En ese contexto, el viernes próximo, los científicos autoconvocados se concentrarán frente al Congreso, donde presentarán firmas que vienen recolectando para respaldar su reclamo -por el momento suman unas 14 mil-.
"Se recorta en general, pero hay una particularidad: los institutos y organismos de investigación son de los
más perjudicados, y el único sector que tiene un aumento importante
es el área de la minería", señaló el exministro de Educación, Daniel Fil
mus, quien integran la agrupación.
En declaraciones a un matutino porteño, el exfuncionario indicó: "Clara
mente hay una mirada hacia la primarización.
Se recortó en todas las áreas tecnológicas y de investigación y el único
lugar en el que se promueve es en la minería".
Según la proyección presupuestaria para el ministerio sin contar el Con
sejo Nacional de Investigaciones y Científicas y Técnicas (Conicet) y la
Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) la asignación ge
neral se reducirá un 32,53 por ciento con respecto al presupuesto 2016,
es decir que pasará a utilizar 2.053.531.272 millones de pesos en compa
ración con los 3.043.553.474 del año que termina.
Buenos Aires, NA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario