ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 10 de septiembre de 2015

Varias ciudades de La Costa repavimentadas


Calles de Santa Teresita, Mar del Tuyú y Mar de Ajó serán asfaltadas a pedido de los ve
cinos en el marco de un plan que busca asfaltar 300 cuadras.
    www.entrelineas.info
imag
Se asfaltarán 300 cuadras.
El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, supervisó la
 preparación de suelo que se llevan adelante en la calle 37 de Santa Te
resita, la avenida 58 de Mar del Tuyú y Estanislao del Campo de Mar de
 Ajó para el llenado de las bases y del hormigón previo a la pavimentación.
En Santa Teresita las labores se están ejecutando sobre la calle 37 desde
 la 10 hasta la 15. “Esta era una obra muy pedida por todos los vecinos 
del barrio de San Martín”, dijo el mandatario local.
En Mar del Tuyú, la preparación para el paso del asfalto se combinará con
 tareas de repavimentación, rebacheo y puesta a nuevo de cunetas, se
gún detalló. Sobre esta arteria, el Intendente observó los nuevos postes de iluminación de la avenida 58 (obra ganadora de Presupuesto Participativo)
 y las tareas de mantenimiento del espacio público.
En la zona sur, el intendente recorrió los trabajos que se realizan sobre
 la calle Estanislao del Campo de Mar de Ajó que permitirá “unir la Aveni
da Libertador con la Avenida Pueyrredon y hará la interconexión entre establecimientos educativos y la terminal de ómnibus”.
“También vamos a estar pavimentando la calle Sarmiento en Mar de Ajó 
Norte, que es una obra que ya hemos comenzado, ya se pusieron en mar
cha todos los preparativos”, señaló el jefe comunal e indicó que ésta “une
 al centro comunitario, a la escuela, al primario, al jardín, al instituto 89 
y a la plaza”.
En la ocasión, el mandatario local se refirió a la planificación en materia
 de pavimentación y explicó: “Tenemos un plan de 300 cuadras de asfal
to para los próximos 4 años, que comprende a las arterias estratégicas pa
ra la interconexión de nuestras localidades para el desarrollo productivo
 del distrito y a los sistemas educativos”.
Algunas de las calles que se asfaltarán, según informó, serán las diagona
les y la colectora de Santa Teresita, la calle Pueyrredón hasta Francisco
 de Las Carreras y la Diagonal Rivadavia de Mar de Ajó, y la Avenida Tucu
mán de San Bernardo hasta Lucila del Mar.

Nueva red de gas en Nueva Atlantis


Para fin de año se prevé concluir 5 kilómetros de extensión y llegar a Villa
 Clelia, Nueva Atlantis, Aguas Verdes, Mar del Tuyú y Santa Teresita
  • entrelineas.info
imag
Para De Jesús la obra representa un impacto fuerte en la economía fami
liar.
Se inició la primera etapa de la obra de red de gas natural en Nueva Atlan
tis y el intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús la super
visó.
“Desde el inicio de la gestión, el gobierno local construyó 400 kilómetros
 de red de gas natural en las localidades del distrito”, señalaron fuentes 
oficiales e informaron que la nueva etapa, que comenzó a mediados de 
este año, prevé 15 kilómetros de extensión y llegará al barrio de Villa Cle
lia, Nueva Atlantis, Aguas Verdes, Mar del Tuyú y Santa Teresita.
Durante la recorrida por la obra en Nueva Atlantis, Juan Pablo de Jesús 
remarcó: “Es una obra muy importante en la mejora de la calidad de vida
 de nuestros vecinos, que tiene un impacto muy fuerte en la economía fa
miliar y que además potencia al turismo”.
En este sentido, el mandatario local explicó que la extensión de la red 
de gas natural “ha sido uno de los pilares del crecimiento turístico que 
hemos tenido en baja temporada en los últimos años, porque el propie
tario no residente ha venido con mayor afluencia en época invernal”.
Además, reafirmó "el compromiso como intendente para que todos los
 vecinos del partido de La Costa tengan gas natural, cloacas y agua po
table”.
Durante su recorrida, Juan Pablo de Jesús, estuvo acompañado por el
 secretario de Obras Públicas, Fernando Farías, y la coordinadora de la
 Unidad de Gestión Municipal de Nueva Atlantis, Vanina Scutti.

titulares de los principales diarios argentinos de hoy






El massismo, a fondo contra Don Niembro


El candidato a intendente de Pilar del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio, realizó declaraciones respecto al caso de Fernando Niembro y la forma de hacer política del PRO. "Se presentan como 'lo nuevo' y no son más que una versión maquillada de lo peor que debe superar la política argentina", manifestó.
"El primer mascarón que cayó fue el de Niembro, que puso su nombre para que el PRO sacara dinero de las arcas de la Ciudad y las pusiera en pagar punteros", añadió el titular de la bancada massista en el Senado. "Este es un nuevo capítulo del PRO y su doble moral", expresó D'Onofrio.

En tanto, el candidato renovador en Pilar, se refirió a su distrito: "Aquí en Pilar la cosa no es diferente", y cuestionó: "Quisiera que me expliquen de dónde sale el dinero para pagarle a cada persona que tienen hoy en la calle a 250 pesos diarios...".

El aspirante massista al sillón de Lorenzo López también se preguntó: "Quisiera que me expliquen de dónde sale el dinero que ofrecen hoy, recorriendo los barrios, tratando de reclutar punteros desocupados". Y D'Onofrio enfatizó: "El cambio en la política significa abandonar las prácticas punteriles por el verdadero contacto con el vecino".

Por último, el candidato massista reflexionó: "Duden de los que dicen que nunca hicieron política y que por eso no están contaminados. Sólo averigüen de dónde sale la plata". "Llegó el momento de elegir un gobernante. Yo hago política desde adolescente y me enorgullece afirmarlo", concluyó D'Onofrio.

Por su parte, la diputada nacional y candidata a jefa comunal de Olavarría, Liliana Schwindt, con "cartelito en Facebook incluido (dice "Cambimos, el aguantadero de la política), expresó sin vueltas que "están sucios como una papa y en los medios nacionales no lo vas a ver ni leer. La nueva política hace estas cosas, pagar 22 millones de pesos a un amigo para hacer encuestas sobre el servicio de recolección de la basura".

Agregó que "la empresa del amigo político y candidato ahora a primer diputado tiene cero empleados. Eso se llama corrupción y malversación. Te lo digo de Boudou, Jaime, Schoklender, también es justo decirlo de los que pretenden mostrarse como el cambio", afirmó la líder renovadora olavarriense.

Cuánto gastaron los candidatos en la campaña

Se difundieron parte de los informes de financiamiento de la campaña durante las PASO. Así, se estipula que cada voto al FPV le costó $4,6, al Frente Cambiemos $5,5. a Margarita Stolbizer $13,9 y a Rodríguez Saá $15 cada sufragio. De Sergio Massa se desconocen estos datos.
La Justicia Nacional Electoral difundió ayer la mayor parte de los informes de financiamiento de las alianzas que compitieron en las PASO.

De esta manera se pudo saber que al presidenciable del FpV cada uno de los 8.424.749 votos que obtuvo en en las primarias del 9 de agosto le costó 4,6 pesos. Al frente de Cambiemos, que llevaba como candidatos a Mauricio Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz, cada sufragio (de los 6.595.914) le salió más caro: 5,5 pesos.

Con la ausencia de los documentos de UNA, que consagró como postulante a Sergio Massa, también fueron publicados los balances del Progresistas de Margarita Stolbizer y Compromiso Federal de Adolfo Rodríguez Saá.

El informe es de 56 páginas, el FpV declaró ingresos por $ 39.892.111 y egresos de 39.921.296 (la mayor parte destinada a la propaganda), por lo que la campaña del gobernador bonaerense arrojó un déficit de 29.185 pesos.

Entre el dinero que ingresó, el sciolismo declaró "aportes públicos" por $ 13.874.051 (9 millones "extraordinarios" y otros 4 para la impresión de las boletas). El resto fueron contribuciones privadas por un total de $ 26.018.060.

Cambiemos declaró ingresos por $ 35.802.269 y gastó más de lo recaudó ($ 36.703.444), lo que dejó un rojo de poco más de 900 mil pesos. Como el oficialismo, la mayor parte del dinero se fue en publicidad: $ 20.929.149, con la mitad volcada a internet. Macri sumó 753 aportantes privados que pusieron $ 22.060.500.

Más austeros, Carrió juntó $ 162.900 y Sanz $ 390.500. Por su parte, Progresistas declaró que gastó lo que recaudó: $ 10.694.593. Por lo que cada sufragio que sacó Stolbizer en las primarias costó 13,9 pesos. Según el informe, no recibieron aportes privados sino que costearon la campaña con aportes públicos y transferencias de otros organismos.

Rodríguez Saá fue el único que consiguió un superavit. Declaró haber gastado $ 6.995.915 ($ 15 por sufragio) con ingresos por $ 9.807.415. Por lo que le sobraron $ 2,8 millones para las generales.

Scioli y otro día a puro Lula

El gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli y el ex mandatario de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva expondrán durante la apertura del 3er Congreso Internacional de Responsabilidad Social, cuyo principal lema es el “Federalismo responsable con eje en la empleabilidad”.
El inicio del Congreso será a las 9 en el predio de exposiciones de la Sociedad Rural, donde tendrá lugar el mensaje de apertura de la presidenta del Comité Organizador del Congreso Internacional de Responsabilidad Social (CIRS), Alessandra Minnicelli, y del académico Bernardo Kliksberg.

Luego de las palabras de los organizadores será el turno de la conferencia magistral de Lula y de las palabras de Scioli en el auditorio principal, donde también estarán presentes el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Alberto Barbieri y el decano de la Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Carlos Fantini, según informaron desde el CIRS.

En el programa de la primera jornada se prevé a las 10.30 el debate sobre 'La empleabilidad como factor determinante para un desarrollo humano integral' que contará con la participación del secretario de Empleo de Trabajo, Matías Barroetaveña; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; secretario de Educación, Jaime Perczyc; y el senador nacional Juan Manuel Abel Medina (FpV).

En la segunda y última jornada, será el turno de la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum, quien brindará a las 10 una conferencia magistral sobre “El trabajo digno como Derecho Humano básico”.

A las 18, se realizará el debate sobre 'La convergencia entre políticas públicas y acciones de responsabilidad social' con la apertura del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el ministro de Economía, Axel Kicillof; el ministro de Justicia, Julio Alak; los gobernadores Luis Beder Herrera (La Rioja) y Juan Manuel Urtubey (Salta) y el intendente de Villa María, Eduardo Accastello.

Además disertarán los ministros Julio De Vido (Planificación), Carlos Tomada (Trabajo) y Débora Giorgi (Industria); el senador nacional Miguel Ángel Pichetto; gobernadora electa de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; y el mandatario Gildo Insfrán (Formosa); y el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora.

Vale recordar que ayer, acompañado por Lula y la presidenta Cristina Fernández, Scioli dijo que "ésta es la victoria de la integración", al inaugurar una nueva Unidad de Pronta Atención 24HS (UPA) en José C. Paz.

"Esto no es ni fue magia, esto es un Estado presente que está donde el mercado no puede resolverlo", afirmó Scioli, tras recorrer la UPA N° 15, emplazada en el barrio René Favaloro, acompañados además por el jefe comunal local, Carlos Urquiaga y el candidato a intendente del distrito, Mario Ishii.

En este marco, Scioli agradeció a la presidenta y al ex presidente Lula, por "todo lo que significa una Latinoamérica que avanza hacia las nuevas victoria, como es ésta, la victoria de la salud pública, a través de esta Unidad de Pronta Atención".

"Este nuevo hospital intermedio, que lleva el nombre de Lula Da Silva, en reconocimiento a una historia de vida de un emprendedor, un obrero que llegó a ocupar la más alta responsabilidad en Brasil, y que no vino a hacer más de lo mismo", manifestó Scioli acompañado por parte del Gabinete nacional, provincial e intendentes.

El desahuciado randazzismo encontró lugar


El jefe de Gabinete y candidato a gobernador de la Provincia, Aníbal Fernández, se reunió ayer con intendentes y legisladores provinciales que pertenecen al espacio político del ministro del Interior, Florencio Randazzo, quienes le brindaron su apoyo de cara a las próximas elecciones de octubre.
En el encuentro realizado en la Casa Rosada, Fernández revisó junto a estos dirigentes "los aspectos centrales de la campaña y se expusieron objetivos de trabajo", se informó.

Asistieron a la reunión los intendentes Marcos Fernández (Monte Hermoso), Alfredo Fisher (Laprida) y Ricardo Curetti (Patagones), además del candidato a intendente de Adolfo Gonzalez Chávez, Eduardo Santillán.

También estuvieron el senador provincial Alejandro Dichiara y los diputados provinciales Nelson Silva Alpa, Germán Cestona, Mario Caputo, María Eugenia Zamarreño, Silvia Pérez, Graciela Rolandi, Leonel Zacca, Evangelina Ramírez y Daniel Rodríguez.

En el marco de esta ronda de reuniones que viene desarrollando Fernández, en la jornada anterior el jefe de Gabinete recibió el respaldo a su candidatura de parte de la CGT oficialista que lidera Antonio Caló.

Vale recordar que luego que el hombre de los trenes no aceptara ir por el sillón de Dardo Rocha, la floja relación que tuvieron ambos dirigentes, empeoró aún un poco más. Incluso, la madre de Randazzo, salió al cruce de Aníbal.

En julio pasado, Fernández recibió un interrogatorio de parte de la madre de Florencio Randazzo cuando entró a la municipalidad de Chivilcoy, pago chico del ministro del Interior y Transporte, mientras visitaba la ciudad en el marco de su campaña electoral.

“Tengo que hacerle algunas preguntas, ministro”, escuchó el jefe de Gabinete de parte de Gladys, a lo que Aníbal, tomó de las manos a la madre del Ministro y le contestó muy calmado que Randazzo es el único responsable de lo que había pasado y solo a él había que achacarle lo sucedido.

Antes, durante su recorrida, Fernández había elogiado a Randazzo. “Quiero que su pueblo sepa hay un hombre muy grande en su estatura política, que lo que le tiran, así sea un fierro caliente, lo agarra y no le tiene miedo a nada”, dijo el funcionario, según el diario La Razón de Chivilcoy.

De todos modos, eso fue hace un tiempo. La calentura con Randazzo es grande. Le achacan no tener asegurada la Provincia y aquella negativa a ir por la Gobernación. También se la achacaba su gente, por supuesto, que luego tuvieron que soportar ver como La Cámpora copaba los lugares en las listas que hasta el cierre anterior les pertenecieron.

El Flaco dijo que si no era candidato a presidente se iba a la casa. Y lo reiteró tras una especie de ofrecimiento informal de Karina Rabolini. ¿Y en diciembre? ¿Y si Aníbal le hace un lugar?. No se sabe. Lo cierto es que pareciera que el frustrado precandidato a presidente va a tener otra oportunidad. O sea, el tren, tal vez vuelva a pasar. ¿Si pasa, se sube? El randazzismo implora de rodillas

martes, 8 de septiembre de 2015

Otro massista dice que los votos van a Scioli

Luis Barrionuevo afirmó que en caso de un eventual balotaje entre Macri y Scioli, el “90%” de los votos de Massa irán para el candidato del FpV
Sumándose a las versiones que ya han vertido varios dirigentes massistas en relación a una segunda vuelta entre Scioli y Macri, el secretario general de UTHGRA, Luis Barrionuevo dijo que “el 90% de los votos de Massa" irán “a Scioli”.

A su vez, en declaraciones a Fm UNO, el gastronómico reiteró que es "amigo" del candidato presidencial del Frente para la Victoria pero le reclamó que no haya roto relaciones con el kirchnerismo en 2013, junto con Massa cuando éste decidió enfrentarlo en las elecciones legislativas de 2013.

Por otro lado, Barrionuevo cargó contra Mauricio Macri por haber rechazado en su momento armar una gran PASO opositora e intentar buscar los votos del PJ que acompañan a Massa. "Le da con un caño al peronismo y después quiere ir a buscar los votos de él", remarcó

Por Niembro, Macri en picada en Twitter


Las denuncias contra el comentarista deportivo y candidato del Pro, Fernando Nimebro, habría jugado en contra del presidenciable del espacio en las redes sociales
De acuerdo a un informe desarrollado por Consultora Qualitative, que realiza un seguimiento semanal de la presencia política en redes, las denuncias contra Fernando Niembro elevaron la cantidad de menciones negativas en Twitter contra el jefe de gobierno porteño y candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, publica revista Qué.

Según la consultora, las presuntas irregularidades en las contrataciones de la firma La Usina, vinculada al comentarista Fernando Niembro, por parte del gobierno de la Ciudad arrojaron un “saldo mayormente negativo en términos de impacto en la opinión pública” a partir de los comentarios en la red social del pajarito.

De acuerdo a QsocialNow, la plataforma de social media analytics, del análisis de las 100 conversaciones más leídas, en este caso, las positivas representaron el 16,9 %, en tanto las negativas alcanzaron al 24,3% del total. “Connotaron en forma desfavorable las denuncias sobre irregularidades en los contratos con una empresa de Fernando Niembro”, se afirma.

QsocialNow, no obstante, aclara que el líder del PRO también obtuvo altas valoraciones positivas durante el trabajo de seguimiento que se extendió entre el lunes 31 de agosto y el domingo 6 de setiembre, pero afirma, que predominaron las valoraciones negativas.

Por otro lado, según la consultora, Daniel Scioli fue el candidato que obtuvo más menciones, alcanzando en el curso de los siete días de la semana un total de 153.689 menciones y un promedio por hora de 908 menciones. Le siguió en el segundo lugar Mauricio Macri, con un total de 124.700 menciones y un promedio por hora de 742; Sergio Massa, en el tercer lugar y muy alejado del segundo, alcanzó las 36.421 menciones en total.

El verdadero acuerdo entre Macri y Massa


Sergio Massa no se va a bajar y María Eugenia Vidal tampoco. Por ende, la teoría de Beatriz Sarlo es imposible, aunque la mujer diga que en caso de cumplirse, la alianza opositora sería invencible. Incluso, tanto desde el massismo como desde el macrismo, niegan la eventual alianza, por lo menos antes de octubre. Después, se verá. Por ahora, los dos presidenciables quieren llegar a la segunda vuelta
Sin embargo, a nivel municipal la situación es distinta, sobre todo en el Conurbano. En varios distritos ya se empieza a hablar de acuerdos subterráneos, que implican bajar candidatos, ya sean massistas o macristas, que pocas chances tienen de pelear por la intendencia. El objetivo, claro, beneficiar al otro, al que está mejor, y así derrotar al kirchnerismo.

Los ejemplos son varios. El primer caso, aunque no confirmado todavía, se da en San Miguel. La idea es desgastar al pujante Secretario de Servicios Públicos bonaerense, Franco La Porta, quien aparece con serias chances de desbancar al renovador Joaquín De la Torre. Este último necesita de votos opositores al gobierno nacional. Y esos estarían en la boleta del amarillo Octavio Frigerio.

"Se está charlando, pero no hay nada definido aún", comentó ante La Tecla una fuente cercana al Palacio Comunal, al tiempo que agregó que "las posibilidades son muy fuertes". El hijo del ex ministro de Industria Rogelio Frigerio consiguió el 17,4 por ciento de los votos, pocos para pelear la intendencia y muchos para sumar al 31,65 por ciento del oficialismo local. El FpV, en total, se alzó con el 41,21.

En Malvinas Argentinas, en tanto, también daría un paso al costado el candidato a intendente de Cambiemos, Alberto Czernikowzky. Aquí quien se beneficiaría también sería el jefe comunal, el histórico Jesús Cariglino, que vale recordar, estuvo a punto de pasar a las filas del Pro. El hombre a temer y por el que se llegaría al acuerdo es Leo Nardini, el referente de Kolina que sacó en las Primarias el 40,16 por ciento de los votos.

Por supuesto, nada es gratis en la vida. Y menos en la política. Si el macrismo baja a los suyos para beneficiar al massismo; también el massismo debe bajar nombres para beneficiar al macrismo. Como en la Perinola, todos ponen.

El primer massista al que le ofrecerían pegar el portazo es Martín Jofré, de Tres de Febrero, aunque en diálogo con La Tecla él mismo desmintió la posibilidad. El propósito de la jugada pasa por desbancar al histórico Hugo Curto. Y el beneficiado sería el periodista de Macri, Diego Valenzuela. Es importante destacar que los perdedores de la interna massista ya están más cerca de Valenzuela que de Jofré.

"Para nada tengo pensado bajar la candidatura. Esto nos fortalece más para seguir adelante y fortalece aún más mi candidatura”, dijo Martín Jofré a La Tecla. Y calificó esta actitud de los derrotados en las PASO, como “la prostitución de la política” y afirmó que ellos “van a trabajar disfrazados de opositores y van a ser funcionales al curtismo”

Por último, manifestó a este medio que “conociendo a los atores de las políticas de Tres de Febrero, siempre se manejaron de la misma manera. Es una falta de respeto para la gente del distrito y para los que apoyaron al Frente Renovador”.

Concejales del Frente Renovador realizarían en los próximos días una conferencia de prensa conjunta con el bloque “Juntos por el Cambio”, que trabaja para la candidatura del mencionado Valenzuela. En la misma anunciarían que se suman al macrismo y dejan a Jofré, tal como dice el tango, en Pampa y la vía.

De todos modos, uno de los ediles en cuestión, Diego Achilli, en diálogo con La Tecla.info negó que vaya a haber un rompimiento o un corrimiento, aunque reconoció que tiene mejor relación con el postulante del macrismo (Diego Valenzula) que con el del Frente Renovador (Martín Jofré). "Tenemos un canal de diálogo con Valenzuela, pero hasta ahora no hay nada. Tengo una muy buena relación con Diego, lo conozco de hace mucho tiempo. A Martín (Jofré) también lo conozco, con él es difícil construir, lo mismo de siempre", afirmó Achilli.

Otro que tendría las horas contadas sería el concejal del Frente Renovador quilmeño, Walter Queijeiro, quien de ganar en 2013 con comodidad, hizo "sapito" en este 2015. La idea es reforzar al macrista Martiniano Molina, que le puede disputar cabeza a cabeza la intendencia a Francisco "El Barba" Gutiérrez. Si se tiene en cuenta que el creador de la patada descendente responde a Cariglino, la hipótesis tiene más asidero aún.

El último de los casos a los que La Tecla tuvo acceso se da en Morón, donde el marido de Eugenia Vidal, Ramiro Tagliaferro necesita un espaldarazo para voltear al sabbatellismo, en esta ocasión, liderado por Hernán Sabbatella, hermano de Martín. El "fuera abajo" sería para el massista Hernán Marinucci, que sacó en las PASO el 17,30 por ciento y tiene cero posibilidades de ocupar el principal sillón de la Comuna.

Las descriptos son los distritos que se analizan por el momento. Hay charlas y reuniones. Y las seguirá habiendo. Y quizá entren en juego nuevos casos. O quizá no. La cosa no es sencilla. Primero hay que comunicar y convencer a los protagonistas y después poner la operación en marcha. Todo sea por la intendencia. El que tiene que bajarse seguramente pierda la chance de ingresar algún concejal. Pero los muchachos piensan a futuro: la municipalidad está llena de cargos.

El plan "cuatro puntos" de Scioli para ganar en primera vuelta


LPOEn el sciolismo hacen cálculos y creen que esa es la cifra que les falta 
para llegar al 45%. Los distritos a los que apuntan.
Daniel Scioli cree que está a cuatro puntos de convertirse el próximo 25 de
 octubre en Presidente de la Nación, sin depender de cuántos puntos saque
 el segundo y sin el riesgo que podría significar el ballotage.
El gobernador bonaerense y su entorno reconocen en la intimidad que están estancados en las encuestas, pero creen que el panorama no es tan compli
cado como pintan los últimos sondeos, ninguno de los cuales lo da alcan
zando el 45% o logrando una diferencia de diez puntos sobre el segundo.
 Incluso, la mayoría lo sigue dando abajo del 40%.
Pero el sciolismo sostiene que la barrera del 40% ya la pasó. Es que a dife
rencia de la primaria, donde los votos blancos y nulos sumaron algo más
 del 5,3%, en la elección general los porcentajes se calculan sobre los votos
 positivos. Es decir que aún si el escenario es exactamente el mismo, con la
 misma cantidad de votos cada candidato, el porcentaje será mayor.
Aunque esperaban llegar al 39% en el escrutinio definitivo, Scioli finalmente
 cosechó el 38.67% de los votos el 9 de agosto pasado. Ese porcentaje pro
yectado sin los votos en blanco y nulos, le daría al ex motonauta cerca del
 41%, afirman en su entorno. La cifra sería unas décimas menor, pero tam
bién hay que contemplar que el 25 de octubre podría aumentar la cantidad 
de blancos (por ejemplo, hay que considerar que más de 430 mil votantes 
se quedaron “sin candidato” porque cinco no llegaron al piso).
Ahora bien, ¿cómo hará Scioli para conseguir esos cuatro puntos? Fuentes 
del comando sciolista explicaron a LPO que apuntan exclusivamente a dos
 territorios: la provincia de Buenos Aires y Córdoba.
En el primer caso, confían en que el gobernador terminará creciendo unos
 puntos como sucedió con Cristina Kirchner en 2011. Una razón que esgri
men para aferrarse a ese supuesto crecimiento es que el FPV quedó deba
jo de la marca promedio del PJ en la provincia y otra es que los sectores 
populares -más afines al kirchnerismo- no se enganchan con las eleccio
nes primarias.

Scioli con Breintestein, Bilbao y Débora Giorgi.

El nivel de participación en agosto en la PBA fue del 76,7% del padrón, 
unos cinco puntos por debajo de las PASO de 2011 (81,37%). Ese año, la
 participación en la general fue casi un punto y medio superior a la prima
ria (82,7%).
Además del poco entusiasmo, también creen que la inundación influyó en
 la menor afluencia de votantes. Por ejemplo, en el Circuito 583 de Lomas 
de Zamora (que comprende zonas de Budge, Cuartel IX y Villa Fiorito) un 
9% del padrón no fue a votar. Se trata de una zona muy poblada donde 
Scioli sacó el 67% de los votos. Eso se repitió en amplias zonas del Conur
bano, donde también se impuso con claridad el FPV. Si aumenta la movili
zación, puede aumentar la diferencia, creen en el sciolismo.
El tema de discusión sigue siendo cuánto recorta Aníbal Fernández las po
sibilidades de crecimiento de Scioli en la PBA. El jefe de Gabinete mide
 unos 33 puntos, pero su imagen negativa es altísima. Los intendentes, 
como explicó LPO, creen que no tendrá un efecto significativo porque es
 muy complicado cortar la boleta por el medio, aunque hay antecedentes 
de corte importante como en 2011 cuando Francisco De Narváez sacó 6 
puntos más que Ricardo Alfonsín.
La otra provincia que será clave para Scioli es Córdoba. Allí, el candidato 
del FPV hizo la peor elección del país y no llegó al 15% de los votos.
Sin embargo, no creen que ese resultado se repita en octubre, sobre todo
 porque ya no estará José Manuel De la Sota. “El Gallego nos mató”, repi
ten en el entorno del ex motonauta, donde están seguros de que Sergio 
Massa no retendrá todos esos votos.
Los otros dos distritos donde Scioli sumó muy poco fueron la Ciudad de 
Buenos Aires (23,25%) y San Luis (19,58%), aunque allí el margen de cre
cimiento parece más complicado. 

NOTICIAS MUNICIPALES DEL PARTIDO DE LA COSTA

Llega la caminata estudiantil Andando

(Prensa municipal) -
 Dentro del marco de la semana de los derechos de los estudiantes, la Municipalidad de La Costa, junto con la Jefatura de Inspec

ción Distrital, invita a la comunidad a participar de la tercera edición de la 
Caminata Estudiantil de la Costa Andando.

El encuentro se llevará a cabo el miércoles 16 en Mar de Ajó, con el objeti

vo de celebrar la vida escolar en democracia y homenajear a las víctimas
 de la Noche de Los Lápices.

Los puntos de partida para la caminata, que comenzará a las 9.30, son: 

Chascomús y Libertador, Tucumán y Libertador, y Libres del Sur y Liber
tador. El encuentro será a las 10.30 en el Monumento al General José de 
San Martín, y tras él, a las 12, se realizará el cierre, que contará con la pre
sencia de bandas locales.

Durante la jornada se exhibirán las obras que los jóvenes realizaron para

 esta edición bajo la consigna “Tenemos Patria”, y junto a su trabajo artí
stico expondrán una reseña que explica la visión que propone la creación.





Charla de comunicación y exposición de arte en el Museo de Mar de Ajó

(Prensa municipal) –
  El sábado 12 de septiembre, el Museo de Mar de Ajó

 abrirá sus puertas a la comunidad con una charla sobre comunicación y 
redes sociales a cargo del periodista Marcelo López y una muestra de pin
turas del artista plástico Carlos Cabrera.

La jornada tendrá lugar a partir de las 18 con acceso libre y gratuito en la

 sede del Museo, en calle Lebensohn 566 de Mar de Ajó.




Mar del Tuyú celebra la primavera con un baile familiar

(Prensa municipal) –
 El sábado 19 de septiembre Mar del Tuyú celebrará la 

llegada de la primavera con un gran baile familiar en el Club Social y Depor
tivo de Mar del Tuyú. El evento es organizado por la comisión directiva del 
Club y en su transcurso se realizará el memorable concurso de sombreros.



La Costa se prepara para participar la Feria Internacional de Turismo

(Prensa municipal) -
 La Municipalidad del Partido de La Costa, a través de 

su Secretaría de Turismo informa que del 26 a 29 de septiembre, La Costa 
participará de la Feria Internacional de Turismo (FIT) con un stand propio 
dentro del pabellón nacional.

La FIT es la mayor feria de turismo de Latinoamérica y una de las más impor

tantes en el mundo. Se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires des
de 1997 y es organizada por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes
 y Turismo, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires
 y Ferias Argentinas SA. El año pasado pasaron por la FIT cerca de 58 mil 
personas.

La Costa participará junto a un grupo de prestadores locales mostrando su 

oferta turística. También hará una promoción masiva en la que el público po
drá compartir y conocer las numerosas actividades que ofrecen cada una 
de las localidades.

Desde la oficina de Turismo municipal invitan a los prestadores locales inte

resados en participar con folletería promocional, a acercarse a la sede de la Secretaría, ubicada en calle Los Pensamientos entre 4 y 5 de esa localidad, 
de lunes a viernes de 8.30 a 14.30.






El Centro de Jubilados de Mar del Tuyú organiza festejo por el Día del Jubila
do y de la primavera

(Prensa municipal) -
 La comisión del Centro de Jubilados La Amistad de Mar

 del Tuyú organiza un almuerzo en celebración por el Día del Jubilado y el 
Día de la Primavera.

El evento tendrá lugar el 20 de septiembre en el Centro La Amistad, ubicado

 en calle 4 N°7235 donde la familia podrá, a partir de las 13, compartir un al
muerzo con un riquísimo menú.

En la ocasión, impulsada desde la institución, se elegirá una reina y, como todos los años,  se disfrutará de un gran baile de disfraces que premiará a los mejores y más creativos.



UN INCENDIO SIN VÍCTIMAS FATALES




El titular a cargo del Destacamento Policial de Aguas Verdes brindó detal
les acerca de un incendio que se produjo durante la mañana del lunes, en
 el cual por fortuna no se registraron víctimas fatales ni heridos. Debido a 
las pérdidas materiales, actualmente la comunidad de la localidad se en
cuentra trabajando para brindarle ayuda al damnificado del siniestro, que 
perdió su casa y todos sus bienes materiales. Asimismo, el funcionario po
licial se refirió a los resultados obtenidos a través del operativo de preven
ción que se realiza diariamente.

En las primeras horas del lunes se registró en Aguas Verdes un incendio 
que comprometió la vivienda de un conocido vecino de la localidad, donde p
or fortuna no hubo que lamentar víctimas fatales, como así tampoco heri
dos de gravedad. Al respecto se refirió el Subcomisario Javier Aguilera,
 titular a cargo del Destacamento Policial de Aguas Verdes, que en diálo
go con FM Opinión brindó detalles de lo ocurrido en el siniestro.
En este sentido, el funcionario policial señaló: “Hoy (por el lunes) en ho
ras de la mañana, aproximadamente a las 6 de la mañana, tuvimos un in
cendio en una vivienda, donde se presentó el personal de Bomberos Vo
luntarios de San Bernardo y también una dotación de Costa del Este. Fue
 un incendio de una vivienda precaria en Santiago del Estero, propiedad 
de un hombre que vive solo”.
De acuerdo a lo que comentó el Subcomisario Aguilera, actualmente “los 
peritos de Costa del Este están trabajando y van a determinar cuál fue el
 motivo”, aunque según adelantó al parecer la causa del siniestro “sería 
una cuestión de la instalación eléctrica, y además porque se trató de una
 casa muy precaria y la instalación también era muy precaria”.

En lo que respecta a heridos, el funcionario policial informó que “no hubo
 traslado de ninguna personal al hospital”, que el propietario de la vivien
da, que en momentos del incendio se encontraba en su interior, fue resca
tado inmediatamente y “está fuera de peligro”, por lo que mencionó que “simplemente fueron pérdidas materiales”.

Según indicó el Subcomisario Aguilera, el damnificado “es un hombre co
nocido de Aguas Verdes, de los primeros pobladores”, y debido a que per
dió su casa y todos sus bienes materiales, la comunidad de la localidad se
 encuentra trabajando para brindarle ayuda, por lo que el funcionario poli
cial señaló que “inclusive estuvimos hablando con el Presidente de la So
ciedad de Fomento a ver si le podemos dar una mano”. Al mismo tiempo, 
informó que quienes deseen brindar su ayuda pueden presentarse en el Destacamento Policial, o bien llamar por teléfono al 02257 462-500.

Por otra parte, el titular de la dependencia policial de Aguas Verdes resaltó
 los excelentes resultados obtenidos hasta el momento a raíz de los opera
tivos de prevención que se llevan a cabo diariamente en la localidad, sobre
 lo cual manifestó: “Gracias a Dios, en los delitos prevenibles estuvo tran
quilo. Estuvimos como siempre trabajando en el puesto de acceso, todos
 los días como siempre, y el sistema de recorrida de cuadrículas que nos
 sigue dando muy buenos resultados, como así también el operativo de interceptación vehicular, por lo cual ya hemos tenido varias capturas y va
rios vehículos secuestrados en el marco de estos operativos”.

Detienen a mujer por violencia de género

El Subcomisario Aguilera indicó que el pasado sábado “se aprehendió a 
una persona de sexo femenino, la cual deambulaba por la zona en una mo
to”. Tras llamarle la atención al móvil que recorría la zona, se identificó a
 dicha joven, la cual según puntualizó el funcionario policial, tenía “un pe
dido del Juzgado de Paz de La Costa, como así también de la UFI N° 2 del
 Dr. Prieto, por lesiones”.

Por último y en esta misma línea, el funcionario policial explicó: “Lo que nos llamó la atención es que existía una carátula de violencia de género, y que en este caso la agresora era la mujer, ya que esta chica tenía una denuncia por violencia de género. Nosotros hicimos las actuaciones de rigor, y dimos conocimiento al magistrado interviniente, y se procedió al traslado de esta persona a la sede judicial”.


Lic. Graciela Marker

Daniel Maestrello: "He renunciado a mi candidatura a concejal"

Ayer, jueves 3 de agosto, Daniel Maestrello, quien había ocupado el 4to. lu
gar en la lista de Cambiemos encabezada por Marcos García en las PASO, 
renunció a su candidatura a concejal y se alejó del partido político. 
 
Daniel Maestrello se alejó del espacio político
1
A través de su cuenta de Facebook, "Chiqui" expresó: "Compañeros en el día
 de ayer he renunciado a mi candidatura a concejal y a partir de hoy dejo 
de pertener al espacio político que lidera Marcos García". Además, 
agrega: "Mis ganas de ser concejal (por lo cual trabaje y me prepare du
rante años) siempre fue un problema para el conductor del proyecto 
que nunca consideró justa esta "ambición personal" (como él la llama)".

La publicación generó apoyos y rechazos en algunos actores y militantes
 del espacio político por "hacer pública" una situación que para algunos de
bía quedar puertas adentro.

Daniel Maestrello, también, manifestó que "en cada campaña yo me consi
tuía en un problema para él a la hora de confeccionar la lista y ser un "
problema" para el conductor del proyecto a mi me ha causado muchísimo
 dolor que ya no quiero volver a soportar. Acostumbrado en dar solu
ciones a los problemas es que hoy dejo mi lugar en la lista para que Mar
cos García designe a quien mejor le haga al proyecto. Y también me alejo 
del proyecto para no ser nunca más un "problema"".

El alejamiento del ex candidato a concejal se da en el marco de las reuniones
 que vienen manteniendo las listas que participaron de la interna de Cambie
mos.