ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

sábado, 25 de junio de 2011

TRAS EL QUIEBRE EL DUHALDISMO NEGOCIO HASTA EL FINAL

Tras el portazo de Graciela Camaño y el gastronómico Luis Barrionuevo, que derivó en la nueva fórmula a gobernación Amadeo-Rucci, se rediscuten las listas seccionales. Ya están definidos los candidatos a senadores senadores nacionales por la provincia
 
La decisión de Graciela Camaño y su esposo, el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, de dejar el frente Unión Popular quedó atrás.

Quién habría quedado bien parado tras esa ruptura fue el dirigente de las 62 organizaciones y titular de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, que coló en la nueva fórmula a la diputada nacional Claudia Rucci como candidata a la vicegobernación.
Ahora continúa la discusión por las listas seccionales, en donde ya se definieron los legisladores nacionales por la provincia de Buenos Aires por el frente Unión Popular.
Tal como se preveía, la lista de Senadores estará encabezada por Hilda González de Duhalde, mientras que el segundo lugar lo ocupará Cristian Lence.
Por su parte, la nómina de diputados nacionales por este espacio estará liderada por el ex ministro de la Producción bonaerense y actual titular del MPA, Carlos Brown. En segundo lugar estará la ex ministra de Desarrollo Social de la provincia, Hilda Doga. Detrás de ella irá el ex gobernador bonaerense, Carlos Ruckauf y en cuarto lugar el ex titular del ente del Conurbano Antonio Arcuri.

El FpV ya tiene los que encabezan . todas las secciones.

En el Frente para la Victoria  los primeros nombres de los candidatos a diputados 
 
En el Frente para la Victoria empiezan a circular los primeros nombres de los candidatos a diputados y senadores bonaerenses. Mientras la pelea codo a codo continúa, La Tecla.info anticipa los nombres. Hasta el momento las listas del fpv estan así:

En la primera sección el orden sería el siguiente:
1-Horacio González ( Presidente de Camara de Diputados)
2-José Ottavis (Campora)

3- Viviana Nocito, presidente del bloque FpV del HCD de San Fernando
4-Alfredo Antonuchio (diputado FPV responde a Othace)
5-España, sindicalista de Mercedes pedido por Hugo Moyano, tio de Eduardo de Pedro.
6-Patricia Cubría, cercana a Emilio Pérsico.
7-Guido Lorenzino ( diputado de Vicente López, Guido Lorenzino,"viceministro" de Seguridad )
9-Jorge Varela (diputado provincial, ex ministro de Desarrollo Social y marido de la intendente Stella Maris Giroldi de Campana)

En la segunda sección:
1- Marcelo Carignani (intendente de San Nicolás)
2- Sergio Berni (viceministro de Desarrollo Social, responde a Alicia Kirchner y al candidato a vicegobernador Gabriel Mariotto)
3- Marina Moretti (funcionaria del ANSES, cercana a Bossio)
4- Ricardo Bozani (ex intendente de Exaltación de la Cruz, ex Secretario General de Solá y actual Senador)
5- Elvio Macchia (asesor del ministerio de Desarrollo Social de la Nación)

En la tercera, los seis intendentes de mayor peso territorial impusieron la lista de senadores. Los restantes intendentes oficialistas de la sección, disconformes por no haber podido ubicar el quinto puesto como querían (donde querían imponer al intendente de Cañuelas Gustavo Arrieta) se levantaron de la mesa de negociación. "Entonces la lista ármenla ustedes, nosotros no participamos" se escuchó decir a uno de los jefes comunales del grupo integrado por Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora, E. Echeverría, Ensenada, Berisso, Cañuelas, Pte. Perón, San Vicente y Magdalena.

Pese al quiebre este sector no presentará lista propia.

El listado:
1-Daniel Barrera, Secretario de Gobernación de La Matanza.
2-Baldomero "Cacho" Alvarez
, ministro de Desarrollo Social de la administración de Scioli
3-Cristina Fioramonti, esposa de Carlos Kunklel
4-Santiago Carreras (dirigente del Peronismo universitario de Lomas de Zamora y Director Provincial de la Juventud; de La Cámpora)
5-José Luis Pallares (Presidente del HCD de Lanús)
6-Patricia Segovia (actual Secretaria de Salud del municipio de Almirante Brown)
7 Eduardo "Cholo" Ancona (Secretario de Participación Ciudadana de la Provincia, pertenece Movimiento Evita)

En la Cuarta:

1- Ariel Franetovich (Ministro de Agricultura bonaerense)
2- Darío Golía (intendente de Chacabuco)

3- María del Carmen Pan Rivas (esposa de Aldo San Pedro)
4- Funes (sciolista)
5- Leonel Zacca (intendente de Alberti)
6- Rocío Giacone (vicepresidente del Fondo de Capital Social, responde a Boudou y a la Campora)
7- Martín Cosentino (Presidente del PJ de Vicente López, responde a Alberto Pérez)

En la Quinta Sección:
1- Germán Cestona (intenden de General Belgrano)
2- Juan de Jesús (Diputado provincial y padre del intendente del Partido de La Costa)
3- Fernanda Raverta (pertenece a La Cámpora y es hija de Mario Montoto)
4- Héctor Martínez, (Responde al intendente marplatense Gustavo Pulti)
5- Rodolfo Manino Iriart (funcionario de la Jefatura de Gabinete sciolista)
6- Ana Asa (Concejal del Frente para la Victoria de Mar del Plata y ex candidata a intendente de dicho municipio)
7- Arroyo (Perteneciente a Kolina)

En sexta:

1- Diana Larraburru (prima de Damaso Larraburru y concejal de Bahía Blanca)
2- Alejandro Diachiara (Jefe Comunal de Monte Hermoso)

3- Silvia Pérez (concejal de Laprida, responde a Randazzo)
4- Jorge Ruesga (asesor de Amado Boudou)
5- Roberto Fernández (Senador oriundo de Tres Arroyos que iría por la renovación)
6- Silvia Caballero (actual diputada provincial por el Frente para la Victoria)

En la septima los nombres son:
1- Walter Abarca (de la juventud Kirchnerista)
2- Martín Ferré (ministro de Producción de Scioli)

3- Alicia March (mujer de Isidoro Laso, subsecretario de Reforma Política)
4- César Valicenti (funcionario de Aníbal Fernández y referente de La Campora)
5- Mario Caputo (Asesor de prensa del ministro nacional Florencio Randazzo)
6- Gómez (de Tapalque)

La octava:

1- Gustavo Oliva (ex director del Colegio Nacional de La Plata)
2- Nora De lucia (viceministra del la cartera de Hacienda provincial, mujer del sciolismo)
3- Roberto Pocho Prandini (actual director del Registro de la propiedad)

Cafiero también tiene su vice

El espacio confirmó a Alberto Aramouni como el candidato a vicegobernador que llevará Mario Cafiero en su lista. También se informaron los primeros nombres de los listados para candidatos a legisladores de proyecto Sur

Cierres de listas de la oposición La Udeso de Alfonsín y De Narváez tiene los 'cierres de listas' casi definidos

Loscierres seccionales en el marco de la Unión para el Desarrollo Social, se van definiendo en estas últimas horas, y más allá de los retrasos naturales por las trabas de nombres y candidatos ya hay algunas certezas
(Redacción) En las candidaturas a Diputados ya aparecen en la primera sección electoral los primeros tres lugares. Fernando Rozas, Walter Carusso y Cecilia Moreau son los primeros tres candidatos y luego la lista sigue con un hombre de Graciela Ocaña, Javier Goñi y el quinto lugar es para el ricardista Jorge De Antoni.
Siguiendo por los diputados, en la cuarta sección electoral, la lista avanzó hasta donde se pudo, la encabeza el ricardismo con Jorge Silvestre y lo seguía el 'Colorado' Guillermo Britos, luego se ubica Valeria Arata por el 'meonismo' y a continuación el dirigente de Carbap Ignacio Azcueta. En el quinto lugar está el nombre de Celina Sbulati de bragado.
En la quinta sección electoral los candidatos a diputados de la Udeso son, en primer lugar, los actuales presidentes de las bancadas de la UCR y UCyB, Ricardo Jano y Ramiro Gutiérrez; luego completan la grilla la actual intendente de Chascomús, Liliana Denot y Esteban Pérez de Mar del Plata.

Por último, en la séptima sección electoral, los tres primeros candidatos a diputados corresponden a los dirigentes Marcelo Urlézaga de Olavarría que responde a de Narváez, Alejandro Armendáriz de la UCR y el tercer lugar se lo disputan Mirta Nido y Graciela Badde, ambas radicales.

Se sabe que para dirimir candidatos a senadores el panorama está más que complicado en la octava sección electoral, en donde todo parece que se encamina a internas partidarias. Las listas definitivas que se habiliten para la batalla electoral pueden ser sustancialmente distintas, hay cinco días para elevarlas a la Junta Electoral provincial.

En la tercera sección electoral la propuesta de la Uneso la encabeza el emblemático dirigente de Lomas de Zamora y ex presidente de la Cámara baja provincial, Osvaldo José Mércuri, será seguido por el radical Pablo Dominichini, el tercer lugar está reservado para una dirigente denarvaísta y el cuarto será para Jorge Mesías de Lanús.

En el norte de la provincia los senadores se alinean hasta el momento con Rodolfo De Felipe-hombre de De Darváez- al tope de la boleta y será seguido por Eduardo Jordán y Sandra París, ambos de la UCR.
En la sexta sección electoral la bahiense Nidia Moirano - que responde al 'Colorado'- va a encabezar la lista seccional, mientras que sería seguida por los radicales Horacio López y Gustavo Todaro.
Las negociaciones están abiertas y el cierre definitivo de las listas está previsto para las 24 de hoy, y solo en esa instancia serán "oficiales" los candidatos.

Duhalde va con Redrado en Capital y negocia con el Pro en la provincia de Buenos Aires

El candidato a presidente por el Frente Popular, Eduardo Duhalde, llevará como primer candidato a diputado nacional por la Capital Federal al ex presidente del Banco Central, Martín Redrado.

La lista de diputados está integrada, además de Redrado, por la ex legisladora Lucrecia Monti, y en tercer lugar por Hugo Quintana, secretario general del gremio APOC (Personal de Organismos de Control).
Asimismo, fuentes del duhaldismo aseguraron a Télam que estaba “bastante avanzado” un acuerdo en la provincia con Jorge Macri, titular del Pro bonaerense y candidato a gobernador.
Según las mismas fuentes, el acuerdo consistiría en que el compañero de fórmula de la duhaldista Graciela Camaño sería un hombre del Pro, y Macri iría como candidato a intendente de Vicente López.
Hilda “Chiche” González de Duhalde iría como candidata en busca de la renovación de su banca en el Senado, acompañada por un hombre del Pro, así como Carlos Brown tendría en segundo lugar a una mujer del macrismo para diputados nacionales por la Provincia.
En las diferentes secciones electorales bonaerenses “se intentará que haya lista única y sino se dirimirá en las primarias de agosto”, informaron fuentes duhaldistas, que a su vez anunciaron que a nivel de intendencias habrá libertad de tener listas de adhesión en tanto vayan “colgadas” de la boleta presidencial de Duhalde.
Fuentes del macrismo ni confirmaban ni negaban estas versiones y aseguraban que las tratativas continuarían hasta última hora de la jornada.

las listas locales que hasta ahora se inscribieron en Justici Electoral


Marcos García Intendente 2011

Concejales Titulares

1- Juan Domingo (el apellido es "domingo") (M. de Ajó)
2- Carlos Luero (Sta. Teresita)
3- Silvana Crespo (Sta. Teresita)
4- Yamila Loreto (Mar de Ajó)
5- Ruben Chirizola (San Cte.)
6- Gabriela Di Francesco (Sta. Teresita)
7- Alejandro Burgos (San Bernardo)

Concejales Suplentes

1- Carlos Morales (Sta. Teresita)
2- María Ines Vilar (Sta. Tta)
3- Pizarro Mirta (Mar de Ajó)
4- Natalia Olmedo (Sta. Teresita)

Consejeros Escolares Titulares.

1- Miriam Gatuzo (Sta. Teresita)
2- Juan José Medina
3- Viviana Prieto
4- Natalia Ines "tati" Albert

Consejeros Escolares Supentes

1- Guillermina Rosana (el apellido es Rosana)
2- Marcela Arrua
3- Alicia Casaretto
4- Jose Nuñez

Juan Pablo de Jesus Intedente 2011
Candidatos a Concejales titulares

1- Ricardo Doubagna
2- Amado Zogbi
3- Cristina Bauzá
4- Facundo Nores
5- Walter goñi
6- Matilde Brenes
7- Marcelo Bendicoff

 
 lista de Leban intendente 2011

1-Marina Paula Michelis
2- Longueira
3- Adrian Marcote
4- Melina Acuña
5- German Almiron
6- Adelina Ash
7- Osvaldo Sarmiento


La lista de  Javier Cicero intendente

1- Jose Luis Muños
2- Andrea Margonari
3- Michelea
4- Nestor Astudillo
5- Gloria Wimann
6- Gonzalo Niggli
7- Ortiz Solano

 Lista de Encuentro Hector Rodriguez intendente

1- Pablo Chamorro
2- Karina Fleitas
3- Pablo Montalvo
4- Maria Laura Mileo
5- Joaquin Jeréz (hijo de dario jerez)
6- Silvia Echeverria
7- Alfonso Fariña

La lista de Ari-CC  - Hugo Curti Intendente


1- Nestor Cardone
2- Graciela Quintana
3- María Paula Shol
4- Matias Porta
5- Julio Cesar Cañete
6- Rodolfo Brazda
7- Marcela Sforza

Aníbal Fernández será el primer candidato a Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires


El Jefe de Gabinete, Anibal Fernández, será el primer candidato a senador del Frente para la Victoria por la Provincia de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales.

De esta manera, Fernández encabezará la lista de senadores del oficialismo que se presentará en las elecciones internas del 14 de agosto, de cara a las elecciones del 23 de octubre.

Adolfo Rodríguez Saá será candidato a gobernador bonaerense

El expresidente y exgobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, confirmó que dará el apoyo a la carrera presidencial de su hermano Alberto postulándose para gobernar Buenos Aires. El puntano tiene una residencia en la provincia que le permite candidatearse
El senador nacional por San Luis Adolfo Rodríguez Saá presentó hoy su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires, según confirmó el apoderado de la Junta Electoral de Compromiso Federal, Emilio Groezinger.
Este mediodía, su hermano, el candidato presidencial Alberto Rodríguez Saá, admitió que varios intendentes bonaerenses habían pedido que la postulación sea en la Provincia.
"La verdad que estamos sorprendidos hasta nosotros mismos, pero es una posibilidad muy firme que se presente. Ayudaría mucho a mi candidatura", afirmó en declaraciones televisivas.
Fuentes del gobierno puntano confirmaron a Télam que el actual jefe del interbloque Peronismo Federal del Senado “tiene residencia en la Provincia, por lo que está habilitado a ser candidato a gobernador”.
Además, señalaron que la repentina decisión se definió tras “un pedido de muchos intendentes que pidieron que lo sea”.
De esta forma, entraría en un virtual quiebre las negociaciones que mantenía el saaísmo con el Pro bonaerense de Jorge Macri, quien a su vez estaría cerca de cerrar un acuerdo con el duhaldismo.
Los equipos de los hermanos Rodríguez Saá mantenían múltiples reuniones en el bunker que tienen en el barrio de San Telmo para definir el compañero de fórmula para la gobernación bonaerense y los cabezas de lista de diputados y senadores.

De 25 a 25: el día a día de un mes clave

 Repasamos  la legislación sobre las Internas Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para aclarar como se definen las distintos fechas administrativos para presentar listas, impugnarlas y confirmarlas. Además, cuándo comienza oficialmente la campaña electoral y en cuándo se deben presentar los modelos de boletas
 
Los próximos treinta días son claves para la especulación política. Es que hay varios momentos claves antes de que se llegue a las listas definitivas que estarán presentes en el cuarto oscuro del 14 de agosto.

La Tecla.info te propone un recorrido por las fechas remarcadas en los calendarios de los distintos partidos políticos:

* 25 de junio
Fin del plazo para las listas de candidatos

Es el último día (50 antes de la realización de la primaria), como lo establece el artículo 3 de la ley 14.086, para presentar ante los órganos partidarios competentes las listas de candidatos.

* 30 de junio

Cinco días tienen las autoridades partidarias para oficializar u observar las listas, luego del 25 de junio. Los apoderados de los partidos deberán contestar o subsanar las observaciones dentro de las 48 horas posteriores. Dos días más podrán tomarse las autoridades partidarias para pronunciarse, y en 48 deberá comunicarlas a la Junta Electoral provincial.

* Diez días
Tiene la Junta Electoral de la Provincia desde que recibe las comunicaciones de las autoridades partidarias para confirmar las listas que definitivamente concurrirán a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias; es decir que las listas quedarán oficializadas.

* 15 de julio
Presentación de los modelos de boleta
El artículo 8 de la ley 14.186 dictamina que los modelos de boletas serán presentados por las autoridades partidarias con una antelación no menor de 30 días a la fecha de la elección.

* 15 de julio
Se habilita la campaña electoral
De acuerdo al artículo 16 de la ley de Internas provincial, “la campaña electoral podrá iniciarse con 30 días de anticipación, y deberá finalizar 48 horas antes de la elección primaria”. De todos modos, “la emisión de propaganda por los medios televisivos, radiales o gráficos deberá limitarse a los 15 días previos a la fecha de los comicios, debiendo culminar 48 horas antes de la elección”. Agrega el artículo que “las proyecciones sobre el resultado de la elección sólo se podrán difundir 48 horas antes de la elección”.

* 25 de julio
Las autoridades de mesa
Por mandato del artículo 12 de la ley de Internas Abiertas, la Junta Electoral debe designar las autoridades de mesa “con 20 días de anticipación a la fecha de las elecciones primarias”.

Cristina-Boudou es la fórmula presidencial del FPV




La presidenta Cristina Fernández de Kirchner eligió hoy como su candidato a vicepresidente para las próximas elecciones al ministro de Economía, Amado Boudou, porque, según afirmó, buscó alguien “que no le tenga miedo a las corporaciones”.
“Necesito alguien a mi lado que no le tenga miedo a las corporaciones, que no le tenga miedo a los preconceptos y a las cosas establecidas”, dijo la Presidenta, quien destacó la habilidad del ministro para “cambiar cuando el mundo cambia”.
Cristina destacó que "se ha puesto en valor la necesidad de atributos en esa persona que acompaña a la Presidenta. El atributo de la lealtad. No lealtad tonta sin contenido, porque sino seríamos una cofradía, y nosotros somos un movimiento político, sino de convicciones y la valentía para tomar los instrumentos de este modelo”.
En ese sentido, señaló que quien la iba a acompañar tiene que tener “lealtad a la Presidenta, no a la persona, separemos las personas, porque se puede estar de acuerdo o no con las personas pero las instituciones son indiferentes. El respeto se debe a las instituciones y al rol que marca la Constitución”.
Cristina realizó este anuncio en un acto en la Residencia Presidencial de Olivos, en el que estuvo acompañada por gobernadores, diputados, senadores, dirigentes sociales, artistas y funcionarios.

Cristina expresó que “lo importante no es haber pensado siempre lo mismo o tener la misma orientación toda la vida, lo importante es saber interpretar y decodificar”, lo que calificó el “mérito más que importante” de Boudou.
Además, ponderó que no haya “tenido miedo” en tomar decisiones como la estatización de los fondos de las AFJP, y dijo que “el vicepresidente es quien preside el Senado, y nuestro Parlamento debe tener hombres que conozcan cómo funciona el modelo”.
“Porque esto no es viento de cola, es un inmenso esfuerzo cotidiano en cada una de las políticas”, enfatizó.
Al comenzar su alocución, Cristina aseveró que la definición del vicepresidente ha cobrado “importancia por las cosas que les han pasado a los argentinos y a las instituciones y a esta Presidenta”, en referencia a su experiencia con el vicepresidente Julio Cobos.
Cristina recordó uno de los hitos de su gestión: “La medida más importante fue la recuperación de los fondos de las AFJP, y la persona que vino a proponerlo fue él, que vino a decirme que el mundo ya no sería el mismo y que había que adaptarse”.
En ese momento, la Presidenta recordó que esa persona fue el jefe del Palacio de Hacienda y anunció: “Él será el hombre que me va a acompañar”.
Seguidamente, estalló una ovación de las cientos de personas presentes en la Quinta de Olivos, y Boudou comenzó a ser abrazado y congratulado por sus compañeros de gabinete. Luego se acercó para saludar a la Presidenta en lo que fue la primera foto de la fórmula kirchnerista para 2011.
Afuera de la residencia presidencial, cientos de manifestantes de varias organizaciones, entre ellas La Cámpora, se movilizaban para respaldar el anuncio de Cristina.

5TA SECCION ELECTORAL . ULTIMO MOMENTO

JUAN DE JESUS RENUEVA MANDATO 2DO CANDIDATO A DIPUTADO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES POR LA 5TA SECCION
AMPLIAREMOS .
A PARTIR DE LAS 0 HORAS TODAS LAS LISTAS DE LA PROVINCIA Y EL PAIS.

LISTA DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

La Lista del Oficilismo Costero que postula a Juan Pablo de Jesus como candidato a la Reeleccion:

Intendente:          Juan Pablo de Jesus.
1er Concejal :     Ricardo Daubagna
2do Concejal:      Amado Zogby
3ra  Concejal      Cristina Bauza
4ta  Concejal      Facundo  Nores
5to  Concejal     Walter Goñi
6to  Concejal     Matilde Brenes
7mo Concejal    Marcelo Bendicoff

concejeros escolares :

                        Ponticeri
                        Lugo
                        Rossi
                        Pacheco

LA LISTA COMPLETA DE MARCOS GARCIA

Marcos García Intendente 2011

Concejales Titulares
1- Juan Domingo (el apellido es "domingo") (M. de Ajó)
2- Carlos Luero (Sta. Teresita)
3- Silvana Crespo (Sta. Teresita)
4- Yamila Loreto (Mar de Ajó)
5- Ruben Chirizola (San Cte.)
6- Gabriela Di Francesco (Sta. Teresita)
7- Alejandro Burgos (San Bernardo)

Concejales Suplentes
1- Carlos Morales (Sta. Teresita)
2- María Ines Vilar (Sta. Tta)
3- Pizarro Mirta (Mar de Ajó)
4- Natalia Olmedo (Sta. Teresita)

Consejeros Escolares Titulares.
1- Miriam Gatuzo (Sta. Teresita)
2- Juan José Medina
3- Viviana Prieto
4- Natalia Ines "tati" Albert

Consejeros Escolares Supentes
1- Guillermina Rosana (el apellido es Rosana)
2- Marcela Arrua
3- Alicia Casaretto
4- Jose Nuñez

EXCLUSIVO DE OMEGA RADIO ; LEBAN CANDIDATO A INTENDENTE POR ALFONSIN DE NARVAEZ

12:30 Hs :  En comunicacion telefonica con el contador Cristian Leban  , nos acaba de asegurar al aire de Omega Radio : SOY  , POR  AHORA EL UNICO CANDIDATO DE LA ALIANZA ALFONSIN - DE NARVAEZ SOY YO. , ya que por el Partido de la Costa aun , no se ha presentado nadie por ese sector,
La lista en cuestion esta conformada de esta manera

Candidato a intendente : Cristian Javier Leban

Primer concejal :             Marina Michelis
Segundo concejal;           Longueiras
Tercer concejal                Marcote
Cuarto concejal               Acuña
Quinto Concejal             Almiron


AMPLIAREMOS.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS. DE HOY