ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 9 de diciembre de 2016

ESPERANDO LA CARROZA “MADE IN SAN CLEMENTE”

Y en el estreno… se vio el cartelito “No hay más localidades”. Desbordó
 la sala de “El Cangrejo Rengo”, debutó; “Esperando la Carroza”. Con 
una escenografía discreta, un vestuario apropiado, maquillados artesa
nalmente, fueron apareciendo los personajes de este obra.
Analía Bartolo, la directora, es actriz y maestra de actores, integra junto 
a su pareja Martín Bauzá, el dúo Pepa y Ramón, un espectáculo para 
niños. Desde hace 5 años dirige un taller de teatro para adultos. El cierre
 de cada año es la presentación de una obra este año 2016 esa obra fue,
 “Esperando La Carroza”. Opinión estuvo invitado al estreno, y dialogó 
a posteriori con alguno de los integrantes del grupo “El viento nos 
amontona”.

Claudia Barrera: “Como se dice en el ambiente de teatro “salí al toro”;

 la actriz que hacía el papel de Mamá Cora tuvo un inconveniente, así
 que la directora de la obra, decidió que yo hiciera a Mamá Cora, mi pa
pel era otro, esto ocurrió hace menos de 1 mes, fue un desafío muy 
grande para mí”.
“Admiro a Gasalla y creo que tenía incorporado el personaje. Me 

emocionó mucho la respuesta del público, porque en verdad, yo estaba
 muy nerviosa. Para mis compañeros de elenco solo tengo
 agradecimiento, me apoyaron en todo momento”.

Doctor Peleteiro: “Hace menos de 1 año, me incorporé al taller de 

teatro de Analía Bartolo como una forma lúdica, de hacer algo dif
rente a mi actividad de médico. Algo desestructurado, con posibilidad 
de libre creación. Se propuso la obra, me encantó, y le dí para adelante.
 Disfruté en todo momento, la hicimos con mucha alegría. Me costó un
 poco componer el personaje pero creo que lo logré. ¿Que si pienso 
seguir? ¡Por supuesto!”.

Analía Bartolo: “Un estreno es como un parto, son meses de prepara

ción, es un día de ansiedad y nervios, cuando termina la presentación,
 empezás a relajarte. Estoy más que contenta por la respuesta de mis
 actores y el público, siendo que no tuvimos mucha prensa, y que el 
espacio no es muy grande, debutamos a sala llena”.
“Durante el taller de teatro que hago desde hace 5 años con adultos,

 voy viendo que puedo llegar a preparar, converso con mis alumnos, 
ellos proponen y voy observando. En éste caso el grupo estaba para
 preparar un grotesco. Elegí “Esperando la Carroza” porque me encan
ta, Jacobo Langsner el autor, pinta estereotipos de nosotros los argen
tinos, es un clásico que casi todos conocen. Hice un mix, entre la obra 
de teatro y la película, el resultado es el que se vio esta noche”.
“Se ha formado un grupo extraordinario en cuanto a compañerismo y 

hay que decirlo; son muy creativos. No me ha costado dirigirlos”.
“Ahora comienza la temporada, es difícil juntarlos a todos, porque

 cada uno tiene su trabajo, acá hay hoteleros, comerciantes, deportis
tas, empleadas administrativas, un médico. No creo que podamos ha
cer la obra en temporada. Tenemos la idea de abrir el año 2017 allá por
 marzo, con funciones de Esperando La Carroza. Invito a que se sumen 
al taller, es un juego y está bueno jugar siendo adultos, es terapéutico”.

Sonia Echeverria: “Soy Susana en la obra; la única que tiene un poco 

de coherencia en éste grupo familiar y la más sufrida. Este guión habla
 mucho de nosotros los argentinos. Todos tenemos un poco de ésta 
familia disfuncional, nos podemos ver reflejados en los personajes.
 Hace 7 años que descubrí el teatro pero no me animaba. Un día leí un
 cartelito que decía: “Taller de teatro, no se necesita experiencia”; eso
 para mí fue una invitación, cuando me di cuenta que podía volver a 
jugar a mis 45 años, me dije esto no lo dejo más, voy a teatro y juego a
 ser otra. Es un poco agotador ser uno mismo todo el tiempo; está bue
no tomarse estos recreos, cuando… “El viento nos amontona”.

Lilia Galarza (Gala).

PINAMAR OPERATIVIDAD PARA LA SEGURIDAD DE PINAMAR



El secretario de Seguridad, Matías Yeannes, brindó detalles sobre varios
 temas que ocupan al área a su cargo: "Estamos trabajando en equipo
 con el ministerio de Seguridad de la Provincia para definir varias 
temáticas con respecto al Operativo Sol, por ejemplo. Hemos solicitado
 que los efectivos que se sumaran sean de Policía descentralizada, 
pidiendo más presencia del Grupo de Policía Motorizada y de caballería.
 Y justamente hemos logrado duplicar el número de efectivos y vehícu
los. Con más operatividad podremos cubrir más territorio".

Yeannes, además, confirmó que también habrá un refuerzo en cuanto a "investigaciones, algo vital para poder prevenir hecho con información, 

celeridad y operatividad".
En otro orden de cosas, Yeannes manifestó: "Vamos a devolverle la 

función original que tenía la Delegación de Inteligencia Criminal de 
Pinamar que es la de trabajar sobre la criminalidad. En eso hemos
 concordado con la Provincia y avanzamos. La profesionalización en 
esta área es importantísimo".
"270 efectivos de la avanzada del Operativo Sol llegarán a Pinamar para 

este fin de semana larga y tendremos un total de 1200 efectivos en el 
verano. Ya estamos coordinando también los puestos móviles de Poli
cía que ya están definidos e instalados desde la secretaría de Seguridad
 de Pinamar. Todos estos puestos ya están con personal policial y están
 ubicados en los accesos de Cariló, Valeria del Mar y Ostende, otro en 
Shaw y Camino de los Pioneros y otro en la frontera", afirmó Yeannes.
Finalmente, se tocó el tema de la necesidad de que los vecinos no dejen

 de lado el llamado al 911 o al 103 (Guardia Urbana y Policía Local): "Es
 muy importante que la gente colabore, el 90% de los hechos que se 
pudieron resolver o prevenir tuvieron que ver con el rápido llamado de
 los vecinos".

LA COSTA: SAN CLEMENTE. ESPERANDO LA CARROZA “MADE IN SAN CLEMENTE”



Y en el estreno… se vio el cartelito “No hay más localidades”. Desbordó
 la sala de “El Cangrejo Rengo”, debutó; “Esperando la Carroza”. Con 
una escenografía discreta, un vestuario apropiado, maquillados
 artesanalmente, fueron apareciendo los personajes de este obra.
Analía Bartolo, la directora, es actriz y maestra de actores, integra junto a 
su pareja Martín Bauzá, el dúo Pepa y Ramón, un espectáculo para niños.
 Desde hace 5 años dirige un taller de teatro para adultos. El cierre de 
cada año es la presentación de una obra este año 2016 esa obra fue, “
Esperando La Carroza”. Opinión estuvo invitado al estreno, y dialogó a
 posteriori con alguno de los integrantes del grupo “El viento nos amon
tona”.

Claudia Barrera: “Como se dice en el ambiente de teatro “salí al toro”; la

 actriz que hacía el papel de Mamá Cora tuvo un inconveniente, así que
 la directora de la obra, decidió que yo hiciera a Mamá Cora, mi papel era 
otro, esto ocurrió hace menos de 1 mes, fue un desafío muy grande para 
mí”.
“Admiro a Gasalla y creo que tenía incorporado el personaje. Me emo

cionó mucho la respuesta del público, porque en verdad, yo estaba muy 
nerviosa. Para mis compañeros de elenco solo tengo agradecimiento, 
me apoyaron en todo momento”.

Doctor Peleteiro: “Hace menos de 1 año, me incorporé al taller de teatro

 de Analía Bartolo como una forma lúdica, de hacer algo diferente a mi 
actividad de médico. Algo desestructurado, con posibilidad de libre 
creación. Se propuso la obra, me encantó, y le dí para adelante.
 Disfruté en todo momento, la hicimos con mucha alegría. Me costó 
un poco componer el personaje pero creo que lo logré. ¿Que si pienso 
seguir? ¡Por supuesto!”.

Analía Bartolo: “Un estreno es como un parto, son meses de prepara

ción, es un día de ansiedad y nervios, cuando termina la presentación,
 empezás a relajarte. Estoy más que contenta por la respuesta de mis
 actores y el público, siendo que no tuvimos mucha prensa, y que el 
espacio no es muy grande, debutamos a sala llena”.
“Durante el taller de teatro que hago desde hace 5 años con adultos,

 voy viendo que puedo llegar a preparar, converso con mis alumnos,
 ellos proponen y voy observando. En éste caso el grupo estaba para
 preparar un grotesco. Elegí “Esperando la Carroza” porque me encanta,
 Jacobo Langsner el autor, pinta estereotipos de nosotros los argenti
nos, es un clásico que casi todos conocen. Hice un mix, entre la obra 
de teatro y la película, el resultado es el que se vio esta noche”.
“Se ha formado un grupo extraordinario en cuanto a compañerismo y 

hay que decirlo; son muy creativos. No me ha costado dirigirlos”.
“Ahora comienza la temporada, es difícil juntarlos a todos, porque cada

 uno tiene su trabajo, acá hay hoteleros, comerciantes, deportistas, 
empleadas administrativas, un médico. No creo que podamos hacer la
 obra en temporada. Tenemos la idea de abrir el año 2017 allá por mar
zo, con funciones de Esperando La Carroza. Invito a que se sumen al 
taller, es un juego y está bueno jugar siendo adultos, es terapéutico”.
Sonia Echeverria: “Soy Susana en la obra; la única que tiene un poco 

de coherencia en éste grupo familiar y la más sufrida. Este guión habla
 mucho de nosotros los argentinos. Todos tenemos un poco de ésta
 familia disfuncional, nos podemos ver reflejados en los personajes. 
Hace 7 años que descubrí el teatro pero no me animaba. Un día leí un
 cartelito que decía: “Taller de teatro, no se necesita experiencia”; eso
 para mí fue una invitación, cuando me di cuenta que podía volver a
 jugar a mis 45 años, me dije esto no lo dejo más, voy a teatro y juego
 a ser otra. Es un poco agotador ser uno mismo todo el tiempo; está
 bueno tomarse estos recreos, cuando… “El viento nos amontona”.

Lilia Galarza (Gala).

LA COSTA - J M MOLINA, FPV “SIN PRESUPUESTO NO HAY PROGRAMA DE GOBIERNO”

El Concejal Juan Manuel Molina informó que el pasado jueves se llevó a 
cabo una reunión de la comisión ampliada de Hacienda, con el fin de
 poder lograr quorum para aprobar el presupuesto 2017 de nuestro
municipio, para que puede ser luego discutido dentro del ámbito del
 Honorable Concejo Deliberante, ya que hasta el momento no había
 podido ser tratado, debido a que los ediles de la oposición no se pre
sentaban durante los encuentros de comisión para discutir este tema.
El jueves pasado tuvo lugar una reunión de la comisión de hacienda 
ampliada, es decir que debieron asistir a la misma todos los concejales 
que componen el HCD de La Costa. Esto se debió a que los proyectos 
que se encontraban en tratamiento dentro de esta comisión estaban tra
bados debido a la falta de quórum, por lo cual no llegaban a ser aprobados
 para luego ser tratados por el cuerpo de ediles en el ámbito legislativo 
de la Municipalidad de La Costa. Dentro de estos proyectos se encontra
ba el presupuesto de gastos 2017 presentado por el Intendente hace ya 
varios meses.

Al respecto se refirió Juan Manuel Molina, Concejal local del FPV, duran

te una entrevista ofrecida para FM Opinión, en la que señaló que “la 
comisión de hacienda, que es donde estaba el presupuesto, no estaba
 sesionando desde el 3 de octubre por falta de quórum”, ya que según
 aseguró “los concejales de Cambiemos no participaban de la comisión,
 no daban quórum para evitar que pudiéramos tratar en sesión el pre
supuesto”.
En este aspecto, el edil resaltó la importancia que posee el presupuesto

 de gasto, ya que es en definitiva “la herramienta que tiene el Intendente
 para hacer gestión”, al tiempo que enfatizó que “el presupuesto de gasto
 es un programa de Gobierno, y si no se logra aprobar eso no hay 
programa de Gobierno para el año que viene”.

Cabe destacar que de acuerdo a lo que precisó Molina, la comisión de 

hacienda está conformada por un total de seis concejales, los cuales
 corresponden tres a la oposición y tres del Frente Para la Victoria, y 
debido a que “los tres de Cambiemos no iban a las reuniones” se hizo
 imposible lograr quórum, por lo cual fue necesario “llamar a un cuerpo
 en comisión, lo que significa que todos los concejales traten esto”, por
 lo que de esta forma “logramos el quórum”.

En lo que respecta al presupuesto, el edil señaló: “El Intendente arma el

 presupuesto en función de los gastos que tiene pensado realizar el año
 siguiente y en función de la ejecución del presupuesto del año pasado, 
además de un montón de situaciones que tienen que ver con la econo
mía del municipio, pero necesita la aprobación del Concejo Deliberante”.

Por tal motivo, Molina sostuvo que el trabar el presupuesto en comisión

 “implica un efecto negativo para la comunidad”, ya que explicó: “No 
vamos a poder hacer obras públicas, no vamos a poder hacer asfalto, 
no vamos a poder incrementar los sueldos del personal municipal como
 se hace todos los años de acuerdo a las paritarias que el Intendente 
tiene con los sindicatos del sector, no vamos a poder atender los hos
pitales, entonces cuál es el problema, es generarle un atraso importante
 al Intendente que no va poder destinar los fondos del año que viene
 porque no los puede presupuestar”.
No obstante, a través de la reunión de comisión de hacienda ampliada

 llevada a cabo el pasado jueves, fue posible lograr el quórum para que
 el proyecto del presupuesto de gasto pueda ser discutido en el HCD, ya
 que según indicó Molina, lo siguiente es “llevarlo a sesión y tener el 
quórum en sesión”. Debido a lo sucedido, el edil manifestó que “esto
 también debería servir para un llamado a los concejales opositores, 
que tienen que dar quórum en la sesión”, al tiempo que señaló: “Hoy 
Alonso adelantó que iba a hacer un voto en disidencia, y está bien por
que es parte del juego democrático, y que haga un proyecto alternativo, 
pero que lo lleve a sesión”.

Lic. Graciela Marker

“Las estaciones de servicio trabajan con stock crítico”

La presidente de la Federación de Combustibles Rosario Sica adviritó que

 se pretende bajar el precio del barril pero serán "los consumidores quienes subsidien" esta decisión.

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, aseguró que 
espera llegar a un acuerdo con los actores del sector para continuar 
con los aumentos graduales en los precios del combustible y llevarlos 
al precio internacional para junio o julio de 2017.
En ese marco, la presidente de la Federación de Combustibles Rosario Sica explicó que “no sé si lo van a aumentar pero 
está claro que quieren bajar el precio del barril a nivel internacional
 porque desde el punto de vista de la exportación conviene que este bajo
 pero no se puede bajar porque los costos de explotación nuestros son elevados, salarios elevados y la inflación que hace que los costos de 
explotación no sean competitivos y los consumidores van  a tener que subsidiar este aumento como lo hicimos con el tarifazo”.
La dirigente apuntó además que “YPF cambió de autoridades y lamenta
blemente se bajó el presupuesto un 25 % para invertir en Vaca Muerta
 y los directores se repartieron mil millones y no se están haciendo
 bien las cosas, no le pueden mandar al consumidor común a subsidiar directamente el precio”.
“El último aumento que fue de $ 1.75 aviso la Secretaria de energía 4 
días antes, estamos trabajando con stockcritico porque no tenemos
 stock para estos locos aumentos , en 4 meses aumentaron el 31 % 
con una renta bruta del 8 % sobre el precio de venta como se hace un 
capital de venta del 31 % en 8 meses. Nos liquidaron”, sentenció.
Buena Gente L a V 6 a 10 hs AM 1270
V.A 

El Gobierno está descolocado

El economista del Frente Renovador Aldo Pignanelli respondió a las 
críticas de Mauricio Macri al proyecto de la oposición para reformar 
Ganancias. Y le pegó duro a Prat Gay: "Sabrá mucho de mesas de 
dinero, pero no de la realidad".
El economista del Frente Renovador Aldo Pignanelli consideró que el Gobierno quedó "descolocado" con la reforma de Ganancias aprobada 
por la oposición de la Cámara de Diputados y que tras la derrota está 
"embarrando la cancha y mintiendo".
"Hay un ministro de Hacienda que de Hacienda no sabe nada. Prat-Gay
 sabrá mucho de mesas de dinero y del JP Morgan, pero hay que vivir en
 la Argentina para entender la realidad. Dicen pavadas, faltan el respeto,
 insultan. Si esa es la democracia que quiere Cambiemos, ahí andan a los
 tumbos. Porque los resultados de un año de gestión son espantosos", 
afirmó."Tienen mano blanda para empresas eléctricas por las tarifas y 
mano dura con los trabajadores. No vamos a permitir que por capricho
 de gente rica los trabajadores sigan pagando un impuesto injusto", afirmó
 el ex presidente del Banco Central, que aprovechó para atacar a quien 
fuera su sucesor en ese cargo, hace 14 años. 
"Ellos (por el Gobierno) lo critican a Kicillof, y yo también soy crítico de 
su gestión. Pero cuando era ministro pagaba Ganancias un millón de 
trabajadores y ahora lo pagan dos millones".
"Dicen que por esto no van a venir las inversiones. Flaco, ¿qué inversio
nes vinieron este año? Uno se cansó. Estuvimos un año poniendo el hom
bro para que puedan Gobernar. Le aprobamos más de 100 leyes", recordó
 el economista. 
"Los resultados de la macroeconomía de este año son muy malos. Des
pués se enojan cuando les decís que vamos a un colapso como dijo 
Lavagna, pero es la realidad", culminó. 

“El proyecto de Massa y Kicillof es un mamarracho”

El diputado del PRO salió a cuestionar la iniciativa de modificar el impues

to a las Ganancias y afirmó que "este proyecto genera mucho más déficit

 a las provincias"


El diputado del PRO Eduardo Amadeo cuestionó el proyecto de reformar 
el Impuesto a las Ganancias que impulsó el Frente Renovador junto al
 peronismo y al kirchnerismo y aseveró que “es un mamarracho”.
“No estamos discutiendo una cuestión que afecte a la mayoría del pueblo,
 el 80 % de los argentinos no paga ganancias pero es cierto que es una
 cuestión a resolver ya que durante los últimos año por una decisión de
 Kicillof se sentó sobre el mínimo de imponible, los salarios crecían y 
cada vez pagaban más ganancias”, explicó el legislador a Radio Provincia.
Amadeo apuntó además que “Macri dijo que lo iba a tratar de bajar este
 impuesto pero se encontró con un déficit monstruoso porque ganancias
 es uno de los grandes impuestos que alimenta al gobierno y si uno
 pretende bajar eso alguien lo paga y genera mucho más déficit y es muy
 malo para la economía”.
“Nosotros queremos discutir de qué manera rebajar Ganancias de forma
 equitativa y sin generar un desastre. El proyecto que impulsan Massa y 
Kicillof es un mamarracho y genera una enorme pérdida a las provincias”
, sentenció.
En torno a un posible veto presidencial si la iniciativa se convierte en
 Ley, el diputado aseguró que “el Presidente está decidido a no dejar que
 esto afecte a nuestra economía y este proyecto además está creando
 impuestos que generan una cantidad enorme de problemas”.
“Massa decidió por razones de su interés mediático convertirse en el
 abanderado de la reducción de ganancias y no creo que su foto con 
Kicillof lo favorezca”, finalizó.
Buena Gente L a V 6 a 10 hs AM 1270
V.A 

Massa evita el cruce directo con Macri y manda a responder a sus coroneles

El diputado cree que entrar en la confrontación directa es hacerle el
 juego a la estrategia de Marcos Peña.
Massa en el Tigre en los festejos por el Día de la Virgen.
En las últimas horas recibió pedidos de entrevista para que le responda 
presidente Macri hasta de la estatal agencia Télam y Canal 7. Fue la última
 señal que necesitaba Sergio Massa para convencerse que el Gobierno 
quiere arrastarlo a una discusión directa con el presidente Macri.
"Me resolvieron el 80 por ciento de mis problemas para el año que viene,
 que era como ubicarme en un rol opositor", agregó Massa en la reunión.
 Por eso, Massa luego del análisis de la situación, Massa limitó su respues
ta a un comunicado por la celebración del Día de la Virgen, en el que inten
ta ponerse por encima de la polémica: "Le pido a la Virgen que nos ilumi
ne para abandonar el camino de la división y la intolerancia".“No les voy
 a dar el gusto tan fácil”, fue lo que dijo el diputado en la misma reunión 
en la que instruyó a sus coroneles para que vayan escalando respuestas
 ante la durísima embestida de Macri que pasó del plano político al perso
nal, que ayer había inaugurado Marcos Peña al calificarlo como “la perso
na menos confiable del sistema político argentino”.
Le dejó así el cuerpo a cuerpo a sus dirigentes más cercanos. El primero 
en responder al presidente que se lamentó de haber llevado a Massa a 
Davos y dijo que era un “impostor”, fue el siempre correcto diputado
 Marco Lavagna: “Como lamento esta calidad de debate, con agresiones
 personales y sin discutir el tema de fondo. En una mesa de negociación
 se resolvía todo”, afirmó.
No les voy a dar el gusto
 tan fácil de responderles,
 afirmó Massa este viernes cuando escuchó el ataque
 directo del presidente
 Macri por radio Mitre.
La última frase no es casual. El massimo afirma que hasta último momento estuvo abierto a negociar un proyecto con el oficialismo, que por estrategia política eligió no hacerlo, porque pensaba que podía conseguir el apoyo de los gobernadores del PJ para sancionar su iniciativa y de paso propinarle así una derrota política a Massa.
Lavagna aprovechó también para recordarle al Gobierno su promesa de
 terminar con la grieta y generar diálogo. “Podemos tener distintas visio
nes e ideas que nos separen mucho, pero nunca podemos permitir que 
es división se de por falta de diálogo”, agregó.


Más directo fue el jefe de bloque del Frente Renovador en la provincia, 
José “El Vasco” Amondarain: “Si tiene algun amigo cerca que le avise a
 Mauricio que esta desbarrancando mal. Cuando se pierde hay que per
der lo mas rapido posible”.


En el comando del Frente Renovador, planificaban además futuras incur
siones mediáticas de Graciela Camaño y Felipe Solá, dos peso pesados
 del massimo. Solá viene de incomodar al presidente con un ácido dis
curso en el que lo criticó en la Cámara de Diputados por el decreto que
 permite blanquear a parientes de los funcionarios.

“Mi objetivo no es entrar en la historia, es la próxima carrera”

El piloto se consagró Campeón del TC por 7 vez y se convirtió en el 

segundo corredor con más títulos superado por Juan Gálvez.

“Mi objetivo no es entrar en la historia, es la próxima carrera”

Con su 7° campeonato del Turismo Carretera junto a Chevrolet Guillermo
 Ortelli se convirtió en el 2° piloto con más títulos en la historia de la má
xima, solo superado por Juan Gálvez con 9.
En diálogo con Radio Provincia Ortelli aseguró no ser “un estadístico ni 
de ponerme objetivos en base a lo que hayan ganado los demás o 
quedar en la historia, mi  objetivo próximo es la carrera que viene, claro
 que me genera un orgullo grande pero no tengo como objetivo ser el 
más ganador de la historia, quiero ganar lo que viene”.
En cuanto a los cuestionamiento de los fanáticos del “Chivo” hacia 
Matías Rossi por su acercamiento a FordOrtelli contó: “Somos piloto
 de autos, nos gusta manejar autos y hay quien necesita un desafío 
diferente y otros que están más identificados con la marca pero lo en
tiendo porque lo veo desde el lado del piloto más allá de piloto repre
sentando una marca”.
Consultado por la sanción a Mariano Werner, el piloto dijo que “es mu
cho lo que le quitó a Matías Rossi, no es una sola carrera es el trabajo 
de todo un año, apenas la escuché me pareció fuerte pero no soy quien 
parta decir si es mucho o poco, hay autoridades que lo resuelven y 
entiendo que tenía que ser sancionado”.
Para finalizar, Ortelli destacó que en el automovilismo “no hay violen
cia. Cuando vas a la carrera ves del mismo auto una bandera de FordChevroletDodge, están juntos…podemos tener la familia, y 
ojalá que continúe así”.
Buena Gente L a V 6 a 10 hs AM 1270