ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 27 de abril de 2011

Para la miltancia K a seis meses de la muerte de Nestor :Nunca Menos - Candombe homenaje


A SEIS MESES DE LA MUERTE DE NESTOR KIRCHNER , OMEGA RADIO DEDICA A SU MILITANCIA  ESTE CANDOMBE QUE , SEGURAMENTE EMOCIONARA A MAS DE UNO Y  SERA UN EXCELENTE TEMA DE CAMPAÑA.
Nuestros respetos
Marcelo Methol y el equipo de Omega Radio

ELECCIONES 2011 Duhalde relanzó su candidatura presidencial y dijo: "No hay límite" para acuerdos



El ex mandatario de la Nación, Eduardo Duhalde, formalizó hoy su candidatura por la Presidencia por el partido Unión Popular con una conferencia de prensa otorgada en el Movimiento Productivo Argentino. Allí adelantó que el martes firmará su primera alianza
(Redacción) Tras la ruptura con el Peronismo Federal (PF) el ex Presidente de la Nación remarcó esta tarde que a través de su nuevo espacio gestionará alianzas con otros sectores para consolidar un frente electoral que enfrente al kirchnerismo en las elecciones generales del 23 de octubre.
En esta línea, el bonaerense anticipó que el martes de la próxima semana firmará con el Movimiento de Integración y Desarrollo el primer pacto de cara a la conformación de un frente electoral. "Tenemos también la propuesta de integración de tres partidos nacionales, con quienes hablaremos en los próximos días", explicó.
"No hay límites para acuerdos. El único límite que existe es combatir con todos los argentinos la pobreza", enfatizó el ex mandatario.
El anuncio se produjo luego de la polémica elección interna del PF, que se suspendió por la decisión de Duhalde de bajarse ante diferencias con su rival, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

LOS OPOSITORES ...No pueden ver “ni en figuritas” a Kirchner

 
La oposición se manifestó en conjunto contra la difusión de un álbum de figuritas con “fuerte contenido político”. Se trata del álbum de fútbol del “Torneo Néstor Kirchner” que muestra una imagen del ex presidente escapando de los principales referentes opositores
 
La publicación de un álbum de figuritas con motivo del “Torneo Néstor Kirchner” puso a toda la oposición en guardia. Es que la colección viene acompañada de un póster en el que se puede ver al ex presidente escapando de toda la oposición que, unida, no logra dar con él.
Legisladores de la UCR, el GEN y la Coalición Cívica manifestaron que en los ejemplares aparecen “ilustraciones de fuerte contenido político sin ningún tipo de identificación de los responsables de su impresión”, y pidieron al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para proceder a la identificación de los mismos y al consecuente retiro de la mercadería de los kioscos por violación palmaria de la Convención de los Derechos del Niño y de las normas de Defensa al Consumidor.
Además, los senadores se mostraron alarmados ya que en la primera página del álbum y en los paquetes de figuritas se encuentra de manera relevante la palabra Néstor Kirchner como así también, en el reverso de la tapa principal se reproduce un dibujo de los principales referentes de la oposición intentando atrapar al ex Presidente, cuya viñeta original es autoría del Dr. Lecter, humorista gráfico de política que publica sus tiras semanales en el diario Perfil.

San Lorenzo: hay acuerdo entre los dirigentes y Maradona es el gran candidato



El ex entrenador de la Selección se instaló como el máximo candidato para dirigir San Lorenzo, luego de que los dirigentes del club de Boedo coincidieran en su elección y que su propio ayudante de campo, Alejandro Mancuso, admitiera que "está entusiasmado con la idea".

"Es una linda oportunidad; estamos estudiando el proyecto, en lo futbolístico estamos de acuerdo y a Maradona le interesa, está entusiasmado", aseguró Mancuso, quien lo acompañó en el cuerpo técnico durante su paso como seleccionador de la Argentina.
"A Diego siempre le atrajo el mundo San Lorenzo. Siempre me ha hablado maravillas de ese club y de su gente. Diego ha rechazado muchas opciones de trabajo del exterior pero esto es algo que realmente piensa, lo habla, lo charla", agregó a radio Imagina.
La palabra de Mancuso vino a confirmar las opciones de Diego para suceder en el cargo a Ramón Díaz (renunció luego de la derrota ante Tigre, 1-0, por la undécima fecha del torneo Clausura).
Previamente, Maradona había quedado como el máximo candidato para los dirigentes: si los nombres restantes presentaban objeciones (Diego Cagna, Leonardo Madelón, Alfio Basile y siguen las firmas), hubo unanimidad respecto de los beneficios de la llegada de Diego.

Porque si bien no encaja con exactitud en el perfil de entrenador que están buscando, al menos en lo futbolístico, la repercusión mediática y comercial y el espaldarazo anímico que representará para los jugadores se presentan como dos beneficios que seducen notoriamente a la Comisión azulgrana.

El nombre de Maradona fue acercado la misma noche en la que renunció el "Pelado" Díaz, y el presidente de San Lorenzo, Carlos Abdo, mantuvo un encuentro al día siguiente con el propio Mancuso.

Lo que fue una charla inicial fue cobrando importancia con el paso de las horas, y no tardarán mucho, Abdo y Maradona, para concretar el encuentro pautado.
Los ejes sobre los que San Lorenzo pretende que gire el nuevo proyecto futbolístico son la promoción de valores juveniles y la adaptación al presupuesto, ya sea para la contratación de refuerzos como para el contrato a convenir con el nuevo técnico.
El salario que se le ofrecerá a Diego, en principio, será de medio millón de dólares (Díaz ganaba 1,7 millones), y acaso allí exista el mayor impedimento para un acuerdo.
Pero Mancuso ya se puso en la piel del ayudante de Diego y apuntó: "En San Lorenzo hay un problema anímico para corregir."
En su currículum como entrenador Maradona presenta experiencias en Deportivo Mandiyú de Corrientes, Racing Club y, la destacada, el seleccionado argentino de fútbol, con el que llegó hasta los cuartos de final del Mundial Sudáfrica 2010, instancia en la que cayó goleada ante Alemania por 4 a 0.
Si el "plan M" falla, en el club existen dos nombres que sobresalen del resto de candidatos: Luis Zubeldía (ex Lanús) y Roberto Sensini, quien viene de alejarse de Newell`s.

27 de ABR. Proyecto ley protección del dominio nacional de tierras rurales. Cadena Nacional.

"Me desvela que este esfuerzo colectivo, personal y familiar caiga en saco roto"
Cristina anunció el envío del proyecto de ley para la protección de tierras rurales
 

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció este mediodía el envío de un proyecto para "la protección del dominio nacional de las tierras rurales", el cual "es una cuestión de todos los argentinos" señaló. Uno de los aspectos incluidos será la creación de un registro único de tierras rurales. Además recordó a Néstor Kircner
(Redacción) La Jefa de Estado anunció hoy al mediodía el envío al Congreso del proyecto de ley para "la protección de las tierras nacionales" que había mencionado durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, el 1 de marzo último.

"Es una demanda de fuerte contenido nacional, porque es la protección de un recurso no renovable. Es una ley de pocos artículos que tiene por objeto conservar en el dominio nacional, no estatal, ya que es una cuestión de todos los argentinos y fundamentalmente de los que tienen capacidad para invertir y hacer producir la tierra", puntualizó.
El texto establece "limitaciones a mil hectáreas para la tenencia extranjera" de las tierras por municipio para el que se creará "un registro único de tierras rurales", que permitirá tener "un cuadro de situación".
En este sentido, la Presidenta enfatizó que existe un "profundo déficit de información sobre cuál es el estado dominial de las tierras rurales, porque los registros de propiedad son provinciales".
RECUERDO A NÉSTOR KIRCHNER A 6 MESES DE SU MUERTE
Por otra parte la mandataria recordó hoy el fallecimiento de Néstor Kirchner, y a la vez volvió a sembrar dudas sobre su posible candidatura a la reelección.
"Es mucho lo que el país ha avanzado, pero me desvela que este inmenso esfuerzo colectivo y también personal y familiar caigan en saco roto. Necesitamos que estas cosas se institucionalicen y se internalice, en nuestra sociedad, en nuestros trabajadores, empresarios", señaló la Cristina.
"Hace 8 años empezaba un sueño y hoy es una realidad que tenemos que profundizar y ampliar. Debe ser más amplio el universo de aquellos que compartan este modelo, que no es partidario, sino que le hemos dado una marca nacional, una marca argentina", insistió.
"Nada le interesa más a esta Presidenta que este modelo siga siendo ampliamente sustentable. Es un compromiso que tengo con mi país, con el pueblo, y también con quien ya no está hace exactamente 6 meses, una mañana como esta el partió. Y también hoy se cumplen 8 años exactos de la elección de 2003, en la que empezó el sueño", subrayó la Presidenta.
Por último, expresó su deseo para el futuro: "quiero que la Argentina ocupe el lugar que por su historia, que por sus recursos humanos y por todos los que ya no están se merecen".

Descontarán el día a los maestros que falten por acto de CGT.

El ministro de Trabajo reconoció la importancia de la convocatoria por el 1º de mayo, pero consideró que hay que "priorizar" el derecho a la educación
El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, confirmó que se descontará el día a los docentes que no den clases el viernes para asistir al acto de la CGT por el Día de los Trabajadores.
Al respecto, admitió la importancia de la convocatoria sindical “a la cual adhiero”, pero “creo que esas conmemoraciones se deben hacer sin menoscabo de otras actividades y en este caso la educación es demasiado importante”.
“Sería preferible priorizar el derecho a aprender que asiste a los jóvenes de la provincia a una movilización que debe ser voluntaria y no debe afectar la actividad”, afirmó el funcionario, al confirmar que “se les va a descontar el día” a los docentes que no den clases porque “es una política de Estado en la provincia” cuando “no sean por casos justificados”.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS.





martes, 26 de abril de 2011

Carrió :"Soy la única candidata a presidenta con posibilidades de gobernar


La lideresa de la Coalición Cívica dio descanso a las orejas oficialistas y la emprendió contra todo el arco opositor. Alfonsín y Binner, los más castigados. "Soy la única candidata a presidenta con posibilidades de gobernar", sostuvo la chaqueña, instalada al cien por cien de cara a octubre
Tan radiante como verborrágica, Elisa Carrió recorre el país posicionándose de cara a la campaña y haciendo conocer a sus "lilitos". El tiempo parece estar dando la razón a la tozudez de la chaqueña: la oposición se desangra en internas estériles y colectoras improbables, mientras ella permanece firme y creciendo en su intención de voto que, no obstante, sigue siendo magra.
En su estrategia de posicionamiento, Carrió hizo gala de su lengua filosa que, esta vez, para variar, dio descanso al kirchnerismo y azotó con fiereza a dos de los opositores mejor posicionados. En una conferencia prensa que la líder de la Coalición llevó adelante en la provincia de Río Negro en apoyo a la candidatura a gobernadora de la legisladora Magdalena Odarda, tuvo espacio para cargar contra el radicalismo.

“Ser candidato es una cosa y otra cosa es tener capacidad para gobernar la Argentina, con un proyecto, con un programa", fustigó y agregó: "Soy la única candidata de la oposición con posibilidades de gobernar". "Hay una total torpeza opositora, la oposición no tiene candidato a presidente. Pino Solanas va a la ciudad y Mauricio Macri hará lo mismo. Soy la única candidata a presidenta con posibilidades de gobernar", indicó a medios locales.
La diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires manifestó: "No haremos acuerdos con el radicalismo nacional ahora, pero sí con otras fuerzas, sectores del peronismo, hombres y mujeres de la sociedad en condiciones de interpretar este proyecto, será una ampliación de la Coalición Cívica".

No obstante, no descartó que ante una eventual segunda vuelta electoral, pudieran existir acercamientos estratégicos con el radicalismo. "Ahí sí estamos dispuestos a lograr acuerdos con el radicalismo u otra fuerza, ahí estarán los acuerdos que no se hacen ahora", apuntó.
Por último aseveró: "Somos una fuerza joven a la que le llegará el momento oportuno, y que es ahora, en estas elecciones". La candidata realizará una gira por Estados Unidos y Alemania para hacer conocer su propuesta.
Después de estas declaraciones, Carrió viajó rápidamente para Santa Fe y casi sin descender del avión vertió fuertes cuestionamientos contra el gobernador de esa provincia, Hermes Binner.
“No existe, la verdad que nacionalmente no tiene relevancia. Nosotros hicimos el acuerdo con el radicalismo en Santa Fe y el primer punto fue el campo. Ahí se traicionó mucho al electorado del campo. La primera condición del acuerdo debe ser muy claro para eliminar retenciones”, declaró Lilita en LT8.
Además confirmó que “jamás volveré acompañar al socialismo”, el motivo de la llegada de Carrió a la provincia santafesina es para acompañar la fórmula Barletta-Comi.

EL PERONISMO FEDERAL DEFINE CONTRARELOJ : DUHALDE APRIETA EL ACELERADOR


Tras el “bochornoso” final de las elecciones internas en su parada del Noroeste argentino, la Mesa de Coordinación del espacio disidente busca acercar posiciones. La fecha límite es mañana, antes de las 17.30, hora que previó Eduardo Duhalde para lanzar su candidatura de la mano de Unión Popular
 
Esta noche, la mesa de Coordinación del Peronismo Federal buscará resucitar o terminar de poner la lápida a la “bochornosa” preinterna que llevaron a cabo Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá, y que tuvo su capítulo final –hasta el momento- en la elección que iba a celebrarse semanas atrás en el Noroeste Argentino.

La fecha límite sería mañana, a las 17.30, horario en que Eduardo Duhalde, de no mediar solución, presentará su candidatura presidencial de la mano de su propio partido, la Unión Popular.

A partir de las 20, los operadores del duhaldismo y del puntano se verán las caras, tras un frustrado primer encuentro que tuvo a lugar anoche. “La cosa está muy difícil”, es el diagnóstico unívoco.

Duhalde, por su parte, tiene pensado aprovechar el escenario que se viene dando y que muestra la deserción de algunos candidatos, la posibilidad latente de que otros lo hagan y con ello la ampliación de la base de sustento de la alternativa opositora, que no se dividirá entre tantas opciones.

La conferencia de prensa donde ratificará su voluntad presidencialista tendrá lugar desde las 17.30 en la sede del Movimiento Productivo Argentino, Hipólito Yrigoyen 1628, Piso 11, de esta ciudad. Duhalde aceptará mañana la presidencia de Unión Popular y luego "la convención del partido le comunicará que lo ha elegido como candidato a Presidente", detallaron las fuentes consultadas.

Moyano en alerta ante un posible vaciamiento

El acto que convocará la CGT el próximo viernes para celebrar el día del Trabajador ya cuenta bajas. Los "gordos" anunciaron que no irán y tampoco CFK confirmó su presencia. Moyano, optimista, disparó: "son dos sillas menos"
 
En una nueva pelea interna de la CGT, Hugo Moyano volvió a fustigar al grupo interno denominado “Los Gordos” quienes ya confirmaron que no se harán presentes en el acto del próximo viernes que encabezará el líder sindical de la Confederación General del Trabajo.

Los archienemigos del camionero, nucleados en este sector son Oscar Lezcano, de Luz y Fuerza, y Rodolfo Daer, del Sindicato de la Alimentación.

"Nosotros no participamos de la conducción de la CGT así que no tiene sentido que vayamos al acto. ¿A qué iríamos? ¿A hacerle el número a Moyano para que él después salga a presionar para meter a su gente en las listas? ¿Somos boludos nosotros?", se preguntó Lezcano.

Por su parte, Daer - ex líder de la CGT entre 1996 y 2002 y viejo contrincante de Moyano - anunció que “vamos a realizar un plenario general de delegados, en el marco del plan de lucha que estamos llevando a cabo por una mejora salarial”.

Luego de estas declaraciones, Hugo Moyano cuestionó fuertemente la decisión e ironizó al asegurar que le "preocupa que no vayan porque son dos sillas menos". Moyano, además, le reclamó a los "dirigentes en general" que se pongan "las pilas".

El líder camionero explicó que "si no, van a seguir acusando a los otros de su propia incapacidad y desinterés para defender a los trabajadores". "La verdad que me preocupa que no vayan porque son dos sillas menos; pero por favor... Ningún afiliado va a una organización si la organización no lo defiende; si no le da salarios, no le da estabilidad; eso de robar afiliados es un absurdo: se van porque no los defienden; no le sacamos", señaló el titular de la CGT.

En declaraciones a la prensa, apuntó contra Daer, al asegurar que "si fuera como dice este señor tendríamos más de un millón (de afiliados); porque una inmensa cantidad de trabajadores quieren venir a nuestro gremio y no los aceptamos porque nos convertiríamos en el gremio más importante del país".

En ese sentido, se refirió a "la cantidad de mails y gente" que pide afiliación en la CGT y evaluó que se debe a que "nosotros defendemos la dignidad de los trabajadores; a otros no les interesa, por eso se les van". También Moyano quiso refutar a los que dicen que su acto es para demostrar poder. "Se dicen tantas estupideces. Estamos conmemorando el 1° de mayo, como hemos hecho años anteriores, pero no especulemos más con gansadas porque si nosotros hablamos de gansadas nos convertimos en gansos, no hagamos estas cosas", enfatizó.
Asimismo, Moyano consideró que las críticas "de alguna manera" lo fortalecen, "porque -según señaló- son tantas las mentiras que dicen, que no les creen más nada". "Si fuera como dicen, no va a ir la gente el viernes; y bueno, vamos a ver si no va la gente", desafió el dirigente sindical.

Al ser consultado sobre la invitación a la presidenta Cristina Kirchner, consideró que hoy "decidirá" si participa o no.

SOLANAS PATEA EL TABLERO . SE BAJA DE LA LUCHA NACIONAL

El líder de Proyecto Sur confirmó su decisión de bajarse de la carrera presidencial y anotarse para competir por la Ciudad de Buenos Aires. Ya se tejen especulaciones acerca de la posibilidad de que Mauricio Macri lo imite, en aras de no perder el territorio porteño
 Mauricio Macri todavía no comunicó la decisión de quién será el candidato que irá por la Ciudad en representación del PRO. El tiempo para la definición será el mes de mayo, pero los planes del Jefe de Gobierno pueden empezar a cambiar.

La idea del empresario era ir por la presidencia y que Horacio Rodríguez Larreta o Gabriela Michetti lo represente en la Capital Federal, pero la poca medición de Macri a nivel nacional, la puja interna entre Larreta y la diputada nacional, y el poco caudal de voto que ambos representan, hacen dudar al Jefe porteño y cada vez piensa más en serio la posibilidad de ir por la reelección, además se le sumó un aliciente más: Pino Solanas se bajará de la prencadidatura presidencial y jugará por la ciudad de Buenos Aires.

Así, Macri enfrenta una movida riesgosa: quedarse sin nada a nivel nacional y perder el territorio a manos del gran ganador de las elecciones de 2009 en territorio porteño. En esa oportunidad, Solanas se quedó con un segundo lugar, a escasa diferencia de Gabriela Michetti. Hoy, esos mismos resultados lo colocarían en situación de balotaje, lo cual acarreraría el voto del arco kirchnerista y volcaría la balanza a favor del cineasta.

Las encuestas, como si fuera poco, favorecen a Solanas. Según un sondeo realizado por la Consultora Política Panorama en 72 puntos porteños entre el 11 y el 16 de abril y que comprende 628 casos, Pino Solanas es el gran candidato de destronar a la ola amarilla. Así lo muestran los números:

Pino Solanas 20,7%
Gabriela Michetti 19,6%
Daniel Filmus 14,3%
R. Larreta 6,8%
Graciela Ocaña 5,4%
Amado Boudou 5,3%
Jorge Telerman 5,1%
Carlos Tomada 2,4%
Martín Redrado 2,3%
Roy Cortina 1,6%
M. Estenssoro 1,3%
Aníbal Ibarra 1,1%
Silvana Giudici 1,0%
Javier Castrilli 1,0%
Otros 0,6%
En Blanco/Impugnados 3,1%
No sabe/No contesta 8,4%

Droga en La Costa -mas datos en contra del Secretario de control Urbano “Ferreyra me dijo que vaya con mi amigo a La Luna y tire un par de porros para poder reventarlo”

 
 
 
 
(Inforcosta) Partido de La Costa - En la nota anterior del actual Secretario de
Control Urbano del Gobierno comunal de Juan Pablo De Jesús, mostramos
que en el mes de febrero del año 2006, cuando Roberto Ferreyra junto a su s
egundo en Narcotráfico, Guillermo Rodolfo Barros, se desempeñaban
en la división de narcocriminalidad haciendo operativos en el verano para procurar
erradicar la droga en La Costa, montaban operativos paralelos para controlar
la comercialización.
Es así que el día 6 de febrero deciden hacer un operativo en la Bajada de la calle
Santa Fe y playa de la Zona Sur del Partido de La Costa.
En la oportunidad filman a una persona que compra, a unos pancheros que
vendían en la playa, marihuana además de comida rápida.
Detienen a la persona que compró para posteriormente detener a tres pancheros
que con sus carritos tenían,  cada uno, un ladrillo de marihuana en el fondo del
tacho de basura del carro. Además de ello le secuestraron varias tizas de cocaína.
Al momento de declarar estos tres pancheros en los Tribunales de Dolores estos
dijeron que vendían para “Quique” y que esta persona les daba protección y que
este sujeto pagaba al jefe de Narcocriminalidad, Roberto Ferreyra.
Este operativo que dio inicio a la IPP 106821, más que un logro para Ferreyra en
cuanto al operativo, fue la llave para que al menos se conozca su operatoria
como Jefe de Narcocriminalidad, quien faltando a sus obligaciones como
funcionario policial,
trabajaba a favor de un lado de la droga: el más oscuro y alejado de la ley.

En la nota anterior (Ver al pie) mostramos las frecuencias de las comunicaciones
que tenía Ferreyra con Quique. ¿Quienes eran los pancheros? ¿Que dijeron
respecto de Ferreyra?

¿Quiénes eran los pancheros?
De los tres que mencionamos, en esta oportunidad vamos a dar el nombre de
sólo dos: el primero Sebastián Andrés Bordogna, albañil, con último domicilio
en la calle Salta de San Bernardo, actualmente prófugo de la justicia.
El otro: Carlos Alberto Passarelli, hermano de un conocido periodista de San
Bernardo, quien posee al menos dos causas por comercialización de estupefacientes.


¿Qué dijeron respecto de Ferreyra?
Bordogna fue contundente en su declaración: dijo que vendía para “Quique” Santos,
que les dio vía libre para poder vender en la playa durante ese verano, que
Quique era el mayorista, a quien siempre compraban la marihuana para después
venderla en la playa.
Además, y fue lo más sorprendente dijo que conocía a Roberto Ferreyra. Que hacía
diez días atrás de aquél 6 de febrero Bordogna se encontraba fumando marihuana
junto a dos amigos más, y en ese momento le encontró tres “porros” y a cambio
de su libertad Ferreyra le dijo que vaya a La Luna - conocido bar en ese entonces
de la esquina de Av. San Bernardo y Santiago del Estero - y tire esos tres porros esa
misma noche, para poder ir y reventar el boliche.

La causa sigue y hay más para contar, pero esto es lo principal y muestra la clase
de funcionario policial que era, Roberto Ferreyra, que en la actualidad se desempeña
como Secretario de Control Urbano del intendente Juan Pablo De Jesús. en

porcelli@fibertel.com.ar

Con miras a octubre Scioli buscará a “alguien comprometido con los cambios”


El gobernador adelantó que quien lo acompañe en la fórmula tiene que ser una persona identificada con la gestión y elogió el compromiso de Balestrini
El gobernador Daniel Scioli dijo que quien lo acompañe en la fórmula electoral tendrá que ser “alguien convencido y comprometido” con los cambios que inició a principios de su gestión en 2007.
De todos modos, pidió “respeto por la lucha” que lleva adelante el actual vicegobernador Alberto Balestrini, quien sigue recuperándose del accidente cerebro vascular que sufrió el año pasado.
Scioli afirmó: “por respeto a mi vicegobernador Balestrini no voy a hacer especulaciones, pero sí puedo decir que, en el caso de que se avance definitivamente de esta manera”, quien lo acompañe en la fórmula “debe ser alguien convencido y comprometido con estos cambios”.
El gobernador recordó que en su momento, cuando decidió conformar una fórmula con Balestrini, “charlamos mucho en profundidad”, y que “en ese momento yo tenía una idea fuerza que era la reforma fiscal que dejaba atrás el hiperendeudamiento y Balestrini se comprometió y cumplió” desde su rol como titular del Senado “y hoy la provincia debe la mitad de lo que debía cuando asumí”.
Scioli aseguró que lo que hay que buscar es una “fórmula para gobernar, por eso la persona que sea tiene que estar muy convencido con lo que hemos hecho” hasta ahora en la provincia.
El mandatario formuló tales declaraciones a la prensa en el marco del segundo seminario internacional “Un nuevo paradigma de Estado: el plan de regionalización de la provincia de Buenos Aires”, que se realizó en un hotel de la zona de Retiro.
Sobre la regionalización, el gobernador insistió en que se trata de una iniciativa que apunta a “buscar soluciones para el transporte, tratamiento de residuos, para la logística y la infraestructura”. También remarcó que “en 2007 comenzamos un cambio con un nuevo ordenamiento fiscal, financiero y productivo y ahora queremos proyectar la provincia del futuro con esta iniciativa” que ya está en la Legislatura.
Scioli exhortó para que “no sea siempre volver a empezar” cuando hay cambios de gestiones. Resaltó que “nosotros iniciamos un cambio en la provincia y es mi responsabilidad dejar las bases planteadas para que esta provincia, que muchas veces por sus problemas mantenía en vilo al país” tenga una renovada proyección de futuro.
Por último, el gobernador se mostró partidario de que el acto de la CGT por el Día del Trabajador no sea motivo para que se interrumpan las clases en la provincia.
En tal sentido, sostuvo que “hay muchas razones para que los trabajadores puedan celebrar el 1º de mayo de una manera muy entusiasta porque hoy hay más y mejor trabajo, mejores perspectivas y es muy caro a los sentimientos de los trabajadores y particularmente del peronismo, pero paralelamente a eso es mi anhelo que haya clases normalmente, veremos si se puede compatibilizar todo”.

(Informales y Corteses, lunes a viernes 9 a 12 AM 1270)

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS.




lunes, 25 de abril de 2011

EL JUEZ FEDERAL OYARBIDE CANTO CON LA MONA GIMENEZ Y BAILO BESO A BESO....



Norberto Oyarbide, el juez federal que tiene a su cargo buena parte de las causas que más comprometen al Gobierno, volvió a ser noticia. Aunque en esta oportunidad no por sus declaraciones o decisiones, sino por su participación en un espectáculo musical junto al cantante Carlos “La Mona” Jiménez.
El show fue el viernes último en Sargento Cabral, Santa Fe. En el breve video  que publicó la página del cantante  se lo ve a Oyarbide cantando un tango y luego bailando al ritmo del tradicional tema  Beso a beso  que interpreta “La Mona”.
Oyarbide interpretó La última curda, conocido tango creado por Cátulo Castillo, musicalizado por Aníbal Troilo e interpretado por Roberto Goyeneche. Luego, el juez federal bailó al compás del ritmo del cuarteto y cerró a dúo con “La Mona” el último tramo de  Beso a beso