económica en tró en caída libre. La tasa de desempleo superó los dos dígitos y crecie ron fuertemente la pobreza y la indigencia", detalló. En este sentido, aclaró que: "Estamos trabajando sin pausa para resol ver la crisis de deuda pública externa, consecuencia del fracaso de un modelo irresponsable que no funcionó en ningún país del mundo y que nos dejó rehenes de los mercados financieros internacionales", dijo.
Lo cierto es que en las primeras semanas Guzmán armó su equipo y comenzó con el delineado de una propuesta. Recién la última semana el gobierno salió a buscar contactar a bancos y otros agentes del mer cado financiero que le faciliten el acceso a los fondos y bonistas acree dores de la deuda externa.
El primer gran paso para tranquilizar la economía fue la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, discutida y aprobada en el Congreso. Esta ley nos brinda herramientas necesarias para frenar la caída, al mismo tiempo que protegemos a quienes peor lo están pasando.
Estamos trabajando sin pausa para resolver la crisis de deuda pública externa, consecuencia del fracaso de un modelo irresponsable que no funcionó en ningún país del mundo y que nos dejó rehenes de los mercados financieros internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario