ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 30 de junio de 2014

Decreto: posturas opuestas de los intendentes

Los jefes comunales manifestaron tanto su acuerdo como su diferencia. Descalzo aseguró que “el Gobernador ha tomado una buena decisión”. En tanto que Andreotti marcó que "lo único que busca Scioli es publicidad"
La firma del decreto por parte del gobernador Daniel Scioli, instruyendo al ministro Alejandro Granados para que cree la Superintendencia de Seguridad Local, generó posturas contrapuestas por parte de los mandatarios locales, que ocuparán un rol central en la relación con la nueva fuerza.

“Es muy buena la decisión del Gobernador” de reglamentar la ley de policías comunales por decreto, porque esto
significa “que haya mayor seguridad en toda la provincia”, remarcó el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. El alcalde aseveró que “es indispensable dejar de lado actitudes personales para darle lugar a la solidaridad hacia los vecinos de la provincia de Buenos Aires que están sufriendo” con la inseguridad.

Por su parte, su par de San Fernando, Luis Andreotti, en declaraciones a La Tecla Info, indicó que "nuestro problema es el de asegurar el financiamiento. Quiero que la plata venga por coparticipación".

"Vivimos, por suerte en una país federal, pero si fuera por el Gobernador no existirían los municipios. No me sorprende la forma que eligió, porque lo único que busca es la publicidad. Si hubiera querido incrementar la seguridad en la provincia hubiera mandado más policía", expresó el jefe comunal. Por último, Andreotti manifestó que "para incrementar la seguridad no necesita un decreto, sino una decisión política".

"El gobierno cada vez que negocia paga de más”

El ex presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, responsabilizó a 
Roberto Lavagna y Néstor Kirchner por “la mala negociación de 2005”.
 Y reconoció que tiene "mucho miedo" por esta nueva negociación.
Alfonso Prat Gay reclamó en diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad que “fueron Néstor Kirchner y Roberto Lavagna, los que le dieron diez años a los que entraban al canje, ellos fueron los que eligieron la jurisdicción de New
York”.
“Todos opinan como si el problema hubiera surgido de la nada y los propios ac
tores involucrados se hacen los distraídos”, dijo el ex titular del Banco Central.
“Lo veo a (Roberto) Lavagna explicando lo que habría que haber hecho antes,
y la verdad que es notable porque todos estos problemas se iniciaron con la ma
la negociación del 2005”, recordó.
Prat Gay explicó entonces que “el propio Gobierno admite en los prospectos, que
 la quita no fue del 75% sino del 48%, y también en el mismo momento de ce
rrar la negociación, Argentina estaba dispuesto a devolver el total de la quita”.
De tal modo, añadió que “por el diseño espantoso que eligieron Lavaña y Kirch
ner para el cupón del PBI, tenías prácticamente garantizado que en un período
 de 30 años, Argentina iba a pagar todos esos pagos del cupón del PBI, que eran
 30 mil millones de dólares, de los cuales se han pagado u$s 11.000, y de esos
u$s 11.000 hay u$s 2.500 que no se tendrían que haber pagado”.
“Argentina va a terminar pagando más de lo que debía”, adelantó y comparó con
lo sucedido con el Club de París, al alegar que es “exactamente calcado”.
Prat Gay continuó: “Le tengo mucho miedo al Gobierno porque cada vez que
negocia, paga de más, en estos momentos hay una dificultad adicional, vos no
podes cerrar acuerdos con los holdouts que provoque problemas con el 92% que
sí entra al canje”.
Así, para culminar propuso que “Argentina tiene que ir al juzgado de Griesa, y
decir mire acá están los bonos que esta gente hubiera recibido si hubiera entra
do como el otro 92% al canje”.

"Es un sinvergüenza y un caradura"

Eduardo Duhalde consideró que el vicepresidente Amado Boudou "debería dar
 un paso al costado" pero advirtió que el verdadero problema que enfrenta el 
país es el juicio con los buitres.
 El ex presidente Eduardo Duhalde sostuvo hoy que el vicepresidente Amado Boudou "debería dar un paso al costado" tras su procesamiento en la causa Ciccone, aunque consideró que la clase política debe priorizar la solución con
los fondos buitre porque "se nos está incendiando la casa".
Duhalde recordó que tiempo atrás ya había calificado de "sinvenguenza y cara
dura" a Boudou, aunque insistió que "hoy el país está en una crisis seria, por 
lo cual hay que tener toda la inteligencia y capacidad" para encarar el tema con 
los holdouts.

El ex presidente cuestionó "la falta de capacidad de gobernación" de la presiden
ta Cristina Kirchner y puso como ejemplo el nombramiento de Axel Kicillof en
 el Palacio de Hacienda.

"La historia de Boudou es una historia larga que ha llegado a una instancia ju
dicial que creo que satisface a la mayoría de los argentinos, pero no hay que per
der de vista que hay un tema central (por la deuda) que hay que consultar a los
que saben", opinó Duhalde.
Y apuntó al ministro Axel Kicillof: "Un joven que recién sale de hacer trabajos
prácticos de la universidad lo ponen a manejar la economía: es absurdo".
En diálogo con FM Blue, Duhalde remarcó que "no son momentos" de dedicar
se ahora de plantear el juicio político a Boudou.
"Hay que entender que gobernar es priorizar, como un tema de la gravedad que
 tenemos (por los fondos buitre). Se nos está incendiando la casa, eso es lo que
 hay que entender", expresó el ex presidente.
En tal sentido, añadió que "la justicia ya tomó la decisión" sobre Boudou, por
lo cual reclamó de que hay que "ocuparse" del conflicto con los holdouts a fin
 de evitar el default de la Argentina.
Sin embargo, Duhalde coincidió con sectores de la oposición de que el vicepre
sidente "debería dar un costado" luego del procesamiento fijado por el juez fede
ral Ariel Lijo, pero "no es el momento con el lío que hay" por la cuestión de la
deuda.
"Estamos en una situación de crisis, por lo tanto el esfuerzo del Gobierno tiene
 que estar orientado a priorizar exclusivamente este tema (de los fondos buitre)
, porque si se termina mal va a ser muy dura la Argentina que viene", estimó
Duhalde.
Luego, señaló que el sector en el Gobierno "que está apoyando a Boudou es
muy pequeño, ya que hay opiniones de ministros que no quieren saber nada
con él".
Lijo procesó anoche al vicepresidente Amado Boudou y a otras cinco personas
 por "cohecho" y "negociaciones incompatibles" en la causa que se investigan irregularidades para la adquisición de la imprenta Ciccone Calcográfica. 

Los costeros podrán ingresar al muelle gratis

imag

Como una manera de ayudar en la economía de los locales, se podrá ingresar de manera gratuita a los muelles del Partido de La Costa. Te contamos más detalles de la resolución.
    El permiso servirá a los vecinos de La Costa para ingresar todos los días de manera gratuita.
Finalmente, luego de una serie de intercambio de ideas de parte de las distintas corrientes políticas que integran el Concejo Deliberante de La Costa, fue aprobada la ordenanza que permite que los vecinos del distrito puedan ingresar a los muelles del Partido de La Costa de manera gratuita.

La medida, que originalmente fue impulsada por A Toda Costa (que en el HCD representa al Frente Renovador), aún no tiene fecha de implementación, pero se estima que no demorará demasiado. La modificación que implementó el oficialismo municipal es que el acceso de las personas sea mediante un “pase” que será otorgado por la municipalidad.

El motivo para hacerlo de esta manera y no de la forma en la que esperaba A Toda Costa (simplemente presentando el DNI) es que entienden que así se logrará un sistema más personalizado, que podría ayudar a las personas que lo requieran, adujeron desde el oficialismo. Otra modificación es que el permiso servirá para ingresar todos los días y no sólo de lunes a jueves, como solicitaba A Toda Costa.

domingo, 29 de junio de 2014

APARECIO EL CUERPO DE RUBEN DARIO CABALLERO

Fuentes Policiales  de San clemente del tuyu nos informaron hace instantes de la aparicion del cuerpo sin vida de Ruben Dario caballero , octogenario desaparecido hace algunos dias de San Clemente del Tuyu y que era infructuosamente buscado por Policia de la Pcia , Bomberos y voluntarios que habian rastrillado la ciudad , y la zona .


El cuerpo fue hallado en el kilometro 6 de la Ruta Provincial nª 63  , fue reconocido por sus familiares , que se encuentran acompañados por el jefe de Cuerpo de Bomberos , el Comisario Stavrakis , a cargo de la comisaria 3 de la Costa , y personal de la Distrital .
En estos momentos se le esta practicando la autopsia en el Hospital San Roque .


Fotos:Criterio On Line.


AMPLIAREMOS


sábado, 28 de junio de 2014

Cristina Kirchner, el principal blanco del procesamiento

cristina

Aunque parezca medio extraño, Amado Boudou no es el principal perjudicado por el procesamiento dispuesto por el juez Ariel Lijo.  Es la propia presidenta la que está pagando y pagará en el futuro el mayor costo político, por haber puesto a dedo a este personaje como compañero de fórmula, luego de haber sido su ministro de Economía
Es imposible que Cristina no haya estado al tanto de lo que hizo su vice para intentar quedarse con la exCiccone y el negocio de la impresión de papel moneda. De hecho, un trascendido que cada vez se escucha con más fuerza es que Boudou sólo habría sido un instrumento: habría actuado por órdenes directas de Néstor Kirchner.
Sólo basta con recordar las caras que se vieron durante el acto, realizado en 2011, cuando Cristina anunció su compañero de fórmula.  Los referentes del PJ que se encontraban allí presentes se miraban
absortos, les costaba entender cómo se había ubicado en un cargo tan impor
tante, luego de la fallida experiencia de Julio Cobos, a un personaje sin
militancia, que se dedicaba a tocar la guitarra y a andar en moto, mostrándo
se en fiestas –al mejor estilo menemista- con su juvenil novia.
¿Qué llevó a Cristina Kirchner a optar por Boudou? Además de las simpatías
 personales, evidentemente influyeron los negocios de los K en los
que el ahora vicepresidente habría actuado como brazo ejecutor. Por ejemplo,
 durante la primera parte del gobierno de Cristina, fue titular de la Anses
y desde ese cargo puso en marcha el mecanismo mediante el cual comen
zó a meterse mano en los fondos jubilatorios para engrosar las cajas políticas
 y financiar las formas más infames de clientelismo.
Asimismo, Boudou también tuvo un rol protagónico en el segundo canje de
deuda, donde se habría pagado comisiones millonarias a los bancos y con
sultoras que intervinieron en ese proceso, sumado al hecho de que se sos
pecha de que varios funcionarios se habrían quedado con bonos de
la deuda que estaban atados a las falsificaciones estadísticas que desde
 2007 a esta parte se vienen haciendo desde el INDEC.
Además de Boudou, hay otros funcionarios que son claves en este gobierno
 que también deberían estar en el banquillo de los acusados. Uno de ellos es
 el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, que a pedido del entonces
 ministro de Economía le aprobó una escandalosa moratoria a la exCiccone
. Le permitió saldar deudas impositivas por 140 millones de pesos, otorgan
do un plan de facilidades de 148 cuotas (más de 12 años de plazo) con el
0,5% de interés mensual. Es decir, se aplicaron intereses que equivalen a
un índice cinco veces menor a la inflación real que existe en la Argentina.
También hay candidatos que, ante la decisión de Lijo, deberán decidir
 qué hacer. ¿Seguirán siendo obsecuentes a este gobierno, que ha entrado
 en su recta final de gestión, sumido en escándalos? Incluso, algunos de estos
 candidatos podrían verse salpicados en el Boudougate al tener familiares
que habrían cumplido algún tipo de rol en las negociaciones
Repercusiones políticas: 
“La renuncia es impostergable”
“El procesamiento hace impostergable la renuncia del vicepresidente. Los ar
gentinos no merecemos tener un vice con un procesamiento de esta natura
leza, es un agravio para el conjunto de la sociedad que presida el Senado de
 la Nación, y más aún que represente a los argentinos en el exterior"
“Hay que imputarle la asociación ilícita”
“Realmente es muy grave, Boudou nunca pudo explicar cómo este hombre
 beneficiado con negocios millonario (por Vandenbroule) vivía en su ca
sa. Hay una cantidad de elementos en la causa, que son realmente muy gra
ves.
A la causa le faltaría un paso más,  como es incluir la imputación del delito de
 asociación ilícita ya que es evidente que los involucrados se unieron pa
ra cometer delitos. Con este delito, no podrían estar libres. Todos los mo
mentos de dificultad que vive el gobierno se los ha buscado. Nadie puede
pensar que cuando se estaba diagramando este negocio con la exCicco
ne, esto se escapaba a la esfera de influencia de Néstor Kirchner. Este
gobierno es intrínsecamente corrupto”.
“Es el más ínfimo de sus delitos”
“Están procesando a Boudou por el mas ínfimo de sus delitos (haber interfe
rido en un negocio privado). Aun esperamos procesar a Boudou por generar
le pérdidas millonarias al ANSES y por haber especulado con la deuda y
jodido a los argentinos
“Se impone una licencia”
“Es una triste noticia para la democracia argentina: un vicepresidente fue
procesado. Se impone la licencia inmediata de Amado Boudou"

El Papa suspendió sus actividades por problemas de salud


papa_francisco33El papa Francisco suspendió por una "indisposición" su participación en una visita a enfermos del hospital Policlínico Gemelli de Roma y a la Universidad Católica de esa ciudad, informó la Santa Sede aunque no dio precisiones sobre el motivo.

"El papa Francisco ha tenido que suspender la visita por problemas de salud", explicó a EFE el vicedirector de la Oficina de Prensa del Vaticano, Ciro Benedettini.

La misa que el Papa iba a celebrar en la plaza situada frente de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, será oficiada por lo tanto por el cardenal Angelo Scola.

El pasado 19 de junio, el Papa renunció a participar en una procesión a pie en un acto por la festividad del Corpus Christi en la capital italiana y en su lugar se trasladó en un vehículo.

Diez días antes suspendió algunas audiencias previstas, también oficialmente por una "leve indisposición".

También, el 28 de febrero pasado tuvo que cancelar su visita al Seminario Mayor de Roma, por una leve "indisposición" que le produjo unas "décimas de fiebre", informó en ese momento el vocero de la Santa Sede, Federico Lombardi.

http://www.telam.com.ar

Ramiro Gutiérrez consideró esencial la ley de extinción de dominio para combatir el narcotráfico en la Argentina.


El diputado del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez, sostuvo que el Narcotráfico “es un delito global total y de crecimiento pandémico, y por ende, la estrategia debe ser multilateral para evitar los fenómenos de corrimiento”. Además, reiteró la necesidad de avanzar con el proyecto de Ley de extinción de dominio y repatriación de capitales.


Ayer, el legislador massista disertó junto a representantes nacionales especialistas en temas de seguridad de otras fuerzas políticas organizado por la Universidad de San Andrés en el marco de un ciclo de conferencias sobre la actualidad argentina, denominado DIÁLOGOS SAN ANDRÉS.

En su ponencia, Gutiérrez explicó: “el narcotráfico es un delito global total y de crecimiento pandémico, y por ende, la estrategia debe ser multilateral para evitar los fenómenos de corrimiento”. Y continuó, “debemos hacer un marco normativo sistémico, que nos inserte en un escudo de protección de defensa internacional. Dentro de este sistema es esencial la ley de extinción de dominio y repatriación de capitales, que se enmarca en las leyes ISIR, de identificación, seguimiento, inmovilización y recupero de capitales apropiados y usados por el crimen organizado transnacional.

En esta oportunidad, el debate se centró en la problemática del Narcotráfico en la Argentina. Además participaron el Ministro de Seguridad y Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, el diputado nacional Francisco De Narváez y Gerardo Milman dirigente del Gen, coordinados por el profesor Alberto Fohrig de la Casa de Altos Estudios.

Gutiérrez, que es integrante del equipo técnico que asesora al diputado nacional Sergio Massa en temas de seguridad y justicia, colaboró con el líder del Frente Renovador en el armado del proyecto que fue presentado en el Congreso Nacional para que el Estado pueda quedarse con el dominio de los bienes asociados al narcotráfico y al lavado de dinero, pero que también alcanza los vinculados con actos de corrupción de funcionarios y de evasión de privados. También extiende la persecución a los activos que heredan los familiares de los condenados y los que se encuentren fuera del país.


parte de Prensa 

El Movimiento Evita de La Costa apoya reclamo de pescadores artesanales

 La protesta de los pescadores artesanales, que arrancó el pasado 
fin de semana, tiene su origen en el asentamiento de cuatro naves de
 18 metros de eslora en el Puesto de General Lavalle, que afectan di
rectamente la actividad pesquera de los trabajadores.
 

Los pescadores han pedido ante las autoridades correspondientes que los
 cuatro barcos se retiren del Puerto, pero no han tenido una respuesta satis
factoria ya que los responsables de las naves se escudan en que tienen per
miso de pesca y por ende, no se van a ir.

En este sentido, los trabajadores decidieron que la medida de fuerza conti
nuará hasta que los barcos se retiren.

Como Movimiento Evita, apoyamos el reclamo y la protesta ya que esto afec
ta la actividad más de 120 trabajadores, que a través de la pesca artesanal
 hallan su sustento económico, sin generar modificaciones al ecosistema cos
tero. De esta manera, solicitamos al Ejecutivo Provincial que tome cartas en
el asunto, y revea el otorgamiento de permisos a aquellas embarcaciones que
 vayan en detrimento de los trabajadores de los pueblos con puertos pequeños.

DESAPARICIÓN DE MIRTA AGUIRRE “YO NO LA NOTE PREOCUPADA NI NADA”


Así definía como la vio a Mirta horas antes de que se radicara la denuncia por averiguación de paradero. Alejandro Oliver es conocido de Mirta Aguirre, ya que concurrían a la misma iglesia evangélica. Afirma que tanto la policía como ellos la están buscando arduamente.
Sobre la búsqueda de Mirta Aguirre, que se encuentra desaparecida desde el miércoles 18 de junio pasado, Oliver precisó que “la policía está trabajando arduamente en el caso. Nosotros tenemos contacto con ellos todos los días y en todo momento, incluso fueron a buscar a los familiares a Buenos Aires y estuvieron con ellos”.

Oliver también explicó que “Nosotros la estamos buscando intensamente, incluso el pastor que tiene la imprenta está haciendo folletos, los estamos repartiendo por todos lados y estamos viendo si hay alguna persona que tenga algún dato más.

Tenemos muchos datos que la gente ha aportado, así que estamos en una intensa búsqueda de Mirta. Todos los datos que nos fueron aportando los vecinos son comunicados a la policía de inmediato para poder encontrarla lo antes posible.

Consultado por cómo era Mirta, Oliver expresó que “ella es una persona normal, muy agradable, muy buena, trabajadora, la querían en todos los lados en que trabajó, e incluso los dueños de las propiedades que ella cuidaba me llaman preguntándome preocupados porque era una persona muy querida,” a lo que añadió: “Yo creo que no tenía ningún tipo de problemas. Por eso es algo muy raro, y por eso le pedimos a la comunidad que si alguien vio algo en ese momento, aunque pueda aportar algo chiquitito, que lo aporte, seguro va a ser de mucha ayuda”.

Oliver aseguró que “en ningún momento sospechábamos que Mirta podría irse, incluso ese mismo día mas o menos a las 11:30 fui a buscar al nene al colegio y me encuentro que iba llevando a la nena al colegio y la llevó hasta Rebagliati e incluso estuvimos hablando pero yo no la note preocupada ni nada, la noté como siempre”.

“Ella tenía familiares directos en Buenos Aires y después vivía sola con la nena. También está la ex pareja de ella con quien se llevaba muy bien. La nena tiene siete años y hoy está a cuidado del Papá”, sentenció.

Al finalizar la entrevista realizada en el programa Nueve y Monedas Alejandro Oliver dio su número de teléfono para que si algún vecino quería comunicarse con él por Mirta que lo haga (02257) 15523421.

fuente : www.diarioopinion.com.ar

Realizarán Festival en homenaje a Facundo Cura

El próximo sábado amigos y allegados a Facundo Cura realizarán un evento cultural en su memoria, con el objetivo de "trasmitir a toda la Comunidad un mensaje de no violencia, que promueva la convivencia y la tolerancia mutua". Según los organizadores será "un mensaje constructivo fomentando la Expresión Artística" donde participarán bandas musicales, artistas plásticos, se pintará un mural en su memoria y habrá una exposición fotográfica relacionada a la vida y la pasión de Facundo: La música y el arte.

Según manifiesta un comunicado de los organizadores, "Este festival se realiza por el interés y deseo de un grupo de Amigos de Facundo Cura que quisimos homenajearlo en su cumpleaños, el día sábado 28 de junio", el evento será en la Plaza Pereyra en San Clemente del Tuyú de 14.00 hs a 18.00 hs.
Del evento participarán amigos, allegados y gente del arte que se han organizado a los efectos, quienes entre otros conceptos manifiestan en la convocatoria y difusión del festival que "Facundo Cura era un guitarrista que nació y desarrolló su carrera musical en San Clemente del Tuyú y perdió la vida en un acontecimiento violento. Por lo cual, este encuentro busca “Recordar y Honrar la VIDA de Facundo Cura”, como así también trasmitir a toda la Comunidad un mensaje de NO VIOLENCIA, QUE PROMUEVA LA CONVIVENCIA Y LA TOLERANCIA MUTUA. Este es un mensaje constructivo fomentando la Expresión Artística".

ACTIVIDADES
• Presentación del Festival
• Saludos y Palabras de Bienvenida
• Bandas en vivo
• Realización de un Mural Homenaje en la casilla del placero conmemorando el natalicio.
• Muestra de Fotos
• Palabras de Homenaje

COMUNICADO DE LOS ORGANIZADORES: "Hola a todos, les comentamos que en la casita de av San Martin dejamos una copia del afiche para quien quiera colaborar saque las copia que pueda y las pegue a donde considere oportuno y de ese modo difundimos entre todos el festival, ya que nos queda una semana, los invitamos a participar de la difusión, muchas gracias...."


fuente  www.faronoticias.com.ar

Intenten ubicar a la madre del bebé que se encontró muerto en Mar de Ajó


Desde el Hospital intentan dar con el paradero de la mujer, al margen de la investigación policial, con el objetivo de brindarle asistencia médica y psicológica. 
 
“Hay un gran riesgo de que esta persona esté sufriendo graves inconvenientes a raíz de ese parto que  no fue en ningún Hospital”, informaron desde la dirección del Hospital.

“Para ubicar a la madre avisamos a los hospitales de Santa Teresita y San Clemente que estuviesen atentos si aparecía una paciente con sangrado o hemorragia. No lo hacemos del mismo modo que la policía, simplemente es para detectar posibles complicaciones”, agregaron más tarde.

“Las pacientes que quizás tienen un parto domiciliario tienen más riesgo de sufrir, desgarros, hemorragias o bien si no se realizó la profilaxis puede traer complicaciones graves. Lo que hicimos también es buscar en el registro las pacientes que se encontraban en fecha de término. Tenemos el listado completo y estamos chequeando quiénes continúan ese control”, plantearon

“Nosotros queremos encontrar a la paciente y brindarle contención tanto médica como psicológica. La parte policial se encargará la justicia”, culminaron las autoridades.

http://www.costadenoticias.com

Continúa la búsqueda de Caballero

El hombre de 80 años de edad, oriundo de San Clemente fue visto por última vez en la madrugada del día 24 de este mes, en la calle 7 de la localidad por un remisero. Hasta el día de hoy, no se tiene ningun indicio de su paradero aunque, hace algunos días, un hombre apareció en San Bernardo y dijo llamarse Caballero. Luego volvió a desaparecer. 
 
Se busca a Rubén Darío Caballero
1
Un vecino de Caballero detalló en TVC 5 que el hombre vestía “un buzo color beige un jogging azul y zapatillas negras con bordado blanco. Creo que tenía gorrito también. Es de ojos claros, canoso y de bigotes”.
Además el propio vecino relató que  “lo vio un remisero en la calle 7, entre 3 y 3 media de la mañana, que iba rumbo a El Tala. El vivía solo en su casa. Todos los días decía me voy a comer y se iba solo. Desaparecía, se iba a caminar, o iba a la casa de un vecino a conversar o andaba por ahí”, aunque resaltó, esta “es la primera vez que se ausenta tanto tiempo”.
“Siempre salía a la madrugada. Se iba, caminaba recorría y después volvía. Además, es una persona muy conocida así que lo veía todo el mundo. Si no era el panadero, lo veía el sodero, o el remisero”.
En cuanto a la versión que circuló con la aparición de un hombre  que dijo llamarse Caballaro el vecino afirmó, “alguien en San Bernardo dijo llamarse Caballero. Nos llamaron, pero cuando llegamos para colaborar la persona ya no estaba. No sabemos si tenía características físicas parecidas a él”
 El día de ayer, entre otras zonas, el grupo constituido por bomberos, policías, patrulla municipal, división de canina de la penitenciaria, entre otros, se volvió a revisar dentro del Vivero Municipal y posteriormente, se dirigieron hacia el terreno de gran dimensión ubicado en calle 10 y 15. Ninguno de los dos lugares arrojó datos positivos.

D Elía, el único K que salió a bancar al Vice

La red social Twitter suele ser un importante escenario de cruce entre kirchneristas y opositores, cualquiera sea el tema que se trate. Pero en este caso, con el procesamiento de Boudou, sólo aparecieron los opositores. El único dirigente referenciado con el oficialismo en salir a bancar la parada fue Luis D'Elía.
"Lijo hace fallos a la carta. Arreglamos con el Club de París/BRICS y lo llamó a Indagatoria. Hoy que lo arrinconamos a GRIESA y lo procesa", expresó el ex piquetero, en referencia a la actuación del Juez para con el Vicepresidente.

Agregó luego que se trata de una "OPERACIÓN BASURA", destacando a modo de pregunta que "si es tan corrupto @BoudouAmado porque lo embargan en doscientos mil pesos, una cifra en este caso insignificante?"

Todo esto hasta antes de irse a dormir, minutos después de conocida la noticia. Pero por la mañana las cosas no iban a cambiar. D'Elía seguiría defendiendo a Boudou a capa y espada en la más absoluta soledad.

"STOP: CAVALLO Y STURZENEGGER VACIARON Y ENTREGARON LA NACIÓN, IMPUNES. @BoudouAmado EXPROPIADOR DE BANQUEROS CHORROS, PROCESADO POR CORRUPCIÓN?", se quejaba y comparaba el dirigente oriundo de la localidad de Laferrere.

Más adelanta, añadía que "los jueces que persiguen a @BoudouAmado son los que sobreseyeron a los ladrones del MEGACANJE, que le costó a la Argentina 56.000.000.000 U$S", y por último le apuntó también al Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

"En 11 días PROCESARON a @BoudouAmado CUANDO DAN SENTENCIA FIRME A @mauriciomacri QUE LLEVA MÁS DE 6 AÑOS PROCESADO??", twitteó el marido de la diputada Alicia Sánchez, en un párrafo más de su encendida y solitaria defensa.

La oposición reclama la renuncia de Boudou

Apenas minutos después que se conociera la decisión del Juez Ariel Lijo de procesar a Amado Boudou, dirigentes de diferentes espacios de la oposición salieron al unísono, a través de la red social Twitter, a reclamar la renuncia del Vicepresidente. Entre ellos, Margarita Stolbizer, Roy Cortina y Miguel Bazze. Otros como Ernesto Sanz hablan de licencia
Margarita Stolbizer
Boudou procesado. CFK debe pedir su renuncia. O el Congreso debe iniciar el juicio político para su destitución.

Humberto Tumini
Coincido con @SanzErnesto que, como en cualquier país normal, Boudou al ser procesado debería pedir licencia y someterse a la justicia.

Gerónimo Venegas 
#Boudou se hizo justicia x su enriquecimiento ilícito y por toda la plata que se ha robado.

Adrián Pérez 
Rescatar la tarea y la trascendente resolución del juez Lijo procesando a Boudou. El Congreso debe destituirlo mediante el juicio político.

Miguel Bazze
Es impostergable la renuncia de Boudou.

Roy Cortina ‏@DipRoyCortina 
La primera vez en la historia del pais: un Vicepresidente procesado.Ahora si, lo lógico es un paso al costado.O q lo de el o que se lo pidan.

Hermes Binner 
Boudou: cuando la justicia actúa la impunidad se repliega.

Ernesto Sanz ‏
Una triste noticia para la democracia argentina: un vicepresidente fue procesado. Se impone la licencia inmediata de Amado Boudou.

Liliana Schwindt 
@BoudouAmado pone un gramo de decencia a la política y tomate licencia! #BoudoProcesado

Patricia Bullrich 

Quizás se termina la impunidad y comenzamos a vivir sin corrupción #Boudouprocesado. Nos animamos? VAMOS QUE SE PUEDE.

Pino Solanas
El procesamiento de Amado Boudou marca la degradación institucional que sufre nuestro país.

Gabriela Michetti 

Ahora q procesaron a Boudou recuerdo q el primer pedido de Juicio Político lo hicimos desde el bloque PRO con @PinedoFederico hace dos años.

Graciela Ocaña 
Boudou ha sido el primer politico en funciones q ha sido procesado luego de una larga investigacion judicial q se llevo a un Juez, un fiscal y al Procurador General. Ahora pedimos q @BoudouAmado RENUNCIE a su cargo.

Claudio R. Lozano 
Estan procesando a Boudou por el mas infimo de sus delitos (haber interferido en un negocio privado).

Juan Carlos Moran 

Boudou procesado. Que bueno! Siempre investigue por la transparencia de la República y con la esperanza de que los corruptos K fueran preso.

Ricardo Alfonsín 

El vicepresidente @BoudouAmado debe pedir licencia para no causarle más daño al Gobierno. Si no lo hace, se lo debe pedir @CFKArgentina.