ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 2 de junio de 2014

Gravísimo: la Provincia no inició ninguna obra contra las inundaciones en La Plata


El tema se ventiló en la comisión especial de seguimiento creada en el seno del Concejo Deliberante. "Hace un mes que pedimos audiencia con el ministro Arlía y no nos atiende".



"Lamentablemente ustedes tienen más información que nosotros". La frase
de un funcionario comunal vinculado al tema hidráulico fue dirigida a miembros
de una de las asambleas de vecinos inundados el 2A y resume el estado de si
tuación del plan de obras prometido por la Provincia para poner a su capital a
salvo de otra inundación como la que dejó 89 muertos (aunque la Provincia di
ga 63) y miles de hogares destruídos. Durante una reunión de la comisión crea
da en el deliberativo platense para monitorear esas obras que por dos mil millo
nes anunció el gobernador Daniel Scioli. Durante el encuentro casi no hubo in
formación oficial sobre la marcha de las obras. Sólo versiones pesimistas como
 una que indic que el dinero prometido para sanear la cuenca del arroyo El Ga
to no está disponible. "No hay ni un sólo contrato firmado", dijo uno de los miem
bros de la comisiòn al referirse a las licitaciones anunciadas en los últimos me
ses.

Casal y La Porta disertarán sobre los Juicios por Jurados


El Ministro de Justicia de la pro
vincia de Buenos Aires, Ricardo Ca
sal, dará este viernes una charla
 sobre Juicios por Jurados, en la
 localidad de San Miguel, acompa
ñado por el Secretario de Servi
cios Públicos de la Provincia, Fran
co La Porta
(Redacción) La actividad comenzará
 a las 18 en la sede de la Sociedad 
Italiana de San Miguel, ubicada en 
calle Italia 1344 y Samiento, donde el
titular de la cartera de Justicia explica
rà cómo se llevarán adelante los 
juicios penales, en aquellas causas
 que constituyan delitos con penas de
 más de 15 años. La charla se da luego
 de del sorteo realizado en la capital pro
vincial el 21 de este mes, en el cual un 
total de 11.384 ciudadanos fueron seleccionados para conformar los jurados populares, según el núme
ro de fnalización de su DNI.

La Porta manifestó su agradecimiento al ministro Casal, "por haber aceptado mi invitación de presen
tar el Juicio por Jurados en San Miguel" a lo que agregó que "este es un tema que nos involucra a 
todos como sociedad y significa un paso más en la búsqueda de soluciones para optimizar la justi
cia y la seguridad en la provincia, desafío que el gobernador Daniel Scioli se ha planteado como eje
 central de su gestión".

UCR califica de “vende humo” al FpV y al FR

Desde el radicalismo bonaerense cuestionaron la creación de las policías locales. El senador de la UCR, Horacio López, afirmó que el oficialismo y el massismo "le están vendiendo humo a la gente". Dijo que votarán en contra del proyecto
El voto de los integrantes del radicalismo y el GEN en la Cámara alta provincial serán claves para la votación de la Policía Comunal. En diálogo con La Tecla.info, el senador de la Sexta Sección, Horacio López, afirmó que “habrá debate se producirá si el Frente Renovador está dispuesto a dar el tratamiento sobre tablas”.

El dirigente radical dijo que si esto no sucede, se realizará la sesión pero sin discutir la creación de la nueva fuerza porque recién hoy tomaría estado parlamentario. Por esto, el tratamiento de la Comunal podría ser el próximo miércoles cuando se realice la otra sesión.

El legislador oriundo de Púan, en tanto, aclaró la posición del espacio que integra: “Nosotros rechazamos el proyecto en general. No estamos de acuerdo con la Policía Local cualquiera sea su articulado. Y nos abstenemos en votar los artículos. Para ir a discutir sobre el contenido de los artículos tenes que estar de acuerdo con el contexto general de la ley”, afirmó.

Por otra parte dijo el Frente Renovador y el Frente para la Victoria “están discutiendo las tapas de los diarios. Es un proyecto de ley que si funcionara, comienza en el 2017. Es como el proyecto de limitación de reelecciones de Massa que comenzaría en 2025".

Para cerrar, López aseveró que los dos espacios “le están vendiendo humo a la gente y la gente en la desesperación por la inseguridad que hay agarra cualquier cable que le tiran, aunque mueran electrocutado”.

El PRO respalda la continuidad de Boudou como vicepresidente

LPOMichetti rechazó que el vice deba pedir licencia y Macri, al igual que La
rreta, pidió "dejar que la Justicia actúe".
La cúpula del PRO reaccionó con extrema cautela ante el llamado a declara
ción indagatoria y Mauricio Macri, Gabriela Michetti y Horacio Rodríguez La
rreta evitaron pedir que el vicepresidente se tome una licencia mientras se lo
investiga por las irregularidades en la venta de la ex Ciccone.
La reacción de las figuras del PRO sorprende por la diferencia de tono respec
to a la del resto de la oposición, incluso con integrantes de su propio partido
como las diputadas Patricia Bullrich y Laura Alonso, quienes anunciaron que
presentarán una ampliación del pedido de juicio político contra Boudou.
Pero las opiniones de Macri, Michetti y Larreta no sorprenden teniendo en
cuenta que el propio jefe de Gobierno desde 2010 se encuentra procesado -en
 rigor está más comprometido que Boudou- en la causa por las presuntas escu
chas ilegales y está más que claro que nunca se apartó de su cargo.
Al respecto, en el kirchnerismo se encargaron de difundir que esta semana la
 Cámara Federal confirmaría el procesamiento de Macri y podría mandarlo a
juicio oral. El juez Sebastián Casanello había dejado fuera del juicio oral al líder
del PRO y su defensa pidió la semana pasada que se confirme esa decisión.
"Es una causa inventada. La Legislatura, donde el PRO no tenía mayoría, deci
dió si se votaba o no un juicio político. Siendo minoría, decidió que no había
motivos para un juicio político", se defendió ayer Macri.
Pero el jefe de Gobierno evitó pedir el desplazamiento de Boudou y señaló que
 espera que "la Justicia actúe libremente". En cambio, sí le apuntó a Cristina Kir
chner al afirmar que “uno es responsable de las personas que convoca. Si nos equi
vocamos, tenemos que asumir un costo”.
Macri no es el único complciado judicialmente en el PRO. El diputado nacional y ex presidente del Banco Ciudad Federico Sturzenegger fue procesado por el mega
canje del gobierno de Fernando de la Rúa.
Por su parte, Michetti fue más explícita y afirmó que no está de acuerdo con que
el vicepresidente se aparte de su cargo por el llamado a indagatoria que hizo el ju
ez Ariel Lijo. "Si fuera alguien de mi espacio diría lo mismo", se atajó.
"Aunque sea de otro partido político y a mí me convenga tirarle más cosa feas en
cima, prefiero decir que la Justicia está avanzado, es bueno eso y respetemos lo
 que la Justicia dice. Si la persona está ejerciendo su función y no está intervini
endo para que la justicia se frene, entonces quedémonos con esa situación, por
que si no el principio de inocencia lo pasamos por arriba", agregó la senadora na
cional.
Los dichos coinciden con los de Rodríguez Larreta, aunque el jefe de Gabinete
se encargó de diferenciar el caso Ciccone con el de las escuchas ilegales. "Lo que
 haga Boudou es una decisión de él. Estando la declaración indagatoria hay que
dejar que la Justicia actúe y tiene que ir a fondo", planteó.
La medida posición del PRO coincide con el buen momento que atraviesa la rela
ción con el Gobierno nacional y las versiones de un pacto, alimentadas por las dos
 fotos que se sacaron Cristina y Macri en el último mes y los repetidos acuerdos
 entre ambos partidos en el Congreso nacional y la Legislatura porteña.
Esta posición sobre Boudou también podría complicar los coqueteos de Macri
 con sectores del Frente Amplio Unen, como el de Ernesto Sanz y Lilita Carrió con quienes se mostró el fin de semana y que tienen una postura totalmente opuesta
en este tema.
Como adelantó LPO, el senador radical impulsará en el Senado un pedido para 
que el vicepresidente se aparte del cargo. “Creo que es urgente un pedido de li
cencia de Boudou. Eso le hará bien al país, al gobierno y a la justicia”, planteó
 días atrás. En tanto, Carrió quiere destituirlo mediante un juicio político.
Sucede que la lucha contra la corrupción es la principal bandera de Unen y cual
quier posición dubitativa en este tema los dejaría mal parados. "Los delitos come
tidos por los saqueadores de la Argentina deben ser declarados imprescriptibles y
 fijarse como prioridad la recuperación del dinero de la corrupción para destinar
lo a las deudas sociales", plantea uno de los puntos del “Acuerdo de San Nicolás”
que firmaron la semana pasada los cinco presidenciables de la alianza.

BERNI "No voy a ser candidato"

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, salió al cruce de los rumores sobre su candidatura y afirmó que no lo será ni en la Ciudad ni en la Provincia. "Merezco
un poco de descanso, aseguró
.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, confirmó que “no voy a ser candidato en la Ciudad de Buenos Aires, ni en la Provincia”. “Merezco un poco de descanso”, admitió.
En diálogo con radio La Once Diez, Berni contó que “no tengo la voluntad de
ser candidato a nada, ni en la Ciudad ni en la Provincia de Buenos Aires”. “Esas
son meras especulaciones periodísticas”, agregó.
“Merezco un poco de descanso, la actividad política ha sido muy intensa en es
tos diez años, tengo otros planes, hoy hay otras prioridades en mi vida, como
 trabajar para la seguridad de los argentinos”, reconoció el funcionario luego de
 que también se conociera la noticia de que será padre.
Más tarde, ratificó que “estamos llevando un control muy estricto de nuestras
 fuerzas de Seguridad, permanentemente nuestro trabajo es de alto riesgo, para
nosotros y la familia”.

LA COSTA – ELECCIONES 2015 ALBERT + MASSA… CANDIDATO A INTENDENTE



El Dr. Albert confirmó que será candidato a Intendente del Partido de La Costa por el Frente Renovador en el 2015. El “Vasco” Goicoechea, jefe de Campaña. Si hay otro candidato ira a las PASO. En la entrevista habló del actual Panorama Político, de su decisión, previa consulta con su equipo y su familia, del Dr. Marcos García, y de la necesidad de escuchar, entender y resolver la necesidad de los vecinos.
En diálogo telefónico el Dr. Albert confirmó en FM Opinión (Nueve y Monedas) que será candidato a la Intendencia en el 2015 por el Frente Renovador que lidera Sergio Massa. Esto decía:
Panorama Político
“En realidad cuando terminaron las elecciones dije que iba a seguir con mi deseo de hacer política, que íbamos a tener un panorama diferente y que iba a competir en el 2015 por la Intendencia del Partido de La Costa. Aparentemente no me equivoqué ya que el panorama político es muy diferente al del año pasado…”
El “Vasco” Goicoechea
“Tuve la oportunidad de hablar con el “Vasco” Goicoechea (Ex Intendente de Lavalle y Senador Provincial mandato cumplido, actualmente un fuerte operador político de Massa en la 5ª Sección Electoral) y resolvimos que se haría cargo de la Campaña y que vamos a trabajar por todos los Costeros en una línea que ha trazado dentro del Partido Sergio Massa…”
Campañas electorales
“En las Campañas Electorales, parece que se “pierde el rumbo”, pero yo el rumbo lo tengo muy claro, no me desespera los cargos políticos, lo que busco es cambiar la realidad para darle mayor bienestar a mis vecinos del Partido de La Costa, lo que uno trata de hacer siempre está ligado a la mejor calidad de vida de la gente…”
Definición
“Yo no “vivo” de la “política” mi trabajo es la medicina, (que gracias a Dios sustenta mi familia) esto da una gran tranquilidad, y evita “ciertos compromisos”…”
“Este es un año de muchas satisfacciones, estoy teniendo un muy buen año desde lo profesional, lo cual me llevó a pensar seriamente en si competía por la Intendencia… o no, porque existe un factor que es irremplazable como lo es el tiempo. Ahora teniendo como compañero de ruta política al Vasco Goicoechea, que se acercó y me dijo de la forma que quería trabajar, propuesta que me resultó convincente y en base a eso uno toma decisiones con tranquilidad…”
La familia
“En todo esto uno tiene que tener el respaldo de la familia, ya que es otro valor importante en la vida política y es la que muchas veces más “reacia” se pone, (sabe de antemano que tiempo que uno dedica al quehacer político se lo a sustraer a ellos)…”
Dr. Marcos García
“No se lo que hará el Dr. Marcos García, (tengo entendido que va a estar con Macri) pero si está con Massa como en la elección anterior dirimiremos el tema en las PASO… como interna partidaria…”
“La diversidad de candidatos hace a una buena elección, porque uno busca quien mejor crea que lo va a representar, esto es así, y así está legislado… y es lo que alimenta la democracia…”
Trazos Gruesos
“Esto recién son los “trazos gruesos” hay que ver quienes serán los candidatos a la Gobernación, esto recién comienza. Nosotros estamos convencidos con nuestro candidato a Presidente, luego habrá, durante el camino algunos cambios, lo cual va abriendo “espacios”…”
“Lo importante es no perder el contacto con las necesidades de la gente, porque es allí donde uno deberá actuar en consecuencia, sea o no elegido en un cargo público. Es allí donde uno trabaja todos los días en su función profesional, y puede apreciar las cosas que hay que hacer, cómo hacerlas, y con qué sustentarlas… Esto es algo que a mi no me saca el sueño…”
El equipo… está
“Como no me quita el sueño el armado de un equipo, que como dije el año pasado, si tengo que asumir hoy la Intendencia lo tengo, yo creo que el equipo debe estar formado antes de las elecciones y nunca después, de la misma manera que si uno es elegido para el cargo de Intendente tiene que tener por lo menos 50 medidas que deben tomarse en los primeros 100 días, y que van a marcar el rumbo de gobierno…”
“El equipo esta preparado, y conforme con la charla que he tenido con el “Vasco” y que vamos a trabajar con el Frente Renovador, esto hizo incluso que se sumase más gente…”
Idoneidad y seriedad
“Creo tener los mejores referentes de cada área, yo no entiendo cuando para un trabajo específico como es Servicios Públicos no se pone a un Ingeniero, de la misma manera que para salud pongan a alguien que no esté ligado a la Medicina…”
“Un intendente no tiene la obligación de saber todo, pero si buscar como Secretarios, a los que realmente saben que hay que hacer y cómo hacerlo…”
“Yo gracias a Dios, tengo personas muy serias e idóneas en cada área, de más está decir que en Salud, tengo una importante cantidad de gente que sabe lo que hay que hacer y cómo hacerlo, cada día discutimos sobre estos temas…”
“En esta Campaña vamos a demostrar que no estoy solo, sino que hay todo un equipo, muy eficiente que trabaja conmigo…”

TITULARES DE OS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINAS DE HOY









domingo, 1 de junio de 2014

Massa propone que se evalúe a los maestros

El diputado presentó las propuestas del Frente Renovador en educación 
y planteó exámenes a los docentes.
Sergio Massa presentó el plan educativo del Frente Renovador y una
 de sus propuestas fue evaluar a los docentes, algo que ya había planteado Mauricio Macri.
“Es inexorable recuperar el pacto entre docentes y padres, descentra
lizar las responsabilidades más importantes que hoy recaen sobre los
 directivos, implementar mecanismos de evaluación en cada unidad
 escolar para generar igualdad de oportunidades”, propuso Massa al
anunciar sus propuestas para el área.
La presentación fue en un teatro porteño y participaron Gustavo Iaies,
director del Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP), Diego Mo
lea, rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Daniel Arroyo, ex vice
ministro de desarrollo social de la Nación, y directivos de escuelas de Ar
gentina.

Tras la proyección de un video con testimonios de directores de escuelas
de Argentina, se invitó a diez maestros y directores a que contaran sus
experiencias y dificultades.
Posteriormente, bajo la consigna "Escuelas haciendo escuela", fueron reco
nocidos por las metodologías desarrolladas para mejorar los rendimientos
 de sus alumnos, bajar la deserción, combatir adicciones e innovar en estra
tegias.
"Compartimos una jornada de reconocimiento a docentes y directivos de to
do el país que han cambiado realidades en sus comunidades, porque no que
remos que la discusión de la política de cara al futuro solo sea la de cargos y
candidaturas”, dijo Massa.
“Estas son realidades individuales que hay que transformarlas en globales,
 Vivimos en la sociedad del conocimiento donde las nuevas tecnologías tie
nen un rol fundamental y entonces tenemos que incorporarlas al proceso
educativo, desde el nivel inicial, extendiendo el uso de herramientas como
 internet a los docentes de todo el territorio argentino, para tener un siste
ma educativo con salida al mundo laboral”, continuó.
“Cuando decimos 'Escuelas haciendo escuela' decimos que hay esfuerzos in
dividuales de lo que debería ser el sistema educativo argentino. El modelo edu
cativo esta construido bajo el proceso de la revolución industrial, pero hoy vi
vimos bajo la sociedad del conocimiento".

"Cuando escuchamos individualmente qué pasa en nuestro sistema educativo
 aparecen muchos signos de interrogación pero también muchos desafíos. Lo
más importante es entender que los chicos son nativos digitales, y los docen
tes sienten que no pueden hacer atractivo el aprendizaje porque el Estado no
 les da las herramientas. Tenemos que transformar las pequeñas experiencias
, en grandes experiencias, tenemos que tomar los buenos ejemplos locales y
aplicarlos a nivel nacional”.
Fue ahí cuando pidió “implementar mecanismos de evaluación en cada uni
dad escolar para generar igualdad de oportunidades” y admitió que “en la co
yuntura a veces es difícil discutir estos temas, pero la Argentina del futuro des
pués de 30 años de democracia nos obliga a discutir esto”.
“Queremos una Argentina segura, pero sin educación no hay respeto a la ley,
 sin educación no se puede acceder al desarrollo al elevar el valor del capital
humano de la sociedad, sin educación no hay posibilidad de ciudadanos li
bres que tengan la capacidad de elegir sin ser rehenes de las dirigencias polí
ticas. Para construir una sociedad libre, tenemos que construir una sociedad
 educada. Hay que empezar de abajo hacia arriba, desde quienes viven la rea
lidad cotidianamente en cada rincón de la Argentina", agregó Massa.

Por último, el diputado explicó: "Queremos que este sea un tema de la agenda
del futuro, no sólo a la hora de discutir propuestas, sino a la hora de llevarlo a
 la práctica con los verdaderos protagonistas para cambiarle la vida a nuestros
 pibes. Para esto, decidimos construir un equipo con directores y docentes del
 país, y sobre todo, con tres personas coordinandolos, Gustavo Iaies, Daniel
 Arroyo y Diego Molea, entendiendo que la política educativa debe ser un te
ma central".

Por su parte, Gustavo Iaies, expresó: "Hoy empezamos el trabajo de construir
 juntos una propuesta de educación para el país. Hay mucha gente que hace
 esfuerzos, pero el problema está en que no encontramos la manera de articu
lar sus trabajos. Hay que darle autonomía a las escuelas, porque en cada lu
gar del país pasan cosas distintas y cada escuela necesita encontrar su proyec
to propio. Por todas estas cosas, nuestro desafío es articular el trabajo para
que todos vayan hacia adelante y avancen con su plan propio. La idea es que
 los papeles se parezcan a la realidad".

Entre algunas de las propuestas del Frente Renovador se encuentran jerar
quizar y fortalecer la profesión docente, a partir de mejorar la formación y la
 capacitación de los docentes, y de elevar el nivel de exigencia para ingresar
a la carrera docente con un examen.
También se plantea, mejorar la distribución de la inversión educativa en las
provincias, entendiendo que el financiamiento educativo es un debate inelu
dible y que las provincias con menos recursos fiscales son las que pagan sala
rios docentes más bajos y tienen serias dificultades para sostener sus siste
mas educativos.
Para esto, el Frente Renovador propone la creación un fondo salarial que pri
orice a las provincias con menos recursos fiscales por habitante y un fondo
compensatorio para inversiones de infraestructura.
Asimismo, contar con indicadores confiables, ya que no alcanza con repartir
recursos, es necesario alinear el financiamiento con objetivos educativos.
El Frente Renovador propone crear un instituto responsable por la estadísti
ca y evaluación educativa, autónomo del Ministerio de la Educación que cuen
te con la participación de diferentes actores sociales representativos de la co
munidad educativa y la sociedad en general para garantizar la transparencia
y confiabilidad de la información pública.
El Frente Renovador quiere fortalecer el vínculo entre la escuela y la familia
 ya que un problema central de la educación es la creciente conflictividad en
tre padres y docentes.

Participaron de la jornada diputados nacionales, legisladores provinciales,
intendentes, concejales y consejeros escolares de distintas localidades.

"Insaurralde es socio de Boudou"


Darío Giustozzi señaló hoy que el vicepresidente Amado Boudou "hace rato tendría
 que haber dado un paso al costado" por el caso Ciccone y acusó a Martín Insaurral
de de ser su "principal socio político".
El jefe del bloque de diputados del Frente Renovador, Darío Giustozzi, seña
ló hoy que el vicepresidente Amado Boudou "hace rato tendría que haber da
do un paso al costado" por el caso Ciccone y acusó a Martín Insaurralde de
ser su "principal socio político".
"Hace rato tendría que haber dado un paso al costado y pedir licencia, es u
na cuestión ética", analizó Giustozzi sobre la citación de Boudou a prestar
declaración indagatoria por la causa de la quiebra de la imprenta Ciccone
Calcográfica, "como un paso para ponerse a disposición de la Justicia".
En declaraciones a radio Mitre, el diputado massista señaló que el caso "se
vuelve emblemático, por un lado, por el trámite judicial, porque se debe ac
tuar con celeridad, y por otro por la imagen que estamos dando a la sociedad".
En esa línea, Giustozzi acusó al Gobierno de que, tras el "meneo" del caso,
"puso al socio político principal de Boudou de candidato a primer diputado
 nacional", en referencia a Martín Insaurralde.
El legislador recordó que su par del Frente para la Victoria "dijo hace unos
pocos días que Boudou era víctima de un linchamiento mediático y una per
sona de bien, y que iba a demostrar su inocencia", por lo que pidió "que lo
haga pero despojado de su cargo".
Consultado sobre si existe protección de Boudou por parte de la presidenta
 Cristina Fernández, Giustozzi analizó que "evidentemente la hay", e insis
tió con que "es muy emblemático que su principal socio político (en referen
cia a Insaurralde) salga con estas posiciones". 
También cuestionó que el Gobierno "especule" con la fecha dispuesta por
el juez Ariel Lijo para la declaración de Boudou, el 15 de julio, que coincide
con el viaje que la Presidenta haría a Brasil para participar de la cumbre de
los Brics.

Massa no descarta ir por la Gobernación

"Eso lo decidirá la gente, lo decidirá el FR. Todavía hay tiempo para definir candidaturas. No hay que correr detrás de las candidaturas. Tengo hoy la responsabilidad de liderar una fuerza política que lo que plantea es dejar atrás las discusiones del pasado para pasar a construir el futuro. Después veremos que rol ocupa cada uno", señaló el líder del Frente Renovador al ser consultado por si antes de ir por la presidencia no debería ir por la Gobernación.
De esta manera, el diputado nacional no se baja de una eventual postulación para suceder a Scioli, como mucho se ha hablado en el último tiempo. De todos modos, en la entrevista concedida a El Tribuno de Salta, el tigrense descartó de plano un eventual acuerdo con el mandatario bonaerense.

"Yo creo que está descartado porque él es kirchnerista y nosotros decidimos construir con peronistas, con radicales, con independientes, con socialistas y con sectores de la sociedad civil que no están involucrados en la política de cara al futuro", sintetizó Massa.

En tanto, respecto de por qué no participaría de la interna del PJ, sostuvo que "hay un tiempo agotado, que es el tiempo del sectarismo. Hay un tiempo nuevo que es el tiempo de convocar a todos, de terminar con las divisiones de las veredas".

y culminó: "Quienes somos hijos de la democracia -yo tengo 42 años- y no vivimos de las peleas del pasado sino que queremos construir el futuro, tenemos la responsabilidad de tratar de romper los cercos que proponen algunos para dividir a la sociedad y plantear la idea de poder convocar a todos".

Cómo avanza el Parque Termal de Dolores

Repasamos una serie de novedades salientes de la obra que el oficialismo espera poder inaugurar en la próxima temporada de verano. Cómo marchan los trabajos. Fotos y detalles.

  • www.entrelineas.infio

imag
El hotel de Howard Johnson Argentina se está levantando con un sistema europeo.

La obra de los vestuarios del futuro Parque Termal es con personal de Obras Públicas.
Ha culminado una semana de importantes novedades respecto al futuro del Parque Termal de Dolores, al cual el oficialismo municipal sigue previendo abrir sus puertas en la próxima temporada de verano. Por estos días, ha comenzado a levantarse el hotel cinco estrellas de la empresa Howard Johnson Argentina. Y se confirmó la empresa que será la responsable de reinyectar los fluidos.

AVANZA EL HOTEL DE HOWARD JOHNSON

El arquitecto y uno de los responsable de la obra, Luis Alurralde, brindó detalles de la obra del resort. Se llevará a adelante con un sistema de origen italiano, que ayuda a una rápida realización. “Lo que estamos haciendo en Dolores es lo que se utiliza en Europa, estos materiales modernos no causan perjuicios al medio ambiente y son muy seguros, por eso nos decidimos por este sistema que nos permitirá llegar al final de la obra en los tiempos previstos”, contó.

“La construcción es muy rápida, consta de una placa de polietileno expandido de 9 centímetros, que le otorga al edificio una aislamiento incomparable, luego se colocan las cañerías e instalaciones, para posteriormente proceder al revestido de hormigón. Se pueden hacer varios pisos, hemos construido en Argentina la planta baja, más cuatro pisos con este sistema, los que han quedado muy sólidos, muy nobles y seguros”, precisó.

LA REINYECCIÓN DE LÍQUIDOS
Hidroplus será la empresa que hará la reinyección de los fluidos.
Por otra parte, se suscribió el contrato de adjudicación de la licitación pública 98/2014, que tiene por objetivo la construcción de un pozo de reinyección de fluidos termales en el Parque Termal Dolores. Se presentaron tres empresas: Río Ceballos SRL, Pettarin Vaccarini Perforaciones SRL e Hidroplus SRL, que fue quien presentó la mejor oferta para realizar un pozo de hasta 730 metros de profundidad.

Hidroplus es una empresa dedicada a pozos para la extracción del recurso subterráneo, que comenzó su actividad en 1980. Posee, además, taller, depósito y centro operativo en la ciudad de Salta y ha realizado trabajos, entre otros lados, en Catamarca, Salta y Jujuy. Así, será quien se ocupe de la obra para reinyectar los fluidos termales.

ACERCA DE LOS BAÑOS Y LOS VESTUARIOS
Asimismo, la Municipalidad de Dolores con personal de la secretaría de Obras Públicas avanza con el trabajo en los baños, vestuarios y piletas. Los vestuarios ya tienen levantadas las paredes y ahora se procedió al llenado de la loza que sirve techo a la galería abierta, frente a las piletas. Mientras tanto, se completa el tiempo de fraguado del material y se preparan cabriadas que han de permitir montar el techo. 

LA COSTA - ROBERTO FERREIRA ESCUELAS: LA NUEVA VÍCTIMA DE LOS CHORROS

Durante una entrevista, el Secretario a cargo del área municipal de Protección Ciudadana se refirió a los recientes robos registrados en distintas escuelas de la zona sur del Partido de La Costa, y aseguró que se continúa trabajando para esclarecer dichos delitos. Asimismo, el funcionario señaló que cada vez son más los menores de edad que delinquen, pero que por fortuna se cuenta con herramientas legales que permite generar un espacio de orientación para estos jóvenes.

Esta semana que termina nos han sorprendido la cantidad de casos notificados en lo que distintas escuelas de la Zona Sur del Partido de La Costa se vieron afectadas a raíz de diversos robos, como fue el hecho registrado en la Escuela Primaria N° 9 de Mar de Ajó, donde los delincuentes sustrajeron productos alimenticios del comedor del establecimiento educativo, y por su parte la Escuela Media N° 9 también padeció el mismo episodio.

No obstante, el hecho que mayor difusión tuvo entre la opinión pública fue el robo a la Escuela Media N° 10 de Villa Clelia, en la cual los delincuentes se alzaron con las netbooks del programa Conectar Igualdad, las cuales serían entregadas esta semana.

Al respecto se refirió Roberto Ferreira, Secretario municipal de Protección Ciudadana, en diálogo con FM Opinión, durante lo cual explicó que las “escuelas tienen en su gran mayoría, en todas las dependencias, un sistema de alarma, y sumado al monitoreo que hace la empresa, más el monitoreo y el recorrido que hace la policía y el sistema de seguridad propio”, no obstante reconoció que “todos los días los delincuentes están pensando cómo evadir estas cuestiones”.

En lo que respecta al robo en la Escuela Media N° 10 de Villa Clelia, el funcionario mencionó: “Lo que pasó en la escuela es una situación en la cual quienes cometieron esto, sean menores o mayores, es una actividad delictiva, y obraron realmente como delincuentes, porque privar que un chico tenga su equipo para poder trabajar y estudiar, sabiendo el esfuerzo que se hace para que cada uno de los chicos de las escuelas tenga este tipo de equipamiento técnico para poder avanzar y estar todos en una misma línea de igualdad, privarlos de eso es un acto realmente delictivo”.

Al mismo tiempo, Ferreira señaló que “estoy convencido que han actuado mayores y menores en esta situación”, ya que según explicó “digo menores porque para informar y saber dónde estaban ocultas las computadoras, tiene que ser alguien interno del colegio para darle la información a otros, y después han actuado en forma conjunta para poder sustraerlas”.

En lo que respecta a la investigación, el Secretario de Protección Ciudadana destacó que “confiamos en el esfuerzo que está haciendo la policía para poder esclarecer el hecho y recuperar los efectos”, y al mismo tiempo informó que “ya se ha dado el conocimiento respectivo para que este equipamiento esté bloqueado y no lo puedan utilizar”.

Asimismo, el funcionario subrayó: “Apelamos a la colaboración de la gente, que a quien se le ofrezca alguna de estas computadoras, rápidamente informe en forma directa con identidad reservada o no a la policía, para que podamos poder ubicarlas y recuperarlas, y también saber y darle a conocer a la sociedad quienes fueron los que ingresaron y sustrajeron estos elementos de la escuela”.

Precisamente, en lo que respecta al crecimiento en los índices de menores que delinquen, Ferreira aseguró que “a nosotros, la verdad que nos sorprende con la premura que cada vez chicos de menor corta edad son parte de algún hecho delictivo, pero son incitados o acompañados por algún mayor, que a veces es un familiar directo, y a veces es un amigo, que los utilizan con el fin de no tener ellos responsabilidad sobre los hechos, y quizás los menores son más vulnerables que los mayores”.

No obstante, el funcionario mencionó: “Lo que se ha logrado es primero, porque la Ley lo prevé, que quien utiliza a un menor para delinquir tiene mayor responsabilidad sobre el hecho, y la Justicia se puede dar con mayor rapidez, y a su vez imputándolo de un hecho más grave. Además, el accionar de la policía y el accionar de la Justicia, en este caso de la Justicia de Menores, nos ha permitido que cuando se hace reiterativa la participación de algún menor en particular, que finalmente lo podamos tenerlo privado de su libertad en un instituto que está en Dolores, donde permanecen días, o semanas, o meses, y donde el equipo de profesionales del Instituto trabaja para que estos menores no vuelvan a reincidir”.

En esta misma línea, Roberto Ferreira concluyó: “Con algunos se ha logrado, con otros hay que seguir trabajando, porque cuesta más, pero por lo menos lo que hay que rescatar es que si de 10 menores que han estado privados de la libertad por alguna situación delictiva, podemos recuperar uno, es una ganancia, y tendremos que seguir trabajando sobre los nueve que faltan, y así sucesivamente”, por lo que enfatizó que “creo que no es sencillo, es difícil, pero no imposible, de que podamos entre todos lograr de que cada vez haya menos actividad delictiva por parte de los menores”.

Lic. Graciela Marker

LA COSTA - COMISARIO SILVESTRO, MENORES DELINCUENTES: “ESTAMOS EN UN PROBLEMA QUE DEBE SER RESUELTO”



Durante una entrevista, el titular a cargo de la Comisaría de Santa Teresita informó que fueron identificados los menores que hace más de una semana causaron daño y robaron mercadería de diversos comercios del casco urbano de la localidad. Durante un allanamiento fueron recuperados todos los elementos sustraídos en el ilícito. Asimismo, el funcionario policial brindó detalles acerca de un intento de abuso que se registró el pasado fin de semana.
“Queda la certeza de que no hay dudas de que estamos en un problema, y que debe ser resuelto”, fueron las contundentes palabras expresadas por el Comisario Gabriel Silvestro, titular a cargo de la dependencia policial de Santa Teresita, en diálogo con FM Opinión, y en relación al crecimiento en el índice de hechos de robo y vandalismo cometidos por menores de edad.

A este respecto, el funcionario policial resaltó: “Estamos hablando de menores que están delinquiendo, que viven acá, que viven entre nosotros y son vecinos nuestros, que sus padres son vecinos nuestros, muchos de ellos salen a trabajar a las cinco o seis de la mañana, y este es el horario que los pibes utilizan para ir a delinquir, y estamos todos conscientes, estamos todos enterados, y creo que algo bueno puede salir de todo esto si nos comprometemos”.

Uno de los casos que mayor difusión tuvo en el último mes en el cual se encuentran comprometidos un grupo de menores de edad, es el vandalismo y robo de mercadería sufrido hace más de una semana por diversos comerciantes de la zona céntrica de Santa Teresita. Precisamente, en relación a ello, el pasado miércoles se llevaron a cabo una serie de allanamientos con resultados altamente positivos.

Sobre ello, el Comisario Silvestro puntualizó: “Hemos tenido un procedimiento en las primeras horas del día, alrededor de las cinco de la mañana, donde logramos la detención de tres menores de edad, que tenían en su poder una cantidad considerable de mercaderías, producto de ilícitos anteriores. Estamos hablando de los hechos que golpearon a nuestros negocios de la zona de la calle 32, como el negocio Montana, la Panadería Delicia y otros comercios más, donde hemos podido, a raíz de la detención de estos menores, dar con la mercadería que tenían ellos mismos guardadas en sus domicilios, mercadería bastante numerosa en cuanto a volumen y en cuanto a valor, que fue restituida a sus propietarios”.

Según precisó el funcionario policial, se trata de tres jóvenes de entre 13 y 15 años, los cuales residen con sus familias en Santa Teresita. En este sentido, el Comisario Silvestro señaló: “Uno lo primero que piensa es que estamos hablando de familias marginales, y en algunos casos no es así. Tenemos algunos chicos que están en condiciones marginales en cuanto a la contención familiar, pero una gran parte de ellos me encontré con padres que a esa hora en que los pibes salieron hacer estas pillerías, estaban trabajando”.

En esta misma línea, el Comisario Silvestro agregó: “Esto generó una especie de reacción, que creo que es constructiva y positiva, en todos los organismos que tenemos aquí funcionando y muy bien, en el Partido de La Costa, como para ver qué se hace con esto, y que esto no sólo sea abordado desde la prevención policial, sino también desde lo que se puede hacer para que se reencauce la conducta desviada de estos chicos”.

Por otra parte, durante la charla, el Comisario Silvestro se refirió a un caso de intento de violación que sufrió una menor en su propia casa, el cual ocurrió el viernes 23 por la noche, y gracias a la intervención de los vecinos se evitó la concreción del hecho. Al respecto, el funcionario policial especificó que la causa fue caratulada como “una tentativa de abuso en concurso con violación de domicilio”.

En este aspecto, el titular de la Comisaría de Santa Teresita relató: “Estamos hablando de una persona mayor de edad, de 36 años, que irrumpió en la casa en donde moraba en ese momento sola una menor de 15 años. Este hombre mayor estaba bajo los efectos del alcohol, no era la primera vez que intentaba acercarse a esta niña con fines de connotación sexual. Entonces, la chica al ver que este hombre irrumpe en su casa rompiendo una ventana, sale de la misma, pide ayuda y en este caso los vecinos del lugar la contuvieron a la menor, lo retuvieron al agresor, y finalmente fue aprehendido”, y al mismo tiempo aclaró que “víctima y victimario se conocían, porque son vecinos, y de hecho hay parientes intermedios de ambas familias que viven muy cerca unos de otros”.

En lo que respecta a la labor policial en general, el Comisario Silvestro aseguró que “tuvimos una semana muy activa”, y acerca de ello indicó: “Seguimos manteniendo en principio una línea de trabajo, que ya viene implementada desde la Jefatura Distrital, con respecto al operativo de saturación, en el cual concurrimos a distintos horarios, en forma aleatoria, varios móviles de distintas dependencias, y efectuamos el operativo de saturación en cuanto a presencia policial en aquellas zonas donde mayor presencia policial es requerida, dentro de Santa Teresita, Mar del Tuyú y Las Toninas, en esos horarios álgidos donde suelen darse algunos ilícitos”.

En esta misma línea, el funcionario policial concluyó: “Esto viene cumpliéndose, y cada día va puliéndose más, y va dando mejores resultados, porque estamos logrando un alto índice positivo en cuanto a secuestros de automotores, identificación de personas con requerimiento judicial, recuperación de motovehículos con pedido de secuestro, y demás”.

Carrió y Sanz desafiaron a Binner y se mostraron con Macri

LPOCompartieron con un panel de la CRA. "Es la Argentina que viene", se 
entusiasmó el jefe de Gobierno.
El Frente Unen volvió a crujir esta tarde, cuando Elisa Carrió y Ernesto
Sanz se tomaron una foto con Mauricio Macri en Gualegauychú, durante un panel que aceptaron compartir en el Congreso de Confederaciones Rurales
Argentinas (CRA)
Si bien el presidente del Comité radical y Elisa Carrió negaron que se trate de
un paso para sumar al PRO a Unen, tanto la chaqueño como varios sectores
de la UCR no ocultan su deseo de dar ese paso.
Quien no tiene dudas en rechazar cualquier roce con el jefe de Gobierno es
Hermes Binner y por eso la semana pasada en San Nicolás cruzó a Carrió y
definió a Unen como un frente de centroizquierda. “Somos republicanos”,
fue la respuesta de la chaqueña.
La novedad es que esta vez la diputada no tuvo problemas en sacarse una fo
to con Macri y no buscó una sintonía con el Pro a través de Gabriela Michetti
 "Captar no. Yo no capto nada. UNEN está bárbaro y pensamos en una alian
za amplísima. Yo no capto ni radicales, ni socialistas, ni del PRO", se escapó lilita.
Como adelantó LPO, en la UCR ven con simpatía asociarse al PRO, sobre to
do por los acuerdos que tuvieron en varias provincias en las pasadas eleccio
nes. Pero saben que sólo es posible si Binner y Cobos bajan sus pretensiones
. Consultado, Sanz dijo que el tema no está en agenda. Pero no evitó la foto. 
Para Macri todo lo que suma es ganancia. “Estamos convocando a todos los
entrerrianos y también a todos los argentinos, todos los días", fue la respues
ta dada por Macri al ingresar al predio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú.
"Compartir un panel de este tipo, hoy con Lilita y Sanz, es la Argentina que
viene en el futuro", afirmó.
“Yo soy una persona que dialoga con todos: con la presidenta, con UNEN,
con sectores peronistas, con los sectores productivos, porque creo que ese
es el camino para la argentina que viene. Como marca el Papa Francisco”,
recalcó. 
“Sé que cuento con el campo para que la Argentina salga adelante, que hay
un enorme potencial y sólo hay que sacarle el enorme pie que oprime a los
productores y no los deja levantarse”, cerró Macri. 

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY