ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 11 de julio de 2013

Insólita defensa K al pan Moreno: "Un buen susto pa' despejar al mamao"

Semanas después de sugerir amasarlo en casa, la subsecretaria de Defensa del Consumidor defendió la venta de flautas con un horario fijo.


Colombo había recomendado que las familias amasen su propio pan.
Colombo había recomendado que las familias amasen su propio pan. | Foto: Télam

A medida que crece la pelea con el campo por la retención de la cosecha de trigo, y el precio del harina aumenta sin mayor detenimiento, afloran las salidas más sorprendentes para llevar el pan a la mesa. Semanas después de que la subsecretaria de Defensa al Consumidor, María Lucila Colombo,recomendara amasarlo en casa -yhasta compartiera recetas en internet-, el Gobierno impulsó hoy la venta del "pan Moreno" a $10, pero con una condición: sólo estará disponible hasta las 10 am.
Lo próximo fue la defensa de Colombo ante tal medida. "No hay como un buen susto pa´despejar al mamao", exclamó, en declaraciones a Radio Continental. La funcionaria propuso así una advertencia a los "especuladores" que manejan los precios del kilo de pan.
"Cuando se ve que el Gobierno está dispuesto a usar todas las herramientas que la ley le da para cuidar el bienestar de su pueblo, los especuladores tienen que acomodarse", consideró "Pimpi".

Francisco endurece las condenas por pedofilia

papa francisco


El papa aprobó una reforma del código penal de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano que contempla, entre otras, la introducción del delito de tortura, la supresión de la cadena perpetua y una amplia y mayor definición de los delitos contra menores, entre ellos la pornografía infantil y el abuso de menores.

Con esta reforma, aprobada a través de un "Motu Proprio" (documento papal), El papa Francisco prosigue la puesta al día del ordenamiento jurídico en la línea ya comenzada en 2010 por Benedicto XVI, informó hoy el Vaticano.

El sistema penal vaticano está basado todavía, en algunos aspectos, en el italiano Código Zanardelli adoptado en 1929 tras los Pactos Lateranenses con Italia que dieron vida al Estado de la Ciudad del Vaticano.

Reforma legislativa. Con este reforma, que afectará a todo el territorio del Vaticano y a los nuncios (embajadores) y al personal diplomático de la Santa Sede, Francisco pretende adecuar la legislación vaticana a la legislación internacional, también en la lucha contra la criminalidad internacional, el blanqueo de dinero y el terrorismo.

Entre las reformas, destaca la introducción del delito de tortura y una mayor precisión sobre los delitos de trata de personas, prostitución, violencia sexual, pornografía infantil, posesión de material de pornografía infantil y abusos contra menores.

Ya el 15 de julio dio una vuelta de tuerca en su lucha contra la pederastia y aprobó una reforma que introducía la ampliación de 10 a 20 años del tiempo para denunciar los abusos y la inclusión del delito de posesión de pornografía infantil.

También equiparó los abusos contra discapacitados psíquicos adultos a los cometidos contra menores e introdujo un nuevo delito por el que se castigaba la adquisición, posesión y difusión "por parte de un miembro del clero, en cualquier modo y con cualquier medio", de imágenes pornográficas que tengan como objeto a menores . con penas que van de los 30 a los 35 años.

Ahora, Francisco también ha incluido en la normativa el delito contra la humanidad, el genocidio y el "apartheid", así como normas más duras contra la corrupción.

Mamberti precisó que a pesar de los cambios de muchas normas "no sería correcto" afirmar que las conductas en ellas sancionadas fueran hasta ahora penalmente lícitas," ya que de hecho se castigaban".

Casos delictivos. El arzobispo francés añadió que la introducción de las nuevas disposiciones "sirve para identificar con mayor certeza y definición los casos delictivos y cumplir, así, con las normas internacionales, ajustando las sanciones a la específica gravedad de los hechos".

Mamberti destacó entre las nuevas figuras delictivas introducidas la extradición de todas las personas acusadas o declaradas culpables de los delitos sobre seguridad área o marítima cometidos en el extranjero "en el hipotético caso de que se hubieran refugiado en el Estado de la Ciudad del Vaticano".

En el tema financiero, el secretario de Estado de la Santa Sede destacó la actualización de las normas sobre confiscación, "reforzada por la introducción de la medida de bloqueo preventivo de los bienes", 

La Juan Domingo, desinflada

Después de una monumental presentación, la banca del Gobernador y de participantes críticos al kirchnerismo perdió el rumbo y quedó en la nada
“Somos un espacio de compañeros peronistas que apoyamos el proyecto nacional y popular que lidera Cristina Fernández de Kirchner en la Nación y Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires”. Esa era la frase que La Juan Domingo había adoptado como “caballito de batalla” para marcarle la cancha al vicegobernador, Gabriel Mariotto, al que en su momento se tildaba como “la piedra en el zapato” del mandatario provincial.

Lejos quedó aquel sábado de mayo de 2012 cuando, en que en la localidad de Los Toldos, la agrupación sciolista hacia su aparición en publico. Allá, en el tiempo, quedó aquel acto en donde todo el gabinete bonaerense había viajado a la tierra gobernada por Juan Carlos Bartolletti, opositor al espacio, con el afán de mostrarse unidos para contrarrestar los supuestos embates del kirchnerismo provincial. Más lejos aún está el documento que firmó la agrupación que encabezaba el ex intendente de Avellaneda y actual senador provincial Baldomero “Cacho” Alvarez.

El comunicado redactado en Los Toldos fue dirigido a los “oportunistas creadores de entelequias que comprobadamente llevaron al fracaso”; un claro mensaje para La Cámpora y las agrupaciones que integran el ala dura del kirchnerismo.

“Estamos convencidos de que la esencia del peronismo es la unidad en la diversidad”, expresaba el sciolismo, mientras algunas voces en off decían que Florencio Randazzo y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, fueron los encargados de frustrar la presencia de más jefes comunales.

Aquella tarde -cuentan los presentes- el jefe de Gabinete de la Provincia, Alberto Pérez, recibió el llamado de Daniel Scioli -quien controló todo desde su quinta de Benavídez- para agradecerle el apoyo.

De todo eso, nada quedó. La efervescencia no duró mucho. Tan solo un año y medio, como máximo. En esos tiempos la asociación sciolista promovía un peronismo sin los Kirchner. Sus mensajes tenían destinatarios directos dentro y fuera de la legislatura provincial.

Es que en apenas tres meses el bloque del Frente para la Victoria del Senado provincial aprobó dos comisiones investigadoras por el accionar del Ministerio de Seguridad ante los casos de Candela Rodríguez y de Luciano Arruga.

La decisión del Gobernador de quedarse en el FpV hizo que automáticamente se desintegrara el pacto del “Colorado” con La Juan Domingo, ya que esta agrupación había ingresado a la alianza con su chapa sciolista. Apurados por los tiempos electorales, los hombres y las mujeres de LJD iniciaron su proceso particular, viendo dónde podían hacer pie.

La mayoría buscó su rumbo en el armado massista, ya sea como candidatos o dentro de los equipos de trabajo. Otros, descreídos del Frente Renovador, moderan su ansiedad en espera de un escenario más cierto. Del formato Juan Domingo, en su versión original, la bonaerense, no quedó nada.

Encuesta: los jóvenes son "Anti K moderados"


La encuestadora Pregunta Abierta realizó una investigación de carácter cuali-cuantitativo realizada sobre los comportamientos políticos de los jóvenes de 16 a 20 años residentes en el Gran Buenos Aires. Se preguntó por la relación con el kirchnerismo y sobre la capacidad y cercanía de diferentes dirigentes
La encuestadora Pregunta Abierta realizó una investigación de carácter cuali-cuantitativo realizada sobre los comportamientos políticos de los jóvenes de 16 a 20 años residentes en el Gran Buenos Aires.

El objetivo del estudio, según se informa, es conocer qué relación tienen los jóvenes con la política y analizar si manifiestan una cultura política propia, basándonos en los discursos de los jóvenes. 

Uno de los ítems, destaca que en abril de 2013 en una encuesta sobre diversas temáticas de opinión pública, se les dio a elegir a los entrevistados que escojan una respuesta: "De estas cuatro opciones, si tuviera que elegir solo una que a usted lo defina políticamente, ¿cuál elegiría?

Las opciones fueron 
"totalmente kirchnerista", que obtuvo el 18 por ciento de los votos;
 "Kirchnerista Moderado", que consiguió el 33 por ciento,
 "Anti Kirchnerista Moderado", que alcanzó el 29 por ciento 
Totalmente Anti Kirchnerista, que fue elegido por el 20 por ciento.

A continuación, el trabajo pregunta "¿Pero que ocurre cuando se hace esa misma pregunta a los jóvenes?". Y el resultado es que se observa una preeminencia del "Anti K Moderado", situación que lleva a dilucidar que "seis de cada 10 jóvenes son opositores" 
Las respuestas de los jóvenes fueron: 
"Totalmente Kirchnerista", 8 por ciento;
 Kirchnerista Moderado, 32 por ciento;
 "Anti Kirchnerista Moderado", 37 por ciento y 
"Totalmente Anti Kirchnerista, 31 por ciento".

Además, de modo cualitativo, Pregunta Abierta evaluó a nueve dirigentes en base a cuáles son los que sienten más cercanos y a la vez quienes son los más capaces.

El resultado final contemplando las respuestas de los focus group originó determinó que Scioli es el dirigente con mayor grado de cercanía entre los jóvenes; Cristina Fernández de Kirchner es considerada la de mayor capacidad aunque la visualizan algo más lejana.

En tanto, De Narváez obtiene los mismos valores de Capacidad que Scioli aunque lo perciben un poco menos cercano. Y Massa obtiene buenos valores de Capacidad y decrece en Cercanía principalmente por desconocimiento.

Por último, Macri provoca importantes rechazos entre los jóvenes del Conurbano, lo mismo que Alfonsín. Y Pino Solanas, Binner y Stolbizer no son lejanos a los jóvenes pero no los visualizan con altos grados de capacidad.

"Hemos analizado de manera general sus intereses y preocupaciones, y de manera particular qué clase de relación mantienen con la política", manifiestan desde la consultora.

Y agregan que "para llevar a cabo esta investigación, hemos recabado las opiniones que los jóvenes expresan en torno al mundo de la política, y hemos analizado su comportamiento con relación a los temas políticos. Además, hemos indagado sobre las figuras que los representan y su opinión sobre celebridades y marcas". 

Este análisis se ha realizado a través de focus groups llevados a cabo en la primer quincena de Junio. Los focus groups son grupos cerrados donde, a través de un moderador, los participantes se expresan libremente.

Para los focus groups que se han desarrollado, se convocó a 18 jóvenes residentes en el Gran Buenos Aires, representativos por género, edad y nivel socioeconómico, y han sido ellos los que han dado sus opiniones y sentires.

Por otro lado, se añade un análisis cuantitativo que hace foco en el consumo de medios y en las actividades de vida cotidiana que llevan a cabo comparándolos con la población total.

Candidatos a legisladores en la Quinta.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer las listas completas de candidatos a legisladores presentadas por los diferentes frentes electorales. El FPCyS y el Frente Renovador van a internas solo en la Octava sección. Unión con Fe, Podemos y la Izquierda juegan en todas las secciones

QUINTA SECCION 

*Frente por la Libertad y el Trabajo

SCIOLI JOSE ANTONIO “PEPE”
SAN MARTIN JOSE DOMINGO
PEDERNERSEN CLAUDIA ANALIA
ALTAMIRANO JUAN BENITO
MALDONADO MONTARCE MARIA PAULA

*Compromiso Federal (A+Es Posible)


CARRASCO JOSE LUIS “PEPE” 
GARCIA PABLO RUBEN
SALAZAR ZUÑIGA VIVIANA MERCEDES
LARA OSCAR
FERREIRA NELIDA ESTHER

*Compromiso Federal (Unir)

ORLANDO HECTOR MARTIN
FIORI JORGE ALBERTO
BERARDINELLI ALICIA JUANA
GARCIA JORGE ALBERTO
GIMENEZ ALEJANDRO JESUS

*Frente para la Victoria

CURUCHET JUAN ESTEBAN
BOZZANO GERVASIO
SEGARRA ADELA ROSA
PALUMBO DANIEL ANTONIO
RODRIGUEZ HUGO CESAR

*Frente Renovador

HOGAN PATRICIO
PAMPIN GABRIEL LEANDRO
GAITERO FABIANA ELIZABETH
ZABALJAUREGUI MATIAS
ALSINET LUIS MARIA FRANCISCO

*Podemos

ITURRASPE GRACIELA
LAUFER DANIEL
MONTERO GUILLERMO OSCAR
PRESA NORMA SUSANA
HIKKILO JULIO ARMANDO

*Frente de Izquierda y de los Trabajadores

VICINI GUSTAVO DAMIAN
VELAZQUEZ CLAUDIA LUCILA
FEDERICO JORGE OSVALDO
TARRES MARIO HUMBERTO
ZAMORA GRACIELA MARíA

*Unión con Fe 

IGNOTO LUIS MARIO
LASTRA MARIO OSCAR
SEQUEIRA ADRIANA GRACIELA
FERNANDEZ ESTELA CLAUDIA
BLANCO RODOLFO WENCESLAO

*Frente Progresista Cívico y Social

FERNANDEZ CARLOS ALBERTO
VAZQUEZ RICARDO HECTOR
PIERGENTILI STELLA MARIS
ZEBALLOS DIANA ALICIA
VILLAREAL JUAN PABLO

Tras la agresión de la policía de Alperovich, el Gobierno nacional recibe a Lebbo


El padre de Paulina, la joven asesinada en Tucumán, se reunirá con el secretario de Derechos Humanos luego de ser reprimido en el acto por el día de la Independencia. El gobernador dijo “desconocer” lo que sucedió. Podría recibirlo Randazzo, aunque su intención es hablar con la presidenta.

Alberto Lebbos le confirmó a LPO que este jueves finalmente será recibido por el gobierno nacional tras reclamar infinidad de veces una audiencia. El encargado de escucharlo será el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, aunque su pedido seguirá siendo tener una reunión con Cristina Kirchner.

En ese sentido, el padre de Paulina, una joven asesinada en 2006 en Tucumán, dijo que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, tiene la intención de recibirlo. “Si se quiere reunir y hablar no tengo problemas, pero yo quiero hablar con la presidenta”, afirmó Lebbos.

Lebbos dijo que la decisión del Gobierno nacional de recibirlo surgió luego de ser agredido el martes pasado por la policía de Tucumán cuando intentaba llegar hasta el acto por el día de la Independencia, en el que participaba la mandataria. Cuando estaba a una cuadra del lugar, los efectivos le cerraron el paso y le tiraron gas pimienta. Antes de ese episodio, en la Casa Rosada había sido ignorado.

El que se refirió a este suceso fue el gobernador José Alperovich, a cuyo hijo señala Lebbos como uno de los responsables del crimen de Paulina. “No, no conozco nada de ese tema”, respondió el mandatario ante la consulta de la prensa. Curiosa respuesta teniendo en cuenta que por estos días en la provincia sólo se habla de eso.

"El único en el mundo que no vio la aporreada que nos dieron fue Alperovich. No me sorprende, porque forma parte de las mentiras que nos tiene acostumbrados. No tengo la menor duda de que fue él quien mandó a aporrearnos", replicó Lebbos a medios locales.

"Le pedí una audiencia urgente a Fresneda para pedirle que tome intervención de la grave situación. Que tome cartas en el asunto sobre los hechos que están ocurriendo en Tucumán, donde secuestran y persiguen a la gente. A mí me sacan fotos desde autos sin identificación. Hoy a la mañana (por ayer), mientras un grupo de chicos que tienen un programa de radio me hacía una nota, se paró un auto y comenzó a sacarme fotos", relató

De Narváez y un jingle contra Massa y CFK

El diputado nacional y postulante a renovar su banca, Francisco de Narváez, utilizó la melodía de la canción "Porque es un buen compañero", para unir a Sergio Massa con Cristina Fernández: "Massismo es más de lo mismo"
El precandidato a diputado nacional por el frente Unidos por la Libertad y el Trabajo decidió plasmar en un jingle, lo que repite a diario: “massismo es más kirchnerismo”.

El ex candidato a gobernador por el territorio bonaerense preparó para esta campaña electoral en el que vincula al Frente Renovador con el Frente para la Victoria y utilizó la melodía de la canción infantil “Porque es un buen compañero”

La canción que dura poco más de 20 segundos dice “massismo es más de lo mismo, massismo es más kirchnerismo; y nadie lo puede negar, y nadie lo puede negar”.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY















miércoles, 10 de julio de 2013

Scioli : "Con el modelo se esta o no se esta"


El gobernador Daniel Scioli aseguró este miércoles que "con el modelo" del Gobierno "
se está o no se está" y felicitó a los intendentes del conurbano que "no se de
jaron llevar por ninguna coyuntura" y no abandonaron el kirchnerismo para sumarse al
 massismo
(Redacción) Scioli formuló declaraciones en el marco de un acto que se realizó en Casa Rosa
da, del que participó el jefe comunal de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado oficia
lista en la provincia, Martín Insaurralde.

En ese marco, Scioli sentenció: "Con el modelo se está o no se está. No se está media embara
zada".

Luego, en un mensaje a los intendentes de la primera y segunda sección electoral, convocados
 este mediodía a un acto de anuncio de obras públicas, sostuvo: "Los felicito a todos ustedes
 porque no se dejaron llevar por ninguna conyuntura".

Concejal Mery Fino: “Queremos lograr la mayoría en el HCD”


La tercera candidata a Concejal por el Frente Renovador que a nivel provincial lidera el actual intendente de Tigre, Sergio Massa, expresó que el objetivo del espacio político es lograr la mayoría en el Honorable Concejo Deliberante de La Costa. En esa misma línea Fino señaló que “hay mucho para hacer”, en el Distrito.
“Nosotros estamos todo el año en la calle viendo la problemática que existe en las localidades. No es que ahora porque estamos en campaña vamos a salir y después nos quedamos. Lo nuestro es seguir trabajando, la gente nos conoce. Saben nuestro papel en el Concejo Deliberante. Creo que aquellos que nos dieron el voto en el año 2011 saben muy bien que hemos trabajado para ellos estos dos años y que aun estando siempre nosotros en minoría nunca hemos dejado de pelear por los derechos de la gente”, destacó como primera medido la actual concejal.
En cuanto a las mejoras que proponen y el objetivo de la campaña sostuvo que “hay muchísimas cosas para hacer y pedimos el acompañamiento de la gente porque queremos lograr la mayoría porque de esa manera no se encajonarían tantos proyectos. Quisiéramos tener el poder de decir que tal o cual cosa debe aprobarse, entonces el intendente no podría dar vuelta la cara sino que debería mirar con atención aquello que uno está presentando. Esta es la cuestión de esta campaña”.
Respecto de las elecciones en sí dijo, “para explicarle bien a la gente no es cambiar el intendente. Es cambiar en el Concejo Deliberante los 7 concejales, que ahora serán 9 por una cuestión de crecimiento demográfico del Partido”.
“Si bien en la elección primaria van todos, nosotros somos únicos acá. Igualmente, hacemos la interna, para luego en octubre poder competir con los otros partidos donde sí hay interna”, finalizó.

www.costadenoticias.com.ar

La Fiscalía de Flagrancia en el Pdo. de La Costa con nueva sede

 (Prensa municipal) – La Municipalidad del Partido de La Costa, a través de su Secretaría de Ordenamiento Urbano informa que en los próximos días la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada de Flagrancia comenzará funcionar en su nueva sede ubicada en calle 2 Nº entre 78 y 79 de Mar del Tuyú.

El nuevo edificio, según informó el secretario de Ordenamiento Urbano, Roberto Ferreyra, se está acondicionando de acuerdo a los requisitos del Poder Judicial provincial a través de la Fiscalía General Departamental.
 “Estamos prontos a inaugurar las instalaciones donde funcionará la nueva fiscalía que se ha conseguido para el Partido de La Costa, la cual está a cargo del fiscal Juan Estrada”, sostuvo el funcionario municipal.
 La Fiscalía, agregó, “ya se encuentra funcionando en el distrito y ahora estamos trabajando para definir los últimos detalles en la instalación para que tenga su lugar específico y tenga mayores comodidades para trabajar y dar un mejor servicio de justicia para la gente”.
 La nueva sede judicial se enfocará en la intervención en hechos delictivos detectados en flagrancia, es decir, en hechos en los cuales las personas sean aprehendidas en el momento en que están cometiendo el hecho. En estos casos, explicó Ferreyra, “esta fiscalía va a tomar inmediata intervención, y va a resolver los hechos mucho más rápidos en sus procesos, con lo cual se va a ver beneficiado tanto el accionar de la policía como el servicio de justicia”

Aníbal: Massa es opositor "hace tiempo"

El senador Aníbal Fernández aseguró que el referente del Frente Renovador Sergio Massa es un candidato que forma parte de la oposición y recalcó que "hace tiempo que está enfrentado al gobierno nacional", y recordó que se fue del gobierno porque "le pidieron la renuncia" como jefe de Gabinete.
En declaraciones a Radio del Plata, Fernández dijo que "la gente se va a dar cuenta que está enfrentado al gobierno" y rechazó que sea un neo kirchnerista al afirmar que "no es filo, ni kirchnerista ni filo kirchnerista. Es un opositor desde hace tiempo".

Algunos pescados se enojan porque hay peces en el riachuelo

El legislador de La Cámpora dijo ayer que veía bancos de peces en el Riachuelo y recibió burlas en las redes sociales. Hoy replicó: 
Juan Cabandié salió a cruzar a aquellos que se burlaron de él en las redes sociales luego de que dijera que ve peces en el Riachuelo.

“Algunos pescados se enojan porque hay peces en Matanza-Riachuelo”, tuiteó el legislador de La Cámpora, que había dicho ayer que está muy contento con las obras del Riachuelo que María Julia Alsogaray prometió sanear hace 20 años.

"Antes uno veía acumulación de botellas, basura y animales muertos, ahora se ven bancos de peces”, aseguró ayer el primer candidato a diputado del kirchnerismo en Capital Federal tras recorrer.

Tras las burlas, aclaró por Twitter: “Acumar está trabajando para recuperarlo, nunca dije que era la Laguna Azul”.

Pedrós: “La clave está en seguir trabajando para la gente”


altEl director de deportes del municipio de La Costa, expresó su alegría por ser pre candidato a formar parte del HCD de cara a las próximas elecciones legislativas. Entre sus frases más resonantes Diego Pedrós dijo que“es un honor seguir representando el gran crecimiento que ha tenido el distrito en estos últimos tiempos”.
“Es un honor enorme ser representante de la gente del Partido de La Costa. Creo que estamos en el camino político nos sentimos gratificados de ser elegidos para poder representar a un espacio político, para representar una idea, para representar el cambio y seguir representando el gran crecimiento que ha tenido el distrito en estos últimos tiempos”, argumentó Pedrós, con entusiasmo.
En otra línea y con respecto a cómo su función en el ejecutivo podría influir en el Concejo Deliberante dijo“creo que puede influir de buena forma porque nosotros articulamos mucho con las instituciones, con los chicos, con los docentes, así que no creo que haya mucha diferencia. Es seguir trabajando para ellos, para la gente, seguir escuchando. Nuestra forma de trabajo es esa, siempre escuchando lo que nos proponen y a partir de eso construir programas. De modo que esa será la referencia. Luego lo articularemos con el Estado, con lo que el Estado puede”.
“Creo que se han fortalecido todos los ejes. Hay un trabajo enorme”, destacó en el mismo sentido. “Hay un montón de cuestiones que se han resuelto y se ha hecho un trabajo enorme con el trabajo articulado con instituciones para tejer estas redes con el objetivo de contener a la gente, mejorar la calidad de vida, etc. Es enorme el crecimiento que ha tenido el Partido de La Costa, si miramos 10 años para atrás, la diferencia es abismal, hemos cambiado totalmente el paradigma del Partido de La Costa, así que seguiremos trabajando en eso. Hay que ser creativos, estar atentos a los que nos pide la gente, escucharla constantemente, articular con ellos. Ése es el camino”.
Para cerrar sostuvo que “es importante ganar las legislativas para seguir acompañando el proceso de crecimiento que se ha dado en el distrito, o a nivel provincial y nacional. Por eso digo que mirar hacia atrás es muy importante. Uno tiene que saber de dónde arrancó y cómo arrancó. Hubo 4 años de un trabajo enorme para poder volvernos a poner de pie, para poder volver a ser un distrito confiable, económicamente sustentable donde las instituciones confiaran también en el Estado. Y a partir de ahí el crecimiento fue constante y sostenido. Desde lo social para que todos estemos contenidos, con la educación y un montón de cuestiones que llegan a la calidad de vida de las personas”.

www.costadenoticias.com.ar

Se celebró el día de la Independencia en Santa Teresita


El intendente Juan Pablo de Jesús encabezó el tradicional acto del 9 de julio, donde participaron diferentes  instituciones educativas y sociales del distrito, durante su discurso felicitó a los veteranos de Malvinas que pronto inaugurarán su museo e instó a la comunidad a seguir transformando la realidad.
“Hay que reconocer ese gran valor que tuvieron nuestros patriotas y creo que es un ejemplo que hoy lo podemos resaltar, creer en nosotros, tenernos confianza, estar unidos, tirar todos para el mismo lado y tener ese pensamiento que se puede” expresó el ejecutivo municipal.
En ese sentido destacó el trabajo de veteranos, la Asociación de Fomento de Santa Teresita y la transformación de los espacios educativos de la localidad, como el ejemplo de la construcción del playón de deportes de la Escuela Nº 4, la creación de la Escuela Secundaria Nº 2, el Instituto de formación docente Nº 189 y la reciente Escuela de Policía.
“Cuando uno se propone transformar la realidad, se puede”  destacó el intendente y puso sobre relieve que “el mejor homenaje es el que estamos dando a los padres de la Patria, es este que estamos haciendo acá en La Costa, construyendo este hermoso Partido para los chicos que hoy  nos están acompañando de las diferentes escuelas”.
Estuvieron presentes el diputado provincial Juan de Jesús y funcionarios locales

.www.costadenoticias.com.ar