ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 9 de marzo de 2016

Giustozzi justificó su apoyo al pago de los fondos buitre

El diputado nacional expresó que la idea es “generar condiciones favora

bles para recuperar las principales variables macroeconómicas”.

La Cámara de Diputados emitió el dictamen de comisión a favor del pro
yecto de "Ley de la normalización de la deuda pública y recuperación del
 crédito", que impulsa el Gobierno nacional con el fin de cerrar el acuerdo con los holdouts.
En charla con Radio Provincia, el diputado nacional y presidente del blo
que Juntos por Argentina, DaríoGiustozzi, explicó que “fueron 10 días in
tensos, habida cuenta de la importancia de resolver cuanto antes y gene
rar condiciones favorables para recuperar las principales variables macroeconómicas”.
En ese sentido, el diputado nacional afirmó que “todos estuvimos traba
jando en esa discusión y con la voluntad de aportar”.
“Lo primero que tenemos que tener es suficiente cantidad de elementos,
 información técnica, datos y números concretos para saber que lo que 
se está haciendo no es una locura, no va a generar mayores dificultades,
 dentro de los elementos que se tiene”, apuntó.
Así mismo, Giustozzi sostuvo que “nosotros fuimos unos de los que más énfasis pusimos en esto de poder inaugurar un tiempo de diálogo, un 
tiempo de apertura, un tiempo de acuerdo, de consenso y de ponernos en
 línea todos para resolver esto, que yo estoy convencido es uno de los pro
blemas necesarios para poder empezar a ordenar las principales variables macroeconómicas de Argentina”
Para finalizar, el presidente de presidente del bloque Juntos por Argentina
 señaló que “vos tenés que resolver lo que puedas y a partir de ahí seguir 
trabajando para resolver lo restante”.
Mejor que Mañana. L a V de 7 a 10. AM 1270

Quién es Octavio Paulise, el monje negro del PRO que escracha periodistas en Twitter

LPOEs el “influenciador” estrella del PRO y maneja una de las granjas 
de trolls mas grande de Latinoamerica.
 La Política Online publicó hoy una impactante primicia sobre el uso del helicóptero presidencial por parte del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, para ir al exclusivo country Chacras de Murray de Pilar, donde al
quiló una amplia casa a la familia Braun Cantilo.
De inmediato se descargó un furioso ataque de cuentas falsas sobre LPO 
y su director Ignacio Fidanza, con las mismas acusaciones que esgrimía el kirchnerismo cada vez que una nota les molestaba: que se estaba detrás de
 la pauta oficial, que era mentira, que era golpismo, que se operaba.
Paulise es el monje negro del gobierno en Twitter, creador y administrador de una gigan
tesca granja de usuarios fal
sos destinados a atacar a periodistas que cuestionen 
al macrismo.
Pero nada de esto fue casual o espontáneo. El PRO desde hace bastantes años tiene ejércitos de trabajadores operando sobre las redes sociales: en el comando de campaña de la calle Balcarce ocupaban pisos enteros. No es un secreto ni tiene nada criticable la estrategia de difusión de sus propuestas políticas en las redes, que permiten un acercamiento directo a un sector de la población.
Pero esa tarea tenía un costado oscuro. La operación sobre las redes a través de cuentas falsas para instalar o desviar temas, perforar a adversarios políticos 
o líderes de opinión adversos a través de cuentas falsas –fake o trolls -, que 
para influenciar sobre desprevenidos, apelan a la imagen de importantes y
 respetados líderes de opinión, como los periodistas Magdalena Ruiz Guiña
zú, Jorge Lanata, Eduardo Van der Kooy o Carlos Pagni.
Como se puede observar hoy atacaron a LPO con mensajes calcaldos y en 
la misma franja horaria de la tarde, una situación absolutamente inverosímil
 para usuarios reales.
Que el ataque a LPO haya surgido tras la primicia sobre Dietrich –absoluta
mente contundente y chequeada hasta el último detalle con los propios vo
ceros del ministro-, no es casual.
Fuentes con acceso al manejo de redes del PRO, confirmaron a este medio 
que detrás de esta operación sobre las redes se encuentra Octavio Paulise,
 que comenzó a trabajar en el macrismo como community manager del actual
 ministro de Transporte.
Paulise luego fue escalando posiciones en el equipo de comunicación ma
crista como un destacado “influenciador” en las redes y llegó a manejar una 
de las granjas de trolls o usuarios falsos más grande de Latinoamérica.
La operación política sobre las redes a través de usuarios falsos “humaniza
dos” con una trayectoria de tuits y perfiles determinados ha llegado a un ni
vel de sofisticación que queda en evidencia cuando se desata una crisis co
mo la que causó la primicia de LPO y se actúa con ferocidad, pero también 
con torpeza sobre el emisor.
Paulise según las fuentes consultadas por LPO es actualmente empleado del Ministerio de Trasporte que encabeza Dietrich.

VILLA GESELL AMPARO POR EL AUMENTO DESMEDIDO DE LA LUZ


El mediodía del martes, los concejales locales del Frente para la Victoria 
anunciaron que presentaron ante el Juzgado Federal de Dolores a cargo 
del Juez, Alejo Ramos Padilla una acción de amparo contra el aumento ta
rifario del Servicio eléctrico que se verá reflejado en los próximos días en
 el País.

Una acción de amparo en contra del aumento tarifario de la luz fue llevado

 a cabo por los concejales del FpV, en su posición de usuarios y represen
tantes de los ciudadanos de Villa Gesell. Dicha presentación fue anuncia
da en conferencia de prensa, por el Concejal, Sebastián Álvarez, acompaña
do por la Presidenta del HCD, Adriana Migliorisi, Ignacio Paganini y Floren
cia De Cabo en el salón principal del edificio legislativo.
La presentación fue realizada en el Juzgado Federal a cargo del Juez Ale

jo Ramón Padilla, por el nuevo cuadro tarifario dispuesto con un aumento
 de entre 300 y 600 %. “Por lo que se ha establecido, que entendemos que
 el procedimiento del aumento no fue de acuerdo a lo establecido en las 
normas vigentes y creemos que era necesario este accionar, asimismo he
mos recibido muchas preguntas de los vecinos por este tema” manifestó 
el edil Álvarez.
Asimismo se ha ampliado la acción contra el Ministerio de Infraestructura 

Provincial, contra el Osceba y contra la empresa distribuidora de electrici
dad local por ser la última del eslabón.

LA COSTA NATALIA SIMONCINI, LA COSTERA QUE CANTARÁ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIÑA DEL MAR


En un momento la chica vislumbró una puerta que se abría. Tenía 16 años, 
vivía en Rafaela, la tercera ciudad más importante de Santa Fe y estaba a 
punto de participar en el Pre Cosquín. Pudo haber estado sentada en la si
lla de la cocina junto a su mamá con música de España de fondo o tirada 
en su cuarto, con una guitarra sobre el abdomen escuchando una canción 
de Zitarrosa cantata por su papá en el comedor. Aquel instante fue fugaz y 
la imagen no fue clara, pero ella supo, de repente, que hay puertas que se 
abren.

Ahora, Natalia Simoncini vive en La Costa y acaba de llegar de Chile, de una competencia periférica al Festival Internacional de la Canción de Viña del 

Mar. Viste de oscuro y lleva puesto en la cabeza un pañuelo naranja enrolla
do como un turbante. Cuando habla, Natalia no sonríe pero parece que lo
hiciera: cuenta que salió tercera en un repechaje que se hizo en el Teatro Mu
nicipal que, aparte de los premios, le dio la posibilidad de subir al escenario
 principal de la Quinta Vergara el año que viene.
Cuando se inscribió en el concurso ya tenía decididas las canciones que iba

 a cantar. Esas canciones tienen una música que brota desde las honduras
 de su historia, viene “desde que estuve exiliada durante nueve meses en el 
vientre de mi mamá, en la época de la dictadura militar”. Pero también viene
 de la dulzura de las canciones que le cantaba su papá. Natalia dice papá y 
sostiene la mirada (ojos oscuros) e inclina un poco la cabeza hacia la izquier
da. Mi papá, cuenta, fue militante y preso político y cantor de tangos y guita
rrista de Rosana Falasca.
“Entré al certamen por internet” dice mientras busca en el celular unas fotos 

del Teatro Municipal de Viña del Mar. “Llené un montón formularios y me ins
cribí”. Un día, después de llegar de uno de los talleres de música que da en los centros comunitarios de San Clemente, Santa Teresita y San Bernardo para el fortalecimiento de mujeres que fueron víctimas de violencia, Natalia prendió 
la computadora, buscó, encontró y llenó los formularios que la llevaran por 
nuevos caminos.
A la madrugada siguiente subió al auto con equipaje de mano y manejó hasta Aeroparque, tomó un avión hasta Viña del Mar, ahí sacó fotos, esperó con ner

vios el comienzo del certamen, cantó Pajarito y Hoy abrí la puerta, dos temas 
de su autoría y el Teatro Municipal la ovacionó. Se le estrujó el alma, esperó 15 minutos y se enteró que había quedado en el tercer puesto, que es lo mismo 
que enterarse que el año que viene, por estas fechas, cantará en el escenario principal de la Quinta Vergara, en el Festival Internacional de la Canción de Vi
ña del Mar, uno de los festivales más importantes del mundo.
Aparte de cantar, Simoncini trabaja en La Costa plantada en una posición ideo

lógica que le reclama el coraje que le legaron sus viejos y día a día asiste con 
su música a mujeres víctimas de violencia de género. Con humildad agradece
 la ayuda de personas cuyos nombres lista con orgullo: Jaime Torres, Manolo 
Juárez, Mario Clavel, Soledad Pastorutti y Liliana Herrero. Con Fabián Matus 
disfrutó poner la música en función de lo social y dar recitales en el penitencia
rio de Ezeiza. “Me gusta una frase de Caetano Veloso: ‘Ningún palmoteo sale 
de una sola mano. No podemos solos nunca, siempre necesitamos de otro pa
ra que las puertas se abran”.

LA COSTA - GUSTAVO CARUSO EN BÚSQUEDA DEL TRABAJO GENUINO TODO EL AÑO


El Secretario municipal de Producción y Desarrollo se refirió a las diversas lí
neas de acción que se pondrán en marcha a partir de este mes, con iniciativas
 que buscan fortalecer y profundizar el trabajo genuino en el partido de La
 Costa, en el ámbito de la industria textil, alfajorera, artesanal, pesquera y de
más, y en este sentido anunció la próxima creación de una nueva cooperativa
 de trabajo, que nucleará a los productores de cerveza artesanal del distrito. 
El pasado viernes se desarrolló una reunión en el ámbito municipal en la que participaron los involucrados en las áreas de turismo, como así también de producción y desarrollo, con el objetivo de evaluar los resultados que se han alcanzado durante la reciente temporada estival. El encuentro tuvo como
 tema central “evaluar los resultados de la temporada en materia de turismo
 y en lo que a nosotros concierne en materia económica, es decir analizar en
 función del movimiento comercial y turístico la resultante económica que
 significa para partido de La Costa, y en función de eso poder proyectar lí
neas de acción para el invierno”, así lo informó Gustavo Caruso, Secretario municipal de Producción y Desarrollo, durante una entrevista ofrecida para 
FM Opinión antes de participar de la mencionada reunión.

En este sentido, una de las actividades que lograron superar las expectati

vas en cuanto a resultados positivos durante la reciente temporada fueron
 las ferias productivas, sobre lo cual Caruso señaló: “Hace pocos días estu
ve reunido con la gente de la feria Pulpo de Santa Teresita, y el resultado ha
 sido muy bueno, han quedado conformes, han hecho mucha experiencia y
 lo más importante es que van a seguir todo el año, todos los fines de sema
na. Esto es trabajo genuino y para un sector que no tendría otra oportuni
dad de poder, desde lo que ellos saben, comercializar cosas que son pro
ductivas, y que realmente encontraron en la feria una oportunidad de que
 se transformara en un medio de vida”.

Otra de las actividades que ha registrado un interesante movimiento econó

mico durante la temporada han sido los pescadores artesanales que comer
cializan sus productos en la playa, y según Caruso esto se debe principal
mente a que “es un producto muy valorado por el turista”. Mientras tanto, 
el sector espera novedades en torno a la concreción de la ansiada terminal 
pesquera local, sobre lo cual el funcionario adelantó que “vamos a seguir
 adelante con este proyecto que Juan Pablo (de Jesús) sigue apoyando”.

En este aspecto, Caruso indicó que se mantendría una reunión con el sec

tor, con el objetivo de “definir líneas de acción, además de la obra que ya 
está licitada, porque también hay otros aspectos que tenemos que ya empe
zar a desarrollar”, tal es el caso de los cursos de capacitación que se pla
nea introducir en el distrito, acerca de lo cual precisó: “Estamos trabajan
do con el INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesque
ro) para traer los cursos necesarios de tratamiento del pescado, de todo 
lo que hace a la parte de conservas, el enfrascado y el procesamiento, por
que hay que preparar a la gente para esta nueva etapa”.

En relación a los resultados que se estima van a permitir alcanzar este tipo

de acciones, el funcionario resaltó que en el caso de la pesca artesanal local
 “lo más importante es el valor agregado, porque una cosa es el pescado que
 se saca del mar y se venden, y otra cosa es procesado, donde se multiplica 
varias veces el valor”, por lo que sostuvo que a partir de ello el producto “va
 a tener un rendimiento muy diferente y se va a poder vender a lo largo de todo el año”, generando además “mucha fuente de empleo”.

Por otra parte, el Secretario municipal de Producción y Desarrollo se refirió a los actuales trabajos que están llevando a cabo en el polo textil, donde puntualizó que “en este momento están produciendo toda la blanquería para los hospitales, sábanas, chaquetas y todo lo que demanda permanentemente nuestro siste

ma hospitalario”, y al mismo tiempo señaló que con la llegada del otoño “ya comienzan con la temporada de invierno de las casas que trabajan con la coo
perativa textil”. En relación a las expectativas para un futuro inmediato, el funcionario manifestó que “tenemos la ambición de este invierno crecer”, ya
 que destacó que “hay gente capacitada”, por lo que se intentará la búsqueda
 de clientes externos, lo cual podría llegar a dar lugar a “conformar otro equi
po más para generar otra línea de producción”.

Por otro lado, Caruso hizo referencia a los trabajos que llevan adelante desde 

la Cooperativa La Rústica, que ha sido contratada por el Gobierno municipal 
para la creación de la nueva señalética de las localidades del distrito. En este aspecto, el funcionario señaló que “la señalética faltante de San Bernardo ya 
está hecha, está en el taller y está a la espera de pasada la temporada colocar 
la cartelería”, por lo que a partir de este mes indicó que “ya se comienza a pro
ducir lo que falta para las demás localidades”, ya que según precisó “hay un 
pedido para hacer mil carteles de señalización para las distintas localidades
 que faltan”.

Por último, durante la charla el Secretario municipal de Producción y Desarro

llo hizo un nuevo anuncio, ya que desde el área se está planificando la crea
ción de una cooperativa que nuclee a los productores locales de cerveza ar
tesanal. En este sentido, puntualizó: “Estamos trabajando con los producto
res de cerveza artesanal del partido de La Costa, y hemos convenido en la 
necesidad de organizar el sector, fortalecerlo, apoyarlo desde el punto de 
vista municipal, y conformar una cooperativa de productores de cerveza arte
sanal. Ya ellos con recursos propios han alquilado un establecimiento que 
van a producir allí las distintas marcas de cerveza, y desde el punto de vista municipal estamos buscando generar la legislación para proteger esta activi
dad, fomentarla y poner ese producto autóctono nuestro en la mesa de las pi
zzerías, bares y restaurantes que comercializan este producto”.

Lic. Graciela Marker

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY














martes, 8 de marzo de 2016

El Gobierno dice que "no tolerará" los escraches a funcionarios

Después de una manifestación de repudio contra Prat Gay, el Ministerio de Se
guridad advirtió a los organizadores.
El Gobierno nacional advirtió que "no tolerará" escraches contra funcionarios, luego de que un grupo de izquierda protes
tara ayer fren
te al domicilio del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat 
Gay.
"Desde la cartera de Seguridad se comunica que no se tolerarán es
te tipo de prácticas violentas e intimidatorias que, además de atentar
 contra la idea de una convivencia social pacífica y en armonía, se 
opone a uno de los objetivos principales de este Gobierno Nacional:
 unir a los argentinos", afirmó el Ministerio a través de un comunica
do.El Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, reac
cionó esta vez con celeridad ante la manifestación de dirigentes del
 Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y expresó su 
"enérgico rechazo" por el escrache.
Según se informó, "a fin de hallar una alternativa a dicha situación,
 el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, entabló una 
conversación telefónica con Alejandro Bodart, secretario general 
del MST, y a su vez le envió una carta donde explica que la casa de
 un funcionario público no es el lugar adecuado para efectuar una 
protesta".
"El Ministerio de Seguridad anuncia que no considerará a este méto
do como un mecanismo válido y democrático de expresión. El siste
ma autoritario del escrache no posee relación con el momento ac
tual en el que se encuentra el país, con plena Democracia y Justicia
", puntualizó.
La advertencia del Ministerio deja sin aclarar qué sucederá ante una
 nueva protesta de este tipo.
Ayer, un grupo de dirigentes del MST hicieron una protesta "irónica"
 contra Prat Gay por el pago a los fondos buitre. "Premiamos a Prat 
Gay con el premio ‘Cavallo del año’ porque es igual al ex ministro: p
aga deuda usuraria tomando nueva deuda, cuyo pago a su vez impli
ca más ajuste", dijo el ex legislador Alejandro Bodart.

Nuevo escándalo de Dietrich: usó el helicóptero presidencial para ir a su country

LPOAterrizó en una cancha de polo no autorizada como helipuerto. Voce
os del funcionario dijeron a LPO que fue una decisión del Presidente.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, enfrenta un nuevo escándalo. Luego de que LPO revelara que habría presionado a Isela Costantini para que su familia viaje en primera clase en Aerolíneas Argen
tinas, ahora sale a luz que el funcionario usó el helicóptero presidencial 
para ir a su country junto a uno de sus hijos.
Este medio accedió a la imagen donde se ve a Dietrich descender de la ae
ronave, que minutos antes había aterrizado en la cancha de polo del coun
try Chacras de Murray, en Pilar. Allí, el ministro había alquilado una casa 
en el verano y el helicóptero presidencial lo acercó para comenzar el des
canso del fin de semana.
El hecho ocurrió el sábado 13 de febrero pasado, tras un acto que Dietrich
 compartió en Quilmes con Mauricio Macri, por la inauguración de un tra
mo del Roca. Voceros del ministro consultados por LPO confirmaron el via
je en la aeronave presidencial, pero lo adjudicaron a una decisión del pro
pio Macri.
Concretamente, los voceros dijeron que después del acto en Quilmes, Ma
cri viajaba a su quinta Los Abrojos, en Los Polvorines, y se ofreció a “acer
car” a Dietrich a su country en Pilar. Incluso, dijeron que el propio Presi
dente estaba dentro del helicóptero en el momento que se tomó la imagen 
que acompaña la nota.
Fuentes del sector aeronáutico explicaron que el costo de una hora de 
vuelo en el Sikorsky S-70 A-30 Blackhawk (H-01) de la Presidencia -cono
cido como “Malvinas Argentinas”- es de alrededor de 4 mil dólares. Con
sultados los voceros del ministro sobre si no creen que sea un abuso de 
los bienes del Estado, lo consideraron “opinable”, pese a que el desvío 
que tuvo que realizar la aeronave en su ruta hacia Los Polvorines fue bas
tante considerable.
Las explicaciones oficiales también habían dejado dudas en torno al polé
mico pase a primera de la familia de Dietrich. En ese momento, desde el Mi
nisterio argumentaron que la diferencia fue abonada por Air France. Pero
 abogados consultados por este medio indicaron que eso podría configu
rar el delito de dádivas ya que se trata de una empresa del sector que es
 regulada por la cartera de Dietrich, y que en este caso está otorgando un
 beneficio a su familia.

Sin habilitación
Un tema complejo que surge de la foto de Dietrich en el helicóptero presi
dencial es el lugar utilizado para el aterrizaje. Se trata de una cancha de po
lo de un country, que no tiene habilitación de la Administración Nacional 
de Aviación Civil (Anac), el único organismo que puede otorgar esas auto
rizaciones.
En los listados oficiales de la Anac no figura la cancha de polo del country 
Charcas de Murray como uno de los helipuertos autorizados. A pesar de 
esto, una fuente de Pilar indicó que es “muy habitual” que helicópteros ate
rricen en ese lugar.
Dos fuentes del sector aeronáutico coincidieron ante LPO que sería muy ex
traño que se autorice una cancha como helipuerto. “Legalmente no se pue
de aterrizar ahí, los terrenales no podemos hacerlo”, explicó un experimen
tado piloto.
Más allá de lo estrictamente normativo, hay un tema aún más grave que 
atañe a la seguridad presidencial. Las fuentes analizaron la imagen del he
licóptero y alertaron sobre la cercanía del lugar de aterrizaje con torres y
 cables de alta tensión. “A simple vista es muy temerario”, señaló el piloto,
 mientras que la otra fuente agregó que nunca se podría haber habilitado 
un lugar tan cercano a los cables de alta tensión, y hasta lo juzgó “irres
ponsable”.
Este medio ya había dado cuenta de la inquietud que existe en el entorno
 del presidente porsu nuevo hobby de pilotear helicópteros durante los 
fines de semana, algo que hace junto a Joaquín Spokojny, uno de sus se
cretarios. La preocupación es que Macri no tiene experiencia ni licencia 
para pilotear, y además utiliza un Robinson 44, una aeronave de seguri
dad bastante precaria.
Joaquín Spokojny es hermano de Leonardo, titular de la empresa Beech 
Flying, a la que Macri como jefe de Gobierno porteño le alquiló en 2014 dos helicópteros por 5.262.000,00 de pesos, según reveló Clarín.
Un dato extra es que apenas asumido presidente Macri habría ordenado 
desplazar a todos los militares que estaban encargados de pilotear las na
ves presidenciales (algo que está regido por la normativa nacional) y los
 reemplazó por civiles de su confianza, que fueron los que lo transporta
ron durante los últimos años en la campaña. Además de los hermanos 
Spokojny, en esa decisión también tuvieron influencia Carlos y Diego Co
lunga, que manejan la empresa de vuelos privados Mac Air, propiedad de
 Franco Macri.

Reprimen a trabajadores en las puertas del Ministerio de Educación

El violento accionar de la Policía bonaerense fue denunciado por el gremio SOEME, luego que siete trabajadores resultaran heridos al ser atacados con balas de goma, gas pimienta y palos.
Reprimen a trabajadores en las puertas del Ministerio de Educación

La Policía bonaerense encabezó un nuevo accionar contra trabajadores, este martes cerca del mediodía. Según denunciaron desde SOEME “mientras trabajadores y trabajadoras afiliadas al gremio, en su gran mayoría porteras y cocineras de comedores escolares, y continuaban con la retención de tareas y con una protesta pacífica frente a la Dirección de Escuelas, efectivos de la Policía comenzaron a reprimir con gas pimienta, palos y balas de goma”.

Producto de esta situación, dos trabajadores, entre ellos una mujer, sufrieron fracturas y otros se encuentran heridos por las balas de goma, y fueron atendidos en el Sanatorio Argentino de La Plata.

Ante esta situación, se vivieron momentos de extrema tensión frente a la sede de la cartera educativa que preside Alejandro Finocchiario. Cabe resaltar, que este miércoles por la mañana el ministro de Educación fue denunciado penalmente por amenazas por el secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz.

“A nuestros pacíficos reclamos, las autoridades responden con gas pimienta y una violenta represión. Atacaron a mujeres que son madres, abuelas, que están luchando para que sus familias no pasen hambre. Y lo hicieron justo en el Día Internacional de la Mujer. Son unos cobardes y sinvergüenzas. Exigimos la inmediata renuncia de todos los involucrados”, resaltaron desde SOEME

Pasado el mediodía, los afiliados s SOEME, que reclaman un mínimo salarial de 10 mil pesos, continuaban frente a la cartera educativa.

MANIFESTACIÓN DE EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA FIESTA DE LA GUITARRA

Alrededor de las 19.30 en un sector cercano el predio donde se desa
rrolla la Fiesta Nacional de la Guitarra, empleados municipales de nues
tra ciudad se manifestaron como lo vienen haciendo desde hace unas
 semanas en distintos lugares de la ciudad.
Desde Eldolorense.com, hablamos con Marcelo Lanchas, Secretario Ge
neral de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales quién sostu
vo que:“Esta es una medida más de protesta que venimos realizando 
desde hace tiempo ya con movilizaciones, presentaciones judiciales y
 ante el Ministerio de Trabajo. Ahora aprovechamos la gran concurren
cia de público en esta Fiesta Nacional para decirle al intendente que no 
está cumpliendo con la ley, que queremos las paritarias ya, sentarnos 
en una mesa de negociaciones para poder discutir nuestro salario, tener 
Convenios Colectivos de Trabajo y fundamentalmente hacer cumplir 
una ley que hoy está vigente". 
En declaraciones a Radio Dolores,el Intendente Municipal Camilo Etche

varren tuvo fuertes declaraciones contra los empleados que se estaban manifestando tildándolos de haraganes y sostuvo que “no iban a traba
jar” y que la “ley estaba derogada” (ver nota

Sobre estos dichos consultamos a Marcelo Lanchas su opinión al respec

to y nos dijo:“En parte tienen razón, porque eran jubilados, porque la par
te salarial impacta directamente. Los demás trabajan todos los días.La
 única respuesta que tenemos del intendente son agresiones públicas, 
diciendo que somos haraganes y que no se va a sentar a dialogar. Quisie
ra aclararle al Sr. Intendente que la ley no está derogada.” 

Lanchas sostuvo que en los sucesivos días van a seguir entregando fo

lletería si es posible todos los días. Y agregó que después de la fiesta
 van a tomar medidas más extremas.

El PJ no quiere una "Legislatura-escribanía" y se pone en alerta

El senador del Bloque Justicialista, Patricio García, expresó sus inquietu
des sobre el tratamiento de la Ley de Emergencia en Infraestructura, soli
citó un debate abierto que incluya a todas las fuerzas.
El PJ no quiere una
Dijo a su vez que “como está planteada la discusión, todo indica que el ofi
cialismo va a cometer los mismos errores que en el tratamiento del Presu
puesto”.

El legislador peronista manifestó “la necesidad un debate amplio ante la ma

gnitud de la Ley de emergencia en infraestructura, que implica la reforma in
tegral del sistema de contrataciones”.

Además agregó que “desde la Gobernación piden agilizar los trámites para 


“Como está planteada la discusión, todo indica que el oficialismo va a co

meter los mismos errores que en el tratamiento del Presupuesto, desde el 
bloque justicialista no podemos dejar que el poder legislativo sea la escri
banía que plantean la sociedad entre Cambiemos y el Frente Renovador”
 dijo García.

Al finalizar, el senador sostuvo que de no existir en Diputados un debate 

que incluya los aportes de todos los bloques de ambas cámaras “vamos 
a intentar modificar la ley de emergencia en infraestructura en el Senado”.

Dura denuncia contra un senador de La Plata

Denuncian persecución y pedido de coimas en locales de Villa Elisa de 
parte del senador Juan Pablo Allan, de Cambiemos, La Plata
Dura denuncia contra un senador de La Plata
En diálogo con La Tecla en Vivo, Oscar Carrizo, de la escuelita de Box Pa
va Carrizo, de la localidad de Villa Elisa, denunció que “sufre persecución
 de parte de la municipalidad de La Plata, porque buscan quedarse con el
 predio donde funciona la escuelita”.

“El senador (Allan) nombró al Delegado de Villa Elisa y él es el que me 

quiere hacer una cama. Me mandaron gente a meter candado. Yo tenía tres muchachos de las cooperativas, me dijeron que ahí no podían estar más”,
 señaló Carrizo.

Además, el referente deportivo, explicó que “el jefe de calle de Villa Elisa, 

de la Comisaría, fue a un puesto de un muchacho amigo a decirle que me
 iban a hacer una cama con el Delegado. Después me enteré que los man
daba el senador Allan, tengo testigos", continuó el hombre

Luego, preocupado por el futuro del predio y los chicos que allí entrenan, 

señaló que "hay muchas actividades en el gimnasio, no nos dejan hacerlas
. Dicen que van a clausurar la escuela. Ese predio no es municipal”, indicó.

En este sentido, Carrizo explicó que “el senador reclama ese puesto por

que Luzardo (ex concejal y titular de Contro Urbano en el gobierno de Brue
ra) le volvió a presentar un proyecto de un jardín materno que tenía con la 
gestión anterior, que no se hizo porque se comieron la plata. Además que
rían construir un centro Cívico” afirmó.

Finalmente, Carrizo, quien hace seis años trabaja en el deporte social y barrial, dijo que “en Villa Elisa, la policía se pone de acuerdo con el Delegado y a todas las remiserías, a todas las parrillas, le sacan 600 pesos”.