ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 13 de octubre de 2015

UNEN y una ruptura “funcional al FpV”

Para Margarita Stolbizer, el desmembramiento de UNEN fue funcional al oficialismo ya que se trataba de una "alternativa política real"
La candidata a presidente por Progresistas, Margarita Stolbizer , manifestó que “no hubo nada más funcional a la continuidad del oficialismo que haber destruido el Frente Amplio Unen”. Y agregó que esa una alternativa política real: “Era fuerte y tenía candidatos mejor posicionados en ese momento que Macri (Julio Cobos y Hermes Binner). Pero se dedicaron a boicotear ese espacio”, afirmó Margarita.

Y agregó que “Macri es un candidato flojo para la competencia con el oficialismo, pero prefieren buscar responsabilidades afuera. La UCR nunca debió haber resignado el liderazgo y la centralidad de su proyecto”.

En una entrevista concedida a Tiempo Argentino, la candidata de Progresistas dijo que el voto progresista está disperso. “Pero fundamentalmente se encuentra en muchos que acompañarán al gobierno espantados por el temor a Macri y en otros que optarán a Macri por miedo al FPV. Lo que nosotros tratamos de mostrar en la campaña es que puede haber una opción que no sea en contra de alguien sino a favor de lo que se piensa”.

Con respecto a quién se inclinaría en vistas a un eventual balotaje, Stolbizer explicó que no va a hablar de eso hasta el 25 de octubre. Y aclaró: “no creo que como frente vayamos a fijar una posición con la intención de que sea ordenadora de nuestros votantes”.

30 AÑOS DE BELLAS ARTES Se desarrolló la Fiesta de Las Artes

http://faronoticias.com.ar/

El jueves comenzaron a tallar en Plaza Pereira en cuatro jornadas de arte 
en vivo, el día sábado fue el acto protocolar y festival artístico con un im
pecable show de Arbolito, el domingo el intenso frío y lluvia obligaron a 
suspender la programación. Pese a las condiciones climáticas adversas, 
la comunidad educativa vivió una conmemoración festiva y emotiva.

En un clima festivo vivido por la comunidad educativa de la Escuela Municipal de Enseñanza Media N° 1 Bellas Artes de San Clemente del Tuyú, se conmemoraron los 30 años del establecimiento educativo. El intenso frío no fue motivo para impedir que la plaza el día sábado, se viera nutrida de familias, grupos de jóvenes, alumnos y ex alumnos, que festejaron los 30 años de la escuela con gran entusiasmo y alegría.

El acto protocolar comenzó a las 20 horas e hicieron uso de la palabra, entre 

otros, el director de la escuela, Gustavo Romagnoli, el diputado provincial y
 ex intendente de La Costa, y uno de sus fundadores, José Quiroga.
Se entregaron reconocimientos a profesores, directivos, ex alumnos y a

 quien fuera intendente municipal en la época de su fundación, el Dr Juan
 De Jesús, actual diputado provincial, quien a través de su gestión ante el con
greso provincial, logró que se declare por unanimidad de interés legislativo la conmemoración del aniversario que adoptó el nombre de Fiesta de Las Artes.
Luego vino la apertura artística a cargo de alumnos de la escuela, desfilaron 

grupos de danzas y el cierre estuvo a cargo de la brillante actuación de arboli
to, banda de música popular que brindó un show de alto contenido musical
 con letras que tienen que ver con idiosincrasia de la escuela: el valor de las 
culturas autóctonas, el arte y la educación popular.

El domingo, el clima no acompañó y debió suspenderse la programación. Directivos, organizadores, alumnos y un centenar de personas aguardaron más de una hora esperando que pare la intensa llovizna para comenzar el espectáculo, pero esto no fue posible. La lluvia se intensificó con el correr de los minutos.

Cabe destacar, como informáramos en nuestras ediciones anteriores, que el día jueves, artesanos de distintos puntos del norte del país y C.A.B.A comen

zaron a tallar en plaza Pereira enormes esculturas en madera, con el objetivo
 de mostrar su arte en vivo, e interactuar con público y alumnos. Estaba pro
gramado presentar las obras el domingo en el escenario, pero esto no fue po
sible. Las mismas quedarán como patrimonio de la escuela.

RECONOCIMIENTOS
Fueron muchos lo reconocimientos a directivos, ex directivos, docentes, y ex alumnos destacados. El momento más emotivo se produjo ante la aparición

 en el escenario, de quien fuera la primer directora del establecimiento, la se
ñora Gisela De Biase, destacada impulsora y promotora del desarrollo cultu
ral local que encabezó distintas iniciativas, entre las que se destaca "La Ru
quita", colectivo que supo integrar artistas de diversas expresiones y dieron
 sus primeros pasos varios exponentes de la cultura local. Entre los profeso
res, se destacó el reconocimiento a Carlos Franco, quien desde su inicio has
ta la actualidad, se desempeña en el área de educación física. "Carlitos, Car
litos, Carlitos", fue el incesante estribillo que se escuchó en Plaza Pereira co
reado por los alumnos.

Salvamento La Costa logró 6 medallas en el Campeonato Argentino

El equipo costero cosechó 6 medallas en las 3 pruebas disputadas en
 el Campeonato Argentino 2015 de Salvamento Acuático Deportivo rea
lizado el pasado sábado 10 de cotubre en las instalaciones del CENARD.

 
El Equipo de Salvamento La Costa otra vez entre los destacados de la competencia
1
Durante el evento, organizado por la Federación Nacional (EPSA) y fisca
lizado por el Colegio de Árbitros (CASADRA) de la especialidad, los 
costeros lograron un primer puesto, tres segundos y dos terceros.

El próximo desafío tendrá lugar los próximos 21 y 22 de noviem
bre en Necochea donde se disputará la última fecha del circuito nacio
nal de invierno.

Sasha Maldonado logró un 8° puesto en el Mundial de Patín Artístico

El joven patinador de General Lavalle logró un gran resultado en su 
primer mundial en la ciudad de Calí, Colombia. Ya de regreso en su 
ciudad, hizo el balance de la competencia, a la que viajó acompaña
do de su entrenadora, Romina Arias. 
 
Sasha y Romina, durante su participación en el Mundial de Cali, Colombia
1
“Fue muy emocionante estar ahí, entre los mejores del mundo. Era algo
 que no me esperaba realmente. Llegar allá y encontrarme con tantos 
competidores de tantos países, fue muy lindo la verdad”, describió el pa
tinador que, además, comentó que “estaba un poco nervioso, porque 
era mi primer mundial pero lo pude sobrellevar y bastante bien, con
 un octavo puesto por suerte”.
Al respecto, explicó que su especialidad se llama libre y “consiste en ha
cer trompos y saltos, acompañados por una coreografía. En mi cate
goría hay dos programas, el corto y el largo. Durante la competen
cia todos me dijeron que en el programa corto, a través de la panta
lla, se me vio medio nervioso, pero de repente estar enfrentando 
un jurado internacional en la pista vos solito, cuesta. Hay que tener mucha
 cabeza. A veces los nervios juegan un poco en contra".
Sin embargo, en la siguiente presentación logró una mejor performance. 
"Por suerte tuve otra oportunidad en el programa largo, que es ahí donde
 se define el resultado final. Ahí salí muy relajado, salí a disfrutarlo y 
así me fue. Estoy muy contento y muy satisfecho con el resultado”, comen
tó.
Para su entrenadora, Romina Arias, “fue una experiencia única, tanto pa
ra él como para mí. Encontrarse con los mejores del mundo, con chi
cos que han hechos muchas copas y muchos mundiales y saber que te
 toca salir a vos por primera vez, es chocante. Ahí fue donde los nervios
 le jugaron una mala pasada, aunque igualmente fue muy lindo y logró 
completar el programa”.
A partir de ahora, el competidor seguirá entrenando para enfrentar un 
próximo año con muchas competencias. “Cuesta un poco volver 
a la rutina, pero vine muy motivado del Mundial. Ya trabajamos en la
 preparación física, la nutrición, la psicología, porque esto no es solo en
trenar patín sino que son un montón de factores que hacen a todo un
 conjunto”, resumió en ese sentido.
A partir del resultado logrado Sasha, competirá en 2016 en Novara,
 Italia, en el próximo mundial. “Después está todo lo que es copas, 
pero es muy difícil llegar por un tema económico y nosotros no con
tamos con sponsors, o algún tipo de ayuda. Son muchas en el año, y real
mente él, necesitaría hacerlas para sentirse más libre, más foguea
do con la competencia”, sostuvo su entrenadora.
En cuanto a este úlimo ítem, el patinador comentó que “hace tres años
 que estoy becado por el Banco Provincia, pero para este mundial me
ayudó mucho la Municipalidad de General Lavalle, a los cuales agradez
co y también a todos los que me ayudaron que no tenían la obligación y 
se acercaron a brindarme lo que tenían”


El macrismo rechazó el desafío de Massa de un debate mano a mano

Marcos Peña, el jefe de campaña de Macri, ninguneó al líder del FR y dijo
 que sólo debatirá con Scioli en el ballotage.
El macrismo rechazó el desafío lanzado por Sergio Massa para debatir "mano a mano" con Mauricio Macri y definir cuál de los dos es el candidato mejor posicionado de la oposición.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario general del Gobierno por
teño respondió así al desafío del diputado del Frente Renovador y ex in
tendente de Tigre, quien pidió debatir con el jefe de Gobierno porteño 
antes de las elecciones del 25 de octubre."Con todo respeto por los o
tros rivales de la primera vuelta, el próximo debate de Mauricio Macri se
rá con Scioli en el ballotage", respondió Marcos Peña, jefe de campaña
 del candidato de Cambiemos.

Massa desafió a Macri a debatir "mano a mano" el próximo domin
go para que "los argentinos puedan ver quién está en condiciones
 de liderar un triunfo contra el gobierno" nacional.

"Le quiero pedir al ingeniero Macri que este domingo hagamos un gran
 debate mano a mano para que todos los argentinos puedan comparar
 propuestas, comparar equipos, y que puedan ver quién está en condi
ciones de liderar un triunfo contra el Gobierno", apuntó el candidato pre
sidencial por el Frente UNA.
Massa realizó el desafío luego de que Macri afirmara que el tigrense "no
 tiene posibilidades de ir a una segunda vuelta" y pidiera a sus votantes
 que se inclinen por Cambiemos para evitar que Scioli gane en primera 
vuelta.
"Massa es el tercero en cuestión. No tiene de posibilidades de ir a segunda vuelta. El tema ahora es trabajar todos juntos para que el cambio se dé. Con todo el respeto por los votantes de Massa y Margarita, quiero decirles que estamos listos para representarlos", sostuvo el jefe de Gobierno porteño. 
 En tanto, Scioli también se metió en la pelea. "Mientras los demás se pelean a ver quién puede tratar de estar más 'en contra de' o ver el voto útil, de qué manera se puede pelear ese segundo puesto, yo estoy totalmente abocado a llevar a la Argentina a las próximas grandes victorias, que tiene que ver con un proceso histórico de desarrollo del país", indicó. 

"Borrón y cuenta nueva"

El intendente de Lomás de Zamora, Martín Insaurralde dijo que dejó atrás sus dife
rencias con Aníbal Fernández y confesó que se bajó de la candidatura a goberna
dor de Buenos Aires por pedido de su mamá.
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, defendió su lealtad y pertenencia al Frente para la Victoria y aseguró que con el candidato a gobernador bonaerense de ese espacio, Aníbal Fernández,
 dejaron atrás sus diferencias e hicieron "borrón y cuenta nueva".
"Hemos hecho borrón y cuenta nueva con las diferencias. Tanto Aníbal Fernández como Daniel Scioli son muy laburadores, no tienen horario", resaltó.

En una entrevista publicada hoy por el diario La Nación, el ex diputa

do aseguró que nunca pensó en dejar el oficialismo, a pesar de que el
 año pasado se mencionó en varias oportunidades su pase al massismo.

En ese sentido, advirtió que el que dejó el Frente para la Victoria "fue

 Massa" y que pese a que tienen una relación personal, "el que tomó
 las diferencias con este proyecto" fue el candidato presidencial por 
UNA.
"Estuve siempre en el FPV, voté todas las leyes, de la primera a la úl
tima. Yo hablaba con la jefa de bloque constantemente. Votamos el 
Código Civil y todo el resto votaba en contra. Votamos la ley de hidro
carburos, muchas ampliaciones de derechos. Especulaciones y ha
blar, van a hablar siempre. Como también hablan de mi vida perso
nal", agregó.
Insaurralde también contó que fue su familia la que lo decidió a ba
jarse de la pelea por la Gobernación de la provincia de Buenos Ai
res, ya que no era "el momento de arriesgar el capital político" que
 tiene.
"Yo escucho mucho a mi familia. Un día estábamos cenando todos
 en casa, mi mamá se paró y dijo que no valía la pena todavía ser 
candidato a gobernador. Coincidió con lo que yo decidí. Me dijo
 que Lomas me necesitaba, que acá me querían todos y que lo otro
 necesitaba un tiempo más. Que no arriesgara todo mi capital polí
tico. Ése fue su consejo de madre", explicó.
Por último, afirmó que su deseo es que Daniel Scioli "gane en pri
mera vuelta" y que se pueda "continuar con este proyecto", aun
que evitó decir si le gustaría que Cristina Fernández retorne en 20
19: "Eso depende de ella", sostuvo. 

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY














lunes, 12 de octubre de 2015

GARANTIZAR LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES


Durante la inauguración del nuevo Jardín de Infantes de Las Toninas se hizo presente en el acto el actual Jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández,
 quien junto al Intendente del partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, desta
caron el profundo trabajo que se está llevando a cabo en función de garantizar
 la educación y el trabajo para las futuras generaciones. Al mismo tiempo, Fer
nández se refirió a la construcción de la Autovía y los lineamientos que se lle
varán a cabo en función de mejorar el ámbito de la seguridad bonaerense.
El pasado viernes se llevó a cabo el acto oficial de inauguración del nuevo Jar
dín de Infantes N° 15 de Las Toninas, en el cual el Intendente de La Costa, 
Juan Pablo de Jesús, estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete nacional,
 Aníbal Fernández, que durante el evento resaltó la importancia de poder cons
truir espacios adecuados para la educación, y en este sentido consideró que “queremos insistir que por ese camino se pueden hacer las cosas”, en función
 de “resolver este tipo de problemáticas y que no se frene nunca esa posibili
dad de que nuestros hijos vayan a lugares dignos, a lugares respetables” y 
que “estén bien protegidos”.

La creación del nuevo Jardín de Infantes es parte de la actual política pública municipal, que busca profundizar los espacios educativos y dar respuestas 
a las necesidades de la comunidad. Por ello, el Intendente Juan Pablo de Je
sús mencionó que “nos hemos puesto la decisión de construir 14 estableci
mientos más en el próximo período, que tiene que ver con jardines, primarios, secundarios y escuelas técnicas”, y al mismo tiempo en lo que respecta a la educación de nivel superior aseguró que “vamos a estar sumando más ca
rreras, y estamos con la Facultad de Ingeniería de la UBA trabajando, igual 
que con la Universidad de Madres de Plaza de Mayo”.

En esta misma línea, Aníbal Fernández informó que en lo que respecta a la 
educación superior en todo el territorio bonaerense “nuestro objetivo a me
diano plazo es que todos, absolutamente todos los distritos de la provincia
 de Buenos Aires, que tengan o universidad o una extensión universitaria”,
 ya que el fin es lograr que “cada uno pueda tener la posibilidad, si es que
 lo desea, de poder estudiar en su distrito”, por lo que recalcó que “nuestra responsabilidad está en eso, en garantizar que en los 135 distritos va a ha
ber o una universidad o una extensión universitaria”.

Esta planificación viene de la mano de la generación de empleo para los jó
venes, una problemática histórica, ya que en muchos casos los jóvenes 
egresados universitarios y terciarios no logran obtener su primer empleo 
con facilidad debido a la falta de experiencia, un aspecto que Fernández se
ñaló que “nunca uno va a tener experiencia si no lo dejan entrar al trabajo”,
 por lo que sostuvo que “esta complicación tiene que tener respuesta por
 parte de nosotros”. Sobre ello puntualizó: “Se está trabajando en una pro
puesta del trabajo joven, como para garantizarle que esa falta de experien
cia se convierta en una experiencia primaria, que le sirva precisamente pa
ra poder ser, y que afronte cualquiera de las propuestas que se le ofrezcan
 de labor en su zona o la zona que lo requiere”.

Por otra parte, el actual Jefe de Gabinete nacional y candidato a Goberna
dor de la provincia de Buenos Aires por el Frente Para la Victoria, se refi
rió a la anhelada construcción de la Autovía en reemplazo de la Ruta 11, a
cerca de lo cual aseveró que actualmente “estamos trabajando en nuestro
 plan maestro de rutas y caminos rurales, que involucra toda la provincia,
 a que con los intendentes nos pongamos a definir y ver las prioridades”, 
y en este aspecto manifestó: “En este caso desde Mar Chiquita para acá 
se está trabajando con la circunvalación inclusive en Mar del Plata, y lo 
que sign
ifica el trabajo en esta zona nosotros tenemos que garantizarnos que tene
mos un ámbito adecuado y seguro para el movimiento en cualquiera de los momentos, tanto de nuestra propia gente como de aquellos que han elegi
do estos hermosos lugares para veranear, que es una doble vocación nece
saria de protección y de cuidado”.

Otra de las grandes preocupaciones de los ciudadanos bonaerenses se cen
tra en la seguridad, acerca de lo cual Fernández enfatizó que esa “es una 
prioridad”, por lo que destacó que “estamos haciendo muchas cosas en 
ese sentido”, y en este aspecto resaltó la importancia de la creación de Es
cuelas de Policías descentralizadas, donde subrayó que “la preparación 
de nuestros hombres y nuestras mujeres los hacen valer por dos”, suma
do a “una logística adecuada” y una “garantía de una fuerte inteligencia 
criminal”, con el fin de poder “contener los lugares en los que estamos y 
garantizar esa seguridad que nos reclaman los bonaerenses”.

Al mismo tiempo, el Jefe de Gabinete nacional adelantó que durante su po
sible próxima conducción del territorio bonaerense “va a haber un Minis
tro Civil” y que “los que vamos estar a cargo de la seguridad van a ser el
 Ministro y yo”, ya que según aseguró “esta es una visión que nosotros t
enemos, y creemos que para que el hombre y la mujer común estén tran
quilos en ese punto específicamente, debemos ser nosotros los que se pon
gan al frente de esa lucha”.

Por último, durante la conferencia de prensa brindada por los mandatarios
, el Intendente Juan Pablo de Jesús concluyó: “Estamos acompañando a
 Aníbal (Fernández) con el convencimiento de que es el hombre indicado 
para lo que viene en la provincia de Buenos Aires, que es el que mejor la 
conoce en todas las temáticas, y estamos seguros de que vamos a poder
 seguir logrando que todo aquel que vive en el partido de La Costa se sien
ta pleno con las políticas que vamos a llevar adelante con Daniel Scioli co
mo Presidente, con Aníbal Fernández como Gobernador, y en el plano lo
cal esperemos que nos acompañen también”.

Lic. Graciela Marker

Filman una película en la cárcel de Dolores


Se llevó a cabo en agosto y fue filmada en el interior de la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, con la dirección de Pedro Speroni. Más detalles.
  • WWW.ENTRELINEAS.INFO
imag
El rodaje se llevó a cabo durante tres semanas de agosto.
Pedro Speroni es un joven cineasta que en estos días acaba de finalizar el
 rodaje de un filme mezcla de documental y ficción cuyos protagonistas 
son internos de la Unidad Penal Nº 6 de Dolores.
Desde el mes de abril, Speroni estuvo haciendo la preproducción y gene
rando vínculos con los internos. El rodaje se llevó a cabo durante tres sema
nas de agosto y ahora está encarando la etapa de edición.
La historia comenzó con un corto que Speroni filmó sobre la vida de las mu
jeres que visitan a sus maridos en la cárcel del barrio porteño de Villa Devo
to. Este corto fue proyectado en el BAFICI y en Francia. A partir de él, un pro
ductor, “Fito” Baqué, lo tentó con la idea de filmar dentro del penal de Dolo
res y ahondar en la temática. “Lo que más me llamó la atención es cómo den
tro del penal se van formando una identidad”, explica Speroni de su expe
riencia con el proyecto: “Y eso es un poco lo que todos buscamos”, resume.
En el filme hay tres protagonistas: a lo largo de la película, Nicolás espera
 un hijo concebido en la cárcel; el niño nace y, cuando espera poder ir a ve
rlo, no le llega nunca la resolución del juez. La otra historia es la de Iván, un boxeador que sueña ser campeón mundial. Iván logra concretar una pelea,
 que realmente se hizo en un club de la ciudad, gana, pero también termina
 adentro. Y la última es la historia de Daniel, que ha estado muchos años pre
so y está montando una obra de teatro que ha escrito y uno de los actores es Nicolás. “Son pequeñas historias que van tomando dimensión y terminan en Navidad, con todo lo que eso implica para quienes están presos”, explica el 
director.
El filme tiene como título tentativo “La Nave”, en referencia a los barcos que
 los internos suelen construir en la cárcel, que funciona como símbolo del 
traslado hacia otro lado, hacia la libertad. “Uno tiene prejuicios, y después
 resultó una experiencia increíble. Fue una experiencia de gran afinidad”, di
ce Speroni. “Ellos confiaron mucho y por eso no los podés defraudar: en ca
sos como estos se pone en juego la honestidad de uno como ser humano 
frente al otro que te da tanto”.
A la hora de los agradecimeintos, Speroni pone de relieve la actitud del juez
 Luis Nitti y del jefe de la U6, Miguel Barbieri, así como la de Néstor Franco
, director de la Juventud de la Municipalidad de Dolores.

Fernández visitó a De Jesús en La Costa

El candidato a gobernador de la Provincia estuvo el viernes en Santa Tere

sita y en Las Toninas, donde participó de la inauguración del Jardín de In

fantes. Detalles y testimonios.

  • WW.ENTRELINEAS.INFO
imag
Fernández participó de la inauguración del Jardín de Infantes Nº 918 de Las
 Toninas.
El Jefe de Gabinete Nacional y candidato a gobernador bonaerense del FpV
, Aníbal Fernández, visitó el Partido de La Costa y junto al Intendente, Juan 
Pablo de Jesús, inauguró el Jardín de Infantes Nº 918 de la localidad de Las 
Toninas. También participó de un acto junto a los Bomberos Voluntarios de
 Santa Teresita.
Del acto inaugural del Jardín de Infantes también participó el diputado pro
vincial Juan de Jesús, quien afirmó que Fernández “estuvo siempre cerca 
de la gente de La Costa” y destacó que la carrera política que ha construido
 “lo preparó para los desafíos que se vienen”.
De Jesús, aseguró que el candidato de FpV es quien “mejor conoce la pro
vincia de Buenos Aires”. Además no dudo en aseverar que cuando sea go
bernador van a “seguir trabajando juntos”.
 
imag

La comitiva luego llegó a la sede de los Bomberos de Santa Teresita, que agradecieron el apoyo brindado por Fernández en un momento delicado 
de la economía de la institución, hace una década.

Vidal se ve en un mano a mano con Aníbal

La candidata a gobernadora por Cambiemos, María Eugenia Vidal recordó que “en la provincia de Buenos Aires no hay segunda vuelta; se gana o se pierde por un voto” y reconoció que hay una polarización electoral entre Aníbal Fernández y ella.
“Ya las PASO lo habían marcado y siento que para todos aquellos que quieren un cambio en la Provincia, la opción que le puede ganar al oficialismo es Cambiemos”, afirmó Vidal en el marco de una recorrida por la ciudad de Berisso.

A su vez explicó que “quedan pocos días para las elecciones y mucha gente no sabe que en la Provincia se gana o se pierde por un voto. Somos la alternativa mejor posicionada para enfrentar al oficialismo y acá no hay segunda vuelta”.

Vidal visitó hoy la localidad de Berisso y recorrió la 38ª Fiesta Provincial del Inmigrante. Hoy, estará en San Miguel y el martes en Avellaneda.

Vale recordar que un día antes había estado en la capital provincial, donde junto a Mauricio Macri acompañó en un acto al postulante a jefe comunal Julio Garro.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY












Macri no presenta el Presupuesto porque teme rechazo por suba del ABL

LPOTenía que presentarlo hace 12 días pero lo demoraría hasta después de las elecciones. Ya le metieron un amparo.
Mauricio Macri no quiere presentar el Presupuesto 2016, el último de su gestión en la Ciudad, porque teme que el kirchnerismo aproveche la suba de impuestos para pegarle antes de la primera vuelta.
Como adelantó LPO, el PRO decidió demorar por primera vez en ocho a
ños la presentación del proyecto, que por ley debe hacerse antes del 30 de septiembre.
Es que como cada vez que se presenta la “ley de leyes”, los ministros y o
tros funcionarios del Ejecutivo asisten a la comisión de Presupuesto para
 explicar las partidas que fueron designadas a sus áreas y le dan la oportu
nidad a la oposición de cuestionar cada punto de la gestión porteña.
Pero lo que no esperaban en varios sectores del propio macrismo es que directamente no se presentara el proyecto, que en principio se iba a dem
orar unos días pero finalmente no entraría hasta el 26 de octubre. Esto in
cluso abre el interrogante de si el proyecto llegará a votarse con la actual composición de la Legislatura, que recambia sus bancas el 10 de diciembre.
Medidas antipáticas
Además de esquivar las críticas opositoras en la Legislatura, los responsa
bles de la comunicación de la campaña del líder del PRO quieren evitar que
 el jefe de gobierno quede envuelto en medidas antipáticas justo en medio 
del proceso electoral.
Una de ellas es el aumento de la tasa de ABL que deberá agregarse al Có
digo Fiscal y tratarse junto al Presupuesto y la ley tarifaria. En el macris
mo estiman que la suba del impuesto será igual al incremento de los gas
tos que se detallan en el Presupuesto y que debido a la inflación ronda
rán entre el 28 y el 30 por ciento por encima del actual ejercicio.
Y pese a que algunas provincias ya anticiparon el aumento de impues
tos en sus presupuestos, creen que Macri será carne de cañón por ser
 el candidato opositor con mejores chances de entrar a un ballotage.
“Las tapas de los diarios van a decir 'impuestazo' por un presupuesto que
 ni va a ejecutar él”, rezongaron desde el PRO.
La tensión por la postergación ya llegó a la Justicia; el gobierno porteño
 deberá salir esta semana a responder el por qué de la demora, puesto 
que la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), presentó un 
amparo denunciando que el Ejecutivo violaba la ley al no presentar el pro
yecto.
“Tanto la Constitución de la Ciudad como la Ley de Administración finan
ciera establecen que el proyecto debe presentarse antes del 30 de sep
tiembre”, asegura la denuncia de Acij y explica que “sin embargo, el Go
bierno ha violado su obligación y no ha remitido, hasta la fecha, el pro
yecto correspondiente”.