OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL .
02252 15446694 .o 02252528080
en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
jueves, 20 de febrero de 2020
Temen que unos 300 jueces pidan su retiro para evitar la nueva ley de jubilaciones
Esas vacancias se sumarían a los 200 pliegos que había enviado Macri y el nuevo gobierno retiró del Senado. Como los juzgados no se pueden completar con rapidez, la mayoría quedarían vacantes.
19/02/2020
La mayoría automática del Gobierno en el Senado y la ley para bajar las jubilaciones de diplomáticos y jueces podría permitirle a Alberto Fernández vaciar 500 juzgados y una treintena de fiscalías. El cálculo no es caprichoso. Este jueves, el Senado retirará los 20 pliegos de jueces enviados por Mauricio Macri para que Alberto revise las ternas y defina nuevos candidatos para pedir su acuerdo o cuando es mejor dejar la vacante. Mientras que el proyecto que recorta las jubilaciones de privilegio, que se aprobaría el jueves 27 en Diputados, motivó a los jueces y fis cales con edad de retirarse a anticipar los trámites para no perder el beneficio de cobrar el 82 por ciento móvil del último salario y no del promedio de los 10 años finales de la carrera. Las asociaciones que los agrupan calcularon que hay 280 jueces, 60 fiscales y 20 defenso res oficiales que podrían desocupar su oficina en esta semana.
Y no será fácil definir los reemplazos, porque la ley de subrogancias aprobada en 2018 establece un mecanismo muy complejo para que el Gobierno de turno no interfiera en la justicia. Deben cubrirse con un juez de igual competencia y jurisdicción o un conjuez surgido de una lista aprobada por el Consejo de la Magistratura con dos tercios. La norma fue un reclamo de la familia judicial avalado por Macri, uno de los presidentes que más jueces pudo nombrar a través de la ruta formal. Su buena relación con los magistrados y asociaciones de abo gados le garantizaba una terna amigable y el entonces líder opositor Mi guel Pichetto le conseguía los votos en el Senado para aprobar cada pliego que elegía. A veces el rionegrino y ahora referente de Cambiemos los hacía votar a mano alzada y sus pares no llegaban a enterarse. Lo escoltaba en ca da maniobra Rodolfo Urtubey, hermano del ex gobernador, que presi día la comisión de Acuerdos y el año pasado presionó para aprobar la última tanda de pliegos que ahora el presidente pidió retirar.
Cristina Kirchner y la senadora Fernández Sagasti, que preside la comisión de Acuerdos.
Chocó con la presión de Cristina Kirchner, que había denunciado una superpoblación de jueces macristas. Alberto, recién ungido como candidato presidencial hizo sentir el cambio de ciclo a senadores peronistas que solían apoyar a Macri en silencio, con la complicidad de los gobernadores. Fue así que se endureció el régimen de subrogancias que este año podría dejar la mayoría de los Tribunales federales vacíos.
Macri controlaba la Magistratura y con la complici dad de Pichetto nombraba jueces como ningún pre sidente. Endureció el sistema de reemplazos tempo rales y si hay una ola de vacancias los juzgados que darán vacíos.
Ocurre que el proceso formal de nombramiento de un juez es lento por que requiere dos tercios del Consejo de la Magistratura para armar las ternas, previos exámenes y audiencias. Recién después el presidente elige a su preferido sin fijarse siempre en los puntajes y el Senado define si le da acuerdo o pide que opte por algún otro. Aún con mayoría en las dos Cámaras, el Gobierno no tiene control asegu rado en la Magistratura. Cuenta seis votos confirmados sobre trece, con la misma cantidad de rivales y la diputada Graciela Camaño arbitrando las votaciones. Camaño integra el bloque federal referenciado en Roberto Lavagna y Juan Schiaretti, casi no asiste a las sesiones, en 2021 vence su mandato en la Magistratura y sería reemplazada por un oficialista, si es que el Gobierno tiene una elección legislativa favorable y sigue con la mayoría en Diputa dos. Ese año, creen en la Rosada, el Consejo empezará a ser un lugar más amigable. La mesa chica de Cambiemos en la Cámara baja, liderada por sus jefes Mario Negri, Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro, le pidió a Sergio Ma ssa este miércoles un informe de actuario sobre los jueces en condiciones de jubilarse para exigir una solución al problema de las vacancias. Si no reciben el informe, el bloque podría votar dividido la ley de jubilaciones , porque al menos una parte no quiere contribuir a "arriesgar el servicio judi cial", según las definiciones de algunos de sus miembros. Aún así, Massa y Máximo Kirchner creen que aprobaran la ley con los dos bloques chicos de la oposición y expondrán los vínculos de algunos referentes de Cambiemos con los magistrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario