ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Cristina pidió cambios en el Consejo de Seguridad y reclamó por Malvinas


La Presidenta reclamó ante Naciones Unidas por la cuestión de las Malvinas, aceptó un diálogo con Irán por la causa AMIA, pidió el reconocimiento de Palestina como Estado y abogó por reformas en los organismos multilaterales de crédito y en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Sobre Malvinas, Cristina dijo que deben cumplirse “las 10 resoluciones de Naciones Unidas que han convocado al Reino Unido a sentarse y negociar sobre nuestra soberanía”, y recalcó “la obligación de todos los miembros de aceptar” las resoluciones de la Asamblea.
También se refirió a los recursos pesqueros y petroleros “apropiados ilegítimamente por quienes no tienen ningún derecho”.
En este contexto dijo que ya transcurrió "mucho tiempo" de reclamos y que nuestro país puede esperar “un tiempo razonable” más alguna respuesta en concreto de Inglaterra para sentarse a negociar.
Cristina indicó que en caso contrario la Argentina se verá obligada a "revisar" los acuerdos que establecen, por ejemplo, un vuelo semanal que "sale de Chile y llega a Malvinas previa escala en Río Gallegos".
“Argentina no puede peregrinar durante décadas, como tampoco puede peregrinar Palestina”, remarcó la Jefa de Estado.
El reclamo de justicia por la causa Amia también estuvo presente en el discurso de Cristina. La Presidenta se refirió a la oferta recibida por la Cancillería el 16 de julio pasado de parte de las autoridades iraníes, quienes en ese momento ofrecieron establecer un canal de cooperación en relación a la investigación del atentado contra la mutual judía el 18 de julio de 1994.
“El mensaje que se ha recibido, si bien significa un cambio de actitud del gobierno (de Irán), no constituye una satisfacción a nuestro reclamo, que es el de justicia”, subrayó.
Sin embargo, precisó que “se trata de un ofrecimiento de diálogo que Argentina no puede ni debe rechazar”, recordando el apego del país a la resolución pacífica de controversias.

Cristina también hizo alusión el reclamo que ella misma había expresado el año pasado ante la Asamblea de ONU, cuando Argentina ofreció un tercer país neutral para hacer el juicio a los iraníes sospechados de haber participado en el atentado.
“Lo único que reclamamos es justicia, nos plantamos en esto porque es una demanda universal”, sostuvo, y agregó que la aceptación al diálogo convocado por Irán “no supone que dejemos de lado los requerimientos de la justicia nacional en relación al juzgamiento de los presuntos responsables”.
Sostuvo que este diálogo con Irán por Amia debe ser “constructivo, sincero y tener resultados para ser creíble y no ser entendido como una maniobra dilatoria”.
El pedido de Palestina para ser reconocida como un Estado de la ONU también formó parte del mensaje presidencial. Al igual que lo había hecho anteriormente su par de Brasil Dilma Roussef, Cristina, quien habló en séptimo lugar de oradores, consideró que “la no inclusión de Palestina va a crear mayor inseguridad y condiciones desfavorables para lo que debe ser el prestigio de un cuerpo (por la ONU) que debe representar los intereses de todos los ciudadanos”.
“Mi país, la Argentina, ha reconocido como la mayoría de los países de América del Sur al Estado de Palestina”, subrayó.
Cristina reclamó para Palestina el lugar “número 194 en Naciones Unidas” y consideró que “impedir que Palestina forme parte de esta Asamblea es darle una coartada a los terroristas” y aclaró que hablaba desde “la autoridad de haber sido un país que ha sufrido el terrorismo”.
“Ruego que Dios ilumine a quienes tienen que tomar esta trascendental decisión y que Palestina tenga su lugar. De así lograrlo, vamos a vivir en un mundo más seguro y justo”, resumió Cristina, recibiendo un cerrado aplauso por parte del auditorio.
El discurso de Cristina, que ocurrió luego de los de Dilma Rousseff, Barack Obama, Felipe Calderón y Nicolás Sarkozy, entre otros, fue seguido en el recinto por el canciller Héctor Timerman, el embajador argentino en la ONU, Jorge Argüello, el vicecanciller Alberto D´Alotto, el ministro de Planificación, Julio De Vido, el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro.
La Presidenta también dedicó parte de su alocución a pedir cambios en el Consejo de Seguridad de la ONU y en los organismos multilaterales financieros, con el objetivo de combatir la especulación de los capitales.
“Queremos reiterar la necesidad de que los organismos multilaterales de crédito trabajen muy fuerte en una regulación del movimiento de capitales a nivel global y para evitar la especulación financiera”, apuntó Cristina.
Aprovechó para repasar los logros económicos del país en los últimos años: habló de la reestructuración de la deuda a menos de 30 por ciento del PBI, la reducción a un dígito de la pobreza e indigencia y al pago de la deuda en default “más grande de la historia de la humanidad”.

“Argentina no pretende erigirse en modelo ni ejemplo de nadie”, aclaró Cristina, pero pidió “formular reglas claras en materia de transferencia de capitales y especulación financiera”.
Cuestionó también a las calificadoras de riesgo al asegurar que son “las grandes responsables” de parte de la crisis financiera global y recordó que “califican a Argentina como economía marginal y calificaban hace poco a economías a punto de caer en default mejor que a la Argentina”.
Sobre los cambios necesarios de los organismos políticos mundiales, Cristina pidió “una vez más la reforma de esta importante organización (por la ONU) que representa la multilateralidad” y consideró que para tener un mundo “más plural” es necesario “democratizar organismos políticos como la ONU y fundamentalmente el Consejo de Seguridad”.
Al respecto, precisó: “no compartimos la necesidad de ampliar la cantidad de miembros permanentes (del Consejo de Seguridad), creemos necesario eliminar la categoría de miembro permanente y también eliminar el derecho a veto que impide que el Consejo de Seguridad cumpla la función que tuvo cuando fue creado en un mundo bipolar” de la posguerra.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuenta con 15 miembros, pero hay cinco miembros permanentes con derecho a veto: Rusia, China, Francia, Estados Unidos e Inglaterra.
Cristina señaló que los lugares permanentes y el derecho a veto en el Consejo es usado muchas veces “no para defender la seguridad universal sino para el posicionamiento de los miembros que lo integran”.
Agradeció la presencia en Nueva York de los familiares de las víctimas de la Amia: “confían que el gobierno hará lo que siempre hizo en la imprescriptible demanda de justicia”.
En el tramo final del discurso manifestó “confianza en el camino que hemos elegido, de crecimiento con inclusión social, respeto irrestricto a los derechos humanos con juicios por memoria, verdad y justicia”.

El denarvaísmo apunta a Solá y su bancada

El diputado nacional por el Peronismo Federal, Gustavo Ferrari, afirmó que "Felipe Solá dará un paso al costado la presidencia del bloque". Además, dijo que “en cierto sector del justicialismo del conurbano valoran la posibilidad de poder votar a De Narváez en provincia y a Rodríguez Saá en nación”
 
El denarvaísmo pasa, por esta horas, dos momentos claves en la arena política: por un lado está la alianza con los Rodríguez Saá, que los alejan del radicalismo. Por el otro, ver como absorben el golpe que les propinó Felipe Solá, uno de los principales aliados del 2009 para derrotar al kirchnerismo, quien se está alejando del peronismo disidente.
Sobre las palabras de Felipe Solá, en las que decía que ya no se siente parte de la oposición, el diputado nacional Gustavo Ferrari expuso que “me sorprendieron porque no se lo dijo al bloque con anterioridad, aunque no me sorprende su postura, porque se venía conversando la cuestión”.
En este sentido, sostuvo que “si él no está en una postura opositora, que converge con el pensamiento del bloque”, debería renunciar a la banca. “Conociéndolo, él mismo va a dar un paso al costado”, presionó el diputado.

“Lo respeto porque es un dirigente que tiene años de trayectoria y si lo hizo por sus convicciones, es respetable. Las funciones políticas pueden variar, esto está en la propia naturaleza. La gente misma elige muchas veces situaciones distintas”, sostuvo.
También aseveró que “la relación con los Rodríguez Saá no es nueva, nosotros formamos el mismo bloque hace dos años”.
Indicó además que “las conversaciones que hemos tenido avanzan en una doble perspectiva: ver cómo se reacomoda un espacio vinculado al peronismo de cara al 23 de octubre, y especialmente, ver que pasa después. Es necesario crear un espacio amplio no kirchnerista. Creo que nosotros y los Rodríguez Saá, junto con algunos otros que no tienen una posición kirchnerista, estamos dispuestos a conformar un espacio justicialista disidente. Queremos lograr la globalización del partido”.
Aseveró además que “si en el futuro está la posibilidad de que Adolfo Rodríguez Saá no sea oficializado en su candidatura, será bienvenido su apoyo. Cierto sector del justicialismo en el conurbano valoran la posibilidad de poder votar a De Narváez en provincia y a Rodríguez Saá a la presidente, como los radicales pueden votar a Francisco y a Ricardo Alfonsín”.

Puerta le pidió a Solá que renuncie a su banca

El legislador y referente del Peronismo Federal, Ramón Puerta, declaró que su par bonaerense debería “renunciar a la banca” en diputados dado su coqueteo con el oficialismo. De lo contrario “es una estafa a la fe pública”, dijo el misionero
 
La movida de Felipe Solá, ex gobernador bonaerense y actual diputado nacional, sigue levantando opiniones en el mundo político.
Ahora, el ex gobernador misionero y ex presidente Ramón Puerta, consideró que tras su alejamiento, Solá debería “renunciar” a la banca en Diputados, que forma todavía parte del bloque del Peronismo Federal.
Ramón Puerta evaluó que si Felipe Solá se aleja del espacio debería "renunciar a la banca” ya que de lo contrario “es una estafa a la fe pública”, según consigna la agencia de noticias La Provincia.
Y en el marco del traspaso de Solá no dejó pasar la oportunidad de cuestionar la actitud de algunos dirigentes que “miran primero hacia dónde va el viento y luego se acomodan”.

Ya tiene el gabinete, pero lo dirá después de octubre

El gobernador Daniel Scioli habló de diversos temas tras la reunión que mantuvo con el predicador Dante Gebel. Reconoció el mandatario que ya tiene decidido su próximo gabinete, pero lo dará a conocer tras los comicios de octubre. Además, reconoció las conversaciones con Felipe Solá
 
Con un escueto “sí, sí” respondió Daniel Scioli cuando se le preguntó si tenía definido el futuro gabinete de ministros para un eventual segundo mandato. A la vez esquivó cualquier precisión acerca de fusiones o divisiones ministeriales. “No voy a hacer comentarios hasta después del 23 de octubre”, fue la frase que usó como vía de escape. Hace escasamente un mes negó que hubiera modificaciones a la Ley de Ministerios. Esa postura habría sufrido un cambio.
Respecto a la relación con el ex gobernador Felipe Solá, quien declaró que ya no se sentía opositor, el actual mandatario fue mucho más locuaz.
“Solá gobernó seis años esta provincia en circunstancias muy complicadas para el país, es un hombre de experiencia y por lo tanto su palabra y sus conceptos me merecen el mayor de los respetos”, sostuvo Scioli. Y resaltó: “la relación cordial que yo tengo con él, con conversaciones en distintos momentos a lo largo de estos años. Él colaboró mucho para que podamos hacer una transición ejemplar que nos permitió desde el primer día poner en acción todas las acciones que llevamos adelante”.

Sobre el cambio de postura política del ex mandatario, Scioli opinó que seguramente se debió a que “es un hombre con experiencia de gobernar la provincia y tiene una sensibilidad especial e interpreta a la ciudadanía, interpretó con profundidad las circunstancias que se han dado políticas, económicas y sociales y ha fijado una posición”.

Ante la pregunta si convocaría a trabajar en su equipo a Solá, Scioli respondió que “hay que ser respetuoso con su posición, él no anda buscando trabajo, lo tiene. El siempre está dispuesto cuando uno le pide una opinión o compartir una reflexión, lo voy a hablar con él en los distintos momentos en que nos vayamos viendo. Tenemos una relación cordial, afectuosa”
“Yo sé, porque me lo ha dicho, lo que lo conmovió y afectó la desaparición abrupta de Kirchner, él había compartido tiempo de trabajo, tenía por Kirchner un gran respeto por su envergadura política, su gestión y su coraje. Él ahora hizo esa reflexión que me parece muy profunda”, aseveró el gobernador.
Cuando se lo consultó si las elecciones pueden modificar otras opiniones como ocurrió con Solá, Scioli contestó que “es un momento de reflexión, donde muchos ciudadanos están repensando su voto a partir de que este es un equipo previsible, confiable, coherente que sigue adelante trayendo soluciones. Lo que refleja la gente los dirigentes lo toman y puede ser, seguramente, cuanto más podamos consolidar el rumbo del país y de la provincia me parece que más rápido vamos a avanzar sobre lo que falta y terminar lo que empezamos”.

Santa Teresita- Marcos García y el Lanzamiento de campaña UDESO

Ayer martes 20 de setiembre en las instalaciones del Hotel Eva Perón, ubicado en Santa Teresita, se realizó el lanzamiento de campaña oficial de UDeSo, con el candidato a intendente Dr. Marcos García acompañado por el candidato a Gobernador por la Pcia. de Bs. As. Francisco De Narváez; la candidata a vice gobernadora Sra. Mónica López; el Senador Provincial (UCR) Ricardo Jano; el Pte del Bloque de Diputado el Ramiro Gutiérrez; el candidato a concejal Vicente Natalizia , entre otros militantes destacados de la UCR como el Dr. Leandro Alonso, el Pte. de la UCR de La Costa, Germán Jardón, Ricardo Quinteros candidato a Intendente de Gral. Lavalle y el candidato a intendente de Villa Gesell Luis Baldo.
   

En primer lugar hizo uso de la palabra Ricardo Jano:
 «Quiero hacerles llegar el mensaje de este partido que represento y que tiene mas de 120 años, decirles que me congratulo en haber hecho un acuerdo no solo electoral, sino político fundado en una coincidencia central: hay que cambiar las cosas en la provincia de Bs. As. y para eso, hace falta cambiar el gobernador actual de la Pcia; es mas no hace falta cambiarlo, porque no hay gobernador, lo que hay es un alcahuete de la presidenta, y nosotros pretendemos poner en ese sillón un gobernador serio como es Francisco de Narváez como otras cosas que hay que cambiar»(....) « Hay que hacer un fuerte militancia personal puerta por puerta, mas allá de la penetración de los medios electrónicos, pero no hay que dejar esa militancia de la vieja política que nos va a llevar al triunfo y así podemos cambiar la realidad entre todos».
Vicente Natalizia:
Quiero agradecerles a todos por su presencia, especialmente a los candidatos que nos acompañan a nivel provincial y regional, porque la unión hace la fuerza y por eso el 23 de octubre vamos a ser gobierno, de eso no me cabe la menor duda. Es el momento de dejar de lado el egoísmo y trabajar todos juntos, por qeu solo así vamos a lograrlo. Hoy contábamos la cantidad de personas que hay acá y decíamos:  si cada uno de nosotros nos comprometemos a conseguir 40 personas que voten  esta lista, vamos a ganar, y eso se consigue con el trabajo puerta a puerta, es la mejor campaña que podemos hacer. (..) espero que todos llevemos la bandera azul y blanca. Muchas gracias.
  Francisco De Narvaéz:
Muchas gracias por habernos esperado, veníamos de Bs. As. con Mónica, tenemos a diario un trajinar que desde muy temprano hasta entrada la noche, con este mismo ánimo que vemos hoy en este hermoso salón donde se respira igual que a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia, aire de democracia de ganas de cambios.  Gracias Roberto por recibirnos en esta casa, gracias Cotoco, Marcos, a Ricardo, a todos los dirigentes , pero los verdaderos protagonistas hoy son Uds. que, como nosotros, estamos concientes y se los quiero preguntar: ¿Quién quiere seguir viviendo cómo en los últimos 4 años en la provincia ¿Uds.-? NO, nadie quiere eso. Porque todos sabemos de las promesas incumplidas, sabemos que se ha silenciado al militante, al que piensa distinto, para ésta administración local y nacional, ese es  su enemigo, en lugar de ser un adversario con ideas distintas.
Venimos a recuperar la calidad de la política, de la gestión, de la pasión para transformar la realidad en beneficio de la gente, los problemas que tenemos tienen solución, no nos dejemos ganar por este discurso facilista que tiene un relato que no se condice con la realidad, nos llena de tristeza. (...) Venimos a decirles que estos 4 años que no nos han gustado, son bien distintos de los que vienen, nos van a encontrar a todos como protagonistas de un proceso que vamos a comenzar y otros van a continuar; no debimos abandonar nunca el rumbo del progreso, los pibes en las escuela, vamos construir un hospital regional acá, para que no tengan que hacer mas de 200 km. y que ése hospital terminado y equipado con los mejores profesionales, lo van inaugurar Uds. (...) Venimos a transformar, a hacer realidad la política de verdad para que nuestro pueblo viva mejor, no a usar la necesidad de alguien para tener su voto, venimos a generar 12 meses de trabajo, no solamente una temporada, que muchas veces no es tan buena. (...) Por eso cuando Cotoco nos dijo que hoy hacía el lanzamiento de su campaña comprometimos nuestra presencia, sepan que van a llevar al gobierno a un gran hombre, con convicciones, con planes, proyectos que no se detiene ante nada ni ante nadie, tiene la vocación de ser recordado, cuando termine su mandato, como un gran intendente que le devolvió la dignidad a todos los ciudadanos del Partido de La Costa, a los que están y a los que vendrán. (...) Vengo a decirles también desde la realidad, que, si hace una semana perdimos, dentro de 4 semanas vamos a ganar, se va el gobierno de los De Jesús, viene el gobierno de Cotoco, del Dr. Marcos García ¡ Se siente, se siente Marcos Intendente!
  El acto lo cerró el candidato a intendente, por decisión del candidato a gobernador De Narváez, porque consideró que el dueño de casa era quien debía hacerlo, también hicieron uso de la palabra: Mónica López y Ricardo Gutiérrez.
Dr. Marcos García:
El candidato por UDeSo, representante a nivel local del partido «A toda Costa» fue quien le ganó las internas al Dr. Leandro Alonso de la UCR y a quien le agradeció su presencia, destacó especialmente la actitud de Alonso en el sentido de que cumplió con lo prometido en la campaña para la Elecciones Primarias, que era, quien perdía iba acompañar al que ganaba y así lo hizo, enfatizó el Dr. García; también agradeció la presencia de los candidatos del justicialismo y de la UCR a nivel provincial, candidatos y diputados en funciones, a los candidatos a intendentes Baldo y Quinteros, y, especialmente a las mas de 300 personas que participaron del acto.
Luego de una larga enumeración de los hechos que fue víctima su persona y sus locales partidarios, que son de público conocimiento, les recordó a los presentes, sus proyectos y propuestas para los próximos 4 años de mandato y dijo «porque vamos a ganar la intendencia, se terminó la dinastía de los De Jesús, luego del número de votos alcanzado en las elecciones primarias, yo creí que ellos habían ganado, pero recorriendo las calles nuevamente, cuando los vecinos nos dicen: «yo te voté a vos», nos dimos cuenta que hubo fraude, pero ya es tarde para reclamar, así que vamos a seguir adelante, porque ahora mas que nunca estamos convencidos de que vamos a ganar»

PIONERODIARIO.COM.AR

EL MINISTRO ANIBAL FERNANDEZ EN DOLORES

Intensa agenda de Scioli por el interior de la Provincia






 




El gobernador Daniel Scioli continúa con la firme intención de pisar fuerte en el interior provincial y ayer recorrió varios distritos y se espera que en una semana visite unas 40 localidades.

 “Este proyecto nacional, si hay algo que demuestra, es que no hay pueblos chicos, son todos grandes”, destacó el mandatario provincial.
Scioli estuvo ayer en Licenciado Matienzo y San Manuel, dos pequeñas localidades del partido de Lobería, Blaquier de Florentino Ameghino, General Villegas, General Pinto y Carlos Tejedor, donde combinó actividades de gestión con actos de campaña.
En su recorrida, el mandatario entregó viviendas y puso en marcha obras de agua potable y red cloacal, además de entregar asistencia financiera. En tanto, hoy Scioli visitará General Belgrano, Pila, Ayacucho, mientras que mañana estará en Cañuelas, General Paz, La Plata y San Isidro y el viernes en General Madariaga, Pinamar, Villa Gesell, San Miguel, La Matanza y Escobar.
Nuevos rumores sobre el futuro gabinete
Las versiones sobre el futuro del gabinete sciolista se suceden día a día. En las últimas horas surgió una nueva: en el entorno del gobernador analizarían la posibilidad de volver a dividir Justicia y Seguridad, y mostrar así un acercamiento al Gobierno nacional.
También existiría presión del kirchnerismo para que esto suceda y apostarían a que Scioli nombre a alguien ideológicamente cercano en Seguridad y deje a Ricardo Casal en Justicia, pero el gobernador está decidido a sostener al actual ministro.

Rodríguez Saá confirmó que analiza apoyar a De Narváez

El candidato presidencial por Compromiso Federal calificó de "casual" el encuentro que sostuvo en San Justo con De Narváez, y afirmó que hablaron "de todo un futuro a partir del 23" de octubre.

 
El candidato presidencial por Compromiso Federal calific� de \
 
"La reunión fue casual, aunque no parezca, en el bar Tokio en San Justo. La Delfina (Frers, su novia) me dijo ´paremos acá para comer medialunas´. De Narváez había ido a San Luis con motivo del fallecimiento de mi madre, tuvimos una muy agradable reunión. Seguro estamos hablando de todo un futuro a partir del 23", explicó.
Rodríguez Saá se refirió a la candidatura de su hermano Adolfo en la Provincia de Buenos Aires y aclaró que "si la resolución judicial no es favorable, una de las alternativas es asumir una actitud de rebeldía y no llevar ningún candidato, o llevar los que deben ascender, yo diría de buscar un candidato que le haga resistencia mayor o tenga chances de ganar".
"Esto se precipitará y tendremos novedades seguramente hoy o mañana", indicó el candidato por Compromiso Federal.
En declaraciones a Radio La Red, el actual gobernador de San Luis apuntó luego contra el candidato por el Frente Unidad Popular, Eduardo Duhalde, y reiteró que si se presenta será "testimonial".
Rodríguez Saá sostuvo que el ex presidente "cayó estrepitosamente en las encuestas y tuvo un bluff en la elección anterior, diciendo que tenía 27 puntos".
Al ser consultado sobre las últimas declaraciones de otro ex aliado suyo, Felipe Solá, el gobernador puntano dijo que el diputado "siempre estuvo con el gobierno así que él no cambia; él siempre se mantiene ahí cerquita de los gobiernos".
"No lo quisimos descolocar en la Cámara de Diputados, pero hemos tenido un silencio: de golpe que haga esto es increíble; hay que aconsejarle que vaya a un psicólogo, para su salud personal y la salud política", dijo.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS. DE HOY








martes, 20 de septiembre de 2011

Lanzamiento Campaña de Marcos García

Con un importante marco de publico arranco en el Hotel Eva Peron de 42 y 2 de Santa Teresita la nueva campaña pólitica de la U.DE.SO del Partido de La Costa , conformada , ahora por el Partido A toda Costa y la UCR , quienes habiendo pasado la interna partidaria del 14 de agosto , inician juntos el cmino hacia el 23 de octubre.

Recordemos que la cantidad de votos que obtuvo el sector del radicalismo representado por Leandro Alonso le alcanzo para colocar un consejal en la lista de las generales , y que estos porcentajes , sumados llegan casi al 34 % de los votos emitidos.

Con la presencia de las principales figuras del ambito provincia de la U.De.SO , y con la presencia de militantes y simpatizantes . luego de entonar las estrofas del Himno Nacional tomo la palabra el Diputado y actual candidato a la reeleccion por el mismo cargo Ricardo Jano (UCR) , mas tarde hizo lo propio el diputado de Union Celeste y Blanca :  Ramiro Gutierrez quien tambien va como candidato a Senador Provincial, los dos hicieron incapie en la critica al actual gobernador Scioli, y describieron proyectos para La Costa y la Region , mas tarde tomo la palabra la candidata a vicegobernadora de la Pcia , haciendo hincapie en la figura y la capacidad de Marcos Garcia para el puesto de Intendente Municipal y sigui Francisco de Narvaez quien critico la gestion de Scioli , destacandolo como el responsable de la falta de seguridad en la Pcia , y la falta de politicas de educacion , tildando de alcahuete y cobarde al gobernador , y de servil del Gobierno Nacional.
Quien cerro el acto fue Marcos Garcia , que agradecio al Dr Alonso su presencia y la rapida reaccion de su sector , quienes a pesar de haber perdido la interna inmediatamente se puso a disposicion y puso su equipo a trabajar es pos de la eleccion del 23 , ademas Garcia , puso el enfasis en la campaña sucioa emprendida despues de las internas hacia su persona y sus militantes , describiendo detalladamente algunas acciones que ..."vienen de la familia De Jesus , el mas aberrante operativo que ustedes puedan imaginar para intentar ensuciarnos ...pero no le tenemos miedo , vinimos a ganarle a los de Jesus...!

Al finalizar el lanzamiento , se organizo una corta rueda de prensa .
AMPLIAREMOS

De Narvaéz se mostró con Rodríguez Saá

En un encuentro que mantuvieron en San Justo, La Matanza, ambos 
postulantes posaron para la prensa y dialogaron. Los dirigentes
estarían en negociaciones para alguna clase de acuerdo político.



El candidato a Presidente de la Nación por Compromiso Federal, Alberto Rodríguez
Saá, y el postulante a la Gobernación bonaerense por Unión para el Desarrollo Social
(UDeSo), Francisco De Narváez, se encontraron en un bar del distrito de la Matanza,
en el marco de sus respectivas campañas proselitistas con la vista puesta en el próximo 
mes. Sin pudor a ser vistos por la prensa, se animaron incluso a posar para las fotos 
periodísticas.

En concreto, la reunión entre ambos aspirantes ocurrió en el bar Tokio, ubicado en 
el barrio de Santa Justo, que pertenece al partido bonaerense más poblado. Ya en 
las semanas anteriores, había trascendido que el puntano y el empresario estaban 
en plenas negociaciones para establecer alguna clase de acuerdo, de cara a las
generales del 23 de octubre.
Incluso, el candidato presidencial de UDeSo y aliado del propio De Narváez, Ricardo 
Alfonsín, sostuvo que no se opondría a un eventual acuerdo entre ambos dirigentes.
“A mí me importa que se voten nuestros candidatos, y nuestro candidato es Francisco
De Narváez”, resumió el líder radical.
Más aún, desde el entorno del miembro y referente de la Unión Cívica Radical aclararon 
que no había ninguna clase malestar por las cercanías entre De Narváez y el Gobernado
r de la Provincia de San Luis, y hasta señalaron que el contacto entre ambos fue una 
sugerencia del radicalismo para “buscar votos por afuera de UDeSo”.
Así, mientras la alianza entre parte del peronismo disidente, el que encarna Francisco
De Narváez al menos, y sectores amplios del radicalismo continúa hacia octubre, la
situación puertas para adentro no parece ser la mejor. A los malos resultados de las 
primarias, se suman las dificultades de Alfonsín al interior de la propia UCR, ya que el 
descontento por los porcentajes logrados es bastante generalizado.

En Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, son muchos los Intendentes o candidatos
del centenario partido que han puesto su mirada en sus respectivos distritos, su
pagos chicos, y comenzaron a descuidar los objetivos tanto en el plano nacional como
provincial. Básicamente, la percepción general es que para el FpV es un trámite imponerse
en octubre, y que es necesario cuidar sus ámbitos locales para conservar cierto poderío 
en ese plano.
En relación a eso, el Intendente de Junín, Mario Meoni, había llegado a expresar: 
“Seguramente vamos a ser nosotros los que arrastremos boleta y no a la inversa, 
como algunos pensaban que podía ser”. Si bien en una reunión del foro de Intendentes,
los Jefe comunales del radicalismo acordaron que sostendrían la boleta completa
(y respaldarían así al propio Ricardo Alfonsín, y a Francisco De Narváez en su carrera
provincial), son muchos los que están volcados a sus propios territorios.
Por tal motivo, Alfonsín había salido al cruce el pasado lunes. “No me parece bien la 
idea de provincializar la elección y, hacia adentro de las provincias, municipalizar, en
vez de preocuparse por la suerte que corre el partido a nivel nacional”, sintetizó el hijo 
del ex Presidente de la Nación, consultado al respecto.
A los problemas locales, se le suma también su extraña relación con De Narváez. Hace 
dos semanas, ambos se habían reunido para delinear fuerzas y preparar la campaña. 
Aunque decidieron continuar con la unión que forjaron este año, el futuro parece 
incierto y, en última instancia, octubre se presenta como el horizonte para UDeSo; 
eso es lo máximo a lo que llegaría la agrupación.
Ni siquiera tienen previsto mostrarse juntos en ningún acto o recorrida oficial hasta 
el próximo mes, cuando faltan sólo 31 días para los comicios generales.

"De Narváez tenía un plan y nunca lo mostró"

El intendente de General Madariaga, Cristian Popovich, defendió la gestión del gobernador y lo contrapuso a la actitud de Francisco de Narváez: "decía que tenía un plan y nunca lo mostró", aseveró. "Todavía no sabemos cuál era", añadió el jefe municipal en su diálogo con LaTecla.info
 
Cristian Popovich, el intendente de General Madariaga, conversó con LaTecla.info sobre cuestiones de seguridad en su distrito y en la Provincia.

"En seguridad siempre se pretende estar mejor de lo que estamos", admite el jefe comunal, quien recibió un fuerte apoyo vecinal en las primarias del 14 de agosto.
"Tenemos 8 por ciento del presupuesto de Madariaga destinado a la seguridad", agregó, que se invierte en empresas de seguridad privada para la vigilancia de los espacios públicos y se instalarán 25 cámaras, informó el intendente a LaTecla.info.
Sin embargo, Popovich admitió "problemas de abigeato" y confesó que "siempre uno pretende estar mejor, pensando en un Madariaga dentro de 10 años con menos cámaras, menos vigilancias en los espacios públicos e involucrándonos en educación y salud".

En la gestión provincial, luego de los episodios graves que sufrió la administración Scioli, Popovich aseguró que el mandatario "está presente y es conciente de lo que dice" y es "honesto".

En tanto, el intendente de Madariaga no escatimó críticas al candidato opositor Francisco De Narváez, que "decía que tenía un plan y nunca lo mostró".

Para Popovich, lo del dirigente de UDeSo fue "bastante egoísta" por no haberlo puesto "a consideración en el trabajo de legislativo". Siguiendo con la ironia, dijo que "todavía no sabemos cuáll era" el plan del diputado. "A la gente hay que serle honesta", advirtió el mandamás kirchnerista.

Si bien "a veces esa verdad no alcanza", Scioli "dice la verdad", aseguró el jefe municipal de Madariaga, y destacó que "siempre está involucrado".

"Desde el gobierno nos llaman constantemente preguntando cómo estamos y si necesitamos algo. Realmente estamos acompañados", completó en su comunicación con LaTecla.info.

Solá está dispuesto a "colaborar" con Scioli porque según él "ahora es independiente"

 
El diputado nacional Felipe Solá rompió este martes el silencio político que venía manteniendo desde hace un par de meses y se manifestó dispuesto a "colaborar" con la gestión del gobernador Daniel Scioli, con quien dijo mantener conversaciones en forma "permanente"
  "Si estamos de acuerdo en lo que hay que hacer, colaboraría con Scioli. Daniel es un tipo humilde. Y es una posibilidad para el 2015", aseguró.

"Ahora soy independiente, no soy kirchnerista", afirmó por Radio 10, y señaló: "Estoy sin ataduras, me gustaría estar dentro de lo que llamo un colectivo político, pero estoy bien libre".

El diputado nacional fue muy crítico con sus ex compañeros, al afirmar que "hubo posiciones personales que prevalecieron sobre el Peronismo Federal. Eso nos hizo mucho daño".


Además, confesó que "cuando ganamos las elecciones de 2009, adentro no estábamos muy bien. Ninguno iba a apoyar a otro. Se estableció una competencia medio absurda. Eso lo viví pero nunca lo hice público. Y cuando empezaron las disputas entre Rodríguez Saá y Duhalde, tampoco lo hice público".

"El Peronismo Federal, como tal, cumplió su misión, porque en ese momento, en 2009, las provincias estaban sufriendo un centralismo muy fuerte. Y ese centralismo ha aflojado. Mientras estuvo el Peronismo Federal, el gobierno tomó medidas que nosotros pedíamos. Hoy no se vive una tensión tan fuerte como había en ese momento con algunas provincias", sostuvo.

Marcelo Bonavita: " Nuevas Unidades de Transporte, Parque Eólico y Nuevos Proyectos"

El Jefe de Gabinete del Partido de La Costa, dijo que el Intendente Municipal ya compró 10 nuevas unidades para el Transporte de Pasajeros. Dijo también que está en marcha una conexión desde Centrales de la Costa en Gesell hasta Mar del Plata, lo que beneficia por muchas razones a nuestro Municipio. Anunció también que ya se han conseguido los fondos para producir Energía Eólica. Cambio del Sistema Lumínico. Se liberaron los pagos del ENOSA, para proseguir con la Red Cloacal.  

Nuevas unidades
"Aprovecho para dar una muy buena noticia también relacionada con el Transporte Público de Pasajeros, el Intendente Municipal acaba   de adquirir 10 colectivos nuevos, que servirán para renovar la flota, van a tener calefacción, van a tener algunas novedades que van a llamar la atención..."
"Van a tener además, alarma, GPS, Servicio de Monitoreo, asistencia inmediata si hay alguien descompuesto arriba del ómnibus, y antes del verano los vamos a tener funcionando...Estamos muy contentos de esta renovación y apostando a este sistema que tanta felicidad le ha traído a los vecinos del Partido de La Costa, y a aquellos que nos visitan..."
"En esta renovación de las unidades, estuvo avocado el Intendente, consiguió el mejor precio para las unidades, y se sigue apostando a este Sistema de Transporte..."

Centrales de la Costa"Yo estoy en el Directorio de Centrales de la Costa, no tengo nada que ocultar. Mi actividad en el Partido de La Costa como Jefe de Gabinete, es acudir a los Ministerios, con algunas personas que me acompañan de distintas Secretarías, y todos los que son "fondos" (dinero) nacionales o provinciales, hacer toda la parte administrativa..."
"Yo estoy en Centrales de la Costa, porque Juan Pablo De Jesús, apoyó este tema, no estoy por méritos propios..."
"En Centrales de la Costa, estoy una vez cada 15 días en las reuniones del Directorio, pero atención estoy representando a la 5ª Sección Electoral (NR. A la cual pertenece el Partido de La Costa). Esta es una Empresa que es una Sociedad Anónima, que se rige por la Ley de sociedades comerciales, por esa razón tenemos una representación política que defiende, que cada obra de envergadura que se realice contribuya a la generación, transporte y distribución de energía en nuestra zona...."

Doble "anillado""Por ejemplo se va hacer un Tendido que abarca desde Gesell a Mar del Plata, para que de esa manera desde Gesell al Partido de La Costa tener un doble "anillado" que en baja temporada, nos permita producir megavatios , subirlos a Transporte TRANSBA, venderle  a CAMESI, y tener así equilibrado el sistema. En temporada, significa un reaseguro por si tenemos un corte o un desperfecto, se soluciona con este doble anillado..."

Proyecto Parque Eólico"Esta es una vieja idea que arrancamos hace mucho tiempo con Alberto Lettieri (CLYFEMA) y Antonio Dorigoni (CESOP), y Suarez Linch cuando era Director Provincial de Energía... y ahora hemos conseguido los fondos..."
"Las mediciones de vientos que tenemos a 70 metros de altura son excepcionales, y creemos que con 12 molinos vamos a poder abastecer a todo el Partido de La Costa, durante todo el invierno y nos va a sobrar energía para subir a la red (TRANSBA-CAMESA)..."
"La energía eólica se transporta exactamente igual que la energía que se está produciendo hoy. La energía eólica tiene un valor referencial por ser una energía renovable, donde se paga casi el doble de lo que se paga lo que produce una Central Termoeléctrica..."
"Estamos hablando de una nueva industria para el Partido de La Costa... además de consumir menos gas, menos combustible, (el fuel oil se encarece porque hay que hacer el traslado en camiones ya que no tenemos puerto)...."
"Serían 12 molinos de dos megavatios que  se instalarían frente a Mar de Ajó, donde está proyectado el Parque Tecnológico..."

Central de Mar de Ajó"Hoy el Proyecto más grande que tiene el Partido de La Costa, es sacar la Central Eléctrica que está sobre Libertador en Mar de Ajó y llevarla del otro lado de la ruta y allí se asentarían también estos molinos, teniendo así un Parque Tecnológico en 55 hectáreas aproximadamente..."
"Este traslado es muy importante porque esta Central está de alguna manera poniéndole un límite al crecimiento que está teniendo Mar de Ajó..."

Cambio del sistema Lumínico"El día martes estuvimos en la Secretaría de Energía trabajando en un  tema sumamente importante que es el Programa Nacional de Reducción del Consumo de Energía, y esto no tiene nada que ver con el canje de lámparas de bajo consumo (de las cuales llevamos entregadas 10000 lámparas) Lo que vamos hacer a través de este Programa es trabajar en el recambio, de las luminarias de ¡Todo el Partido de La Costa!,  ya que tenemos que ir hacia un sistema de menor costo y mayor luminosidad..."
"Este es un Programa a nivel Nacional muy importante, lo es también para el Partido de La Costa, ya que se trata de un cambio que demanda una cantidad importante de dinero, (en este caso subsidiado para nuestro Municipio). Por otra parte estos son Programas que hay que llevarlos de manera muy prolija desde lo técnico, se va a consultar a los ingenieros eléctricos que tienen las diferentes cooperativas y también la Municipalidad...este otro paso adelante que nos llena de alegría..."

Se liberaron los pagos
"También se liberaron los pagos el martes para continuar la obra de la red cloacal, así que estuvimos en el ENOSA, trabajando con Bortolocci, ya que es muy importante extender la red que va abarcar Mar de Ajó, Aguas Verdes y Lucila del mar..."

Guillermo Moreno anunció que se va del gobierno

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró que no continuará en la administración kirchnerista en caso de que la presidente Cristina de Kirchner logre su reelección en los comicios del 23 de octubre. "Me voy, ocho años de trabajo en el Gobierno es más que suficiente", dijo el funcionario
 
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró que no continuará en la administración kirchnerista en caso de que la presidente Cristina de Kirchner logre su reelección en los comicios del 23 de octubre. "Me voy, ocho años de trabajo en el Gobierno es más que suficiente", dijo el comisario de precios según un despacho de la agencia Noticias Argentinas.
Las palabras de Moreno resonaron al llegar a la cuarta cena anual de la AMIA que se desarrolló en el Hotel Hilton de Puerto Madero donde participó parte del Gabinete Nacional y referentes del gobierno porteño y la oposición.
"Me voy", afirmó el funcionario en una breve charla con periodistas de la que participó Noticias Argentinas, algo que viene repitiendo ante empresarios en distintas reuniones que mantuvo en el último tiempo.
Del evento también participaban el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y además de otros funcionarios nacionales.
De esta forma, Moreno viene anticipando la posibilidad de dejar el Gobierno kirchnerista que integra desde los primeros días de la gestión de Néstor Kirchner y en la que desempeñó polémico roles, como el de controlar los precios y las importaciones, con métodos que fueron criticados por los hombres de negocios.