ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 3 de agosto de 2016

La psicosis de la manteca

LPOSe trata del responsable del área de Lechería, Alejandro Sammar
tino, quien atribuyó el faltante al frío.
Primero fue el aceite. Ahora la manteca. Dos faltantes de productos en pocas semanas que desataron un alto grado de psicosis entre los consumidores de los principales centros urbanos ávidos por adquirir
los antes que los comerciantes subieran los precios.
A diferencia del aceite, la manteca no integra los productos de primera
 necesidad de la canasta básica. Pero es un fiel reflejo de los desmane
jos que está atravesando la industria láctea debido a la herencia K y a 
la falta de reacción del Gobierno nacional.
Es que, a pesar de que en pocos días más se cumplen ocho meses de 
gobierno, la Casa Rosada poco pudo hacer para solucionar los proble
mas de los tamberos que cobran actualmente alrededor de $ 4,20 por 
litro de leche remitido a la industria.
Desde un inicio, la estrategia oficial se basó en aferrarse a una recupe
ración de los precios internacionales de la leche en polvo de manera 
tal que las industrias exportadoras puedan otorgar una suba genuina 
a los productores.
Pero eso no ocurrió al menos en el primer semestre y los problemas
 heredados de la gestión anterior comenzaron a acrecentarse (recién
ahora, según datos del mes de julio, algunas industrias lograron ex
portar leche en polvo a más de u$s 3 mil por tonelada).
En este contexto, la psicosis de la manteca puso en primera línea de 
tiro al subsecretario de Lechería del Ministerio de Agroindustria. Se 
trata de Alejandro Sammartino, un funcionario que fue cosechando 
crecientes críticas en las últimas semanas.

 Alejandro Sammartino

En Agroindustria respaldan a Sammartino porque, en rigor, saben que 
“le tocó bailar con la más fea”, tal como dicen en el Ministerio de 
Agroindustria. Pero en el sector aseguran que si la situación no mejo
ra será difícil sostenerlo en el cargo.
Sucede que Sammartino -que llegó al Gobierno por su gestión como
 director del portal Infortambo- ya fue criticado por las asociaciones 
de productores que se retiraron de una reunión en la que hablaban 
sobre el precio de la leche y luego le pidieron la renuncia.
A partir de ese hecho, nada fue igual para el subsecretario de Leche
ría. En la mesa de negociación sentó a los representantes de las cua
tro entidades rurales, quienes también, aunque por lo bajo, lo criti
can por no tener una posición firme ante los supermercados.
Los dirigentes rurales no le perdonan a Sammartino haber titubeado
 ante una propuesta que le presentaron para que los supermercados
 resignen $ 1,50 por litro de leche de su margen de ganancia. “No sé
 si me la van a aceptar”, les había respondido el funcionario.
La semana pasada, en la reunión con el Gobierno, los representan
tes de los supermercados recibieron gustosos la propuesta para 
conformar un fideicomiso y derivarlo a los tamberos para que éstos
 alcancen un precio final de $ 5,50 por litro.
Sin embargo, pocos confían que en que los supermercadistas acce
derán al pedido oficial y la solución, lejos de encontrarla en la cade
na, tendrá que buscarse en otro lado (lo que se convertirá en otro 
dolor de cabeza para Sammartino).
Como sea, ante el faltante de manteca, el subsecretario de Lechería
 no tuvo la mejor defensa. A diferencia de Ricardo Buryaile, que atri
buyó la escasez a que “las industrias prefieren producir quesos por
que es más rentable”, Sammartino aseguró que “en el invierno las 
amas de casa usan más manteca en la cocina, hacen más tortas y 
postres”.
En diálogo con La Política Online, Luciano Di Tella, directivo de la 
Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), 
explicó que “el faltante de manteca es una exteriorización más de la
 crisis del sector lechero”.
“Estamos en el peor momento del año en cuanto a la producción de
 leche y son muy pocas las empresas que hacen manteca”, advirtió
 Di Tella. “La manteca no se va a acabar; en 15 o 20 días seguramen
te se va a resolver el problema”, agregó.
Los datos oficiales revelan que el faltante de manteca en el mercado 
interno no está relacionado a las exportaciones. En lo que va del año 
los envíos al exterior de manteca fueron de 1999 toneladas versus 
6345 toneladas en el mismo período de 2015 (-68%).
En tanto, en el primer semestre de este año las exportaciones de 
leche en polvo entera fueron de 41.263 toneladas (-33%), al tiempo
 que las de leche en polvo descremada fueron de 6202 toneladas
 (-57% respecto a igual periodo de 2015).

LA REGION-AHORA DICEN QUE EL TREN VOLVERIA EN DICIEMBRE

En el corriente mes de agosto se cumplirá un año de la suspensión de los
 servicios entre Constitución y Mar del Plata. Esto se debió a un período de
 lluvias torrenciales e inundaciones que debilitaron y dañaron varios puen
tes de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos, según se argumentó el 
existente entre los distritos de Lezama y Castelli, sobre el río Salado. Un
 año después de las inundaciones, las obras entran en su etapa 渀nal. El 
nuevo puente sobre el Río Salado se encuentra terminado y se encuentra
 en proceso la renovación de la vía desde la estación Lezama, que posterior
mente se conectará al trazado sobre el nuevo puente. En los próximos tres
 meses serán reemplazados, además, todos los durmientes rotos que se 
encuentran a lo largo de la traza. Los mismos habían sido instalados sin
 contar con la habilitación pertinente y al ser utilizados por las formacio
nes chinas sufrieron fracturas, volviendo peligroso el normal tránsito de 
ese ramal. Recientemente fueron suspendidos, dentro de ese ramal, los 
servicios interurbanos entre Chascomús y Alejandro Korn como también 
entre Plaza C. y Chascomús. Esta suspensión se debe a causas preventi
vas, ya que el trazado cuenta con señales obsoletas e inseguras para la
 circulación de trenes. La reparación de estas señales es clave para la 
vuelta del servicio a Mar del Plata. El Tren a Mar del Plata volverá antes 
de 渀n de año pero únicamente con el servicio prestado por Trenes Ar
gentinos. Esta empresa absorberá los servicios ofrecidos anteriormen
te por Ferrobaires ya que se trata del ramal con mayor demanda del país.

CHASCOMUS-EN VEZ DE PATRULLAR EL SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD TIENE LA CAMIONETA EN SU CASA

Chascomús se encuentra en una los procesos históricos de mayor hechos delictivos. Las noticias sobre casos de inseguridad, robo en viviendas, asalto a mano armada en la vía publica, se han convertido en moneda corriente. Los chascomunenses “se acostumbraron” a vivir de esta manera. La falta de efectividad en las fuerzas policiales y un municipio que no encuentra el rumbo son los detonantes. En las últimas semanas Noticia registrada recibió de diferentes vecinos documentos fotográficos que dejan al descubierto que los barrios, alejados del centro de la ciudad, se encuentran en un estado de abandono y en aumento los casos de inseguridad. Este martes, recibimos un correo con imágenes que luego fueron chequeadas y que realmente generaron el descontento de todos los ciudadanos. Las fotos muestran como la camioneta que la Municipalidad de Chascomús compró (con dinero afectado del gobierno provincial a raíz del endeudamiento) para prevenir los hechos de inseguridad, estaba estacionada en la casa particular del Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad Santiago Muscarello, ubicada en el barrio Los Cedros. La misma fue tomada a las 14:30 horas y según vecinos, la camioneta marca Fiat 4×4 que costó cerca de medio millón de pesos estuvo largas horas en el domicilio particular del funcionario en ves de estar cumpliendo la función para lo que se la adquirió, patrullar y prevenir

LA COSTA-DIAS Y HORARIOS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE ATLETISMO

La Municipalidad de La Costa, a través de su Dirección de Deporte y Re
creación, informa los horarios vigentes de los entrenamientos en las Es
cuelas Municipales de Atletismo de Mar de Ajó y San Clemente del Tuyú
 para este semestre.
Los alumnos que quieran sumarse a la práctica de este deporte lo pue
den hacer según el siguiente cronograma:
Escuela Municipal Mar de Ajó
Pista de Atletismo – Camping General Lavalle
Mini Atletismo (6 a 12 años) – Prof. Jeremías Rodríguez
Lunes, miércoles y viernes a las 15.00 hs.
Desarrollo y Competencia (13 años en adelante) – Prof. Sergio Tata
ryn 
Lunes, miércoles y viernes 16.00 hs.; martes y jueves 17.00 hs.
Escuela Municipal San Clemente – Prof. Cristian Guarraccino
Polideportivo, Av. Naval y calle 27
Lunes, miércoles y viernes a las 17.30 hs.

RAL MADARIAGA-APREHENDIERON A UNA PERSONA QUE ERA REQUERIDA POR LA JUSTICIA

Durante la madrugada de este martes personal policial interceptó a Jonatan Da
niel Zalazar, de 27 años, quién presentaba un requerimiento de paradero activo
 por parte del Juzgado de garantías Nº4 de Dolores. El hombre, domiciliado en
 Villa Gesell, fue individualizado por los uniformados en Zubiaurre entre Buenos Aires y Catamarca. Se procedió a identificarlo por la vía informática para corro
borar su situación ante la justicia y se constató que registraba pedido de para
dero activo. Está implicado en una causa por hurto agravado, fue aprehendido
 por los efectivos y trasladado a la comisaría local para que la justicia defina 
su situación.

VILLA GESELL-EL MUNICIPIO NO PUEDE PAGAR LOS SUELDOS

El intendente Gustavo Barrera habló acerca de la crisis financiera que atra
viesa la Municipalidad de Villa Gesell, a poco menos de un mes de haber fir
mado una renovación del decreto de emergencia administrativa, financiera
 y patrimonial que la comuna sufre desde principios de enero, cuando el sal
do rojo de las cuentas marcaron el inicio de este camino.
Barrera admitió ante las cámaras de Canal 2 que “la municipalidad no está

 en condiciones de abonar los salarios”, y responsabilizó en parte al poder legislativo, sosteniendo que desde el Concejo Deliberante no le dan las he
rramientas necesarias para enfrentar esta crisis económica.
Las palaras del intendente fueron preocupantes para los trabajadores ya

 que la comuna ha precisado en los últimos meses del aporte de la Provin
cia de Buenos Aires para poder abonar los salarios.
Barrera también indicó que la comuna está con deudas importantes, y ad

mitió que aún no se la ha abonado a la empresa Santa Elena, que desde ju
nio está llevando adelante el trabajo de recolección de residuos, por un 
contrato que llega a casi $ 5 millones por mes.

MAR DEL PLATA-DETIENEN A UN SUJETO POR EL VIOLENTO ROBO A LA MAMA DE LOS CURUCHET

La policía detuvo en las últimas horas a un sujeto acusado de haber co
metido el violento robo que sufrió el ultimo jueves la mamá de los her
manos Juan y Gabriel Curuchet en el barrio Las Avenidas.
Se trata de un hombre de 34 años, identificado como Alejandro Oscar 
Pérez, a quien además se le encontró picadura de marihuana en su po
der. También se secuestró un auto Renault Megane que habría sido uti
lizado para cometer el asalto.
En el marco de la investigación por el delito de robo agravado por su 
comisión en poblado y en banda, personal de la comisaría tercera y 
undécima, DDI,y Grupo de Apoyo Departamental allanaron dos domi
cilios.
El primero, ubicado en calle De los Reservistas al 500, en donde se se
cuestraron distintos elementos de interés para la investigación. El 
otro se encuentra situado en Alejandro Korn al 1900, en donde tam
bién se hallaron efectos de interés para la causa.
Ante la cantidad suficiente de elementos probatorios de su participa
ción en el ilícito y frente al pedido de la Fiscalía interviniente, el juez 
de Garantías Daniel De Marco ordenó convertir la aprehensión de Pé
rez en detención.
El sujeto se encuentra alojado en la Unidad Penal 44 de Batán.

DOLORES-ENCONTRARON SIN VIDA A UNA VECINA

Encontraron sin vida a una vecina de Dolores.La misma fue encontrada por familiares en su domicilio de Borjas 560.Seguin datos aportados por uno de
 los moviles de Radio Dolores esta vecina  de 61 años,fue identificada como Alicia Rodriguez,que habia perdido a su esposo en los ultimos meses se 
quito la vida por ahorcamiento.

En Bahía Blanca utilizan Whats App contra la inseguridad

El Municipio se transformó en el primer distrito en utilizar las nuevas he

rramientas tecnológicas para combatir el delito.

En Bahía Blanca utilizan Whats App contra la inseguridad

La Secretaría de Seguridad de la localidad bonaerense de Bahía Blanca 
apoyará a los grupos de vecinos y barrios que establezcan redes de Whats App como mecanismo para alertar sobre posibles hechos de
 inseguridad.
Como primer paso se ocupará de colocar carteles con la leyenda "Veci
nos en alerta. WhatsApp", que se supone resultarán intimidatorios para 
los delincuentes.
El Secretario de Seguridad de Bahía Blanca, EmilianoAlvarez Porte ase
guró por Radio Provincia que “es una herramienta que la propusieron
 los vecinos en los foros de seguridad, y se viene dando en varios ba
rrios organizarnos, y desde el municipio nos pareció positivo que el res
to de los barrios sepan que los vecinos están comunicados y en alerta”.
Alvarez Porte afirmó que “estamos en una provincia en emergencia en
 materia de seguridad, y todos tenemos que comprometernos, no sólo 
desde el Estado. Los índices que tenemos ni los tipos de delitos no son 
iguales en el interior que en las grandes ciudades pero no dejan de preo
cuparnos”
Al ser consultarlo sobre la policía local, el Secretario destacó la buena
 relación que tienen con dicha fuerza desde el Municipio, al tiempo que
 agregó: “No sé si debería depender del intendente, creo que tiene que
 continuar bajo la órbita del Ministerio. Creo que cuanto más se unifi
quen las fuerzas mejor. Es un debate que nos merecemos”.
Sentido Común. Lunes a viernes de 7 a 10 hs.
CDM

Finanzas bonaerenses: Stolbizer "colabora" con Vidal

La Diputada nacional por el GEN, Margarita Stolbizer, presento un Pro
yecto de Ley que dispone la restitución de la detracción del 15% de la
 masa de impuestos coparticipables a la provincia de Buenos Aires co
rrespondientes al periodo 2006-2015.
Finanzas bonaerenses: Stolbizer
Se trata de una compensación de deudas entre Nación y provincia de 
Buenos Aires atendiendo a la inconstitucionalidad que sobre esa reten
ción ya declaro la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se enco
mienda al gobierno nacional que suscriba un convenio de reconoci
miento para la restitución de las sumas que fueron retenidas de mane
ra ilegal, y para eso se faculta al PEN a emitir bonos.

De este modo la provincia podrá volver a tomar deuda a tasas más ba

jas una vez producido su desendeudamiento con la Nación, a quien 
tampoco se le producirá una situación de déficit porque lo que hace 
es compensar.

Actualmente rige el acuerdo celebrado para el futuro, por el cual se 

pactó un esquema de devolución escalonado y progresivo durante los
 años 2016-2020 a razón de tres puntos por año calendario. Con igual 
ánimo de fortalecer financieramente a la provincia, el senador del GEN
 Jaime Linares ha propuesto un mecanismo para recuperar el fondo 
del conurbano a través de una ley especial.

La situación financiera de la provincia es delicada. Emite deuda para

 pagar amortizaciones e intereses. Eso incrementa stock de deuda sin
 aumentar recursos.

El proyecto de Stolbizer permitirá mejorar dicha situación, y conse

guir buenas condiciones para proyectos de inversión pública, espe
cialmente dirigidos a infraestructura social.

“Mi intención es colaborar desde el Congreso para ayudar a la Gober

nadora Vidal y que, a través de una mejora en los recursos, se puedan
 atender las muchas necesidades que tiene nuestro territorio y nues
tros vecinos. Se trata de resolver una situación injusta por una reten
ción ilegal”.

La Provincia llevó a la Justicia el reclamo por el Fondo del Conurbano

La gobernadora, María Eugenia Vidal, exige al Congreso de la Nación
 una ley de reparación histórica sobre los fondos coparticipables des
inados a la Buenos Aires.
La Provincia llevó a la Justicia el reclamo por el Fondo del Conurbano
Tal como anticipará La Tecla a mediados de junio, el gobierno de la Pro
vincia de Buenos Aires decidió iniciar un reclamo ante la justicia en el 
marco del reclamo por el Fondo del Conurbano. En aquella oportunidad
, el mismo Fiscal de Estado, Hernán Gómez, había adelantado que el es
crito que se presentó ante la Corte Suprema estaba en formación.

Asimismo, detalló que desde el gobierno bonaerense “se plantea la inconstitucionalidad del tope de los 650 millones”.

Sobre la presentación, el Fiscal de Estado había destacado que “es una

 acción ordinaria ante la Corte, donde se pide que no se aplique el tope 
de los 650 millones de pesos al Fondo del Conurbano y se le reconozca
 a la Provincia cobrar el Fondo como si no estuviese ese tope. En reali
dad se plantea la inconstitucionalidad del tope de los 650 millones”.

“En la misma presentación se pide de acá para adelante, y si se decreta 

la inconstitucionalidad se pide que se le reintegren a la Provincia los últi
mos cinco años de esa diferencia, como si no estuviese el tope”, explicó.

Sin dar una precisión sobre el monto total que debería percibir el erario 

provincial en caso de que la Justicia dé lugar a la presentación, Gómez
 estimó que durante 2015 Buenos Aires debió percibir “alrededor de 48.000
 millones de pesos”.

La decisión de María Eugenia Vidal de judicializar la exigencia se debe a 

no conseguir el consenso deseado en el Congreso de la Nación. A pesar
 de las múltiples reuniones con referentes de ambas cámaras e intenden
tes, el resto de las Provincias intercedió y logró que no avanza la normati
va ideada por la mandataria.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY













martes, 2 de agosto de 2016

Lázaro Báez: "Cristina me usó de forro"

El empresario kirchnerista dio una entrevista en el penal de Ezeiza. “Se limpiaron el culo conmigo”, disparó.
Lázaro Báez volvió a hablar desde el penal de Ezeizam en una entrevista con Infobae, y aseguró que Cristina Kirchner lo usó de "forro". 

Sus palabras se escuchan en simultáneo con las versiones sobre la 

existencia de una carta de la ex primera mandataria -que el empresario 
desmiente- y de varias presentaciones ante la Justicia de sus abogados
 en las que se trasluce la intención de un "contraataque".Se enoja cuan
do le mencionan a la ex presidente y responde: "Todo el mundo me usó 
de forro. Acá se limpiaron todos el culo conmigo".
"Todo lo que yo le digo está en el expediente. Primero, nosotros no so
mos ningunos ladrones. No me dieron ninguna obra por izquierda. No 
me dieron, como sucede con otras empresas, obras en compulsas de
precios o por invitación. Todas las obras que yo tengo fueron adjudica
das a través por licitaciones públicas en donde todo el mundo se podía
 presentar", alerta. Aquí, la primera parte de la entrevista con Infobae.
–Le quiero preguntar por sus hijos, por las obras, por…
-Le digo todo lo que le tengo que decir y usted tome lo que quiera tomar,
 porque quiero que usted tenga un panorama global, nadie tiene un pano
rama global de las cosas, cada uno dice lo que quiere decir y cuenta lo 
que quiere contar de acuerdo a la conveniencia de lo que quiere plan
tear. Esto no es así.
-¿Y cómo es el panorama global?
-Es lo que le estoy diciendo porque en el expediente, por ejemplo, noso
tros estamos imputados por presunción de lavado de dinero en donde, supuestamente, el doctor Sebastián Casanello dice que yo creé una 
usina de facturas truchas.
-¿La usina de Juan Suris?
-Sí y con una serie de empresas. Todas esas empresas fueron controla
das, supuestamente, en ese momento por Ricardo Echegaray y en la 
que yo tenía la protección del gobierno, y por eso, supuestamente, to
da la investigación salió como debió haber salido: correcta. Se fue el
 gobierno de Cristina, vino el gobierno de Macri, y lo primero que hizo
 fue revisar con el doctor Mesicovsky (se trata de Jaime Mecikovsky, 
subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior de la AFIP)
 a la cabeza, a Bahía Blanca, todas estas empresas. Todos estos seño
res que participaron en esta investigación por parte de la designación
 de nuevas autoridades fueron llamados a declarar al expediente y en el
 expediente dicen que todas las facturas son correctas, todas las factu
ras corresponden al trabajo realizado. El mismo doctor Mecikovsky tu
vo que reconocer que no le constaba que existiese algo irregular. En 
esa misma investigación nos quisieron ligar a un tal Juan Suris
-A Juan Suris después lo acusaron con el narcotráfico…
-Sí. Pero nosotros no tenemos nada que ver. Nos quisieron ligar a él, a
 Suris para darle mayor trascendencia a las denuncias. Y Mecikovsky 
dice que Austral Construcciones y todas las empresas del grupo Báez
 no tienen ninguna ligazón con las facturas de Suris. A raíz de esto, to
do lo que era el supuesto lavado de dinero se les cae. Entonces, mediá
ticamente sale a decirlo tanto Casanello como el fiscal (Guillermo) Mar
ijuán, que toda nuestra fortuna, el dinero que juntamos, las propieda
des que tenemos, las compramos a través de sobreprecio de la obra pú
blica. Jamás quiso Casanello investigar la obra pública porque eso está 
ligado directamente con el gobierno nacional. Nosotros no fuimos adju
dicados obras como por ejemplo sucede en la ciudad de Buenos Aires, 
que hacen una compulsa de precios, se presenta la gente que ellos invi
tan, por invitación, y le adjudican la obra. Lo nuestro son todas licitacio
nes públicas nacionales. Y otro tema: nosotros no fijamos el monto de 
la obra que se licita. Porque el gobierno licita con un anteproyecto y le fi
ja el precio anticipadamente. ¿Por qué toda esta gente que salió a decir
 que había sobreprecio en la obra pública, que (había) un 15, 10 o un 5, se
 fueron para atrás? Porque si no, ellos tienen que justificar dónde dicen
 que está ese 5, ese 10, ese 7 o lo que sea.
La entrevista completa
-¿Habla del ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Juan Chediack)?
-Sí. Exactamente. Toda la obra pública que se licitó del Plan Federal de
 Obra Pública durante el gobierno de Cristina se manejó con la Cámara
 de la Construcción. Ellos saben perfectamente. Aún más: se regionali
zó la distribución de la obra pública, porque no querían que empresas 
como las nuestras vinieran a competir a Buenos Aires si no era en UTE 
que ellos mismos fijaban. Eso pasó. Y el señor Casanello no quiere inves
tigar estas cosas. Esa imputación de sobreprecios en la obra pública no
 está en el expediente. Eso lo hizo mediáticamente porque mediáticamen
te es lo que nos condena socialmente. Porque ahí dice que nosotros roba
mos, ahí dice que nosotros tenemos sobreprecio en la obra pública, ahí di
ce que todo lo que es -cómo se le llama, la palabra justa para no equivocar
me- re-determinaciones de precios, son todas legislaciones y fórmulas ma
temáticas que se le aplican y nosotros no somos los que lo aplicamos, lo 
aplica el Estado.
-Lo que pasa es que la obra pública la manejaba uno que hoy aparece ti
rando bolsos de dinero en un convento como José López…
-No, pero ese no era el que lo manejaba… Disculpemé.
-¿Julio De Vido?
-(Silencio) Ehh… Escúcheme. Nadie quiere investigar esto. ¿El presu
puesto nacional quien lo aprueba? ¿Quién propone el presupuesto? 
El Ejecutivo nacional ¿Y quién participa en eso? El Ministerio de Plani
ficación. ¿Quién dice dónde se tiene que construir las cosas? ¡El go
bierno! Nosotros no somos los que elegíamos tal cosa ¿Tanto poder tie
ne que decidió vamos a licitar esto y le vamos a poner este precio? Lo
 aprueba la Cámara de la provincia, lo aprueba el gobernador de la pro
vincia, hace el convenio con la Nación, la Nación lo acepta, lo manda a
 la Cámara de Diputados, lo manda a la Cámara de Senadores, ¿y des
pués lo firma la señora Presidenta dentro de la ley de presupuesto na
cional?
-¿Usted siente que Cristina lo entregó?
-Pero no sólo Cristina. Todo el mundo me usó de forro. La Cámara de 
la Construcción también me usó de forro. Acá se limpiaron todos el cu
lo conmigo, porque el hilo se tiene que cortar en Báez. Porque no puede
 seguir para arriba. Porque a mí no me dieron el volumen de dinero que
 dicen que me dieron. ¿Por qué no se publicó la auditoría que mandó a
 hacer Vialidad Nacional en donde todas nuestras obras están correctas?
-Pero ¿y la famosa ruta que no terminaba en ningún lado?
-Esa es otra mentira. Una ampliación de 5 kilómetros en un volumen de
 obra como el que tenemos nosotros, ¿usted piensa que yo voy a ir a 
construir cinco kilómetros de mierda como me pidieron para que vaya 
a un lugar que supuestamente no tiene destino? ¡No! ¿Ese destino sa
be qué era? Un parque industrial para Puerto Deseado. El parque indus
trial tenía hasta decreto, que no se terminó de firmar porque el goberna
dor se peleó con la señora presidenta en ese momento. Todos los ante
cedentes están en el Concejo Deliberante de Puerto Deseado y en su in
tendencia. Y eso a nosotros como empresa, porque era la única planta
 que estaba en el lugar, no nos pidieron por escrito el gobierno de la
 provincia Santa Cruz. Nuestro contastista que es Vialidad provincia. 
Nosotros pedimos que llamaran a declarar a los presidentes de Viali
dad Nacional, al gobernador de la provincia de Santa Cruz a los diputa
dos y a los intendentes. A nadie citaron, Luis. Al único boludo que cita
ron es a mí.
-¿Cuando dicen que usted era testaferro de los Kirchner, qué responde?
-¡Eso porque no lo conocen a Néstor! Néstor no te soltaba una moneda.
 No pagaba un café. ¿Usted piensa que me van a dar la plata de ellos 
para manejar? No me haga reír. Ustedes no conocen a la gente…
-Pero la fortuna de los Kirchner ¿existe o es un mito?
-Pero la fortuna de los Kirchner no la hicieron conmigo ni tampoco me
 la dieron a mí para que la maneje. Luis, usted vio las declaraciones de
 bienes de cada uno de ellos.
-¿Usted era hombre de confianza de Néstor, era amigo personal de
 Néstor; pero no así de Cristina como se dice?
-En eso tiene 100 por 100 la razón. Cuando ella llegó nosotros dejamos
 de tener una participación activa en nada.
-¿Por qué?
-Porque pensamos distinto. Yo soy de los que piensan como Néstor. 
Este país necesitaba generar una reserva de 100 mil millones para te
ner independencia económica. Néstor en 4 años juntó 57 mil millones
. Cristina, en 8, no pudo juntar ni 20 mil. Algo pasó. Por lo contrario, 
se gastaron todo lo que tenían. Algo pasó.
-¿No sabía de economía, estaba mal asesorada, era ladrona?
-Póngale el nombre que le quiera poner. Lo que pasa es que Cristina
 sugerencias nunca aceptaba, ella era la dueña de la verdad.
-¿Qué piensa cuando se dice que los abogados lo asesoran mal, que
 lo operan?
-¿Quién dijo que me asesoran mal? Al contrario. Si tuviera mal aseso
ramiento ya hubiera sido condenado hace rato. Lo que sucede es que
 todo lo que nosotros presentamos no se hizo público jamás. Si us
ted leyera lo que está en el expediente, se sorprendería. Nosotros te
nemos presentaciones de la defensa de hace dos años a esta parte 
que ni siquiera fueran consideradas, si siquiera fueron investigadas,
 es una aberración. Se lo dije a la Cámara eso…
-Saquemos su caso particular, ¿existía tasa de retorno o corrupción en
 la obra pública durante el kirchnerismo?
-Si estos señores hablan de retorno, está puesto en el precio del cuál 
se licitó. Hay que investigar a los que pusieron ese precio. Cae de ma
duro. Además. A mí me dicen que cobraba en blanco, después lo pasa
ba al negro y lo volvía al blanco. Si yo ya cobraba en blanco, suponga
mos que el valor del presupuesto era de 100 pesos, pero el valor que co
rrespondía era de 90, esos 10 pesos que están ya estaban en el presu
puesto. ¿Por qué necesito generar negro si lo tengo el blanco?
-¿Usted siente que ya está juzgado?
-¿Usted cree que no? Si nadie quiere hablar conmigo. Nuestra verdad es
tá prohibida en todos lados. En ningún medio lo quiere tomar. Sabe por 
qué? Porque esto destapa la olla de lo que estamos diciendo. Todos los
 que están la Cámara de la Construcción participaron en la fijación de los presupuestos y la discusión de los presupuestos de cada una de las 
obras que se ejectuaron. Una vez que el presupuesto es oficial y el pre
supuesto está dentro del pliego nadie cuestiona ni condiciona el monto
 de la obra que ya está presupuestada a través de un preproyecto. 
¿Quién miró eso? Nadie miro eso. Nadie quiso mirarlo. Si bien yo tengo
 la gran parte de la obra en Santa Cruz, ahí construyó (Carlos) Wagner, 
construyó Ecovial, construyó Eleprint, construyó Equimaq, Petersen 
Thiele & Cruz -el dueño del Banco de la provincia de Santa Cruz-, ¡cons
truyeron todo el mundo! Chediack fue en UTE con Wagner. ¿Qué me es
tán diciendo?
-Lo que pasa es que lo que se dice es que usted era un gerente banca
rio y de repente…
-Pero es como decirle que usted estudió para periodismo y después le
 fue muy bien en lo suyo y nadie se lo perdona. Lo que pasa es que yo 
soy un negrito de Santa Cruz y nadie me perdona que venga a discutir
 las cosas que quiero discutir con ellos. La condición social es exclu
yente. No le permiten ser inteligente. ¿Eso es lo que me quiere decir us
ted?
-¡No!
-Pero es lo que me dice todo el mundo. ¿Y cómo se cree que empezó
 Cristóbal? ¿Usted sabe cómo empezó? Con cuatro camioncitos de 
mierda. Como empezó Wagner y como empecé yo. Así fue todo el 
mundo. Toda mi ganancia, la invertí en la empresa. Si usted investiga
 el registro de constructores que es oficial, usted encontrará grandes
 empresas que son simplemente tarjetas. En la declaración de activos
 –máquinas, camiones- están vacíos pero son las grandes empresas 
que fijan las reglas. Ellas ganan las obras y después contratan a las
 empresas chiquitas que ponen los equipos. Es vergonzoso.

"Es una herramienta para extinguir bienes de narcos"

Así lo expresó la ministra de Seguridad al abrir el tratamiento en el Se

nado del proyecto de ley del arrepentido y de la ley extinción de dominio


El Gobierno defiende en el Senado el proyecto de ley del Arrepentido y
 de Extinción de Dominio. Según palabras de la propia ministra Bullrich
, esta norma, de convertirse en ley permitirá al Estado poder tener una 
herramienta para poder extinguir de manera " rápida e inmediata" los 
bienes de los narcotraficantes en nuestro país.
Al abrir el plenario, la funcionaria sostuvo que "para nosotros como mi
nisterio de Seguridad, como gobierno de la Nación  poder tener una he
rramienta -que ustedes  analizarán en detalle-,  para poder extinguir de
 manera rápida inmediata los bienes de los narcotraficantes, de los que
 les prestan los nombres de los testaferros de los que además, les pres
tan bienes para hacer la operatoria, nos parece que es un paso adelan
te muy importante en la Argentina."