OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL . 02252 15446694 .o 02252528080 en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
lunes, 21 de diciembre de 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
"En el PRO demostramos que podemos gobernar"
En otro tramo de la entrevista concedida a La Tecla, el Secretario de
Comunicación bonaerense, Federico Suárez dice no es verdad que no
se pueda gobernar sin el peronismo, habló maravillas de su jefa y des
tacó la importancia de las redes sociales
Comunicación bonaerense, Federico Suárez dice no es verdad que no
se pueda gobernar sin el peronismo, habló maravillas de su jefa y des
tacó la importancia de las redes sociales
ciona eso dentro del imaginario del frente Cambiemos?
-Me parece que es un gran prejuicio, es subestimar la capacidad de ges
tión y de acción de un grupo de personas que comenzó siendo del PRO,
y luego de Cambiemos, que demostramos que podemos gobernar. El
ejemplo más claro está en la Ciudad de Buenos Aires, con posiblemente
uno de los gobiernos nacionales más hostiles para con la Ciudad. Tra
bas y complicaciones todos los días y, sin embargo, pudimos gobernar
y ordenar las cuentas públicas. Y después nos dijeron que no íbamos a
poder llegar a la Presidencia porque el peronismo es invencible, y sí, se
pudo.
-Vidal dijo en la jura que quienes vinieron a la Provincia resignaron mu
chas cosas. ¿Qué han resignado?
-Creo que no es un tema de resignación, es un tema de proyectos. Mu
chos de nosotros trabajamos en el gobierno de la Ciudad durante ocho
años. Yo formé parte de ese gobierno y formamos un equipo. Creo que
cuando María Eugenia habla de resignar se refiere al acompañamiento.
No hay un deseo por ayudar en Presidencia, hay un deseo de que a to
dos nos vaya bien. Porque si María Eugenia no forma un buen equipo
no podrá emprender el camino de transformación de la Provincia. Por
lo cual, más que resignar es tomar una elección de vida. Para muchos es
empezar a transitar el camino a La Plata y a toda la Provincia, porque no
hay que quedarse en la ciudad capital, hay que recorrer cada ciudad, y
resolver los problemas que no están acá. Los problemas están en cada
distrito; unos con gobiernos que pueden llevar mejor las cosas y otros
con gobiernos complicados.
-Pero para Macri son los héroes…
-El me dijo algo que es muy importante: que uno de los mayores desafíos
estaba en la provincia de Buenos Aires, porque sabe del valor y la importan
cia que tiene este distrito. Pensemos que es el 40% del padrón electoral,
con lo cual hay todo un desafío. El gran capital humano acá es la Goberna
dora, que durante toda su vida ha trabajado en lo social, la ha luchado, que
viene de la clase media laburante, que sabe trabajar y coordinar equipos,
y sabe tomar decisiones. Después hay un gran grupo de gente que acom
paña y que no tendrá problemas en trabajar las 24 horas, los 7 días de la
semana.
-¿Cómo se va a trabajar en las redes sociales?
-Las redes sociales son una herramienta central. Nosotros las concebimos
casi como la herramienta principal de comunicación. Se ha visto que las comunicaciones más importantes de Cambiemos y de la Ciudad de Bue
nos Aires las hicimos vía redes. Hicimos un fuerte trabajo sobre Facebook
, porque nos parece que socializa muy bien la información. Y al resto de las
redes las usamos mucho. La inmediatez de la red social es hoy un valor
fundamental para la comunicación, democratiza la información. Y después,
también, la relación con el periodismo, que nos parece fundamental; estar
abiertos a poder conversar, hacer conferencias de prensa; esto de la mez
quindad de la información se terminó. Viene una nueva etapa, hay un nuevo comienzo de una Argentina y una Provincia que va a decir la verdad a to
dos. Cuando uno trabaja honestamente no hay nada que ocultar. Y cuando
no hay nada que ocultar, tenemos que conversar.
sábado, 19 de diciembre de 2015
ComienzO la Fiesta del Sol y la Familia
Con la presentación de Los Pericos (foto) como show estelar, este fin de semana se llevará a cabo la 31ª edición de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia, en San Bernardo. Los detalles.
- ENTRELINEAS.INFO
semana se llevará a cabo la 31ª edición de la Fiesta Nacional del Sol y la
Familia, en la localidad de San Bernardo. Como todos los años, se realiza
rá también la elección de la reina, el desfile cívico institucional y una
gran variedad de actividades.
La fiesta comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, siem
pre desde las 21.00 en la plaza que está ubicada en la Avenida San Ber
nardo y Tucumán.
pre desde las 21.00 en la plaza que está ubicada en la Avenida San Ber
nardo y Tucumán.
El viernes se presentará las postulantes a reina y princesas. El show prin
cipal será Leandro Lobato. El sábado tendrá lugar el desfile de institucio
nes locales invitadas, que comenzará a las 18.00 desde la Av. San Bernar
do y Chiozza. Por la noche, desde las 21.00, la celebración regresará a la
plaza. Esa noche actuarán Los Pericos y además se coronará a las nue
vas soberanas.
cipal será Leandro Lobato. El sábado tendrá lugar el desfile de institucio
nes locales invitadas, que comenzará a las 18.00 desde la Av. San Bernar
do y Chiozza. Por la noche, desde las 21.00, la celebración regresará a la
plaza. Esa noche actuarán Los Pericos y además se coronará a las nue
vas soberanas.
El domingo aguarda una jornada intensa. A las 12.00 se realizará una mi
sa y ceremonia de bendición de las aguas (Av. Costanera y Av. San Ber
nardo). A las 17.00 tendrá lugar una maratón mientras que a las 21.00 se
reanudarán los recitales, con la presentación de Los Náufragos y Los
Bonnitos, que cerrarán el espectáculo.
sa y ceremonia de bendición de las aguas (Av. Costanera y Av. San Ber
nardo). A las 17.00 tendrá lugar una maratón mientras que a las 21.00 se
reanudarán los recitales, con la presentación de Los Náufragos y Los
Bonnitos, que cerrarán el espectáculo.
LA HUELLA DE JUAN DE JESÚS
Aquí hay sentimientos de agrade
cimiento y reconocimiento, a un
hombre que transita la vida, hon
rando los cargos que logra con
el voto soberano. Anécdotas,
curriculum, perfil, de un Pionero
del Partido de La Costa.
cimiento y reconocimiento, a un
hombre que transita la vida, hon
rando los cargos que logra con
el voto soberano. Anécdotas,
curriculum, perfil, de un Pionero
del Partido de La Costa.
Hoy no fuimos a correrlo para pe
dirle opinión o reflexión. Hoy no
sotros, su equipo, decidimos ha
blar de él. El doctor Juan De Je
sús, 4 veces intendente del Parti
do de La Costa, 8 años Diputado Provincial por la 5ta Sección Elec
toral.
Médico pediatra, camina las ca
lles de San Clemente, y siempre
llega tarde donde va, porque
sus vecinos lo detienen para sa
ludarlo, consultarlo, también pa
ra pedirle por alguna necesidad
. Para todos tiene una palabra,
un gesto. Ante determinadas si
tuaciones vinculadas con injusti
cias, se lo ha visto fruncir el se
ño, y no ha dudado en encabezar
marchas al Juzgado de Dolores, a exigir justicia.
“Nunca hay que dejar de aprender”.
René Palacios, uno de sus colaboradores en La Plata refirió la siguiente
anécdota: “Juan siempre fue un tipo inquieto. De esos que te cuesta encon
trar. Recuerdo especialmente una vez, que después de varios días sin ha
blar, logre ubicarlo por teléfono. -Es que estoy estudiando en la universi
dad- me dijo.
-Juan, tenés setenta años, fuiste Intendente, Convencional Constituyente,
ahora sos Diputado. ¿Para qué querés seguir estudiando a esta altura?-
-René, nunca hay que dejar de aprender- Fue su respuesta.
Después de estos años de trabajo, creo que esta frase lo pinta entero. Si
un tipo que había tenido los cargos más importantes, seguía con humildad intentando aprender, nos estaba marcando un camino a seguir”.
Adrián Santarelli manifestó: “A mí en el año 1998 me convocaron a traba
jar con un dirigente político. Me encontré al correr el tiempo, con un hom
bre que se involucraba con sus colaboradores, que escuchaba, que tra
taba a todos por igual. Hoy puedo decir con emoción y orgullo, que tengo
en Juan De Jesús, un amigo”.
Pilar, Melesia, Pablo, Adrian, Román, René, Claudio, Carol; conforman el
equipo que lo acompañó, en su despacho, y en el recinto de la Cámara de
Diputados Bonaerense; ellos decidieron manifestarse en bloque.
“El sello Juan De Jesús”.
“La vida y la experiencia nos enseña que no somos imprescindibles, sin
embargo, hay personas que son necesarias en el lugar, y el tiempo históri
co que les toca vivir. Pensamos que Juan de Jesús, es una de ellas. Un
hombre que cree profundamente en la política, como una herramienta pa
ra transformar la realidad. Un gran líder, conductor de grupos, y hacedor
de valiosos logros en pos del bien común. Sabemos que los avances lo
grados en la legislación provincial llevan su sello, porque cada vez que se
debatía una ley, su aporte tenía que ver con el acceso a derechos, de los
que menos tienen, siempre en coherencia, con sus ideales de justicia so
cial, y los valores políticos en los que se formó. Leyes que modificaron la
vida de miles de bonaerenses. Por nombrar alguna y de las más impor
tantes, la célebre Ley de Fertilización Asistida gratuita”.
“Contagiados por seguir tu ejemplo”.
“Quienes integramos el equipo que te ha acompañado en estos últimos
ocho años, queremos decirte el profundo orgullo que significa estar a
tu lado, y también darte las gracias, por habernos brindado la confianza
y el apoyo, en las diferentes tareas que cada uno de nosotros realizamos
. Desde nuestros saberes y competencias con mucho compromiso, y
contagiados por seguir tu ejemplo. Gracias por permitirnos ser parte de
tu respetada labor en la política, a la que le dedicaste gran parte de tu
vida, en especial, de los años como diputado, representando a la Quinta
Sección Electoral, y a tu amado distrito de La Costa, por el que tanto
has trabajado y obtenido importantes conquistas.
Tantos momentos compartidos, aprendizajes, anécdotas y sobre todo,
mucha experiencia ganada. Nosotros seguiremos siendo siempre tu
equipo, para acompañarte en tu enorme vocación de mejorar la vida de
la gente. Hoy brindamos por tu cumpleaños, y porque esta tarea em
prendida hace tantos años, continúe por muchos, muchos más. Sim
plemente GRACIAS JUAN! ¡Muchas Felicidades! Pilar, Melesia, Pablo,
Adrian, Román, René, Claudio, Carol”.
Una huella seguida por los jóvenes.
A mí; Gala, me tocó asistirlo desde San Clemente, difundiendo en los
medios locales, de la región y nacionales, su actividad como legislador.
Fueron 4 años intensos y fructíferos donde pude reflejar su quehacer
que no terminaba en la legislatura, sino que seguía acá, gestionando
ante su hijo Juan Pablo de Jesús, que desde hace 8 años, ocupa la
intendencia y ha renovado su mandato por 4 años más, a través del
voto ciudadano.
Quiero rescatar hoy, un pronunciamiento del Dr. De Jesús, que está en
el archivo de éste diario. “Cuando los más Cristinistas que Cristina”;
no hablaban, De Jesús en soledad, fustigó duramente al entonces Di
rector Ejecutivo del PAMI; Luciano Di Césare. Lo calificó de inepto y
denunció que el PAMI no llegaba con sus servicios al Partido de La
Costa. En el mes de noviembre pasado Di Césare, fue procesado por
el delito de defraudación a la administración pública.
Juan de Jesús es querido por propios y ajenos. Es un hombre que
mantiene sus orígenes humildes, orgulloso de su padre, un albañil,
que construyó la casa donde aún vive, en San Clemente. Yo vengo a
decirle a través de Opinión, y de todos mis compañeros del diario; F
eliz Cumpleaños! Los cargos pasan; nos dan poder para hacer; creo
que usted seguirá aportando desde el llano a la construcción que
gestó desde 1983. La huella De Jesús, está siendo recorrida hoy por
ese puñado de jóvenes costeros, que dicen: “Quiero ser como Juan
De Jesús”.
Lilia Galarza (Gala)
dirle opinión o reflexión. Hoy no
sotros, su equipo, decidimos ha
blar de él. El doctor Juan De Je
sús, 4 veces intendente del Parti
do de La Costa, 8 años Diputado Provincial por la 5ta Sección Elec
toral.
Médico pediatra, camina las ca
lles de San Clemente, y siempre
llega tarde donde va, porque
sus vecinos lo detienen para sa
ludarlo, consultarlo, también pa
ra pedirle por alguna necesidad
. Para todos tiene una palabra,
un gesto. Ante determinadas si
tuaciones vinculadas con injusti
cias, se lo ha visto fruncir el se
ño, y no ha dudado en encabezar
marchas al Juzgado de Dolores, a exigir justicia.
“Nunca hay que dejar de aprender”.
René Palacios, uno de sus colaboradores en La Plata refirió la siguiente
anécdota: “Juan siempre fue un tipo inquieto. De esos que te cuesta encon
trar. Recuerdo especialmente una vez, que después de varios días sin ha
blar, logre ubicarlo por teléfono. -Es que estoy estudiando en la universi
dad- me dijo.
-Juan, tenés setenta años, fuiste Intendente, Convencional Constituyente,
ahora sos Diputado. ¿Para qué querés seguir estudiando a esta altura?-
-René, nunca hay que dejar de aprender- Fue su respuesta.
Después de estos años de trabajo, creo que esta frase lo pinta entero. Si
un tipo que había tenido los cargos más importantes, seguía con humildad intentando aprender, nos estaba marcando un camino a seguir”.
Adrián Santarelli manifestó: “A mí en el año 1998 me convocaron a traba
jar con un dirigente político. Me encontré al correr el tiempo, con un hom
bre que se involucraba con sus colaboradores, que escuchaba, que tra
taba a todos por igual. Hoy puedo decir con emoción y orgullo, que tengo
en Juan De Jesús, un amigo”.
Pilar, Melesia, Pablo, Adrian, Román, René, Claudio, Carol; conforman el
equipo que lo acompañó, en su despacho, y en el recinto de la Cámara de
Diputados Bonaerense; ellos decidieron manifestarse en bloque.
“El sello Juan De Jesús”.
“La vida y la experiencia nos enseña que no somos imprescindibles, sin
embargo, hay personas que son necesarias en el lugar, y el tiempo históri
co que les toca vivir. Pensamos que Juan de Jesús, es una de ellas. Un
hombre que cree profundamente en la política, como una herramienta pa
ra transformar la realidad. Un gran líder, conductor de grupos, y hacedor
de valiosos logros en pos del bien común. Sabemos que los avances lo
grados en la legislación provincial llevan su sello, porque cada vez que se
debatía una ley, su aporte tenía que ver con el acceso a derechos, de los
que menos tienen, siempre en coherencia, con sus ideales de justicia so
cial, y los valores políticos en los que se formó. Leyes que modificaron la
vida de miles de bonaerenses. Por nombrar alguna y de las más impor
tantes, la célebre Ley de Fertilización Asistida gratuita”.
“Contagiados por seguir tu ejemplo”.
“Quienes integramos el equipo que te ha acompañado en estos últimos
ocho años, queremos decirte el profundo orgullo que significa estar a
tu lado, y también darte las gracias, por habernos brindado la confianza
y el apoyo, en las diferentes tareas que cada uno de nosotros realizamos
. Desde nuestros saberes y competencias con mucho compromiso, y
contagiados por seguir tu ejemplo. Gracias por permitirnos ser parte de
tu respetada labor en la política, a la que le dedicaste gran parte de tu
vida, en especial, de los años como diputado, representando a la Quinta
Sección Electoral, y a tu amado distrito de La Costa, por el que tanto
has trabajado y obtenido importantes conquistas.
Tantos momentos compartidos, aprendizajes, anécdotas y sobre todo,
mucha experiencia ganada. Nosotros seguiremos siendo siempre tu
equipo, para acompañarte en tu enorme vocación de mejorar la vida de
la gente. Hoy brindamos por tu cumpleaños, y porque esta tarea em
prendida hace tantos años, continúe por muchos, muchos más. Sim
plemente GRACIAS JUAN! ¡Muchas Felicidades! Pilar, Melesia, Pablo,
Adrian, Román, René, Claudio, Carol”.
Una huella seguida por los jóvenes.
A mí; Gala, me tocó asistirlo desde San Clemente, difundiendo en los
medios locales, de la región y nacionales, su actividad como legislador.
Fueron 4 años intensos y fructíferos donde pude reflejar su quehacer
que no terminaba en la legislatura, sino que seguía acá, gestionando
ante su hijo Juan Pablo de Jesús, que desde hace 8 años, ocupa la
intendencia y ha renovado su mandato por 4 años más, a través del
voto ciudadano.
Quiero rescatar hoy, un pronunciamiento del Dr. De Jesús, que está en
el archivo de éste diario. “Cuando los más Cristinistas que Cristina”;
no hablaban, De Jesús en soledad, fustigó duramente al entonces Di
rector Ejecutivo del PAMI; Luciano Di Césare. Lo calificó de inepto y
denunció que el PAMI no llegaba con sus servicios al Partido de La
Costa. En el mes de noviembre pasado Di Césare, fue procesado por
el delito de defraudación a la administración pública.
Juan de Jesús es querido por propios y ajenos. Es un hombre que
mantiene sus orígenes humildes, orgulloso de su padre, un albañil,
que construyó la casa donde aún vive, en San Clemente. Yo vengo a
decirle a través de Opinión, y de todos mis compañeros del diario; F
eliz Cumpleaños! Los cargos pasan; nos dan poder para hacer; creo
que usted seguirá aportando desde el llano a la construcción que
gestó desde 1983. La huella De Jesús, está siendo recorrida hoy por
ese puñado de jóvenes costeros, que dicen: “Quiero ser como Juan
De Jesús”.
Lilia Galarza (Gala)
¿Qué pasa cuando no tenemos sexo?
La abstinencia sexual puede afectarnos física y psicológicamente. Te compar
timos 4 razones por las cuales el no tener relaciones afecta tu salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la sexualidad como un
aspecto central del ser humano. La falta de sexo puede afectarnos física y
psicológicamente, ocasionado malestar en nuestro entorno. Así que si que
rías razones por las cuales tener relaciones íntimas con otra personas, te
compartimos algunas:
aspecto central del ser humano. La falta de sexo puede afectarnos física y
psicológicamente, ocasionado malestar en nuestro entorno. Así que si que
rías razones por las cuales tener relaciones íntimas con otra personas, te
compartimos algunas:
1. Tener sexo aumenta nuestra autoestima. En caso contrario, la falta de
sexo puede hacer que pongamos en dudas la percepción que tenemos
sobre nosotros mismos.
sexo puede hacer que pongamos en dudas la percepción que tenemos
sobre nosotros mismos.
2. Las relaciones sexuales satisfactorias aumentan la longevidad y hasta
nos hacen bajar de peso. Cuando se pierde eso nuestro organismo lo siente.
nos hacen bajar de peso. Cuando se pierde eso nuestro organismo lo siente.
3. Los orgasmos generan oxitocina, una hormona que provoca relajación
y elimina el estrés. Cuando no tenemos sexo nos sentimos más estresa
dos y hasta podemos llegar a dormir mal.
y elimina el estrés. Cuando no tenemos sexo nos sentimos más estresa
dos y hasta podemos llegar a dormir mal.
4. El sentirnos no deseados, debido a la abstinencia sexual, puede llevar
a que nos descuidemos, disminuyamos la actividad física o comamos
peor. Esto no es saludable para nosotros y podría derivar en sobre peso
o enfermedades derivadas.
a que nos descuidemos, disminuyamos la actividad física o comamos
peor. Esto no es saludable para nosotros y podría derivar en sobre peso
o enfermedades derivadas.
Rosa Sanz, sexóloga y educadora afectivo sexual, contó a El País que no
a todos los pacientes la falta de sexo les afecta por igual, dado que la ex
periencia y la forma de vivirla dependen de cada uno de ellos.
a todos los pacientes la falta de sexo les afecta por igual, dado que la ex
periencia y la forma de vivirla dependen de cada uno de ellos.
Si bien Froilán Sánchez, coordinador del grupo de Salud Sexual de la So
ciedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), destacó
que no se trata de lanzar el mensaje a la gente de que debe tener relacio
nes aunque no quiera, "lo que está claro en la práctica clínica es que esta
carencia repercute en la salud de quienes desean mantener relaciones se
xuales pero no pueden practicarlas”.
ciedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), destacó
que no se trata de lanzar el mensaje a la gente de que debe tener relacio
nes aunque no quiera, "lo que está claro en la práctica clínica es que esta
carencia repercute en la salud de quienes desean mantener relaciones se
xuales pero no pueden practicarlas”.
DE JESÚS PARTICIPÓ DE REUNIÓN DE INTENDENTES CON VIDAL
El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, participó
ayer del primer encuentro de intendentes bonaerenses con la goberna
dora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal.
ayer del primer encuentro de intendentes bonaerenses con la goberna
dora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal.
La reunión, que convocó a los 135 jefes comunales de la provincia, tu
vo lugar en la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata y en palabras
de la gobernadora Vidal dejó un saldo "muy positivo".
"La respuesta de todos los intendentes y de todos los espacios políti
cos ha sido muy positiva, así que mi evaluación de este encuentro es
realmente muy positiva", sostuvo Vidal, al tiempo que destacó que el
objetivo del encuentro fue "transmitirle a los vecinos que estamos para
trabajar juntos".
"Esta provincia tiene un tamaño y una dimensión que requiere trabajar
en equipo necesariamente con los intendentes", dijo y agregó que como gobernadora pondrá "a todo su equipo a trabajar en conjunto". El en
cuentro contó con una asistencia de unos 130 intendentes.
vo lugar en la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata y en palabras
de la gobernadora Vidal dejó un saldo "muy positivo".
"La respuesta de todos los intendentes y de todos los espacios políti
cos ha sido muy positiva, así que mi evaluación de este encuentro es
realmente muy positiva", sostuvo Vidal, al tiempo que destacó que el
objetivo del encuentro fue "transmitirle a los vecinos que estamos para
trabajar juntos".
"Esta provincia tiene un tamaño y una dimensión que requiere trabajar
en equipo necesariamente con los intendentes", dijo y agregó que como gobernadora pondrá "a todo su equipo a trabajar en conjunto". El en
cuentro contó con una asistencia de unos 130 intendentes.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Piden que las clases empiecen en marzo
El intendente Juan Pablo De Jesús encabezó el pedido de la Costa Atlán
tica para que se postergue una semana el inicio de clases, previsto para
el 29 de febrero.
tica para que se postergue una semana el inicio de clases, previsto para
el 29 de febrero.
WWW.ENTRELINEAS.INFO
El gobierno nacional confirmó el comienzo para el 29 de febrero. Piden
postergarlo para el 7 de marzo.
El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, mantuvo un postergarlo para el 7 de marzo.
encuentro con representantes del gremio de la CGT regional y del sector
turístico para la formulación en conjunto de un pedido formal al gobie
rno nacional para extender el inicio del ciclo lectivo escolar 2016 a la se
gunda semana de marzo y no el 29 de febrero, como ya está previsto des
de el Ministerio de Educación de La Nación.
El objetivo del pedido es preservar en materia turística la totalidad del mes
de febrero para toda región de la Costa Atlántica. Ante el comienzo de las
clases, la temporada de verano se resiente notablemente hasta 10 días
antes de su inicio. Esto representaría resguardar el 25% del movimiento
turístico del mes de febrero, que se resentiría seriamente si las clases co
mienzan el 29 de febrero.
de febrero para toda región de la Costa Atlántica. Ante el comienzo de las
clases, la temporada de verano se resiente notablemente hasta 10 días
antes de su inicio. Esto representaría resguardar el 25% del movimiento
turístico del mes de febrero, que se resentiría seriamente si las clases co
mienzan el 29 de febrero.
“Sabemos del impacto negativo que tendría en toda la actividad económi
ca y en la generación de empleo. Hay que tener en cuenta que solamente
en el Partido de La Costa en la última semana de febrero y la primera de
marzo de 2016 recibimos 300 mil turistas”, indicó tras el encuentro el inten
dente De Jesús.
ca y en la generación de empleo. Hay que tener en cuenta que solamente
en el Partido de La Costa en la última semana de febrero y la primera de
marzo de 2016 recibimos 300 mil turistas”, indicó tras el encuentro el inten
dente De Jesús.
“Hay que salir de la falsa dicotomía de educación y turismo, creo que se
puede convivir y además se potencian para seguir creciendo turísticamen
te y generando empleo. Hoy el turismo en la Argentina genera el 8% de
los puestos de trabajo de manera directa, sumados a los que de forma
indirecta también son beneficiados”, agregó el jefe comunal.
puede convivir y además se potencian para seguir creciendo turísticamen
te y generando empleo. Hoy el turismo en la Argentina genera el 8% de
los puestos de trabajo de manera directa, sumados a los que de forma
indirecta también son beneficiados”, agregó el jefe comunal.
Del encuentro encabezado por Juan Pablo de Jesús en la Municipalidad
de La Costa participaron además representantes del empresariado local
, de la cámara de hoteleros, balnearios y comercio.
de La Costa participaron además representantes del empresariado local
, de la cámara de hoteleros, balnearios y comercio.
Vidal aguinaldo “en tiempo y forma”
LA GOBERNADORA BONAERENSE DEJÓ CLARO TAMBIÉN QUE "NO SE RE
CORTARÁ NINGUNA PRESTACIÓN SOCIAL". FUE EN UNA CONFERENCIA
CONJUNTA CON EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, TRAS UNA REU
NIÓN CON EL PRESIDENTE.
CORTARÁ NINGUNA PRESTACIÓN SOCIAL". FUE EN UNA CONFERENCIA
CONJUNTA CON EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, TRAS UNA REU
NIÓN CON EL PRESIDENTE.
FUENTE TELAM
"Los trabajadores van a cobrar aguinaldos en tiempo y forma, con ayuda de la
Nación", dijo Vidal en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, que si
guió al encuentro con el presidente de la Nación, Mauricio Macri.
Vidal también dejó en claro que "no se van a cortar las prestaciones sociales",
que el gobierno no está "en un proceso de recorte ni eliminación de esas pres
taciones", y que "nunca hubo una decisión de cortar ninguna prestación social
de la provincia", sino que van a trabajar "para que lleguen" esas prestaciones
a "las familias de la provincia que más lo necesiten".
Nación", dijo Vidal en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, que si
guió al encuentro con el presidente de la Nación, Mauricio Macri.
Vidal también dejó en claro que "no se van a cortar las prestaciones sociales",
que el gobierno no está "en un proceso de recorte ni eliminación de esas pres
taciones", y que "nunca hubo una decisión de cortar ninguna prestación social
de la provincia", sino que van a trabajar "para que lleguen" esas prestaciones
a "las familias de la provincia que más lo necesiten".
"Esto tiene aroma a los 90"
Moyano advirtió a Macri "los trabajadores no estamos dispuestos a perder el poder adquisitivo" tras la devaluación. "Espero que no le haya sacado el cepo al dólar y se lo quieran poner a las paritarias", dijo.
"Espero que no le haya sacado el cepo al dólar y se lo quieran poner a las paritarias", apuntó el jefe de la CGT Azopardo en referencia al Presidente, a quien apoyó tímidamente en la campaña electoral.Hugo Moyano advirtió a Mauricio Macri que no aceptará que descargue sobre los trabajadores las consecuencias de la liberación del cepo y la devaluación del peso, que supera el 45 por ciento. "Esto tiene aroma a los 90", lanzó.
"Los trabajadores no estamos dispuestos a perder el poder adquisitivo", señaló Moyano en diálogo con radio La Red. El camionero adelantó que pedirá un aumento mínimo del 28 por ciento paritaria, además de un bono de fin de año y un aumento de emergencia a los jubilados.
Moyano reprochó que "apenas asumió el nuevo gobierno no tuvo dudas en sacarle los impuestos al trigo, al maíz, a la carne, pero sí tuvo dudas en sacarle el impuesto perverso que es el mínimo no imponible al aguinaldo".
Nisman: separan a Fein de la causa
El fiscal Viviana Fein fue desplazada como instructora de la investiga
ción por la muerte de Alberto Nisman, indicaron fuentes judiciales. La
medida la tomó la juez de instrucción Fabiana Palmaghini quien, ade
más, citó al ex agente de inteligencia Antonio Stiuso para que amplíe
su declaración testimonial en la causa
ción por la muerte de Alberto Nisman, indicaron fuentes judiciales. La
medida la tomó la juez de instrucción Fabiana Palmaghini quien, ade
más, citó al ex agente de inteligencia Antonio Stiuso para que amplíe
su declaración testimonial en la causa
ción por la muerte de Alberto Nisman, indicaron fuentes judiciales. La
medida la tomó la juez de instrucción Fabiana Palmaghini quien, ade
más, citó al ex agente de inteligencia Antonio Stiuso para que amplíe
su declaración testimonial en la causa.
Palmaghini, quien instruía el sumario penal junto a Fein, quedó a cargo
de la pesquisa, pero la fiscal se mantiene como representante del Minis
terio Público y podrá dictaminar y solicitar medidas.
La magistrada asumió la dirección de la investigación luego de que Fein,
que prepara un dictamen sobre las causas de la muerte, decidiera dete
ner la instrucción hasta que se resolviera si el sumario, como lo pidieron
las querellas, debe pasar a la justicia federal.
Para convocar a Stiuso, Palmaghini decidió cursar notificaciones a to
das las fuerzas de seguridad para que el informe donde se halla el ex
director de la disuelta Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
La jueza dispuso también que se le informe sobre el desempeño de los
custodios que tenía asignados Nisman, para lo que exigió la remisión
de los sumarios que realizó la división Asuntos Internos de la Policía
Federal.
Nisman fue hallado muerto con un balazo en la cabeza el 18 de enero
último en el departamento que ocupaba en el piso 13 de un edificio del
complejo Le Parc, en la zona de Puerto Madero de esta capital.
Sobre el pedido de incompetencia de la justicia penal ordinaria, la jueza
aguarda una “certificación” de la causa en la que el magistrado federal
Daniel Rafecas decidió archivar la denuncia de “encubrimiento” de Nis
man contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Entre las medidas de prueba ordenadas por la jueza figuran también
nuevas pericias a las computadoras personales de Nisman, datos de
planimetría en el departamento de Nisman y la convocatoria a una de
cena de testigos.
Massa presiona a Vidal por la Ley de Intendentes
El jefe del Frente Renovador y diputado nacional, Sergio Massa, se comu
nicó anoche con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en el
marco de las conversaciones para avanzar en la aprobación del presu
puesto
nicó anoche con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en el
marco de las conversaciones para avanzar en la aprobación del presu
puesto
que massista, le pidió sumar la aprobación de la eliminación de la reelec
ción indefinida de los intendentes, además de la conformación de comi
siones bicamerales de seguimiento del endeudamiento.
Fuentes de Cambiemos y del massismo confirmaron a Télam que Vidal
y Massa mantuvieron un diálogo telefónico anoche para poner en mar
cha una puesta en común de cara a la aprobación de los proyectos en
viados por la gobernadora a la Legislatura, los cuales requieren del con
senso con algún sector opositor (el Frente Renovador o el Frente para
la Victoria) para su aprobación.
Desde el FR bonaerense informaron a Télam que hay "buena predisposi
ción" para avanzar en un "punto de encuentro" pero anunciaron que re
clamarán "la creación de comisiones bicamerales para el seguimiento
del endeudamiento, de la emergencia en seguridad y en infraestructura
y de los superpoderes (atribuciones delegadas especiales)".
"La idea es que todo lo que gasten y la deuda emitida la expliquen en la
Legislatura", señalaron desde el massismo, con quien Cambiemos selló
un acuerdo a principios de mes que contempló a las autoridades de am
bas cámaras y a cargos de massistas en los organismos de control asig
nados por la Constitución provincial.
Según el FR, "resta definir", además, para lograr la aprobación -se da por
descontado que será después de Navidad-, una modificación en el "tope
del endeudamiento y en la capacidad para reasignar partidas".
El massismo había prometido durante la campaña (incluso ya en la del
2013) impulsar un proyecto que ponga fin a la reelección indefinida de
los intendentes, por lo que le pidió a la gobernadora incluirlo y, si hace
falta, "votarlo sobre tablas".
Por ahora, avanzan las conversaciones entre el ministro de Gobierno,
Federico Salvai, con el presidente de la Cámara baja, Jorge Sarghini
(FR), y del vicegobernador Daniel Salvador (preside el Senado) con el
bloque del massismo.
El diálogo entre Vidal y Massa (y entre ambos sectores) se dinamizó
tras la presentación ayer por la tarde que realizó el ministro de Hacien
da, Hernán Lacunza, ante los diputados y senadores provinciales del F
R, en la que se informó que el Ejecutivo elevaba a 94.000 millones el pe
dido de endeudamiento y requería más delegaciones de facultades pa
ra reasignar partidas sin tope.
¿Se aprueba? El presupuesto de Vidal cosecha rechazos en la oposición
El presupuesto 2016 enviado por el gobierno de María Eugenia Vidal a
la Legislatura bonaerense sigue generando rechazo en los bloques
opositores, en este caso en el Senado bonaerense. Desde la bancada
del PJ indicaron que "el presupuesto no contempla Ley de paritarias
Municipales, ni la de bomberos voluntarios, ni la del boleto estudiantil"
, dijo Patricio García.
la Legislatura bonaerense sigue generando rechazo en los bloques
opositores, en este caso en el Senado bonaerense. Desde la bancada
del PJ indicaron que "el presupuesto no contempla Ley de paritarias
Municipales, ni la de bomberos voluntarios, ni la del boleto estudiantil"
, dijo Patricio García.
el Gobierno Provincial no se contemplan los recursos para afrontar la
Ley de paritarias Municipales, ni la de bomberos voluntarios, ni la del
boleto estudiantil”.
Resaltó a su vez que“el mismo día del ingreso del Proyecto se produjo
una devaluación de alrededor de un 40%, que de seguro impactará fuer
temente en el cálculo de recursos y la estimación de gastos, distorsio
nando esta herramienta de gestión”, manifestó García.
Asimismo, el legislador se refirió al pedido de endeudamiento “se soli
citan autorizaciones de endeudamiento por $ 110.000 millones, lo que
duplicaría el stock de deuda de la Provincia en un solo año, agravado
porque no se consideran fondos adicionales para los Municipios deriva
dos de dicho endeudamiento”.
El senador Patricio García sostuvo que desde el Gobierno Provincial pi
den aprobar el presupuesto a libro cerrado “en ningún momento tuvi
mos acceso a información fundamental como las políticas presupuesta
rias de cada una de las jurisdicciones”.
“Si bien la Gobernadora afirmó que no iba a haber aumentos de impues
tos se verifica un incremento en las alícuotas del inmobiliario de un 26%
en promedio, con lo que se sumaría a los bonaerenses otro aumento
más en un año que se vislumbra complicado en relación a los precios”
detalló.
En tanto, fuentes del Frente Renovador, que pidieron reserva, adelanta
ron tras la reunión con el titular de Econom{ia Hern{an Lacunza que
"por ahora, no se aprobará el endeudamiento ni los poderes especiales
, porque tampoco fueron cedidos a (el ex gobernador Daniel) Scioli".
En el massismo aspiran a mantener nuevas reuniones y que haya cam
bios en los proyectos presentados por Vidal, uno de ellos, que se baje
el nivel de endeudamiento requerido (significa casi el 30% del total del
presupuesto), aunque restan pocos días ya que la fecha prevista para
la sanción es el 23 de diciembre.
Vale destacar que el Frente Renovador alcanzó a principios de mes un
acuerdo con Cambiemos por las autoridades de la Cámara de Diputa
dos provincial y del Senado, a cambio de facilitar el quórum y consen
sos para la aprobación de leyes claves.
Además, senadores y diputados del bloque del Frente Para la Victoria
mantuvieron ayer una reunión con la ex ministra de Economía Silvina
Batakis, para analizar los detalles del presupuesto y del endeudamiento.
“Junto al Diputado José Ottavis propusimos convocar a quien estuvo
a cargo de las finanzas de la provincia hasta hace unas pocas semanas
, para poder analizar la viabilidad del proyecto que propone el equipo
de la gobernadora María Eugenia Vidal” explicó la presidenta del bloque
de senadores del Frente para la Victoria, Magdalena Sierra.
Asimismo, la senadora remarcó que “enviaron un presupuesto sin su correspondiente analítico, esto significa que no podemos ni siquiera lle
var a adelante un análisis del mismo, menos aún tratarlo”.
En el mismo sentido, el presidente del bloque de diputados, José Otta
vis, agregó que “entendemos que es la primera vez que gobiernan una
provincia, pero no podemos trabajar si no tenemos los requisitos míni
mos para una ley de presupuesto, como es el analítico”.
Asimismo, Sierra señaló que “durante el encuentro observamos que
no se tiene la distribución geográfica del presupuesto, con lo cual no
se sabe en dónde se van a realizar las obras o si continúan las inicia
das” al tiempo que remarcó que “contar con esto es de suma importan
cia para los intendentes porque necesitan saber de qué manera va a im
pactar y cómo va a afectar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
“Hay muchas cuestiones que debemos analizar y trabajar con serie
dad, hoy revisamos los aspectos principales y esperamos continuar
trabajando en conjunto con Batakis y todos los compañeros legisla
dores de nuestro espacio” concluyó la titular del Frente para la Victo
ria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)