ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 5 de julio de 2011

La Justicia cuestiona la ley de Fertilización Fue poyecto compartido del diputado Juan De Jesus

El Tribunal de Trabajo nº 2 de Lanús determinó que la ley de Fertilización Asistida provincial es inconstitucional debido a que limita la posibilidad de recibir tratamiento a mujeres de entre 30 y 40 años

La provincia de Buenos Aires sancionó una ley en la que se estimaba que las empresas de medicina prepaga y obras sociales debían incluir dentro de su oferta el tratamiento de fertilización asistida. Pero en este caso el Tribunal del Trabajo nº 2 de Lanús, que está integrado por los jueces Miguel Angel Díaz Casas, Jorge Daniel Candis y Luis Alberto Gómez, determinó que “no surge fundamento alguno que permita darle sustento al límite de cobertura basado en la edad mínima y máxima de la requirente, que aparece en forma totalmente abrupta y rtificiosa”. El fallo será apelado por la Fiscalía de Estado.

Megaminería: el Gobierno nacional profundiza el saqueo

Le habr�an dado plenas garant�as al espa�ol Aznar, director de la Barrick Gold, de que continuar�an los privilegios a las multinacionales mineras en un nueva gesti�n de Cristina. Sigue la entrega

Le habrían dado plenas garantías al español Aznar, director de la Barrick Gold, de que continuarían los privilegios a las multinacionales mineras en un nueva gestión de Cristina. Sigue la entrega

 
 
En los últimos meses se ha escuchado en numerosas oportunidades a la presidenta de la Nación Cristina Kirchner pronunciar discursos en los que despotrica contra los monopolios y reniega de lo ocurrido en los años ‘90, cuando se profundizó al máximo la extranjerización de la economía y la entrega de los recursos naturales a un puñado de multinacionales.
Pero la realidad, como decía el General Perón, es la única verdad. No sólo el Gobierno nacional hizo poco y nada para desarticular el entreguismo de los años ‘90, sino que en muchos casos avaló y profundizó los negociados. Uno de los ejemplos concretos es el trato preferencial que la administración K le viene dispensando a Barrick Gold, una de las multinacionales mineras más importantes del mundo que, desde los años ‘90, viene saqueando los recursos naturales de nuestro país.
La semana pasada, un enviado de la Barrick, el expresidente español José María Aznar, habría mantenido una comunicación con la presidenta Cristina Kirchner. Según trascendió, la primera mandataria le habría dado plenas garantías de que una nueva gestión kirchnerista no modificará en nada el esquema impositivo que tanto la favorece. Por la ley de Inversiones Mineras sancionada en 1993 -ratificada en 2001- y por los decretos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, las compañías están exentas de la obligación de liquidar en el país las divisas de sus exportaciones. No pagan retenciones, ni impuesto al gasoil, tasa de sellos ni tasa de estadísticas. Tampoco respetan la legislación de protección del medio ambiente, por lo que en distintas provincias del país hay numerosas denuncias sobre la megaminería a cielo abierto.

El modelo riojano
Cabe recordar la primera ley de defensa de glaciares que aprobó el Congreso nacional para preservar las importantes fuentes de agua dulce de la contaminación y destrucción de la megaminería fue vetada por el Congreso. La segunda ley sancionada terminó siendo judicializada por los propios gobiernos provinciales, que así frenaron su aplicación, en sintonía con la administración nacional.
Además del fuerte lobby minero que realiza el gobernador sanjuanino José Luis Gioja, que tendría fuertes vínculos con la Barrick Gold, en los úlimos tiempos también se le sumó el mandatario provincia de la La Rioja, Luis Beder Herrera. “Ganó las elecciones en 2007, con un fuerte discurso que apuntaba a controlar la minería. Incluso cuando era vicegobernador impulsó con énfasis una ley que frenaba la minería a cielo abierto, habilitaba el llamado a consulta popular para que los ciudadanos de cada uno de los pueblos afectados se puedan expresar y creaba una comisión investigadora para indagar sobre los convenios del anterior gobernador Angel Mazza, quien fue destituido por la venta de tierras estatales y la entrega de recursos mineros. Dos días después de llegar al poder, Beder Herrera cambió radicalmente, dio marcha atrás con ley y ahora no sólo está favor de la Barrick, sino que también hace acuerdos con mineras chinas”, le dijo a Hoy la docente Carina Díaz Moreno, que encabeza la denomianda Asamblea Famatina.
“Nuestro objetivo es proteger del saqueo al cordón de Famatina, donde hay nieves eternas, que no sólo abastece de agua a gran parte de La Rioja, sino también a San Luis, Córdoba y el Sur de Santa Fe. La realidad es que hay funcionarios nacionales y provinciales con acciones e intereses creados en torno a estas empresas multinacionales mineras”, agregó Díaz Moreno. Y reveló que un estudio realizado por la Barrick Gold determinó que en el cordón de Famatina hay una importante presencia de sesenta minerales y uranio.
El rol de José María Aznar
El español José María Aznar, quien mantienen una estrecha amistad con Mauricio Macri, siempre tuvo una postura muy crítica hacia el Gobierno kirchnerista, pero a partir de su nueva función como director de la multinacional minera, dio fin a sus cuestionamientos. Por ello, su estadía la semana pasada en nuestro país pasó prácticamente desapercibida.
Las pesadas denuncias contra Barrick Gold
La empresa canadiense Barrick Gold es una de las multinacionales más grandes del mundo, con más de 27 minas operativas en quince países del mundo.
En 2005 instaló en San Juan la mina Veladero, además, se encuentra actualmente en construcción en la frontera con Chile el proyecto Pascua Lama, que presenta reservas de oro por 17.8 millones de onzas. Ambos proyectos aplican el sistema de minería a cielo abierto, modalidad prohibida en Canadá, que logró imponerse en nuestro país gracias a la impunidad lograda por el marco económico de la década del ‘90 y la complicidad de los gobiernos locales.
En una denuncia presentada por el Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos, con la adhesión de Asociación Ecologista Inti Chuteh (San Juan); Asamblea Popular por el Agua (Mendoza); Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (La Matanza) y los diputados Miguel Bonasso y Victoria Donda, se habla de la afectación de las aguas superficiales y subterráneas a causa del uso de productos químicos de muy alto riesgo y los desvíos de corrientes de agua superficial y subterránea sobre las cuencas de los ríos Las Taguas, Blanco y Jáchal.
También se menciona la afectación del aire debido a las voladuras de molienda y perforación que propagan partículas de polvos como rocas, metales, arsénico, entre otros; afectación del suelo por el traslado de sustancias peligrosas, el uso de maquinarias de gran porte o la afectación por drenaje ácido de actividad ligada a los proyectos.
Los denunciantes, además, hablan de la afectación a los glaciares. “En 2005 Barrick destruyó el glaciar Conconta que abastecía el río Tudcum. Además, ocultó datos sobre la presencia de otros cuerpos de hielo, renegando del papel regulador que tienen sobre el agua de los ríos del área, y soslayando que la protección de los mismos es esencial como medida contra el cambio climático; afectación a la biodiversidad: en el caso de Pascua Lama-Veladero se han eliminado muchos ambientes húmedos que resultan claves para el desarrollo de la biodiversidad del área”, concluyeron.
A esa situación se le agrega el impacto de los daños sociales, ya que se registran graves efectos sobre la salud de la población: en Jáchal se manifestó un gran porcentaje de población con cáncer de hígado, estómago, riñones y otros, que, se presume, son consecuencia de la explotación minera aguas arriba del río Jáchal, en el yacimiento Veladero. No sólo esto, sino que además hay que considerar los impactos en la economía regional a causa de diversos factores, como la pérdida del valor de la región como lugar turístico por la destrucción de paisajes naturales, las restricciones de acceso que impone la empresa sobre el territorio, la disminución de la cantidad de agua y electricidad de la que dispone la región, y la pérdida de la producción vinculada a la cría extensiva de ganado, principalmente caprino, el cultivo de olivos y semillas y la actividad

05 de julio de 2011 MINISTRO CASAL PUSO EN FUNCIONAMIENTO LA POLICIA RURAL

 
El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, acompañó hoy al gobernador Daniel Scioli en la puesta en marcha de la Superintendencia de Seguridad Rural destinada a intensificar la prevención con personal especializado y móviles acordes en el interior provincial, en un acto que se realizó junto a 15 intendentes y representantes del sector rural en el Centro de Educación para la Producción Total de San Andrés de Giles.
 En la oportunidad, el Ministro Casal destacó que “esto es el resultado de un trabajo conjunto que veníamos desarrollando en la Mesa Agropecuaria que planteó una serie de demandas legítimas y necesidades de sectores del interior de la provincia y que desde el Gobierno estamos para darle respuesta”.
 Casal expresó que “en principio se pidió una Dirección vinculada a atender la prevención del delito rural pero cuando lo discutimos con el Gobernador dijo ‘vamos por más’, creamos una nueva policía, la policía rural para que esté identificada con más presencia y profesionalismo. También se le asignó más personal, tecnología y logística que son las tres bases del plan de seguridad en la Provincia ”.
 “La tecnología al servicio de la gente, mediante el mejoramiento de las comunicaciones y el servicio 911 extendido; más recursos humanos a partir de la incorporación de 2000 policías administrativos los que darán lugar a 2000 policías más para la prevención de la seguridad en las calles. En cuanto a la logística –continuó el Ministro- compramos 86 camionetas para la prevención del delito rural y ayer firmamos convenio con todos los intendentes para la compra descentralizada de 100 patrulleros más para sus comunas”.
 La creación de esta Superintendencia, mediante Resolución 2363/11 del Ministerio, se enmarca en el programa Campo Alerta y tiene asignada la coordinación de tareas en forma directa para la prevención e investigación de delitos en zonas rurales y tendrá 10 jefaturas zonales, correspondientes al Conurbano Norte, Conurbano Sur, Olavarría, Dolores, Chivilcoy, Pehuajó, Pergamino, Bahía Blanca, Mar del Plata y Tres Arroyos.
 Participaron el intendente local, Luis Ghione, y sus pares Leonel Zacca (Alberti), Aldo Carossi (Baradero), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), María Esther Lennon (San Antonio de Areco), Raúl Iribarne (Monte), Graciela Rosso (Luján), Pedro Gamaleri (Benito Juárez), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Antonio Delfino (Suipacha), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), Jorge Ugarte (Rauch), Alfredo Castellari (Navarro), Pablo Guacone (San Pedro) y Marcelo Skansi (Carmen de Areco).

Ya hay aumento en la Ruta 2

Apenas días pasaron desde que el nuevo concesionario se hiciera cargo de la Autovía 2. Hoy, el Gobierno provincial ya autorizó aumentos: son de entre 37,5% y 246% según la categoría del vehículo
 
A partir de este miércoles, el valor del peaje de la estación Maipú, en el kilómetro 273 de la Autovía provincial 2, se encarecerá entre 37,5% y 246% según la categoría del vehículo. La medida fue dispuesta por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la resolución 515 que publicó hoy en el Boletín Oficial.
Hace apenas días que la concesión de esta y otras rutas provinciales cambiaron de manos y fueron otorgadas por el Gobierno de Scioli a una empresa de Eurnekian. Hoy, y sin que hubiera siquiera tiempo de realizar tareas de refacción o mantenimiento, los precios del peaje se incrementaron, como mínimo, en un 37,5 %.
El aumento se suma al incremento en los peajes Samborombón y La Huella (Conesa) que aplicó el viernes la nueva concesionaria del “Corredor Vial Integrado del Atlántico” (la UTE conformada por los grupos Roggio y Eurnekian), a pocas horas de hacerse cargo de la administración y explotación de las rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74.
En cambio, el peaje Maipú, continúa aún bajo la órbita de la concesionaria anterior (COVISUR SA). Según la firma del nuevo acuerdo esta empresa mantendrá la administración y explotación del tramo comprendido desde el kilómetro 214, en el partido de Dolores, hasta el kilómetro 403,7, empalme Ruta Nacional 226, en la ciudad de Mar del Plata, hasta el 2016, fecha en que cancela el convenio original.
Nuevos tarifas
Para vehículos
■Dos ejes que no superen 2,1 mt de altura: pasa de $8 a $11
■Dos ejes que superan 2,1 mt de altura: pasa de $13 a $30
■Tres/cuatro ejes que no superan 2,1 mt de altura: pasa de $13 a $30
■Tres/cuatro ejes que superan 2,1 mt de altura: pasa de $13 a $45
■Cinto/seis ejes: pasa de $18 a $60
■Más de seis ejes: pasa de $22 a $75

Scioli mantiene la ventaja en la provincia

El Gobernador está casi 20 puntos por encima de Francisco de Narváez, en una elección que se prevé bastante polarizada. La intención de voto por Scioli es pareja en toda la provincia, aunque en el Conurbano se acentúa más. CFK estaría al borde de ganar en primera vuelta
En un universo de 1200 votantes encuestados por la Consultora MB2, la tendencia en favor del oficialismo continúa siendo clara y, en ciertos casos, casi definitiva.
La encuesta telefónica arrojó una preeminencia de la intención de voto por Daniel Scioli que araña el 40%, lo que casi duplicaría los supuestos sufragios para Francisco de Narváez, de Unión Para el Desarrollo Social, que alcanza el 20,4%.
La performance del actual gobernador es similar en el Conurbano bonaerense (bastión tradicional del peronismo) y en el interior de la provincia, donde pierde apenas un punto y medio respecto de la intención de voto en los alrededores de la Capital Federal. De Narváez alcanza el 22,5% en el Interior, al tiempo que pierde tres puntos en el Conurbano (19,5%).
Como tercera opción, pero por debajo de los indecisos, aparece Margarita Stolbizer, líder del GEN y parte formante del Frente Amplio Progresista, que alcanza el 8,6%, sostenida por el Interior bonaerense, donde prácticamente llega al 10% de la intención de votos en los encuestados.
Un punto detrás aparece Martín Sabbatella, intendente de Morón, con el 7,2%. Al revés de Stolbizer, Sabbatella mejora su performance en el Conurbano, mientras que no llega al 6% en el Interior de la provincia.
El voto en blanco es la opción para el 4% de los encuestados, mientras que aún existe un universo de indecisos que supera el 15% de los consultados.

Para la presidencia, la opción de la reelección de Cristina Fernández de Kirchner es la elegida por el 49,5% de los encuestados, muy por encima de Eduardo Duhalde, que llega al 11% y Alfonsín, con el 9,9%.
En el interior, la situación es diferente, y según MB2, Cristina desciende de manera importante, a tal punto que, apenas conseguiría el triunfo en primera vuelta. Por el lado de la oposición, se observa un repunte tanto de Eduardo Duhalde como de Ricardo Alfonsín.
Allí se percibe también un crecimiento importante de las figuras de Alberto Rodríguez Saá y Hermes Binner, quienes se suman de 3 a 4 puntos en el interior de la provincia de Buenos Aires. La diputada Carrió alcanza el 7,5%, con una fuerte presencia en el Conurbano (8,6%) que se disipa en el interior, tal vez manos de Alfonsín, que sube hasta el 12%.
También llega a ese tope Eduardo Duhalde, de Unión Popular, que indudablemente ha perdido algo de su poder territorial en el Conurbano, donde ronda el 10% de la intención de voto, 42 puntos por debajo de Cristina.

Sabbatella presenta hoy sus candidatos a legisladores e intendentes

 
El diputado nacional y candidato a gobernador bonaerense por Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, presentará el martes a sus candidatos a legisladores provinciales y a unos 70 aspirantes a intendentes de la provincia de Buenos Aires
(Redacción) Sabbatella, quien ayer aseguró que si bien comparte con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, respaldar la reelección de la presidenta Cristina Fernández, dijo que la gestión del ex motonauta "tiene una mirada conservadora que no le permite hacer los cambios profundos que necesita la provincia".
"Lo que convoca este gobierno (nacional) es muy amplio, muy plural, hay distintos sectores que podemos tener matices, diferencias, pero coincidimos en la reelección de Cristina. Es obvio de que con Scioli coincidimos en la reelección de Cristina, pero la verdad es que el gobierno provincial tiene una mirada conservadora, que no le permite hacer los cambios profundos, estructurales que necesita la provincia de Buenos Aires", aseguró Sabbatella.
El candidato a gobernador presentará sus listas completas hoy a las 14.30 en la sala Pablo Picasso del porteño Paseo la Plaza. Allí estarán los aspitantes a las comunas, unos 70, sobre un totla de 135 municipios que hay en el territorio.
Sabbatella y su compañera de fórmula, la actual concejal de Pergamino, Laura Clark, serán los encargados de presentar a los candidatos a diputados, senadores y a intendentes de la Provincia.

Duplicará las asignaciones por hijo, por embarazo y las familiares a los afectados por la ceniza volcánica

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy en la Casa de Gobierno que "las medidas adoptadas ante la erupción del volcán se basan en duplicar el monto que perciben los beneficiarios de asignaciones universales por hijo y por embarazo desde el 1 de julio".

 
 La presidenta Cristina Fern�ndez de Kirchner afirm� hoy en la Casa de Gobierno que
 
"También se duplicarán las asignaciones por discapacidad y los salarios familiares de los trabajadores registrados", afirmó Cristina.
Además, indicó que se dispuso a través de la AFIP "el diferimiento del pago impositivo por 60 días, suspensión del plazo de presentación de declaraciones juradas a las ganancias, al igual que el monotributo y los bienes personales".
La Presidenta recordó que "se han destinado a los sectores rurales de la zona patagónica afectadas por el volcán 10 millones de pesos para atender a 1.400 productores".
Cristina indicó que "los beneficios fiscales se otorgarán a las empresas en tanto y en cuanto no se despida a trabajadores" y puntualizó que "esto es así porque el esfuerzo fiscal es muy grande", a la vez que subrayó que "algo similar ocurrió en ocasión de producirse el brote de la Gripe A".

Enojado con la Presidenta, Verna se bajó de su candidatura en La Pampa

Denunció que la mandataria no cumplió con un acuerdo en el armado de las listas a diputados nacionales y teme que, en caso de volver al Gobierno provincial, la Casa Rosada tome represalias con LA Pampa.


 Denunci� que la mandataria no cumpli� con un acuerdo en el armado de las listas a diputados nacionales y teme que, en caso de volver al Gobierno provincial, la Casa Rosada tome represalias con La Pampa.
 
El candidato a gobernador por el  Partido Justicialista, Carlos Verna renunció hoy a su postulación  para el período 2011-2015 y responsabilizó de su decisión a  "funcionarios del gobierno nacional".
La semana pasada el justicialismo pampeano decidió en una  reunión extraordinaria, bajar a sus candidatos a diputados nacionales  para ceder dos lugares a una joven militante de La Cámpora, María Luz Alonso y a una empleada del Congreso Nacional, Silvia  Bersanelli.
Verna dio a conocer su determinación, a través de una  entrevista en una radio de la ciudad de General Pico y su renuncia sería  acompañada por varios diputados. Aún no se expidió quien iba a ser candidata a la vicegobernación por el PJ, Norma Durán.

TRAS EL CIERRE DE LISTAS Moyano se reúne con la plana mayor de la CGT

Luego del polémico armado de las listas, que generó malestar en varios sectores afines con el oficialismo, Hugo Moyano reunirá hoy a la plana mayor de la CGT para delinear los pasos a seguir, e intentar apaciguar los ánimos de varios dirigentes por los pocos lugares en las listas que consiguieron los representantes de la central obrera
 
Luego del polémico armado de las listas, que generó malestar en varios sectores afines con el oficialismo, Hugo Moyano reunirá hoy a la plana mayor de la CGT para delinear los pasos a seguir, e intentar apaciguar los ánimos de varios dirigentes por los pocos lugares en las listas que consiguieron los representantes de la central obrera.
El encuentro se realizará desde las 13 en el centro recreativo "Parque frontera", dela Unión de Obreros y Empleados Plásticos, en Camino de Cintura 4700, en Esteban Echeverría, "con agenda abierta", según la convocatoria a los miembros del consejo directivo realizada por una secretaria del dirigente vía telefónica. Será la primera reunión formal tras el anuncio oficial de las listas

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS. DE HOY








lunes, 4 de julio de 2011

Absuelto Violó a una joven mientras dormía....

Un británico acusado de violación de una adolescente fue absuelto el lunes por sufrir "sexsomnio", un mal por el cual una persona tiene relaciones sexuales mientras duerme y al día siguiente no se acuerda de nada.
Un tribunal de Swansea, en el País de Gales, liberó a Stephen Lee Davies, de 43 años, quien pidió ser declarado libre de culpa al argumentar que no puede impedir hacer el amor mientras está dormido.
Llamadas a testimoniar, su esposa y una ex amiga confirmaron que Stephen Lee Davies tenía relaciones sexuales con ellas sin estar consciente y se despierta al día siguiente sin acordarse de nada, declararon.
El hombre era acusado de haber violado a una adolescente de 16 años que la familia albergó por una noche, en septiembre de 2009. Al día siguiente de la violación, Davies se sorprendió al ver que la joven había escapado de la casa, y le envió mensajes preguntándole si se encontraba bien.
El doctor Chris Idzikowski, experto en la escuela del sueño de Edimburgo (Escocia), explicó en la barra que el "sexsomnio" se parece al sonambulismo y quienes sufren de ese mal no tienen "ninguna conciencia" de lo que hacen.

Inauguran Planta Fabril en el Polo Textil de La Costa



(Prensa municipal) – Se llevO a cabo hoy el acto de inauguración de la Planta Fabril de la firma CALZADOS FIVE S.A., empresa propietaria de las marcas “5ta. a Fondo” y “Luna Chiara”. El encuentro encabezado por el intendente Juan Pablo de Jesús y el Subsecretario de Industria de la provincia de Buenos Aires, Lic. Santiago Cafiero, tuvo lugar a las 10.30 en el Polo Textil, sito en Ruta Interbalnearia Km. 340.5.

CALZADOS FIVE S.A. es la primera empresa con radicación permanente que comenzará a operar en las instalaciones del Sector Industrial Planificado (SIP) – Polo Textil de La Costa.

Durante el acto se hizo la presentación de las instalaciones, maquinarias y herramientas que posibilitarán la concreción inicial de 40 puestos de trabajo para esta etapa productiva.

"Muchos acusados por delitos de lesa humanidad, votarán a Duhalde"

"¿Qué se puede esperar de Duhalde?", se preguntó la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Sara Dertotier de Cobacho, al ser consultada por La Tecla.info al respecto de las declaraciones del candidato a presidente por Unión Popular, quien pidió que "se dejen de joder con los 70"
 
"¿Qué se puede esperar de Duhalde?", se preguntó la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Sara Dertotier de Cobacho, al ser consultada por La Tecla.info al respecto de las declaraciones del candidato a presidente por Unión Popular, quien pidió que "se dejen de joder con los 70".
Agregó que "esto es lo mismo que cuando hacés una casa y le ponés cimientos de barro. Seguro después se desmorona. Si no cerramos este capítulo, muchos no vamos a tener tranquilidad ni vamos a tener la justicia que esperamos. Cuanto más avancen los juicios, mejor nos va a ir. Esto es una deuda que el estado democrático tiene que saldar".
Por otra parte, la funcionaria manifestó que "Seguramente Duhalde cree que el 50 por ciento de la población está de acuerdo en que sea así", en referencia a que la gente quiere que "se dejen de joder con los 70"; y destacó que "no es así, porque casi todos tenemos algún familiar o amigo al que le importa la democracia".
Por último, Cobacho indicó que "las declaraciones de Duhalde tienen un claro fin electoralista" y que "muchos de quienes están acusados de cometer crímenes de lesa humanidad van a votar a Duhalde y no a Cristina".
 

"Muchos acusados por delitos de lesa humanidad, votarán a Duhalde"

¿Qué se puede esperar de Duhalde?", se preguntó la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Sara Dertotier de Cobacho, al ser consultada por La Tecla.info al respecto de las declaraciones del candidato a presidente por Unión Popular, quien pidió que "se dejen de joder con los 70"
 
"¿Qué se puede esperar de Duhalde?", se preguntó la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Sara Dertotier de Cobacho, al ser consultada por La Tecla.info al respecto de las declaraciones del candidato a presidente por Unión Popular, quien pidió que "se dejen de joder con los 70".

Agregó que "esto es lo mismo que cuando hacés una casa y le ponés cimientos de barro. Seguro después se desmorona. Si no cerramos este capítulo, muchos no vamos a tener tranquilidad ni vamos a tener la justicia que esperamos. Cuanto más avancen los juicios, mejor nos va a ir. Esto es una deuda que el estado democrático tiene que saldar".
Por otra parte, la funcionaria manifestó que "Seguramente Duhalde cree que el 50 por ciento de la población está de acuerdo en que sea así", en referencia a que la gente quiere que "se dejen de joder con los 70"; y destacó que "no es así, porque casi todos tenemos algún familiar o amigo al que le importa la democracia".
Por último, Cobacho indicó que "las declaraciones de Duhalde tienen un claro fin electoralista" y que "muchos de quienes están acusados de cometer crímenes de lesa humanidad van a votar a Duhalde y no a Cristina".

Lectores :GIMNASIA, MI AMOR POR VOS NO MORIRÁ JAMÁS

Gimnasia perdió la categoría y ahora hay que poner el hombro para que el Lobo salga adelante. Años de pésimas gestiones devastaron la institución y eso hoy se paga muy caro. Hay que seguir luchando por el Gimnasia que queremos. Hay que buscar justicia y exigir que paguen su culpa los traidores. Gimnasia sos mi vida, un descenso no cambia nada. 
Las lágrimas del Jueves pasado,que se derramaron, no son de tristeza ni de amargura. No son de derrota ni de 
resignación. Las lágrimas, naturales ante este escenario, son de impotencia y de bronca. Por tanta crueldad por el Club que llevamos en la sangre. Por tanta deshonra, tanta corrupción, tanta canallada…
Gimnasia descendió y hay que hacerse cargo ya que al Club lo hacemos entre todos, aunque esto no signifique que hay que asumirse como responsables directos. La sucesión de malos dirigentes, algunos incapaces, otros deshonestos y hasta otros criminales y verdaderamente traidores al sentimiento azul y blanco, ha sido lo que han llevado poco a poco a Gimnasia por este camino.
La lista es larga, pero no pasa desapercibida. Nombrar a cada uno puede otorgarle a alguien el beneficio de ser olvidado. Con la derrota deportiva consumada hay que seguir luchando por el Club que queremos y soñamos cada día. Hay que poner el hombro como solo los hinchas triperos sabemos hacerlo. Con la cabeza en alto, con aguante, con la camiseta puesta y con la convicción de que se va a saber la verdad acerca de este proceso que hoy toca fondo y que en consecuencia se conocerán los responsables a quien exigirles que paguen su culpa con lo que haya que pagar.
Después de esto, como dijo el Melli, quedan dos caminos. El de la queja, el llanto y la prepotencia o el del trabajo, la humildad y la solidaridad. Nosotros, como todos, asumimos el segundo como la única opción. Gimnasia no va a desaparecer mientras haya un tripero vivo. Y por eso hoy no bajamos los brazos y no agachamos la mirada.
El sentimiento está intacto. Duele, por supuesto, pero acá no cambia nada. Cada día abriremos los ojos sabiendo que por nuestras venas corre sangre azul y blanca y así lucharemos todo el tiempo por un Gimnasia mejor. Hay que pensar en lo que viene. Con fuerza pero también con ideas y planificación. El descenso no solo es futbolístico y por eso el esfuerzo de volver tendrá que hacerse en todos los frentes.
Justicia con los traidores que destrozaron el Club. Trabajo incansable para no solo no dejar que el Lobo siga cayendo, sino para encarar desde hoy mismo la reconstrucción. Fuerza triperos, la lucha continúa. Gimnasia sos mi vida, mi amor por vos no morirá jamás.
HUGO ALBERTO FUENTES
  D.N.I. 14.275.535