ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 10 de marzo de 2025

La Costa Ordenamiento Urbano cierra la temporada con balance positivo

opiniondelacosta.com.ar





“El balance fue positivo”, así lo aseguró Adrián González, Secretario

 municipal de Ordenamiento Urbano, Control y Administración del 

partido de La Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en

 la que sostuvo que el trabajo llevado a cabo desde el área que dirige

 fue mayor al del mismo período de 2024, por lo que destacó que aho

ra “tenemos la experiencia de haber pasado este verano, no con tan

tos inconvenientes como sí tuvimos en el primero” de su gestión a la

 cabeza de la cartera municipal. En lo que respecta a los operativos

 de nocturnidad, enfatizó que “no tuvimos sobresaltos, más allá de 

dos situaciones que se dieron, que fueron penados y clausurados”,

 por lo que resaltó que “fuera de eso se entendió cómo queríamos

 trabajar, de qué manera, y creo que ese correctivo sirvió para ende

rezar el timón y seguir trabajando”.
Una vez transcurrido el fin de semana largo de Pascuas, el funciona

rio adelantó que se comenzará a trabajar en la planificación y en dife

rentes acciones para mejorar algunos aspectos de cara a la próxima 

temporada de verano. Para ello, comentó que “les pedimos a nues

tros inspectores y demás que vayan de alguna manera detectando

 situaciones en las cuales nosotros necesitamos una legislación dife

rente”, para que con dicha información “a partir de ahí también lo que

 se hace es proyectar sobre esa legislación diferente”, con el fin de 

poder contar con herramientas legales acordes a la coyuntura actual.
En este sentido, González explicó que para ello “empezamos a hablar

 con todos los inspectores y en esa revisión de lo ocurrido vemos a 

dónde tenemos que apuntar”, ya que además mencionó que el Inten

dente Juan de Jesús “nos viene pidiendo esto” para luego poder vol

carlo en nuevas ordenanzas. En este aspecto, comentó: “Un partido 

que crece en la medida que crece el partido de La Costa necesita tener 

ese dinamismo también en lo que marcan sus ordenanzas, porque qui

zás una ordenanza de hace 5 años a hoy termina siendo mucho más el 

desgaste que sufre la ley que lo que crece. En ese crecimiento tam

bién se ven reflejadas situaciones que a diario se nota que necesita

mos esa modificación, y Juan nos pidió que trabajemos sobre eso

 también, así que estamos viéndolo y seguramente después de Sema

na Santa va a ser la inflexión”.
Por otra parte, el funcionario se refirió a la situación que se vivió este

 martes luego del derrumbe de una losa de un edificio abandonado en

 Santa Teresita. Sobre ello, González comentó que “lo que ocurrió fue

 claramente algo con mucha suerte dentro de lo desafortunado de ha

berse derrumbado parte de una losa, porque está por encima del techo

 de un local” y celebró que no haya habido víctimas ni heridos. Lo cier

to es que en cuanto a esta problemática de estructuras abandonadas

 en peligro de derrumbe, indicó que “nosotros lo que hicimos es pedir 

la situación de cada edificio y hacer las notificaciones correspondien

tes”, ya que aseguró que este tipo de situaciones “venimos revisándolo sistemáticamente”, e incluso resaltó que “hay expedientes ya formados

 y se está haciendo el trabajo administrativo, que es el que no se ve”.
Lo cierto es que el funcionario explicó que ante este tipo de situaciones,

 tras la notificación enviada al propietario del inmueble, la demolición

 “la tiene que hacer el particular, pero uno no tiene la certeza de que al 

particular le interese demolerlo”, por lo que en esos casos “hay que to

mar cartas en el asunto desde el Estado y obviamente la Justicia tiene 

que dictaminar qué hacer”. En función de todo ello, anticipó que a la bre

vedad “tendremos una reunión con la gente de Obras Privadas (de la Mu

nicipalidad), con el arquitecto Walter Natalizia y comparte del equipo,

 para ver cómo seguimos con esto”.


Lic. Graciela Marker

No hay comentarios:

Publicar un comentario