ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Dolores: las Fiestas Navideñas comenzaron con un recital de villancicos de la Orquesta Municipal



Una multitud colmó la Plaza Castelli. Mañana se llevará a cabo la Misa 

Criolla y a partir del 26, la Feria Sabores del Mundo. Se eligieron los me

jores Papás Noel y Reyes Magos y se premió a locales y casas particula

res por su ornamentación.

Por Gabriela Urrutibehety

En el marco de las Fiestas Navideñas de Dolores, anoche se presentó la Orquesta Municipal con un espectáculo de villancicos y canciones navideñas. Desde las 20:30 la Plaza Castelli se convirtió en el escenario central de las festividades, con la presentación de los ganadores del concurso que eligió al mejor Papá Noel y a los mejores Reyes Magos.

La Orquesta Municipal, que dirige Alicia Ciancio, convocó con un repertorio de clásicos villancicos y canciones tradicionales, que conmovieron todos los presentes con recuerdos de infancia y aires navideños.

Anoche también fue el turno de la presentación de la propuesta del Club Naytuel, que obtuvo el tercer premio en el concurso que convocó a los clubes de la ciudad. Esta noche se presentará el segundo premio, que recayó en la presentación que hicieron en conjunto Ever Ready, Social e Independiente. Finalmente, mañana se conocerá el primer premio, que presentaron Sarmiento y Dolores.

También se entregaron los premios a comercios y casas particulares que participaron ornamentando sus frentes y vidrieras. Así, en el rubro locales gastronómicos fueron premiados La Dulcería (Mitre y San Martín),  Roccos (Olavarría y Campagne) y Mingos (Castelli y Belgrano).

Los locales comerciales galardonados fueron Farmacia Tamagno, Pañalazo y el Minimercado Luma. En cuanto a las casas de familia, recibieron premios los vecinos Morena Jaime Castro, Rubén Alday Antonela Milano, y hubo menciones especiales a Natalia Auciello y a la familia Melín.

Cómo siguen las Fiestas Navideñas
Las Fiestas Navideñas se extenderán hasta el 5 de enero. Esta noche habrá un espectáculo llamado “La magia de la Navidad”, que se presenta como un  show musical apto para toda la familia. En tanto que el 23 se desarrollarán el pesebre viviente y la Misa Criolla a cargo de Las Voces de Gerardo López, que luego de la celebración de la misa ofrecerán un recital gratuito.
 
Del 26 al 30 de diciembre estará en la Plaza la Feria Gastronómica Sabores del Mundo y se establecerán los artesanos locales. Los Reyes Magos elegidos, por su parte, estarán en la plaza entre el 3 y el 5 de enero, para completar el calendario de actividades.


Con el pase sanitario “queremos proteger a la gente, no limitarla”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires subrayó la importancia del pase

 sanitario y dijo que “la idea es que la gente se vacune”. Destacó que la 

campaña de inoculación es “tremendamente exitosa” y que ya hay 

12.500.000 bonaerenses con el esquema completo

El mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo ayer

 que la función del pase sanitario instrumentado por su gobierno es 

“proteger a la gente, no limitarla o impedirle” realizar actividades. El 

objetivo es “que todos se vacunen” contra el coronavirus.

El pase es requerido para acceder a espacios cerrados donde se desa

rrollen actividades culturales, artísticas, deportivas, religiosas y recrea

tivas, así como a locales gas­tronómicos y oficinas públicas y privadas.

 Acredita que la persona poseedora ya recibió la dosis contra el virus

 responsable de la pandemia global de Covid-19.

Se trata, en rigor, del certificado de vacunación anticoronavirus, ya sea 

en cartón o digital, al cual se puede acceder a través de las aplicaciones

 para celulares Mi Argentina, Vacunate PBA o Cuidar.

Quienes no tengan el esquema completo, o al menos la primera dosis, 

pero que haya transcurrido el período mínimo para recibir la segunda,

 no podrán acceder a espacios donde se realicen las actividades men

cionadas más arriba.

Kicillof remarcó que el plan no es limitar las posibilidades de los ciuda

danos bonaerenses sino, al contrario, procurar que todos tengan su pa

se a través de la inoculación contra el virus. “La idea es que la gente se 

vacune. Por eso, el pase libre estará complementado por la vacuna libre

 federal”, dijo el gober­nador de la Provincia.

En ese sentido, recordó que ya hay 14 millones de bonaerenses inocula

dos con una dosis de alguno de los fármacos disponibles contra el SARS-

CoV-2, y 12,5 millones con dos dosis. “La campaña es tremendamente

 exitosa”, enfatizó.

Quien tenga solo una dosis pero la recibió hace menos tiempo que el mí

nimo necesario entre ambas, “como el nivel de anticuerpos es muy alto, 

también va a poder acceder al pase libre y tendrá seis semanas para dar

se la segunda aplicación”, explicó el mandatario bonaerense.

Macri apura a la Cámara de Mar del Plata para que lo desvincule del presunto espionaje ilegal

 Pablo Lanusse renunció a los plazos procesales para acortar los tiem

pos en procura de obtener un fallo que lo desprocese y declare que no

 cometió delito alguno.

Macri, durante el acto tras su fallida declaración en Dolores.Macri, durante el acto tras su fallida declaración en Dolores.Foto: NA

El ex presidente Mauricio Macri aceleró los tiempos para que la

 Cámara Federal de Mar del Plata dicte su sobreseimiento en la 

causa en la que está procesado por presunto espionaje ilegal con

tra familiares de víctimas del ARA San Juan.

La defensa de Macri, a cargo del abogado Pablo Lanusse, dio un 

paso que técnicamente se conoce como “renuncia al término de 

oficina y a la audiencia para informar”, lo que permite acortar los

 tiempos para un pronunciamiento judicial.

“En función de que la cuestión aquí debatida es de puro derecho”,

 sostuvo Lanusse al renunciar a los plazos “para permitir acelerar

 los tiempos para el dictado de su resolución de fondo en relación

 con la cuestión que aquí se ventila, que resulta urgente a los fines de 

poder obtener tutela judicial efectiva”.

Lanusse explicó que los argumentos para el pedido de sobreseimiento

 de Macri “fueron acabadamente expuestos en el recurso de casación”

 contra el rechazo al apartamiento del juez federal de Dolores, Martín

 Bava. Ese planteo está ahora a estudio de la Cámara Federal de Casa

ción, pero en el entretanto el juez Bava dictó el procesamiento de Macri

 por violación a la Ley de Inteligencia.

Bava, acusó Lanusse, “dictó el auto de procesamiento reiterando todos 

sus prejuicios, prejuzgamientos y ausencia de imparcialidad frente al ca

so concreto y en perjuicio de Mauricio Macri”. Ello –añadió- “agiganta 

los perjuicios que está padeciendo y la necesidad imperiosa de la inter

vención tuitiva y profiláctica de esta instancia casatoria”.

Lanusse advirtió que insistirá ante todas las instancias judiciales en caso

 de que su planteo sea rechazado. “Renuevo las reservas de recurrir ante

 la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y de requerir la nulidad de to

dos los actos que está celebrando el Sr. Magistrado de grado desde su re

cusación para el caso de ser finalmente separado de la dirección de la 

investigación”, adelantó.

Una de las querellas, representada por la abogada Valeria Carreras, pidió 

que se rechace el reclamo de la defensa de Macri. “Deberá ser rechazado,

 por versar los planteos recusatorios formulados y oportunamente recha

zados en dos oportunidades por la Cámara Federal de Mar del Plata, por 

haber hechos controvertidos expuestos en ambas recusaciones, y por

haber dicha defensa ofrecido prueba”, explicó.

“Ello más allá de estar plagados ambos recursos de impresiones subjeti

vas lógicas de todo procesado, las cuales no pueden como en el caso de

 la prueba ofrecida, ser tratados como de puro derecho”, resumió.

Escrito por 
Buenos Aires, NA

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY












 

martes, 21 de diciembre de 2021

La Costa comienza a trabajar en el desarrollo de estaciones fijas para los residuos descartables

 

“Con el acompañamiento del Ministerio de de Ambiente y Desarrollo 

Sostenible de la Nación estamos incorporando herramientas que nos

permitirán iniciar el desarrollo de estaciones fijas para la recepción de

 residuos reciclables”destacó Cristian Cardozo.

Cristian Cardozo avanza en las acciones destinadas al cuidado del 

ambiente. En este sentido, entre otras líneas de trabajo, se articula con 

el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para 

adquirir nuevas maquinarias y herramientas que den la posibilidad de

 comenzar a contar con estaciones fijas para la recepción de residuos

 reciclables.

El jefe comunal, se refirió en sus redes sociales al arribo de los nuevos 

elementos al Partido de La Costa y a la función que cumplirán. “Con el

 acompañamiento del Ministerio de de Ambiente y Desarrollo Sostenible

de la Nación estamos incorporando herramientas que nos permitirán

 iniciar el desarrollo de estaciones fijas para la recepción de residuos

 reciclables”.

Y continuó: “Luego los centros de tratamiento recepcionarán el material 

con estas maquinarias que estamos sumando y se realizará la disposi

ción adecuada”.

“Tenemos un largo camino por delante. El crecimiento sostenible y el res

peto al medio ambiente no es una opción, debe ser una obligación para 

toda la comunidad y estamos trabajando para ello”, completó el manda

tario local.

En materia de desarrollo sostenible y ambiente se llevan adelante una ba

tería de acciones y trabajos que incluyen capacitaciones para personal 

jerárquico en la Ley Yolanda, la creación de una Secretaría abocada a la 

cuestión y una propuesta transversal en las obras que incluyen la perspec

tiva ambiental.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Kicillof anunció la vacunación libre para argentinos y extranjeros en la Provincia


Lo hizo durante la presentación del lanzamiento del operativo Sol a
 Sol. Además, arribarán 17 mil efectivos, en una intervención que
contemplará acciones sanitarias para prevenir los contagios de Co
vid-19. Estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Sergio Ber
ni, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

En el marco del comienzo de la temporada de verano , el gobernador 
Axel Kicillof encabezó este mediodia en Mar del Plata el lanzamiento
 de los operativos de salud y seguridad que se llevarán en los destinos
 turísticos de la provincia de Buenos Aires.
La novedad, fue el anuncio de la vacuna libre y gratuita para los argentinos y extranjeros que visiten la provincia de Buenos Aires. Además, estuvo
acompañado por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, y el ministro de
 Salud, Nicolás Kreplak.
"Todos los turistas que quieran venir a la provincia de Buenos Aires se
 van a llevar también la vacuna, libre, gratuita y federal
", dijo el goberna
dor, que auguró también "un verano espectacular".

“Trabajamos para que sea el mejor verano de la historia de la provincia 

de Buenos Aires”. Además, anunció que a partir de este martes 21 de 

diciembre se implementará la vacunación libre federal en la provincia pa

ra todos los turistas, ciudadanos y residentes de la Argentina.

Kicillof presentó los lineamientos del Operativo Sol a Sol, que desplegará
 más de 17 mil efectivos de la Policía de la Provincia. Según se informó
oficialmente, se dispondrán más de 370 camionetas, casi 500 motocicle
tas y 131 automóviles, a los que se sumarán cuatriciclos, autobombas,
helicópteros, drones, torres de monitoreo y material para el trabajo de
policía montada.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo hoy
 que "estamos montando un Operativo Sol especialmente extraordinario"
 que incluirá 39 ambulancias, 5 camionetas 4x4 equipadas y 9 camiones
 hospitales, además de los 17.000 efectivos policiales.
Del lanzamiento realizado en el boulevard Marítimo Patricio Peralta Ra
mos de Mar del Plata participaron el gobernador Axel Kicillof, el minis
tro de Seguridad, Sergio Berni, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y
 el presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde.
En materia de salud, para garantizar una temporada que todos y todas
 puedan disfrutar, la Provincia pondrá en marcha 50 postas fijas en 13
municipios y otras 10 itinerantes en nueve partidos del conurbano, en
 las que se promoverán los cuidados y la vacunación. Además, para
sostener el seguimiento epidemiológico contra el Covid-19, se coordi
nará una red de diagnóstico integrada en 14 distritos, en tanto que se
 emplazarán cinco dispositivos de acceso rápido a la atención en Gene
ral Pueyrredon, Villa Gesell, La Costa, Necochea y Monte Hermoso.

Asimismo, se reforzará también el Servicio de Atención al Turista en
 nueve corredores viales nacionales y provinciales; al tiempo que se
 dispondrán equipos adicionales para la atención de urgencias vincula
das a la salud mental y los consumos problemáticos.
Durante el verano además se promoverá la vacunación de todos los tu
ristas a través de operativos y agentes sanitarios, en una temporada que
 ya prevé altas tasas de ocupación.
En la Provincia rige la vacunación libre con primera y segunda dosis
para todos los mayores de tres años. De esta manera los y las bonae
renses podrán disfrutar de todas las actividades en sus vacaciones,
con prevención, promoción, testeos y vacunación.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY












 

Gabriel Boric vence en segunda vuelta a Kast con más del 55% y será el nuevo presidente de Chile

Gabriel Boric será el nuevo presidente de Chile

Gabriel Boric será el nuevo presidente de Chile

El candidato de izquierda se impuso con más del 55% de los sufragios 

sobre su rival de derecha, José Antonio Kast, quien reconoció la derro

ta y lo felicitó.

El izquierdista Gabriel Boric se convirtió en presidente electo de Chile al 

imponerse en elecciones de segunda vuelta ante el postulante derechista 

José Antonio Kast con más del 55 por ciento de los sufragios.

Con el 99,98 por ciento de las mesas escrutadas, Boric, de Convergencia 

Social, obtenía el 55,86 por ciento de los votos, mientras que Kast cose

chaba el 44,14 por ciento, informaba el sitio de Emol poco antes de las

 21;00, tres horas después de cerrados los comicios.

La victoria de Boric desató una serie de festejos en distintos puntos del 

país, con una importante participación de sectores juveniles. "Acabo de 

hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo", publicó en 

su cuenta de Twitter Kast junto a una foto en la que se le ve en una conver

sación telefónica   alrededor de las 19:00 cuando la tendencia era irrever

sible.

"Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respe

to y colaboración constructiva. Chile siempre está primer", añadió el pos

tulante del Frente Social Cristiano al reconocer la derrota.

Con 35 años, Boric, nacido en la austral ciudad de Punta Arenas, se convir

tió en el presidente más joven de la historia de Chile, además del primero 

en ganar la segunda vuelta luego de salir segundo en la primera.

El postulante de la alianza que incluye al Partido Comunista se impuso en

 todas las regiones de Chile, con excepción de Maule, Ñuble, Biobío y La 

Araucanía.

Boric partía como favorito de acuerdo con los últimos sondeos, a pesar 

del segundo lugar al que fue relegado por una mínima ventaja en la prime

ra vuelta, celebrada el 21 de noviembre pasado.

En los últimos días, tanto Boric como Katz habían moderado sus discur

sos con el fin de ganar el voto del centro, de las fuerzas que se habían re

partido el poder en las últimas tres décadas.

El nuevo presidente surgió con fuerza de las revueltas de octubre de 2019

 por lo que recogió demandas como la de un Estado más preponderante

 en un país con estructura liberal en lo económico.

Boric, durante su campaña, apostó, entre a otras propuestas, a terminar 

con el sistema privado de pensiones, mientras que Kast se mostró como

 un liberal que prometía menos Estado y mayor participación del sector 

privado en el sector público.

 

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

General Lavalle: se promulgó la ordenanza que permite la instalación de ferias artesanales y carros gastronómicos

 

La ordenanza municipal establece que las ferias deben ser artesanales, 

productivas, gastronómicas y/o de emprendedores.

El Municipio dio a conocer asimismo los rubros y mercaderías permitidas 

y los requisitos que deberán cumplirse para obtener la habilitación corres

pondiente.

El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, promulgó la orde

nanza que había aprobado el Concejo Deliberante y que tiene como objeti

vo la habilitación y regulación de ferias y de carros gastronómicos o food

trucks.

La norma indica explícitamente que los carros de comidas deben contar 

on inspecciones del área de Bromatología del Municipio antes de comen

zar a funcionar. Por otro lado, establece que las ferias deben ser artesa

nales, productivas, gastronómicas y/o de emprendedores.

La Comuna puntualizó que se trata de aquellos agrupamientos comercia

les que funcionan en espacios públicos de la ciudad, a cielo abierto o ba

jo cubierto, temporarias, rotativas y/o eventuales que se caracterizan por

 comercializar productos y/o mercadería mediante puestos de ventas o 

stand.

Se destaca que los mismo son explotados por productores, artesanos y 

emprendedores, independientes entre sí, que ofrecen le ofrezca un paso o

 tránsito común a fin de lograr exponer los diferentes productos, beneficián

dose con la concentración de ofertas variadas y precios sensiblemente in

terrelacionados en su estructura.
 
Estos emprendimientos, según la ordenanza, deberán estar dirigidos a es

timular la producción y el desarrollo local, dándole posibilidades a los em

prendedores independientes, de comercializar sus productos y/o mercade

rías cuando por las dimensiones de sus emprendimientos no justifique su

 inserción en el sistema convencional de mercado, y contribuya al abarata

miento de precios.

Asimismo, el Departamento Ejecutivo de General Lavalle, a través de la

 Unidad de Inspección Municipal en conjunto con la Dirección de Produc

ción, determinará los lugares y/o espacios públicos donde podrán insta

larse los feriantes y carros gastronómicos en distintas localidades del 

Partido, así como también el tiempo de permanencia en ellos, y los requi

sitos de ingresos.

A su vez, los productores que se comercialicen deberán ser de carácter 

artesanal y/o único en su composición, artículos y prendas usadas. No

 se podrán comercializar productos manufacturados por otro ni de venta

 en comercios habilitados por este Municipio, quedando exceptuados de

 ello aquellos de carácter artesanal y/o de producto familiar.

Los postulantes deberán inscribirse en el Registro Único Municipal de

 Feriantes y completar la solicitud correspondiente. La adjudicación de 

los puestos, luego de la aprobación de la solicitud, se realizará siguien

do estrictamente las condiciones detalladas en la ordenanza, el orden 

establecido por la fecha de solicitud y teniendo en cuenta los cupos.

 Cuando no existiere cupo disponible, las solicitudes quedarán en espe

ra hasta que se produzcan vacantes.

Se comercializarán las mercaderías que integran los siguientes rubros:
A. Verdulería: Hortalizas y Legumbres frescas en general.
B. Florería: Flores Naturales, Plantas Vivas, Semillas, Productos para 

fertilización y Macetas.
C. Productos de Granja: Dulces Artesanales, Miel, Huevos.
D. Mimbrería: Artículos de Mimbre en general.
E. Herrería y Carpintería: Artículo en General.
F. Artes Plásticas: Artículos en General.
G. Antigüedades: Artículos en General.
H. Artesanías y Manualidades.
I. Vestimenta y calzado: Usado en Buenas Condiciones de Higiene y Presentación.

¿Cómo obtener los permisos?
1. Ser mayor de 18 años, Argentino o Extranjero, que acredite mediante 

Documento Nacional de Identidad actualizado, una residencia efectiva 

mínima de 5 años en el Partido de General Lavalle.
2. Acreditar discapacidad personal o de un familiar directo, con la posibi

lidad de que se les asigne un puesto acorde a sus necesidades específi

cas.
3. Que no posean local comercial, de exposición y/o venta de mercade

rías.
4. Los locales comerciales y/o de venta habilitados en el distrito de Ge

neral Lavalle, podrán publicitar y promover sus negocios y/o productos

 sin que estos puedan ser comercializados en el predio ferial.
5. Son obligaciones comunes de todos los feriantes:
• Presentar mercadería en óptimas condiciones de conservación e higie

ne y ordenadas de acuerdo a su especie, las cuales estarán sujetas a la 

fiscalización por parte de la UIM.
• Exhibir los precios de los productos a comercializar, en forma notable

 y visible.
• Mantener con carácter permanente en buenas condiciones higiénicas 

puesto del que es titular.
• En el interior y alrededor de los puestos deberá observarse el mayor

 grado de higiene no debiendo existir desechos de mercaderías. Debien

do dejar el lugar en perfectas condiciones de higiene al retirarse del mis

mo.
• Complementar las disposiciones vigentes en materia de higiene y salu

bridad; y contar con la respectiva libreta sanitaria,
• En el caso de los manufacturados para el consumo humano deberán 

complementar con lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 2128/2018

 además del curso de Manipulación de Alimentos.

Esta semana se cobra bono a jubilados de ANSES: conocé el cronograma de pago

 


El bono de ANSES se pagará entre el 20 y 30 de diciembre según ter

minación de DNI. Será de $8.000 para las jubilaciones y pensiones de

 hasta $29.062.

El bono de fin de año de 8 mil pesos para los jubilados que perciban la 

mínima será pagado por la ANSES entre el 20 y el 23 de diciembre según

 la terminación del DNI, se informó oficialmente.

La medida fue publicada este viernes 17 de diciembre en el Boletín Ofi

cial mediante el Decreto 855/2021. El pago lo hará la Administración Na

ción de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta.

Asimismo, se especificó que "el subsidio extraordinario que se otorga por 

el presente decreto no será susceptible de descuento alguno ni com

putable para ningún otro concepto".

Y también que "el subsidio extraordinario aludido no alcanza a los Re

gímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio

 Penitenciario de las Provincias cuyos sistemas de previsión fueron

 transferidos al Estado Nacional, cuando fuere su único beneficio".

Consultá con DNI cuándo cobrás el bono de fin de año de ANSES:

  • las jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1 y 2 cobrarán

  •  el día 20 de diciembre

  • los documentos terminados en 3, 4 y 5, el día 21 de diciembre

  • los terminados en 6 y 7, el día 22

  • los finalizados en 8 y 9, el día 23.