ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

domingo, 14 de junio de 2015

ECUADOR Nicolás quiso abrir los ojos y hablar


Luego de la operación a través de la que le reconstruyeron el esternón, el jo
ven accidentado junto a su novia en Ecuador muestra signos de mejora y si
gue dando batalla.
  • ENTRELINEAS.INFO
imag
En dos días despertarán a Nicolás y mañana operarán nuevamente a Paula.
Nicolás y Paula, los jóvenes de Santa Teresita que se accidentaron en Ecua
dor la semana pasada siguen dando buenas noticias. Ambos evolucionan
 de manera alentadora y se recuperan favorablemente.
Paula habla y abre los ojos. Ayer pidió mate y por momentos desvaría por la
 fiebre. En cuanto a Nicolás, lo operaron ayer del esternón cuando le unieron
 unas piezas de las costillas. "Eso salió todo muy bien, Nico lo soportó bárba
ro. Ahora preocupa su brazo porque le empezó a supurar un lÍquido que lo es
tan analizando para ver si es una infeción", contó Aldana Vola, la hermana de
 Nicolás e informó que en dos días le sacarán el respirador.
El panorama es esperanzador, el joven intentó abrir los ojos y hablar. Y aun
que Nicolás está más aliviado sigue dolorido. Por el momento le desconecta
on uno de los cuatro tubos que usa (dos para los pulmones, uno en el estóma
go y otro para la medicación).
Sobre el hombre que los atropelló, Aldana agegó que está detenido y podría
 tener una prisión de hasta 25 años por la infrcción de tránsito y por haber de
jado a los chicos abandonados.

García, cerca de abrazar a Macri...?


El referente de la oposición costera aún no definió si apoyará la candidatura presidencial de Massa o de Macri, a la espera de la unión de ambos dirigentes.
 Si no arreglan, mira al PRO.
    ENTRELINEAS.INFO
imag
El PRO tiene en este momento a dos candidatos: Leban y Alonso. García po
dría sellar su “regreso” al sector la próxima semana.
Rumbo al cierre de listas, previsto para este próximo sábado 20, en La Cos
ta las principales incertidumbres se dan en el prolífico espacio de la coali
ción que agrupa al PRO, la UCR y la Coalición Cívica.
Existen dos sectores bien marcados: uno liderado por el ex concejal Cris
tian Leban, que tiene diálogo con el funcionario porteño Diego Santilli y es
 quien primero se postuló bajo el ala del jefe de Gobierno porteño. 
El otro sector es en el que aparece el actual concejal radical Leandro Alon
so. El dirigente de la zona sur dice responder al armado que lleva adelante
 Jorge Macri, intendente de Vicente López y responsable del PRO en la pro
vincia de Buenos Aires. Leban le ha hecho saber a Alonso una y otra vez, por
 todos los medios posibles, de la necesidad de presentar una candidatura uni
ficada para fortalecer las posibilidades del espacio al enfrentar al intendente
 de La Costa, Juan Pablo De Jesús, del FpV. Sin embargo, Alonso se niega.
Sin embargo, en este sector está cada vez más cerca de desembarcar una pie
za fuerte del ajedrez político costero: Marcos García. El concejal ganó las le
gislativas de 2013 por el Frente Renovador, a donde accedió gracias al acuer
do que en ese entonces sí sellaron Massa y Macri. García siempre coqueteó 
entre un espacio y otro, más allá de formalmente pertenecer al FR. 
Pues bien, con el pase del “Momo” Venegas al PRO –el sindicalista es muy cer
cano a García– el “regreso” de García al macrismo es inminente. Así, en este 
espacio hoy por hoy abría tres candidatos. “Les queremos ganar a todos la in
terna y quedar para octubre como los únicos opositores con posibilidades cier
tas de vencer a los De Jesús”, sentencian cerca de “Cotoco”.
 

¿Goicoechea candidato a intendente?

El “Vasco” asoma como candidato a intendente de General Lavalle si es que la actual jefa comunal, Marcela Passo, ocupa un lugar en las listas del Frente Renovador en la Provincia.

  • -WWW.ENTRELINEAS.INFO

imag
El ex senador bonaerense fue intendente de General Lavalle entre 1995 y 2007.
Desde hace un tiempo está instalado el fuerte rumor que la intendenta de General Lavalle, Marcela Passo, ocupará un lugar en la lista de candidatos a diputados provinciales del Frente Renovador por la quinta sección electoral, dada su influencia que tiene en la zona para el massismo, además de su lealtad al espacio desde tiempos fundacionales (algo que, por estos días, es tenido muy en cuenta). Si esta posibilidad llegara a concretarse, el ex senador Osvaldo Goicoechea asoma candidato a sucederla en el cargo.
 
En diálogo con Radio Dolores en el programa de Horacio Burgüeño, Passo admitió las versiones. “Cualquier compañero del espacio puede ser el candidato”, manifestó la jefa comunal llegado el caso que no busque la reelección. No obstante, aclaró que “el ‘Vasco’ se merece ser el candidato”. Goicoechea, que en la actualidad es el jefe de Gabinete de Passo, ha manifestado más de una vez que ya está “retirado”, pero...
 
Por otra parte, Passo ratificó que su deseo es que Sergio Massa sea candidato a Presidente. “Nosotros vamos a ser parte, pero no sabemos en qué lugar... Eso es lo de menos. Estamos convencidos del Frente Renovador. Sergio es el candidato presidencial de la gente, que nos dio la responsabilidad en 2013. Estoy convencida que tiene que ser candidato a Presidente, aunque haya intereses que empujan a mostrar otra realidad”.
 
Passo contó que estuvo recientemente reunida con Massa y “lo vi con toda la fuerza para llevar adelante este proyecto. Así lo vi y así lo siento”, concluyó quien fuera de una de las primeras intendentas en sumarse al Frente Renovador.
 

Encuesta: Karina, muy lejos de Malena y Awada


Una encuesta de la consultora Aurelio/Aresco ubica a la esposa de Sergio Massa, Malena Galmarini, con el mayor porcentaje de imagen negativa, que llega al 31,3%. El informe de la consultora además, resalta la imagen positiva de la mujer de Scioli; la esposa de Macri, en cambio, es la más desconocida.
El trabajo publicado por Tiempo Argentino resalta que Malena Galmarini emerge como la cónyugue con mayor porcentaje de imagen negativa (31,3%) en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según un trabajo difundido esta semana por la consultora Julio Aurelio/Aresco, y concretado entre 2266 personas de 16 años o más en condiciones de votar.

En contraposición, Karina Rabolini, esposa del gobernador bonaerense Daniel Scioli -precandidato presidencial del FPV-, surge claramente como la cónyugue con mayor imagen positiva (51,2%), mientras que la consorte del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri (PRO), Juliana Awada, registra el más alto desconocimiento por parte de los encuestados, ya que el 17,8% la considera "sin imagen".

En el sondeo, titulado "Imagen y posicionamiento de esposas de dirigentes", Karina Rabolini no sólo registra la imagen positiva más alta, sino que el 35,9% de los encuestados sostiene que sus apariciones públicas en los medios y su participación en el ámbito político actual favorece la candidatura de su esposo, frente al 33% de Galmarini y el 26,1% de Awada.

En cuanto a imagen positiva, Galmarini registra un 39% y Awada el 33,6%, lejos del 51,2% de la consorte del mandatario bonaerense. Por otra parte, la imagen negativa de las esposas de Macri y Scioli figura prácticamente empatada: un 20,9% para Awada y el 20,4% para Rabolini.

Respecto a Awada, es posible que el mayor nivel de desconocimiento que registra -17,8% frente al 9,5% de Galmarini y el 4,5% de Rabolini- esté vinculado al hecho de que el PRO aún no le otorga un rol preponderante en la campaña amarilla.

Ante la consulta de cuál de las tres esposas "será la mejor Primera Dama", se impuso el "no sabe" con el 34,8%. Sin embargo, entre quienes sí eligieron dar un nombre propio se volvió a registrar una clara distancia a favor de Rabolini con el 31,4%, ante un virtual empate entre Galmarini (17,1%) y Awada (16,8%).

Hablan de Aníbal Fernández y Máximo para encabezar la lista de diputados de Provincia

LPOWado De Pedro lo habría obligado a desistir de su candidatura y lo 
cobijaría en la Cámara baja.
Aníbal Fernández no competiría como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y podría encabezar la lista de diputados nacionales, seguido por Máximo Kirchner.
La noticia se la habría dado Eduardo “Wado” de Pedro, el secretario
 general de Cristina Kirchner y principal asesor de Cristina para el di
seño de las listas de todo el país.
Para los camporistas, De Pedro es algo más: lo mencionan como posi
ble candidato a gobernador o compañero de fórmula de Julián Domínguez.
El caso del presidente de la Cámara de Diputados es enigmático. Las en
cuestas lo dan debajo de Fernández, pero intendentes, legisladores y em
presarios lo reciben más que al jefe de Gabinete. Aníbal tiene a pesar de
 medir unos 20 puntos, según distintos sondeos, una imagen negativa al
tísima que supera los 70 puntos. Eso es un techo muy fuerte para su can
didatura a gobernador.
La situación en la provincia fue sintetizada con humor por un experimenta
do operador peronista: "Tenemos un candidato que no lo conoce casi na
die y una al que conocen demasiado".
Sin embargo, la señales en favor de Julián Domínguez se acumulan. Sema
nas atrás se designó como su jefe de campaña a Alberto España, diputado
provincial, empresario molinero y tío de Wado. A nadie escapa que el cam
porista y Julián caminan juntos en esta ruta.
La versión más fuerte entonces por estas horas es que Aníbal lideraría  
Esta semana se lo mencionó incluso como candidato a vicepresidente, pe
ro en el Gobierno estiman difñicil que Cristina haga semejante gesto de 
apoyo a su eventual sucesor.

FLORENCIO "No voy a ser candidato a gobernador"

Florencio Randazzo le respondió a los sectores del peronismo que presio
nan para que baje a Provincia. "Cristina me ha pedido que sea precandida
to a presidente de la Nación", afirmó el ministro.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, volvió a ratificar que irá como candidato a presidente, luego de que volvieran las presiones para que se baje a la Provincia de Buenos Aires.

"No voy a ser candidato a gobernador. De ninguna manera desmerezco ta

maña responsabilidad: creo que estoy en otra etapa de mi vida. Siento que 
represento este proyecto mejor en este caso que Daniel. No es una descalifi
cación personal: siempre he expresado las diferencias con respeto, me pa
rece sano", continuó el ministro."Cristina me ha pedido que sea precandida
to a presidente de la Nación. Nosotros pretendemos participar de la prima
ria del Frente para la Victoria. Tenemos un contrincante que es Daniel Scioli.
 El conjunto de los argentinos va a decidir quién finalmente va a ser el can
didato de la fuerza que conduce la presidenta de la Nación", afirmó Randa
zzo

Cuando se le preguntó quién será su compañero de fórmula, respondió: "No

 vamos a dar ningún nombre. Lo estoy conversando con la Presidenta de la
 Nación. Seguramente en los próximos días se va a saber".
Dijo que, en caso de ser derrotado por Scioli, "uno puede acompañar desde
 un lugar humilde como simple militante. He cumplido una etapa importante,
 son muchos años. No es un problema de egoísmo ni una guerra de veleida
des".

viernes, 12 de junio de 2015

Encuesta: Máximo gobernador 27,8%

Casi descartada la postulación del líder de la Cámpora en Santa Cruz, un relevamiento muestra la intención de votos en la provincia de Máximo Kirchner, quien casualmente fue "halagado por el gobernador Scioli" en el día de ayer
Según un sondeo de la consultora Ibarómetro, el hijo del matrimonio presidencial está bien posicionado en territorio bonaerense. Máximo Kirchner cuenta con una intención de voto del 27,8% de votos en el conurbano y el 22,9% en el interior provincial, contra Jorge Macri con 22,9% y 25,2 % y más lejos Malena de Massa, según indica Ambito Financiero.

Al analizar datos de la encuesta, para el FpV el camporista cuenta con “un piso de arranque alentador y un techo más que potente, ya que todos los números nos dan al FpV arriba de los 40 puntos en las generales de octubre”.

Los números animan al kirchnerismo a “exigir” el apellido Kirchner en las boletas bonaerenses, idea que creció en las últimas horas y con picardía al recordar que en su primera alocución pública en Argentinos Juniors Máximo remarcó que había nacido en La Plata.

"Massa aceptaba ser candidato a gobernador de Macri"

LPOEl diputado nacional Gilberto Alegre admitió que se negoció esa alterna
tiva, pero el macrismo no lo aceptó.
El diputado massista Gilberto Alegre admitió hoy que Sergio Massa le ofreció al PRO bajar su candidatura presidencial y ser el candidato a gobernador bonaerense de Mauricio Macri, pero el jefe de gobierno por
teño lo rechazó.
El ex intendente de General Villegas contó que el líder del Frente Renova
dor primero “propuso hacer una PASO grande de la oposición” para pe
lear contra el kirchnerismo. “No lo logramos, en algún momento pensamos
 que lo íbamos a lograr, que el radicalismo lo iba a plantear y no se logró”, 
relató en una entrevista con radio América.
“Después Sergio, en función de cómo como avanzaban las cosas, estuvo 
dispuesto a arreglar con el PRO, diciendo: 'si es necesario yo me bajo a ser 
candidato a gobernador, arreglemos esto', pero no encontró eco", reveló 
Alegre sobre una negociación que hasta hoy es negada una y otra vez en 
el entorno de Macri y Massa.
Incluso, Alegre lamentó las consecuencias negativas que sufrió Massa por
 esa negociación. "Esto generó tensiones internas porque hubo mucha gen
te que no quería saber nada con Macri. A Sergio esto le costó una sangría
 muy importante, porque muchos de los que están al frente de los municipios
 no tienen otra alternativa que no sea la de ganar las elecciones", indicó.
Alegre también recordó que “en numerosas provincias” el FR tiene acuerdos
 con el PRO y el radicalismo y que en la anterior elección el macrismo metió
 tres diputados en la lista de Massa. “Por eso no veíamos ningún tipo de inconveniente en esta posibilidad y Massa dijo 'alguien tiene que ceder para
 que esto puede ocurrir'. Esto nos generó muchos problemas a nosotros, pe
ro alguien tenía que demostrar la voluntad de encontrar un camino común",
 afirmó.
El diputado nacional dijo además que no cree que haya posibilidad de un a
cuerdo con el PRO, aunque LPO reveló que ayer en el bloque de massista
 en la Cámara baja daban por hecho que Massa se bajaría y terminaría arre
glando lugares para los incondicionales.
“Ya no hay marcha atrás. Ahora hay que empezar a recomponer las filas, or
denarnos e ir para adelante. Nos hemos desperfilado un poquito, hemos baja
do en las encuestas pero no nos olvidemos también que a principio de año el oficialismo estaba en el peor de los mundos, las imagen de Cristina era bajísi
ma, y ahora es la más alta. La política cambia mucho en función de cuando
 acierta en los proyectos. Además, el voto que todavía no se ha definido es 
muy alto y es muy volátil”, se esperanzó.
Finalmente, dijo que todavía no tienen claro quién será el candidato bonaere
nse, si es que Massa mantiene su candidatura. "Todavía no está definido, pe
ro lo resolveremos en el curso de los próximos días. Felipe Solá es una posi
bilidad, es un hombre que tiene una vasta experiencia y es conocido en toda
 la provincia y ya fue gobernador", completó.

Scioli elogió a Máximo

Daniel Scioli aseguró hoy tener "afecto y respeto" por el hijo de la presidenta Cris
tina Kirchner, aunque advirtió que sería "hablar a la ligera" confirmarlo como su compañero de fórmula.
El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, aseguró hoy tener "afecto y respeto" por el hijo de la presidenta Cristina Fernández, Máximo Kirchner, pero advirtió que sería "ha
blar a la ligera" confirmarlo como su compañero de fórmula para las eleccio
nes de este año.

En declaraciones a la radio Estación del Sol, Scioli dijo tener "afecto y respe

to por Máximo y en especial por ser el hijo de ese gran presidente que me dio 
la oportunidad a mí de acompañarlo y su respaldo para ser dos veces gobernador"."¿Cómo voy a andar hablando así a la ligera? De ninguna mane
ra puedo manosear a las personas. No hagan especulaciones de cuestiones 
que instalan y después uno tiene que salir a hablar", reclamó el mandatario 
luego de que se le preguntara si Máximo Kirchner podría ser su candidato a vicepresidente.
"Para mí la política pasa mucho por lo humano, y desde ese punto de vista 
construyo relaciones", precisó el mandatario provincial.
Cuando se le preguntó si lo "reta" la jefa de Estado, como sugirió ayer el pos
tulante del Frente Renovador, Sergio Masa, respondió que no confrontará "los
 dimes y diretes, lo que quiere decir uno u otro" y agregó que "la mejor prueba
 de todo eso es fijarse la conformación de los equipos de gobierno: siempre 
los he formado con total libertad e independencia".
"Yo estoy focalizado en llevar estas políticas al triunfo, a la victoria, por el bien 
del pueblo argentino, por el bien del país. Lo mío es lo previsible, lo confiable, 
la certidumbre, la tranquilidad", prosiguió.
Evaluó que "cada candidato elige su estrategia, su camino. No me voy a pren
der a ese tipo de cosas, la pelea entre los dirigentes... mejor es darle trabajo a
 la gente, salud, educación. Yo la energía la pongo en eso: combatir el narco
tráfico, buscar soluciones habitacionales a la gente".
Por otra parte, al ser consultado sobre sus diferencias con el candidato del 
PRO, Mauricio Macri, contestó: "Con ver las posiciones" que han tenido "en
 cada uno de los grandes debates que se dieron en Argentina, uno se puede
 dar cuenta que contrastan con toda claridad".
En ese sentido, enumeró la recuperación de la petrolera YPF y de AYSA, "la
 posición con respecto a los fondos buitre: que había que salir a pagarles po
rque, si no, Argentina iba a entrar en un proceso incontrolable", o que, desde
 el PRO, "estuvieron en contra de la Ley de Fertilidad Asistida".
"Son posiciones claras con respecto a las dos visiones de futuro, al rol del Es
tado. Yo fijo prioridades. Mis prioridades son los más humildes, los trabajado
res, la clase media, la industria nacional, mantener estas políticas sociales 
hasta que la gente, por el propio dinamismo de la inversión y el desarrollo del mercado, vaya teniendo cada vez más posibilidades", enumeró. 

jueves, 11 de junio de 2015

Chupamedias K: en la puja por la Gobernación, Berni aceptará la decisión que tome la Presidenta


Sergio Berni. (Dibujo: NOVA)
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, ratificó su deseo de compe
tir para suceder a Daniel Scioli como gobernador. Sin embargo, no descartó ser 
compañero de fórmula de Julián Domínguez en la puja por la Gobernación, si así
 lo determina la Presidenta.
En este marco, el funcionario nacional dijo que se trata “de una decisión que toma
rá el conjunto de nuestro espacio político para determinar cuáles serán los can
didatos más competitivos”.
Asimismo, recalcó que aceptará la decisión que tome Cristina Kirchner al sostener:
 “Voy a estar en el lugar donde la Presidenta determine que tenga que estar”.
Cabe recordar que dentro de la interna del FpV, competirán además de Domínguez 
y Berni,Aníbal Fernández y Fernando Espinoza.

Massa casi cierra como Gobernador amarillo

Las negociaciones llegaron a su fin y Sergio Massa será candidato a presidente por el Frente Una Nueva Alternativa. Antes v deberá medirse con el cordobés José Manuel De la Sota, y luego, en caso de ganar, se cruzará con Mauricio Mcri y Daniel Scioli, si ambos, como todo hace parecer, se imponen en sus respectivas Primarias.
Pero tal como se viene informando, hubo otras posibilidades, incluida la de la candidatura a Gobernador por el PRO, pese a que varios massistas se encargaron durante estos días de decir que la única posibilidad de jugar con Macri era en la interna grande. No erra así.

Según el diputado Gilberto Alegre, del Frente Renovador, Sergio Massa había negociado con el PRO ser candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, pero Mauricio Macri lo rechazó y por eso anoche confirmó su precandidatura a presidente; informó Infonews.

Así lo reveló Alegre en diálogo con Radio América, al afirmar que Massa "aceptaba ser candidato a gobernador pero no se pudo acordar con el PRO". "Con el macrismo se habló de la posibilidad de Massa en la Provincia. Hubo maltrato", aseguró el ex intendente de General Villegas.

Vale destacar que ayer por por la mañana Massa se habría reunido con el principal operador amarillo, el ministro de Gobierno porteño, Emilio Monzó. En esa instancia fue que todo habría terminado de caerse. Antes fueron los encuentros con Durán Barba y De Narváez, entre otros.

De Jesús: “Esta es una ley en la que trabajamos mucho para que sea igualitaria y de inclusión”


El diputado Juan de Jesús participó este miércoles, de la presentación del de
creto reglamentario de la Ley 14.611, que adecua la Ley de Fertilización Asisti
da provincial, a la Ley Nacional de Fertilización, que garantiza una ampliación 
de los alcances en los tratamientos. El acto estuvo encabezado por el Goberna
dor Daniel Scioli, el Vicegobernador Gabriel Mariotto y el Ministro de Salud Ale
jandro Collia. También participaron diferentes ONGs que trabajan por los dere
chos de las personas con infertilidad.


de Jesús junto a ONGs que trabajan en esta temática, fueron quienes impulsaron la ley de fertilidad en la Cámara Baja Provincial “el rol que
 tuve fue ser intérprete de la situación adversa que pasaban algunas 
parejas que querían formar su familia, y ese derecho, se veía vulnera
do” sostuvo el legislador  y agregó que en este momento histórico de 
apoyo a las políticas inclusivas “esta ley significó un avance más en la democratización de la salud para que esté al alcance de todos lo que la necesitan”.
Mariana Contreras, presidenta de la organización no gubernamental 
“Sumate a dar vida”, expresó por su parte su agradecimiento al diputa
do y a todos aquellos que hicieron posible que esta ley sea una reali
dad. “Esta ley es vanguardia en reconocer aquel que no tiene nada, po
rque gente que no podía soñar en tener un hijo, ni siquiera averiguar 
porque no podían tener un hijo. Esta ley amplia derecho, hoy que podes desear una familia tener una familia y lo podes concretar” aseveró.

Con respecto a la aplicación de la Ley, el diputado afirmó que si bien “la reglamentación es efectiva hay que seguir profundizando en algunos 
puntos que no están especificados dentro de la ley”  y señaló que se de
be garantizar “un verdadero 100% de cobertura en los tratamientos”. Ade
más de crearse un registro único de donantes de gametos, se debe tra
bajar en la concientización y la prevención para una buena salud reproductiva. “Esta es una ley en la que trabajamos mucho para que sea igualitaria y de inclusión, y vamos a seguir bregando  para que siga sien
do una de las más innovadoras en materia de salud en nuestro país”. 

Desde 2011, cuando se comienza a implementar la Ley  hasta la actuali
dad, se atendieron 45.300 consultas, se iniciaron 3.800 tratamientos y nacieron 800 bebés con tratamientos gratuitos realizados tanto en los 11 centros públicos de Fertilidad Asistida de la Provincia.

GABRIELA DI FRANCESCO ¿DE LA SOTA PRESIDENTE… MASSA GOBERNADOR…?



Según la pre Candidata a Intendente por el Frente Renovador, esa podría ser
 una buena fórmula, después de lo que calificó como una gran Operación Po
lítica y Periodística contra Sergio Massa. Un fuerte trabajo de infraestructura partidaria. Habló de la importancia de Sergio Massa en la Provincia de Buenos
 Aires, y de la fórmula política que le gustaría. Rechazó cualquier posibilidad de Alianza con el Dr. García.
Fue el primer pre Candidato en salir a los medios de comunicación, luego hubo silencio, fue entrevistada en el Programa Nueve y Monedas, esto decía:
La infraestructura partidaria
“Estamos esperando por las definiciones que se van a dar hoy, aunque ya tene

mos una idea de cómo van a ser las cosas, ya hace rato que trabajamos dentro
 del Frente Renovador, trabajando en la estructura (no tanto con la militancia de calle)…”
“Como están planteadas las cosas, el 24 de Octubre cuando ganemos la elec

ción, tenemos que tener una estructura política armada para poder hacernos 
cargo del Gobierno el 10 de Diciembre…”
“Por eso en el año y medio que estoy en el Frente Renovador, me ocupé de ar

mar una estructura política para que la transmisión sea lo menos traumática 
posible, teniendo la gente con la capacidad, idoneidad y honestidad que requie
re el cargo público, para gestionar que es lo que en particular me interesa…”
La decisión de Sergio Massa
“Creo que el FR va a “cerrar” bien, creo que Sergio (Massa), va a tomar la me

jor decisión para mantener su estructura en el Provincia de Buenos Aires, y 
para hacer una excelente elección, de cualquier manera y no soy la persona adecuada para decir lo que va a pasar…”
Operación Política y Periodística
“Fue una Operación Política y Periodística, muy importante la que se hizo, con

tra el Frente Renovador, y contra Sergio Massa, pero esto no nos desalienta, ni
 nos hace bajar los brazos ¡Quienes queremos sinceramente lo mejor para el 
pueblo vamos a seguir trabajando!!!...”
La fórmula
“Personalmente creo que Sergio debería hacer una muy buena elección como Gobernador, con un buen candidato a Presidente que sería De la Sota, creo 

que sería una buena fórmula, pero todavía no están cerradas las Alianzas y 
puede haber alguna sorpresa…”
“Sergio (Massa) tiene una estructura muy importante, repito muy importante,

 tiene muy buenos equipos trabajando en su entorno, y en esto tiene el votan
te que estar tranquilo, por mi parte, ya les adelanté mi opinión, De la Sota Pre
sidente, Sergio Massa Gobernador de la Provincia de Buenos Aires…”
“Podría ser que se presente como Candidato a Presidente algo loable, tenien

do en cuenta, la enorme maniobra que han realizado para sacarlo de la carre
ra, una operación política y mediática como se ha realizado pocas veces…”
En el Partido de La Costa
“En el Partido de La Costa, el Frente Renovador está muy bien, estamos traba

jando en calle, con la gente, yo soy muy prolija, y no prometo nada, será por 
eso que la gente me sigue, busco un solo objetivo que es la gestión, si mos
trarle a la gente, que tengo la capacidad y la experiencia necesaria para mane
jar y gestionar bien…”
¿Habrá interna?
“Con respecto a la interna… veremos si la hay, vemos que no hay nada con

creto, vemos que el otro candidato del FR está jugando con la “camiseta” un
 día se la pone, otro se la saca… todavía no ha salido a jugar… a mí no me
 preocupa tanto lo que hacen otros candidatos, me preocupa y ocupa lo que 
hago y mi estructura política…”
“Una cosa está clara, si se presenta habrá confrontación, no hay lugar para 

ningún tipo de alianza y mucho menos pasarme a otro Frente, hay que ser 
serio en ese sentido, si hubiese querido enrolarme en otro Frente lo hubiese
 el año pasado, no ahora que es cuando más se necesita ser firme, no soy de
 las que se bajan del barco en cuanto se mueve un poquito…”
“Si el Dr. García decide “jugar” dentro del Frente Renovador tendremos que 

ir a una interna… A Toda Costa, es un Partido Político caduco, solo ha queda
do la Personería…”

Massa dijo que Malena no será candidata


Tras anunciar más temprano que sigue en carrera por la Presidencia, Sergio Massa se presentó anoche en el programa "A dos voces" y sobre la salida de dirigentes de su espacio afirmó que cometió "errores" y que "hubo muchos 'amigos del campeón'", al tiempo que descartó una postulación de su esposa Malena Galmarini.
Massa, tal como publica Clarín, que dijo estar ante "una segunda oportunidad", admitió errores en la construcción de su espacio. "Hubo muchos 'amigos del campeón', que desaparecen cuando la cosa está mal", dijo. Y aseguró que hay dirigentes que "caminan detrás de las convicciones y otros detrás de las encuestas".

Reconoció a su vez que es momento de "construir otra vez el vínculo con la gente" y le reclamó "diálogo" a sus competidores en las primarias. "Hablo de Scioli, hablo de Macri, hablo de Sanz, hablo de todos", afirmó.

"La Argentina necesita de diálogo y acuerdos", insistió Massa al ser consultado si existía alguna posibilidad de entendimiento electoral con Macri, de aquí al 20 de junio, fecha en que vence la presentación de listas de precandidatos.

También dejó duras críticas para Daniel Scioli. "Si gana, va a gobernar La Cámpora: está claro que está dispuesto a resignar todo con tal de ser Presidente", expresó.

Massa, asimismo, no descartó que Solá e incluso De Narváez, dos dirigentes que se bajaron de la carrera provincial, terminen siendo los representantes del FR en las próximas elecciones, y señaló que habrá una discusión "interna" al respecto.

Al ser consultado sobre si su esposa, Malena Galmarini, podría postularse, dejó una negativa rotunda. Algo que replicó la propia Malena: "No tengo alma de candidata", cerró.

Encuesta: FpV 47.5, CAMBIEMOS 31.9, UNA 14,8

Según la última encuesta realizada por la consultora Aresco, de Julio Aurelio, en la carrera presidencial, el gobernador Daniel Scioli aventaja por 6 puntos en intención de voto a Mauricio Macri en las PASO de provincia de Buenos Aires.
El ex vicepresidente de Néstor Kirchner obtiene el 31,3 por ciento de las respuestas mientras que el jefe de Gobierno porteño se alza con el 25 por ciento en un escenario previo a las PASO. En el tercer puesto además aparece Florencio Randazzo, con el 16,4 por ciento, lo que refuerza las chances del Frente para la Victoria.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien ayer anunció que no se baja, obtiene el 11,8 por ciento, Elisa Carrió el 4,3 por ciento, Margarita Stolbizer el 3,5 por ciento, José Manuel de la Sota el 3 por ciento, Ernesto Sanz el 2,5 por ciento y Jorge Altamira el 2,3 por ciento.

En cuanto a los partidos, el Frente para la Victoria obtiene el 47,5 por ciento, mientras que Cambiemos queda en el 31,9 por ciento, UNA 14,8 por ciento, Progresistas 3,5 por ciento y el FIT 2,3 por ciento.

Proyectado, y dando a los candidatos más votados como los ganadores en las primarias de cada espacio, el sondeo ubica a Scioli en primer lugar con el 45,2 por ciento de los votos, seguido por Macri con el 32,4 por ciento, Massa con el 13,8 por ciento, Stolbizer con el 6,1 por ciento y Altamira con el 2,5 por ciento.