ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 27 de agosto de 2014

Elizalde, el 5º intendente de Pinamar en 7 años


El intendente pinamarense, Hernán Muriale (foto), renunció a su cargo y en su lugar asumirá el concejal Pedro Elizalde. La historia de una serie de movimientos inéditos en nuestro país.
  • www.entrelineas.info

imag
El contador Hernán Muriale reemplazó a Blas Altieri en julio de 2012.
Por Milagros Moreni
m.moreni@entrelineas.info

El intendente de Pinamar, Hernán Muriale, renunció a su cargo, próximo a tener que enfrentar una interpelación del Concejo Deliberante. La salida se hará efectiva el 31 de agosto y como nuevo alcalde asumirá el actual concejal Pedro Elizalde, que será entonces el quinto intendente en siete años.

Elizalde -al igual que Muriale- pertenece al Movimiento Unidos por Pinamar (MUPP), un partido político vecinal con buena relación con el gobierno bonaerense y el FpV. El líder es Blas Altieri, que supo ser intendente y fue destituido en 2012 tras gobernar cuatro períodos consecutivos entre 1991 y 2007.

En declaraciones a medios nacionales, Muriale aseguró: “Me voy porque es imposible gobernar con un Concejo Deliberante como el que tenemos”. En igual sentido, todos los funcionarios que habían sido designados por él ya presentaron su renuncia.

A partir de la asunción de Elizalde, Pinamar habrá tenido cinco intendentes en tan sólo siete años. Es que Blas Altieri gobernó desde 1991 hasta 2007, cuando perdió ante Roberto Porreti, que fue destituido en 2008 porque en plena temporada de verano, propietarios de una discoteca lo denunciaron ante la Justicia por un supuesto cobro de coimas. Ante esto, la Municipalidad quedó en manos de Rafael De Vito, que sucedía a Porreti en la lista de concejales de aquel entonces.

En agosto de 2010 Altieri volvió a tomar la intendencia y fue reelegido en 2011, pero en 2012 fue destituido por el Concejo Deliberante de Pinamar, acusado de cometer más de treinta irregularidades en el municipio, entre las que se enumeran el haber dado a dos hijas suyas viviendas destinadas a planes sociales, pagos irregulares a la empresa de recolección de residuos Covelia, y la compra de un auto de alta gama mediante un “decreto de excepción”.

En su lugar se hizo cargo del ejecutivo Hernán Muriale, que actualmente en medio de chicanas y cruces decidió dar un paso al costado mientras se abre camino Pedro Elizalde como el quinto gobernante en menos de dos gestiones. Habrá que ver hasta cuándo dura.

Aseguran el transporte para mañana en La Costa

Desde las cuatro cooperativas encargadas de brindar el servicio de transporte público de pasajeros confirmaron el funcionamiento de sus líneas de colectivos.

 
Transporte en La Costa
1
Los internos de las zonas norte, centro y sur funcionarán normalmente, mientras que el interurbano (azul) lo hará con el horario de los fines de semana y feriados: cada una hora y media a partir de las 7 de la mañana.

Insaurralde viaja al interior como candidato

El diputado nacional visitará la Cuarta Sección e irá a un distrito massista y a otro kirchnerista. ¿Con cuál de los dos intendentes se sacará la foto, lo hará con ambos?
El legislador nacional y uno de los anotados para la Gobernación, Martín Insaurralde, comenzará intensamente la campaña electoral de cara al 2015. Los primeros lugares que recorrerá en el interior son de la Cuarta Sección electoral.

Según señala Infonoroeste, desde el entorno del diputado -que aún convive dentro del kirchnerismo, pero que coquetea con el massismo- confirmaron que visitará Junín y Chacabuco.

Insaurralde no llegará solo a ambas localidades, sino que será acompañado por una cantidad de militantes importantes y también habra mesas, afiches, folletos y pasacalles sin identidad partidaria. Además tiene previsto visitar escuelas, instituciones barriales, centros de jubilados y casas de familia sin punteros locales. La visita a la Cuarta será luego de su paso por La Matanza.

Lo que no trascendió aún es si el legislador se mostrará con los intendentes de la Cuarta. Cabe recordar que en Junín quien gobierna es el massista Mario Meoni, mientras que en Chacabuco lo hace el kirchnerista y cercano a Julián Domínguez, Mauricio Barrientos.
La UCR presentará un proyecto para frenar el aumento del gas
A raíz de las facturas exorbitantes que algunos vecinos de La Costa recibieron tras el aumento escalonado que determinó Enargas, el bloque de la UCR, encabezado por el concejal Leandro Alonso, presentará un proyecto para gestionar en beneficio de los habitantes del distrito. 
 
Leandro Alonso dejó en claro que hace un tiempo ya que batallan contra este problema. “Hace muchos años que estamos con esto, incluso en el 2009 presentamos la acción de amparo para no pagar precisamente el costo del gas importado, acción de amparo que hoy sigue vigente y hoy se puede ver en la factura, pero pese a ello a partir de un par de resoluciones del Enargas hemos tenido un fuerte aumento, escalonado”, recordó.
En cuanto a los aumentos, el concejal explicó que “hubo uno primero en abril, otro en junio y uno nuevo que se va a ver en la próxima factura a partir del 1° de agosto. Ante este panorama, nosotros pensamos que no nos podemos quedar simplemente en plantear que como la tarifa se pone desde el Enargas, el municipio no puede hacer nada, porque de hecho hay muchas cuestiones en las cuales nosotros podemos intentar hacer algo en defensa de los vecinos”.
Respecto al proyecto, Leandro Alonso destacó que  “tiene  4 o 5 puntos fundamentales, que los resumiría en: gestionar, primero y principal ante el Enargas un cambio de re categorización para lo que tienen que ver con el Municipio de La Costa. Con esto tendríamos una tarifa más baja y quizás más cercana a lo que se paga en Capital o Gran Buenos Aires, ya que en materia de servicios nuestro municipio termina siendo discriminado y pagando tarifas más altas incluso que municipios vecinos. También la idea de que el propio municipio vaya ante la justicia para dejar sin  efecto este aumento, como hizo por ejemplo la municipalidad de Ayacucho, de Madariaga o Tandil cuando fue el decreto 2067. Luego, alguna serie de temas puntuales como, lo más importante, evitar el corte de servicio por la falta de pago de estas facturas de invierno y permitir el pago prorrateado del monto de la factura".
Continuando con la explicación del proyecto, el concejal radical agregó: "Esto es fundamental porque queda claro que facturas que han recibido, especialmente jubilados, de más de mil pesos, incluso 2 mil pesos, es factible el corte del servicio o también quizás un jubilado se ve obligado a pedir un crédito con una tasa de interés de 40, 50% anual precisamente para pagar esta factura. Esto se puede evita gestionando ante Enargas y la empresa, evitando el corte de servicio, y permitir el pago desdoblado de la factura mientras se ve cómo avanzan todo este tipo de cuestiones tanto judiciales como administrativas, que hay que presentar ante la justicia federal y el Energas”.
Para buscar el apoyo de sus pares en el Concejo Deliberante, Alonso sostuvo que “la idea nuestra es presentar el proyecto con el tiempo suficiente, de hecho lo estamos presentando hoy a 48 horas de la sesión para que puedan tomar conocimiento del proyecto. Se está llevando una copia a cada bloque para que precisamente lo puedan leer y que el miércoles se debata y vean si les interesa o no acompañarnos. Yo creo que sí, que va a haber interés de acompañarlo porque las dos últimas semanas, uno lo puede ver a través de las notas periodísticas o de las redes sociales, incluso por medio de la empresa, de la compañía de gas, ha sido traumático recibir la factura de gas. Esto lo vivimos día a día con consultas de gente que cree que se le facturó mal justamente porque no entiende cómo le puede llegar una factura de más de mil pesos”.
www.costadenoticias.com.ar

UN DRAMÁTICO SUICIDIO EN SANTA TERESITA



Provocó un inusitado movimiento en las redes sociales, la muerte de un sexagenario. Luego de una discusión familiar, se dirigió a la playa, donde se quitó la vida de un disparo. Dejó una nota. La hija lo buscó infructuosamente, luego hizo la denuncia, y la Policía encontró en cuerpo a la madrugada. Las características del hallazgo. Las lesiones se comprobó que fueron “post morten”. Un detallado relato.
El Comisario de Santa Teresita fue entrevistado telefónicamente, en el Programa nueve y monedas que se emite por FM Opinión, esto decía:
Suicidio
“La noticia saliente de este fin de semana es sin dudas un suicidio que se produjo en nuestra ciudad. Estamos hablando de una persona mayor de edad de 60 años, cuyo cuerpo fu encontrado en la playa, en el sector intermedio entre Santa Teresita y Las Toninas, lugar conocido como el badén a la altura, de lo que sería la parte posterior de la Estancia del Carmen…”
Vecino
“Esta persona vivía en nuestra ciudad con su hija, se ausentó el día previo, luego de una discusión de carácter familiar, dejó una nota, este señor había sufrido recientemente la pérdida de su esposa, cuyas cenizas fueran esparcidas en la playa…”
La búsqueda
“La hija cuando notó la ausencia del papá, lo buscó por sus medios y una vez agotados estos, en horas de la madrugada, se acercaron a la Comisaría, donde le tomamos la denuncia y comenzamos la búsqueda…”
El hallazgo
“Con las primeras luces del día logramos dar con el cuerpo de este señor que había tomado la decisión de quitarse la vida…”
El arma
“Este hombre tenía en su poder un arma de fuego, un revolver Calibre 22 (viejo del tipo “Doberman”) El arma estaba en donde encontramos el cuerpo…”
Las redes sociales.
“En las redes sociales se generó una serie de conjeturas, (de las cuales no voy a opinar) porque algunas fueron muy irresponsables…”
“Cuando se encuentra el cuerpo, este estaba, con algunas partes de su anatomía al descubierto, si bien tenía ropa, las nalgas estaban expuestas, producto de que una vez que este hombre se quita la vida, la marea lo alcanzó, la acción del mar produjo un movimiento, la naturaleza hizo su trabajo, ya que estuvo algunas horas en el mar. Presentaba algunas marcas el cuerpo, pero sus características son “post morten”, fueron producto del mar, del arrastre, y también algún perro pudo producir alguna lesión menor…”
Las lesiones.
“Había lesiones, pero estas no eran producto de ningún delito. Con respecto al arma de fuego, por la autopsia se determinó que fue el elemento cono el cual se quitó la vida…estaba a algunos metros, pero los peritos de la Policía Científica determinaron que era compatible con el lugar donde cayó el hombre. Hubo un desplazamiento entre donde estaba el arma y donde fue encontrado el cuerpo, y luego el mar hizo su trabajo desplazándolo unos metros más…”
Conjeteturas.
“Todo esto dio lugar a muchas conjeturas, pero básicamente fue lo que pasó…Estamos hablando de un suicidio, el hombre dejó una nota, y no hay científicamente probado otro elemento que no sean estos…”
“El lugar tiene una pendiente, donde eligió para tomar la decisión de quitarse la vida, por lo tanto, por lo tanto cuando cae el cuerpo rueda, y luego la marea lo mueve también…”
NR. Esta es la versión oficial de los hechos.

WWW.DIARIOOPINION.COM.AR

ULTIMO MOMENTO HALLAN RESTOS HUMANOS EN PLAYA NORTE DE SAN CLEMENTE DEL TUYU

Sobre las primeras horas del dia de hoy fueron encontrados restos humanos en Playa norte de San Clemente del Tuyu , en este momento se esta en plena investigacion , se trataria de un miembro inferior de una persona adulta .
AMPLIAREMOS

Insaurralde debe definir en la próxima sesión si se pasa al Frente Renovador

LPOSe votará la ley de abastecimiento y el canje de la deuda, dos leyes que 
el massismo rechaza de plano.
Con su votación en la ley de abastecimiento y el canje de la deuda el diputado Martín Insaurralde deberá definir si está dentro del bloque del Gobierno o se pasa al Frente Renovador de Sergio Massa.
La Presidenta decidió que sean dos temas cruciales de su gestión y se voten en
 forma conjunta en el Senado, el próximo 3 de septiembre. Si el kirchnerismo
no pierde el quórum podrá sancionarlos la semana siguiente en Diputados.
Y será ese día cuando el futuro de Insaurralde quede más claro. Massa ya anun
ció que no apoyará el nuevo canje de deuda que Cristina quiere hacer en el país
y tampoco la polémica ley de abastecimiento a la que tildó de "chavista", que le
 permitirá al Gobierno intervenir a gusto en las cadenas de producción.
Amparado en las encuestas que lo dan como el mejor posicionado en la provin
cia de Buenos Aires, el lomense viene amagando desde comienzos de año con
un pase al Frente Renovador.
Su relación con Massa es buena y el año pasado, antes de tener que enfrentar
se en las elecciones, era más fluida que la que el tigrense tenía con Darío Gius
tozzi, quien finalmente fue el líder del Frente Renovador en la tercera sección.
Giustozzi reaccionó mal cuando los gestos de Insaurralde a Massa se hicieron
 más frecuentes en sus apariciones en Showmatch, donde concurre como no
vio de Jésica Cirio. Después se reconciliaron y celebraron en Almirante Brown
 el aniversario del triunfo en las primarias del Frente Renovador.
El noviazgo con la modelo le permitió a Insaurralde multiplicar su nivel de cono
cimiento varias veces por encima del de cualquier potencial competidor. “Es in
sólito: Cristina nos decía que busquemos a nuestro Massa y lo armamos para
dárselo”, bromeó ante LPO un kirchnerista cercano a la última campaña.
Pero el tiempo de las definiciones políticas llegó. Hasta ahora, Insaurralde acla
ró que su banca es del Frente Para la Victoria, muestra de que no está dispues
to a votar en contra de Cristina, aunque en la última votación ni siquiera estu
vo presente. Aún así, la jefa de la bancada kirchnerista, Juliana Di Tullio, dijo
que lo contaba como un voto propio.
Para la estirar su decisión, Insaurralde podría renunciar a su banca y volver a
 la intendencia de Lomas de Zamora, donde no tendrá presiones ante los te
mas más candentes de la actualidad o directamente faltar a la sesión.

Cristina sugirió llevar la capital a Santiago del Estero

LPO Inauguró las Torres Gemelas y apoyó la propuesta de Julián Domín
guez. "Es una idea, tenemos que pensarlo", dijo.
La presidenta Cristina Kirchner sorprendió hoy al asegurar en Santiago del Estero que hay que "repensar la ubicación" de la capital del país, retomando una idea propuesta por Julián Domínguez.
"Es una idea, tenemos que pensarlo", aseguró la Presidenta, quien aseguró que
tal vez Santiago podría ser esa nueva Capital por estar ubicada en el centro del país.
"Es una idea que tenemos que discutir y pensar entre todos los argentinos", apuntó.
La presidenta se refirió elípticamente a la oposición y pidió que no le traigan encues
tas en las que el 80 o 90 por ciento de los argentinos está en contra. "Si fuera por las encuestas no hubiera hecho absolutamente nada. Es más, creo que si San Martín hu
biera encuestado si cruzaba la cordillera le daba negativo".
Y remarcó: "los líderes naturales del país nunca toman decisiones en base a las en
cuestas sino en base a las necesidades estratégicas de un país".
Cristina recordó que cuando el ex presidente Raúl Alfonsín propuso trasladar la Ca
pital Federal a Viedma, su marido, Néstor Kirchner, y ella lo apoyaron desde un pri
mer momento.
La Presidenta evitó referirse al paro nacional convocado para el jueves por Hugo Mo
yano y Luis Barrionuevo, pero sí reclamó a la oposición que apoye el proyecto del oficialismo para volver a canjear la deuda y la ley de abastecimiento. "Yo convoco a la unidad de los argentinos en los temas fundamentales", dijo la Presidenta.
Cristina dejó inauguradas las denominadas Torres Gemelas, una obra de 560 millo
nes que albergarán a los ministerios de Economía y de Educación y que se convir
tieron en los edificios más altos de la provincia.
En la torre más alta funcionará el Ministerio de Economía, con 24 pisos y un mira
dor público en su cúspide, mientras que en la otra, de 18 pisos, será ocupada por
 el Ministerio de Educación. Las torres, apodadas popularmente como "gemelas",
 se levantan en pleno centro capitalino y en el predio que pertenecía a la Escuela
 de Comercio Dr. Antenor Ferreyra.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY













martes, 26 de agosto de 2014

Macri: “El FR es más de lo mismo”

El precandidato a presidente del PRO, con una nutrida agenda, vino a La Plata y recorrió el barrio de Los Hornos. Luego habló de las candidaturas: “hay que apostar a gente distinta”
El líder del Pro, Mauricio Macri, en su visita a la ciudad de La Plata se refirió al Frente Renovador: "Yo apoyé al Frente Renovador porque se suponía que iba en contra de cualquier reforma constitucional y porque amagó que iba a proponer una renovación y un cambio. Pero después volvió a lo mismo. Ahora está recuperando dirigentes del peronismo que estuvieron toda la vida y que estuvieron todo el tiempo en este gobierno, con lo cual es más de lo mismo”.

Además, el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, en relación a las candidaturas bonaerenses dijo: “Para definir las candidaturas en Provincia están las PASO. María Eugenia Vidal y Jorge Macri están caminando muy bien. Bienvenidos todos los que quieran caminar en pos de esta idea de hacer, de resolver para la gente con un profundo respeto democrático” señaló.

También, el precandidato a presidente se refirió al PJ: “El peronismo va, muta, va para un lado y para el otro. Yo tengo una posición tomada: si volvemos a confiar en los mismos que nos gobernaron hace 30 años nada va a cambiar". En ese sentido, manifestó: "Hay que apostar a un grupo de gente distinta, con valores distintos. Necesitamos una política que entienda que servir es resolver los problemas de la gente, no servirse a uno mismo. Para que eso suceda, hay que hacer transformaciones que le cambien la vida la gente; administrar los presupuestos públicos bien y de manera austera; y hay que hacer”.

En torno a una posible alianza con De Narváez, Macri sostuvo: “hoy no pertenece a nuestro espacio, por lo que no lo veo participando de la interna del PRO". Por otro lado, negó un acercamiento a ese diputado nacional y agregó que “él siempre se declaró peronista”. "Nosotros vamos por la tercera vía" indicó.

Va a las PASO con quien sea, pero va

El diputado Francisco de Narváez anticipó que participará con Macri, Massa o Scioli: "Trabajo para que venga algo distinto", aseguró
Tras su estrepitosa derrota en los comicios de 2013, el diputado nacional Francisco de Narváez vuelve a salir al ruedo. En esta oportunidad, para anticipar que el año que viene buscará nuevamente candidatearse para gobernador bonaerense.

Tal vez, lo más llamativo no fue dicha confirmación sino que no tiene definido con quién irá: lo hará "con Mauricio (Macri); con Sergio Massa; con Daniel Scioli. Trabajo para que venga algo distinto", remarcó.

"Voy a ser candidato a gobernador porque defiendo, a mi real saber y entender, los intereses de los 16 millones de bonaerenses", aseveró.

Asimismo, De Narváez indicó que "si se pretende que el peronismo no cumpla con la Constitución, no respete la decisión de los poderes, no resuelva los problemas de las personas, yo no voy a ser parte de eso".

El PJ de La Costa salió a apoyar a los De Jesús


El Consejo del PJ La Costa emitió un comunicado en el que defiende la manera de actuar de Juan y Juan Pablo De Jesús en el caso denunciado por Marcos García. Más detalles.
www.entrelineas.info

 imag
Además de Amado Boudou y Julio De Vido, Juan Pablo y Juan De Jesús fueron imputados por el fiscal Gerardo Pollicita por supuestas “maniobras fraudulentas” con fondos del Plan Federal de Viviendas.
El Partido Justicialista de La Costa publicó un fuerte respaldo a la gestión de Juan y Juan Pablo De Jesús, en medio de la polémica por la imputación judicial que recibieron el jueves a raíz de la denuncia impulsada por el concejal opositor Marcos García.

En una larga misiva, el texto hace saber del “orgullo” porque en los años “que nos tocó y nos toca gobernar” han construido “alrededor de 1.500 viviendas. Que sabemos son insuficientes para paliar todas las necesidades de nuestra población, que sigue creciendo”.

¿
Desmentimos tajantemente el supuesto allanamiento, que algunos operadores políticos que desconocen los procedimientos, intentaron instalar como realidad”, sostiene la misiva.
En el texto, el PJ de La Costa repasa pasajes de la historia que termina con la polémica actual. Es decir, que en 2005 “se firmó el convenio entre la municipalidad y el gobierno nacional para la construcción de 486 viviendas”. Sostienen que desde Nación adjudicaron la construcción de esas viviendas y dos escuelas a la empresa Cantera.

Y que fue en 2007 que el entonces intendente Juan De Jesús decidió rescindir el contrato a la empresa “por incumplimiento en los plazos y por deficiencias constructivas, que fueron detectadas en las viviendas, a través del decreto Nº 385 del 26 de junio de 2007. Al poco tiempo, la empresa entra en concurso preventivo y declara su quiebra”.

Sostiene, además, que en ese momento había 220 viviendas terminadas, de las 486 previstas. También asevera que 132 estaban en construcción y 134 viviendas aún no habían sido iniciadas. “Este fue uno de los motivos de la rescisión”, asevera el comunicado del PJ de La Costa. Siempre según el comunicado, al momento de la quieba “Cantera había cobrado un total de 15.900.000 pesos, sobre un monto inicial de 27 millones de pesos que era el del total de la contratación”. Resume: “Las viviendas que no se hicieron, no se pagaron”.

En otros pasajes, destaca el “oportunismo político” y el “mediocre accionar” de “Cotoco” García para realizar la denuncia. Incluso, “invita” al concejal “a que vea las escuelas que según él no se construyeron. Las escuelas están y nuestros jóvenes se educan en ellas”. Por último, aseguran que “este tema será absolutamente esclarecido”.

El jueves también paran los docentes

Los docentes bonaerense se plegará a la medida de fuerza impulsada por la CGT Azopardo, comandada por Hugo Moyano
Aunque parecía que no iba a ser así, luego de las últimas reuniones entre Provincia y el Frente Gremial Docente, desde la Federación de Educadores Bonaerenses confirmaron que se plegarán al paro que, el jueves, encabezarán Hugo Moyano y Hugo Barrionuevo.

La secretaria general de la FEB, Mirta Petrocini, señaló que Docentes Argentinos Confederados (DAC) resolvió adherir a la medida de fuerza nacional, por lo que ese día no habrá clases

Según el comunicado difundido, la DAC resolvió parar en reclamo de "la eliminación del impuesto a la 4a categoría a los trabajadores,ante la precarización laboral docente, la fuerte inflación, las condiciones laborales de los docentes, comedores escolares y una ley de paritaria nacional".

Docentes y Provincia vienen manteniendo reuniones, con la reapertura de la paritaria salarial como uno de los ejes de la demanda gremial. Sin embargo, hasta ahora permanece la negativa.

Se encontró otro cadáver en la playa entre Las Toninas y San Clemente


La policía encontró EL, lunes 25 de agosto, a raíz de un llamado telefónico al  911 un cuerpo de un hombre de entre 30 y 40 años a la vera del mar. 
La subcomisaría de Las Toninas informó que el personal en forma conjunta con  Prefectura, Personal de Dirección de Seguridad y el medico de la policía constataron que el cuerpo tendría un tiempo estimado de su deceso según informe forense de 3 a 8 meses.

Se realizan actuaciones caratuladas AVERIGUACIONES CAUSALES DE MUERTE, con intervención ante la UFID Nº 1 Mar del Tuyú a cargo del Dr.Gustavo Mascioli Departamental Dolores quien impartió Directivas a seguir.

El sábado pasado, la policía había encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de 60 años también en la playa entre Costa Chica y Santa Teresita.

Juan de Jesús: : No tenemos ningún temor por la denuncia de Marcos García

El diputado nacional y ex intendente de La Costa Juan de Jesús, salió al cruce enFM Laberinto tras las denuncias del concejal Marcos García que involucran al vicepresidente Amado Boudou, en el marco del incumplimiento del plan de viviendas que se dio a fines de la gestión de De Jesús en 2005, cuando Boudou era Secretario de Hacienda del Distrito.


 
Diputado Juan De Jesús
1
Ya es de público conocimiento que el primer concejal de la oposición en el Partido de La Costa, denunció al vicepresidente de la nación por su participación en la ejecución del Plan federal de viviendas en La Costa, luego  de que la constructora Cantera S.A., quien había ganado la licitación, se declarara en quiebra, situación por la cual, más de la mitad de las casas quedaron sin construir.

Juan De Jesús, no esquivó el problema y declaró en FM Laberinto de Las Toninas, “no voy a rehuir el debate ni la responsabilidad frente a esto. El abogado Marcos García ha cargado en denuncia, que tiene que ver nuestra etapa de gobierno a fines de 2005. Por entonces, necesitábamos construir viviendas, con obra pública para generar empleo. Nos tocaron 486 viviendas,  más seis escuelas; se hizo la  licitación pública y ganó la empresa Cantera S.A.; se empezaron a hacer y se completaron doscientas cuarenta y pico se terminaron y quedaron sesenta y pico sin terminar".

El diputado nacional y padre del ahora intendente de La Costa dijo, "pagamos los certificados homologados por los funcionarios: municipal, nacional y del fondo provincial de la vivienda. En función de eso la nación enviaba el dinero y el municipio pagaba. Luego de la quiebra no pagamos más. Muchas quedaron sin hacer, otras sin terminar y, a causa de la quiebra", destacó de Jesús, "con estas no pudimos seguir avanzando. Luego de diversos trámites el Ministerio de infraestructura nos permitió terminar las otras por administración, salvo algunas, cerca de 30, que habían sido usurpados y éste concejal  (por Marcos García) lideraba la usurpación de las mismas” remarcó con mucho énfasis el legislador.

Minutos más tarde y aun exaltado de Jesús dijo en referencia a Marcos García, “ya antes había andado con Lanata y esas macanas". "Yo voy a hacer la presentación judicial para salvar la responsabilidad personal, institucional  y el honor que tengo de haber representando a todos los ciudadanos, los que me quieren y los que no. Tampoco me voy a quedar quieto con el denunciante. Hoy sale en el diario EL DIA (La Plata) diciendo que es concejal de A Toda Costa. Eso es mentira, es concejal de un partido político que trata de producir impacto mediático para generar desconfianza y condena social. Luego, me llama la atención que la Justicia le tome la denuncia a un señor que está procesado y condenado, que no cumple su condena. ¡Falencia del Ministerio de Justicia de la nación y del Patronato de Liberados que no controlan a un delincuente que está haciendo estas cuestiones!", continuó enfático.

"Hemos tenido dificultades, no lo niego. Amado Boudou fue nuestro secretario de hacienda, en las actuaciones muy poco tuvo que ver. Firmó la licitación y luego se fue al ANSES convocado por el entonces titular Sergio Massa. Parece que está de moda pegarle a Boudou y ahora nos tocó a nosotros".

En cuanto a los pasos a seguir de Jesús dijo "nosotros pedimos que la Justicia actúe tan rápido como viene actuando. Con la causa Boudou con las nuestra con las que sea, no tenemos ningún temor.Cuando tengamos clara nuestra situación ante la Justicia luego explicaremos a la comunidad  cómo actúan estos señores que quieren ensuciar a la comunidad y ciudadanos. Lo que quieren es condena social".

Luego, para ir cerrando el tema y poner paños fríos a su acalorado descargo dijo, "que hubo falencias, no lo niego, pero es cierto que somos conscientes de la responsabilidad y el empeño que hemos puesto en resolver estas cuestiones. Nunca salimos a ensuciar a nadie ni nos cruzamos de brazos. Al Ministerio le dijimos ‘queremos seguir las casas porque la gente necesitan las casas’. Pagamos las que se hicieron, y cuando la empresa quebró no pagamos más. Nosotros también nos presentamos en la quiebra porque fuimos perjudicados, entonces si hubiera alguna falencia no hubiéramos hecho esto.
Estas son las cuestiones que discutiremos en el ámbito judicial y luego iremos al ámbito político desenmascarando a estos tipos. Porque hay medios que se prestan para difamar a nuestra familias, con los vivos y con los muertos. Estos tipos nos pudren la mente. No me voy a quedar quieto frente a esto y le pido a Dios que me de la fuerza para desenmascarar a estos tipos porque no merecen protagonizar un rol representativo tratando de ensuciar a las personas, menoscabando a la gente y faltando a la credibilidad".