ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 11 de octubre de 2018

Los radicales van a internas y sólo en La Costa habrá disputa

El 28 de octubre la UCR Bonaerense realizará su interna. En La Costa,

 la senadora Delmonte y el ex intendente Magadán no pudieron sellar

 la unidad y deberán enfrentar a un grupo de jóvenes que buscan la

 renovación. Qué pasa en los distritos de la región.


Dani López aspira a dar el batacazo en las internas de la UCR de La
 Costa. Rocío Tedesco va como candidata en la juventud radical.
En el Partido de La Costa se da una circunstancia bien singular para
 las próximas elecciones internas del radicalismo que se llevarán a 
cabo el 28 de octubre ya que habrá dos listas entre fuerzas que
 asoman bien distintas, con profundas diferencias. 
De un lado, el sector que apoya la senadora Flavia Delmonte, el ex
 intendente Guillermo Magadán y el ex candidato a intendente 
Leandro Alonso: proponen a Marina Michelis como candidata a
 presidenta. Del otro lado un grupo de jóvenes que se entusiasma
 con dar el batacazo: lo lidera Daniel López y lo acompañan Leandro 
Pasarelli y Rocío Tedesco (va por la presidencia de la Juventud). 
Esta agrupación intentó ser bajada en la junta electoral, que sin
 embargo ratificó la candidatura del sector. La hora de la verdad lle
gará tras la elección del 28 de octubre. En tanto, en los distritos de
 la zona predominan las listas únicas que responden al oficialismo
 encabezado por el actual presidente de la UCR y vicegobernador 
de la Provincia, Daniel Salvador. 
En Dolores, la lista está encabezada por Luis Quintana, como presi
dente del partido, y Juan Carlos Valente como convencional provin
cial, afines al intendente Camilo Etchevarren. En Castelli la lista la
 lidera  Santiago Uranga como presidente y Carlos Rigoli como con
vencional. En Lezama la lista única lleva al candidato a presidente, 
Hernán Allen, y Julio César Alfonsín, a convencional provincial.
En Chascumús, va como presidente José Maffeo y como convencio
nal Cristian Basualdo. En tanto que en Maipú, Mar del Plata, General
 Guido, Rauch, Tandil, Miramar, Ayacucho, Tordillo y General Lavalle
 también presentarán listas únicas.

Aportes en la mira: la Cámara Federal le quitó la causa a Casanello y se la pasa a Ziulu

La decisión la tomó la Cámara Federal mediante una resolución. De
 esta manera, se investigarán delitos electorales y no penales, una
 decisión que genera polémica. Conocé los fundamentos.
Aportes en la mira: la Cámara Federal le quitó la causa a Casanello y se la pasa a Ziulu
La Cámara Federal le quitó la causa de aportes truchos al juez 
federal Sebastián Casanello y se la giró al juez platense con com
petencia electoral, Adolfo Gabino Ziulu.
Así lo dictaminó en una resolución Martín Irurzun, juez de la Sala

 II de la Cámara Criminal y Corecccional, que se conoció este
 jueves.

"La duplicidad de expedientes iniciados para dilucidar los mismos

 hechos, que involucrarían a las mismas personas de uno y otro
 lado del conflicto es inconveniente", fundamentó
Irurzun también hizo pesar el argumento de la territorialidad:

 hechos cometidos en la Provincia y no en la Ciudad.
"La Alianza Cambiemos Buenos Aires se encontraba constituida

 por doce fuerzas políticas reconocidas como alianza electoral
 transitoria del distrito provincial para las elecciones legislativas
 de la provincia de Buenos Aires desarrolladas en el año 2017, sede
 donde a su vez -y por lógica consecuencia- ha sido presentado el 
Informe de Ingresos y Egresos cuestionado y donde habitan
 aquellos cuyos aportes han sido puestos en tela de juicio", escribió.

Casanello, que investigaba presuntas maniobras de lavado de 

dinero en la campaña de Cambiemos de 2017, deberá dejar ahora
 esa causa. Ziulu la tomará para abocarse a cuestiones estricta
mente electorales.
De esta manera, la causa que sigue bajo la órbita del juez federal 

Ernesto Kreplak puede seguir el mismo rumbo, de acuerdo al 
pedido que había realizado el propio Ziulu hace más de un mes.
Desde la Fundación La Alameda, que aportó pruebas a la Justicia

, repudiaron la decisión, ante la consulta de La Tecla.info Y adelan
taron que darán a conocer todas las pruebas entregadas a la Jus
ticia así como la posibilidad de acudir al Consejo de la Magistratura.

"Nos parece que genera un marco de impunidad. Si bien hay

 delitos que rozan lo electoral, hay más delitos más allá, como
 sustracción de identidad, lavado de dinero, y hasta creemos 
que puede haber asociación ilícita", dijo a este medio Ximena
 Rattoni, miembro de la organización.

La decisión levantó polvareda luego que se viralizara por las

 redes sociales una fotografía entre Irurzun y José "Pepin" 
Rodríguez Simón, operador judicial del Gobierno. 

Conflicto
Ziuli argumentó el 29 de agosto, en su pronunciamiento, que 

el fuero electoral se “ha pretendido concentrar todas las deci
siones que pesan sobre los procesos electorales en este fuero
 específico con competencia exclusiva y excluyente”.
Tanto Kreplak como como Ziulu habían rechazado remitirle las

 causas por entender que había delitos penales por investigar.

El titular del juzgado federal en lo Criminal y Correccional N°7, 

Sebastián Casanello, rechazó el el 12 de septiembre, desprender
se de la causa.
“El que venimos llevando adelante es una investigación judicial

 penal, orientada a comprobar la extensión del daño causado. El
 que se encuentra a cargo del Dr. Ziulu, en cambio, es una pes
quisa en materia electoral”.
Los hechos fueron expuestos por el sitio El Destape, que com

probó 467 casos, de titulares de los planes “Argentina Trabaja”
 y “Ellas Hacen” que figuran como aportantes de las campañas
 de Graciela Ocaña y de Esteban Bullrich en 2017. Los aportes
 van desde 300 a 1.500 pesos. Sin embargo, ninguno confirmó
 haberlo hecho.
Tras la emisión del informe, Lucas Schaerer radicó una denuncia
 penal en Comodoro Py para que los hechos se investiguen. 
Asimismo, Teresa García, senadora bonaerense, radicó la denun
cia en La Plata. 

La curaron de un cáncer de mama en el Hospital de Mar de Ajó y lo agradeció en las redes

Beatriz González pudo curarse con un rápido diagnóstico en el mes de la concientización sobre el cáncer de mama.

El responsable de ginecología y obstetricia del Hospital de Mar de 
Ajó aseguró que el 98% de los casos de cáncer de mama 
detectados en estadío inicial son curables.
"Solo quiero agradecer a los excelentes profesionales del Hospital
 de Mar de Ajó, que gracias a su rápida atención logré ganar una
 dura batalla contra el cáncer de mama. Gracias al Dr. Mettler, a 
Nancy "la rubia" y a los chicos de internación. Eternamente agra
decida", escribió Beatriz González en un grupo de Facebook del 
Partido de La Costa.
La mujer pudo salvarse de un cáncer de mama gracias al rápido
 diagnóstico que le dio Gustavo Harald Mettler, responsable de
 ginecología y obstetricia del Hospital Municipal de Mar de Ajó.
"El 98% de los casos de cáncer de mama detectados en estadío
 inicial son curables", afirmó el especialista y destacó la importan
cia de controles periódicos por parte de las mujeres con una
 mamografía.

El fiscal Moldes pidió la detención "inmediata" de Cristina

El fiscal ante la Cámara Federal pidió la detención "inmediata" de
 la exPresidenta Cristina Fernández de Kirchner, respaldando así 
la apelación que ya hicieran sus pares Carlos Stornelli y Carlos 
Rívolo. Ahora la Cámara deberá resolver si confirma o no el proce
samiento. Además, el Senado deberá retirarle, previamente, los
 fueros.
El fiscal Moldes pidió la detención
El fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, pidió la detención 
"inmediata" de la exPresidenta Cristina Fernández de Kirchner, res
paldando así la apelación que ya hicieran sus pares Carlos Stornelli
 y Carlos Rívolo, en el marco de la llamada "causa de los cuadernos".
El funcionario apela así el procesamiento dictado por el juez Claudio

 Bonadío en la investigación que comenzara con las anotaciones del
 chofer Oscar Centeno, y por la cual fueron procesadas 40 personas
 entre exfuncionarios y empresarios.

El fiscal se dirigió a los jueces de la Sala I de la Cámara Federal ex

presando que "de la lectura de los agravios de los recurrentes se 
advierte que el disenso entre la posición del Juez y la del Ministerio
 Público es mínimo. Básicamente se limita a la calificación legal 
asignada a una parte de los hechos, los tipos penales aplicables y el
 rol desempeñado por algunos de los integrantes de la asociación
 delictiva".

Bonadio consideró a la exPresidenta como jefa de la asociación 

ilícita, procesándola con prisión preventiva, aunque ahora serpa
 la Cámara Federal la que confirme o no el procesamiento. Para
 ello, el Senado deberá quitarle, con anterioridad, los fueros a la
 actual Senadora.

"A la luz de los hechos expuestos en las presentes actuaciones 

parece absurdo suponer que los empresarios que acordaron con
 los más altos funcionarios del gobierno entre los años 2003 y
 2015 y que se beneficiaron con ello –cartelización de la obra pú
blica– simplemente hayan obsequiado dinero a los funcionarios 
en el sentido definido por la norma legal cuestionada", añade.

Además, consignó que la confesión como arrepentido del ex presi

dente de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner,
 "resulta determinante para entender que los pagos, efectuados por 
los empresarios y que eran receptados por los funcionarios corrup
tos, exceden el mero intento de congraciar al receptor. Por el con
trario, se conformó una cadena de engranajes para que unos cedan
 el acto funcional de otorgar o concesionar, y los dadores se benefi

ciaran con los contratos de obra pública obtenidos de manera
 espuria, y en desmedro de las reglas de la competencia".

viernes, 5 de octubre de 2018

Se disputa la cuarta edición del Rally del Tuyú en San Clemente

Será este domingo y tendrá como punto de partida el Vivero Cosme Argerich de San Clemente.


La competencia comenzará a las 11.00 y se realizará por senderos
 naturales.
Este domingo 7 se llevará a cabo la cuarta edición del Rally del Tuyú
 de mountain bike que tendrá como punto de partida el Vivero Cosme 
Argerich de San Clemente.

La competencia comenzará a las 11.00 y se realizará por senderos
 naturales que recorrerán los mejores paisajes de la zona: bosques,
 asfalto y arena. La iniciativa es organizada por Amigos del MTB de
 San Clemente y desde las 8.30 serán las acreditaciones e inscripción. 

Los interesados en participar de la prueba pueden hacer a través del sitio kmitodoapulmon.com.ar o el día de la competencia, hasta las
 10.00, en el punto de largada del Vivero Cosme Argerich.

A continuación se detallan las categorías que participarán:

Categorías competitivas – 40 km. 
(se inscribe por año de nacimiento)

-Juveniles de 15 a 18 años (2000 a 2003).
-Sub 23 de 19 a 22 años (1996 a 1999).
-Elite de 23 a 29 años (1989 a 1995).
-Master A1 de 30 a 34 años (1984 a 1988).
-Master A2 de 35 a 39 años (1979 a 1983).
-Master B1 de 40 a 44 años (1974 a 1978).
-Master B2 de 45 a 49 años (1969 a 1973).
-Master C1 de 50 a 54 años (1964 a 1968).
-Master C2 de 55 a 59 años (1959 a 1963).
-Master D1 de 60 a 64 años (1954 a 1958).
-Master D2 de 65 a 69 años (1949 a 1953).
-Expertos: 70 años en más (1948 / 47 / 46 y menos).
-Damas “A” de 15 a 29 años (1989 a 2003).
-Damas “B” de 30 a 39 años (1979 a 1988).
-Damas “C” de 40 años en más (1978 / 77 / 76 y menos).

-Categorías promocionales – 25 km. y 15 km.
-Damas-Caballeros

Para mayor información comunicarse a los siguientes contactos:
 (011) 15 5041 6656 / (02252) 15 485 286 y vía mail:
 rallydeltuyu@hotmail.com y por Facebook: Rally del Tuyu.

Desbaratan la organización de carreras clandestinas de perros en Villa Gesell

Luego de que se viralizaran imágenes de este tipo de competencias 

en la playa, la Policía secuestró elementos clave para su realización

. Estaban escondidos al norte del distrito


Al norte del partido de Villa Gesell, en la zona de médanos, se 
encontraron los caniles y otros hierros utilizados para las carreras.
La aparición de las imagenes causaron indignación y preocupación.
 Ayer, guardavidas comenzaron a buscar el lugar que mostraban
 las imagenes y dieron con los elementos utilizados para realizar
 esas competencias ilegales.
Anoticiados, los agentes de la Secretaría de Seguridad se acerca
ron a la zona norte del partido de Villa Gesell, en la zona de méda
nos, pasando el Pucará. Allí secuestraron los caniles y otros 
hierros que eran utilizados para las carreras.

Para compensar las pérdidas de Camuzzi los usuarios de la región pagarán un extra en 24 cuotas




Luego de conocerse otro 35% de aumento en las boletas del gas, 
ahora los usuarios deberán pagar un extra por las pérdidas de las 
empresas.
A pocos días de haberse conocido un nuevo aumento en las tarifas 
del gas de un 35%, ahora se suma que, debido a la brutal devalua
ción del peso, el Gobierno Nacional autorizó que a partir del 1 de 
enero de 2019, las distribuidoras de gas cobren a los usuarios un 
extra en 24 cuotas, para compensar las pérdidas de las empresas
 por la suba del dólar. Las distribuidoras tienen una deuda con las
 petroleras porque estaban pagando el producto a un dólar de $ 
20,34 y por contrato debieron hacerlo al tipo de cambio vigente el
 día antes del pago.
Como las empresas distribuidoras pagan el gas a las petroleras a
 los 75 días, para el gas de abril se usará el tipo de cambio de media
dos de junio, la fecha efectiva de pago, y en forma igual todos los
 meses, hasta llega a septiembre que se empezará a pagar a media
dos de diciembre al dólar que esté vigente en esa fecha. En la 
región Camuzzi Gas Pampeana es la proveedora.
La Resolución 20/18 que se publicó este viernes en el Boletín Ofi
cial indica: "Dispónese, en forma transitoria y extraordinaria, que 
para las diferencias entre el precio del gas previsto en los contratos 
y el precio de gas reconocido en las tarifas finales de las prestadoras
 del servicio de distribución, valorizadas por el volumen de gas com
prado desde el 1º de abril y hasta el 30 de setiembre de 2018, el Ente
 Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruirá a las prestadoras
 del servicio de distribución al recupero del crédito a favor de los pro
ductores en línea separada en la factura de sus usuarios, en veinti
cuatro (24) cuotas a partir del 1º de enero de 2019".

La Cámara confirma la prisión preventiva de Aída Ayala y mete presión a Cambiemos

La Cámara de Apelaciones de Resistencia ratificó el procesamiento de la 
diputada radical. El oficialismo había archivado el desafuero.
La Cámara confirma la prisión preventiva de Aída Ayala y mete presión a Cambiemos

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dispuso el procesa
miento con prisión preventiva de la diputada por Cambiemos Aída
 Ayala y le mete presión al bloque oficialista, que había archivado su
 desafuero.
Entre las disposiciones que ordenó el fallo, que lleva la firma de las 
camaristas María Delfina Denogens, Eduardo Belforte y Rocío Alcalá
, se incluye la reactivación del pedido de desafuero de la legisladora
 ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Dipu
tados.
Ese pedido de desafuero había sido rechazado por Cambiemos en junio
 pasado, con el argumento de que Ayala había conseguido que la Cáma
ra Federal de Resistencia hiciera lugar a un pedido de eximición de
 prisión. La misma Cámara es la que hoy ordenó su prisión luego de 
que en julio la Cámara Federal de Casación Penal revocó la eximición
 de prisión.
Durante esa discusión, parte de la oposición peronista mantener 
abierto 
el proceso de desafuero, pero Cambiemos directamente lo archivó
 po
r considerarlo abstracto. Ya el fallo de Casación había puesto en 
cuestionamiento esa decisión, lo que ahora se agrava con la 
ratificación del procesamiento.
El problema para Cambiemos es el doble discurso. Es que mientras
 protege a Ayala en Diputados, en el Senado el bloque oficialista 
quiere avanzar con el desafuero de Cristina Kirchner. La discusión 
se da además después de que Elisa Carrió saliera a pedir el juicio 
político del ministro Germán Garavano por cuestionar las prisiones
 preventivas.

La resolución confirmó el procesamiento con prisión preventiva de
 la ex intendente de Resistencia por los "delitos de negociaciones
 incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude
 en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes 
de funcionario público en calidad de coautora, y lavado de activos,
 agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario
 público, en calidad de coautora, todos en la modalidad de concurso
 real".
El tribunal adoptó la misma medida para el secretario general del 
Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto 
Sampayo y el resto de los imputados en la causa conocida como
 "Lavado II".
En otra resolución dictada hoy, la Cámara Federal confirmó la pri
sión preventiva de Rolando Javier Acuña, decidida en primera
 instancia por la jueza federal, Zunilda Niremperger, luego de que
 la Cámara Federal de Casación Penal revocase la decisión del 
propio tribunal de alzada que le había concedido la excarcelación.
A los empresarios Carlos Huidobro, Pedro Alberto Martínez y 
Alejandro Fischer, en tanto, se les confirmaron sus procesamientos
 por delitos similares.
Por otro lado, también quedó ratificado el procesamiento con 
prisión preventiva para la contadora Patricia Noemí Vázquez, Ro
lando Javier Acuña, Jessica Riggasio pero como "partícipes nece
sarios" en los delitos de fraude en perjuicio de la administración
 pública y enriquecimiento ilícito y lavado de activos, agravado por
 ser miembro de una banda en calidad de coautores, todos en 
concurso real.
Los camaristas confirmaron, además, los procesamientos pero sin
 prisión preventiva para Natalia Soledad Martínez Guarino y Diego 
Alberto Martínez Guarino (hijos del empresario Pedro Martínez) 
como "partícipes secundarios" en los delitos de fraude en perjui
cio de la administración pública y enriquecimiento ilícito y lavado
 de activos, agravado por habitualidad, ser miembros de una banda,
 todos en concurso real.
Además fueron ratificados los procesamientos sin prisión preventi
va de Cristian Adrián Zapata, Víctor Hugo Quiroz, y Mónica Centu
rión y de Eulalio Bouza como "partícipes secundarios".

2019 en la mira: sin demasiado ruido, se juntó el PJ y realizó incorporaciones

Sin anuncio previo, se juntó la Mesa de Acción Política del Congreso
 del Partido Justicialista Nacional, el organismo que fue protago
nista durante la intervención de Barrionuevo. La reunión fue en la 
sede de la calle Matheu para tratar distintos temas de actualidad.
 Entre otras cosas, se incorporó oficialmente al líder camionero
 Hugo Moyano y al uno de Smata Ricardo Pignanelli. 
 2019 en la mira: sin demasiado ruido, se juntó el PJ y realizó incorporaciones
Con la presencia de los Presidentes del Consejo y del Congreso 
Nacional del partido, José Luis Gioja y Gildo Insfrán, respectiva
mente, y el Coordinador de la Mesa, Rubén Marín, el cónclave 
dio comienzo fijando la estrategia parlamentaria del Bloque de 
Diputados Peronistas respecto del Proyecto de Ley del Presu
puesto Nacional, en ese sentido y luego de un intenso debate,
 se resolvió que se solicitará la devolución del Presupuesto al 
Poder Ejecutivo "porque es el proyecto del FMI, no tiene en cuen
ta los reales intereses del pueblo argentino y ni siquiera cumple 
con los preceptos constitucionales".

"Buscaremos el apoyo de otros sectores de la oposición para

 que nos acompañen, este Presupuesto tal como fue enviado al
 Congreso es invotable. Solicitaremos al Ejecutivo que reenvíe 
un nuevo Proyecto contemplando los intereses nacionales" se 
sostuvo en la reunión.

Por otra parte, otro de los temas previstos en la agenda, fue la

e y sea capaz de aglutinar  a todos los sectores políticos que se 
opongan al Gobierno Nacional. "Convocaremos a los que com
partan nuestra idea que el límite es Mauricio Macri y sus políticas 
de ajuste, y que a partir del 10 de diciembre de 2019 no deben
 estar más conduciendo los destinos del país desde la Casa Rosada".

También se decidió abrirse a otros sectores que actualmente no 

forman parte de la actual conducción, en ese sentido la Mesa de
 Acción Política incorporó como miembros plenos a los sindicalis
tas Hugo Moyano (Camioneros) y Ricardo Pignanelli (SMATA), 
además de otros sectores gremiales, sociales y políticos que hoy
 no están en el partido. "Seguiremos trabajando para consolidar 
la unidad partidaria agrandando el espacio para que más Compa
ñeros y Compañeras nos acompañen a trabajar para derrotar a 
este modelo conservador-liberal que encarna este Gobierno".

Otra decisión adoptada en el seno de la Mesa de Acción Política 

fue ratificar e intensificar la Campaña Nacional de Afiliación 
Masiva al partido, que fue instruida, oportunamente, a los presi
dentes de los 24 distritos

Así, el Partido Justicialista resolvió adherir a la convocatoria por

 Paz, Pan y Trabajo realizada por el Frente Sindical para el Mode
lo Nacional y distintos movimientos sociales para el día 20 de 
octubre a la Basílica de Luján.

Participaron de la reunión, además de los mencionados Gioja,

 Insfrán y Marín: Alberto Rodríguez Saa, Gustavo Menendez, 
José Neder, Leonardo Nardini, Fernando Espinoza, Eduardo 
"Wado" de Pedro, Cristina Álvarez Rodríguez, Gines González
 García, Agustín Rossi, Silvina Frana y Víctor Santa María.

Docentes vuelven a parar por 48 horas

La medida de fuerza fue anunciada en conferencia de prensa este
 viernes, luego de conocerse que la Gobernadora decretó un 
nuevo aumento a cuenta de paritaria. No habrá clases el lunes 8
 y martes 9 de octubre en toda la Provincia.
Docentes vuelven a parar por 48 horas
El decreto de las últimas horas que alteró al mundillo del 
magisterio, sumado a la falta de convocatoria a paritaria y la no
 respuesta del gobierno de María Eugenia Vidal a los reclamos 
salariales de los gremios docentes sellaron la vuelta a los paros 
de los maestros de la provincia.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por

 los sindicatos SUTEBA, FEB, UDocBA, los técnicos de AMET y
 los privados de SADOP, anunció en conferencia de prensa que
 llevará adelante una medida de fuerza de 48 horas que se exten
derá el lunes 8 y martes 9 de octubre.
 



 una barbaridad, están haciendo lo que no hace Vidal,
 cuidar a lxs chicxs" @RobiBaradel pic.twitter.com/rbRnXlFSbX


La vuelta del paro que solo podría ser abortado si el gobierno llama

 a los sindicatos a paritaria, aunque ese recurso por ahora no
 aparece en el gobierno, desde donde indicaron que “se están 
analizando números para una posible nueva propuesta”.

Los gremios docentes redoblaron la apuesta esta semana con

 una serie de acciones para visibilizar el conflicto, entre las que
 estuvieron una visita a la pastoral social, donde recibieron el 
apoyo de la iglesia, y un paso por la legislatura bonaerense.

Para "dar la cara" en la crisis, Vidal vuelve a sacar a sus funcionarios a timbrear en la Provincia

La Gobernadora encabezará una nueva actividad este sábado en
 todo el territorio bonaerense. Si bien aún no se conoció el detalle 
de los recorridos, trascendió que será sólo en la Provincia. No 
habrá presencia de autoridades nacionales.
Para
"Nosotros ponemos la cara", repiten una y otra vez en Cambiemos
 para diferenciarse del resto de los espacios políticos. Bajo este lema
, la gobernadora María Eugenia Vidal y sus funcionarios volverán a
 timbrear en territorio bonaerense.

Si bien aún no se conoció en detalle dónde estará cada uno, 

trascendió que este sábado la actividad será encabezada sólo 
por dirigentes de la Provincia, es decir, no habrá participación
 alguna autoridades nacionales y eso incluye, por supuesto, al
 presidente Mauricio Macri.

Cabe recordar que el último timbreo se llevó a cabo hace dos se

manas, donde sí tuvo participación el presidente Macri, que junto
 con la Gobernadora Vidal, encabezaron la visita a San Miguel, 
donde dialogaron con vecinos y comerciantes, que tuvieron la 
oportunidad de expresarles sus quejas en la cara.

En aquel entonces, la jornada sirvió a modo de cierre de una 

semana convulsionada desde lo financiero, con rondas de mini
 corridas cambiarias que llevaron al dólar a los 40 pesos, y ver
siones de dolarización de la economía. Por supuesto, desde la 
oposición estuvieron más críticos de lo normal, situación que
 claramente hace mella en el Gobierno.

Ahora, con los mercados más tranquilos a partir de los cambios

 en el Banco Central, Cambiemos volverá a salir a la calle en sus
 famosos timbreos.

Durante la semana, no obstante, los principales funcionarios de

 la Gobernadora son enviados a distintos puntos de la Provincia
 para medir el termómetro social y dialogar con comerciantes y
 productores locales.

Esta idea surgió a partir de que Vidal decidió llevar sus tradicio

nales reuniones de Gabinete de los miércoles a distintos puntos 
del territorio. En la última ocasión, por caso, estuvo en Bahía 
Blanca.

"La idea es estar al lado de la gente en estos momentos compli

cados, ver cómo están, cuáles son las necesidades. La Goberna
dora nos pidió que pongamos la cara y ella se pone a la cabeza
 de esa movida. No nos escondemos, reconocemos el problema
 y haremos hasta lo imposible para que la situación se acomode",
 señaló ante este medio un jefe comunal de la Sexta. 

Carrió amenazó a Macri con romper Cambiemos



Impulsa el juicio político de Garavano y dispara contra el sector del 
Gobierno que no quiere a Cristina presa.
Carrió amenazó a Macri con romper Cambiemos
La diputada Elisa Carrió amenazó este jueves con romper la alianza 
Cambiemos, furiosa con el ministro Germán Garavano por haber
 dicho que "no sería bueno" que se pida la detención de la ex presi
denta Cristina Kirchner.
"La República está sumamente herida por un sector del gobierno que
 por conveniencia política no desea verdad, justicia y condena. Esto 
no es negociable. Ni la República. Ni la impunidad. El Presidente lo 
sabe desde enero del 2015. No volvamos al pasado Sr Presidente", 
lanzó Carrió en una carta en la que le recordó a Mauricio Macri que
 una condición del acuerdo de Cambiemos era el fin de la corrupción.
Carrió habló de la "falta de apoyo" del radicalismo en su avance con
tra Garavano, porque sabe que el ministro tiene el apoyo del grupo de
 "Coti" Nosiglia y Ricardo Gil Lavedra, a quien tiene en Justicia 2020,
 enfrentados con la diputada. Además, aseguró que su decisión de
 avanzar con el juicio político no es impulsada por "calentura" ni tam
poco una amenaza, sino "una decisión colectiva e irrevocable". La 
diputada dejó trascender que les pidió a sus colaboradores que avan
cen con la medida.
La polémica arrancó porque Garavano dijo que "no parece bueno el 
desafuero y la detención, siendo que puede brindar explicaciones en
 el marco de un juicio oral, pero eso es algo que debe resolver la 
Justicia y el Senado". 

Los dichos desataron la furia de Carrió, que quiere ver presa a la ex
 Presidenta y, como contó LPO, lo que hizo la diputada fue mandar 
un mensaje al sector de la Rosada que empuja la estrategia de 
golpear judicialmente a Cristina pero mantenerla libre y competitiva 
de cara a las elecciones del año que viene, para bloquear el surgi
miento de una alternativa opositora fuerte, sin el techo que tiene la
 ex presidenta.
Esta polarización permanente ideada por Peña y Durán Barba sobre
 la base de la opción "Nosotros o Cristina" le permite a Mauricio
 Macri soñar con la reelección aún en un contexto de crisis econó
mica y caída de su valoración.
Pero el mensaje de Carrió despertó la dura interna de Cambiemos,
 con el tema de las prisiones preventivas como divisor de aguas
 entre la diputada y Peña, que no quiere que se avance con ningu
na restricción electoral. 
Como reveló Marcelo Bonelli, un sector de la Rosada puso en
 marcha un plan para exculpar a empresarios y "encapsular" el 
escándalo de los cuadernos de las coimas. Según el periodista
, había cuatro encargados de llevar adelante este proceso: el Pro
curador del Tesoro Bernardo Saravia Frías, el secretario general 
de la Presidencia, Fernando de Andreis; el ministro de transporte
 Guillermo Dietrich y el asesor presidencial Fabián "Pepín" 
Rodríguez Simón. 
La idea que se difundió implicaba que los involucrados pierdan 
sus derechos: los empresarios a continuar al frente de sus compa
ñías, los políticos a postularse para cargos públicos. Este proyecto
 tiene el aval de Carrió, que juega en tándem con Pepín.
En ese escenario, comenzó a trascender que el sector de operado
res judiciales que encabeza el "Tano" Angelici busca desplazar a
camarista federal Martín Irurzun, promotor de la doctrina de prisio
nes preventivas y que tiene a su cargo la oficina de escuchas. Por
 eso, Pepín se juntó días atrás con Irurzun. 
Pese a su cercanía con Ricardo Lorenzetti, Carrió sabe que Irurzun
 tiene juego propio y mucho peso en Tribunales. En rigor, la 
diputada siempre reconoció su prestigio y manejo político, por lo
 que se acercó a través de Pepín. 
En la vereda de enfrente, Garavano en línea con Peña insiste en que
 Cristina no debería ir presa. Desde el entorno del ministro dijeron a
 este medio que no es "un dirigente político", sino que opina como
 funcionario desde un lugar institucional. Se atajan en que lo que 
defiende es el debido proceso. "Para que la gente esté presa, se
 tiene que cumplir con lo que dice la ley. Se reclama la urgencia de
 los procesos para que se llegue a juicio oral", explican en el Gobierno. 

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY