|
OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL . 02252 15446694 .o 02252528080 en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
miércoles, 28 de enero de 2015
Confirmado: vuelven los hinchas visitantes a las canchas de la Provincia
Massa quiere a "expertos internacionales"
El diputado nacional Sergio Massa propuso que se convoque a “expertos internacionales” como en “los países serios” para reformar el área de Inteligencia y respecto de la propuesta de creación de la nueva Agencia Federal de Inteligencia anunciada por la presidenta Cristina Fernández opinó que el sistema de escuchas debe depender de la Corte Suprema de Justicia.
En tanto, hizo hincapié en cuestionar “el memorándum de entendimiento con Irán”. “No podemos dejar de hablar del problema central, el acuerdo de Argentina con Irán, es el problema que significa para la Argentina estar aliado con un país que legitima el terrorismo. Es importante que lo denunciemos, que aprovechemos para disolverlo", dijo en declaraciones a Crónica TV.
Massa consideró que la muerte del fiscal Nisman “es una de las manchas más grandes que tiene la democracia argentina en los últimos 30 años, es una mancha de sangre” y sostuvo que "es fundamental que se instrumente una recompensa como se hace en los países serios” para resolver el caso.
“Si existe la sospecha de que puede haber intervención de los organismos de inteligencia, si tenemos un problema de capacidad para resolver solo desde la Argentina que se convoque como se hacen en países serios a expertos internacionales que nos ayuden a resolverlo”, agregó.
En su reclamo de esclarecimiento de la causa también afirmó que “los argentinos merecen conocer quiénes actuaron encubriendo el atentado” a la mutual judía en 1994.
“Mi mayor compromiso como futuro gobernante de la Argentina es decirle a los argentinos que se queden tranquilos que nos vamos a romper al alma para que en Argentina no vuelva a haber impunidad”, prometió.
López "peló" encuesta que la tiene primera
La pelea por la Gobernación está lanzada, y en las últimas horas apareció una llamativa encuesta, que a diferencia de otras que se han dado a conocer, tiene a la diputada Mónica López como la principal candidata dentro del Frente Renovador.
Por regiones, López refleja una amplia mayoría en la cuarta región (Junín, Chivilcoy, Chacabuco y Bragado) donde obtiene nueve puntos de diferencia sobre Giustozzi. Algo similar ocurre en la séptima región (Olavarría, Azul, 25 de mayo) donde la legisladora le saca una diferencia de once puntos a Solá y doce a Posse.
Por su parte, en la sección Capital, La Plata y conurbano platense, López obtiene 14 por ciento de intención de votos, secundada por Posse con el once por ciento.
Mientras que en la región sur del Gran Buenos Aires, la diputada de Avellaneda obtiene el 19 por ciento seguida por el exintendente de Almirante Brown con el 17 por ciento.
Al referirse a los números, la legisladora, sostuvo: "sé que estamos bien posicionados pero falta mucho", señaló.
"Aunque no es momento de enfocarnos en estos temas justo cuando el país se encuentra conmocionado y a la espera de respuestas serias sobre el crimen del fiscal Nisman y en la provincia asistimos a un nuevo fracaso de la política de seguridad de Daniel Scioli y sus ministros Ricardo Casal y Alejandro Granados, siempre es positivo comprobar que vamos por el buen camino", aseguró.
Agregó que "es bueno ver que el trabajo rinde sus frutos pero hoy ver quién va primero o segundo no es esa una preocupación nuestra, lo que sí es seguro es que desde este sector saldrá el próximo gobernador de Buenos Aires".
"No es bueno que censuren a D'Elía"
La presidenta de la fundación LED aseguró hoy que "no es bueno que censuren
a Luis D'Elía", tras conocerse hoy que al dirigente kirchnerista le levantaron su pro
grama en AM 770 radio Cooperativa.
a Luis D'Elía", tras conocerse hoy que al dirigente kirchnerista le levantaron su pro
grama en AM 770 radio Cooperativa.
La ex diputada, Silvana Giudici, aseguró hoy que "no es bueno que censuren a Luis D'Elía", tras conocerse hoy que al piquetero y dirigente kirchnerista le levantaron su programa en AM 770 radio Cooperativa.
"Luis D'Elia tiene información de interés público. No es bueno que lo censuren.
Y mucho más cuando se supo en las escuchas que le pedían que se calle", alertó
Silvana Giudici
Y mucho más cuando se supo en las escuchas que le pedían que se calle", alertó
Silvana Giudici
Recordamos que en los últimos días, Luis D'Elía fue centro de atención pública
porque se difundieron las escuchas que el fiscal Alberto Nisman tenía en su po
der y que lo mostraban en contacto con Alejandro 'Yussuf' Khalil, supuesto agen
te secreto iraní y que habría participado en el pacto entre la Casa Rosada y el ré
gimen de Teherán.
porque se difundieron las escuchas que el fiscal Alberto Nisman tenía en su po
der y que lo mostraban en contacto con Alejandro 'Yussuf' Khalil, supuesto agen
te secreto iraní y que habría participado en el pacto entre la Casa Rosada y el ré
gimen de Teherán.
"¿Será 'Yussuf' el que dio la orden de bajar el programa de Delia? Le habían pe
dido bajar el perfil. Repudiamos la censura. Queremos que Luis D'Elía hable",
exclamó la ex diputado Nacional.
dido bajar el perfil. Repudiamos la censura. Queremos que Luis D'Elía hable",
exclamó la ex diputado Nacional.
El abogado de Lagomarsino pedirá que citen a declarar a Cristina en el caso Nisman
LPO"Parecen intentos de encubrir", dijo el letrado. Los fiscales reclaman que
deje de interferir en la investigación.
deje de interferir en la investigación.
Maximiliano Rusconi, el nuevo abogado de Diego Lagomarsino, anunció que pe
dirá que Cristina Kirchner y Aníbal Fernández sean citados a declarar como tes
tigos en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal Nisman.
dirá que Cristina Kirchner y Aníbal Fernández sean citados a declarar como tes
tigos en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal Nisman.
Rusconi, un ex fiscal que fue abogado de Carlos Menem en la causa por el contra
bando de armas a Ecuador y Croacia, asumió ayer la defensa de Lagomarsino y
eligió cambiar la estrategia. Esto incluirá una conferencia de prensa que realiza
rán ambos esta tarde.Lagomarsino es el hombre que entregó a Nisman el arma
que apareció junto al cadáver y el Gobierno eligió centrar en él todas las sospe
chas del caso. La Presidenta llegó a arriesgar que fue parte de una conspiración
junto al Grupo Clarín, basada en que su hermano trabaja en un estudio de aboga
dos que tiene como cliente al multimedios.
En una entrevista con radio Mitre, Rusconi adelantó que pedirá que citen a decla
rar como testigos a Cristina y Aníbal Fernández, por los datos que fueron brin
dando de la investigación, en especial sobre su defendido. "Parecen intentos de
encubrir la investigación", se quejó.
rar como testigos a Cristina y Aníbal Fernández, por los datos que fueron brin
dando de la investigación, en especial sobre su defendido. "Parecen intentos de
encubrir la investigación", se quejó.
"Es muy sorprendente como a raíz de la decisión de la Presidenta de involucrarlo
en esta trama, aparecen programas de televisión que presentan a Lagomarsino
como si fuera... Él es un muchacho que no puede creer lo que le está pasando", de
claró el letrado. "Sería bueno que ella y el señor Aníbal Fernández se presenten a
declarar como testigos. Noté que la Presidente tiene un montón de información
y voy a pedir que los citen", avisó Rusconi.
en esta trama, aparecen programas de televisión que presentan a Lagomarsino
como si fuera... Él es un muchacho que no puede creer lo que le está pasando", de
claró el letrado. "Sería bueno que ella y el señor Aníbal Fernández se presenten a
declarar como testigos. Noté que la Presidente tiene un montón de información
y voy a pedir que los citen", avisó Rusconi.
"Son inauditas estas mentiras dichas en boca de la persona que tiene la responsa
bilidad de la primera magistratura y que ha lanzado las hipótesis que tiene en su
cabeza sobre lo que sucedió aquí", declaró el abogado, que dijo que contó "cuatro
o cinco hipótesis que tiene la Presidenta en su cabeza", todas "contradictorias".
bilidad de la primera magistratura y que ha lanzado las hipótesis que tiene en su
cabeza sobre lo que sucedió aquí", declaró el abogado, que dijo que contó "cuatro
o cinco hipótesis que tiene la Presidenta en su cabeza", todas "contradictorias".
La acusación contra Lagomarsino
La Presidenta elaboró el lunes una extraña teoría sobre el técnico informático que
trabajaba con Nisman. "Pudimos enterarnos que esta persona, Diego Ángel Lago
marsino, no es solamente un feroz opositor sino que además es el hermano de un
importante ejecutivo del Estudio Saenz Valiente, socio del Grupo Clarín", afirmó.
trabajaba con Nisman. "Pudimos enterarnos que esta persona, Diego Ángel Lago
marsino, no es solamente un feroz opositor sino que además es el hermano de un
importante ejecutivo del Estudio Saenz Valiente, socio del Grupo Clarín", afirmó.
"¿Si en lugar de que el arma perteneciera al señor Lagomarsino, íntimo amigo del
fiscal y miembro de la Fiscalía, que investiga AMIA, y además un opositor a este
gobierno, y hermano de un importante ejecutivo de las empresas vinculadas al Gru
po Clarín, hubiera sido un fervoroso militante del Frente Para la Victoria, y además
de eso hubiera tenido un hermano, con un importantísimo cargo en el Poder Ejecu
tivo Nacional, qué se estaría diciendo?", continuó.
fiscal y miembro de la Fiscalía, que investiga AMIA, y además un opositor a este
gobierno, y hermano de un importante ejecutivo de las empresas vinculadas al Gru
po Clarín, hubiera sido un fervoroso militante del Frente Para la Victoria, y además
de eso hubiera tenido un hermano, con un importantísimo cargo en el Poder Ejecu
tivo Nacional, qué se estaría diciendo?", continuó.
Además, reveló un dato desconocido. "Tenemos información, a través del Ministe
rio del Interior, en la parte de pasaportes, que Lagomarsino comenzó a tramitar su
pasaporte el día 14 de enero, día en que el Fiscal Nisman presentó su denuncia. Por supuesto, ese pasaporte fue retenido y no fue entregado. Seguramente la fiscal o la
jueza de la causa requerirán información al Ministerio del Interior", indicó.
rio del Interior, en la parte de pasaportes, que Lagomarsino comenzó a tramitar su
pasaporte el día 14 de enero, día en que el Fiscal Nisman presentó su denuncia. Por supuesto, ese pasaporte fue retenido y no fue entregado. Seguramente la fiscal o la
jueza de la causa requerirán información al Ministerio del Interior", indicó.
Esta mañana, Aníbal Fernández continuó apuntando a Lagomarsino, hasta ahora
imputado por haberle dado el arma a Nisman. El secretario general de la Presiden
cia aseguró que el involucrado fue señalado por "hacer inteligencia" en marchas
de familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón.
imputado por haberle dado el arma a Nisman. El secretario general de la Presiden
cia aseguró que el involucrado fue señalado por "hacer inteligencia" en marchas
de familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón.
"A partir de las declaraciones de José Iglesias y Beatriz Campos (padres de vícti
mas), empieza a preocuparnos la situación de este señor que se ocupaba de hacer
inteligencia dentro de las marchas", señaló.
mas), empieza a preocuparnos la situación de este señor que se ocupaba de hacer
inteligencia dentro de las marchas", señaló.
"Dejen de interferir"
Al mismo tiempo, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Na
cional (AMFJN) volvió a pedir a Cristina y Aníbal Fernández que dejen de inter
ferir en la investigación porque complican el trabajo de la jueza Fabiana Palmaghi
ni y la fiscal Viviana Fein.
cional (AMFJN) volvió a pedir a Cristina y Aníbal Fernández que dejen de inter
ferir en la investigación porque complican el trabajo de la jueza Fabiana Palmaghi
ni y la fiscal Viviana Fein.
El fiscal ante la Cámara del Crimen y vicepresidente de AMJF, Ricardo Sáenz, pi
dió "dejar que estas dos magistradas trabajen tranquilas". "Si desde las más altas magistraturas del gobierno nacional opinan sobre la causa, opinan sobre la califi
cación del hecho y sobre la prueba, y sugieren pruebas, esto es claramente una in
terferencia", declaró.
dió "dejar que estas dos magistradas trabajen tranquilas". "Si desde las más altas magistraturas del gobierno nacional opinan sobre la causa, opinan sobre la califi
cación del hecho y sobre la prueba, y sugieren pruebas, esto es claramente una in
terferencia", declaró.
En diálogo con radio La Red, Sáenz afirmó que "no es lo mismo escuchar qué opi
na tu familia cuando vas a comer que escuchar por televisión qué opina la presi
denta, qué opina el secretario general de la Presidencia; eso es muy fuerte para un
juez y un fiscal".
na tu familia cuando vas a comer que escuchar por televisión qué opina la presi
denta, qué opina el secretario general de la Presidencia; eso es muy fuerte para un
juez y un fiscal".
El vicepresidente de la AMFJN, entidad que quiso ser querellante en la causa pe
ro fue rechazada, agregó que la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils
Carbó, "debería hacerle saber a la presidenta" que debe evitar volver a manifes
tarse sobre el asunto. "El artículo 109 de la Constitución (Nacional) dice que el
presidente no se puede arrogar el conocimiento de causas", le explicó a Cristina.
ro fue rechazada, agregó que la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils
Carbó, "debería hacerle saber a la presidenta" que debe evitar volver a manifes
tarse sobre el asunto. "El artículo 109 de la Constitución (Nacional) dice que el
presidente no se puede arrogar el conocimiento de causas", le explicó a Cristina.
martes, 27 de enero de 2015
Comienza la aventura del Federal C
Independiente de Dolores y El Porvenir de San Clemente serán dos de los 267
equipos participantes en el torneo que otorga 7 ascensos al Federal B. Cómo
se disputa.
equipos participantes en el torneo que otorga 7 ascensos al Federal B. Cómo
se disputa.
- WWW.ENTRELINEAS.INFO
El Torneo Federal C es un campeonato de fútbol de quinta categoría organi
zado por el Consejo Federal de Fútbol, un órgano interno de la AFA.
Comienza una ilusión para los equipos de fútbol que representarán a la rezado por el Consejo Federal de Fútbol, un órgano interno de la AFA.
gión: Independiente de Dolores, El Porvenir de San Clemente, Parque Depor
tes de Labardén, Atlético Ayacucho, Atlético Villa Gesell, El León de General Madariaga. Ello son seis equipos de la región que conformarán el total de
267 equipos que, agrupados en 76 grupos, disputarán los siete ascensos al
Federal B.
El puntapié inicial será este domingo cuando el “Rojo” dolorense tenga que
viajar hasta Labardén para enfrentar a Parque Deportes. El grupo donde se
encuentra la institución de Dolores, que recibió una ayuda económica de la Municipalidad para reforzar su plantel, lo completan Atlético Ayacucho y el
–a priori- poderoso Independiente de Tandil.
En tanto, el otro grupo que integran equipos de la zona es el que reúne a El
Porvenir de La Costa, que representa a la Liga de La Costa ante la baja del
CADU y el Social Santa Teresita. Los costeros tendrán que viajar hasta Nica
nor Otamendi, para enfrentar a Círculo Deportivo. Este grupo también lo in
tegran Atlético Villa Gesell y El León de General Madariaga.
UN PAÍS UNITARIO
El Torneo Federal C es un campeonato de fútbol de quinta categoría organi
zado por el Consejo Federal de Fútbol, un órgano interno de la AFA que agru
pa a los clubes indirectamente afiliados a ella, que provienen de las ligas re
gionales. El certamen reemplaza al Torneo del Interior y busca, claro, iniciar
la escalera hacia una Primera B Nacional (la “escalera” completa para el in
terior es Federal C, Federal B, Federal A, Nacional B, Primera División).
Claro es que en realidad, es sumamente desparejo el trato brindado a los equi
pos que no son de la ciudad de Buenos Aires o del Gran Buenos Aires, pues un “similar” del Federal C para los clubes metropolitanos es la Primera D, que
reúne a una veintena de equipos. Aquí, recordemos, competirán 267 equipos
de todo el país.
CÓMO SE JUEGA
Se conformaron, por cercanía geográfica, 38 zonas de 4 equipos cada una y
36 zonas de 3 equipos cada una. Esta Etapa Clasificatoria, se disputará por
el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno
en cada sede. Clasifican a la Etapa Final los equipos ubicados en el primer
lugar de todas las zonas y 36 mejores segundos de las 39 zonas de cuatro
equipos. Es decir, un total de 112 equipos.
La siguiente fase estará integrada por estos 112 equipos clasificados de la
llamada Etapa Clasificatoria. Se desarrollará por el sistema de eliminación
directa a doble partido, uno en cada sede, los ganadores clasifican a la Se
gunda Fase, que estará compuesta por 56 equipos. También se desarrolla
rá por el sistema de eliminación directa a doble partido y quienes avancen
accederán a la Tercera Fase.
La Tercera Fase estará integrada por los 28 equipos ganadores de la fase an
terior y volverá a realizarse el sistema de eliminación directa a doble parti
do, rumbo a la decisiva Cuarta Fase, compuesta por sólo 14 equipos. Los ga
nadores de esta fase, otra vez en partidos de ida y vuelta, ascenderán al Tor
neo Federal B.
Massa visitará el miércoles La Costa
El líder del Frente Renovador caminará este miércoles a las 21:00 la peatonal de
Santa Teresita junto al concejal Marcos García.
- WWW.ENTRELINEAS.INFO
Por primera vez en el año Sergio Massa visitará La Costa.
El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, visitará estemiércoles el Partido de La Costa y realizará una caminata por el centro de la lo
calidad de Santa Teresita junto a Marcos García, el concejal costero que integra
el espacio.Los dirigentes partirán desde la esquina de 34 y 2 para recorrer las
calles.
Tras la caminata, está prevista una cena con García como anfitrión. El diputado
nacional llevará a cabo de esta manera su primera visita del año a La Costa. Así,
entre los principales precandidatos a presidente de la Nación, los únicos que no
han pisado aún La Costa serán Mauricio Macri (PRO), Florencio Randazzo (FpV) y
Hermes Binner (UNEN).
nacional llevará a cabo de esta manera su primera visita del año a La Costa. Así,
entre los principales precandidatos a presidente de la Nación, los únicos que no
han pisado aún La Costa serán Mauricio Macri (PRO), Florencio Randazzo (FpV) y
Hermes Binner (UNEN).
Este verano Massa ha centrado su accionar en la ciudad de Pinamar, donde a dia
rio lleva a cabo reuniones con dirigentes de todo el país. Y además, también par
ticipa de giras por distintos puntos del país.
rio lleva a cabo reuniones con dirigentes de todo el país. Y además, también par
ticipa de giras por distintos puntos del país.
VILLA GESELL BARRERA ANUNCIÓ EL 48 % DE AUMENTO PARA LOS EMPLEADOS MUNICIPALES
El pasado viernes, el Intendente Municipal Gustavo Barrera, anunció un histórico
aumento de 48% para los empleados de la Municipalidad de Villa Gesell, así lo infor
mó el Jefe Comunal que, mientras recibía palabras de elogio del sindicato, con lágri
mas en los ojos expresó "Si estas noticias no me emocionaran, dejaría la política".
aumento de 48% para los empleados de la Municipalidad de Villa Gesell, así lo infor
mó el Jefe Comunal que, mientras recibía palabras de elogio del sindicato, con lágri
mas en los ojos expresó "Si estas noticias no me emocionaran, dejaría la política".
La conferencia de prensa se realizó este viernes a las 11:00hs en el despacho muni
cipal, se encontraban presentes junto al Intendente: Adriana Migliorisi, el Secretario General del Sindicato Municipal ASOEM Villa Gesell, Cristian Angelini, el Secretario
de Organización de la federación de Sindicatos de la Provincia, miembros de la Co
misión sindical, jefes de área y periodistas locales a los que se les informó sobre el aumento salarial para el año 2015 del 48 %. Cabe destacar que eeste histórico creci
miento en el haber de los municipales, se sumará en 3 cuotas en los meses de abril,
julio y septiembre.
Este aumento representa un verdadero aumento de sueldo, que repercute no solo en
el básico, sino también en las ampliaciones horarias y distintas bonificaciones.
En tan solo 8 meses de gestión, el intendente Barrera duplicó el salario de los trabaja
dores municipales, además otorgó la Tecnificación Pre Jubilación, y recompuso el sa
lario a los Guardavidas, Enfermeros y Técnicos, tal cual fue su compromiso en su pri
mer día al frente de la comuna: recomponer los salarios de los empleados municipa
les.
cipal, se encontraban presentes junto al Intendente: Adriana Migliorisi, el Secretario General del Sindicato Municipal ASOEM Villa Gesell, Cristian Angelini, el Secretario
de Organización de la federación de Sindicatos de la Provincia, miembros de la Co
misión sindical, jefes de área y periodistas locales a los que se les informó sobre el aumento salarial para el año 2015 del 48 %. Cabe destacar que eeste histórico creci
miento en el haber de los municipales, se sumará en 3 cuotas en los meses de abril,
julio y septiembre.
Este aumento representa un verdadero aumento de sueldo, que repercute no solo en
el básico, sino también en las ampliaciones horarias y distintas bonificaciones.
En tan solo 8 meses de gestión, el intendente Barrera duplicó el salario de los trabaja
dores municipales, además otorgó la Tecnificación Pre Jubilación, y recompuso el sa
lario a los Guardavidas, Enfermeros y Técnicos, tal cual fue su compromiso en su pri
mer día al frente de la comuna: recomponer los salarios de los empleados municipa
les.
Desde el bloque de Marcos García proponen el nombre de Nisman a la calle Salta de La Lucila
Esta mañana el HCD del Partido de La Costa realizó una sesión extraordina
ria donde por mayoría del FPV se votó una declaración en relación a la muerte del fiscal Nisman. En la sesión, el partido A toda Costa (del massi mo) realizó una moción para el cambio de nombre de la calle Salta en la lo calidad de Lucila del Mar. | |
La moción fue tratada en el recinto, porque como es de público conocimiento
en las sesiones extraordinarias "únicamente" se trata el tema por el cual se ha convocado. El cuerpo le sugirió al concejal promotor de la iniciativa, que pre sentara el proyecto por comisión.
Sin embargo desde los portales nacionales afirman erróneamente que el acce
so a La Lucila cambió el nombre a Alberto Nisman.
Fuente Bettina Ferrer
|
Massa: "Seré presidente en primera vuelta"
Asegura que la muerte del fiscal Nisman cambió el paradigma de la política argentina y sos
tiene que en tiempos de campaña, hablar de beneficiados o perjudicados es “bajo” y “medio
cre”. El líder del Frente Renovador convoca a construir a partir de la diversidad
tiene que en tiempos de campaña, hablar de beneficiados o perjudicados es “bajo” y “medio
cre”. El líder del Frente Renovador convoca a construir a partir de la diversidad
dente por el Frente Renovador, reci
be a La Tecla en un coqueto edificio
de la avenida Santa Fe. Llega a la
cita junto al diputado nacional Fran
cisco de Narváez, el último dirigente
en arribar al espacio. En el lugar lo aguardan Juan José Alvarez y su hijo, Rodrigo Alvarez.
“En un ratito nos vamos a juntar con
la Asociación de Magistrados y Fisca
les para que sientan que la política
no se corre de su tarea, que los respaldamos y alentamos a seguir trabajando en todas las investigaciones”, adelantó Massa. Más tarde trascendió que acordaron que el FR buscará presentarse como querellante en las causas vinculadas
con el atentado a la AMIA y la muerte del fiscal Alberto Nisman.
-¿Cambió la agenda con la muerte de Nisman?
-En realidad, cambió la política argentina. La política argentina tuvo sistemáticamente procesos de discusión, en algún momento de judicialización, pero la verdad es que és
te es muy complicado, porque es de muerte. Esto es un cambio de paradigma respec
to de cuán firme tenemos que ser hacia adelante para mostrale a la sociedad que en
la Argentina nunca más va a haber impunidad, y que gobierne quien gobierne, todos vamos a pelear por la verdad.
-¿Cómo se hace, ante los últimos hechos, para asegurar que no va a haber impuni
dad?
-Lo primero que tenemos que tener es la capacidad de poder construir un poder judi
cial independiente, que se construye con un Consejo de la Magistratura equilibrado.
Hay que sacarle la mano de la política partidaria a la discusión respecto de la desig
nacion de jueces y fiscales. No pue-de ser que estemos discutiendo justicia militante,
es una locura. Después hay que construirle autarquía económica al Poder Judicial,
para que la Justicia no dependa de la política a la hora de designar funciorios, de de
signar cargos, de ampliar sus servicios a la ciudadanía; y eso se construye haciendo
una asignación específica de fondos de impuestos al Poder Judicial. En la medida que
la Corte, para dar aumento a los judiciales, tenga que pedirle partidas al jefe de Gabi
nete, es claro que no hay independencia ni libertad
-Volviendo al caso Nisman, ¿tiene una hipótesis de lo que pudo haber pasado?
-Tengo mi propia convicción, pero voy a esperar a la actuación de la Justicia, si no se
ría incoherente con lo que digo. Sí creo que es el hecho más grave en términos institucionales, es la mancha de sangre más grande en términos institucionales que
ha sufrido la democracia argentina.
-Desde el Gobierno aseguran que dos de los denunciados por Nisman no formaban
parte de la SIDE. ¿Esto cambia la fortaleza de la denuncia?
-Para saber cuánta fortaleza o no tenía esa denuncia sería bueno que se difundieran
todas las escuchas; transcriptas o en voz, pero que se difundieran todas las escuchas,
así la sociedad se entera de qué es lo que estaba en la investigación y haga su propia interpretación de si un empleado o dos empleados condicionaban o no la situación.
-¿Qué habían pensado plantearle a Nisman el lunes en la reunión en el Congreso?
-Teníamos un paquete de diez preguntas, que las tiene Darío Giustozzi, que tenían
que ver con meritar el grado de responsabilidad de funcionarios y el grado de la vera
cidad de su denuncia.
-Se mostró desconforme con la posición que ha dado el Gobierno ante la muerte del
fiscal.
-Sí, no me gustó para nada, me pareció vacilante, contradictoria. La sociedad exige firmeza, que le demostremos claramente que todos los dirigentes de todos los partidos vamos a pelear para que en este país exista la justicia de verdad y para que no exista impunidad.
-El PRO adelantó que le va a pedir el desafuero al diputado Larroque. ¿Desde su es
pacio trabajan en alguna medida?
-Creemos que, más allá de lo personal, hay que ir a lo estructural. Lo estructural es: primero, que los presidentes del Senado y de Diputados citen a la Bicameral de Segu
ridad e Inteligencia para que rinda cuentas. La gente gasta mucha plata en esa Bica
meral como para saber cómo ha funcionado. En segundo lugar, la Corte involucrán
dose. Le hemos mandado una nota al presidente de la Corte exigiéndole que se invo
lucre de manera personal, y a la Corte para garantizar el funcionamiento y la autono
mía del juez (Ariel) Lijo para que esté exento de presiones, y garantizar el funciona
miento y la capacidad de investigación de la fiscalía del doctor Nisman. En tercer lu
gar, hemos planteado sesiones extraordinarias para derogar el memorándum de entendimiento, porque no podemos seguir con esto, que lo único que ha hecho hasta
ahora es traerle a la Argentina dolor de cabeza. La Justicia ya lo declaró inconstitu
cional, y no entiendo el capricho de se-guir sosteniendo un documento que abraza a
lo peor del mundo: Irán y Venezuela. En cuarto lugar, hemos planteado la necesi
dad de avanzar en el “juzgamiento en ausencia”, una cláusula transitoria en el Códi
go Procesal para que se pueda juzgar a aquellos que no se presentan ante la Justicia argentina a dar respuestas en la causa AMIA. Y, en quinto lugar, hemos planteado
que no se detenga el juicio de los encubrimientos de los atentados a la AMIA.
-¿Cuán viable ve que esto prospere?
-Muy, porque veo a muchísimos dirigentes de todos los sectores políticos compene
trados con esta idea.
-Además del documento en común, ¿piensan trabajar en alguna otra presentación conjunta?
-Sí, hemos hablado con dirigentes de otros partidos. De hecho, ustedes fueron tes
tigos de la consulta de uno de los máximos candidatos de otro partido (Julio Cobos) respecto de la marcha de hoy a la tarde (miércoles 21 de enero, convocatoria de la comunidad judía a la sede de la AMIA), donde vamos a mandar una fuerte represen
tación.
-Esta convocatoria se suma a las que se hicieron el lunes...
(Interrumpe) -La sociedad está mostrando que está harta de convivir con la impuni
dad. Con la impunidad del motochorro, la impunidad de Boudou y la impunidad de
la muerte de Nisman. En realidad, lo que quiere es que en la Argentina empiece
a haber responsables; lo que la sociedad espera es que hagamos un Estado de de
recho, donde la ley se cumpla.
-¿Cuánto cambió la campaña?
-Hay un antes y un después de la muerte de Nisman en el año político - electoral de
la Argentina.
-Hay quienes hablan de beneficiados y perjudicados con esta muerte.
-Buscar beneficiados o perjudicados en una muerte es de una bajeza y de una me
diocridad fenomenal. Tenemos la responsabilidad, sin miserias, de construir la uni
dad de los argentinos en la búsqueda de verdad y justicia.
-Esto posiblemente repercuta en las elecciones. ¿Habrá balotaje?
-No, yo voy a ser Presidente en la primera vuelta.,
-Se lo ve muy convencido.
-Nacimos hace dos años y hoy lideramos la oferta electoral en la Argentina; no só
lo desde la expectativa de la sociedad, sino también desde la construcción desde
afuera del poder que da la chequera y, además, sin el látigo que usan otros desde
el Estado.
CFK anunció la disolución de la ex Side
En cadena nacional, la Presidente confirmó el envío de un proyecto de ley para transpa
rentar los servicios de inteligencia. El mismo será tratado en sesiones extraordinarias en febrero
rentar los servicios de inteligencia. El mismo será tratado en sesiones extraordinarias en febrero
firmó al hablar por cadena nacional,
que la Secretaría de Inteligencia será reemplazada por la Agencia Federal
de Inteligencia, que contará con un di
rector general y un subdirector, nom
brados por el Poder Ejecutivo, pero
que deberán contar con acuerdo del Senado.
En otra parte de su mensaje, Cristina aseguró que el gobierno que encabeza, desde 2003 con Néstor Kirchner al fren
te, tuvo "dos pilares e hitos", que fueron "combatir el terrorismo de Estado y el terrorismo internacional", en relación a los atentados a la embajada de Israel, en 1992,
y a la AMIA, en 1994.
Al hablar en cadena nacional, la mandataria sostuvo que "el compromiso de nues
tros gobiernos ha sido siempre combatir la impunidad".
"Cuesta creer que la denuncia contra esta presidenta y el canciller haya sido
escrita por un abogado", indicó en referencia a la denuncia de Nisman.
"Parece ser que nadie quiere avanzar con la investigación del atentado en la AMIA.
Nadie quiere llegar a la verdad", sostuvo la mandataria.
Tres fiscales para la causa AMIA
Si bien no trascendieron los nombres, la procuradora Alejandra Gils Carbó
cubrirá la vacante de Alberto Nisman con fiscales experimentados que que
no integren el grupo de funcionarios asociados a ella.
cubrirá la vacante de Alberto Nisman con fiscales experimentados que que
no integren el grupo de funcionarios asociados a ella.
La procuradora Alejandra Gils Carbó planea cubrir la vacante dejada por Alberto Nisman en la Unidad Fiscal AMIA con tres fiscales, cuyos nombres definirá en los próximos días.
Fuentes cercanas a la procuradora informaron que Gils Carbó va a reunirse esta
semana con las querellas y organizaciones de víctimas del atentado a la AMIA an
tes de definir el reemplazo. No adelantaron los nombres que tienen en carpeta,
pero dijeron que la idea es elegir a fiscales experimentados e "irreprochables",
que no hayan sido nombrados por Gils Carbó y que no integren el grupo de funcio
narios asociados a ella.
semana con las querellas y organizaciones de víctimas del atentado a la AMIA an
tes de definir el reemplazo. No adelantaron los nombres que tienen en carpeta,
pero dijeron que la idea es elegir a fiscales experimentados e "irreprochables",
que no hayan sido nombrados por Gils Carbó y que no integren el grupo de funcio
narios asociados a ella.
Según publica hoy el diario La Nación, con un fiscal muerto, busca dar un mensaje conciliador. Desde mucho antes del fallecimiento de Nisman, su relación venía
muy mal con la mayor parte de los fiscales de Comodoro Py, donde se tramitan
las causas más sensibles para el poder político. En la Procuración aclaran lo obvio
: tampoco van a nombrar a ninguno de los funcionarios enfrentados con la jefa.
muy mal con la mayor parte de los fiscales de Comodoro Py, donde se tramitan
las causas más sensibles para el poder político. En la Procuración aclaran lo obvio
: tampoco van a nombrar a ninguno de los funcionarios enfrentados con la jefa.
Sostienen que es mejor que sean tres dada la complejidad de la causa y que ningu
no de los fiscales tenga dedicación full time porque, en paralelo, seguirán con sus
fiscalías. "Además, lo pidió la Asociación de Fiscales. Esta vez, estamos de acuer
do", dijo una fuente cercana a la procuradora.
no de los fiscales tenga dedicación full time porque, en paralelo, seguirán con sus
fiscalías. "Además, lo pidió la Asociación de Fiscales. Esta vez, estamos de acuer
do", dijo una fuente cercana a la procuradora.
Por el momento, Gils Carbó designó como subrogante al fiscal Alberto Gentili,
que era quien solía cubrir a Nisman durante las vacaciones. La designación de
Gentili, un funcionario de bajo perfil y sin filiación política conocida, es hasta el
31 de este mes. Para entonces, quieren tener definido el reemplazo.
que era quien solía cubrir a Nisman durante las vacaciones. La designación de
Gentili, un funcionario de bajo perfil y sin filiación política conocida, es hasta el
31 de este mes. Para entonces, quieren tener definido el reemplazo.
Gentili fue titular de otra fiscalía especializada, la Unidad de Apoyo Fiscal para la Investigación de Delitos Complejos de Drogas y Crimen Organizado (Ufidro). Re
nunció después de varias denuncias en su contra. La más recordada es la del perio
dista Horacio Verbitsky, que lo acusó de haber asistido a una fiesta ofrecida por
el abogado Julio Virgolini, mientras éste defendía a traficantes.
nunció después de varias denuncias en su contra. La más recordada es la del perio
dista Horacio Verbitsky, que lo acusó de haber asistido a una fiesta ofrecida por
el abogado Julio Virgolini, mientras éste defendía a traficantes.
Cuando Gentili fue elegido subrogante de la Unidad Fiscal AMIA, la gente de Gils
Carbó se esforzó por aclarar que la procuradora sólo pretendía seguir las indica
ciones de Nisman, que lo había elegido para que lo reemplazara durante la feria.
A las órdenes de Nisman trabajaban unas 40 personas. La UFI AMIA es una de
las unidades de investigación más grandes de la Procuración.
Carbó se esforzó por aclarar que la procuradora sólo pretendía seguir las indica
ciones de Nisman, que lo había elegido para que lo reemplazara durante la feria.
A las órdenes de Nisman trabajaban unas 40 personas. La UFI AMIA es una de
las unidades de investigación más grandes de la Procuración.
Quienes lo reemplacen ocuparán el rol de fiscales en la vieja causa que debe deter
minar quiénes fueron los culpables del atentado. Pero no sólo eso: también inter
vendrán, como lo hacía Nisman, en el caso del presunto encubrimiento del ataque, expediente en el que están procesados, entre otros acusados, el ex presidente Car
los Menem, el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy y el ex juez Juan José Galeano
. Todos ellos enfrentarán un juicio oral.
minar quiénes fueron los culpables del atentado. Pero no sólo eso: también inter
vendrán, como lo hacía Nisman, en el caso del presunto encubrimiento del ataque, expediente en el que están procesados, entre otros acusados, el ex presidente Car
los Menem, el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy y el ex juez Juan José Galeano
. Todos ellos enfrentarán un juicio oral.
En cuanto a la investigación del atentado, el grupo de fiscales que nombre Gils
Carbó se encontrará con el borrador de un dictamen que había preparado Nis
man y que, según él mismo había revelado la semana antes de morir, tenía casi
listo. "Estamos por terminar un dictamen -dijo Nisman- donde encontramos la
forma jurídica para que los iraníes sean extraditados y juzgados en la Argentina, compulsivamente, a través de un organismo internacional al cual Irán está some
tido. Hay jurisprudencia en otros casos."
Carbó se encontrará con el borrador de un dictamen que había preparado Nis
man y que, según él mismo había revelado la semana antes de morir, tenía casi
listo. "Estamos por terminar un dictamen -dijo Nisman- donde encontramos la
forma jurídica para que los iraníes sean extraditados y juzgados en la Argentina, compulsivamente, a través de un organismo internacional al cual Irán está some
tido. Hay jurisprudencia en otros casos."
Nisman estaba pensando en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Según él, se había filtrado que estaba trabajando en esta idea y lo atacaban por
eso. "Uno de los motivos del ataque iraní a mi trabajo es que de una de las con
versaciones surge que advirtieron que estaba trabajando para las extradiciones
con un organismo internacional. Le adelanto que es cierto", dijo Nisman cuatro
días antes de morir..
Según él, se había filtrado que estaba trabajando en esta idea y lo atacaban por
eso. "Uno de los motivos del ataque iraní a mi trabajo es que de una de las con
versaciones surge que advirtieron que estaba trabajando para las extradiciones
con un organismo internacional. Le adelanto que es cierto", dijo Nisman cuatro
días antes de morir..
Imputaron a Diego Lagomarsino por haberle prestado el arma a Nisman
Fein consideró que el técnico informático cometió un delito por facilitarle al
fiscal la Bersa calibre 22.
fiscal la Bersa calibre 22.
La fiscal Viviana Fein imputó hoy a Diego Lagomarsino, el ex colaborador de Alber
to Nisman en temas informáticos, por haberle prestado el arma que según el perita
je acabó con su vida.
to Nisman en temas informáticos, por haberle prestado el arma que según el perita
je acabó con su vida.
La funcionaria judicial consideró que Lagomarsino violó el Código Penal, que en
el apartado 4 del Artículo 189 bis advierte que “será reprimido con prisión de un
año a seis años el que entregare un arma de fuego por cualquier título a quien no
acreditare su condición de legítimo usuario”.
el apartado 4 del Artículo 189 bis advierte que “será reprimido con prisión de un
año a seis años el que entregare un arma de fuego por cualquier título a quien no
acreditare su condición de legítimo usuario”.
El profesional habría incurrido en un delito porque le facilitó el arma Bersa calibre
22 a Nisman, hallada en el departamento del fallecido fiscal.
22 a Nisman, hallada en el departamento del fallecido fiscal.
Por otro lado, la fiscal informó que "está evaluando las pruebas recolectadas y los
testimonios para saber hasta dónde podría extenderse la imputación".
Respecto a los peritajes, se señaló que ya comenzó el trabajo de análisis de todos
los registros de video de las cámaras de seguridad del complejo Le Parc de Puerto
Madero.
"Los registros escritos de ingreso y egreso del edificio demuestran falencias, por lo
que la fiscal Fein ordenó un análisis profundo de las imágenes", se informó en el
portal fiscales.gob.ar.
Por otro lado, se indicó que la División Apoyo Tecnológico de la Policía Federal
Argentina "asiste a la fiscal en el análisisde todo el material incautado, entre
ellos celulares y líneas incorporados a la investigación".
testimonios para saber hasta dónde podría extenderse la imputación".
Respecto a los peritajes, se señaló que ya comenzó el trabajo de análisis de todos
los registros de video de las cámaras de seguridad del complejo Le Parc de Puerto
Madero.
"Los registros escritos de ingreso y egreso del edificio demuestran falencias, por lo
que la fiscal Fein ordenó un análisis profundo de las imágenes", se informó en el
portal fiscales.gob.ar.
Por otro lado, se indicó que la División Apoyo Tecnológico de la Policía Federal
Argentina "asiste a la fiscal en el análisisde todo el material incautado, entre
ellos celulares y líneas incorporados a la investigación".
Cristina denunció una conspiración de Lagomarsino y Clarín detrás de la muerte de Nisman
La presidenta reapareció en cadena nacional. Acusó a la Side de armarle causas por acordar con Irán.
.
Cristina Kirchner reapareció hoy en cadena nacional tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, para vincular al Grupo Clarín con la tragedia y denunciar un complot judicial contra ella en complicidad con servicios de inteligencia y me
dios de comunicación.
dios de comunicación.
Su línea argumental fue casi un calco del documento leído el jueves por el Con
sejo del Partido Justicialista, que habría sido redactado por Cristina.
sejo del Partido Justicialista, que habría sido redactado por Cristina.
Vestida de blanco y en silla de ruedas, por su fractura de tobillo, habló en un
mensaje grabado de más de una hora y en ningún momento le envió el pésame
a la familia de Nisman.
mensaje grabado de más de una hora y en ningún momento le envió el pésame
a la familia de Nisman.
Muy por el contrario, desvinculó Néstor Kirchner de su nombramiento al recor
dar que llegó por decisión de la Procuración general.
dar que llegó por decisión de la Procuración general.
Tras anunciar la disolución de la ex Side para crear una Agencia Federal de In
teligencia, Cristina se las rebuscó para relacionar al Grupo Clarín con la muer
te de Nisman.
teligencia, Cristina se las rebuscó para relacionar al Grupo Clarín con la muer
te de Nisman.
Llegó a esa conclusión porque el hermano de Diego Ángel Lagomarsino, único
imputado en la causa, trabaja en el estudio jurídico Sáenz Valiente, “socio” del
grupo Clarín.
imputado en la causa, trabaja en el estudio jurídico Sáenz Valiente, “socio” del
grupo Clarín.
Lagomarsino es un técnico informático que trabaja en la fiscalía de Nisman y
quedó en el centro de la escena cuando declaró haberle prestado el sábado el
arma Bersa calibre 22 con la que el magistrado se quitó la vida.
quedó en el centro de la escena cuando declaró haberle prestado el sábado el
arma Bersa calibre 22 con la que el magistrado se quitó la vida.
Sin más pruebas, Cristina lo llevó al banquillo al definirlo como “un feroz oposi
tor al Gobierno. Pudimos ver en su Twitter las groserías e insultos dirigidos a la
persona de la presidenta de la República, que no voy a repetir”, se indignó.
tor al Gobierno. Pudimos ver en su Twitter las groserías e insultos dirigidos a la
persona de la presidenta de la República, que no voy a repetir”, se indignó.
"Esta persona, el señor Diego Ángel Lagomarsino, no sólo es un feroz opositor
sino el hermano de un integrante del Estudio Sáenz Valiente, socio del Grupo
Clarín”, remató.
sino el hermano de un integrante del Estudio Sáenz Valiente, socio del Grupo
Clarín”, remató.
Aseguró que Lagomarsino nunca estuvo con 15 custodios “como se dijo” y que
tres días antes de la muerte de Nisman solicitó su pasaporte al Ministerio del
Interior y “por su puesto le fue negado”.
tres días antes de la muerte de Nisman solicitó su pasaporte al Ministerio del
Interior y “por su puesto le fue negado”.
Una vez más volvió a revelar datos confidenciales, como la gestión de un docu
mento como es el pasaporte. Este fin de semana Aerolíneas Argentinas difun
dió sin empacho los datos del vuelo de Damián Pachter, el periodista de Buenos
Aries Herald que tuvo la primicia de la muerte de Nisman.
mento como es el pasaporte. Este fin de semana Aerolíneas Argentinas difun
dió sin empacho los datos del vuelo de Damián Pachter, el periodista de Buenos
Aries Herald que tuvo la primicia de la muerte de Nisman.
En su rol de víctima, la presidenta confesó haberse enterado en la madrugada
del lunes de la muerte del fiscal que la acusó de encubrir a los iraníes acusados
de volar la Amia.
del lunes de la muerte del fiscal que la acusó de encubrir a los iraníes acusados
de volar la Amia.
O sea, bastante más tarde que trascendiera por las redes sociales e incluso que
la intervención en el lugar de Sergio Berni, según la descripción del propio se
cretario de Seguridad. No por nada Berni se llamó a silencio estos días y debió
sumariar a los custodios de Nisman por orden de Cristina.
la intervención en el lugar de Sergio Berni, según la descripción del propio se
cretario de Seguridad. No por nada Berni se llamó a silencio estos días y debió
sumariar a los custodios de Nisman por orden de Cristina.
"Me enteré que algo estaba sucediendo el lunes a las 0.30 cuando se comunica
conmigo la ministra de Seguridad para informarme que había sucedido un in
cidente en la casa del fiscal" Nisman, y que en el baño había un cuerpo "en un
charco de sangre".
conmigo la ministra de Seguridad para informarme que había sucedido un in
cidente en la casa del fiscal" Nisman, y que en el baño había un cuerpo "en un
charco de sangre".
“La ministra me decía que el juez no quería entrar hasta que no llegue la fiscal”
, contó Cristina y dijo que recién “aproximadamente a las dos y media o tres de
la mañana" Rodríguez le dijo que el cuerpo que “estaba en el baño con un char
co de sangre era el de Nisman".
, contó Cristina y dijo que recién “aproximadamente a las dos y media o tres de
la mañana" Rodríguez le dijo que el cuerpo que “estaba en el baño con un char
co de sangre era el de Nisman".
Apeló a la mitología griega para reforzar sus hipótesis: "Este lamentable y des
graciado suceso de la muerte del fiscal Nisman constituye el Hilo de Ariadna y
que nos permita dar respuesta a las 85 víctimas y a sus familiares" del atenta
do a la Amia.
graciado suceso de la muerte del fiscal Nisman constituye el Hilo de Ariadna y
que nos permita dar respuesta a las 85 víctimas y a sus familiares" del atenta
do a la Amia.
No se quedó ahí: "La muerte del fiscal Nisman está relacionada con el Memo
rándum de entendimiento y la voladura de la Amia, pero parece que nadie quie
re investigar", se quejó Cristina.
rándum de entendimiento y la voladura de la Amia, pero parece que nadie quie
re investigar", se quejó Cristina.
Melancólica, la comparó con la muerte de Mariano Ferreyra, el militante del Par
tido Obrero asesinado en un cruce con los gremios ferroviarios sólo diez días an
tes de la muerte de Kirchner.
tido Obrero asesinado en un cruce con los gremios ferroviarios sólo diez días an
tes de la muerte de Kirchner.
“Máximo dijo que la bala que mató a Mariano le rozó la cara, digo el corazón a
Néstor”, recordó Cristina, casi quebrándose. Luego celebró que la justicia haya
condenado a los culpables pero no nombró al principal: José Pedraza, histórico
líder de la Unión Ferroviaria y socio de su gobierno hasta la muerte de Ferreyra.
Néstor”, recordó Cristina, casi quebrándose. Luego celebró que la justicia haya
condenado a los culpables pero no nombró al principal: José Pedraza, histórico
líder de la Unión Ferroviaria y socio de su gobierno hasta la muerte de Ferreyra.
“A mí no me van a extorsionar”
En otro tramo de su discurso, Cristina denunció sin tapujos un complot de los
servicios de inteligencia y la justicia por su decisión de pactar con Irán.
servicios de inteligencia y la justicia por su decisión de pactar con Irán.
Vinculó ese ataque al acuerdo con Irán que el Congreso aprobó el 27 de febrero
de 2013. "Comenzamos a ver que grupos de la Side bombardeban el acuerdo",
fue su triste metáfora.
de 2013. "Comenzamos a ver que grupos de la Side bombardeban el acuerdo",
fue su triste metáfora.
“Desde ese momento empezamos con denuncias de las más insólitas. Antes te
níamos otras que siempre versaban sobre el patrimonio que siempre presenté
. Esto lo hacía un grupo de fiscales y periodistas, amplificadores de la desinfor
mación”.
níamos otras que siempre versaban sobre el patrimonio que siempre presenté
. Esto lo hacía un grupo de fiscales y periodistas, amplificadores de la desinfor
mación”.
Se refiere entre otras a las cuentas en el exterior de Lázaro Báez o su rol como
dueña de Hotesur, una cadena de hoteles en El Calafate, que investiga el juez
Claudio Bonadío.
dueña de Hotesur, una cadena de hoteles en El Calafate, que investiga el juez
Claudio Bonadío.
“Hubo denuncias de todo tipo: desde cuentas en lugares exóticos, hasta mon
tañas de dólares. Esto comenzó a hacerse desde algunas oficinas del Estado na
cional”, afirmó, en clara referencia a los miembros de la ex Side.
tañas de dólares. Esto comenzó a hacerse desde algunas oficinas del Estado na
cional”, afirmó, en clara referencia a los miembros de la ex Side.
Por primera vez nombró a Jaime Stiusso, exjefe de operaciones de la Secreta
ría de Inteligencia y su mayor enemigo público desde que pactó con Irán.
ría de Inteligencia y su mayor enemigo público desde que pactó con Irán.
No se atrevió a atacarlo: sólo recordó que fue quien recomendó pedir las aler
tas rojas a Interpol para los iraníes, que según la denuncia de Nisman, Cristi
na intentó voltear.
tas rojas a Interpol para los iraníes, que según la denuncia de Nisman, Cristi
na intentó voltear.
"A mí no me van a extorsionar, no me van intimidar, no les tengo miedo, que
digan lo que quieran, que los jueces me citen, no me van a hacer mover un
centímetro de lo que siempre he pensado", los desafió.
digan lo que quieran, que los jueces me citen, no me van a hacer mover un
centímetro de lo que siempre he pensado", los desafió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)