ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 29 de septiembre de 2015

Educación: DOS va por los "190 días de clase"


El gobernador Daniel Scioli firmó ayer un acta compromiso con la educación, comprometiéndose a llevar gradualmente la inversión en el área "del 6% al 8% del Producto Bruto", en el marco del Encuentro por la Educación, la Ciencia y la Tecnología, junto al jefe de Gabinete, Alberto Pérez y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri.
"Vamos por 190 días de clases enseñando todo a todos, todos los días" subrayó al tiempo que prometió reducir la deserción en la secundaria, acompañado del ex ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus y el diputado Mario Oporto, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA.

"El objetivo es que 4 de cada 5 jóvenes la terminen en el tiempo esperado", sostuvo; y en esa línea añadió su propósito de que los alumnos obtengan el certificado internacional de idioma inglés en quinto año.

Ante estudiantes, docentes, no docentes y rectores de universidades nacionales, Scioli se comprometió a universalizar el Jardín de Infantes desde los 3 años y a tener la doble escolaridad en la primaria.

También propuso "capacitación, evaluación y exigencia a docentes" y convocó a que más jóvenes puedan estudiar carreras científicas y tecnológicas.

En tanto, reafirmó su decisión de aumentar del 0,6 al 1% del PBI la inversión en ciencia y tecnología y que haya escuelas técnicas en todos los parques industriales del país.

"Voy a potenciar el vínculo entre la educación técnica y las escuelas agrarias que hemos recuperado y el mundo del trabajo y de la producción", aseveró.

"El desarrollo argentino empieza por una educación de calidad. Como presidente seré garante de la educación como derecho, nunca como privilegio", afirmó.

Asimismo, el mandatario apuntó a las universidades como otras de sus prioridades al indicar que aumentará gradualmente el presupuesto para las universidades e iniciará "un proceso de discusión para reformar la Ley de Educación Superior".

Provincia: obras para enfrentar a "El Niño"


Como consecuencia del impacto del Fenómeno del Niño, que provocó fuertes lluvias y trajo aparejadas gravísimas inundaciones en gran parte de la Provincia, el ministerio de Infraestructura puso en marcha diferentes obras, las cuales se concluirán antes de principios de octubre.
El objetivo pasa por soportar de la mejor manera posible las aguas pronosticadas para el mes que viene. Vale destacar que las obras tienen, en parte, financiamiento de los fondos Hídricos de Nación.


MERCEDES
Se lleva a cabo la limpieza del canal 17 y desobstrucción del puente sobre el Río Lujan en la localidad homónima. Además, se está efectuando la inspección de cada puente ubicado sobre el Río Luján para su posterior limpieza. Esta tarea se hace en coordinación con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación.

CAMPANA
Se concluyó días atrás con la limpieza del canal de descarga de los desagües pluviales de la localidad del Campana (terminado).

ROQUE PEREZ
Alteo del terraplén de defensa y protección de talud (Obra a cargo de la Subsecretaria de Recursos Hídricos de Nación, en el marco de un trabajo coordinado).

GENERAL BELGRANO
En forma conjunta y coordinada con Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, se realizará el alteo del terraplén contenedor y el alteo de las compuertas 1 y 2 de la Defgensa de la Ciudad “Ricardo Callegari”.

NAVARRO
El municipio solicitó la limpieza de varios canales y la ejecución de una estación de bombeo, tareas que se llevará a cabo la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación.

LUJAN
Verificación del estado de todos los puentes sobre el rio Lujan, desde el Puente Las Tropas hasta la Ruta Nacional Nº 9. Además se comienza esta semana la limpieza del rio Lujan aguas arriba del Puente Las Tropas hasta el Puente de Flandria. Se evalúa demoler la obra de retención con compuerta ubicada sobre el Rio Luján

CHACABUCO:
Se realiza la limpieza colector de los desagües pluviales de Chacabuco hacia cañada Patricios, obra ya avanzada en un 90 por ciento. También la limpieza del colector barrio el Mojón (se terminó la limpieza y se colocan las alcantarillas). Por otra parte, el municipio solicita cruce ferroviario en el Barrio el Mojón (Km. 214 del F.F.G. San Martín – Belgrano Carga logística). Además se lleva adelante la limpieza del canal del norte. Se anuncia disponibilidad de una bomba tipo Pivas.

BRAGADO
Se realiza el ordenamiento hídrico para la defensa de la localidad de O`brien, la cual estaba prevista terminar el termina el 26 de septiembre. También se realizó la limpieza y desagües pluviales en la Ruta 42 (localidad de Warnes). Además, en estos días se empieza con el alteo del terraplén de defensa de la localidad de Bragado y con la construcción del cruce ferroviario del Canal Santa Marta.

PILA, DOLORES, TORDILLO
Se trabaja en el cierre de brechas y reparación de terraplenes en Canal A, Nº 1, Nº 9, Nº 2 y la Picassa. También se cerró la brecha en el HM 1311 y en el Hm 800 del Canal 9 (Pila) y del HM 1200 margen derecha del Canal 1 (Ayacucho). Se continúa trabajando en el cierre de brechas sobre ambas márgenes del Canal 9 (Dolores – Castelli – Pila). Y se comenzaron los trabajos de cierre de brechas del Canal A (Dolores – Tordillo).

AYACUCHO, GENERAL GUIDO, GENERAL CONESA
Se comenzó con el alteo de los terraplenes en la embocadura del Canal 1.

GENERAL VIAMONTE
Se están haciendo obras de envergadura como la canalización de la laguna la Baigorrita.



BOMBAS
Asistencia técnica y provisión de bombas y equipos para los municipios de Roque Pérez, General Belgrano, Las Flores, Mercedes, Pergamino, Dolores, Suipacha y Bragado. También se pone especial hincapié en la operación y mantenimiento de diez estaciones de Bombeo en el Río Reconquista (30 bombas). Lo propio en la estación de bombeo del Arroyo Unamuno (Lomas de Zamora)


LIMPIEZA Y ADECUACIÓN DE CURSOS DE AGUA

-LIMPIEZA DEL ARROYO BURGUEÑO (PILAR – ESCOBAR)
-LIMPIEZA DEL ARROYO PINAZO (PILAR)
-LIMPIEZA DEL ARROYO LA VERDE (PILAR)
-LIMPIEZA DE ARROYO TORO (PILAR)
-LIMPIEZA DEL CANAL MONTERRERY (PILAR)
-LIMPIEZA DEL ARROYO PEREYRA (LUJAN)
-LIMPIEZA DEL ARROYO EL HARAS (LUJAN)
-LIMPIEZA DEL ARROYO GUTIERREZ (LUJAN)
-LIMPIEZA DEL ARROYO MORALES (LA MATANZA
-LIMPIEZA DEL ARROYO SANTA CATALINA - TRAMO ENTUBADO (E. ECHEVERRIA)
-LIMPIEZA DEL ARROYO SANTA CATALINA (LOMAS DE ZAMORA)
-LIMPIEZA DEL ARROYO ORTEGA (E. ECHEVERRIA)
-LIMPIEZA DEL AFLEUNTE EL MOLINO (E. ECHEVERRIA)
-LIMPIEZA DEL ARROYO MEDRANO (E. ECHEVERRIA)
-LIMPIEZA DEL ARROYO SANTA CATALINA (ESTEBAN ECHEVERRIA)
-LIMPIEZA CANAL CALLE PADRE MUJICA (LOMAS DE ZAMORA – E. ECHEVERRIA)
-RESTAURACIÓN DE LAS CONDICIONES HIDRÁULICAS DEL CAUCE ANTIGUO DEL ARROYO MATANZA-TRAMO R.P.N°4- TRAMO AU.RICCHIERI (LA MATANZA)
-LIMPIEZA DE LA ZANJA COLECTORA DE LA RUTA 17 ENTRE A° DON MARIO Y RÍO MATANZA
-LIMPIEZA DEL CANAL AVDA. ING. HUERGO – LA MATANZA
-ARROYO DON MARIO - TRAMO ENTRE RUTA 21 Y CALLE MARTIN CORONADO (REVESTIDO)
-LIMPIEZA DEL ARROYO DUPI (LA MATANZA)
-LIMPIEZA DEL ARROYO FINOCHIETTO (LA MATANZA)
-LIMPIEZA DEL ARROYO LAS VIBORAS (LA MATANZA)
-LIMPIEZA DEL ARROYO SUSANA (LA MATANZA)

-Total de metros lineales Intervenidos en arroyos: 657.085, incluyendo los trabajos realizados por las cooperativas.

Aníbal tiene el Gabinete a punto: los nombres

La campaña entra en la recta final, los candidatos se ilusionan con dar el gran salto, y en ese sueño diseñan cómo sería su futuro gobierno. En el caso de la provincia de Buenos Aires, los postulantes a la Gobernación van cerrando el esquema con el cual afrontarían la responsabilidad.
Aníbal Fernández se muestra seguro de retener la Provincia para el oficialismo, y es uno de los que más avanzado tienen el futuro equipo. De hecho, hizo algunos anuncios, como que no contará con jefatura de Gabinete y reforzará el Ministerio de Gobierno; que habrá un superministerio de Asuntos Agrarios y que tendrá funcionarios de La Cámpora. Además dará lugares al peronismo histórico, el randazzismo y viejos aliados políticos.

El ex ministro de Economía provincial durante el gobierno de Felipe Solá, Gerardo Otero, volverá casi con seguridad a esa cartera; mientras que en la agencia de recaudación Arba ya desembarcó un equipo de técnicos vinculado a José “Pepe” Sbatella, quien sería el titular de ese organismo.

Algunos señalan al senador Ricardo Bozzani como posible ministro de Go-bierno, pero es un cargo cuya confirmación llegaría sobre el filo de la asunción, y nada es seguro.

El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, aparece como probable ministro de Infraestructura, cartera en la cual podría desembarcar también (posiblemente en Vialidad) el ingeniero Pablo Romanazzi (UNLP).

La suerte de Mussi podría esta a tada a la de su papá, Juan José, quien es diputado provincial y algunas voces lo ubican como posible vicepresidente de la Cámara Baja. Si esto se diera, cambiaría el destino de Infraestructura.

En Seguridad, Fernández continuaría con la política de Alejandro Granados; por eso es probable que siga al mando Fernando Jantus, actual subsecretario de Planificación del ministerio y quien quedaría a cargo en los dos últimos meses de la actual gestión (Granados prometió volver al distrito).

“El ministro de Salud será quien recomiende Ginés González García”, aseveran en el oficialismo. Todos los números los tiene Pablo Garrido, actual jefe de Gabinete de Alejandro Collia.

El secretario de Educación de la Nación y rector de la Universidad de Hurlingham, Jaime Perczyk, suena para la Dirección de Cultura y Educación. Y la decana de la facultad de Periodismo de La Plata, Florencia Saintout, para el Instituto Cultural.

Históricos anibalistas, como Hugo Corvatta (intendente de Saavedra) y Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez) podrían desembarcar en el equipo, aunque aún sin lugar definido. En una lógica de poner un alcalde de cada sección electoral en el gabinete, podrían llegar Jorge Fernández (Lincoln) y Juan de Jesús (ex jefe comunal de La Costa y padre del actual intendente), cuyo mandato en Diputados termina el 10 de diciembre.

Otro anibalista, el ex diputado Ricardo Gorostiza, se prueba dos trajes: el de Desarrollo Social y el de Trabajo. “De uno de esos dos ministerios no sale”, confió a La Tecla una fuente del anibalismo.

El sector de La Cámpora que recalaría en el gobierno provincial sería el vinculado a José Ottavis. Para ellos Aníbal reserva sillas; más de una. “Son jóvenes y, además, idóneos, competentes; una topadora en las cosas que se hacen”, los elogió el candidato.

La contención también alcanzará al sindicalismo. Carlos Quintana (UPCN) reclama desde hace años la cartera de Trabajo. El Movimiento Evita también tendrá espacios; quizá el más importante sea el Instituto de la Vivienda. El grupo de intendentes de Los Oktubres pretende que uno de ellos llegue al gabinete provincial.

Si Aníbal reemplaza a Daniel Scioli en el sillón de calle 6, el Instituto de Lotería y Casinos quedará en manos de Carlos Gallo, ex presidente de Lotería Nacional. Sergio Lorusso, actual secretario de Medio Ambiente de la Nación y ex funcionario provincial, se quedaría con el OPDS.

Por otra parte, Aníbal Fernández anunció un ampliado Ministerio de Asuntos Agrarios, que fusionará con Producción y cuyo máximo responsable sería Gabriel Delgado, en estos momentos secretario de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. La presentación del equipo y del programa para el campo y la producción se realizará el 5 de octubre en el teatro Argentino de La Plata. También Haroldo Lebed tendrá un lugar en esa dependencia.

El candidato quiere a Delgado como cabeza, aunque éste también espera un ofrecimiento para continuar donde está en caso de un triunfo de Daniel Scioli. Por lo pronto ya mandó una delegación para ponerse al tanto del funcionamiento de la cartera provincial, que estuvo a cargo de Carlos Vidal.

A la fusión de Agrarios con Producción (ya probada sin buenos resultados) se le agregaría el Plan de Cuencas, que ahora depende de Infraestructura. Pero la idea de crear esta estructura mucho más grande puso en estado de alerta a los trabajadors de la cartera relacionada con el campo. “Ya hay lío con los empleados”, advirtieron desde el propio ministerio.

En cuanto a la contención del randazzismo hay que decir que primero fue una reunión con los dirigentes que responden a Florencio, quienes consiguieron la venia del ministro del Interior para integrarse. Luego, el propio Aníbal se juntó con el chivilcoyano.

Hay fuentes que aseguran que Fernández le ofreció ser su ministro de Gobierno y el chivilcoyano dijo “no”, en la continuidad de una promesa de irse a casa en caso de no poder pelear por la Presidencia.

Sin embargo, Randazzo sí encontró en el ofrecimiento de Aníbal el resguardo que necesita su tropa. Felipe Rodríguez Laguens, actual director ejecutivo de la Agencia de Seguridad Vial, es uno de los recomendados de Randazzo. Ocuparía un cargo similar en la Provincia.

En tanto, los legisladores randazzistas cuyo mandato termina en diciembre también tendrían su espacio. Se menciona que el senador Alejandro Dicchiara iría a Turismo, y que el diputado Germán Cestona (profesor de educación física) recalaría en Deportes.

Se sabe también que Aníbal Fernández tiene un círculo de colaboradores que lo acompaña desde hace muchos años, y que va desde el responsable en la relación con los medios, Fernando Coradazzi, hasta su pareja, Silvina Elena Zabala. Ella ocupa actualmente la Secretaría de Jefatura de Gabinete de ministros de Nación, y desembarcaría en Provincia en la Secretaría Legal y Técnica.

En el interior del corro íntimo también se encuentra el contador Lucas Gaincerain, otro histórico colaborador, que es secretario de Coordinación Administrativa y Evaluación presupuestaria de la Jefatura de Gabinete nacional y se lo menciona para un lugar estratégico en la administración bonaerense: la Secretaría General.

El coordinador general de Fútbol Para Todos, Pablo Paladino, es otro de los hombres del anibalismo puro. Estará cerca, pero los problemas de Paladino hoy pasan por las denuncias que envuelven al fútbol argentino en la FIFA y lo involucran.

Por esta situación también está en vilo el amigo de Fernández, José Luis Meizner. El hijo, Andrés, es otro de los que podrían recalar en la estructura provincial.

Por último, vale destacar que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, podría ocupar un cargo en el gabinete provincial, si gana Aníbal (quizá Gobierno), o en el nacional, si se impone Scioli (sería Territorios).

lunes, 28 de septiembre de 2015

"Scioli va a ser un muy buen presidente"


El dirigente kirchnerista Luis D'Elía apoyó al candidato del FpV en vistas a las elecciones generales y planteó que sus propuestas de campaña “son muy contenedoras de todos nosotros”. Además, dijo que ahora ve a otro Scioli.
“Entre aquel Daniel Scioli que jugaba al fútbol con Macri el día que operaban a Cristina, a este Scioli, que Raúl y Fidel Castro, Lula, Correa, Evo Morales, nos dicen que lo apoyemos, yo no tengo ninguna duda de que Daniel Scioli va a ser un muy buen presidente”, afirmó el dirigente kirchnerista Luis D’Elía.

En declaraciones a Radio AM Del Plata, dijo que “Su proyecto (por Scioli) de desarrollo, de industrialización de la Argentina, la historia en los Derechos Humanos, etc., son muy contenedoras de todos nosotros”.

En relación al cambio de Scioli dijo que “ha habido un proceso de comprensión de la fuerza política, de la sociedad en que vivimos, del momento histórico. Hoy con la propuesta del Papa Francisco en relación a los pobres, es muy difícil implementar un proyecto neoliberal, de muerte, como quieren implantar algunos que están con Mauricio Macri”. Y continuó: “Esto lo digo convencido”.

En relación a los dichos de Estela de Carlotto sobre que Scioli era un presidente de transición, Luis D’Elía manifestó que “ella tiene todo derecho de tener esa visión”. Pero aclaró: “nadie vota a un presidente para que sea transición de nada, al contrario, cuando vota a un presidente lo hace para que nos vaya lo mejor posibles. Yo quiero un Scioli por lo que la realidad determine, pero Scioli no puede ser transición de nada, tiene que ser plenamente presidente. Si le va bien a él, le va bien al conjunto del pueblo”.

INFORMACION MUNICIPAL


Juan Pablo de Jesús compartió encuentro con abuelos de Mar de Ajó

(Prensa municipal)- El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo
 de Jesús, compartió una tarde junto a adultos mayores que realizan 
actividades en el natatorio municipal de Mar de Ajó.

Mates y una deliciosa merienda fueron el marco del agradable momen
to que compartieron el mandatario y el grupo de nadadores de la zona
 sur. Durante el encuentro, los abuelos se refirieron al placer y disfrute
 que significa para ellos la práctica de actividades acuáticas.

También destacaron los cuidados de la infraestructura y del personal 
para con ellos y agradecieron poder disfrutar del deporte de manera to
talmente gratuita.

Además, plantearon muchos proyectos e ideas vinculados a diversas 
temáticas al jefe comunal, quien se mostró entusiasmado con sus pro
puestas y sumamente satisfecho con la reunión.

Más de 500 abuelos disfrutan en el Partido de La Costa de los natato
rios municipales de Mar de Ajó y San Clemente. Esta cifra se incremen
tará cuando los abuelos de la zona centro se sumen a la práctica de es
ta actividad deportiva que será provista por el natatorio de Santa Tere
sita que en breve finalizará su etapa de construcción. 




La Costa estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo

(Prensa municipal) - El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo
 de Jesús, participó de la 20° edición de la Feria Internacional de Turis
mo (FIT) que contó nuevamente con un stand de turismo de La Costa 
propio en el pabellón nacional.

“Es muy importante participar de esta actividad” precisó el mandatario
 local e indicó que tiene por objetivo “promocionar nuestro distrito y
 crecer en la presencia nacional”.


“Esta es una de las medidas que hemos impulsado: estar presentes en
 todas las ferias que se realizan, tanto la FIT como todas las que se rea
lizan en diferentes provincias, para tener presencia del Partido de La 
Costa, para promocionarlo, para que nos conozcan. Vemos que el resul
tado es que cada vez más argentinos y extranjeros eligen venir a veran
ear a La Costa”, explicó.

En este sentido, agregó: “El Partido de La Costa ha crecido de manera 
exponencial en los últimos años, 86 por ciento de crecimiento turístico
 acumulado, lo que es un 30 por ciento más que la media a nivel país, y
 vamos a seguir impulsando este crecimiento”.



“La propuesta –continuó-  es crecer un 40 por ciento más turísticamen
te, los próximos cuatro años, lo que va a significar dos millones más 
de turistas y diez mil puestos más de empleo creados de manera direc
ta de la industria del turismo”.

Según el jefe comunal, para alcanzar la meta, el trabajo impulsado des
de la gestión local se aboca a la promoción permanente del distrito, a
 la mejora de los servicios que se prestan tanto desde el ámbito públi
co y privado, a la mejora de los espacios públicos, y a la creación de 
nuevas urbanizaciones e infraestructuras, entre otros.

El secretario de Turismo, Rodrigo Torre, quien también fue parte de la
 jornada, destacó el crecimiento “colectivo” en materia de turismo y su
brayó: “Hoy tenemos una oferta turística que ha ido creciendo gracias 
al esfuerzo, al compromiso, y la inversión que ha venido dando el acom
pañamiento del sector privado y gracias, también, a la iniciativa del Es
tado para permitir esto”.

“El resultado que hemos tenido en materia turística en estos últimos a
ños, con el apoyo del gobierno nacional a partir del año 2003 y ésta im
pronta que le ha puesto al turismo a nivel nacional, nos ha dado que año
 tras año hemos crecido. Pero sin duda no podríamos crecer a pasos
 agigantados como lo venimos haciendo sino tuviésemos ese acompa
ñamiento”, remarcó el secretario de Comunicación y Modernización del
 Estado, Cristian Cardozo, quien también acompañó la estadía de La 
Costa en la Fit.

La FIT es la mayor feria de turismo de Latinoamérica y una de las más 
importantes en el mundo. Se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos
 Aires desde 1997 y es organizada por la Asociación Argentina de Agen
cias de Viajes y Turismo, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo
 de Buenos Aires y Ferias Argentinas SA. El año pasado pasaron por la
 FIT cerca de 58 mil personas.




Juan Pablo de Jesús entregó equipamiento a vecinos que se capacitan junto a la UOCRA 

(Prensa municipal) – El intendente Juan Pablo de Jesús y au
toridades de la Fundación de la Unión Obrera de la Construcción 
de la República Argentina (UOCRA), entregaron en Mar de Ajó
 elementos de seguridad e higiene a vecinos costeros que se capa
citan en cursos vinculados a la construcción.

Durante el acto, el mandatario local señaló que la política de capa
citación que se lleva adelante en conjunto con la Fundación UOCRA
 y el Ministerio de Trabajo de la Nación, se desarrolla desde el inicio 
de su gestión, y cuenta actualmente con “más de 4 mil costeros
 capacitados en diferentes oficios relacionados con la construcción”.

“Hace algunos años –recordó- los costeros solamente podíamos
 ingresar en los oficios menos calificados, y hoy, a través de estos 
cursos, estamos ocupando todos los puestos de empleo que se 
generan en esta industria tan pujante” que, en nuestro distrito, 
destacó, implica unos “400 mil metros de construcción por año”.

Desde la gestión municipal, agregó luego, “apostamos a la capa
citación laboral como apostamos a la educación, porque estamos 
convencidos de que es un puente hacia el progreso, que tiene 
un impacto muy positivo, y que le da mayores herramientas a nues
tros vecinos para poder afrontar los desafíos en un mercado laboral 
que es cada vez más competitivo”.

Cabe destacar que además de la realización de los cursos que se 
dictan en forma gratuita y otorgan título oficial, desde la Municipali
dad se asesora y gestiona, una vez finalizada la capacitación, para
 la obtención de líneas de financiamiento subsidiadas por el Ministe
rio de Trabajo de la Nación y destinadas a micro emprendimientos.


El encuentro tuvo lugar en la sede de UOCRA de Mar de Ajó, y contó 
con la presencia de los vecinos que en la actualidad participan 
en los distintos cursos de capacitación que lleva adelante la Funda
ción UOCRA en nuestro distrito, y autoridades de UOCRA La Costa. 



¿Sobrefacturación PRO en La Costa?


Es lo que surgen de datos oficiales del Gobierno de la Ciudad. Los testimonios de los implicados en La Costa. El antecedente Niembro. El informe.
  • WWW.ENTRELINEAS.INFO

imag
Fernando Niembro encabezaba la lista de diputados de Cambiemos, pero debió renunciar.
Con los ecos por el caso de Fernando Niembro aún resonando, en La Costa tomó fuerza una serie de denuncias vinculadas al manejo de la pauta publicitaria que el PRO llevó adelante en este distrito.
 
Según propietarios de algunos medios de la zona, el partido que lidera Mauricio Macri contrató espacios en diversas radios y se pagaron en tiempo y forma. Pero luego, a partir de una investigación que el diario La Nación publicó en marzo de este año descubrieron que en las cuentas de la Ciudad Autónoma figuraban desembolsos exorbitantes que nunca habían recibido.
 
¿
FM Sol de San Bernardo figura que cobró 185.803 pesos de pauta. El dueño dice haber recibido solo los 6.000 pesos previstos”.
En una nota aparecida en el sitio platense Diagonales.com, Miguel Angel Giacco, director de FM del Sol de San Bernardo, dijo que en 2013, el actual candidato a intendente de Cambiemos, Marcos “Cotoco” García, contrató un espacio en la emisora que efectivamente sería pagado por el gobierno de la Ciudad. “Se facturó por 6.000 pesos y se cobró perfectamente, pero ahora en los listados oficiales figura que fueron 186.000” pesos, dijo entonces Giacco, quien también sostuvo que “situaciones similares atravesaron otras radios de la región”.
 
La nota de Diagonales que denuncia estos casos de aparente sobrefacturación también recoge la voz de Pablo Marano, de OM Radio, de San Clemente, quien relata que estuvo en conversaciones con la gente del PRO para hacer publicidad en su medio. Pero pese a nunca haber concretado una pauta, aparece en el listado de facturaciones que publica el diario La Nación.

Los médicos están en la mira de la Justicia


La fiscalía intenta determinar cómo fue que murió Evelyn Baigorria. Mientras tanto, la familia organizó una marcha para este lunes en reclamo de justicia. Los detalles.
  • WWW.ENTRELINEAS.INFO

imag

Por el caso, cesaron al secretario de Salud de la Municipalidad, Raúl Bellino, 
y rescindieron el contrato del médico cirujano, Leonardo Arrechea.
La muerte de una joven de 17 años en el Hospital San Roque de Dolores 
y la posterior denuncia por mala praxis realizada por sus padres desató 
una tormenta política que incluyó la renuncia del secretario de Salud de la Municipalidad, Raúl Bellino, y la rescisión del contrato del médico ciruja
no Leonardo Arrechea.
¿
Se realizará
 una marcha
 para pedir
 justicia. La convocatoria
 es para este
 lunes a las 
18.00 en la 
Plaza Castelli”.
La justicia requirió la documentación referida al caso y la entrega de la historia clínica de la paciente. Consternado ante el desenlace, el intendente Camilo Etchevarren manifestó que “estoy del lado de la familia”. Además, la familia anunció que el próximo lunes a las 18.00 realizará una marcha a la Plaza Castelli pidiendo justicia.
Evelin “Jopito” Baigorria murió el viernes 11 de septiembre luego de que se le diagnosticara una litiasis vesicular y se le indicara una cirugía inmediata. A partir de allí se produjo una serie de episodios entre la obra social de la familia, un
 sanatorio privado y el Hospital Municipal, que demoraron la cirugía y con
dujeron al trágico desenlace.
Ahora, la fiscalía 3 a cargo del doctor Diego Torres busca determinar las responsabilidades que pudiera caber al nosocomio y a los médicos inter
vinientes en la cuestión. En el marco de la investigación, se ordenó una 
autopsia y el secuestro de los libros de guardia, historia clínica de la pa
ciente, libro de enfermería y demás documentación médica que tuviera re
lación con el caso. Además, el cuerpo de “Jopito” fue exhumado el miér
coles pasado.
 

LA COSTA - DE JESÚS “SOMOS EL MUNICIPIO TURÍSTICO QUE MÁS HA CRECIDO EN TODA LA ARGENTINA”




El Intendente Municipal del Partido de La Costa, dijo que hemos crecido 
el 30% más que la media nacional. Expresó “Somos un destino turístico de
seable, ya no nos eligen por descarte”. Nuestro Municipio ya es una Marca.
 Los grandes sueños… se convierten en grandes realidades. Somos un Mu
nicipio con 5 millones de turistas al año. También hablo de la situación eco
nómica y dijo que “Estamos bien…”
Esta es la segunda parte de una extensa entrevista en el Programa Nueve y 
Monedas donde estuvo presente. Esto decía el Intendente Municipal:
Soñar en grande… hacerlo realidad…
“Soñamos con que podríamos traer a La Costa para el año 2016, cuatro millo
nes y medios de Turistas, y dos años antes de la fecha fijada llegamos a los
 cinco millones...”
“Nos propusimos que ¡La Costa exista! Que seamos noticias positivas en
 los canales de televisión, que las radios y los medios gráficos hablen de 
nuestro territorio, que nos incluyan ¡En el clima! Queríamos dejar de ser 
una “noticia negativa”, y que las positivas fuesen de otros Distritos… Hoy
 somos una Marca, La Costa es La Costa…”
Somos una Marca deseable
“Hoy somos una marca deseable, hoy al Partido de La Costa no se viene
 a veranear “Por descarte”, hoy se elige venir al Partido de La Costa. Esa
 es la razón
 por la cual nosotros hemos crecido un 30% por encima de la media del 
Turismo Nacional. Somos el Municipio que más ha crecido en toda la Ar
gentina...”
“Estamos bien…”
“El Municipio está económicamente y financieramente bien, está adminis
trativamente ordenado, somos muy cuidadosos con los recursos públicos
. Lo que hacemos es darle el mejor provecho posible sabiendo que siem
pre hay necesidades y que de nada sirve acumular reservas, si las nece
sidades del Municipio no se atienden, el tema siempre pasa por las priori
dades…”
Decisiones
“La decisión es a veces: ¿Dejar que se acumule el dinero en las cuentas
 bancarias o hacer 80 aulas, para que los chicos tengan una calidad de
 estudios mejor?...”
Solo deudas corrientes
“El Municipio no tiene deudas, cuando se cierra el ejercicio, las deudas 
corrientes pasan de un mes al otro (en este caso pasa de un ejercicio al
 otro). Según las temáticas hay proveedores que se le paga a los treinta
 días, otros a los 60 y algunos a los 90, ya hace años que estamos en 
ese régimen y cuando se hace la “rueda” al proveedor le resulta conve
niente…”
El resultado de las Primarias
“Primero, no vamos a dejar de trabajar porque estemos de Campaña, 
eso lo tienen claro todos, y segundo tenemos la encuesta pública más
 importante que fueron las Primarias, donde el resultado fue muy bue
no, fuimos el Partido más votado, en la acumulación de los dos candi
datos, sumamos un 45%... y nos sentimos acompañados…”
“Esto para nada nos genera una situación de soberbia, sino una mayor responsabilidad y entender que lo que hemos podido lograr en estos 8
 años, es porque hemos trabajado en conjunto, nada se construyó en 
soledad, sino que se fueron entrelazando las redes de una comunidad,
 hemos trabajado asociándonos con las instituciones, creando fuertes
 lazos partiendo del respeto…”
“Tejiendo” comunidad
“Y esto se puede palpar, en la unidad que tienen las Cooperativas, co
mo trabajan en forma mancomunadas las instituciones, la unidad que 
tienen los Centros de Jubilados, los Docentes, los Pescadores Artesa
nales, los Centros Tradicionalistas, este era uno de los mayores desa
fíos que teníamos en nuestra gestión de gobierno y hoy podemos de
cir que es uno de los mayores logros del Partido de La Costa…”
“Más allá de las ideologías de cada uno, hemos encontrado objetivos 
comunes, que son tengamos mejor calidad de vida, más trabajo, más
 capacitación, más arraigo…”
Apostar a las coincidencias
“Nosotros vamos a seguir apostando a las coincidencias, en estos o
cho años, hemos puesto nuestro mayor empeño, en tener objetivos 
grandes, en soñar en grande… y juntos nos dimos cuenta que podía
mos transformar los sueños en realidades…

Jóvenes pedirán a la virgen por Macri

La juventud PRO organizó por las redes sociales una peregrinación a Luján
 para pedirle a la virgen por su líder político de cara a las elecciones del 25 de octubre.
Bajo el lema “Hagamos lío, Cam
biemos”, Jóvenes PRO, agrupa
ción que preside el mendocino 
Gustavo Senetiner, lanzó una convocatoria para Peregrinar a 
Luján y pedirle a la Virgen por 
una victoria de Mauricio Macri 
en los comicios generales.

"Este sábado vamos a peregri

nar juntos como juventud hacia
 Luján", dice la publicación que
 invita a ir hasta la histórica Ba
sílica el 3 y 4 de octubre con un
 pedido directo a la Virgen: “Ma
dre, ayudanos a cuidar a nuestra Patria”.

Francisco a los curas pedófilos: "Tendrán que rendir cuentas"


Por Lisandro Sabanés (Nueva York, enviado especial)El Papa cerró en Fila
delfia su gira con con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes.

El Papa saludó a los fieles que se encontraban en la capilla de Saint Martin
 en el seminario de Charles Borromeo.Ampliar
Para cerrar su histórica gira por Estados Unidos el Papa Francisco se reu
nió con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes y les dijo que
 "el Clero y los obispos tendrán que rendir cuentas de sus acciones". Pero
 no lo hizo en cualquier lugar, lo hizo en Filadelfia, que fue una de las dióce
sis más afectadas por casos de pedofilia que incluso le costaron la prisión
 al ex Arzobispo, William Lynn. acusado de encubrimiento.

02000
NOTICIAS RELACIONADAS
26.09.2015El Papa hizo equilibrio en Filadelfia, donde prevalecen sus adver
sarios en la Iglesia
Luego de ese encuentro - con 5 victimas - el Papa mantuvo una reunión
 con obispos norteamericanos ante los cuales repitió lo dicho agregando 
que "Dios llora. Los crímenes contra menores no pueden ser mantenidos 
en secreto por más tiempo".

En 2008 Benedicto XVI también se había reunido en Bostón con víctimas
 de sacerdotes pedófilos y a diferencia de su antecesor, Juan Pablo II, el
 Papa alemán descartó las medidas de encubrimiento o traslado de dióce
sis para con los sacerdotes sospechados de ese delito. Francisco ha pro
fundizado esa línea - destituyó a 500 sacerdotes acusados - aunque en 
Argentina hay quienes observan que el sacerdote Julio Grassi - condena
do por abuso de menores - no ha sido sancionado por la Iglesia más que parcialmente.

Los abusos en Filadelfia se cometieron durante los años 80 y salieron a la
 luz a principios del siglo XXI. En 2011 21 sacerdotes de esta Diócesis fue
ron suspendidos por las sospechas sobre un total de 37 acusados. Final
mente la Justicia solo condenó con prisión efectiva a un abusador y a Lynn
 por encubridor.

El actual Arzobispo de Filadelfia, Charles Chaput fue a visitar varias veces
 a Lynn a la cárcel y cuestionó que se "personificara en él" la cuestión de
 los abusos. Chaput es un ortodoxo distante de la línea moderada de Fran
cisco en la Iglesia.

En Washington Francisco había mencionado ambiguamente el tema de
 los abusos a los que nombro como "momentos oscuros". Organizacio
nes que agrupan a las víctimas lo habían criticado.

Para la organización local Bishop Accountability la Iglesia en EE UU debió
 disponer de unos 3.000 millones de dólares para afrontar costas por jui
cios y rehabilitar a las víctimas. Los juicios millonarios por pedofilia obli
garon a varias diócesis a declararse en quiebra y a vender templos para
 afrontar indemnizaciones y tratamientos.

El Papa tiene previsto despedirse con una misa en la avenida Benjamin 
Franklin , en la que se esperan 1,5 millones de personas.

La actividad final es a las 19hs (hora local) con el saludo en el aeropuer
to al comité organizador, los voluntarios y los benefactores, mientras 
que a las 19.45 habrá una ceremonia de despedida.

La partida del vuelo está prevista a las 20 y la llegada al aeropuerto Ro
ma a las 10, horario de Italia.

Cristina se autopostuló para presidir la ONU

Por Lisandro Sabanés (Nueva York, enviado especial)Aprovechó una confu
sión del danés Lars Loekken para blanquear sus ambiciones.
Aprovechando una confusión semántica del Primer Ministro Danes Lars Loekken, en el marco de un encuentro sobre Igualdad de Género en la ONU,
la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó su próximo movimiento
 político: Ser elegida Secretaria General de la ONU. Sería obviamente la primer
 mujer en ocupar ese cargo en la historia.

En el momento, se generó confusión sobre a que error se refería Cristina Fer

nández pero consultada por LPO, Marita Perceval, Embajadora argentina en ONU confirmó que el gobierno argentino impulsa una campaña para que en el 2016, 
cuando se eliga al nuevo Secretario General de Naciones Unidas, esta sea una
 mujer. "No es por Cristina, tenemos la convicción de luchar por la igualdad de
 las mujeres en los espacios de decisión", afirmó Perceval que adelantó que ya 
hay por lo menos 50 países apoyando esa propuesta de "género".Al iniciar su alocución Loekken saludó al Presidente de ONU, Ban Ki Moon y se dirigió a él 
como "her excelence" cuando en realidad en inglés el masculino es "his exce
lence". El gafe hubiera pasado desapercibido - las confusiones idiomáticas son moneda corriente en una organización como la ONU - de no ser porque al termi
nar su discurso CFK dijo:"Le digo al Primer Ministro de Dinamarca, no se sienta mortificado por el error que tuvo al dirigirse al titular de Naciones Unidas, tal
 vez haya sido una premonición de quien debe ser Secretario General de Nacio
nes Unidas para la próxima temporada y dar muestra aquí en Naciones Unidas 
de que también la discriminación ha terminado"


De todas maneras, es dificil imaginar una candidatura de una mujer supera
dora a la de CFK para ese puesto. Las otras líderes políticas del mundo, 
Angela Merkel, Dilma Rouseff o Michele Bachelet (que ya ocupó un cargo en 
ONU) sino hay imprevistos deberían estar gobernando sus países el año pró
ximo. Cristina, en cambio, termina su mandato en Argentina en diciembre de 
este año y no se postula para ningun cargo electivo. Al menos en nuestro país.
El marco elegido por CFK para su "premonición" fue la denominada "Reu
nión de líderes mundiales sobre igualdad de género y empoderamiento de 
la mujer" Un compromiso a la acción". Este encuentro se da en el marco de
 la 70º Asamblea Anual de Naciones Unidas y contó con la participación de,
 entre otros, Rouseff, Raúl Castro y el Presidente chino Xi Xianping a quien
 Cristina agradeció especialmente porque "sin su colaboración y voluntad 
hubiera sido más que dificil realizar este encuentro". Para el reconocimiento
 Cristina se tomó del hecho de que fue China quien impulso en 1995, en la 
llamada Declaración de Beijing, este tipo de eventos. No fue el único gesto 
de empatía con el líder chino. Xianping, se rió muy divertido cuando la Presi
denta hizo su "premonición" y la felicitó por "defender con tanto ahínco los 
intereses de la mujer".
En esa línea CFK - que habló solo seis minutos en este cónclave - señaló 
que "aún en las sociedades más desarrolladas las mujeres nos vemos discri
minadas en el acceso a los sistemas de decisión política". ""Las políticas de
ben estar destinadas a la cultura, a que empoderar a la mujer no sea solo a 
cuestión de obligación por firmar convenciones o adherir a tratados interna
cionales, sino que sea una profunda convicción de los hombres y aún de las
 propias mujeres que muchas veces nos discriminamos a nosotras mismas
 muy injustamente", en lo que tal vez fue una "premonición" de lo que sería
 su labor como futura Secretaria General de la ONU.