ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 24 de octubre de 2022

Dolores: presentan libro sobre Malvinas que refuta con evidencia documental los argumentos ingleses de soberanía

 



Por Mariano Conti (*)

El jueves se presentará en la sede Dolores de la Universidad Atlántida 

Argentina se presentará “Malvinas: la mentira inglesa” de Ignacio Facio. 

En este libro se exponen los argumentos británicos y argentinos respec

to a la soberanía de Malvinas cuya disputa llevó a la guerra entre am

bos países en 1982. El autor, como argentino, se ha preguntado repeti

das veces sobre ese punto y este trabajo es la respuesta a tales inte

rrogantes.

El médico y veterinario dolorense Ignacio Emilio Facio es poseedor de

 un espíritu inquieto que con seguridad lo haya heredado de sus antepa

sados, entre los que se destacaron políticos, hacendados y militares. 

La familia Facio no sólo es una de las familias más antiguas de la zona

 sino que, además, cuenta entre sus antepasados con políticos. La familia

 Facio es la que más intendentes dio a Dolores. Militares como lo fue

 Esteban Facio, guerrero del Paraguay, que con el grado de Teniente 

en el 4º Batallón 1ª división Buenos Aires, a las órdenes de Wenceslao

 Paunero había luchado en Yataity, Corá, Boqueron, en la Guerra de la

 Triple Alianza. O su bisabuelo materno, Ponciano Torres, que fue Co

ronel de la Expedición al Desierto y quedaron testimoniadas en un cua

derno del entonces mayor Ponciano Torres, quien diariamente asenta

ba el itinerario y las acciones más relevantes. En la mismísima Guerra

 de las Malvinas, tema de su libro, el hoy Coronel (R) VGM que enton

ces era Subteniente, Esteban Vilgré La Madrid, su primo, se destacó

 combatiendo con su Regimiento de Infantería Mecanizada 6 de Merce

des (Corrientes) en Río Murrel, Two Sisters, Sapper Hill y Tumbledown

. El periodista argentino, Nicolás Kasanzew, que fue cronista de varias

 guerras pero es recordado por haber sido el único corresponsal de 

guerra –de principio a fin– durante el conflicto en Malvinas , definió a 

Vilgré Lamadrid por "su valor y heroísmo" que incluso, ha sido destaca

do en los libros de dos autores ingleses: Mike Seear y Martin Middlebrook.

Lo cierto es que la guerra y particularmente la guerra de Malvinas no

 deja indiferente a Facio que, luego de más de cinco años de trabajo, 

basado en fehacientes y múltiples fuentes y con un título durísimo "Mal

vinas: la Mentira Inglesa”, desde el inicio de su trabajo de investigación

 afirma que la pretendida soberanía inglesa se hace insostenible a la

 luz de los resultados que su propia investigación arroja. "...pretender

 ser su descubridora, lo que según los ingleses es la base de su sobe

ranía, se demuestra en este trabajo que es falso" ataca Facio desde sus

 primeras páginas. La dureza de sus conclusiones en absoluto implica

 una llamada a nuevas medidas de fuerza sino simplemente a demos

trar, pacífica y documentadamente, que mienten y "eso debilita la posi

ción británica ante la opinión mundial", comenta el autor.

Luego de haber buscado referencias en unos 150 centros de informa

ción mundial de primer nivel y colecciones, como por ejemplo la Bibliote

ca del Congreso de los EEUU, la Biblioteca de las Universidades de Har

vard , Yale, Princeton, Roma, el Vaticano, Washington, Nacional de Austra

lia, de Brasil, de Argentina, de Chile, del Palacio Topkapi de Estambul, de

 Alemania, la Biblioteca Nacional de Rusia y de fuentes inglesas como la 

British Libray, el British Museum y el Museo Marítimo Nacional de Green

wich, Inglaterra. De entre 300 mapas aproximadamente que encontró des

de el año 1500 en adelante, eligió unos 150 que se presentan en el libro y 

que indudablemente señalan la mentira inglesa al atribuirse soberanía por

 haberlas descubierto en 1592 por Davies.

El trabajo demuestra que desde la Cosmografía Universalis de Martin

 Waldseemüller del año 1507, ya se señalan en los mapas con el nombre

 de islas delle Pulzelle (de las Vírgenes) y luego de una búsqueda pacien

te y muy prolongada siguió encontrando mapas que las señalan en 1520,

 en 1527, en 1529 y así sucesivamente, al menos 30 mapas, antes de que

 los ingleses dijeran haberlas descubierto.

O sea que su principal argumento, afirma Facio, de soberanía por haber 

sido sus descubridores es mentira. “Y se demuestra ello con infinidad de

 mapas, algunos de estos existentes en Museos y Colecciones inglesas,

 paradojalmente, que los tienen y exhiben como joyas cartográficas, pero

 no aceptan la validez de lo que muestran. Las miran de reojo, se horrori

zan de la mano de Dios pero no dudan en provocar una guerra luego de 

150 años de justos reclamos desoídos”. El segundo argumento que es

grimen, continúa Facio, es el de haber sido los primeros pobladores de

 las islas, cosa que también es mentira. Para la publicación de su obra, Fa

cio optó por Amazon Kindle, que es un lector de libros electrónicos

 (e-books), un dispositivo portátil que permite comprar, almacenar y leer 

libros digitalizados, creado por la tienda Amazon.com, aunque no descar

ta poder llevarla al formato papel. Fiel a su amor por el terruño y aunque 

no esté aquí físicamente, Ignacio Facio nos dice que "la patria chica no 

se olvida nunca y uno quiere lo mejor para ella". De ahí que su libro, es

crito en España, lo fecha y firma en la ciudad de Dolores.

 

* El autor de esta nota es Licenciado en Ciencia Política y Relaciones In

ternacionales por la Pontificia Universidad Católica de La Plata, Máster 

en Cooperación Internacional para el Desarrollo y Enfoque del Marco Ló

gico por la Universidad de Barcelona y Posgrado Internacional en Media

ción y Resolución Pacífica de Conflictos Internacionales por la Universi

dad Abierta de Cataluña.

Mar del Tuyú se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Náutica y el Mar

 


En Mar del Tuyú se prepara para celebrar la 28º Fiesta Provincial de la Náu

tica y el Mar, que se llevará a cabo con el acompañamiento de la Municipa

lidad de La Costa el fin de semana del viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de

 noviembre en la Plaza de la Cultura y la Memoria de calle 4 y 69.

Durante las tres jornadas se podrá disfrutar de una feria gastronómica, 

feria artesanal y de emprendedores. Además, todos los días desde las

 20.00 habrá shows en vivo de artistas locales y regionales, mientras 

que para la apertura se espera la presencia de un artista nacional.
 
El sábado 5 de noviembre, desde las 17.00, se realizará el tradicional des

file cívico-institucional desde la calle 76 y 2 hasta la 69 y plaza.

Para el fin de semana se espera también la presencia de representantes 

de fiestas de todo el país que llegarán para compartir tres días inolvida

bles y en comunidad.


SE INAUGURÓ UNA NUEVA SEDE DEL PAMI EN EL PARTIDO DE LA COSTA EN LA SEDE DE SANTA TERESITA



El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), Luana Volnovich, pusieron en funcionamiento la nueva oficina de PAMI, para la atención de sus afiliados y afiliadas en Santa Teresita.

Acompañados por el diputado Juan Pablo de Jesús, la senadora Gabriela Demaría y el secretario de Salud municipal, Juan de Jesús, el Intendente Cardozo comentó que “veníamos trabajando en conjunto con Luana y todo su equipo para seguir construyendo comunidad, para seguir brindando mejores servicios y para que nuestros adultos mayores tengan una linda calidad de vida".

“Se va a poder atender a nuestras afiliadas y afiliados con otra calidad en este nuevo espacio para la comunidad. Nos gusta la idea de que sea un lugar cálido y lindo para venir a hacer los trámites”, dijo por su parte Volnovich.

La nueva oficina de atención de PAMI en Santa Teresita funciona de lunes a viernes de 7.00 a 14.00, en calle 34 N°342. Además, la obra social cuenta con sedes en San Clemente y Mar de Ajó.

Por su parte, la jefa de la Agencia de atención de PAMI de Santa Teresita, Mane Miletti, sostuvo que “esto tiene que ver con una decisión política, poder tener esta sede, que es la puerta de entrada de nuestra obra social, y que esté acorde a la idea del buen trato y que se sientan cómodos cuando tengan que venir a realizar algún trámite, garantizando los derechos de nuestros adultos y adultos mayores” .

CONVENIO CON PAMI 

En línea con el trabajo que se lleva adelante en pos de mejorar la 

atención y prestaciones de nuestros adultos mayores, hace pocos

 meses Cristian Cardozo abrió convenios con PAMI con el objetivo 

afianzar la red sanitaria y potenciar el enfoque de la gestión en la 

atención primaria y poder mejorar el acceso a la salud a los 18.500 

afiliados y afiliadas de PAMI de nuestro distrito.


“Este acuerdo nos permite ayudarnos entre nosotros, construyendo 

un Estado inteligente, entre la obra social y el municipio, para ver a

 donde debemos llegar con más especialistas. Esta alianza habla del

 compromiso de las distintas instancias del Estado y también de traba

jar en cómo resolver los problemas de la gente” , se refirió al respecto

 del titular de PAMI.


El histórico acuerdo estratégico con PAMI permitirá que adultos y adul

tos mayores se atiendan en los 4 Hospitales municipales y en los 14 

Centros de Atención Primaria de la Salud con prestaciones de primer y 

segundo nivel, que implican atención ambulatoria, sanatorial y especia

listas. Con esta medida, se reduce el traslado de los afiliados a centros

 de salud de distritos cercanos.

domingo, 23 de octubre de 2022

UCR LA COSTA: Presentaron lista de consenso integrada por todos los sectores

 


El radicalismo costero sello la unidad entre los diferentes sectores, el Co

mité Radical de La Costa logró una lista de unidad en la que la renovación

 encabezará el partido en el próximo período, con representación de todos

 los sectores interno y consonancia con el comité provincia que Preside

 Maximiliano Abad.


De esta manera, la presidencia estará ocupada por Leandro Passarelli, acom

pañado por Yamila Coppola, y el actual titular del partido, el concejal Dani 

López, será el primer Convencional Provincial por el distrito en la Provincia 

de Buenos Aires.
En las negociaciones primó el consenso enfocado en fortalecer el espacio

 que la UCR ocupa como referente de la oposición en el Partido de La Costa 

y en construir una alternativa de gobierno de cara a la próxima contienda

 electoral en el año 2023, donde se pondrán en juego los cargos ejecutivos y

 la mitad de los cargos legislativos.


“Este es un camino que teníamos que recorrer, ordenar el partido para enca

rar lo que viene” adelanto Leandro Passarelli. En la conformación de este 

nuevo comité podemos ver claramente la representación de las diferentes 

líneas internas, y muchos dirigentes que se logro sumar a este gran acuer

do que decanta en una lista única en La Costa, por un lado la línea del Pte 

del Bloque Juntos Dani López De Gaetano, el espacio de la senadora Flavia

Delmonte y la sorpresa para muchos de la incorporación del concejal man

dato cumplido Leandro Alonso.
Es claro la fuerza que viene tomando el radicalismo, que logro constituir 

después de muchos años los Sub-Comités en cada zona, con representan

tes como el candidato a concejal en las ultimas elecciones Jorge Palacios

 en Zona Sur, Daniel Philipp en Zona Centro y el actual Concejal Gonzalo 

Barraza acompañado por Marina Micheli en Zona Norte.
La Juventud Radical será presidida por la joven dirigente Rocío Tedesco 

que desde hace mucho años viene haciendo un trabajo muy grande no 

solo en La Costa sino también en la 5ta Sección.
Lista Comité La Costa
Presidente: Leandro Passarelli; Vice: Yamila Coppola; Secretario: Juan

 Carlos Deconti, Tesorero: Miriam Bamondi, Vocales: Valeriano Matias; 

Morete Monica; Malde Hector; Guerrero Coria Anahi; Soler Brian; Iglesias

 Mara; Alonso Leandro, Barrera Amalia; Angelinetti Carlos; Carriquiry 

Alicia; Rial Carlos; Zapatiel Flavia; Petriella Juan; Moreira Maria del Car

men.
Convencionales, Dani López y Ornela Griotti


Sub-Comité Sur Presidente: Jorge Alfredo Palacios


Sub-Comité Centro Presidente: Daniela Philip


Sub-Comité Norte Presidente: Barraza Gonzalo


La carta de retiro de un policía bonaerense agotado

 FARONOTICIAS.COM.AR


La policía bonaerense quedó en el ojo de la tormenta luego

 de la trágica noche en el partido entre Gimnasia y Boca dis

putado en el estadio ubicado en 60 y 118. Mientras la justi

cia intenta determinar qué fue lo que pasó, varias son las

 versiones y acusaciones cruzadas entre el gobierno y la poli

cía propiamente dicha.

En este sentido, desde redes sociales manejadas por los pro

pios efectivos de la fuerza, volvieron a poner sobre la mesa 

lo ultrajante que es ser policía con salarios bajos, horas ex

tras mal pagas, entrenamientos obsoletos, corrupción en las

 más altas esferas, suicidios y hasta amenazaron con retirar

se de los eventos masivos: “que paguen seguridad privada”.

En las últimas horas, un policía bonaerense escribió una car

ta en la que eligió no dar a conocer su nombre pero sí el

 destinatario: Sergio Berni. Allí, comenzó contando que se

 retira de la fuerza luego de 25 años de incansable trabajo

 para luego describir con datos precisos diversas situacio

nes adeversas que lo llevaron a tomar tal decisión.

LA CARTA
"En estos 25 años sufrí pérdidas de camaradas, heridas,

 tuve sanciones, sumarios, algunos justos otros no; vi 

como algunos jefes desarrollaron carreras maratónicas, 

vi enriquecerse a más de uno pero no es el motivo de mi 

carta ese, le escribo con respeto y admiración pero princi

palmente para quejarme, comentarle que hasta acá llegué: 

me retiro con 25 años y el 60% de sueldo, me canse.

Me cansé de lo que se transformó mi querida institución: 

30 suicidios en lo que va del año de compañeros, a razón

 de 3 por mes. ¿En qué otra profesión se suicidan 3 perso

nas por mes? ¿Acaso se suicidan 3 colectiveros, 3 banca

rios o 3 docentes? ¿Por qué sucede esto? Se lo preguntó 

alguna vez? Le puedo dar varios motivos: presión de los 

jefes, horarios prolongados (12, 16, 24 hs de servicio más 

recargos) y si no te alcanza la plata adicional, cancha, etc.

Encima en reentrenamiento ni una buena comida nos dan:

 tiramos 10 balas por año, hacemos 10 abdominales y 10 

flexiones de brazos, escuchamos a los mismos psicólogos 

que hace 20 años y perdemos tiempo en hacer la nada mis

ma, por eso lo efectivos pagan cifras de $3000 o $5000 para

 no ir, no porque no quieran reentrenarse sino porque ésta

 modalidad es inútil, obsoleta.

¿Sabe que pagan por traslados? Ir a científica Quilmes 

sale $90.000 para el jefe, infantería Quilmes $80.000 y 

otros destinos más paradisíacos como servicios socia

les, explosivos o bomberos arriba de $100.000.

Estoy seguro que usted no sabe muchas cosas, pero en 

otras prefiere hacer la vista a otro lado, por eso me voy 

de mi amado trabajo, por eso dejo esta hermosa institu

ción después de dejarle 25 años de mi vida, por jefes que

 nos exprimen y nos curran, y políticos que no hacen na

da por nosotros. Jefes que se irán pero sus relevos ten

drán las mismas costumbres, todos con los mismos vicios

 y costumbres y así la tropa termina con carpetas psiquiá

tricas, enfermedades crónicas, suicidios, muertes o retira

dos cuando pueden como es mi caso. Hasta Siempre".

Fuente: varelaaldia.com.ar

 FARONOTICIAS.COM.AR

La justicia rechazó las excarcelaciones de los cuatro detenidos de Revolución Federal

Por 

Sabrina Basile, una de las detenidas, es hija el ex DT Alfio Basile, estaba prófuga y finalmente se entregó.Sabrina Basile, una de las detenidas, es hija el ex DT Alfio Basile, estaba prófuga y finalmente se entregó.FOTO NA/ José Luis Perrino

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó hoy el pedido de excarcelación de los cuatro detenidos, Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, vinculados a una causa judicial en la que se investiga acciones violentas contra dirigentes políticos e incluso por sugerir la posibilidad de un atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Los detenidos pueden ser acusados de organizar o formar parte de agrupaciones que tuvieren por objetivo imponer sus ideas a la fuerza o infundir temor en otras personas, explicaron fuentes judiciales.

El artículo 213 bis del Código Penal establece que "será reprimido con reclusión o prisión de tres a ocho años el que organizare o tomare parte en agrupaciones permanentes o transitorias que, sin estar comprendidas en el artículo 210 de este código, tuvieren por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, por el solo hecho de ser miembro de la aso

ciación".

También se los acusa de "incitación a la violencia colectiva contra grupos 

de personas o instituciones y la incitación a la persecución o el odio contra

 una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionali

dad o ideas políticas".

Las detenciones habían sido solicitadas por el fiscal Pollicita a través de 

un extenso dictamen que le presentó el martes, al juez Martínez de Giorgi,

 en el que enumeró distintas manifestaciones violentas convocadas por 

Revolución Federal, como así también las declaraciones públicas, amena

zantes, esgrimidas por sus referentes.

Entre las manifestaciones enumeradas en la causa, se encuentra la ma

rcha de las antorchas convocada el 25 de mayo de este año frente al Con

greso de la Nación, bajo consignas tales como "Basta de Cristina", "Bas

ta de Alberto", "Los vamos a sacar" y "Van a correr".

Otra de las manifestaciones invocada por el fiscal fue la realizada en Plaza 

de Mayo el 9 de julio bajo consignas como "Es hora de accionar" y "Es 

ahora o nunca", a la que Morel asistió con una guillotina de utilería de gran

des dimensiones.

También fueron considerados por el juzgado y la fiscalía los mensajes pu

blicados por los acusados en sus redes sociales, sus expresiones en me

dios de comunicación y las propuestas que realizaron en diálogos que trans

mitieron por Twitter Space, una herramienta utilizada para conferencias o 

diálogos virtuales.

El 26 de agosto, por caso, durante una de esas charlas que fue titulada 

"Hay que pudrirla", una persona que se supone era Morel proponía infil

trarse entre la militancia kirchnerista que manifestaba su apoyo a la Vice

presidenta en la puerta de su casa, para llevar a cabo un ataque, algo que

 efectivamente ocurrió cinco días después cuando Sabag Montiel intentó

 asesinarla.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

Vidal Ahora 30: “¿El plan para los argentinos es poder comprar un televisor para ver el Mundial?”

Por 

 “Creen que un jubilado puede gastar 3 mil pesos en la cuota de un televisor”, dijo la diputada de Juntos por el Cambio.“Creen que un jubilado puede gastar 3 mil pesos en la cuota de un televisor”, dijo la diputada de Juntos por el Cambio.Juan Vargas (NA)

La diputada nacional de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal  

 cuestionó el programa "Ahora 30" que anunció el gobierno al afir

mar que la mayoría de los jubilados no tiene $3.000 todos los meses

 para pagar una cuota.

“¿El plan para los argentinos es poder comprar un televisor para ver

 el Mundial?, preguntó la dirigente de la oposición quien consideró

 que “es bastante pobre del Gobierno y no tapa la realidad en la que

 vive la mayoría”.

Vidal puso en duda la efectividad del programa al afirmar que  “creen

 que un jubilado puede gastar 3 mil pesos en la cuota de un televisor”.

En diálogo con Lucas Morando en “Nueva normalidad” por Radio Riva

davia, también acusó a la vicepresidenta Cristina Kirchner de que 

cuando hay problemas nunca da la cara”. “Esto es algo histórico, yo 

recuerdo Cromañón, la tragedia de Once, cada vez que hay problemas

 con la economía. ¿Cuál es la buena noticia que tiene para dar después

 de haber puesto a Alberto Fernández como presidente?, le reprochó.

EL ÉXODO DE JÓVENES EN ARGENTINA

Vidal también se refirió al fenómeno de los jóvenes que se van del país 

por la falta de un horizonte económico y le respondió a la titular de

 Migraciones, Florencia Carignano, quien dijo que durante el gobierno de

 Cambiemos se iban 50 personas por día del país días y, con el actual 

gobierno del Frente de Todos, esa cifra diaria se redujo a 18.

Obvio que están sesgados (los datos), como hace el kirchnerismo 

cuando los números no le dan, ya lo vivimos esto con el INDEC. Creen

 que no medirla hace que no exista”, dijo y le preguntó a la funcionaria:

 “¿Carignano de verdad piensa que aunque ponga ese tuit todos los ar

gentinos que vemos a nuestros jóvenes querer irse todos los días no lo

 vemos?”.  

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires lamentó que “nadie 

pueda prever nada en la Argentina” y, entre las causas, puso el foco en 

la existencia de los diversos “tipos de dólares nuevos”. Sin embargo, 

hizo una salvedad, marcó que “lo más triste es que se puede resolver, 

no estamos condenados” y volvió a mostrar su deseo de “ser presiden

ta” en un futuro, aunque sin especificar si esa será su candidatura en 

2023.

EL CRUCE DEL GOBIERNO CON “ALFA” DE GH

Además, afirmó que “genera bronca” y que “el Gobierno vive una reali

dad paralela” luego la vocera presidencial Gabriel Cerruti (con quien tu

vo un encontronazo en Twitter al respecto) saliera a responderle a Walter

 Santiago -alias "Alfa”-, participante del reality televisivo Gran Hermano 

(GH), donde dijo haber recibido “una coima” por parte de Alberto Fer

nández.

“Esas son las prioridades. El 100% de inflación, el 40% de pobres, el cre

cimiento del trabajo informal y de trabajadores formales que son pobres

 parece que no pasa en Argentina, lo que importa es lo que dice un parti

cipante de Gran Hermano”, dijo y cerró con que “demuestran que no tie

nen respuesta para responder a los problemas reales”.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

Patricia Bullrich: “El shock es lo único que va a generar una salida más rápida”

Por 

La presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, en su oficina del centro porteño. La presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, en su oficina del centro porteño.NA: Juan Vargas

Comprometida, valiente y con coraje: así se define la presidenta del Con

sejo Nacional de PRO, Patricia Bullrich, para encarar el proceso electo

ral de 2023. En una entrevista concedida a NA, la ex ministra de Seguri

dad durante la gestión de Mauricio Macri afirmó que el “shock es lo único

 que va a generar que la Argentina pueda tener una salida más rápida” y 

definió al gradualismo como “una muerte lenta”.

En esos términos se expresó al ser consultada por su eventual plan de 

gobierno en materia económica. “La gente está decidida a un cambio y 

para que haya cambio en la Argentina tiene que ser alguien que se anime”,

 sostuvo, en referencia a la campaña electoral que se avecina y a sus pro

puestas: “No tengo miedo”, enfatizó.

También remarcó que sus aspiraciones a competir el año que viene por la 

Presidencia de la Nación son indeclinables: “A mí todos me conocen, sa

ben que cuando tomo una decisión soy muy firme. Le puedo dar al país 

lo que necesita, ya está. El camino está decidido”, remarcó. A continua

ción, un resumen de la charla a solas de Bullrich con Noticias Argentinas 

en sus oficinas del centro porteño:

NA - ¿En qué estado institucional se encuentra la Argentina según su opi

nión?

PB- Es un momento institucional muy particular porque la principal institu

ción, que es la Presidencia de la Nación, está totalmente apagada. El parti

do de Gobierno está dividido en muchas lonjas. Cada intento nuevo de pro

grama se lo van consumiendo rápidamente y los principales problemas si

guen sin solución. En la medida en que se van comiendo los programas 

estos problemas se van agravando. La inflación sigue alta, no sabemos si

 el oficialismo va o no a aprobar el Presupuesto oficial de su propio Gobier

no. Es una situación institucional de franca fragilidad.

En un contexto tan particular como el que transita el país, ¿cómo se hace 

desde su rol de precandidata a presidenta de la Nación para generar espe

ranza?

Nosotros le hablamos con la verdad, que es mucho más importante que el 

optimismo vacío. La esperanza va a venir cuando la gente vea y sienta que

 vamos a poner todo el esfuerzo y carácter para hacerlo. Está más en la ca

pacidad de acción para hacer, no tener miedo y romper los obstáculos que 

nos pongan en el camino. La gente está decidida a un cambio. Para que ha

ya cambio en la Argentina tiene que ser alguien que se anime.

¿El principal rival de Patricia Bullrich es Horacio Rodríguez Larreta o es,

 eventualmente, Mauricio Macri si llegara a competir?

Yo no tengo rivales en el PRO. Tengo la decisión de ganar la voluntad po

pular, así que no tengo rivales. Estoy convencida de que puedo ganar la 

voluntad popular; que la gente me ve como fortaleza para gobernar el país;

 que tengo ideas claras; que sostengo las cosas, no tengo miedo, y que 

voy a ser capaz de enfrentar los obstáculos que me pongan en el camino.

 No es un problema de rivalidad. No miro al costado, miro a la sociedad.

El año pasado debió desistir de participar en las elecciones de medio tér

mino. Hoy su precandidatura parece lo suficientemente firme, pero ¿po

dría llegar a suceder algo como para que no compita en definitiva en 2023?

No, no puede pasar. Una cosa es luchar por una candidatura a diputada, 

que es un hecho de carácter casi individual, más allá que un participa de 

un bloque, y otra es dirigir los destinos de un país que necesita una salida. 

Abandonar a la sociedad sería algo absolutamente contrario a lo que yo 

pregono: el compromiso, el esfuerzo, la dedicación, la valentía y el coraje. 

Eso lo descarto. Lo otro era un hecho individual, esto es un hecho colec

tivo.

6913bb69-c405-43d7-89dd-6561e63267d5.jpgLa ex ministra de Seguridad se muestra firme 

en su carrera presidencial.           NA: Juan Vargas

Entonces, usted está dispuesta a enfrentar en una interna del PRO a 

cualquier otro contrincante, sea o no Macri...

Sí. A mí todos me conocen, saben que cuando tomo una decisión soy 

muy firme. Le puedo dar al país lo que necesita, ya está. El camino está

 decidido.

En 2015 la inflación superó el 20 por ciento y la pobreza fue del 29 por

 ciento. Asimismo, con estos datos apostaron al gradualismo. ¿Por qué

 la sociedad podría tolerar políticas de shock con estos dos índices des

bordados en la actualidad?

Porque el shock es lo único que va a generar que la Argentina pueda te

ner una salida más rápida. Un gradualismo es una muerte lenta. Ya la he

mos probado, fracasó o por lo menos no nos llevó al lugar donde quería

mos ir. La política de cambio, el despliegue del cambio, va a generar una

 credibilidad social profunda. Nosotros creemos en la credibilidad social.

Rodríguez Larreta pretende un acuerdo del 70 por ciento con parte del 

peronismo adentro, usted no. ¿Esto se puede afirmar?

Si el 100 por ciento del país quisiera hacer un acuerdo para modernizarse, 

salir y cambiar las leyes, adelante. Estoy de acuerdo. Estaría arriba del 70.

 Ahora, la Argentina ha demostrado que tiene sectores muy retrógrados 

que siempre defienden sus propios intereses. Entonces, yo no voy a espe

rar a tener ni un 40, 50, 60 o 70 por ciento. Yo voy a trabajar con los votos 

que saque y logrando los cambios de manera inmediata para que la gente

 vea que estamos en la dirección del país correcta. No me voy a detener a

 hacer números políticos. Voy a conseguir el apoyo de los que quieran. Los

 que se pongan en contra será responsabilidad histórica de ellos.

Dicho esto, ¿se puede encarar un proyecto de país sin el peronismo en la

 Argentina?

No es un problema de peronismo o no peronismo. En nuestras filas tenemos

 sectores peronistas.

Nos referimos principalmente al kirchnerismo y massismo.

Depende... El kirchnerismo ha sido hasta ahora reacio a cualquier política 

que nosotros representemos. Antes de escuchar dicen que no. Vamos a mi

rar a la sociedad y estamos convencidos de que nos va a acompañar. No

 importa de dónde vienen ni adónde vayan.

Pensando en fórmulas electorales en Juntos por el Cambio, ¿Cómo las ima

gina? ¿Puras o combinadas entre los distintos partidos?

Pienso que es muy importante tener una verdadera coalición, que significa

 tener fórmulas cruzadas donde esté el PRO, el radicalismo, la Coalición Cí

vica, el Peronismo Republicano...Para mí la coalición no es electoral, es de 

gobierno.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DEL DOMINGO