ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Camporista con elogios para con el Gobernador


El senador provincial Santiago Carreras le envió un claro mensaje de unidad al mandatario bonaerense. El legislador afirmó que Daniel Scioli “da sobradas muestras de una lealtad a ese proyecto" que lidera Cristina Fernández de Kirchner
Uno de los senadores más críticos de la gestión de Daniel Scioli fue sin dudas Santiago Carreras, sin embargo ahora esbozó declaraciones que dejan muy bien parado al Gobernador.

El legislador de Lomas de Zamora aseguró que “en el marco de un proyecto y de una conducción nacional que encabeza nuestra presidenta, el Gobernador tiene que dar, y da, sobradas muestras de una lealtad a ese proyecto, más allá de las posturas y de las miradas que a veces pueden ser diferentes o que algunos hacen el relato de que son distintas”, enfatizó.

El dirigente cercano a Gabriel Mariotto e integrante a La Cámpora sostuvo que “es importante poder acercarse siempre a todas las decisiones que toma nuestra Presidenta porque no hay proyecto municipal ni provincial sin proyecto nacional”.

Y lanzó: “Creo que Scioli entiende eso mejor que nadie y acompaña todas las iniciativas y todas las decisiones”.

En diálogo con BA Noticias, Carreras señaló que “el gobernador (Daniel) Scioli ha demostrado en su presupuesto cuál es la matriz de desarrollo que piensa implementar a partir de 2013, que nos tomó mucho trabajo estudiar y darle nuestro apoyo, pero que entendemos que hay que hacer un esfuerzo todos para poder seguir construyendo la provincia que queremos”

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY












martes, 13 de noviembre de 2012

Provincia: Vuelve la tensión por un proyecto que limita la destitución de intendentes



A todo o nada, el kirchnerismo en el Senado bonaerense buscará aprobar a fin de mes un proyecto que modifica el proceso de destitución de intendentes. Desde el sciolismo ya salieron a frenar la iniciativa. “No es conveniente legislar sobre situaciones particulares”, dijo Alberto De Fazio. Sobre la lupa el caso del intendente de Necochea, investigado por una licitación de aparatología médica. 
Casi al cierre del período de sesiones, la tensión entre sciolistas y kirchneristas podría volver al Senado bonaerense. Un grupo de senadores alineados con Gabriel Mariotto buscará analizar esta misma semana modificaciones en el proceso de destitución de intendentes para aprobarlo a fin de mes, en la última sesión ordinaria del año. Pero esa idea choca con la postura sciolista de posponer ese debate y la negativa de “legislar sobre situaciones particulares”.
El proyecto fue presentado por los senadores Cristina Fioramonti, Luciano Martini y Roberto Sorchilli. La idea es analizarlo esta semana en comisiones y llevarlo al recinto el próximo 29 de noviembre.

El texto plantea la modificación del artículo 249 de la Ley, que es el que le da potestad al Concejo Deliberante para juzgar a un intendente en determinados casos y, eventualmente, suspenderlo y luego destituirlo.

De aprobarse esta ley, cualquier intento de sustituir a un jefe comunal mediante la creación de una Comisión Investigadora, esa acción deberá ser revisada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.

Pero el sciolismo ya marcó la cancha. Alberto De Fazio, una espada del Gobernador en la Cámara Alta aseguró hoy que “no es conveniente” tratar el proyecto este período legislativo.

“No sé si en tan corto tiempo podremos arribar a los consensos necesarios para modificar la Ley Orgánica, que no es algo que se pueda imponer unilateralmente. Quedan pocas sesiones y también lo tiene que debatir diputados”, dijo el senador a Infocielo.

Pero el senador también avanzó en una crítica de fondo al proyecto. “No es conveniente legislar sobre situaciones particulares”, aseguró apuntando al caso del intendente de Necochea, quien hoy se ve envuelto en un escándalo por irregulares en su primera licitación como jefe comunal. De Fazio explicó que allí “ya se inició el proceso” que podría terminar con la destitución del intendente.

Los argumentos del kirchnerismo

El senador Sorchilli indicó a la agencia Agepeba que “así como es tan importante la designación como la revocación del mandato de un juez, de la misma forma es importante que revisemos estas mismas cuestiones sobre los intendentes que son legítimamente elegidos por la gente, algo que no queremos que sea violentado por una mayoría que solo pretende hacerse del gobierno”.

Además, agregó que “veremos las posibilidades de que también se determine el término específico de lo que es la falta grave en lo que determina la Ley Orgánica Municipal, porque deja este concepto abierto y creemos que debe ser determinado”.

El proyecto había sido anunciado por el propio Gabriel Mariotto. La idea del vicegobernador es proteger al único intendente cercano, el jefe comunal de Necochea, Horacio Tellechea, sobre quien pesa una investigación del Concejo Deliberante para esclarecer el proceso de una licitación por la cual se compró aparatología de alta complejidad para el hospital de la ciudad.

En este marco, Sorchilli dijo que en el caso de Tellechea, “se produce una injusticia por decisiones apresuradas. En Necochea no existió un perjuicio económico como para que exista una suspensión preventiva y, sobre todo, debería haber reiteradas negligencias. Estos argumentos todavía no están reunidos”. 

El Gobierno dice que Ghana "tiene hasta mañana" para liberar la Fragata



En conferencia de prensa, el canciller Héctor Timerman y el ministro de Defensa Arturo Puriceli confirmaron que las autoridades del puerto de Ghana cortaron los suministros de luz y agua. Advirtieron que tienen "hasta mañana" para liberar el buque. Y anunciaron que presentarán una denuncia en el Tribunal Internacional del Derecho del Mar.
"Nuestra Fragata Liberta ha sido objeto de agresiones. En efecto, en horas de la mañana las autoridades del puerto de Ghana procedieron a cortar los suministros de agua y electricidad, en evidente violacion derechos humanitarios", fueron las primeras palabras del ministro de Defensa Arturo Puricelli, quien ofreció junto al Canciller Héctor Timerman una conferencia de prensa, en medio de la creciente tensión por el embargo de la Fragata Libertad.

Puricelli confirmó que las autoridades portuarias intentaron abordar el buque para moverlo de lugar. Por eso, el ministro de Defensa contó que tuvo que ir de emergencia "a la sede de la armada con el jefe de esa fuerza, para así poder instruir al comandante sobre los pasos a seguir".

Admitió que dio la órden de "exhibir el armamento reglamentario para disuadir el abordaje". Y reveló que mantuvo conversaciones telefónicas e intercambios de mails con el ministro de defensa de ese país, "a fin de que cesen de inmediato las acciones de fuerza".

Según Puricelli, finalmente esas agresiones cesaron y se logró la "recuperación de la calma". De todos modos, la Fragata continúa sin los servicios básicos de luz y agua. Según el titular de la cartera de Defensa, esta mañana se llevaba a cabo una reunión para intentar destrabar ese punto también.

Luego tomó la palabra el canciller Héctor Timerman, quien advirtió que el Gobierno argentino "adoptó todas las medidas para levantar este ilegítimo embargo, todos sufridos producto de los fondos buites y no de naciones soberanas".

Para Timerman, la estrategia de los "buitres" siempre ha sido intentar generar acciones que "deriven el pleitos entre nacionales".

El canciller avisó que mañana "vencen todos los plazos para que el gobierno de Ghana libere la Fragata Libertad". Y anunció que, de no hacerlo, a partir del el miércoles 14, la Argentina quedará habilitada para denunciarla antes el Tribunal del Derecho Internacional del Mar.

"Nuestros representantes legales ya están en Hamburgo para iniciar esa demanda", advirtió. Y reiteró: "Tiene plazo hasta mañana para ordenar esa medida y liberar el buque".

El temor de los familiares

Familiares y allegados de los 44 marinos varados en la fragata Libertad en Ghana, producto de un embargo promovido por un fondo "buitre", dijeron tener "miedo" de lo que pueda pasar con los tripulantes luego de que tuvieran defenderse con armas el miércoles de un intento de abordaje de autoridades locales en el que "no hubo tiros".

Además, manifestaron "vivir con el corazón en la boca" y criticaron al gobierno nacional, al sostener que los marinos carecen de "protección" y de "información" oficial respecto de los "pasos" que deben adoptar ante la "tensión" con funcionarios ghaneses.

Asimismo, repudiaron el eventual cese de suministros de parte del puerto de Tema por "desacato", figura que rechazaron al sostener que, "simplemente, defendieron su pedacito de Argentina que está varado ahí", mientras difundieron la cuenta de la red social de internet Twitter @fragatalibertad para las personas que "quieran mandar saludos" a los tripulantes de la nave.

"Con esta situación, tenemos miedo de lo que pueda pasar: son 44 personas (las que están en el buque), nada más", sostuvo Delfina, novia de Mauricio, uno de los marinos.

La joven, quien manifestó contactarse "diariamente" con el tripulante por "internet", completó: "Acá, los familiares no sabemos qué hacer: vivimos con el corazón en la boca. Yo ya no duermo bien".

Delfina se refirió así a las maniobras desafiantes de autoridades de Ghana en su intención de trasladar a otro puerto del país africano la embarcación argentina debido a que el muelle 11 de Tema, en el que permanece varado el buque de la Armada Argentina es considerado uno de los más utilizados comercialmente en la nación gobernada por John Dramani Mahama.

"Se entiende que esta gente quiera trabajar, porque hace más de un mes que tiene su trabajo parado debido a que pasaron de trabajar de tres o cuatro barcos por día a hacer uno, pero no tienen que actuar así", se quejó en diálogo con radio Mitre.

Michetti quiere sumar al FAP y a la UCR



"Si con el FAP y la UCR estamos de acuerdo, ¿por qué cuernos seguimos separados?", se preguntó la exvicefeja de Gobierno porteño Gabriela Michetti, en una declaración que llamó la atención a muchos dirigentes de extracción radical
La Diputada Nacional del PRO y ex precandidata a legisladora bonaerense, tiene mente hace un buen tiempo formar un bloque opositor al kirchnerismo, en el que confluyan varias fuerzas políticas, como la UCR y el PJ disidente.

"Si con el FAP y la UCR estamos de acuerdo, ¿por qué cuernos seguimos separados?", se preguntó la exvicefeja de Gobierno porteño Gabriela Michetti, en una declaración que llamó la atención a muchos dirigentes del radicalismo.

"¿Por qué el FAP siempre necesita separarse del Pro y decir que son polos diferentes de opinión? Estamos en el mismo lugar y la gente nos quiere en el mismo lugar", agregó la legisladora.

"Esa cosa de reintentar definir desde lo ideológico tradicional de la derecha y la izquierda, que son categorías viejas, que a la gente no les importa. ¿Por qué no nos ponemos a ver qué cosas son comunes a todos?", sostuvo Michetti.

Analista dice que Scioli no jugará por afuera



Analia del Franco señala a La Tecla cómo está Daniel Scioli con respecto a las últimas mediciones llevada adelante por su consultora y sostiene que es "complicado" que el Goberndor rompa con el kirchnerismo para las legislativas venideras. Por otra parte, se refiere al rol de Unidos y Organizados
La analista política, Analia del Franco, le cuenta a La Tecla cómo está Daniel Scioli con respecto a las últimas mediciones llevada adelante por su consultora. En tanto, considera complicado que el Gobernador bonaerense juegue por afuera en las legislativas 2013.

En tanto, al igual que lo señaló días atrás Roberto Bacman, en diálogo con este medio, el rol de Unidos y Organizados será muy importante para lo que viene.

-Sin lugar en las listas K, ¿Scioli podría ir por afuera en las legislativas de 2013?
-Me parece complicado, aunque todavía tiene tiempo para hacerlo. Es un escenario difícil, ya que dentro de la estrategia a llevar a cabo debe tener en cuenta un nuevo y completo reposicionamiento. Entre otras cosas, tiene que explicar el por qué de esa determinación. Hasta ahora siempre lo medí como parte del kirchnerismo, así que no sabría decir si le da o no para ir por afuera.

-¿Y esas mediciones qué indican?
-Indican que Scioli está bien posicionado para lo que sea, Gobernador o Presidente, pero siempre con el sello del Frente para la Victoria. A mitad de año, debido a las dificultades que tuvo, por ejemplo con el pago de los aguinaldos, su imagen se resintió un poco; pero ahora se está recomponiendo.

-¿Qué lectura cree que se hace desde el kirchnerismo de las agrupaciones que están impulsando una candidatura presidencial de Scioli, como La Juan Domingo y La DOS?
-No sé cómo lo ve el kirchnerismo, pero si Scioli se quiere cortar solo, lo tiene que hacer por él mismo, porque ninguna de esas agrupaciones tiene entidad como para sostenerlo; al contrario, él es quien las sostiene.

-¿Cuál va a ser el rol de Unidos y Organizados en las próximas elecciones?
-Creo que muy importante. Todo lo que sea juntar, ayuda. Igualmente dependerá de la estrategia que arme la Presidenta para encarar la elección. Si a ella le cierra y le viene bien, le va a funcionar. Siempre es mejor unir que desunir.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Diputado Juan De Jesus: "Un mensaje múltiple".


Opinión De La Costa consultó al Diputado Provincial Juan De Jesús, el día después del 8N.


El Presidente del Bloque de Diputados FpV, en la cámara baja bonaerense señaló "Es una expresión de los ciudadanos que tienen todo el derecho de hacer en democracia" y agregó: "Lo que nos plantea como desafío hacia adelante, es poder sintetizar esos reclamos en una cuestión que pueda dar respuesta a esta situación. En democracia estas cuestiones deben ser canalizadas. Bienvenido sea el planteo de los ciudadanos, también el mensaje múltiple que esto dispara.
Primero todos pensaríamos que es, hacia el gobierno y no digo que no. Segundo planteo, es también hacia las estructuras políticas, que deben adecuarse a éstos reclamos y encontrar la integración de todos ellos. Yo creo que el gobierno ha tomado nota. Eso no implica, perder la filosofía, porque a muchos le molesta que Argentina no tenga deuda con el exterior. Haberse desendeudado es un hecho de soberanía y habernos integrado con América, antes nadie miraba a América, los argentinos pensábamos en Paris; no pensábamos en Brasil, Uruguay o Chile".
LIBERTAD PARA COMPRAR DÓLARES.
Diputado De Jesús: "Muchos planteaban: "Quiero tener la libertad de comprar dólares"; el tema del dólar tiene que ver con el modelo que está llevando la presidenta, es un modelo de inserción en el mundo. Los recursos que tenemos aquí nos tienen que dar mas en la balanza comercial, que lo que compramos. A muchos industriales les era mucho más fácil importar aquel pequeño eslabón de su cadena productiva, antes que fabricarlo acá. Era dinero que se iba que no quedaba en el mercado interno".
DAR LA CARA.
Diputado De Jesús: "No había dirigentes políticos en la movilización; sin embargo, la estuvieron motorizando desde las redes sociales y desde los medios. No deben esconderse. Los que estamos en la política tenemos que dar la cara, aunque nos equivoquemos".

"La Justicia tendrá que dejar los escritorios".
En referencia a la media sanción al proyecto de Policía Judicial concretado esta semana en la Legislatura Bonaerense, consideró este paso como un avance al tiempo que señaló los beneficios de la herramienta que espera tratamiento en el senado.
Diputado De Jesús: "Estamos en un proceso fuerte de cambio, éste gobierno ha roto las estructuras, nos conformábamos con el statu-cuo; para qué vamos a modificar tal o cual cosa, para qué vamos a cambiar…
El jueves 08, en la Cámara de Diputados, hemos dado media sanción a la policía judicial, esto es una herramienta muy importante para cambiar mucho de lo que tiene que ver con la justicia. Antes, todas las actuaciones las hacia la policía. Ahora es la justicia la que va a tener que intervenir, salir de los despachos, dejar las sillas, los escritorios y empezar a involucrarse en todas las cosas que tienen que ver, para tratar de disminuir el flagelo de la inseguridad. Son cuestiones matrices, que si nos las cambiamos, vamos a estar echando la culpa a uno y otro. Hay que ir a fondo"

Lilia Galarza (Gala).www.diarioopinion.com.ar

Passo, la "rebelde" de la región



La jefa comunal de General Lavalle traza su gestión con una serie de singularidades respecto a sus colegas de la región. Su cercanía con Massa y el sciolismo. El futuro político.

De a poco, la intendenta de General Lavalle, Marcela Passo, traza un camino singular en su gestión, que mezcla una fuerte cercanía hacia los vecinos con sus cada vez más aceitados contactos con el intendente de Tigre, Sergio Massa. No es una cuestión menor: es la única jefa comunal de la región que se muestra bien cerca del ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner.
En rigor, se sabe que salvo un imprevisto (de esos que en la política suelen suceder) Massa será candidato en las legislativas de 2013. Y se mueve como tal. Este fin de semana reunió en Olavarría a un grupo de ocho intendentes, entre los que estaba Marcela: Gilberto Alegre (General Villegas), Luis Andreotti (San Fernando), José Eseverri (Olavarría), Luis Acuña (Hurlingham), Joaquín de la Torre (San Miguel), Carlos Selva (Mercedes) y Patricio Hogan (General Alvarado). También estuvo el senador Osvaldo Goicoechea, líder político en General Lavalle, impulsor de La Juan Domingo y cercano a Daniel Scioli.
El motivo oficial de la reunión fue presentar una línea telefónica gratuita para denunciar la venta de droga en Olavarría, un sistema similar al que rige en Tigre, el distrito de Massa. Desde la mirada política, se trató de otra demostración de convocatoria del tigrense, que mide bien en las encuestas.
Falta para las elecciones de 2013, pero ya se especula con que Massa podría encabezar una lista sciolista, pensando de cara a 2015 con que el propio Scioli busque la presidencia, con Massa pensando en la gobernación. Son las especulaciones que se hacen. En esa línea de pensamiento, Passo es la intendenta de la región más cercana al sciolismo. Los jefes comunales del peronismo en la zona están más vinculados al kirchnerismo, pese a que mantienen línea con La Plata: La Costa, Tordillo, Castelli, por ejemplo.

www.entrelineas.info
 Info: m.caruso@entrelineas.info

titulares de los principales diarios argentinos de hoy












viernes, 9 de noviembre de 2012

Cristina recibe a intendentes



A horas de la masiva movilización denominada 8N, los intendentes oficialistas de la Quina sección asistirán este viernes al acto que la presidenta Cristina Fernández ncabezará en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada a las 11 horas. El objetivo es escuchar el anuncio del plan de obras del Gobierno Nacional
A horas de la masiva movilización denominada 8N, los intendentes oficialistas de la Quina sección asistirán este viernes al acto que la presidenta Cristina Fernández ncabezará en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada a las 11 horas. El objetivo es escuchar el anuncio del plan de obras del Gobierno Nacional en los próximos meses.

En la oportunidad y en ese contexto, la jefa de Estado dará a conocer oficialmente las obras y el monto de inversión respectivo para estas ciudades, tras la evaluación realizada oportunamente en ocasión de haber presentado los municipios un conjunto de necesidades, como obras de infraestructura –agua, electricidad, cloacas y gas natural; entre otras cosas.

SE VIENE LA 46 FIESTA NACIONAL DE LA CORVINA NEGRA




miércoles, 7 de noviembre de 2012

PRESENTAN PROYECTO CONTRA LA VIOLENCIA INFANTIL

                                    
                
                                                 
 
 
COMUNICADO DE PRENSA


PRESENTAN PROYECTO CONTRA LA VIOLENCIA INFANTIL

La iniciativa será presentada por estas horas en el Concejo Deliberante local, por los dirigentes radicales Germán Jardón y Maximiliano De Luca,  y propone realizar distintas campañas de promoción, difusión y educación sobre los derechos de los niños en el distrito.

En este sentido, el dirigente radical Germán Jardón adelantó que “haremos una presentación pública este próximo miércoles a las 20 hs en la Biblioteca Popular Raúl Alfonsín” y agregó  “desarrollaremos todo lo que pretendemos en el proyecto, es muy ambicioso, pero no imposible de hacer”.

En referencia al proyecto Jardón indicó que “creemos que la violencia infantil es un flagelo que es necesario combatir con todas las herramientas que tiene el Estado, y si bien es cierto que hoy tenemos la Ley Nacional 26061, y la Provincial 13298, no es menos cierto que hay que crear la condiciones para que esos derechos, que se reconocen en las leyes, sean una realidad concreta para mejorar la calidad de vida de cientos de niños y niñas que hoy sufren distintos tipos de violencia, no solo física, sino también psicológica, de explotación laboral, y de condiciones indignas de vida”.

Además, el referente radical expresó que “hemos trabajado mucho en esta idea, esperamos que sea tomada sin mezquindad y se pueda concretar” y para concluir sostuvo “confiamos en que los vecinos nos acompañen en la presentación, porque le va a dar más fuerza al proyecto”. Recordamos que la Biblioteca Raúl Alfonsín se encuentra ubicada en la calle 4 norte, casi Av. San Martín, de la localidad de San Clemente del Tuyú.
                                                 La Costa, 6 de Noviembre del 2012.-

La Costa se prepara para el verano y se presentó en la FIT 2012



(Prensa municipal) – El Partido de La Costa volvió a ser protagonista en la última edición de la Feria Internacional de Turismo, de cara a la temporada de verano 2012/13, que tuvo lugar en el predio de La Rural.Miles de personas visitaron el stand de nuestro distrito, que fue uno de los pocos municipios turísticos del país presentes en una de las ferias más importantes de Latinoamérica, que reúne a mayoristas, tour operadores, reconocidos hoteles, empresas de transporte, entidades oficiales y privadas del turismo mundial.
  


El intendente Juan Pablo de Jesús acompañó esta nueva acción en materia turística impulsada desde su gestión y se hizo presente en el stand de La Costa que contó con la visita de distintas personalidades que formarán parte de la agenda local de espectáculos del próximo verano; y medios de cobertura nacional.
 
En este sentido, de Jesús adelantó que el Partido de La Costa contará con “una agenda gratuita de eventos culturales y deportivos muy amplia que superará la del año pasado dónde se ofrecieron más de 150 espectáculos”.
 
Y se mostró entusiasta al conocer que nuestro distrito “recibe el 9% del turismo nacional. Esto nos consolida como el segundo municipio turístico del país y nos muestra el gran potencial que tenemos como destino, creciendo en un 87% desde 2003 a 2012 la cantidad de visitantes que nos eligen”.
 
También recordó que desde el gobierno local se trabaja desde el inicio de su gestión en pos de potenciar la competitividad de La Costa como destino de todo el año.
 
“Siempre es un desafío estar a la vanguardia del mercado turístico, por eso el año pasado lanzamos el Plan de Marketing Turístico, que estamos implementando en todo el distrito con políticas de mejoras en la calidad de los servicios que prestamos y acondicionamiento de espacios públicos”, remarcó.
Y agregó: “Estamos terminando un buen año, con una temporada baja que arrojan números superiores en relación al 2011 y con buenas expectativas para el próximo verano”.
 
Durante la Feria, los visitantes pudieron conocer las diversas propuestas de nuestro destino en alojamiento, gastronomía y actividades, a través del aporte de los distintos prestadores de servicios turísticos que acompañaron a la Secretaría de Turismo de La Costa.

FIESTA DE LA CORVINA NEGRA 2012